La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Quemú Quemú, La Pampa, se registran 1092 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Quemú Quemú, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 41 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 53.348 infectados por coronavirus y 741 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Uruguay, Entre Ríos, se registran 9324 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Uruguay, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 364 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 111.180 infectados por coronavirus y 1.841 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Santa Catalina, Jujuy, se registran 114 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Santa Catalina, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 36.124 infectados por coronavirus y 1.167 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Juárez Celman, Córdoba, se registran 5006 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Juárez Celman, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 113 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 413.397 infectados por coronavirus y 5.357 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Tala, Entre Ríos, se registran 2078 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tala, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 96 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 111.180 infectados por coronavirus y 1.841 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Puelén, La Pampa, se registran 1698 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Puelén, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 29 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 53.348 infectados por coronavirus y 741 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Maracó, La Pampa, se registran 10373 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Maracó, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 323 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 53.348 infectados por coronavirus y 741 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Santa Bárbara, Jujuy, se registran 405 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Santa Bárbara, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 16 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 36.124 infectados por coronavirus y 1.167 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de julio en Ischilín, Córdoba, se registran 3016 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Ischilín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 160 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 413.397 infectados por coronavirus y 5.357 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.491.551 casos positivos, 4.092.053 pacientes recuperados y 94.772 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.944.091 dosis. De ese total, 20.907.721 ya se aplicaron: 16.821.968 personas recibieron una sola dosis y 4.085.753 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Tiene veinte años, nació en Venezuela y vive en la Argentina desde hace tres. No queda claro cuáles son los límites del reglamento para que la joven pueda concursar en un programa que busca La Voz Argentina, pero lo cierto es que, si Jassiel Colmenares tuvo su oportunidad, será porque no hay condición legal que se lo impida.Su personalísima interpretación de “Mi gente” de J Balvin consiguió que el clan Montaner completo se diera vuelta. Mau y Ricky celebraron cuando terminó y se entusiasmaron todavía más cuando se enteraron que la artista era compatriota.No hubo tanto espacio para hablar de técnica, como para resaltar el origen de Jassiel: “Doy gracias a Dios por la Argentina, porque cada vez que he llegado a este país me han recibido como si fuese argentino. Aunque solo nos escuchaban nuestro padre y nuestra madre, la Argentina siempre nos dio muchísimo amor, así que te felicito porque estás aquí”, coincidieron los hermanos.El patriarca de los Montaner fue más allá y se refirió a la situación del país que lo cobijó desde los siete años: “Cuando me tocó hacer la temporada pasada me encontré con paisanos maravillosos. Llenaron mi corazón y el programa de alegría. Creo que me voy a emocionar; pero si bien es un pueblo que está muy sufrido, y que necesita aire limpio y sentirse en libertad nuevamente, han salido muchos grandes exponentes”.Enseguida, el jurado describió la relación que une a ambos países: “Muchos venezolanos han tocado la puerta de la Argentina y les han abierto los brazos. Me los encuentro en todas partes, trabajando en restaurantes, en los cines, repartiendo comida, y me emociona mucho que estés buscando el sueño que los que quedaron allá han perdido”.

Fuente: La Nación

 Like