Las restricciones impuestas por el Gobierno mediante una decisión administrativa para los argentinos que viajaron al exterior serán analizadas por la Justicia. Un abogado penalista planteó en los tribunales federales de Lomas de Zamora que la decisión es inconstitucional, y presentó un hábeas corpus correctivo colectivo para que su mujer y su hija, que viajaron a los Estados Unidos el pasado 8 de junio, puedan regresar al país.“Esta restricción constituye una afrenta a la libertad ambulatoria y de tránsito que se encuentra protegida por la Constitución Nacional”, planteó el abogado José Luis España en la presentación a la que accedió LA NACION. El planteo sostiene que la decisión del Gobierno afecta a los derechos protegidos por la Constitución en los artículos 14, 15 y 43.El castigo al “turista”, otro hito de la singularidad argentinaEl juzgado federal N°2 de Lomas de Zamora está vacante y actualmente lo subroga el juez federal de Quilmes Luis Armella, quien deberá pronunciarse en las próximas horas sobre la constitucionalidad de la norma cuestionada. Si hiciera lugar al planteo, el hábeas corpus alcanzaría a la totalidad de las personas afectadas por la medida. El Gobierno estimó que hay más de 40.000 argentinos en esta condición.“En lo personal, estoy a mas de 7000 kilómetros de mi esposa e hija, no sé cuándo podrán regresar a mi hogar, debiendo solventar imprevistos gastos de alojamiento y alimentación por un tiempo indeterminado, a los que desconozco si la economía familiar podrá o no hacerles frente”, advierte la presentación.Escaso movimiento de pasajeros en el aeropuerto de Ezeiza debido a las restricciones impuestas por el gobierno nacional (Fabián Marelli/)Y agrega: “Muchos otros estarán en una situación peor, con una familia numerosa e hijos pequeños, con posibilidad cierta de perder sus empleos, de no poder afrontar los gastos de permanecer en el extranjero, en definitiva, comprometiendo su economía familiar por una decisión irrazonable de la Administración Pública”.Según la presentación, que incluyó fuertes críticas a la decisión de restringir el ingreso de residentes argentinos al país y solo autoriza el ingreso de 600 personas por día, “los hechos mencionados suponen la violación de innumerables garantías constitucionales y Derechos Humanos, lo que es susceptible de acarrear responsabilidad internacional del Estado”.“Debe instruirse a quien corresponda con la finalidad de que se haga cesar con urgencia la vulneración de la libertad ambulatoria y de tránsito”, sostuvo el abogado España.Escaso movimiento de pasajeros en el aeropuerto de Ezeiza debido a las restricciones impuestas por el gobierno nacional (Fabián Marelli/)“No escapa a este presentante que la Administración debe resguardar la salud pública -agrega-, pero ello no implica que constituya un pretexto para vulnerar los derechos ciudadanos, ya que ha existido tiempo más que suficiente para que la Administración arbitre los medios necesarios para que puedan regresar al país y a sus hogares los ciudadanos que se encuentran en el extranjero, bajo las condiciones y metodología que el mismo Gobierno ha establecido al momento de la partida de esos ciudadanos hacia el exterior, pues, no se explica en la normativa denunciada, por qué 600 personas que ingresan al país representan un menor riesgo de ingreso de la Cepa Delta –tan temida– que los 2000 que estaban autorizados hasta el momento”.Varados. ¿Otro giro en la Provincia? Solo deberían aislarse en hoteles quienes salgan del país a partir de hoy“He escuchado en medios de comunicación masiva a funcionarios públicos (entre ellos a la Directora Nacional de Migraciones) afirmar que la gente no hace el aislamiento obligatorio, y con esos argumentos pretender justificar la medida, es decir que, utilizan su propia incapacidad de control para castigar a los ciudadanos y justificar medidas intempestivas, arbitrarias pero sobre todas las cosas irracionales e irrazonables”.El hábeas corpus advierte: “La normativa restrictiva, no aborda ni explicita cuales son los criterios científicos que sustentan la medida en un marco de razonabilidad, tampoco demuestra por qué las mismas son estrictamente necesarias y mucho menos proporcionales al objeto que pretenden tutelar”.

Fuente: La Nación

 Like

Cada cuatro años, el rugby dirige su mirada a las islas británicas, cuando vuelve a la acción el mítico combinado que reúne a los mejores jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda para enfrentarse con alguno de los tres seleccionados que son potencias del hemisferio sur (Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica) y con clubes locales. Aquel conjunto, British & Irish Lions, tiene una historia llena de curiosidades, tradiciones y detalles que hacen de él uno de los equipos más particulares del mundo de los deportes. A lo largo de la historia, B&I Lions ha jugado 651 partidos, ganó 488 (74,9%), empató 32 (4,9%) y sufrió 131 derrotas (20,1%).Sus tradiciones caracterizan a este combinado. Desde 1950 mantiene intacta su indumentaria: camiseta roja, pantalón blanco y medias azules con verde en el tope. Todos los jugadores que protagonizan al menos un encuentro así vestidos reciben un cap (gorra) honorifico para materializar el recuerdo de su presencia en Lions. Y el equipo tiene una mascota: un león de peluche. El primero, Leo, fue retirado tras la gira de 2009 y fue reemplazado por Billy. El encargado de cuidar a la mascota es el rugbier más joven del tour. Tiene que llevarlo a todos lados sin que sufra daños, y si esto pasa, el joven es multado. El encargado de cuidarlo en la inminente gira de ocho compromisos por Sudáfrica, que comenzará este sábado y a la que antecedió un 28-10 en un amistoso contra Japón en Edimburgo, es el wing galés Louis Rees-Zammit, de 20 años.Compacto del amistoso con Japón en EscociaIntegrar Lions implica el máximo honor para un rugbier de las islas británicas. Muchos lo consideran como el pico de sus carreras deportivas e incluso piensan que es un privilegio mayor que jugar por su país de origen. Lo deja en claro Lewis Moody, histórico jugador inglés, en una entrevista con el sitio del combinado: “Fue el momento de mayor orgullo como jugador y, sin dudas, uno de los de mayor orgullo de mi vida”. Para poner en contexto lo que esa vivencia representa, Moody relató algunas de sus sensaciones previas al tour de 2005: “En el lobby del hotel todos los hinchas estaban con los colores de Lions. Fue la primera vez que escuché a un escocés, un irlandés y un galés alentarme”. El conjunto británico-irlandés genera emociones en los habitantes de las islas, y mucho de eso se debe a su historia.La primera épocaFue en 1888 cuando este combinado realizó su primera gira. Conformado por 22 rugbiers, realizó un viaje por Australia y Nueva Zelanda que duró 249 días, con altísima efectividad: 35 partidos, 27 victorias, 6 igualdades y 2 caídas. Gracias a su éxito en sus primeras salidas, la popularidad del conjunto fue creciendo, pero la euforia se detuvo en el marco de la Primera Guerra Mundial, que obligó a Lions a buscar nuevos horizontes. En 1927 sostuvo nueve encuentros con combinados argentinos y ganó todos con comodidad. La última visita al país, y a Sudamérica, fue en 1936.Caras serias en la primera versión de British & Irish Lions, hace 133 años: el seleccionado de las islas británicas fue creado en 1888. (British & Irish Lions Oficial/)Vuelta a empezarLuego de la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo estaba reacomodándose, Lions hizo lo propio. En 1950, en una gira por Nueva Zelanda, estrenó la combinación de indumentaria que usa hasta la actualidad. Y allí volvió en 1971, en una gira que fue catalogada como la mejor de su historia y en la cual venció por primera vez a All Blacks. La serie terminó 2-1 y aquel plantel es, hasta el día de hoy, el único que salió victorioso de tierra kiwi. Cuando los jugadores regresaron a las islas fueron recibidos como héroes y distinguidos como “el equipo del año” por la BBC.En 1950 el combinado adoptó sus colores definitivos: camiseta roja (color de Gales), pantalón blanco (Inglaterra), medias azules (Escocia) y puño de éstas verde (Irlanda). (British & Irish Lions Oficial/)La racha de los europeos continuó en la siguiente gira, en 1974, cuando visitaron Sudáfrica y afrontaron 22 partidos. Quedaron invictos: 21 triunfos y 1 empate. Capitaneado por Willie John McBride y entrenado por el irlandés Syd Millar, ese equipo de 1974 es conocido como “Los Invencibles” y cerró una época dorada para el combinado insular.”Los Invencibles”, la formación de 1974 que arrasó en Sudáfrica con 22 éxitos y una igualdad. (British & Irish Lions Oficial/)Orden y profesionalismoEn 1989 se decidió la organización actual y definitiva de las giras del conjunto. Cada cuatro años debe enfrentarse con las superpotencias del hemisferio sur en el siguiente orden: Wallabies, All Blacks y Springboks. O sea que Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica reciben a Lions cada 12 años cada uno. Esta distribución comenzó a regir con la gira por Australia en aquel año (victoria por 2-1 en la serie).En 1995, International Rugby Board, la máxima institución de este deporte (hoy, World Rugby), decretó que esta disciplina se abría al profesionalismo, y entonces British & Irish Lions dejó de ser un “simple equipo” para pasar a ser una marca. Varios auspiciantes vieron el potencial del combinado y comenzaron a patrocinarlo y a hacer de sus tours todo un acontecimiento.En 1997, le tocó visitar Sudáfrica. Los británicos e irlandeses se lucieron y ganaron siete de los ocho encuentros amistosos con equipos locales. La única derrota se dio ante Northern Transvaal, hoy Blue Bulls, por 35-30. La serie frente a Springboks, consagrado campeón mundial dos años antes, terminó en un triunfo por 2-1.Ensayos de line-out en St. Peter’s College, de Johannesburgo, para la gira de B&I Lions por Sudáfrica. (British & Irish Lions Oficial/)Ya para la siguiente gira, la de 2001, Lions quebró una de las tradiciones más importantes y contrató a un head coach extranjero. El neozelandés Graham Henry, que por entonces dirigía a Gales, fue el encargado de conducir al combinado en su viaje por Australia. Además, Martin Johnson se convirtió en el primer capitán en dos giras. Pese a que entre los europeos actuaron estrellas, como los ingleses Jonny Wilkinson (campeón mundial y figura dos años más tarde en la misma tierra) y Lawrence Dallaglio y el irlandés Brian O’Driscoll, el seleccionado australiano terminó ganando el cruce, por 2-1.Lions volvió a la acción en 2005, y antes de la gira de cinco semanas por Nueva Zelanda se enfrentó con la Argentina por primera vez desde 1936. El encuentro terminó 25-25 y fue histórico para los Pumas, que comenzaban a lograr buenos resultados, y a la vez resultó un llamado de atención para los isleños con miras a lo que podía pasar en Oceanía. De hecho, All Blacks aplastó en la serie y dio una verdadera lección, de la mano de un joven de 22 años, Dan Carter. En el segundo test match, el apertura se presentó ante el mundo con una actuación que quedó guardada en los fanáticos de este deporte: 33 puntos (dos tries, cuatro conversiones y 5 penales) en la victoria por 48-18. Para el combinado británico fue la primera vez en 22 años que una gira terminó sin victorias sobre un seleccionado nacional.En 2009 se enfrentó con Springboks, nuevamente campeones del mundo, tras su victoria en Francia 2007. Con la sangre en el ojo por los resultados de 2005, Lions derrotó a seis combinados sudafricanos, pero en el momento de los test matches el local logró la serie por 2-1, gracias a victorias apretadas en los primeros dos partidos (26-21 y 28-25).Práctica de tackle en tierra sudafricana; el país africano está en nivel 4 de alerta por el coronavirus y los partidos carecerán de público. (British & Irish Lions Oficial/)El siguiente tour tuvo lugar en 2013 y el resultado fue absolutamente distinto. De visita en tierra australiana, el combinado del norte consiguió seis éxitos en siete encuentros antes de chocar con Wallabies. En el primer mano a mano, ganó por 23-21 luego de que Australia fallara un penal con el tiempo cumplido. El segundo terminó en favor del local por 16-15 gracias a un try conseguido a los 34 minutos de la parte final. En el encuentro decisivo, los europeos se sacaron la bronca y brillaron como nunca: dieron una catedra, aplastaron por 41-16 y lograron una serie por primera vez desde 1997.En búsqueda de una revancha por la paliza recibida en 2005, Lions volvió a Nueva Zelanda en 2017. Otra vez tenía enfrente al vigente campeón mundial, pero en este caso, All Blacks, que venía de levantar por segunda vez consecutiva la Copa Webb Ellis, y ya se empezaba a mencionarlo como el mejor equipo de la historia.En los últimas dos visitas de British & Irish Lions a Sudáfrica, el seleccionado local era el campeón mundial; eso se repite en 2021, por tercera vez seguida. (Gallo Images /)El primer capítulo se desarrolló en el mítico Eden Park, de Auckland, y ganaron los de negro por 30-15. El siguiente, en Wellington, se vio afectado por las fuertes lluvias características de la ciudad y sobre todo por la expulsión al centro Sonny Bill Williams a los 25 minutos. Nueva Zelanda luchó, pero cayó por 24-21. De vuelta en Auckland para el tercer test, los isleños del sur y los del norte construyeron un partido que tuvo de todo: emociones, momentos espectaculares y polémica sobre el final, cuando faltando tres minutos el TMO le negó un penal al local. Terminaron igualados en 15 y la foto de los dos capitanes con el trofeo recorrió el mundo.Lo que vieneEn la actualidad, el combinado británico ya está en Sudáfrica, con los cuidados correspondientes en un país donde la pandemia de coronavirus golpeó mucho. De hecho, los partidos no tendrán público y el país ingresó a un nivel 4 de alerta por la Covid-19. Tras el éxito del sábado último sobre Japón en Escocia a modo de despedida, Warren Gatland, el mismo entrenador de las últimas dos giras, anunció una mala noticia: el segunda línea galés y capitán Alun Wyn Jones se dislocó el hombro izquierdo y no podrá ser parte de la excursión por el país africano.Allí, los dirigidos por el neozelandés se enfrentarán con franquicias que participaban en el ya desaparecido Súper Rugby: Lions, Sharks, Bulls y Stormers. Además, jugarán con Sudáfrica A en la antesala del plato fuerte, que será la seguidilla de tres test-matches ante Springboks, una vez más… campeón del mundo. Las tres últimas veces que recibió a British & Irish Lions, Sudáfrica lo hizo como monarca del rugby internacional.La constitución del plantel de Lions en este tour es pareja entre nacionalidades y tiene casi 50% de rugbiers debutantes. (British & Irish Lions Oficial/)El plantel insultar tiene 37 integrantes (16 backs y 21 forwards), incluidos 18 debutantes. La distribución en cuanto a las nacionalidades es bastante pareja: hay 11 ingleses, 10 galeses, 8 irlandeses y 8 escoceses. La nueva gira promete un juego de alto nivel y el equipo procurará seguir elevando el prestigio del rugby británico. Como los bisiestos, como los mundiales, se trata de un suceso que ocurre cada cuatro años. Para todo fanático del rugby, imperdible.

Fuente: La Nación

 Like

El palista y la nadadora paralímpica Teresa Perales, los únicos españoles en el Team Visa para Tokyo 2020MADRID, 1 Jul. 2021 (Europa Press) -El palista Saúl Craviotto confesó que ser abanderado en la ceremonia de inauguración, junto a la nadadora Mireia Belmonte, de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que se disputan del 23 de julio al 8 de agosto, es “llegar a la cima del olimpismo” y confía en regresar con otra medalla en su currículo.Saúl Craviotto, con un oro en Pekín 2008, plata en Londres 2012 y oro y bronce en Río 2016, tres Mundiales y tres Europeos, si gana su quinta medalla olímpica en Tokio, se convertirá, junto al también palista David Cal, en el español más laureado en los Juegos.”Ha sido un ciclo olímpico más largo y duro de lo habitual. Pero también debemos quedarnos con las cosas positivas que nos ha enseñado esta pandemia. Hemos aprendido a valorar los pequeños momentos, a disfrutar más y mejor de lo realmente importante y, sobre todo, hemos aprendido que nuestra capacidad de adaptación a los cambios no tiene límites”, comentó el integrante del Team Visa para Tokyo 2020.Craviotto celebró que al fin se disputarán estos “ansiados” Juegos. “Además, para mí, poder ser el abanderado de mi país es mucho más que un sueño hecho realidad: es llegar a la cima del olimpismo. Por ello, más que nunca, en estos Juegos, aunque no puedan acompañarnos físicamente, estarán en nuestros corazones, nuestras familias, amigos, patrocinadores como Visa y toda esa gente que nos ha ayudado en todo momento a seguir luchando por nuestros sueños para conseguir escalar esa cima”, afirmó.Por su parte, la nadadora Teresa Perales, también del Team Visa, el socio oficial de tecnología de pagos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias del Deporte de 2021, ha participado en cinco Juegos Paralímpicos.En su palmarés tiene un total de 26 medallas paralímpicas y 22 en Mundiales. “Estos Juegos Paralímpicos serán los más especiales de los últimos tiempos, ya que son los Juegos después de la irrupción de la pandemia. Son el reflejo que los deportistas queremos hacer de la humanidad”, indicó.Perales admitió que han sido “tiempos muy difíciles” para todos. “Hemos sufrido y trabajado mucho, pero también hemos aprendido y de aquí saldremos mejores. Veo estos Juegos de una marera especial. Creo que todos tenemos muchas ganas de demostrar de los que somos capaces de hacer, pero también de celebrar, ya que estos serán los Juegos de la supervivencia de la Humanidad”, señaló.Por ello, la nadadora reconoció que tiene “muchas ganas” de disputarlos y dedicar a mucha gente su apoyo y esfuerzo en esta época. “También quiero agradecer tanto a patrocinadores como Visa, así como a Tokio 2020 y la organización, su perseverancia para hacer posible estos Juegos, para que todos podamos dedicárselos al mundo”, apuntó.

Fuente: La Nación

 Like

Una soldado de Israel ha resultado herida este jueves tras ser apuñalada por una persona no identificada en el valle del Jordán, situado en Cisjordania, según ha confirmado el Ejército israelí.”Nuestras tropas han detenido a un sospechoso que apuñaló a una soldado y robó su arma en el valle del Jordán”, ha indicado a través de un breve mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.Según las informaciones recogidas por el diario israelí ‘Yedioth Ahronoth’, el atacante sería un palestino que robó su arma y huyó hacia la localidad cisjordana de Jericó, si bien fue detenido por las fuerzas de seguridad en los alrededores.Por el momento no han trascendido más detalles del suceso ni hay reclamación de la autoría, si bien las autoridades israelíes han anunciado la apertura de una investigación. El citado diario ha indicado que la víctima se encuentra en estado moderado.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Israel han notificado este jueves más de 300 casos de coronavirus por primera vez desde abril, en medio de un repunte que ha hecho saltar las alarmas y ha llevado a las autoridades a reimponer el uso de mascarilla en espacios cerrados, días después de retirarlo.El Ministerio de Sanidad israelí ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 307 contagios, para un total de 841.899, con 6.429 muertos. Asimismo, ha indicado que en estos momentos hay 1.990 casos activos, incluidos 29 en estado grave.Asimismo, ha destacado que 5.598.954 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que 5.169.775 de ellas cuentan ya con la pauta completa.El ‘zar’ israelí para la respuesta ante el coronavirus, Nachman Ash, destacó la semana pasada que no cree que el país haga frente a una nueva oleada importante de casos y ha expresado su deseo de que los avances en la campaña de vacunación eviten una gran cantidad de contagios que aumente la presión sobre los hospitales.Sin embargo, el nuevo primer ministro israelí, Naftali Bennet, había indicado días antes que el Gobierno hace frente al aumento de casos como si fuera un nuevo brote y recalcó que se están adoptando medidas para hacer frente a la propagación de esta variante en sus primeras etapas.

Fuente: La Nación

 Like

Durante dos años más, el telescopio NEOWISE de la NASA continuará su búsqueda de asteroides y cometas, incluidos objetos que podrían representar un peligro para la Tierra.Esta extensión de la misión significa que el prolífico telescopio espacial de caza de objetos cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA continuará sus operaciones hasta junio de 2023.Lanzado originalmente como la misión Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) en diciembre de 2009, el telescopio espacial examinó todo el cielo en longitudes de onda infrarrojas, detectando asteroides, estrellas tenues y algunas de las galaxias más débiles visibles en el espacio profundo. WISE completó su misión principal cuando agotó su refrigerante criogénico y se puso en hibernación en febrero de 2011. Las observaciones se reanudaron en diciembre de 2013 cuando la División de Ciencias Planetarias de la NASA reutilizó el telescopio espacial como “NEOWISE” para identificar asteroides y cometas en todo el sistema solar, con especial atención a los que pasan cerca de la órbita terrestre.”NEOWISE proporciona una capacidad única y crítica en nuestra misión global de defensa planetaria, al permitirnos medir rápidamente la emisión infrarroja y estimar con mayor precisión el tamaño de los asteroides peligrosos a medida que se descubren”, dijo Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA y jefe de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO) en la Sede de la NASA en Washington.”La extensión de la misión de NEOWISE destaca no solo el importante trabajo que se está realizando para salvaguardar nuestro planeta, sino también la valiosa ciencia que se está recopilando sobre los asteroides y cometas más allá en el espacio”, comenta en un comunicado.A medida que los asteroides son calentados por el Sol, se calientan y liberan este calor como una débil radiación infrarroja. Al estudiar esta firma infrarroja, los científicos pueden revelar el tamaño de un asteroide y compararlo con las mediciones de observaciones realizadas por telescopios ópticos en tierra. Esta información puede ayudarnos a comprender cómo de reflectante es su superficie y al mismo tiempo proporcionar pistas sobre su composición.Hasta la fecha, NEOWISE ha proporcionado una estimación del tamaño de más de 1.850 NEOs, lo que nos ayuda a comprender mejor a nuestros vecinos más cercanos del sistema solar. Para marzo de 2021, la misión había realizado 1.130.000 observaciones infrarrojas confirmadas de aproximadamente 39.100 objetos en todo el sistema solar desde su reinicio en 2013. Entre sus muchos logros después de su reactivación, NEOWISE también descubrió el cometa NEOWISE, que recibió el nombre de la misión y deslumbró a los observadores de todo el mundo en 2020.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Cabo Verde han afirmado que el Comité de la ONU para los Derechos Humanos carece de competencias en relación con el caso del empresario colombiano Alex Saab, supuesto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro,.El fiscal general del país, José Luis Landim, ha señalado que si “existe una denuncia de violaciones de los Derechos Humanos, lo que tiene que hacer el comité es investigar” y ha aseverado que “si encuentra esa violación debe comunicarla a Naciones Unidas”.”No tiene jurisdicción para imponer a Cabo Verde la suspensión de un proceso judicial en curso”, ha matizado, según informaciones del diario ‘El Nacional’. En este sentido, ha calificado de “extraño” el comportamiento de la ONU.”Ya hemos expresado esta posición en el proceso, que está rodeado de mucha, mucha prensa, muchas noticias falsas. Siempre tratamos de intervenir en el proceso y dejar claro que no hay bases legales para suspender este proceso”, ha dicho.Saab fue detenido en junio de 2020 cuando realizaba escala en una isla caboverdiana. El país africano argumentaba que se valía de una solicitud dictada por Estados Unidos a través de Interpol y en la que el empresario figuraba señalado como presunto autor de un delito de blanqueo de capitales.Por su parte, el Tribunal de Justicia la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO) ha reafirmado que su arresto es ilegal y ha desestimado la petición del Gobierno de Cabo Verde para mantenerlo encarcelado. Actualmente el caso se encuentra en manos del Constitucional, que no ha emitido su veredicto.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en San Martín, Santa Fe, se registran 8509 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 141 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 406.175 infectados por coronavirus y 6.666 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en San Justo, Santa Fe, se registran 3922 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Justo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 54 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 406.175 infectados por coronavirus y 6.666 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en San Lorenzo, Santa Fe, se registran 21420 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Lorenzo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 325 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 406.175 infectados por coronavirus y 6.666 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like