A sesenta años de la muerte -el suicidio- de uno de los doce Premio Nobel de Literatura estadounidenses, el novelista y cuentista Ernest Hemingway (1899-1961), su obra ocupa un lugar de privilegio en el canon occidental. Novelas como Adiós a las armas, Por quién doblan las campanas y Tener y no tener (la favorita de Jorge Luis Borges, que nació el mismo año, 1899), y de los volúmenes de relatos de Nick Adams, álter ego del escritor, se han convertido en clásicos. En la Argentina, el crítico y narrador Ricardo Piglia ponderaba al Hemingway cuentista. “La teoría del iceberg de Hemingway es la primera síntesis de ese proceso de transformación: lo más importante nunca se cuenta -escribió Piglia en Formas breves-. La historia secreta se construye con lo no dicho, con el sobreentendido y la alusión”. Por su estilo arrollador, el crítico estadounidense Harold Bloom lo llamó “un apasionado alumno de Tolstoi”.Hemingway obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1954 (archivo/)No obstante, por su visión “machocéntrica” de las relaciones amorosas y la composición de los personajes femeninos -a los que dividía entre “oscuros” y “claros” y a los que negaba (para usar una palabra en boga) “empatía” con la naturaleza- Hemingway fue objeto de crítica, reivindicación y de nuevo crítica. Sus vínculos personales tampoco quedaron a salvo de la mirada pública. Si bien él se desempeñó como corresponsal extranjero durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, canteras de materiales para sus relatos y novelas, no toleró que su tercera mujer, la escritora y periodista Martha Gellhorn, hiciera lo mismo, aunque tuviera un talento similar al suyo. En 2012, Philip Kaufman estrenó el film Hemingway & Gellhron, con Clive Owen y Nicole Kidman en los papeles protagónicos.Sylvia Beach y Hemingway, en París“Los hombres norteamericanos son los únicos con quienes una se puede casar en todo el mundo”, le hace decir a una dama en “Un canario como regalo”, relato incluido en Hombres sin mujeres. El escritor se casó cuatro veces y tuvo varias amantes. “Vivir junto a Hemingway fue en cierto modo una aventura, en muchos casos un padecimiento y en la mayoría un fracaso -dice a LA NACION el escritor José María Gatti, especialista en la obra del autor-. Hadley Richardson convivió con Ernest desde setiembre de 1912 hasta marzo de 1927. Su segunda esposa, Pauline Pfeiffer empezó su vínculo en mayo de 1927 y lo terminó en mayo de 1940. Martha Gelhorm se unió a Hemingway en noviembre de 1940 y, cinco años después, la relación finalizó en escándalo. Mary Welsh formó pareja con el escritor en marzo de 1946 y permaneció a su lado hasta su muerte en 1961. En medio de estos vínculos formales, aparece su primer gran amor, Agnes Hannah von Kurosvky, las divas fatales: Ava Gardner y Marlene Dietrich. Su ‘amiga íntima’, Fernanda Pivano. La heroína pelirroja Jane Mason, la prostituta cubana Leopoldina Rodríguez y sus ‘lolitas’ Adriana Ivancich y Valerie Daby-Smith”. Para el autor de Hola, Hemingway. Una mirada centenaria, las mujeres veían en el escritor al amante completo. “Pero sus aventuras siempre duraban poco”, concluye.Para el editor Hernán Vera Álvarez, durante el siglo pasado Estados Unidos tuvo a dos grandes autores populares. Uno fue Truman Capote y el otro, Hemingway. “Además de los estilos literarios, estas celebridades no podrían ser más distintas -dice a este diario el autor de La librería del mal salvaje-. Mientras Capote se mostraba abiertamente gay en un país intolerante a las diferencias y seducía a los intelectuales de Nueva York, Hemingway era un escritor inyectado de testosterona que representaba al hombre blanco de la multitud. Sin embargo, los dos llegaron al gran público a través de los medios de comunicación: entrevistas por televisión y diarios, pero sobre todo, revistas como Time y Life, que eran consumidas por las familias norteamericanas”. No se puede negar la fotogenia de “Le Grande Capitan”, uno de los tantos apodos que recibió el autor de El viejo y el mar.Capote creó a personajes femeninos memorables, como Holly Golightly en Desayuno en Tiffany’s. “En la obra de Hemingway, en cambio, las mujeres son un artefacto narrativo para mover la historia hacia adelante, como sucede con María en Por quién doblan las campanas -señala Vera Álvarez-. En otras novelas apenas son groseras marcas morales: Brett Ashley, de Fiesta, es una expatriada en París separada que tiene muchos amantes. Su tendencia a confeccionar personajes femeninos borrosos tal vez quede saldada con ‘Colinas como elefantes blancos’, uno de sus mejores cuentos. La protagonista, Jog, trata de no ser manipulada por su pareja, que quiere que aborte. Esta palabra, cumpliendo la norma de la teoría del iceberg acuñada por el narrador norteamericano, nunca se nombra. En la historia la joven se muestra con entereza, con el deseo de dar a luz a su hijo”. Algunos críticos destacaron que, en sus ficciones, Hemingway testimonió el proceso emancipatorio de las mujeres. Hemingway y su cuarta esposa, Mary Welsh, dan un paseo por Sun Valley (Lloyd Arnold/)Fuera de la literatura, además de las parejas y amantes de “Papa” (otro apodo célebre del escritor), hubo dos mujeres importantes en su vida. “Una es Grace Hall, su madre -dice Vera Álvarez-. Criada en un hogar de la clase alta, Ernest siempre se llevó mal con su madre, ya que era una persona de carácter dominante. La relación llegó a ser pésima con el suicidio de Clarence Hemingway, su padre. Ernest siempre creyó que fue ella la culpable del suicidio de su padre. La otra, la escritora y coleccionista de arte estadounidense Gertrude Stein, fue su protectora en París durante esos años en que el joven Hemingway era muy pobre y muy ambicioso con su gloria literaria, y le presentó a artistas como Pablo Picasso y Joan Miró”. El escritor se distanció de Stein por décadas, y recién se reconciliaron en 1944, luego de la liberación de París (en la que él participó) durante un agasajo organizado por su compatriota Sylvia Beach.¿Por qué Hemingway fue tildado de misógino en varias ocasiones? “Mucha de esa fama se relaciona con el retrato de macho americano que se encargó de publicitar a lo largo de su carrera -responde Vera Álvarez-. En el crepúsculo de su vida esa imagen lo torturó: proyectaba a un hombre cansado, frágil, que incluso dudaba de su capacidad creatividad. Algunos artistas suelen trabajar una imagen para el público. El problema es cuando el artista compra lo que vende. Es el caso de Hemingway”. A la hora de la muerte, el escritor decidió seguir el ejemplo de su padre y no el de su longeva progenitora, y el domingo 2 de julio de 1961, en Idaho, se quitó la vida con una de las armas que coleccionaba. Tenía 61 años.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en Italia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Italia acumula un total de 4.260.788 infectados por coronavirus, 127.587 muertos y 4.083.843 pacientes recuperados.Italia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en Italia al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Italia alcanza un total de 52.810.780 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 34.070.084 personas recibieron una dosis, mientras que 18.740.696 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Italia se encuentra en el puesto 30, con 870.523 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en Argentina
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Argentina acumula un total de 4.491.551 infectados por coronavirus, 94.772 muertos y 4.092.053 pacientes recuperados.Argentina se encuentra en el puesto 8 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en Argentina al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina alcanza un total de 20.907.721 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 16.821.968 personas recibieron una dosis, mientras que 4.085.753 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Argentina se encuentra en el puesto 60, con 469.894 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en Reino Unido
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Reino Unido acumula un total de 4.828.463 infectados por coronavirus, 128.162 muertos y 4.327.556 pacientes recuperados.Reino Unido se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en Reino Unido al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido alcanza un total de 77.909.177 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 44.860.978 personas recibieron una dosis, mientras que 33.048.199 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Reino Unido se encuentra en el puesto 11, con 1.196.577 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en Turquía
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Turquía acumula un total de 5.430.940 infectados por coronavirus, 49.774 muertos y 5.300.504 pacientes recuperados.Turquía se encuentra en el puesto 6 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en Turquía al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Turquía alcanza un total de 50.309.301 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 35.091.645 personas recibieron una dosis, mientras que 15.217.656 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Turquía se encuentra en el puesto 48, con 638.920 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en Rusia
se registraron 23.218 casos nuevos de enfermos y 679 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 5.561.360 infectados por coronavirus, 136.565 muertos y 5.035.518 pacientes recuperados.Rusia se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en Rusia al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 40.027.944 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 22.691.596 personas recibieron una dosis, mientras que 17.336.348 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Rusia se encuentra en el puesto 82, con 273.043 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en Francia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 5.777.965 infectados por coronavirus, 111.111 muertos y 5.622.727 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 4 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en Francia al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 54.338.691 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 33.740.554 personas recibieron una dosis, mientras que 20.598.137 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 33, con 814.550 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en Estados Unidos
se registraron 2.496 casos nuevos de enfermos y 6 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Estados Unidos acumula un total de 34.561.403 infectados por coronavirus, 620.645 muertos y 29.052.087 pacientes recuperados.Estados Unidos se encuentra en el puesto 1 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en Estados Unidos al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos alcanza un total de 335.559.425 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 180.674.739 personas recibieron una dosis, mientras que 154.884.686 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Estados Unidos se encuentra en el puesto 14, con 1.035.846 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 2 de Julio, en India
se registraron 4.724 casos nuevos de enfermos y 47 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, India acumula un total de 30.458.251 infectados por coronavirus, 400.312 muertos y 29.548.302 pacientes recuperados.India se encuentra en el puesto 2 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.561.403, India 30.458.251, Brasil 18.622.304, Francia 5.777.965, Rusia 5.561.360, Turquía 5.430.940, Reino Unido 4.828.463, Argentina 4.491.551, Colombia 4.269.297, Italia 4.260.788.Vacunación Covid 19 en India al 2 de JulioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en India alcanza un total de 329.158.139 dosis aplicadas al 2 de Julio. De esa cantidad, 271.410.023 personas recibieron una dosis, mientras que 57.748.116 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, India se encuentra en el puesto 85, con 254.134 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.610.450 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.473.953 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Johnson & Johnson anunció el jueves que su vacuna anticovid, de una sola dosis, es efectiva contra la variante Delta, altamente contagiosa, con una respuesta inmune que dura al menos ocho meses.Según los investigadores, los anticuerpos y las células del sistema inmunológico de ocho personas inoculadas con la vacuna de J&J neutralizaron eficazmente la cepa Delta, identificada por primera vez en India.Una por una: cuál es la efectividad, con una o dos dosis, de las vacunas que se aplican en el paísAdemás, un segundo estudio con 20 pacientes vacunados en el Centro Médico Beth Israel de Boston tuvo resultados similares.Los datos se enviaron a bioRxiv, un sitio web para informes científicos que aún no fueron publicados donde -de acuerdo con el portal- los autores “pueden poner sus hallazgos a disposición de la comunidad científica y recibir comentarios sobre los borradores antes de enviarlos a las revistas”.”Creemos que nuestra vacuna ofrece una protección duradera contra el Covid-19 y provoca una actividad neutralizante contra la variante Delta”, dijo Paul Stoffels, director científico de J&J, en un comunicado de la compañía.El porqué del recálculo de Alberto Fernández ante PfizerEn tanto, Mathai Mammen, director del Centro de Investigación y Desarrollo Janssen de Johnson & Johnson, señaló que los datos “de los ocho meses estudiados hasta ahora” muestran que la vacuna de J&J “genera una fuerte respuesta de anticuerpos neutralizantes”. Y destacó: “No disminuye, sino que observamos una mejora con el tiempo”.La variante Delta se abrió paso en India en abril y mayo, y desde entonces se ha extendido por todo el mundo.Un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) estimó que esta cepa más contagiosa podría llegar a representar el 90% de los casos nuevos en la Unión Europea para fines de agosto.

Fuente: La Nación

 Like