Existe un mundo en que la maternidad es sexy y en ese universo –¿paralelo?– de caras descansadas, siluetas envidiables y lookazos viven Emily Ratajkowski (30) e Irina Shayk (35). Madres las dos, es común ver a estas supermodelos vistiendo las últimas tendencias por las calles de Nueva York. Madre de un varón, Sylvester Apollo, a quien le dio la bienvenida junto a su marido, Sebastian Bear-McClard, en marzo de este año, Emily volvió a su figura en tiempo récord y no duda en salir de su casa con minivestidos al cuerpo. Irina, en tanto, parece haber recuperado la felicidad. Tras su separación de Bradley Cooper, con quien tuvo a Lea de Seine (4), la top rusa estaría viviendo un tórrido romance con Kanye West…Desde que fue vinculada con el ex de Kim Kardashian, se la ve más feliz a Irina Shayk. En la imagen, la top rusa luce un boiler suit de Burberry, un corpiño de seda de Intimissimi, la cartera Olympia de Burberry y anteojos de sol de Celine. (Getty Images/)La modelo británica combinó un top de denim con jeans baggy, anteojos de Reality y minibag de Jw Pei. (Getty Images/)Irina luce una T-shirt blanca de Burberry, pantalones de cuero de Nii Hai y repite anteojos Celine y cartera de Burberry. (Getty Images/)

Fuente: La Nación

 Like

Falta poco y falta mucho para que el ciclo electoral de este año entre en su etapa candente. El 14 de julio sabremos cuántos partidos o coaliciones participarán. Las dudas respecto de las candidaturas quedarán despejadas el 24. La campaña comenzará formalmente el 8 de agosto. Y las PASO serán el 12 de septiembre. Ahí tendremos un panorama más preciso para finalmente entender los contornos del balance de poder que definirán los comicios del 14 de noviembre.Ese día responderemos interrogantes claves. Algunos sondeos sugieren que alrededor del 40% de la sociedad, abrumada por la crisis económica, la creciente inseguridad y la pandemia, decepcionada del conjunto de la clase política y con casi nulas perspectivas de que las cosas vayan a mejorar, está desinteresada del proceso electoral en particular y de la política en general. A diferencia de lo que ocurre en los segmentos más educados, en especial entre los jóvenes, muchos de los cuales tiraron la toalla y buscan emigrar, esta desafección se expresa como frustración, pesimismo e incredulidad. ¿Implicará una relativamente baja participación, como ocurrió el domingo pasado en Jujuy? Se trata de un fenómeno bastante generalizado que ya se vio en Chile (donde el voto no es obligatorio), e incluso en Francia. ¿Habrá, por el contrario, un entusiasmo especial derivado de candidaturas convocantes que renueven la vocación participativa, como sucedió en las últimas elecciones en EE.UU., donde la figura de Trump galvanizó a la opinión pública al punto de que hubo un récord de sufragios? Con los que obtuvo el candidato republicano –de regreso a la política activa con visitas a la frontera caliente de Texas y a zonas rurales de Ohio– hubiese sido el más votado en elecciones previas, uno de sus argumentos de que hubo fraude, algo en lo que cree el 30% el electorado norteamericano.¿Tendremos candidatos con el carisma o la popularidad para hacer una diferencia similar? ¿Se ratificará la vigencia de la sempiterna grieta o surgirán fuerzas que conmuevan el statu quo? ¿Habrá personajes dentro de las dos coaliciones mayoritarias con los atributos y las capacidades para entusiasmar a sus bases y vigorizar las campañas?La segunda duda es si esta inusual experiencia kirchnerista, la primera con un liderazgo presidencial tan débil, tendrá la oportunidad de recuperar iniciativa demostrando un sustento electoral contundente como para consolidarse como la primera minoría, a pesar de haber licuado la confianza de buena parte de la sociedad. Al Gobierno se le resquebrajó flagrantemente su legitimidad de ejercicio como consecuencia de una gestión cuyo común denominador es la ineptitud, aunque también por profundizar la grieta incluso con la pandemia. La última batalla inútil es contra los “viajeros”, un nuevo sujeto social que reemplazó a los otrora peligrosos “runners” como expresión extrema del individualismo egoísta del capitalismo tardío. Daniel Gollán utilizó una frase que podría ser interpretada como una confesión luego de haber privado por un año y medio a millones de alumnos bonaerenses del derecho a una educación digna: “Las decisiones de unos pocos no pueden afectar las libertades de millones”.El entendible terror que produce en el oficialismo alcanzar el espantoso umbral de los 100.000 muertos motivó la organización de una ceremonia que, en otro contexto y con otros actores, debería haber contribuido a homenajear a las víctimas y a reconocer a los sacrificados trabajadores que arriesgan sus vidas cumpliendo funciones esenciales. Sin embargo, la exageración en la estética cuidada y los llamados a la unidad no son suficientes para mitigar la reputación de improvisación, procrastinación, sectarismo y discrecionalidad que caracterizó a esta administración. ¿Podrá a pesar de esto superar el test ácido que implican estos comicios obteniendo un resultado que le permita sumar algunos diputados aunque no alcancen para el quorum propio?Otros interrogantes involucran a Juntos por el Cambio. Como advirtió Mario Negri, si repitieran la performance de las presidenciales de 2019, podrían perder un número crítico de escaños. “Estamos a seis bancas de ser Venezuela”, dramatiza. Eso supondría que todas caerían en manos de legisladores alineados con los segmentos más ideologizados del FDT y que en efecto todos sus integrantes mantendrían su disciplina y alineamiento en caso de que CFK impusiera una agenda autocrática. ¿Estarían de acuerdo la mayoría de los gobernadores? En las provincias más pobladas, como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, además de la ciudad de Buenos Aires, JxC tiene más chances de hacer la diferencia. En la provincia de Buenos Aires, según un estudio reciente de D’Alessio Irol/Berensztein, los líderes con mejor imagen son mayoritariamente opositores. Sin embargo, JxC adelantó innecesariamente la puja por liderazgos de cara a 2023, lo que tiende a alejarlo tal vez no de su base electoral, pero sí del votante independiente. Por el contrario, brilla por su ausencia el debate de ideas novedosas sobre las principales preocupaciones ciudadanas, en especial (aunque no únicamente) en materia económica, principalmente la inflación. Asimismo, en algunos distritos las internas son realmente feroces y, como ocurrió en Córdoba en 2019, algunos creen que no podrían dirimirse dentro de las PASO. De allí la propuesta de que lo mejor, o lo menos malo, es que la coalición compita separada, con múltiples sellos partidarios, pero que haya cooperación en la fiscalización y posterior coordinación a nivel parlamentario. Por algo el dicho “divide y reinarás” tiene más de 2000 años.Y, por supuesto, sobrevolando esta elección está la renegociación con el FMI: el tema más significativo y del que dependen prácticamente todas las demás decisiones que tiene por delante la gestión Fernández. En marzo del año próximo sobreviene un vencimiento de 4000 millones de dólares (serán 19.000 millones en todo 2022): una cifra imposible de pagar con reservas, ingresos derivados de la supersoja o derechos especiales de giro. Hasta el momento, el kirchnerismo demostró ser hiperpagador (a los organismos financieros internacionales) y envió señales múltiples de voluntad de pago, aunque no tenga capacidad. ¿Tendremos un programa lógico e integral, con metas cuantitativas y cualitativas razonables que le permitan al país salir del inédito aislamiento internacional, recuperando algo de credibilidad? Por más que se logre algún período de gracia, ninguna recuperación será robusta y sustentable sin un paralelo compromiso con la oposición que permita recuperar la inversión privada, a la cual este gobierno ahuyenta cada día más. La otra posibilidad consiste en un acuerdo minimalista con el único objetivo de evitar el default, pero que no implique cambios relevantes en el entorno de negocios ni despeje las dudas reputacionales que penden sobre el país. Como ocurrió con la fallida reestructuración de la deuda que encabezó Guzmán, se evitaría el peor escenario, pero de ningún modo permitiría acceder a financiamiento fresco (ni para el Estado ni, obviamente, para el sector privado).“No quiero escuchar de la Argentina”, exigió terminante un gerente de un enorme fondo de inversión global al que esta semana le sugirieron apostar por algunas acciones que cotizan en Wall Street, ante la perspectiva de un eventual triunfo opositor que derive en un recorrido similar al de 2013-15. “Lo único que sé es que volverán a defaultear, aunque no esté claro cuándo”.

Fuente: La Nación

 Like

Una reportera de la cadena BBC vivió un momento incómodo al aire cuando confundió el nombre de un reconocido actor norteamericano acusado de violación con un expresidente de los Estados Unidos envuelto en un escándalo sexual.Úrsula Vargues se burló de los argentinos varados en el exterior: “Quédense en Miami y laven copas”La periodista Michelle Fleury estaba informando sobre la sorprendente salida de prisión del actor Bill Cosby, pero accidentalmente se refirió a Bill Clinton. Este furcio en vivo, obligó a la rápida intervención del presentador Huw Edwards, quien pidió disculpas a los espectadores en nombre de la cadena por el error involuntario de la reportera.“Durante los últimos dos años, este fue el lugar al que Bill Clinton llamó hogar”, dijo Fleury al señalar la prisión en la que Cosby estuvo encerrado.Y continuó: “Pero esta noche dormirá en su propia cama después de la decisión de la Corte Suprema de Pensilvania de anular su condena por abuso sexual sobre la base de que su derecho a la Quinta Enmienda [es decir, el derecho a no autoincriminarse] fuera violado”.El grosero error de la reportera se produjo horas después de que el actor, de 83 años, fuera liberado y autorizado a regresar a su casa luego de pasar 24 meses del total de su condena de 10 años por agresión sexual, debido a un tecnicismo legal al que apelaron sus abogados defensores.Sandra Russo fue desvinculada de Radio Del Plata y denunció censura: “Es difícil ser kirchnerista”El video se viralizó de manera inmediata en las redes sociales. Allí, se puede ver a Edwards, quien presenta a Fleury en vivo desde Filadelfia, para que diera la última información sobre la anulación de la condena de Cosby. Pero en su primera frase, la reportera confunde al comediante con el expresidente norteamericano.Ya de vuelta en el piso del estudio, la cámara enfoca a Edwards, quien inmediatamente se disculpó. “Solo para aclarar, lo que dijo Michelle en la introducción de la historia, cuando ella dijo por error ‘Bill Clinton’ en lugar de ‘Bill Cosby’, nos disculpamos por el error. La historia es, por supuesto, sobre Bill Cosby, el comediante”, manifestó el presentador.Aunque Fleury tiene una carrera de muchos años en el periodismo ya que se desempeña en la BBC desde hace 23 años dónde suele cubrir las noticias económicas y de negocios de los Estados Unidos, su error de identificación no pasó inadvertido y fue criticada duramente en las redes sociales.Adriana Brodsky reveló la inquietante confesión que le hizo Alberto Olmedo: “Quedé helada”Por su parte, Cosby fue puesto en libertad alegando que un antiguo fiscal le había prometido, en 2005, que no sería acusado y lo incitó para que se autoinculpara. El comediante, de 83 años, se mostró tranquilo al llegar a su casa tras ser liberado de la prisión, y algunas horas más tarde de que el tribunal anulara su condena, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter.“Nunca cambié mi postura ni mi historia. Siempre mantuve mi inocencia. Gracias a todos mis fanáticos, simpatizantes y amigos que me apoyaron durante este calvario. Y un agradecimiento especial al Tribunal Supremo de Pensilvania por defender el Estado de Derecho”“, escribió el actor.La decisión de liberar a Cosby, reconocido en su momento como “el padre de Estados Unidos”, por el exitoso programa que protagonizó en la década de 1980, conmocionó y disgustó a sus detractores. En el mismo sentido, el fiscal Kevin Steele, quien tomó la decisión de arrestar a Cosby en 2015, aseguró que el actor “queda libre por un asunto de procedimientos, que es irrelevante para los hechos del crimen cometido”.

Fuente: La Nación

 Like

DENVER (AP) — Elías Díaz disparó un jonrón de tres carreras en la parte baja del noveno inning, y los Rockies de Colorado vencieron el jueves 5-2 a los Cardenales de San Luis y empañaron el regreso de Nolan Arenado a Coors Field.Arenado no conectó en cuatro turnos al bate en su primer partido en Denver desde que los Rockies lo vendieron a los Cardenales antes del comienzo de la temporada. Tuvo dos elevados de out a primera en sus dos primeras salidas al plato, y dos roletazos de out en los otros dos.El venezolano Díaz cerró el juego al enviar más allá del muro un slider con 0-2 del relevista mexicano Giovanny Gallegos (5-2), quien cargó con la derrota.Brendan Rodgers sacudió otro cuadrangular y Daniel Bard (4-4) reclamó el triunfo en labor de relevo para los Rockies, que encadenaron su cuarta victoria.La lluvia demoró por 58 minutos el inicio del juego.Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 4-0.Por los Rockies, los venezolanos Yonathan Daza 4-0; Elías Díaz de 4-3, con una anotada y tres remolcadas; Antonio Senzatela de 1-0. El dominicano Raimel Tapia de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el viernes 2 de JulioSi hoy siente que las obligaciones lo superan más de lo que esperaba, procure no desesperarse. Extreme la prudencia y todo se acomodará paso a paso.Amor:
Si se ha reconciliado con su pareja, no lo eche todo a perder por sus caprichos. Ya es una persona adulta, haga lo posible para madurar en sus relaciones amorosas.Riqueza:
Evite empezar nuevos emprendimientos si aún cuenta con proyectos inconclusos. Lo mejor será que concluya con todos los que tiene pendientes en su vida.Bienestar:
Reconozca sus límites físicos y tome precauciones para no salir más perjudicado. Si se siente desbordado por sus responsabilidades, pare antes que sea tarde.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el viernes 2 de JulioSiempre que se deje guiar por la voz de la intuición y la sabiduría interior, podrá abandonar todos los temores que lo atormentan día a día en su vida.Amor:
Intente modificar algunas actitudes que tiene con su alma gemela y atrévase a innovar en la intimidad. Sepa que obtendrá muy buenos resultados.Riqueza:
Sepa que mostrándose más tolerante, diplomático y muy optimista dentro del entorno laboral, podrá alcanzar sus objetivos en un tiempo menor a lo esperado.Bienestar:
Por más que los problemas le consuman todo su tiempo, evite que su energía se agote demasiado. Haga pausas para distenderse entre sus responsabilidades.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el viernes 2 de JulioEn esta jornada despertará teniendo una dosis extra de energía, la cual lo ayudará a realizar rápidamente todas sus obligaciones teniendo resultados positivos.Amor:
Restablecerá contacto con una persona que quiere. No desaproveche la ocasión y aclaren todos los malentendidos que existen entre ambas partes.Riqueza:
Sepa que su familia lo ayudará a tomar esas decisiones económicas complicadas que hace días postergaba por miedo a perder. Pídale un consejo.Bienestar:
Deje que cargar con los resentimientos que tiene desde su niñez. Esfuércese para liberarse de la carga del pasado y verá que todo mejorará con el tiempo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el viernes 2 de JulioNo cometa un error por su impaciencia, relájese y conseguirá lo que se propone. Evite que la pena invada su corazón y no pueda pensar correctamente.Amor:
Termine con los miedos internos y comparta lo que le sucede diariamente con sus seres queridos. Intente mantener un diálogo activo con su familia.Riqueza:
Sepa que deberá escuchar los consejos de sus compañeros, no sea tan terco. De esta forma, obtendrá información muy valiosa para utilizarla en sus nuevos proyectos.Bienestar:
Entienda que no le sirve de nada enojarse tanto y solo terminará con dolor de cabeza. Sepa que si se tranquiliza, su salud se lo agradecerá.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el viernes 2 de JulioDurante esta jornada se enfrentará con situaciones difíciles que le exigirán al máximo de su concentración. Sea paciente y piense bien antes actuar.Amor:
Utilice un diálogo sincero cuando se comunique. Será un buen momento para modificar ciertos temas que afectan su vínculo de pareja con su familia.Riqueza:
Realice cálculos y evite gastar en forma desmedida, de lo contario, no podrá cubrir las deudas. Hágase una lista de los productos que necesita antes de ir a comprar.Bienestar:
Entienda que su cuerpo es la herramienta necesaria para concretar sus fines, por tal motivo debe cuidarlo. Evite castigarlo más de la cuenta.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 2 de Julio unas 3.080.675.644 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 183.940.672 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 20.907.721 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.244.675.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 329.158.139 dosis y Estados Unidos con 326.521.526 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.576.832 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Emiratos Árabes Unidos con 1.558.679; y en el tercer puesto se encuentra Bahrein con 1.510.638.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 18 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 62 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 30 de Junio, un total de 20.907.721 dosis administradas, de las cuales 16.821.968 personas recibieron una dosis y 4.085.753 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 7.703.884, CABA con 1.830.065 y Córdoba con 1.677.267.

Fuente: La Nación

 Like