Un parlamentario regional de Nigeria fue asesinado a tiros el martes en el noroeste del país, sin que por el momento ningún grupo haya reclamado la autoría del suceso, según ha informado el portal nigeriano de noticias Humangle.Muhammad Ahmad, integrante del parlamento de Zamfara, se dirigía a Kano junto a su hijo cuando su vehículo fue atacado por personas no identificadas que, tras matarle, raptaron a su hijo y al conductor del vehículo, tal y como ha confirmado el director general de la asamblea estatal, Mustafa Jafaru-Kaura.Así, ha indicado que Ahmad “estaba llevando a su hijo a un hospital en Kano”, al tiempo que ha acusado del suceso a “bandidos”, según la agencia estatal nigeriana de noticias, NAN. Zamfara ha sido escenario de un repunte de ataques por parte de bandas armadas durante los últimos meses.Los ataques en Nigeria, anteriormente centrados en la zona noreste del país –donde operan Boko Haram y e ISWA– se han extendido durante los últimos meses a otras zonas del norte y el noroeste, haciendo saltar las alarmas por la posible expansión de estas redes terroristas y criminales.

Fuente: La Nación

 Like

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha defendido este miércoles que actuó “rápido” al nombrar a Sajid Javid como nuevo ministro de Salud un día después de la dimisión de Matt Hancock, presionado por la oposición por no haberlo cesado inmediatamente después de hacerse público que había violado las restricciones vigentes por la pandemia de COVID-19.Hancock, un hombre casado, dimitió el sábado, después de que el diario ‘The Sun’ revelara –el jueves por la noche– que había engañado a su mujer con una ayudante, Gina Coladangelo, de 43 años y también casada. Fueron descubiertos por una cámara de seguridad mientras se besaban en su oficina de Whitehall, lo que implicaba una violación de las restricciones impuestas por la pandemia.En una sesión de preguntas al ‘premier’ en la Cámara de los Comunes, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha presionado a Johnson para conocer por qué no cesó a Hancock en cuanto la historia salió a la luz. El mismo viernes, y tras las disculpas del exministro, Johnson, a través de un portavoz, dio por “cerrado” el asunto, aunque días más tarde sugirió que había tenido algo que ver en su renuncia.”Leí la historia como tú y como todo el mundo el viernes y tuvimos un nuevo ministro de Salud nombrado para el sábado, lo que me hace pensar que, dado que estamos en una pandemia, pasar de un ministro de Salud a otro con esa velocidad fue rápido”, ha sostenido el ‘premier’, en línea con las afirmaciones hechas en estos días sobre el asunto, según ha recogido la prensa británica.Starmer ha ironizado con que el mandatario “debió ser la única persona del país que vio la fotografía el viernes por la mañana y pensó que el ministro de Salud no debía ser cesado inmediatamente”. De forma paralela, le ha preguntado si Johnson pidió a Hancock en algún momento que dimitiera y ha incidido en que “no ha respondido a las preguntas”, afeándole que respaldara al exministro tras la polémica.Por su parte, Johnson ha reiterado que Hancock fue reemplazado un día después de hacerse pública la polémica y ha hecho hincapié en que el Gobierno continúa con su agenda de “vacunar a la población” británica contra la COVID-19.

Fuente: La Nación

 Like

Por Elaine Lies y Rocky SwiftTOKIO, 30 jun (Reuters) – Japón está estudiando la
posibilidad de prorrogar entre dos semanas a un mes las medidas
de prevención del coronavirus en Tokio y otras zonas, informaron
el miércoles medios de comunicación japoneses, cuando queda
menos de un mes para la inauguración de los Juegos Olímpicos de
verano.La capital japonesa y otras zonas se encuentran bajo un
“cuasi” estado de emergencia que se levantará el 12 de julio,
pero el reciente aumento de las infecciones preocupa a las
autoridades y podría afectar al número de espectadores que
pueden acceder a las instalaciones olímpicas.Mientras los contagios en Tokio ascendían a 714, el nivel
más alto desde el 26 de mayo, el diario Mainichi Shimbun afirmó
que el Gobierno estaba considerando una prórroga que solaparía
las medidas con los Juegos Olímpicos, cuya inauguración está
prevista para el 23 de julio tras un año de retraso por la
pandemia.”El número de nuevos contagios se ha mantenido bajo en
muchas regiones, pero tiene una tendencia al alza en Tokio”,
dijo el primer ministro, Yoshihide Suga, en una reunión
ministerial sobre la respuesta del Gobierno al coronavirus.”Tenemos la intención de aplicar a fondo los pasos
(existentes) e introducir las medidas necesarias de manera
oportuna, mientras observamos cuidadosamente la situación”, dijo
Suga, sin dar más detalles.El “cuasi” estado de emergencia limita el número de
espectadores a 5.000. Los organizadores de los Juegos Olímpicos
han dicho que se permitirá la entrada de hasta la mitad del
aforo de los recintos o un máximo de 10.000 espectadores, aunque
se ha prohibido la entrada de espectadores extranjeros.Medios de comunicación informaron que la gobernadora de
Tokio, Yuriko Koike, trabajará desde su casa durante un periodo
indefinido tras haber sido dada de alta a primera hora del
miércoles del hospital, donde había estado recuperándose de
fatiga.Tokio ha decidido retirar de las vías públicas la primera
mitad del relevo de la antorcha olímpica, que durará 15 días,
programado en la capital.Las autoridades han prometido unos Juegos “seguros y
protegidos”, pero se enfrentan a la persistente resistencia de
una parte importante de la población, cuya preocupación se ha
visto avivada por dos delegados ugandeses que dieron positivo
tras su llegada a Japón.La cadena pública NHK afirmó que el Gobierno estaba
elaborando medidas para que todos los atletas extranjeros en los
campos de entrenamiento regionales antes de los Juegos Olímpicos
detuvieran el entrenamiento y se mantuvieran en cuarentena en
sus habitaciones si uno de su grupo daba positivo.Esta medida continuará hasta que todos hayan dado negativo
en la prueba del virus, añadió la NHK, sin identificar sus
fuentes.Los organizadores de Tokio 2020 indicaron en un correo
electrónico que aquellos que den positivo en el aeropuerto serán
puestos en cuarentena y las autoridades de las zonas anfitrionas
decidirán cómo categorizar a los “contactos cercanos”.Los organizadores también dijeron a Reuters que las atletas
que sean madres lactantes podrán llevar a sus hijos a los Juegos
Olímpicos de Tokio cuando sea necesario.Han prohibido que los familiares de los atletas asistan a
los Juegos debido a los protocolos de seguridad COVID-19, lo que
ha provocado que algunos atletas se quejen de que se ven
obligados a elegir entre los Juegos y sus hijos pequeños.”Después de considerar cuidadosamente la situación única a
la que se enfrentan los atletas con hijos lactantes, nos
complace confirmar que, cuando sea necesario, los hijos
lactantes podrán acompañar a los atletas a Japón”, dijeron los
organizadores.Incluso en el “escenario más optimista”, los nuevos casos
diarios de Tokio podrían alcanzar los 1.000 en julio, y los
2.000 en agosto, alimentados por una mayor actividad de viajes
durante los Juegos, según proyectan investigadores
universitarios y el Instituto Nacional de Enfermedades
InfecciosasSi las infecciones se aceleran durante o después de los
Juegos, la ocupación de camas de hospital en Tokio podría
alcanzar su límite en agosto, añadieron.(Reporte de Elaine Lies, Tim Kelly, Yoshifumi Takemoto y Rocky
Swift, Kiyoshi Takenaka; traducido por Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO, 30 jun (Reuters) – La producción de cobre en
Chile, mayor productor mundial del metal, bajó un 0,4%
interanual en mayo en medio del efecto de las restricciones para
contener la pandemia de coronavirus, según cifras divulgadas el
miércoles por el gobierno.El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el
país sumó 493.420 toneladas en el quinto mes.Entre enero y mayo, la producción cayó un 1,7% a 2,35
millones de toneladas.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero)

Fuente: La Nación

 Like

Por Stephanie NebehayGINEBRA, 30 jun (Reuters) – Las llegadas de turistas
internacionales se estancarán este año, excepto en algunos
mercados occidentales, lo que provocará pérdidas de hasta 2,4
billones de dólares, dijo el miércoles un estudio de Naciones
Unidas, que agregó que no espera que el sector se recupere por
completo hasta 2023.La vacunación y los certificados COVID-19 son clave para
restaurar la confianza en el turismo extranjero, que proporciona
un salvavidas para muchos países, especialmente a los pequeños
estados insulares que dependen en gran medida del sector para
generar empleos, afirmó.En 2020, las llegadas internacionales se desplomaron un 73%
desde los niveles anteriores de 2019, provocando pérdidas
estimadas en 2,4 billones de dólares en turismo y sectores
relacionados, según el reporte de la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en
inglés) y la Organización Mundial del Turismo de la ONU (OMT).”La perspectiva para este año no luce mucho mejor”, dijo
Ralf Peters, de la rama de análisis de mercados de UNCTAD, en
una conferencia de prensa. “Los primeros tres meses volvieron a
ser malos, no hubo muchos viajes”, agregó.”Hay una expectativa de cierta recuperación en la segunda
mitad del año, al menos para América del Norte y Europa hasta
cierto punto”, dijo a Reuters, dándole crédito a las vacunas.El informe establece tres escenarios para 2021, mostrando un
pronóstico de caída de entre el 63 y el 75% con respecto a los
niveles previos a la pandemia en las llegadas de turistas
internacionales, lo que resulta en pérdidas de entre 1,7
billones y 2,4 billones de dólares.”En el turismo internacional estamos en niveles de hace 30
años, así que básicamente estamos en la década de 1980 (…)
Muchos medios de vida están realmente en peligro”, dijo Zoritsa
Urosevic, representante de Ginebra de la OMT, con sede en
Madrid.”Lo que estamos viendo en el largo plazo es (…) alcanzar
las cifras de 2019 después de 2023″, agregó.Sandra Carvao, jefa de inteligencia de mercado de la OMT,
dijo que sería una “recuperación muy diversa”, que variará según
la región y el país.El certificado digital COVID-19 de la Unión Europea, que
entrará en vigor el jueves, representa la única armonización
regional hasta la fecha, indicó.Carvao, refiriéndose a los corredores de viaje, dijo: “Vemos
por ejemplo que Asia-Pacífico sigue siendo una de las regiones
más cerradas del mundo en este momento. La mayoría de las
fronteras de los países están totalmente cerradas o con
restricciones significativas”.(Reporte de Stephanie Nebehay, editado en español por Lucila
Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

Tras la reapertura de un cupo de exportación mensual de carne, autorizado por el Gobierno recientemente, la Mesa de Enlace solicitó audiencias a los gobernadores de las provincias que exportan carne.
Las primeras serán este miércoles, por la mañana, con los mandatarios de Corrientes y los ministros de la Producción del Norte Grande. Por la parte, por su parte, con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich.
Mirá también Carne vacuna: será imposible integrar el negocio exportador con la totalidad de los cortes de la res
De esta forma, los presidentes que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, Nicolás Pino (SRA), Carlos Achetoni (FAA), Jorge Chemes (CRA) y Carlos Iannizzotto (Coninagro) estarán virtualmente reunidos con los representantes provinciales y plantearán su postura sobre las exportaciones de carne, los precios de los alimentos y la inflación.
Asimismo, esperan audiencias con los gobernadores de Santa Fe, Mendoza, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires.The post Agenda cargada: la Mesa de Enlace se reúne con autoridades provinciales por la exportación de carne first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Una mujer denunció que fue violada durante una operación en el Sanatorio Güemes del barrio porteño de Palermo. De acuerdo al relato de la víctima, el ataque ocurrió el jueves pasado mientras estaba bajo los efectos de la anestesia. Por el hecho fue detenido un camillero cuya identidad no trascendió, en el marco de la causa por “abuso sexual doblemente agravado” que investiga el Juzgado Criminal y Correccional Nº19 a cargo de Diego Slopski.Según contó la víctima, luego de la operación se despertó ensangrentada por un desgarro en su zona genital y tuvo que recibir atención médica específica para esas lesiones. Dado que aún está convaleciente por una cirugía en una de sus rodillas, la mujer permanece internada en el sanatorio con custodia de la Policía Federal.Detuvieron a un hombre que manoseó a una pasajera en el Tren SarmientoEsta no es la primera vez que este instituto se encuentra envuelto en una polémica de este estilo, dado que en diciembre del año pasado otra mujer denunció que le ocurrió lo mismo: debió atenderse de urgencia por cálculos biliares y aseguró que en sanatorio fue abusada sexualmente por personal médico que la atendió.De hecho en total son tres las pacientes que relataron episodios similares en ese centro asistencial, ubicado en Palermo, desde mediados del año pasado.“Hace aproximadamente un año que me están llegando denuncias de mujeres de distintas edades y características que no se conocen entre sí, pero todas relatan ciertas irregularidades con el anestesista y que cuando recobran el conocimiento tras una intervención quirúrgica, se encuentran con lesiones vaginales, anales, hematomas y un dolor terrible”, contó Raquel Hermida Leyenda, abogada de las tres víctimas.“Lo llamativo del caso es que el abusador no solo busca inconsciencia de las víctimas (para someterlas) sino que busca dañarlas y dado que los abusos se producen después de las intervenciones, el riesgo es mayor y se pone en juego el resultado de la cirugía”, agregó la letrada de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.Por otro lado, aseguró que esta misma mujer presumiblemente fue abusada también en una intervención quirúrgica anterior a la que se sometió en el mismo sanatorio, en noviembre del año pasado. “Ella pasó por tres intervenciones a raíz de un accidente y ahora se da cuenta que de la segunda intervención salió de la misma manera (con lesiones)”, dijo.Puerto Deseado: tras el suicidio de una chica de 15, su familia descubrió que había sido víctima de un abuso sexualLeyenda explicó además que se presume que los abusos son cometidos “por una persona con mucha fuerza física o por dos personas”, dado el peso de los cuerpos en situación de inconsciencia y “en un lugar ubicado al costado del quirófano” donde las personas recién intervenidas recuperan de a poco la conciencia.En cuanto a las víctimas, “sus perfiles son bien diferentes” en cuanto a contextura física, estrato social y aspecto; y sus edades oscilan entre los 27 y 45 años.Respecto a las dos causas anteriores, indicó que la investigación se encuentra estancada porque “fueron adulteradas” las grabaciones de video registradas durante la operación y entregadas posteriormente por el sanatorio a requerimiento judicial.“Creo que nadie habla porque hay un miedo de perder el trabajo y eso exige de una persona de poder controlando que nadie delate. Si el responsable fuera solo un camillero, ya habría saltado antes”, afirmó.Qué dicen desde el sanatorioVoceros de la institución aseguraron estar colaborando con la Justicia. “Tanto en los casos previos y como en éste, el sanatorio se ha puesto disposición de la Justicia y ha aportado todos los materiales solicitados, como historias clínicas y videos de las cirugías”, indicaron.En cuanto al camillero detenido, explicaron que fue “desvinculado” inmediatamente del centro al tiempo que mostraron sus dudas sobre la relación entre los tres casos.“En los dos casos anteriores el presunto abusador era un anestesista que estuvo en las cirugías compartiendo quirófano con cuatro profesionales femeninas y ninguna corroboró los dichos de las denunciantes”, indicaron desde el Güemes.

Fuente: La Nación

 Like

El piloto malayo Khairulamirin Yahaya, del equipo de talentos juveniles Supermotoland Husqvarna, se recupera en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre del grave accidente que sufrió durante una sesión de entrenamientos en el Campeonato de España de Supermoto el pasado 11 de junio.El deportista de 19 años tuvo una fractura de pelvis muy compleja y una hemorragia interna como consecuencia del accidente ocurrido en la población de Albaida. En un primer momento, Khairulamirin fue trasladado de urgencia al hospital más cercano después del accidente y tuvo que pasar por una serie de procedimientos de emergencia, incluida una cirugía para detener la hemorragia interna, explica el centro hospitalario.Una vez estabilizado, y dada la complicación de la fractura de pelvis, se decidió su traslado al Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre para someterse a una nueva operación con el objetivo de reconstruir la totalidad de la pelvis por parte del cirujano, el doctor Lorenzo Hernández.Tal como explica el doctor Jose Luis Rey, director-gerente de Vithas Valencia 9 de Octubre, “se trataba de una lesión de pelvis muy compleja que requirió un abordaje anterior de ambas hemipelvis, donde se realiza la fijación pélvica por debajo del paquete vascular iliaco, más una fijación bilateral del sacro”. “Gracias a la experiencia y profesionalidad del doctor Hernández la intervención ha sido un éxito”, apunta en un comunicado.El joven de 19 años, que ha estado compitiendo en la Supermoto española durante dos años, estaba en camino de desarrollar aún más su carrera deportiva al competir en el campeonato europeo el 27 de junio en el Gran Premio de Abruzzo en Ortona, Italia.La lesión ha supuesto un duro golpe para el joven piloto sin embargo, no ha dudado en querer agradecer a través de un video “toda la increíble atención recibida por parte del personal médico y enfermeras” y ha destacado que su objetivo es “intentar estar físicamente preparado para competir en la ronda final del Campeonato que se celebrará en Italia a finales de este año”.

Fuente: La Nación

 Like

El Ejército de Etiopía reconoce su retirada de la capital de la regiónMADRID, 30 Jun. 2021 (Europa Press) -El Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) ha tildado de “broma” el alto el fuego unilateral decretado el lunes por el Ejército de Etiopía en Tigray (norte) y ha recalcado que no podrá fin a los combates hasta recuperar el control de toda la región.Getachew Reda, portavoz del grupo, ha indicado en declaraciones a la cadena de televisión qatarí Al Yazira que el Ejército etíope, respaldado por tropas eritreas y de la región de Amhara, aún controla “grandes zonas” del territorio de Tigray, antes de incidir en que el grupo busca controlar “cada pulgada” de la región”.Asimismo, ha sostenido en declaraciones a la agencia de noticias Bloomberg que el objetivo del grupo es “degradar en lo posible las capacidades del enemigo” y ha amenazado con avanzar hacia la capital de Eritrea, Asmara, “si es necesario”.De esta forma, ha reclamado además al primer ministro, Abiy Ahmed, que restaure los servicios en la región, incluida la electricidad y las telecomunicaciones, así como aceptar que los responsables de atrocidades durante la guerra rindan cuentas.”Si está interesado en un alto el fuego, que haga frente a esos problemas”, ha resaltado en una entrevista telefónica concedida a Bloomberg. “No se puede cortar la electricidad y los servicios (a la población) y esperar lograr la paz”, ha zanjado.Las palabras de Getachew han llegado después de que las antiguas autoridades de Tigray, controladas por el TPLF y derrocadas tras la ofensiva militar lanzada en noviembre por el Gobierno, pidieran a las Fuerzas de Defensa de Tigray (TDF), integradas por milicianos del TPLF en el contexto de la guerra, que “intensificaran su lucha”.”El gobierno de Tigray pide al pueblo y el ejército de Tigray que intensifiquen su lucha hasta que nuestros enemigos abandonen totalmente Tigray”, resaltaron a través de un comunicado, en el que incidieron en que “el gobierno y el ejército de Tigray llevarán a cabo todas las tareas necesarias para garantizar la supervivencia y la seguridad de su pueblo”.Por su parte, Bacha Debele, un oficial del Ejército etíope, ha confirmado la retirada de las fuerzas etíopes de la capital de Tigray, Mekelle, tomada por el TPLF durante la jornada del lunes, horas antes de que las autoridades realizaran el anuncio sobre el alto el fuego.Bacha, quien ha comparecido ante la prensa junto al ministro de Exteriores etíope, Raduan Husein, ha resaltado quee las TDF no suponen una “amenaza” y ha agregado que el repliegue tiene lugar para hacer frente a otra amenaza”, en medio del aumento de las tensiones con Sudán.Raduan ha hecho hincapié en que la decisión de decretar un alto el fuego tiene un objetivo “humanitario” para permitir a los agricultores acudir a los campos de cultivo durante la temporada de siembra para evitar un mayor impacto de la crisis sobre la población civil, según ha informado la cadena de televisión etíope Fana.Las autoridades etíopes habían evitado hasta ahora pronunciarse sobre la toma de Mekelle y habían rechazado las informaciones sobre los avances del grupo en la región de Tigray durante los últimos días, que incluyen su entrada en la estratégica ciudad de Shire.El Ejército negó además la semana pasada estar detrás de un bombardeo contra un mercado en la localidad de Togoga que habría dejado decenas de víctimas mortales y aseguró que el objetivo eran miembros del TPLF, al que Adís Abeba ha declarado como un grupo terrorista.La ofensiva contra el TPLF arrancó en noviembre de 2020 tras el citado ataque contra la base militar y después de un drástico repunte de las tensiones entre la formación y el Gobierno central. El conflicto ha provocado una grave crisis humanitaria, en medio de denuncias sobre abusos cometidos por las fuerzas gubernamentales y eritreas en sus operaciones.

Fuente: La Nación

 Like