“Venimos muy bien. He bailado mucho disco. En Córdoba arranqué haciendo esto, me ponía una peluca y bailaba”, contó Mariana Genesio en la previa de ShowMatch, junto a Marcelo Tinelli. El conductor, entonces, aprovechó para recriminarle a la concursante una queja que expresó este domingo en Almorzando con Mirtha Legrand, por la cantidad de horas de ensayo que le demandaba la competencia.“No me quejé, pero son muchas horas”, respondió la actriz. “¿Y qué tenés que hacer además de esto?”, quiso saber Ángel De Brito. “Y… manejar mi Instagram”, ironizó la protagonista de Pequeña Victoria entre risas.La nueva vida de Silvina Luna en el Caribe, donde también encontró el amorLuego, junto a su compañero, Rodrigo Jara, la actriz presentó su propuesta para esta cuarta ronda de “La Academia”.Tras verlos bailar, el primero en dar su devolución fue Ángel De Brito (10). “Mariana, ensayá mucho porque te va muy bien. Hoy se vieron los resultados y la rompieron. Me gustó desde que comienzo hasta que terminó. Te vi más segura. Hay que trabajar más las manos, pero es un detalle mínimo, porque me encantó”.“Me gusta como va evolucionando Mariana. Cuidado por ponerle tantos trucos, porque las subidas y las bajadas le quitan velocidad a la coreo. Si Mariana tira los hombros hacia atrás, va a mejorar mucho su postura. El comienzo no me gustó, pero se recuperaron después. Trabajan mucho y siempre se la ve disfrutando de la pista. Sigan así”, expresó, a su vez, Pampita Ardohain (8).Jimena Barón (8), en tanto, indicó: “Marian, volviste a estar en tu salsa. Se nota que es un ritmo que tenés muy adentro, estabas cómoda, canchera, súper segura. Me gustó muchísimo, el principio, las pantallas… Estuvieron hermosos”.ShowMatch: la emoción de Marcelo Tinelli al hablar del “momento difícil” que atraviesa su exesposa, Soledad AquinoHernán Piquín, dueño durante esta ronda del voto secreto, agregó: “Me gusta mucho cuando Mariana toma las correcciones que le damos y las aplica en la pista en el próximo ritmo. Me gustó mucho la coreografía, pero hay que tener cuidado con las pisadas, con no trastabillar. Me gustó mucho y Mariana estuvo muy linda”. Con 26 puntos, la pareja se aseguró su permanencia en la competencia.

Fuente: La Nación

 Like

Tras haber vencido en el duelo telefónico a Charlotte Caniggia, regresó Débora Plager a la pista de ShowMatch. “Ya teníamos el discurso de agradecimiento y lo tuvimos que cambiar”, reveló la periodista, risueña, sobre el que muchos consideran en batacazo de este primer tramo de “La Academia”. Luego, junto a su compañero, Nicolás Villalba, la panelista de Intratables mostró su propuesta para este cuarto ritmo, la música disco.El primero de los jurados en dar su devolución fue Ángel De Brito (10). “Hoy hubo un muy buen resultado, y tiene que ver con ponerle ganas y onda. En las anteriores galas no me gustó, pero hoy lo disfruté. Obviamente, Débora no es bailarina, pero hoy fue su mejor gala. El resultado del esfuerzo se ve en la pista. Tiene un gran equipo; Nico bailó como nadie y la dejó lucir. Se vio fluido. Muy lindo. Se merecen la mejor nota”.La nueva vida de Silvina Luna en el Caribe, donde también encontró el amorLuego, llegó el turno de Pampita Ardohain (6). “La coreografía no me convenció del todo, le vi mucha caminata y prefiero tenerla en el lugar, bailando chiquitito. ¡Quería verla bailar! Hoy Débora está más linda que nunca. ¡Se sacó el blazer! Y me gusta que se meta en el personaje. Nico es un excelente compañero. Deberían haber mirado más a la cámara y se perdieron un poquito al final”.“Me gustó este disco glamour. La coreografía estuvo actuada, bien. Débora ya no estaba como sonriente y liviana; la vi sexy, perruna. Veo un gran cambio en eso. Sí veo, como Caro, la simplicidad de la coreografía, pero me gustó. Está evolucionando y Nico está on fire”, agregó Jimena Barón (6).ShowMatch: la emoción de Marcelo Tinelli al hablar del “momento difícil” que atraviesa su exesposa, Soledad Aquino“Hubo conexión, miradas y ella pisó muy fuerte. Se anima y me gusta. Se perdió un poquito, pero estuvo mejor que la vez pasada”, cerró Hernán Piquín, el dueño del voto secreto.

Fuente: La Nación

 Like

Este jueves, Marcelo Tinelli dio por comenzada una nueva gala de música disco en “La Academia”, y los encargados de romper el hielo fueron Barby Silenzi y Rodrigo Tapari, el semifinalista de Cantando 2020, en reemplazo de El Polaco, que se tomó unos días tras la muerte de su padre, Jorge.“No lo conozco, pero me cayó muy bien el año pasado, cuando lo veía en el programa. Canta y baila muy bien. Espero que no se ponga celoso El Polaco”, lo presentó Tinelli, pero el cantante lo desmintió. “Sí nos conocemos, pero vos no me conocés. Fue hace muchos años. Yo estuve en un reality y en un momento nos enviaron a Uruguay, y usted estaba en el reconocido hotel al que nos enviaron”, comenzó, incomodando un poco a Tinelli.La nueva vida de Silvina Luna en el Caribe, donde también encontró el amor“Yo era un chico muy jovencito, y me llamó mucho la atención porque se nos acercó un muchacho medio peinado a la gomina. Te acercaste a la camioneta, nos saludaste a todos. Yo llegué a la final y vos nos fuiste a ver a la gala en el hotel. Al otro día, nos llama la producción y nos dice que vos querías que le cantemos el feliz cumpleaños a tu hija”, continuó, para el alivio del conductor, que temía que el cantante cometiera una infidencia.Luego, el nuevo participante le dedicó unas palabras a su colega: “Desde acá le enviamos todo el amor al Polaco y le decimos que vuelva a ocupar este lugar, que yo voy a defender, pero que es suyo”.Barby Silenzi, a su vez, contó: “La verdad es que nos tomó por sorpresa y él tenía una relación muy especial con su papá. Lo acompañamos y lo respetamos, también”. Y, mirando a cámara, agregó: “Mi amor, sé que nos estás mirando, te mando un beso gigante y espero que puedas volver pronto”.Luego, sí, la flamante pareja, que contó solo con un día de ensayo, mostró su propuesta para esta cuarta ronda de música disco. El primero de los miembros del jurado en dar su devolución fue Ángel De Brito (4). “Bienvenido, Rodrigo. Es muy talentoso, no solo cantando sino también bailando, y es además uno de los tipos más agradecidos por el trabajo. La coreo fue simple, pero fue muy difícil lo que les tocó hacer. Ojalá Rodrigo se quede en el certamen con alguna otra bailarina. A Barby la veo floja desde que comenzó el programa. Sé que puede dar más. La verdad, no me gustó”, expresó el conductor de Los ángeles de la mañana, en el día de su cumpleaños.“Hoy no vimos a la Barby de siempre, pero es entendible. Sé que ensayaron prácticamente nada, pero lo supieron sortear. Sí se vieron algo posadas las subidas y las bajadas de los trucos. Los vi estresados y el disco tiene que transmitir algo especial. Agradezco a Rodri que se haya prestado. Subo un punto porque es una situación muy especial”, agregó Pampita Ardohain (6).“Sí. Es un torazo lo que hicieron. Yo lo voy a puntear distinto. Un beso al Polaco. Barby, es hermoso que estés acá, porque sos la mujer de El Polaco y debe ser difícil no estar con él en este momento. Ella es muy sensual, pero no se vio su fuego y su sangre. Estás como bonita y vos sos mucho más que eso, sos una bomba. Espero mucho más de vos”, coincidió Jimena Barón (7)“No me transmitió nada, lo vi como marcado. Sé que tuvieron un solo ensayo, pero no les hirvió la sangre. No mostraron mucho. No me gustó”, cerró Hernán Piquín, dueño del voto secreto.Antes de irse, Trepari le dedicó al Polaco “Levanto mis manos”, un tema de música cristiana que a él le sirve para levantar el ánimo en momentos difíciles. Y Tinelli aprovechó para dedicarle aquella canción y el programa a su ex, Soledad Aquino, que recibió un trasplante de hígado y se encuentra internada en una conocida clínica del barrio de Palermo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en San Martín, Santiago del Estero, se registran 192 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 56 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 60.206 infectados por coronavirus y 848 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en el barrio de Monte Castro, Comuna 10, se registran 4.315 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Monte Castro, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 465.260 infectados por coronavirus y 10.147 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Salavina, Santiago del Estero, se registran 213 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Salavina, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 19 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 60.206 infectados por coronavirus y 848 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en el barrio de Villa Real, Comuna 10, se registran 1.729 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Real, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 465.260 infectados por coronavirus y 10.147 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Rivadavia, Santiago del Estero, se registran 215 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rivadavia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 8 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 60.206 infectados por coronavirus y 848 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Robles, Santiago del Estero, se registran 1944 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Robles, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 180 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 60.206 infectados por coronavirus y 848 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Según la teoría del caos, popularizada en la reconocida película Efecto Mariposa, cualquier acción por mínima que sea puede alterar el futuro de una manera imposible de predecir. De esa manera es que un hombre sudafricano perseguido por el Apartheid terminó siendo el inicio de una historia que derivó en la aparición de una de las bandas pop más populares en la Argentina, en el inicio de los 2000. Emanuel Ntaka, ex integrante de Mambrú, es el nexo que une esos dos hechos tan disímiles.La conmovedora historia de Diego: dejó Recoleta, se mudó a Gualeguay y adoptó a siete hermanos que le cambiaron la vidaPara el artista, Mambrú no fue el inicio de su carrera musical, por ende, la disolución de la banda tampoco significó el final de su aventura artística, pero claro, no es sencillo para nadie continuar y decir adiós a algo así. “Tardé un poco en recomponerme y bajar un poquito a la realidad. El proceso requería mucha exaltación, estábamos siempre muy arriba. Tanto el principio como el final del grupo fueron muy fuertes”, cuenta Emanuel Ntaka, en diálogo con LA NACIÓN.“A partir de Mambrú se me complicaban situaciones muy simples de la vida como ir a tomar un café a un bar. Era imposible hacerlo por el nivel de popularidad que teníamos, y tuvimos que aprender de un día para el otro”, explica antes de aclarar: “El final es un proceso en donde no te explican ni te acompañan. De un día para otro quedás en un vacío muy grande, porque ya el teléfono no suena como antes”.Emanuel brilló con Mambrú en los 2000 y, ante su sorpresa, se convirtió en una estrella adolescente. (Instagram: @manuntaka/)Por eso, para Emanuel la posibilidad de producir su disco solista fue clave para no sufrir las consecuencias del fin de la banda. “Pude empalmar ese momento de cierre de proyecto, que fue Mambrú, con el comienzo de la preproducción de mi primer disco como solista; entonces tuve en qué ocuparme”, asegura.La lucha por una idea que forjó su vidaPara todo artista que quiera entrar en el mundo del espectáculo, la persistencia es el único camino posible. “Uno empieza a golpear puertas de productores, managers, gente que uno busca para que te ayuden a formar una carrera. Una de esas puertas fue la de Popstar. Me presenté al casting para ver qué onda y me eligieron para ser parte de este grupo”, recuerda Emanuel sobre el momento que le cambió la vida.Sin embargo, no hay que adelantarse. Ese fuego -y ese amor por la música- que lo llevaba a empujar y buscar sus sueños lo heredó de su padre, Blues Ntaka.“Era cantante y activista sudafricano, pero se tuvo que ir de su casa por el Apartheid; su vida y la de su familia corrían peligro. Así fue que viajó por África, llegó a Europa y terminó en Italia como cantante de jazz. Fue ahí que conoció a mi madre, que era argentina, y decidieron casarse y venir acá a formar una familia”, rememora Ntaka. Era el inicio de algo más grande.Su padre Blues era cantante y activista sudafricano, pero tuvo que irse de su casa al ser perseguido por el Apartheid (Instagram: @manuntaka/)“Desde muy chico estuve al lado de una persona muy artística con una personalidad única, con muchas historias y muchas anécdotas de vida. Estaba muy ligado a los derechos humanos y todo eso me fue formando; después decidí estudiar música”, explica el ex Mambrú. “Era mi ídolo, siendo un niño quería ser como él, lo veía arriba de un escenario y me moría. Iba a los ensayos, iba a las grabaciones, algunas giras también… quería ser él”, continúa.La influencia de su padre no solo quedó en lo musical: hoy Emanuel es un activista por los derechos de los afro argentinos, y busca con su arte legitimar el gran aporte que hizo su comunidad en la historia del país.“Mi padre trajo esa lucha desde África con esa reivindicación a los derechos y el enfrentamiento contra el racismo extremo que se vivía en su país, acá de alguna manera vivimos también siendo marginados, invisibilizados y oprimidos”, señala.Emanuel junto a su sobrino y ahijado Mandela Ntaka, en el homenaje que realizó en el Congreso de la Nación a Nelson Mandela (Instagram: @manuntaka/)“Es importante que todos sepamos que Argentina nace de la conjunción de los pueblos originarios que estaban antes de la llegada de los españoles, pero también está la cultura africana y afrodescendiente que fue traída esclavizada y que después formó parte de esta construcción social”, agrega el artista.Lady Di cumpliría 60 años: cómo eran los íntimos festejos que organizaba la princesaSu aporte puede verse tanto en su carrera musical como también en conjunto con colaboraciones con diferentes instituciones nacionales: “Trabajo en eso, en la investigación, el diseño y el desarrollo de proyectos artísticos que favorecen ese intercambio. Producimos experiencias, manifestaciones culturales, productos audiovisuales, música y canciones, tanto propias como de otros. Esa es mi conexión”.A veces gano, a veces noEn 2005 y después de grabar tres discos y dar cientos de shows, la banda se disolvió. A pesar de eso, aún hoy Emanuel no puede explicar bien las razones que llevaron a que esto ocurra: “No sé lo que pasó, sé lo que no pasó: no hubo peleas, no fue una cuestión del grupo humano nuestro”. ¿Entonces? “Preferimos priorizar carreras solistas y fuimos apuntando a trabajar en cosas más individuales; fue algo muy natural, con todo lo que significaba”.La desesperación de Alejandro Iglesias, ex Gran Hermano: “No llego ni a principio de mes”Sin embargo, para Emanuel, la historia de Mambrú aún no está terminada: “No cerramos una puerta definitivamente, de hecho, todavía estamos en contacto y tenemos un grupo de WhatsApp donde vamos hablando”.“El otro día estuvimos hablando un rato porque vimos que con Bandana van a hacer una serie de Netflix y nos nombraron a nosotros, diciendo que íbamos a participar ¡Nos moríamos de risa!”, agrega con humor.Emanuel Ntaka visitando la celda en la que Nelson Mandela fue encarcelado en 1964 (Instagram: @manuntaka/)Sobre su relación con sus excompañeros, cuenta que tienen una gran relación, aunque no hablan todo el tiempo. “En su momento vivimos cosas muy fuertes juntos”, recuerda.-¿Vuelve Mambrú?-Quizás cuando seamos más grandes nos juntemos a hacer algunas canciones. Fue una época muy importante para mucha gente, porque todavía me siguen diciendo: ‘Che escuchaba tus canciones en un momento clave en mi vida’ o ‘Me acompañaba siempre tu canción cuando me recibí’.

Fuente: La Nación

 Like