CINCINNATI, Ohio, EE.UU. (AP) — Kyle Farmer igualó la pizarra en la parte baja del noveno inning con un jonrón, Tyler Stephenson remolcó la carrera de la victoria con un sencillo con dos outs y los Rojos de Cincinnati vencieron el jueves 5-4 a los Padres de San Diego.Farmer la sacó del parque por el jardín central en un lanzamiento con un out del cerrador Mark Melancon (1-1), quien llenó las bases antes de que Stephenson mandase una pelota de 1-0 a la línea del jardín derecho.Cincinnati ganó el último choque de la serie y frenó por fin a San Diego, que había ganado a los Rojos seis veces en las dos últimas semanas y en 11 de sus 12 últimos enfrentamientos.Art Warren (1-0) trabajó el noveno episodio con pelota de un hit y tres ponches para la victoria.Melancon cargó con la derrota con una labor de dos tercios en la que admitió tres hits y dos anotaciones, con dos pases por bolas.Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 4-1; Webster Rivas de 2-0; Jorge Mateo de 1-0. El curazoleño Jurickson Profar de 3-2, con una remolcada. El puertorriqueño Victor Caratini de 2-0.Por los Rojos, el mexicano Alejo López de 5-4, con dos anotadas. Los dominicanos Arístides Aquino de 1-1, con una remolcada; Luis Castillo de 3-1, con una producida.

Fuente: La Nación

 Like

CASTELLÓN, España–(BUSINESS WIRE)–jul. 2, 2021–Grupo Halcón, líder mundial en la producción de azulejos y baldosas de cerámica con base en España, anuncia la adquisición de los activos industriales de Cicogres, S.A, un productor de baldosas cerámicas con sede en Castellón con una impresionante trayectoria de innovación durante más de 30 años de operaciones. Entre dichos activos se encuentran 5 modernas líneas de producción con capacidad para fabricar baldosas y azulejos de gran formato, la marca y catálogo de Cicogres, S.A., así como el traspaso de la actual plantilla de Cicogres, S.A. a Grupo Halcón. Esta transacción reforzará el liderazgo de Grupo Halcón en la industria mundial de azulejos y baldosas cerámicas, aumentando su capacidad de producción en 10 millones de metros cuadrados al año hasta un total de aproximadamente 50 millones de metros cuadrados gracias a sus 21 líneas de producción (entre las que se incluyen las dos nuevas líneas productivas mencionadas más adelante), y generando unas ventas superiores a los 250 millones de euros a través de sus tres marcas. Grupo Halcón revitalizará la marca Cicogres con el lanzamiento de un nuevo catálogo de diseños de gran tendencia, al tiempo que seguirá fabricando sus formatos históricos.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210701005970/es/New Halcón Cerámicas showroom opened in Alcora (Castellón) in May of 2021En cuanto a los planes de crecimiento orgánico iniciados en febrero, que incluyen una inversión de 45 millones de euros hasta 2021, Grupo Halcón ha completado una de las dos ampliaciones de capacidad previstas y dos nuevos showrooms en las instalaciones del Grupo en Alcora (Castellón), así como un nuevo centro logístico en Onda (Castellón). La primera de las nuevas líneas, puesta en marcha en la primavera de este año, añadió 4 millones de metros cuadrados de capacidad a Grupo Halcón y amplió sus capacidades productivas permitiéndole fabricar baldosas de gran formato y pulidos. La segunda nueva línea de producción se espera que entre en funcionamiento a finales de otoño de este año, y añadirá otros 4 millones de metros cuadrados de capacidad flexible.Francois Brendel, director general del Grupo Halcón, señaló: ” Estamos muy ilusionados con la incorporación de los activos de Cicogres, que son de gran valor para nosotros. Esta operación es un reflejo de la intención del Grupo de complementar sus inversiones en crecimiento orgánico con adquisiciones de valor añadido. Estamos orgullosos de dar la bienvenida al equipo de Cicogres, reconocido por su servicio profesional y su calidad de fabricación. Con el apoyo de Falcon Private Holdings, el accionista mayoritario del grupo desde 2018, Grupo Halcón continuará buscando vías adicionales de crecimiento, geográficamente y a través de diferentes canales.”Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210701005970/es/CONTACT: Andrea FiniGrupo Halcónafini@grupohalcon.com María CostaRP:mariacosta@mcom.esKeyword: ireland united states france united kingdom north america spain europeIndustry keyword: other construction & property construction & property other manufacturing manufacturingSOURCE: Grupo HalcónCopyright Business Wire 2021.Pub: 07/02/2021 12:30 am/disc: 07/02/2021 12:32 amhttp://www.businesswire.com/news/home/20210701005970/es

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El Departamento de Justicia suspendió las ejecuciones federales luego de que el gobierno de Donald Trump les diera un uso histórico al aplicarlas 13 ocasiones en seis meses.El secretario de Justicia, Merrick Garland, hizo el anuncio el jueves en la noche, diciendo que estaba imponiendo una moratoria a las ejecuciones federales mientras el Departamento de Justicia efectúa una revisión de sus políticas y procedimientos. No dio a conocer un cronograma.“El Departamento de Justicia debe garantizar que a todos en el sistema de justicia penal federal no sólo se les dé acceso a los derechos garantizados por la Constitución y las leyes de Estados Unidos, sino que también se les conceda un trato imparcial y humano”, afirmó Garland. “Esta obligación tiene una fuerza especial en los casos de pena capital”.Garland dijo que el departamento revisará los protocolos que dejó en vigor el exsecretario de Justicia William Barr. Se ha presentado una demanda federal contra dichos protocolos, incluido el riesgo de dolor y sufrimiento asociado con el uso del pentobarbital, el fármaco utilizado en las inyecciones letales.La decisión suspende de momento las ejecuciones, pero no pone fin a su aplicación y mantiene la puerta abierta para que otro gobierno simplemente las reanude. Tampoco impide a los fiscales federales pretender obtener la pena de muerte para algún reo. El gobierno del presidente Joe Biden solicitó en fecha reciente a la Corte Suprema la restitución de la sentencia de muerte original al autor del atentado en el maratón de Boston.Biden ha dicho que se opone a la pena de muerte, y su equipo anunció que el mandatario adoptaría medidas para detener su uso mientras él esté en la presidencia.Sin embargo, el tema le incomoda. En otras épocas él fue uno de los que defendieron la pena de muerte, y contribuyó a elaborar las leyes de 1994 que incluyeron 60 delitos federales por los que un acusado puede ser sentenciado a la pena capital, incluidos varios que no implican homicidio. Posteriormente reconoció que las leyes repercutieron en forma desproporcionada sobre las personas negras. Entre los condenados a muerte en Estados Unidos hay una cantidad desproporcionadamente alta de negros.Los activistas opuestos a la pena de muerte confiaban en que el gobierno de Biden daría una respuesta más definitiva. El apoyo entre los estadounidenses a la pena capital se encuentra cerca de sus niveles históricos más bajos después de alcanzar su mayor nivel a mediados de la década de 1990, cuando comenzó a declinar en forma constante. Las encuestas más recientes indican que el respaldo actual es de aproximadamente 55%, según el centro de Información de la Pena de Muerte, una organización apartidista, en Washington, D.C.___Tarm reportó desde Chicago.

Fuente: La Nación

 Like

CÓRDOBA.- Negativa es la reacción de las empresas productoras de biocombustibles tras la media sanción que Diputados le dio al nuevo régimen para el sector. En la industria esperan más capacidad ociosa y cierres. El kirchnerismo logró el número para la aprobación al sumar a representantes de Juntos por el Cambio de Tucumán y Jujuy, distritos altamente dependientes de la caña de azúcar y que se usa para hacer etanol. El proyecto tuvo 135 votos afirmativos, 110 negativos y 2 abstenciones.La ley con media sanción establece para el gasoil un corte mínimo de biodiésel de soja del 5% (hoy es el 10%), aunque la Secretaría de Energía de la Nación podrá elevarlo o reducirlo hasta un piso del 3%. Las naftas, en tanto, deberán mezclarse con un mínimo obligatorio de 12% de bioetanol aunque eventualmente podría reducirse a 9% con una merma que absorbería el etanol de maíz, no el de caña de azúcar.Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, dijo a LA NACION que la iniciativa es “un mísil en la línea de flotación”. Planteó que la única esperanza es que no sólo podría “ser peor” sino que si en el futuro un funcionario “lúcido” asume en la Secretaría de Energía “este cheque en blanco se podría dar vuelta a favor”.Hidrovía: la agroindustria alerta por una suba en los costos logísticos por el control estatalPara Patrik Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, es “muy triste ver que avance una ley de ajuste que va a generar pérdidas de empleo y cierre de plantas, especialmente en Córdoba y Santa Fe”.La referencia geográfica es porque en esas provincias se concentra la producción en base al cereal. Carlos Gutiérrez, diputado de Hacemos por Córdoba que votó en contra, dijo que en su distrito peligran casi 5000 empleos en 19 fábricas de biocombustibles y cuatro de bioetanol. Su colega de Juntos por el Cambio, Soher El Sukaria, afirmó que la norma es “otro ataque más del kirchnerismo contra Córdoba, un golpe certero a una industria en pleno desarrollo que pone en jaque miles de puestos de trabajos”.Adam agregó que el Frente de Todos “avanza con una ley petrolera que le pide insólitamente a las energías renovables que financien a las contaminantes. Es un retroceso ambiental y anticonstitucional: vamos otra vez a contramano del mundo”.InteresesDesde que el proyecto ingresó al Congreso impulsado -pero no con su firma- por Máximo Kirchner, los legisladores críticos y varios empresarios apuntaron que el sector petrolero estaba detrás de los cambios ya que cada punto que ganan los biocombustibles es uno que pierden las destilerías.Molina enfatizó que el sector no tiene salida a corto plazo: “Habrá más capacidad ociosa y con ese alza es imposible sostener una empresa, por lo que habrá cierres aunque todavía no podemos proyectar cuántos”.En mayo, en un debate en comisión, Víctor Accastello, subgerente de ACA Bio, la productora de bioetanol de maíz ubicada en Villa María, aportó datos en esa dirección: “Si se aprueba este proyecto de ley nos permitiría usar del 20% al 25% (de la capacidad), es decir trabajar dos meses al año. Vamos directo al cierre”.Axel Boerr, presidente de la Cámara Panamericana De Biocombustibles Avanzados, señaló a este medio que en junio las plantas estuvieron paradas ya que recién ayer se publicó el nuevo precio. “En el corto plazo tal vez ahora Energía publique los precios en tiempo y forma, el sector está de rodillas y necesita arrancar”, reflexionó.Más de US$16.600 millones: fue récord el ingreso de divisas por el agro en el primer semestre“Es cínico hablar de la sustitución de importaciones porque si se reduce el biodiésel se suplanta por gasoil importado -subrayó-. El diputado Mario Leito dijo que no quiere un 22 de agosto de 1966 para Tucumán (NR: es la fecha del decreto de Juan Carlos Onganía que intervino siete ingenios que terminaron cerrando dos años después con 5000 desempleados), ¿Lo quiere para Santa Fe? Estamos comprando trabajo extranjero y dejando argentinos sin empleo. Está perfecto defender a Tucumán pero también a Buenos Aires, a Córdoba, a todas”.? | “Un rumbo que parecía ir por el camino correcto no solo se fue a la banquina sino que ha puesto a la política de biocombustibles en una situación sin destino”, expuso @TOPOarg (CF).#SesionesEnDTV pic.twitter.com/ZHnyY94HDN— DTV – Diputados Televisión (@DiputadosTV) July 1, 2021Boerr insistió en que los legisladores que aprobaron el régimen en su argumentación fueron tomando tramos de lo que “les convenía; no es algo sincero sino forzado”. Añadió que el medio ambiente “pierde; se está violando el principio de progresividad” que no sólo rige para el medio ambiente “sino que es un principio básico del derecho”. Para cumplir el Acuerdo de París, la Argentina “debería abrazarse a los biocombustibles que serán reemplazados más adelante por las nuevas tecnologías”.Respecto de los planteos sobre el costo fiscal que tuvo la promoción de los biocombustibles, resumió: “En una década le dieron US$95.000 millones de subsidios a las petroleras; este año serán US$8000 millones y nadie dice nada”.Las expectativas de que haya cambios en el Senado son mínimas. Con ese objetivo los productores en base a maíz impulsan que no se cambie el corte y que se incluya un tope al precio equivalente al de la caña de azúcar. De esa manera buscan eliminar el argumento de la presión de las subas de commodities sobre los combustibles.Este proyecto de Ley de Biocombustibles que discutimos hoy es un emblema de las contradicciones de un modelo que hace 18 meses tiene el país a la deriva.Les comparto mi intervención en la sesión de esta noche ? https://t.co/v7UxlkbJ8P pic.twitter.com/hhvyi1IP19— Alicia Fregonese (@aliciafregonese) July 2, 2021? | “No han traído ideas superadoras, y las nuestras van para adelante. Es política de Estado para nosotros desarrollar este sector”, remarcó @PabloCarroOk (FdT).#SesionesEnDTV pic.twitter.com/TSzc9V8RDG— DTV – Diputados Televisión (@DiputadosTV) July 2, 2021

Fuente: La Nación

 Like

“See you later baby face” (nos vemos luego cara de bebé), le dijo risueña esa noche mientras esperaba su trago en la barra del bar donde lo había conocido. No tenía muchas ganas de salir ese día, mucho menos de hacer sociales, pero unas amigas la habían convencido para que se despejara un rato. Accedió. Se sentaron a charlar en una mesa y pronto se sumó a ellas un grupo de extranjeros que estaba de paso por la ciudad.Había un chico que resaltaba entre el resto porque era alto y pelirrojo. “Me acerqué a la barra a pedirme un daiquiri y él me siguió. Quiso comenzar la charla hablando de fútbol. ¡Justo conmigo que no me interesa el fútbol! De todos modos intercambiamos algunas palabras. Nuestra conversación fue en inglés. Me resultó simpático, hasta que le pregunté la edad y me dijo que tenía 23 años. Casi muero de la sorpresa y le dije see you later baby face. Me fui a sentar y me tocó el hombro. Era él. Estaba serio. Me miró y en un castellano medio extraño dijo: la edad es número, vale esto y se señaló el corazón y la cabeza”.Sandra se quedó realmente sin palabras pero decidió darle una oportunidad a ese amable extranjero que insistía en poder conversar con ella. Bailaron, charlaron, rieron y ambos sintieron una profunda conexión. Comenzaron una relación relajada, sin pretensiones de ningún tipo. Mayaan, que era oriundo de Israel, estaba de viaje por América Latina. Había aprendido el idioma gracias a las novelas argentinas de Natalia Oreiro y también por la famosa saga de Chiquititas, conocida a nivel mundial. Y optó por quedarse un tiempo en la ciudad de Salta, donde había conocido a Sandra y abrirle las puertas al amor. Allí alquilaron juntos un departamento y convivieron hasta que él tuvo que volar a Australia -donde residía su hermana- para comenzar sus estudios de chef profesional.¿Casualidad? Iba a dar de baja su cuenta de citas cuando llegó un mensaje que cambió todo.Un impulso necesario y un reencuentroCuando finalizó sus estudios, Mayaan viajó de regreso a Israel. Sandra supo que había comenzado una relación pero, a pesar de eso, jamás dejaron de comunicarse: cada cumpleaños, festividades, fechas especiales y cualquier ocasión era una buena excusa para poder estar al día y saber del otro. “Nuestras conversaciones cada vez se ponían más intensas en cuanto a la carga sexual. Él me invitó varias veces a Israel pero yo no estaba segura. Mi mamá en ese entonces era grande y requería de mi atención. Ella era mi prioridad en ese momento”.Sandra se dedicó a cuidar y acompañar a su mamá. Pero en 2013 cuando falleció, comenzó a sentirse perdida y sin motivación. Una vez más, fueron sus amigas las que la empujaron a retomar el contacto con el joven de Israel y aceptar de una vez por todas la invitación para conocer aquel país. Hasta que en diciembre de 2017 tomó coraje y concretó el ansiado viaje.En el aeropuerto la esperaba él, estaba nervioso. Se abrazaron y se besaron como si el tiempo no hubiera pasado. Se sentían a gusto juntos. “Pasé un mes increíble y quedé embarazada, pero lamentablemente perdí el bebé. Pensé que era un amor de verano pero se transformó en el amor de mi vida. Con él conocí lo que es un hombre de verdad: es caballero, dulce, me enseñó lo que es hacer el amor. Somos almas gemelas. Yo soy un huracán y él es la calma, cuando me siento enojada, él me mira o me habla y me da mucha tranquilidad. Nuestro amor creció aún más y en 2019 viajé por segunda vez y me quedé tres meses. Sus padres -él es argentino y ella chilena-, hermanos y amigos me recibieron como una más de la familia y me hicieron sentir querida en todo momento”..Proyecto a la distanciaCuando llegó el momento de regresar a la Argentina, Sandra supo que había llegado la hora de tomar una decisión. Lo meditó, lo conversó con la almohada y también con Mayaan y sintió que debía seguir lo que dictaba su corazón. “Aunque me genera mucho miedo, decidimos formar nuestra familia. Yo me enamoré de Israel, desde el primer momento sentí que era mi lugar en el mundo. Y en cuanto al tema de mi edad, ya tengo 49 años, creemos que la posibilidad de hacer un tratamiento de fertilización asistida en Argentina va a ser el mejor camino para concretar nuestros sueños”.Sandra tenía pasaje para viajar a Israel el 20 de marzo de 2020 pero la pandemia frustró temporalmente los planes. Mientras ella hace trámites para poder instalarse definitivamente en Israel -que incluyen formularios y comprobación de que fehacientemente posee un vínculo con su pareja-, y estudia hebrero, Mayaan trabaja de sol a sol. Tiene en sociedad con un amigo un restaurante en una base militar y hace poco lograron comprar dos foodtrucks para ampliar el negocio. “Estamos construyendo nuestra familia a la distancia por el momento hasta que pueda viajar. Nuestro amor crece cada día más. Nuestros planes y sueños van tomando más color y nos estamos acercando más porque tenemos mucha confianza, respeto y, sobre todo, comunicación”.Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar con todos los datos que te pedimos aquí.

Fuente: La Nación

 Like

Puede alternar el primer o segundo lugar entre las personas más ricas del mundo, de acuerdo a cuánto sea la cotización del Bitcoin. Al cierre de esta edición, Forbes estimaba su fortuna en 166,6 mil millones de dólares. Sin embargo, Elon Musk utiliza el dinero como un medio y no como un objetivo. Es un hombre apasionado por lo que hace, un buscador incansable de soluciones y un sujeto que no duda en tomar riesgos, aún cuando ellos puedan hacerle perder toda su fortuna. Es, ante todo, un obsesivo. Pero, ¿de dónde salieron sus obsesiones?Elon Musk, durante el lanzamiento de una de las naves de SpaceX, con la que pretende llevar turistas al espacio pronto (TODD ANDERSON/)Musk, que acaba de cumplir 50 años el 28 de junio, pasó buena parte de su infancia leyendo cómics. Tenía un papá y una mamá, pero los veía muy poco: Maye era modelo y nutricionista, Errol era ingeniero; ella era canadiense, él era sudafricano. Y en su casa de Pretoria no había una niñera que lo acompañara, ni a él ni a sus hermanos. “Fui educado por los libros. Libros, y después mis padres”, le dijo a la revista Rolling Stone. A los 9 años ya había leído la Enciclopedia Británica completa y todas las novelas de ciencia ficción que se le cruzaban. Dos de sus libros de cabecera son uno llamado “Estructuras. O porqué las cosas no se caen”, de J.E. Gordon; y una biografía de Benjamin Franklin, uno de sus héroes.Ideas que cotizan en dólaresAquella infancia en solitario pero con libros tuvo dos hechos determinantes: el primero, el divorcio de sus padres, cuando Elon tenía 10 años; y el segundo, su primera creación, un videojuego llamado Blastar, que programó cuando tenía 12 años. El objetivo: destruir un carguero extraterrestre que lleva bombas mortales de hidrógeno. El niño Elon vendió el juego por 500 dólares, y quizás ahí descubrió que sus ideas podían tener valor.El divorcio de sus padres expuso los maltratos de Errol hacia Maye, pero aún así, Elon eligió vivir con su papá en Johannesburgo. De él heredó su pasión por la ingeniería y su facilidad para entender cómo funcionan las cosas. “Lo que para muchos es difícil, para mí es simple. Pasé mucho tiempo pensando que algunas cosas -cómo armar un circuito eléctrico, cómo construir explosivos con combustible y oxidantes- eran cosas obvias para todos”.Pero su padre tenía otro costado que también influyó para que Elon sea el tipo de persona que es. “Era una persona terrible. No tienen idea de lo terrible que era”, dijo en la misma entrevista a Rolling Stone. No ejercía violencia física hacia Elon, pero sí psicológica. “Casi cualquier cosa mala que puedan imaginar, él la hizo”, dijo, sin dar más detalles. La cara del Musk que todos conocen no está acostumbrada a mostrar demasiadas emociones, porque es la cara de una persona que necesitó esconder la dura infancia que vivió.Ya de adulto y con varios millones en el banco, Elon quiso ser optimista. Trasladó a su padre y a su actual familia hacia California, les compró una casa, autos y hasta un bote. Pero Errol no cambió. “No hay nada que hacer”, dijo después. “Intenté todo: trucos, recompensas, argumentos emocionales… Pero nada cambió, incluso él empeoró”.La imagen retro, de 1971, con la que la modelo Maye Musk celebró los 50 años de Elon, su hijo más famoso.Blanco del bullying hasta los 15 añosSi las cosas habían ido mal en casa, en la escuela no estaban mejor. Un chico solitario, que ocupaba su tiempo en leer y que no tenía muchos amigos era blanco fácil para divinos y populares. Elon fue víctima del bullying hasta los 15 años. “Era el más chico de la clase, y las pandillas de mi escuela me perseguían, literalmente”. Dejó los libros por un tiempo y empezó a practicar karate y judo. Creció hasta el metro ochenta a los 16 años, y se defendió. “Repartí duro, igual que como hacían ellos conmigo”. Después del día que noqueó al matón más grande de su escuela, no volvieron a molestarlo.Cuando terminó la secundaria, él y sus hermanos se mudaron a Canadá, con su madre. “Mi papá dijo que era un idiota, que iba a volver en tres meses y que no iba a poder hacer nada por mi cuenta”, contó. Una vez que Elon se graduó en la universidad -economía y física, en simultáneo- y fundó Zip2, su primera startup junto a su hermano, Errol dijo que lo habían podido hacer gracias a la ayuda financiera de él. “Simplemente no es cierto”, dijo Elon. “No contribuyó con nada, y si fuimos a la universidad fue gracias a las becas que obtuvimos y a lo que trabajamos para cubrir nuestros gastos, no por él”.Emprendimientos y obsesionesCada uno de los emprendimientos de Musk es un reflejo de sus obsesiones: economía, internet, medioambiente, espacio. Siempre intentó hacer cosas útiles, que tengan un valor para la sociedad. Elon piensa en el futuro y en hacerlo mejor. Y para ello piensa en grande. Lo hizo cuando fundó PayPal e inauguró una forma de hacer pagos y transacciones que hoy es cotidiana. Y cuando la vendió a eBay, Musk invirtió sus ganancias en tres proyectos: SpaceX, Tesla y Solar City. Otra vez los viajes espaciales y colonizar Marte, los autos eléctricos, la sostenibilidad y las energías renovables. Otra vez el dinero como un medio y no como un fin.Elon Musk junto a Peter Thiel, socio fundador de Pay Pal, en 2003. (archivo/)Dos matrimonios, dos parejas, 6 hijos y la famaA esta altura puede creerse que Musk hizo todo solo, pero no. Aunque haya declarado que por momentos trabajó 120 horas semanales (17 horas por día, incluidos sábados y domingos), todavía se permite impulsar nuevos proyectos y tener algo parecido a una vida familiar. Trabaja en el Hyperloop (un sistema de transporte hiperveloz y no contaminante que levita en un túnel de vacío), en Neuralink (una empresa que desarrolla interfaces implantables cerebro-computadora), en OpenAI (una organización sin fines de lucro que busca desarrollar inteligencia artificial que beneficie a la humanidad en su conjunto).Fuera de la oficina Elon parece un hombre más “normal”, con muchas comillas: un primer matrimonio con la escritora Justine Wilson (y una familia con cinco hijos), un segundo matrimonio con la actriz Talulah Riley (de quien se divorció a los dos años, se volvió a casar y luego se volvió a divorciar), una relación con la actriz Amber Heard y una pareja (la actual) con la cantante Grimes, con quien tuvo a su último hijo, a quien bautizó con el nombre más original del planeta: X Æ A-12 (se trata de una secuencia muy difícil de pronunciar que comienza con la variable matemática que expresa incógnita, continúa con una conjunción de letras “élficas”, incluye una A de “Arcángel”, la canción preferida de Grimes, y termina con el código de identificación de su avión favorito).Elon Musk y su actual pareja, la cantante Grimes, en una de sus pocas apariciones públicas juntos, durante la gala del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York de 2018. ) (ANGELA WEISS/)La aparente debilidad de Musk por las celebridades se refleja también en las incursiones y cameos en cine y en música, tanto de él como de sus productos. Apareció en Iron Man 2 (también un Tesla, conducido por Tony Stark), en South Park, en Los Simpson y en The Big Bang Theory, entre otras; incursionó en la grabación de algunas canciones y minó de easter eggs (mensajes ocultos) con referencias a la cultura pop varios de sus productos: el volumen del sonido de los Tesla X y S llega hasta 11, en referencia a la película This is Spinal Tap; un modo de conducción de llama Mad Max; y bautizó Starman al astronauta que orbita el sol a bordo del Tesla Roadster (e hizo sonar Space Oddity, de David Bowie, durante su puesta en órbita).En 2003, Elon Musk se embarcó en Tesla, su propia marca de autos, donde se propuso desarrollar un vehículo eléctrico deportivo asequible para el gran público. Hoy Tesla es una verdadera amenaza para las automotrices tradicionales. (Archivo/)Cada vez que Musk es noticia -porque confiesa tener Asperger, o porque sigue lanzando cohetes al espacio, o porque vende sus propiedades para financiar sus sueños marcianos- vuelve otra vez ese nene criado por libros de ciencia ficción, que parecen haber alimentado sus proyectos actuales. Seguramente en su biblioteca tuvo algún manual que llevaba otro título y que también le sirvió como mantra: hágalo usted mismo.

Fuente: La Nación

 Like

A pocos días de un nuevo vencimiento del régimen de biocombustibles –prorrogado por el Gobierno hasta el 12 de este mes–, el oficialismo y un sector de la oposición aprobaron esta medianoche en la Cámara de Diputados un nuevo proyecto regulatorio para el sector, el cual no solo habilita una fuerte reducción en el corte del biodiésel para el gasoil, perjudicando la producción que se concentra en las provincias del centro del país, sino que también otorga facultades discrecionales a la Secretaría de Energía –bastión kirchnerista– para la aplicación de la ley.La iniciativa se aprobó con 135 votos positivos, 110 negativos y 2 abstenciones. Además del bloque oficialista la iniciativa, impulsada por el jefe del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, fue acompañada por las bancadas aliadas y un grupo de diputados de Juntos por el Cambio oriundos de las provincias del Norte, favorecidas por el nuevo marco regulatorio.El Gobierno ultima detalles del decreto para destrabar la llegada de las vacunas Pfizer, Moderna y JanssenLa incógnita es qué sucederá en el Senado, pues el año pasado, y por unanimidad, los legisladores habían aprobado un proyecto para prorrogar por cuatro años el actual régimen de biocombustibles, tal como reclamaban las empresas del sector.Uno de los principales puntos de conflicto de la iniciativa es la reducción del corte de biodiésel para el gasoil, del actual 10% al 5% (pudiendo la Secretaría de Energía llevarlo a un piso de 3%), mientras que mantiene en 12% la mezcla de bioetanol en la nafta, pero podría reducirlo al 9% absorbiendo la merma el etanol de maíz, no el de caña de azúcar, producida en las provincias del Norte. El argumento del oficialismo cuando se critica la reducción del porcentaje de biodiésel es que en la actual ley figura un 5%, pero al 10% se llegó a través de diferentes resoluciones del Ejecutivo desde 2006 en adelante.Otro de los puntos polémicos de la norma se refiere a las atribuciones excesivas, a juicio de la oposición, que gozará la autoridad de aplicación, la Secretaría de Energía. En efecto, el órgano regulador no solo fijará los precios de venta del producto; además, tendrá amplias facultades para otorgar o denegar habilitaciones y permisos de fabricación. También tendrá potestad para asignar discrecionalmente a distintos productores los volúmenes destinados a sustitución de importaciones. Asimismo, la autoridad de aplicación podrá aplicar penalidades, desde gravosas multas expresadas en millones de litros de nafta súper hasta la inhabilitación definitiva.El cierre del debate estuvo a cargo, por parte de la oposición, de dos diputados de Córdoba, una de las provincias más perjudicadas por el nuevo régimen, porque producen la soja que se emplea en el biodiésel y el maíz para el bioetanol.“Es imposible que acompañemos este proyecto: va a contramano del mundo. Es una puñalada al sector productivo, a los trabajadores del sector, a las economías regionales. Me hubiese gustado ver a los gobernadores de Córdoba, de Santa Fe y de Entre Ríos defendiendo sus economías regionales, pero se cedió al lobby petrolero”, enfatizó el radical Diego Mestre, quien advirtió que, de convertirse en ley, este nuevo régimen regulatorio “provocará la pérdida de 100 mil puestos de trabajo y generará un desastre medioambiental”.Por su parte, el diputado Carlos Gutiérrez, que responde al gobernador cordobés Juan Schiaretti, sostuvo que esta ley responde a los intereses “del lobby petrolero”. “Respetamos a las provincias y a los diputados que defienden sus intereses, pero nosotros defendemos los nuestros”, sostuvo.Desde el oficialismo, el diputado santafecino Marcos Cleri aseveró que el sector de los biocombustibles “no querían una prorroga sino un nuevo marco regulatorio para tener previsibilidad”.Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía y Combustibles, Omar Félix, justificó la mayor intervención del Estado en la regulación de los biocombustibles. “Es lógico que se tomen previsiones para un crecimiento armónico y que no se generen efectos no deseados”, aseveró Félix, quien relativizó el impacto de la reducción del corte en el biodiésel. “Tendrá carácter excepcional y será para evitar distorsiones. Se trata de cuidar la economía de todos los argentinos”, sostuvo.Desde la oposición de Juntos por el Cambio, la mendocina Jimena Latorre enfatizó que la iniciativa oficialista “un traje a medida para unos pocos empresarios amigos del kirchnerismo”.“Este proyecto no es una prórroga del régimen de la ley 26.093 como propuso el Frente de Todos en el Senado. Es cortoplacismo y mediocriodad. En realidad, es un proyecto regresivo, intervencionista e inconstitucional”, enfatizó.También el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez, de Consenso Federal, rechazó duramente el proyecto oficialista. “Que nadie instale aquí la falsedad ni la mentira de que en la Argentina hay (en torno a este proyecto) una guerra entre provincias petroleras y las que producen biocombustibles. Es falso y no lo digo yo, sino el Senado que votó por unanimidad la prórroga del actual régimen”, enfatizó.“Lo que le toca a las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires es realmente grave. Porque tanto en el caso del bioetanol de maíz como del biodiésel se está perjudicando al complejo productivo más dinámico de la Argentina”, indicó el jefe del bloque Consenso Federal.Desde Córdoba, una de las provincias donde están radicadas las empresas más importantes de producción de biodiésel, el diputado kirchnerista Eduardo Fernández rechazó que este proyecto sea “anticordobés”. “Es una muy buena ley que otorga estabilidad fiscal e incentivos impositivos. Nosotros estamos legislando por los intereses de la mayoría”, enfatizó.

Fuente: La Nación

 Like

Las buenas asociaciones de cultivos en la huerta traen múltiples beneficios: permiten aprovechar mejor el espacio, previenen la aparición de plagas y sirven para que las hortalizas no compitan por los nutrientes que necesitan. Y en la temporada más fría del año, la remolacha, la cebolla de verdeo y la lechuga son grandes aliadas que te pueden garantizar una aromática y sabrosa cosecha invernal. En esta nota te contamos cómo producirlas y cuáles son sus cuidados y necesidades básicas.Invierno: estos son los cuidados que tus plantas necesitan para mantenerse sanasRemolacha(Beta vulgaris var. crassa)La remolacha tolera la sombra y las zonas húmedas. Sus hojas son muy decorativas y se consumen de la misma forma que las de acelga, en rellenos para tartas o tortillas. (Archivo Revista Jardín/)Siembra: lo que sembramos no son “semillas”, sino frutos que contienen tres o cuatro semillas, por lo que va a ser necesario un raleo posterior. Se multiplica por semillas a siembra directa en el cantero. Hay que hacer un surco de 3 cm de profundidad, regar, aplicar un poco de compost, colocar las semillas, volver a cubrir, y ejercer una leve presión para que entren en contacto con el suelo húmedo. La distancia recomendable entre plantas es de 15 o 20 cm. Si los plantines están muy juntos y se corre el riesgo de romper las raíces del plantín seleccionado para que se desarrolle, es conveniente cortar con tijera los plantines cercanos, pero no arrancarlos. También puede hacerse un almácigo. Cuando tienen de dos a cuatro hojas verdaderas, se los trasplanta a su lugar definitivo respetando la distancia indicada.Cómo hacer en casa un sistema de riego automático para tu balcón, patio o terrazaCuidados: prefiere un suelo profundo y fértil, aunque soporta los que son algo pesados. Es medianamente exigente en cuanto a nutrientes y se desarrolla mejor en una exposición a pleno sol. Tolera algo de sombra y zonas húmedas de la huerta. El riego debe ser frecuente y regular. Cuidado con la falta de riego. Si el suelo se seca, las remolachas se endurecen y al volver a regarlas, se agrietarán.Cosecha: Se cosecha la planta entera, tomándola de la base de las hojas y tirando con suavidad hacia arriba cuando se observa la raíz engrosada, redondeada, que emerge de la superficie del suelo.Cebolla de verdeo(Allium cepa L.)La cebolla de verdeo es ideal para la huerta familiar por la provisión constante y aromática. Los bulbos de menor calibre se pueden plantar cuando comienzan a brotar. Cada uno de los bulbos puede producir entre cuatro y cinco tallos. (Archivo Revista Jardín/)Siembra: en almácigos con posterior trasplante. Puede también reproducirse por la plantación de bulbos; con esta modalidad se acorta el tiempo de cosecha a sesenta días.Cuidados: requiere pleno sol, pero soporta media sombra. Prefiere los suelos sueltos y con buen drenaje. Los plantines se trasplantan a una distancia de entre 6 y 8 cm. Hay que aportar cantidades moderadas de compost.Cosecha: entre junio y agosto, cuando se observa la base rojiza algo engrosada y las hojas de un verde intenso.Frutas de estación: tres recetas con limones para aprovecharlos en su época de abundanciaLechuga(Lactuca sativa)Trasplantar unas veinte lechugas al cantero por mes será suficiente para una familia tipo. (Archivo Revista Jardín/)Siembra: Su cultivo puede iniciarse por siembra en almácigo con un trasplante posterior, o bien por siembra directa con un raleo posterior. Es importante escalonar las siembras para obtener, también, cosechas escalonadas. De esta forma, se evita la floración, con el consecuente endurecimiento de las hojas y el sabor amargo.Cuidados: Se desarrollan bien en suelos fértiles, ricos en materia orgánica y con buena capacidad para retener la humedad. Son medianamente exigentes en cuanto a nutrientes. Si el cultivo precedente tuvo un aporte generoso de compost, se desarrollarán de manera saludable hasta su cosecha. Esto es lo que sucede con las lechugas de otoño-invierno que se pueden cultivar donde en verano prosperaron los tomates, ajíes o berenjenas. La distancia entre plantas puede diferir según la variedad, pero suele ser de 20 o 30 cm. Si hay un exceso de abonos nitrogenados o de compost fresco, podemos tener problemas con la presencia de pulgones. El exceso de riego y la humedad promueven podredumbres y ataque de babosas.Huerta en casa: cómo cultivar y preparar exquisitos platos con repolloCosecha: La Maravilla de las cuatro estaciones o la Red Salad Bowl son variedades perfectas para la huerta familiar durante el invierno. Resisten el frío y pueden ser cosechadas “por hojas”, sin descalzar toda la planta. Esta forma de recolección permite alargar durante más de un mes el tiempo de cosecha, y se consumen las hojas externas que son las más ricas en clorofila, nutrientes y minerales. Otras, como la Criolla o la Gallega de invierno, se descalzan totalmente, o bien se cortan con cuchillo.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE (AP) — Brook Lopez anotó 33 puntos, un máximo de su carrera, y los Bucks de Milwaukee resisten la ausencia de Giannis Antetokounmpo para vencer el jueves 123-112 a los Hawks de Atlanta para tomar una ventaja de 3-2 en la final de la Conferencia Este de la NBA.Los Bucks están a una victoria de alcanzar la final de la NBA por primera vez desde 1974. Ganaron su único título de la liga en 1971.Cuatro de sus titulares tuvieron al menos 22 puntos: Lopez, Khris Middleton (26), Jrue Holiday (25) y Bobby Portis (22). Middleton también registró 13 rebotes y ocho asistencias, mientras que Holiday tuvo 13 asistencias y seis rebotes.“Creo que simplemente hicimos un gran trabajo jugando juntos”, comentó Lopez. “Obviamente Khris y Jrue hicieron su trabajo normal creando jugadas para todos. Queremos que todos anoten y hagan lo suyo. Eso es duro para una defensa”.El sexto juego está programado el sábado en Atlanta, y el ganador de la serie enfrentará a los Suns de Phoenix en la final de la NBA.Cada equipo estaba lidiando con la ausencia de sus estrellas más grandes, luego de que Antetokounmpo se lesionó la rodilla izquiera y Trae Young de Atlanta quedó fuera por segundo partido seguido por una contusión ósea en el pie derecho.Young se lesionó cuando pisó accidentalmente el pie de un árbitro en la victoria de Milwaukee por 113-102 en el juego 3. En tanto, Antetokounmpo aterrizó torpemente luego de tratar de bloquear el intento de clavada de Clint Capela en el triunfo de Atlanta por 110-88 en el juego 4.Al igual que los jugadores de los Hawks dieron un paso al frente cuando Young quedó fuera para el cuarto juego, los compañeros de Antetokounmpo se encargaron el jueves de ayudar a que los Bucks superaran la ausencia de su dos veces Jugador Más Valioso.Bogdan Bogdanovic lideró a los Hawks con 28 puntos. Atlanta también obtuvo 19 puntos tanto de John Collins como de Danilo Gallinari, y 17 de Lou Williams.

Fuente: La Nación

 Like

Banfield acordó este jueves a la noche la transferencia del volante Martín Payero con Middlesbrough, de la segunda división de Inglaterra, por la suma de 8.000.000 de dólares por el 90 por ciento de su ficha. ”La oficialización se realizará en los próximos días, cuando esté firmada toda la documentación, y Payero se sumará a su nuevo club cuando regrese de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde integrará el seleccionado argentino”, le señaló a la agencia Télam un vocero del ‘Taladro’. El mediocampista se sumará al club inglés una vez que finalice la participación de la selección Sub 23 en los Juegos Olímpicos de Tokio.Copa América. Cómo se jugarán los cruces de cuartos de final: días y horariosEl club del Sur negoció quedarse con un 10 por ciento del pase del jugador por una futura venta con la institución que juega en la English Football League Championship, la segunda división inglesa, a la que descendió en 2017, siendo uno de los miembros fundadores de la Premier League en 1992.Cómo juega Martín PayeroEl oriundo de Pascanas (Córdoba), de 22 años, al regresar del préstamo de Talleres, de esa provincia, deslumbró de la mano del entrenador Javier Sanguinetti en la Copa Diego Armando Maradona (2020-2021), en la que Banfield perdió la final con Boca en definición por penales.Así está la tabla de goleadores de la Copa América 2021Payero tiene una gran pegada de media y larga distancia; fue una de las figuras de Banfield en los últimos dos campeonatos y contaba con características para ser buscado por los clubes de Europa. Esos destacados desempeños lo hicieron entrar en la consideración de Fernando Batista, el seleccionador del Sub 23, para sumarlo a la delegación olímpica, cuya lista se confirmó este jueves a la noche.A la vez trascendió que Inter de Milán, de quien es vicepresidente Javier Zanetti, exfigura de Banfield y del seleccionado argentino, tiene en la mira a otro destacado mediocampista como Giuliano Galoppo, por quien podría acercar una oferta en los próximos días.El arribo de Joel SoñoraBanfield sabía que podía perder a Payero, a tal punto que un día antes de su venta había arreglado la incorporación de Joel Soñora, un enganche de las características de Payero, que había llegado de Talleres de Córdoba en libertad de acción. ?? Joel Soñora viajó esta mañana desde Córdoba, se realizó la revisión médica y mañana se sumará a los trabajos del Plantel en el Campo de Deportes.¡Bienvenido a la Familia Banfileña! ???? pic.twitter.com/l2vcUDBEqV— Club A. Banfield (@CAB_oficial) July 1, 2021El volante, nacido en Dallas (Estados Unidos), de 24 años, hijo del ex lateral derecho de Boca Juniors, Diego Soñora, acordó su incorporación hasta diciembre de 2022.  Se suma a Gustavo Canto, defensor que llegó con el pase en su poder tras jugar en Patronato de Paraná.

Fuente: La Nación

 Like