La Justicia de San Isidro dictó la prisión preventiva para Luciano Napolitano, el hijo del mítico guitarrista de rock Norberto “Pappo” Napolitano, que fue detenido hace un mes, acusado de haber golpeado, ahorcado, encerrado y amenazado de muerte a su novia en la casa que compartían en la localidad de Benavídez, partido de Tigre, informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales.Napolitano, de 46 años, está acusado de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso real con amenazas, privación ilegítima de la libertad agravada y tenencia ilegítima de arma de guerra.La resolución fue firmada por el juez de Garantías Diego Martínez, que hizo lugar a un pedido del fiscal Diego Callegari, uno de los funcionarios a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en Violencia de Género de Tigre.Napolitano había sido detenido el 25 de mayo pasado. La causa había comenzado después de una denuncia presentada por la víctima en la comisaría 4a. de Tigre, en Benavídez.“La víctima se encontraba en una situación de violencia de género, bajo la modalidad de violencia de tipo psicológica en forma preponderante, con escalada abrupta a la violencia física, destacándose que se pudieron observar diversos indicadores de riesgo, como ser: presencia de armas de fuego, amenazas de muerte, violencia física y lesiones visibles, aislamiento extremo [privación de su libertad], necesidad de intervención de terceros y consumo problemático de estupefacientes por parte del imputado”, había sostenido el fiscal Callegari en el dictamen donde solicitó la prisión preventiva para Napolitano.Los hechos de los que fue víctima Mariel Oleiro, de 33 años, ocurrieron el 24 de mayo pasado en la casa que compartía con Napolitano, en Benavídez, en Tigre. Al hijo de Pappo se le imputó haber hostigado, humilldo y denigrado a su pareja.“Valiéndose de su condición de género, [Napolitano] tomó del cuello a su pareja apretándolo fuertemente hasta provocarle dificultad para respirar mientras le refería dichos amenazantes tales como ´te voy a matar hija de p…, te voy a matar´”.Además, siempre según la imputación, Napolitano tomó del cabello a Oleiro y la tiró al piso del patio de la casa donde le pegó patadas.“Posteriormente el imputado, quien ya se encontraba a bordo de su camioneta marca VW Amarok negra intentó chocar a la damnificada. La víctima logró correrse e ingresar en el quincho donde Napolitano continuando con su accionar violentó se acercó y le propinó un golpe de puño en la mandíbula”, según el expediente judicial.La víctima, según la denuncia, quedó encerrada en el quincho hasta el día siguiente. Napolitano fue detenido por personal de la Jefatura de Estación Departamental Tigre, conducida por el comisario mayor Lucas Borge. En el estudio de grabación del imputado, los uniformados secuestraron un revólver calibre 38.El revólver secuestrado en poder del hijo de PappoEl fiscal destacó los informes del Centro de Asistencia a la Víctima, en los que se reporta que Oleiro “se encontraba en una situación de violencia de género, bajo la modalidad de violencia de tipo psicológica en forma preponderante, con escalada abrupta a la violencia física”.”Se pudieron observar diversos indicadores de riesgo, como ser: presencia de armas de fuego, amenazas de muerte, violencia física y lesiones visibles, aislamiento extremo (privación de su libertad), necesidad de intervención de terceros y consumo problemático de estupefacientes por parte del denunciado, entre otros, lo que incrementa el grado de peligrosidad de los episodios violentos”, agrega el informe mencionado por la fiscalía.Al ser indagado, Napolitano dio una versión totalmente opuesta a la de su novia, ya que dijo que se trató de una discusión de pareja, que ella fue quien lo agredió a él y que el arma de fuego que estaba en su casa la heredó hace 15 años de su papá.

Fuente: La Nación

 Like

El juez de la Cámara Federal porteña Mariano Llorens rechazó hoy planteos para apartar a sus dos colegas Eduardo Farah y Pablo Bertuzzi de la causa que investiga maniobras de espionaje ilegal desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri.Ante esta decisión, la sala II de ese Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002, que tiene que revisar los últimos 38 procesamientos dictados, quedó integrada por el propio Llorens, Farah y Bertuzzi, confirmados en el expediente.Revocan las salidas laborales de Alberto Samid, pero no regresa a prisiónAhora deberá fijarse nueva fecha para una audiencia, de manera previa a resolver sobre esos procesamientos firmados por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé. La causa, según decidió la Cámara de Casación, fue derivada de Lomas de Zamora a los tribunales federales de Comodoro Py 2002.Los exjefes de la AFI de Cambiemos Gustavo Arribas y Silvia MajdalaniEntre estos procesamientos están los de los extitulares de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Los jueces también deben decidir si se confirma o revoca la falta de mérito que se dictó al secretario privado de Macri, Darío Nieto.La Cámara había convocado a una primera audiencia la semana pasada, pero tuvo que suspenderla ante las recusaciones presentadas y planteos de postergación de algunas de las partes. Farah había sido recusado por la defensa de Arribas, pero el juez Llorens rechazó el planteo por entender que los argumentos que se dieron no son suficientes para poner en duda la imparcialidad del magistrado.El juez Eduardo FarahBertuzzi había sido recusado por la querella del exvicepresidente Amado Boudou, víctima de espionaje ilegal cuando estuvo detenido en la cárcel de Ezeiza por la causa Ciccone, pero el planteo también fue rechazado por Llorens. El abogado de Boudou, Alejandro Rúa, había pedido apartar a Bertuzzi del caso ante “graves sospechas” de pérdida de imparcialidad.Farah había sido camarista y pidió ser trasladado a otro tribunal durante el gobierno de Macri debido a las críticas que recibió, incluso del expresidente, por haber fallado en favor de la libertad de Cristóbal López. Por eso Arribas puso en duda su imparcialidad.Pablo Bertuzzi, junto al camarista Leopoldo BrugliaBertuzzi fue trasladado a la Cámara Federal desde un tribunal oral en el gobierno anterior y el gobierno actual litigó para anular ese traslado y regresarlo a su tribunal de origen luego de que confirmó sentencias en las causas de corrupción que enfrenta Cristina Kirchner. Eso hizo dudar a Boudou de su imparcialidad para decidir en el caso de espionaje que involucra a ex funcionarios de Cambiemos.La fiscal pidió sobreseer a todos los acusados por el Plan QunitaEn esta causa Cristina Kirchner es querellante por ser considerada víctima de seguimientos ilegales. Los exdirectores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Arribas y Majdalani fueron procesados junto a una decena de exagentes de la AFI, de la Policía de la Ciudad y del Servicio Penitenciario Federal, por haber comandado y participado de maniobras de inteligencia ilegal sobre dirigentes políticos, sindicales y periodistas.

Fuente: La Nación

 Like

VANCOUVER, Canadá (AP) — Se cree que una sofocante ola de calor que azota el occidente de Canadá desde hace días ha causado muertes súbitas y decenas de llamadas de emergencia a la policía en el área de Vancouver, dijeron las autoridades.El oficial Mike Kalanj, de la Real Policía Montada de Canadá en Burnaby, dijo que sus agentes respondieron a 25 llamadas por muertes repentinas en un período de 24 horas desde el lunes. Las muertes son investigadas y muchos de los fallecidos eran ancianos, indicó.Las temperaturas en el área de Vancouver alcanzaron casi los 32 grados Celsius (90 Fahrenheit) el lunes, pero la humedad provocó una sensación térmica de cerca de 40 °C (104 °F) en áreas que no están cerca del agua, dijo Environment Canada, el ministerio a cargo de políticas ambientales.La ola de calor récord podría moderarse en partes de la Columbia Británica, Yukon y los Territorios Noroccidentales para el miércoles, pero el alivio está más lejos para las provincias de las Praderas.En Vancouver, el departamento de policía dijo que había redesplegado a decenas de agentes y le pidió al público que solamente llame al 911 para emergencias, toda vez que las muertes relacionadas con el calor habían agotado recursos y demorado los tiempos de respuesta.“Vancouver nunca ha experimentado nada como esto y tristemente decenas de personas han muerto debido a ello”, dijo el sargento Steve Addison en una nota de prensa. “Nuestros agentes están presionados al máximo, pero estamos haciendo todo lo que podemos para mantener protegida a la gente”.Dijo que para el martes al mediodía, la policía había respondido a más de 65 muertes súbitas desde que el calor comenzó el viernes.“La vasta mayoría de esos casos estuvieron relacionados con el calor”, dijo, y agregó que en un día típico, la policía en Vancouver responde a entre tres y cuatro llamadas por muertes súbitas.Ingrid Jarrett, directora general de la Asociación de Hoteles de la Columbia Británica, dijo que los residentes en partes de las regiones de Lower Mainland, Victoria y la región de Okanagan están reservando habitaciones con aire acondicionado para seguir trabajando y también para dormir.Environment Canada informó que la ola de calor rompió récords en la Columbia Británica, Alberta, Yukon y los Territorios Noroccidentales el lunes. Se registró una temperatura récord para el país de 47,9 °C (118 °F) registrada en Lytton, Columbia Británica, que rompió la marca de 46,6 °C (116 °F) registrada la víspera en el mismo sitio.

Fuente: La Nación

 Like

MONTEVIDEO.- Hace poco más de un mes, Uruguay atravesaba su peor momento en la pandemia de Covid-19, alcanzando la peor tasa de mortalidad del mundo. Sin embargo, desde principios de junio, el escenario fue cambiando: solo en las últimas dos semanas, los nuevos diagnósticos han caído un 52% y las muertes un 40%. La ocupación de camas de cuidados intensivos también disminuye progresivamente, incluso sin la imposición de una cuarentena.Según especialistas, la mejora de la situación epidemiológica es una señal de que la campaña de vacunación uruguaya, una de las más ágiles del mundo, está comenzando a tener efecto. Hasta el martes, el 63% de la población había tomado una dosis y el 45,4%, ambas. Todas las personas mayores de 12 años ya pueden programar la vacunación en el país.Encuentran más cuerpos entre los escombros del edificio en Miami y se elevan a 16 los muertos“En este momento, no hay explicación para esta caída que no pasa por vacunación” dijo a O Globo Henry Albornoz, profesor de la Universidad de la República y presidente de la Sociedad Uruguaya de Infectología Clínica.Uruguay tiene mayoría de dosis de SinovacAnte el buen escenario, el país, a partir del 5 de julio, retomará espectáculos públicos, fiestas y eventos sociales. Sin embargo, a pesar de la caída exponencial, la situación de la pandemia uruguaya aún está lejos de la tranquilidad que prevaleció durante la mayor parte del año pasado.El país sigue teniendo la sexta tasa más alta de casos diarios por cada 100.000 habitantes en el mundo y la séptima tasa más alta de nuevas muertes, según el sitio web Our World in Data, de la Universidad de Oxford. Y la posible llegada de la variante delta más contagiosa es motivo de preocupación.Durante casi todo el año 2020, el país de casi 3,5 millones de personas fue un oasis y un ejemplo mundial de control de virus: se registraron poco más de 2000 casos y 48 muertes entre enero y octubre. El gobierno de Luis Lacalle Pou se apresuró a cerrar fronteras y limitar las aglomeraciones. La cuarentena no era obligatoria, pero la población más envejecida de América Latina se adhirió bien a las restricciones.Una buena comunicación oficial, señala Albornoz, fue la clave para esto, así como pruebas masivas y un excelente rastreo de contactos. Bastaba que aumentara la circulación, con la reanudación de clases y la reapertura de comercios, teatros y cines, para que los casos subieran a partir de octubre, a pesar de las medidas restrictivas. Hoy, el país acumula casi 367.000 casos y 5500 muertes.Una trabajadora de la Salud recibe una inyección de la vacuna Sinovac contra el Covid-19, al comienzo de la campaña en marzo (Matilde Campodonico/)La primera ola visible en el país coincidió con las festividades de fin de año, cuando regresaron muchos expatriados, un volumen menor que en las temporadas no pandémicas, pero aún significativo. En enero, sin embargo, perdió fuerza: sin clases y en pleno verano, buena parte de los uruguayos se fueron de vacaciones, reduciendo la circulación en Montevideo, donde se concentra la mayoría de la población del país.Los casos, aun así, nunca volvieron al bajo nivel de 2020 y bastó con volver a la rutina, en la segunda quincena de febrero, para que crecieran exponencialmente -y, esta vez, con la variante Gamma, la P.1, originalmente descubierta en Manaos, en la mezcla-. Entre la segunda quincena de marzo y mediados de abril, el país vio el promedio móvil de muertes diarias pasar de ocho a más de 60. A pesar de tomar medidas como la suspensión de clases y actividades en organismos públicos, no impuso cuarentenas.La denuncia de corrupción que sacude a Brasil: un dólar de coima por cada vacuna compradaParalelamente, realizó su campaña de vacunación. La mayoría de las dosis aplicadas en Uruguay provienen de Sinovac. A menor escala, el país también utiliza Pfizer y AstraZeneca.Se sabe que las dosis chinas, elaboradas a partir de un virus inactivado, son menos eficaces para contener la transmisión que el ARN mensajero, como las dosis de Pfizer. Esto, sin embargo, no significa que sean peores: solo muestra que es necesario vacunar a una porción mayor de la población para que su impacto en la curva de contagio se sienta con más fuerza.Según un estudio preliminar difundido a fines del mes pasado por el Ministerio de Salud Pública de Uruguay, la Sinovac logró frenar el contagio en el país en el 57% de los casos, pero evitó los ingresos en cuidados intensivos en el 95% de los vacunados y la muerte en el 97%. Las estadísticas de Pfizer, en comparación, fueron 75%, 99% y 80% respectivamente. Según Albornoz, solo el 2% de los nuevos ingresos en cuidados intensivos son personas que ya han tomado las dos dosis durante más de 14 días.“Hemos documentado que Sinovac genera una respuesta inmune y tenemos evidencia de que es efectiva para reducir la ocurrencia de casos moderados y severos, hospitalizaciones y el riesgo de muerte”, dijo Albornoz. “Esta caída que vemos es muy difícil de explicar sin tener en cuenta la efectividad de Sinovac. La mejor vacuna es la que está disponible”.Desde antes de la crisis del coronavirus, Uruguay contaba con un sistema de salud fuerte para atender a toda su población.Variante deltaSin embargo, lo que viene causando preocupación es la llegada de delta, la variante descubierta originalmente en la India. La cepa es responsable de nuevos brotes en Europa y del aumento de casos en Israel que, a pesar de haber aplicado ya la segunda dosis al 57% de su población, vio crecer las nuevas infecciones un 1049% en 14 días.Por el momento, la mutación no se detectó en suelo uruguayo, pero, dada su propagación global, el propio gobierno reconoce que su llegada es inminente. El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció el viernes pasado que todas las personas que ingresen al país deben someterse a una prueba de PCR 72 horas antes del embarque y otros siete días después del primer examen. La otra opción es hacer una cuarentena de 14 días.“Es una medida de adaptación en respuesta a la variante Delta”, dijo Salinas, y añadió que es necesario mirar la situación con “realismo”. “Debemos estar alerta, ser proactivos, pero no dramatizar la situación”.Estado Islámico consolida su fuerza en África y Boko Haram le jura lealtadAlbornoz cree que la cepa debería comenzar a circular a mayor escala en Uruguay a partir de agosto, cuando las vacaciones de invierno lleguen a su fin: Estados Unidos, donde la mutación está dando grandes pasos para convertirse en predominante en las próximas semanas, es un destino particularmente popular entre los uruguayos. La extensa frontera con Brasil y sus ciudades fronterizas sin divisiones, como sucede en el Chuy y en Rivera, también ayudan a incrementar la circulación internacional.La expectativa, sin embargo, es que la vacunación avanzada será suficiente para contener un brote de la magnitud de la vista a principios de año. “Uruguay está bien blindado con la vacunación que tiene”, dijo al diario El País el infectólogo Eduardo Savio.“La llegada de la variante delta es problemática, sin duda, pero estamos bien posicionados”, añadió Silva, y dijo que cree que esa cepa, más contagiosa, puede anticipar la necesidad de dosis de refuerzo, dependiendo de la duración de la inmunidad de las dos originales.O Globo/GDA

Fuente: La Nación

 Like

El economista Ricardo López Murphy competirá en una interna dentro de Juntos por el Cambio. Será candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires. Deberá ir a una PASO con Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal en caso de que ellas confirmen que estarán en la carrera electoral, dentro de las listas porteñas. En el video, al que tuvo acceso LA NACION, López Murphy describe: “En la Argentina todos tenemos un López. Es que son realmente muchos. El que yo conozco, es nieto de inmigrantes, que llegaron con la idea de unión, de un lugar común, de encontrar los mejores de distintos mundos para crear uno nuevo. El López que yo conozco creyó tanto en la educación que se convirtió en profesor de 47 camadas de jóvenes”.La bajante del Río Paraná dejó al descubierto la malla de contención del Túnel SubfluvialSin embargo, habrá que esperar al cierre de frentes y de listas para que se confirme la interna porteña. “Está confirmado en un 90 por ciento que juega por adentro”, dijeron fuentes cercanas a López Murphy a este medio. López Murphy fue ministro de Economía y de Defensa y tiene una larga trayectoria en la política.La incorporación del ala liberal a JxC es algo que tranquiliza los ánimos en el frente opositor. Muchos analistas sostienen que tanto López Murphy, como Espert y Milei, pueden quitarle, si compiten por fuera, votos a la coalición que integran el Pro, la UCR y la Coalición Cívica. “Este es un López que no tiene prontuario, sino un archivo que resiste más de 40 años. Es momento de que la argentina vuelva a ser un país de ideas y que estas lleguen a donde se convierten en proyectos”, dice López Murphy en el video.Fórmula 1: Lewis Hamilton pidió mejoras en su Mercedes para pelear con Max Verstappen, pero Toto Wolff le bajó las pretensionesEl caso de Espert genera resistencias en Juntos por el Cambio. El economista liberal competiría en provincia de Buenos Aires y eso pone a la defensiva a Jorge Macri. Pero son horas y días de discusiones, negociaciones, marchas y contramarchas. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió junto a Bullrich a Espert el 16 de junio, tal como anticipó LA NACION.Los acuerdos con los liberales implican que los integrantes actuales de Juntos por el Cambio deberán ceder lugares. Por eso, cada alianza tiene un análisis previo del costo y beneficio.

Fuente: La Nación

 Like

El auto volador despegó . AirCar, un prototipo de auto-avión híbrido, completó un vuelo de 35 minutos entre los aeropuertos internacionales de Nitra y Bratislava, en Eslovaquia.Está equipado con un motor BMW y funciona con combustible regular. Su creador, el ingeniero y piloto eslovaco Stefan Klein, dijo que puede volar unos 1.000 km a una altura de 2.500 metros, y que ha registrado hasta el momento 40 horas en el aire. Solo necesita 2 minutos y 15 segundos para transformarse en avión. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Stefan Klein (@kleinvision_official) Puro lujo: así es el yate de Rafa Nadal, premiado como “el mejor del mundo”Una experiencia “muy placentera”Tras el vuelo, sus estrechas alas se plegaron a los lados. Klein lo sacó de la pista y lo condujo directamente hacia la ciudad, bajo la mirada de algunos reporteros invitados al evento. Describió la experiencia, la madrugada de este lunes, como “muy placentera”.El AirCar eslovaco puede circular por una autopista, entrar a un aeropuerto y en dos minutos estar listo para volar (Klein Vision/)En el aire, el vehículo alcanzó una velocidad de crucero de 170 km/h. Puede transportar a dos personas, con un límite de peso combinado de 200 kg. Pero, a diferencia de los prototipos de drones-taxi, no puede despegar y aterrizar verticalmente y requiere de una pista.El AirCar eslovaco puede circular por una autopista, entrar a un aeropuerto y en dos minutos estar listo para volar (Klein Vision/)Hay grandes expectativas en el naciente mercado de los autos voladores, algo que durante mucho tiempo en la cultura popular se vio como un hito a alcanzar. En 2019, la consultora Morgan Stanley predijo que el sector podría tener un valor de US$1500 millones para 2040.Y en un evento de la industria el martes, el director ejecutivo de Hyundai Motors Europa, Michael Cole, calificó el concepto como “parte de nuestro futuro”. Se considera una posible solución a la presión sobre las infraestructuras de transporte existentes.“Un mercado enorme”La compañía detrás de AirCar, Klein Vision, fundada por Stefan Klein, dice que el prototipo tardó unos dos años en desarrollarse y que se invirtió en ello “menos de 2 millones de euros” (unos US$2,4 millones). Anton Rajac, asesor e inversor de Klein Vision, dijo que si la compañía pudiera atraer incluso un pequeño porcentaje de las ventas globales de aerolíneas o taxis, tendría un gran éxito.El AirCar eslovaco puede circular por una autopista, entrar a un aeropuerto y en dos minutos estar listo para volar (Klein Vision/)“Hay alrededor de 40.000 pedidos de aviones solamente en Estados Unidos”, señaló y agregó: “Y si conseguimos cambiar el avión por el autor volador en un 5% de ellos, tenemos un mercado enorme”.“Muy interesante”Stephen Wright, investigador principal en aviónica (electrónica aplicada a aviones) y aeronaves de la Universidad del Oeste de Inglaterra, describió el AirCar como “el hijo natural de un Bugatti Veyron y un Cessna 172”.El AirCar eslovaco puede circular por una autopista, entrar a un aeropuerto y en dos minutos estar listo para volar (Klein Vision/)Qué es la flexibilidad cognitiva y por qué es clave para el aprendizaje y la creatividadY no cree que el vehículo vaya a ser particularmente ruidoso o antieconómico en términos de costos de combustible, en comparación con otros aviones. “Tengo que admitir que se ve muy interesante, pero tengo cientos de dudas sobre la certificación”, dijo Wright.“Cualquiera puede hacer un avión; el truco está en hacer uno que vuele y vuele durante horas con una persona a bordo sin sufrir un accidente. Estoy deseando ver el documento que acredite que es seguro para volar y para comercializar”, concluyó.El AirCar eslovaco puede circular por una autopista, entrar a un aeropuerto y en dos minutos estar listo para volar (Klein Vision/)

Fuente: La Nación

 Like

La Iglesia Metodista británica ha anunciado este miércoles que se permitirá a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio en sus instalaciones, una medida que ha sido aclamada por los activistas como un “paso trascendental en el camino hacia la justicia y la inclusión”.Tras los debates celebrados en la Conferencia Metodista, 29 de los 30 sínodos de Reino Unido han confirmado que apoyaban las resoluciones provisionales para permitir esta práctica. La votación a favor de la resolución ha sido aprobada finalmente por 254 votos a favor frente a 46 en contra.Durante el debate, el reverendo Jonathan Hustler ha reconocido la “profundidad del sentimiento, el dolor y la ansiedad que hay”, según recoge la agencia británica PA Media.En cuanto a la convivencia entre personas del mismo sexo, se ha precisado que “ha habido una opinión generalizada de que la iglesia no puede cerrar los ojos ante lo que está ocurriendo en la sociedad”.El grupo de campaña ‘Dignity & Worth’, que defiende a la comunidad LGTBI en la Iglesia Metodista, ha calificado la decisión como un “paso trascendental en el camino hacia la justicia y la inclusión”.”Después de muchos años de, a veces, dolorosas conversaciones, la Iglesia ha acordado permitir a las congregaciones locales abrir sus edificios para acoger los matrimonios de parejas del mismo sexo”, han celebrado.El presidente de ‘Dignity & Worth’, el reverendo Sam McBratney, ha elogiado el “paso valiente” dado por la Iglesia. “Algunos de nosotros hemos estado rezando para que llegara este día durante décadas, y apenas podemos creer que ya esté aquí”, ha indicado.McBratney se ha dirigido “a los que no apoyan esta medida”, para asegurarles que seguirán trabajando con ellos “en la Iglesia que todos amamos”.La conferencia también ha acordado fuertes salvaguardias para los ministros que se oponen teológicamente a las resoluciones, para asegurar que no se les obligará a llevar a cabo servicios a parejas del mismo sexo.”A medida que avanzamos juntos después de este día histórico para nuestra Iglesia, debemos recordar que debemos seguir manteniéndonos en oración y apoyándonos mutuamente respetando nuestras diferencias”, ha concluido la reverenda Sonia Hicks, para considerar que este debate “se ha llevado a cabo con gracia y respeto mutuo”.Los miembros actuales de la Iglesia Metodista de Reino Unido son 164.000, lo que la convierte en la cuarta denominación más grande de las iglesias cristianas en el país.

Fuente: La Nación

 Like

Un joven fue filmado mientras destrozaba el capó de un Porsche estacionado en la calle con una herramienta de metal. Ryan Hambrook, de 28 años, manejaba por Folkstone Road en Dover, Kent, y quedó atónito al ver la situación, por lo que decidió grabarla con su teléfono.Video: el aterrador momento en que 30 orcas atacan salvajemente un yate en alta marEl video en el que se puede ver al agresor, presuntamente un adolescente, junto a dos adultos, un hombre y una mujer, fue captado el pasado viernes 25 de junio. En las imágenes, hay dos autos deportivos de la marca Porsche, un Cayman rojo y un 911 negro, estacionados en la calle.El joven charla con el hombre más grande, quien está al otro lado de una reja, del lado de la calle. El adulto es quien le entrega la herramienta y le da las referencias de dónde debe golpear. Seguido, el chico salta la valla y procede a destrozar el coche negro, durante alrededor de 50 segundos.Según consignó The Sun, se trata de un vehículo valuado en 330.000 euros, cuyo valor podría alcanzar hasta 800.000 luego de que los modelos dejaron de fabricarse en 2007.Un hombre de 70 años descubrió un pozo medieval en el living de su casa“Volvía del trabajo y vi al tipo mayor parado encima del coche golpeándolo. Supuse que no era el dueño del auto y que el propietario querría todas las pruebas que necesitara, así que lo grabé hasta que obtuve suficientes pruebas y luego conduje a casa”, contó Ryan en diálogo con Deadline.Y agregó: “Me sorprendió ver lo que ocurría, no es algo que se vea todos los días. Folkestone Road no es la mejor de las zonas, pero nunca había visto algo así. Solo pensé: ‘Bueno, eso no se ve todos los días’”.Además del hombre y el adolescente, en la filmación se puede ver a una mujer parada cerca de ellos observando la situación.Ryan compartió el video en las redes sociales y recibió cientos de comentarios en los que los usuarios cuestionaron la actitud del resto de los testigos del ataque. “La gente que pasaba por delante, ni siquiera miró”, escribió un usuario. Otro, indagó: “¿Estamos tan acostumbrados a este comportamiento en Dover que la gente ni siquiera pestañea?”.Un tercero apuntó contra los agresores y señaló: “Esto es escoria, espero que hayan sido reconocidos”.Ryan fue felicitado por los usuarios por haber podido filmar estas imágenes, que son un importante aporte para dar con el responsable de los destrozos.Algunos usuarios de las redes sociales especularon con que fue el propietario del automóvil el que alentó los daños, ya que uno comentó que el coche había sido encontrado más tarde, abandonado al lado de una ruta. Luego, esta versión fue confirmada por la policía local.Según consignó Deadline, una fuente cercana al incidente confirmó que el hombre mayor que se ve en el video era el dueño del vehículo. Este miércoles un portavoz de la policía de Kent declaró: “La Policía de Kent recibió un informe de posibles daños criminales a un automóvil en Folkestone Road, Dover a las 6.10 pm el viernes 25 de junio de 2021?.Y detalló: “Los agentes asistieron y hablaron con el propietario registrado del vehículo, quien dijo que había dado permiso para que se produjeran los daños y que no se reportaron delitos”.

Fuente: La Nación

 Like

Por Karen FreifeldNUEVA YORK, 30 jun (Reuters) – La empresa del expresidente
estadounidense Donald Trump y su director financiero serían
acusados penalmente el jueves en Manhattan, dijo el miércoles
una persona familiarizada con el asunto.Se espera que las acusaciones del fiscal del distrito de
Manhattan, Cyrus Vance, se centren en si el director financiero
de la Organización Trump, Allen Weisselberg, y otros
funcionarios recibieron prebendas y beneficios, como
apartamentos gratuitos y coches alquilados, sin informarlos
debidamente en sus declaraciones de impuestos, dijo la persona
familiarizada con la investigación.La fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo que
se esperaba que Weisselberg y la compañía fueran acusados el
jueves. El abogado de Trump, Ronald Fischetti, había dicho el
lunes a Reuters que esperaba que los cargos estuvieran
relacionados con los impuestos.Mary Mulligan, abogada de Weisselberg, no quiso hacer
comentarios sobre los posibles cargos, como tampoco la oficina
de Vance.Los abogados de la Organización Trump no respondieron
inmediatamente a las solicitudes de comentarios.No se espera que Trump, un republicano, sea acusado, según
personas involucradas en el caso.En un comunicado el lunes, Trump calificó a los fiscales de
parciales y dijo que las acciones de su compañía no eran “de
ninguna manera un crimen”.Fischetti también dijo el lunes que el caso de Vance carece
de mérito, y que nunca en el último medio siglo había visto a la
oficina del fiscal del distrito apuntar a una empresa por
beneficios marginales.Una acusación podría poner en peligro a la Organización
Trump haciendo que los bancos y socios comerciales dejen de
hacer negocios con ella, y dar lugar a multas y otras sanciones
si la empresa es declarada culpable.Los cargos también podrían aumentar la presión sobre
Weisselberg para que coopere con los fiscales, a lo que se ha
resistido. Weisselberg es un confidente cercano de Trump, lo que
hace que su cooperación sea potencialmente clave para cualquier
caso futuro contra el propio Trump.Archivos judiciales, registros públicos y documentos citados
han demostrado que Weisselberg y su hijo Barry han recibido
prebendas y regalos por un valor potencial de cientos de miles
de dólares, incluyendo muchos beneficios relacionados con bienes
raíces.
(Reporte de Lisa Lambert y Tim Ahmann en Washington, y Karen
Freifeld y Jonathan Stempel en Nueva York
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó hoy por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia, actividad que -según sus detractores- amenaza el ambiente pero también la salud y la economía regional. Una decisión que según sus impulsores resulta “histórica”, porque “se trata del primer país del mundo en legislar contra esta actividad nociva para el medio ambiente”, indicaron los funcionarios que promovieron la norma.El proyecto presentado por el diputado provincial Pablo Villegas, del Movimiento Popular Fueguino, y apoyado por organizaciones ambientalistas locales y nacionales, es el corolario de un proceso iniciado en 2018, cuando se instaló con fuerza el posible establecimiento de salmoneras en el Beagle. La ley ubica a la Argentina entre los países pioneros en una decisión de gran impacto para el ambiente.”La sanción de esta ley es una clara y contundente definición institucional que destaca la importancia que tiene para los fueguinos la protección y conservación de nuestros recursos naturales, del patrimonio genético de nuestros seres vivos y de su ambiente para un desarrollo económico sostenible”, dijo el legislador fueguino Pablo Villegas, impulsor de la iniciativa.La bajante del Río Paraná dejó al descubierto la malla de contención del Túnel SubfluvialSe trató de un proyecto de factibilidad suscripto por la exgobernadora Rosana Bertone con empresas noruegas, derivado de un convenio de cooperación firmado tiempo antes por el expresidente Mauricio Macri con autoridades del mismo país, donde la actividad está permitida. Los estudios de factibilidad nunca se terminaron y Bertone decidió no avanzar con el proyecto, aunque Organizaciones No Gubernamentales (ONG), a la que se sumaron referentes científicos del Conicet y entidades académicas como la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Untdf) comenzaron a insistir con la sanción de una ley que prohibiera la salmonicultura en el ámbito provincial.“Tierra del Fuego será pionera a nivel global en proteger al ambiente contra este proceso nocivo para el medio ambiente y el ecosistema natural”, sostuvo Villegas a la prensa fueguina. El diputado recordó que hasta un grupo de chefs de todo el país se sumó a la campaña contra la cría de salmones, entendiendo “los pocos puestos de trabajo que puede generar, en comparación con el impacto ambiental irreparable”.Los impulsores de la iniciativa citan como argumentos los antecedentes registrados en Chile, donde la instalación de salmoneras derivó en graves problemas para los ecosistemas marítimos. “Hace poco tiempo, en el Fiordo de Comau, se produjo una catástrofe ambiental que generó la muerte de más de 6.000 toneladas de salmones y una contaminación sin precedentes en la zona”, mencionó Villegas.“Este año no terminará la pandemia”, advierte una viróloga premio Nobel de Medic“Este suceso sienta un precedente histórico para el resto del país y el mundo. De esta manera, Tierra del Fuego evita el desastre ambiental que pudo haber provocado la salmonicultura en el Canal de Beagle. Es un gran triunfo de la ciudadanía y las organizaciones civiles y ambientales que se opusieron a la salmonicultura en el Beagle desde que se dieron a conocer los planes”, sostuvo Estefanía Gonzalez, vocera de la campaña de océanos de Greenpeace.Qué dice la leyLa ley, que fue modificada durante el trabajo legislativo en comisión, prohibirá “el cultivo y producción de salmónidos en aguas jurisdiccionales de la provincia” con el objeto de asegurar la protección, preservación y resguardo de los recursos naturales y genéticos, así como los ecosistemas lacustres y marinos de Tierra del Fuego.La prohibición no será absoluta porque contemplará “actividades de cultivo para el repoblamiento” y reconocerá “los proyectos existentes de acuicultura”.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like