LONDRES, 2 jul (Reuters) – La actriz de “Aquaman” Amber
Heard reveló que tuvo una hija en abril y compartió una foto
suya con la bebé de tres meses en las redes sociales.En una publicación en Instagram a última hora del jueves, la
actriz de 35 años, quien estuvo previamente casada con la
estrella de Hollywood Johnny Depp, dijo que la bebé Oonagh Paige
Heard nació el 8 de abril.”Hace cuatro años, decidí que quería tener un hijo. Quería
hacerlo en mis propios términos. Ahora aprecio lo radical que es
para nosotras las mujeres pensar en una de las partes de nuestro
destino de esta manera”, escribió Heard.”Espero que lleguemos a un punto en el que se normalice no
querer un anillo para tener una cuna. Una parte mía quiere
sostener que mi vida privada no es asunto de nadie. También
entiendo que la naturaleza de mi trabajo me obliga a tomar
control de esto”, agregó.No dio más detalles sobre el nacimiento.”Ella es el comienzo del resto de mi vida”, afirmó.Heard también es conocida por sus papeles en “Justice
League” y “The Rum Diary”, donde conoció a Depp en el set. Se
casaron en 2015 pero Heard solicitó el divorcio 15 meses
después.El año pasado, Depp perdió una batalla por difamación con un
tabloide británico que lo calificó como un “golpeador de
esposas”, después de que un juez de la Corte Suprema de Londres
dictaminara que la estrella de “Piratas del Caribe” había
agredido repetidamente a Heard durante su relación y la había
hecho temer por su vida.El Tribunal de Apelación de Londres le negó el permiso para
impugnar el veredicto en marzo.Por otra parte, en Estados Unidos, Depp presentó una demanda
por difamación por 50 millones de dólares contra Heard en un
tribunal de Virginia por un artículo de opinión que escribió en
The Washington Post.(Reporte de Marie-Louise Gumuchian. Editado en español por
Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 2 jul (Reuters) – El delantero del Atlético de
Madrid Joao Félix se sometió a una operación de tobillo, informó
el campeón de La Liga española el viernes.El portugués, que llegó al club rojiblanco por un traspaso
récord de 126 millones de euros (149,02 millones de dólares), ha
sufrido cuatro lesiones de tobillo diferentes y comenzó como
titular menos de la mitad de los partidos ligueros del Atlético
desde que llegó procedente del Benfica en 2019.Sus problemas físicos continuaron en la Eurocopa y se perdió
los partidos contra Alemania y Francia por unas molestias
musculares. Entró desde el banco de suplentes en la derrota de
su selección por 1-0 ante Bélgica en octavos de final.El comunicado del Atlético indicó que el futbolista de 21
años fue tratado por el cirujano holandés Niek van Dijk en
Oporto, bajo supervisión de los médicos del club madrileño, pero
no precisó cuándo volverá a los terrenos de juego.El diario español Marca dijo que la escuadra “colchonera”
espera que pueda volver a tiempo para el comienzo de la nueva
temporada, que partirá el 15 de agosto con una visita del cuadro
de Diego Simeone al Celta de Vigo.(1 dólar = 0,8455 euros)(Reporte de Richard Martin; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

2 jul (Reuters) – La tormenta tropical Elsa se convirtió en
un huracán mientras se situaba a unos 30 kilómetros al
oeste-suroeste de Barbados con vientos máximos sostenidos de 120
kilómetros por hora, dijo el viernes el Centro Nacional de
Huracanes de Estados Unidos (CNH).
(Reporte de Nakul Iyer en Bengaluru. Editado en español por
Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega comentarios, detalles)LONDRES, 2 jul (Reuters) – La actividad mundial de las
fundiciones de cobre cayó en junio después de un repunte el mes
anterior, ya que las plantas de China estuvieron cerradas por
mantenimiento, según mostraron datos de información satelital
sobre la industria.El servicio satelital SAVANT y la correduría Marex dijeron
en un comunicado el viernes que ahora se está examinando las
fundiciones de níquel, que arrojaron una producción débil de
níquel refinado, aunque se ha detectado un aumento en las faenas
para producir arrabio de níquel (NPI).El NPI es un sustituto del níquel refinado, con menor
contenido del metal.”En el cobre, la tónica sigue indicando una marcha lenta
hacia la normalidad, con divergencias concretas a nivel
regional”, dijo Guy Wolf, jefe global de análisis de Marex, que
ayudó a desarrollar SAVANT.”El período de mantenimiento en China parece estar
ocurriendo según lo programado este año, pero los niveles muy
fuertes de actividad de NPI en China son sorprendentes”, añadió.Earth-i, que se especializa en datos geoespaciales, lanzó su
servicio SAVANT a fines del año pasado, rastreando más de 100
fundiciones de cobre que representan aproximadamente el 90% de
la producción mundial.Su índice de dispersión mundial del cobre cayó a un promedio
de 48,0 en junio desde 49,4 un mes antes.Según el índice de dispersión de SAVANT, el umbral de 50
puntos indica que las fundiciones están operando al nivel
promedio de los últimos 12 meses.En cuanto al níquel, junio suele ser un mes estacionalmente
fuerte, pero el índice de dispersión del níquel refinado fue
49,8, la lectura más baja para el mes en los últimos cinco años.Sin embargo, en relación al NPI, el índice de actividad
saltó a 62,3 desde 47,7.
(Reporte de Eric Onstad. Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, se ha mostrado convencida de que el Gobierno acordará con los independentistas en la mesa de diálogo un “referéndum a medida” y que entonces el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, buscará “otros argumentos” para justificar que es “necesario”. Además, ha destacado que Podemos, socio del Gobierno, quiere que “se trate expresamente” en esa mesa “la amnistía y la independencia”.”Otra vez otra mentira de Sánchez porque estoy absolutamente convencida de que en esa mesa se va hablar y acordar lo que ha dicho Miquel Iceta; se va a hablar de hacer un referéndum a medida sobre autogobierno y sobre financiación catalana”, ha declarado Beltrán.Tras subrayar que no hay que “olvidar” que Podemos quiere llevar a esa mesa de diálogo “la amnistía y la independencia”, la responsable de Organización del PP ha pronosticado que, pese al compromiso de Sánchez ante el Congreso de que no habrá referéndum, volverá “a cambiar” de opinión y dará “otros argumentos”, “los que se le ocurran en ese momento, para sostener que es necesario ese referéndum”.Así se ha pronunciado Beltrán en el podcast del PP sobre los indultos que ha difundido el partido este viernes. Pocas horas después, en una comparecencia pública junto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Pedro Sánchez ha evitado aclarar si el plan del Ejecutivo para resolver el denominado conflicto catalán pasa por celebrar un referéndum consultivo, en base al artículo 92 de la Constitución, sobre el hipotético acuerdo que se alcance para Cataluña en la mesa de diálogo con la Generalitat.Uriarte: habrá “un punto intermedio”, no referéndum de independenciaBeltrán ha censurado que Sánchez trate a Cataluña en esa mesa como si fueran “dos gobiernos iguales, de tú a tú y de igual a igual”, “como si Cataluña fuera un Estado independiente”. A su entender, “cada minuto que pasa la situación es todavía más grave” y ha señalado que los indultos y los pasos que está dando Sánchez constituyen “la acción más grave” que ha puesto en marcha el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.En el mismo podcast del PP, la diputada y secretaria de Estudios y Programas del partido, Edurne Uriarte, ha asegurado que no habrá referéndum de independencia porque significaría cambiar la Constitución pero ha pronosticado que el PSOE “tiene la intención” de llegar a un “punto intermedio”. A su juicio, eso supone un “premio al golpismo” que va a “debilitar el Estado de las autonomías”.Por su parte, el portavoz de Justicia del PP en el Senado, Fernando de Rosa, ha recalcado que “Sánchez y los golpistas saben perfectamente que no puede haber referéndum de autodeterminación porque lo prohíbe la Constitución”, pero ha afirmado que “va a haber un referéndum que debilite al Estado”.Además, ha alertado de la posibilidad de que en la mesa de dialogo “otros territorios” como la Comunidad Valenciana y Baleares “caigan en la órbita” del independentismo, que va a pretender que “en ese Estatuto de Cataluña futuro se pueda abrir la puerta a una anexión cultural” de las otras dos comunidades. A su entender, es un “peligro que existe” en esa negociación.Beltrán ve en los pasos de sánchez “la crónica de una traición”Como viene haciendo Pablo Casado en las últimas semanas, Ana Beltrán ha pedido elecciones ya para que los españoles puedan expresar su “indignación” ante lo que ha considerado la “crónica de una traición a todos los españoles y la unidad nacional”.”Es un Gobierno basado en las mentiras. Es un presidente del Gobierno que no tiene palabra. Ya ni siquiera sus socios le creen”, ha afirmado, en alusión a las palabras de Gabriel Rufián restando credibilidad a las manifestaciones del presidente del Gobierno en el Congreso acerca de que no habrá referéndum.El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, que ha moderado el debate sobre indultos en este podcast, ha recalcado que si “tan valiente” es Sánchez para acceder a los indultos, lo que debería hacer es convocar elecciones y permitir que los ciudadanos se expresen en las urnas. Además, ha subrayado que hasta sus socios “se mofan de él”.Fernando de rosa: “ataque frontal al tribunal de cuentas”Fernando de Rosa ha explicado que el PP va a utilizar todas las herramientas a su alcance para revertir los indultos y ha añadido que con ese objetivo han presentado nueve recursos ante el Supremo, por cada uno de los indultados, que ya han sido admitidos a trámite.Además, ha señalado que el partido basa esos recursos en el “interés público” porque la medida de gracia “no supone ninguna ventaja para la sociedad española” sino “solo para el Gobierno y los propios indultados”.Según el senador del PP, las declaraciones del ministro José Luis Ábalos sobre el Tribunal de Cuentas demuestran que quiere “desmontar piedra a piedra el Estado de Derecho” porque “solo quiere estar dos años más” en Moncloa.Por eso, ha dicho que tras el “ataque” al Poder Judicial, ahora “ha continuado con el ataque frontal al Tribunal de Cuentas”. “Los ciudadanos pueden estar tranquilos porque piedra que quiten del Estado de Derecho, el partido sanchista y sus socios, piedra que volveremos a poner cuando gobernemos en el edificio constitucional”, ha garantizado De Rosa.De la misma manera, Beltrán ha criticado la “presión” al Tribunal de Cuentas por parte del independentismo ante las causas que investiga por malversación en el ‘procés’. “Sánchez quiere que no exista la independencia judicial”, ha afirmado, para concluir que “eso es imperdonable y el PP no lo va a consentir”.

Fuente: La Nación

 Like

La ‘pantalla de la muerte’ de Windows, que informa de que el equipo ha tenido un problema y necesita reiniciarse, dejará de ser azul en el próximo sistema operativo Windows 11, donde adopta un diseño en color negro.Microsoft no modificaba el diseño de la pantalla de error de Windows desde 2016, cuando incorporó los códigos QR, mientras que en 2012, aún con Windows 8, añadió un emoji de cara triste. Ahora, después del anuncio a finales de junio del nuevo sistema que reemplazará a Windows 10 se ha dado a conocer un cambio importante en este elemento.Según capturas de la función en la beta de Windows 11 a las que ha tenido acceso The Verge, aunque el contenido de la página sigue siendo el mismo que en Windows 10, la ‘pantalla de la muerte’ pasa a tener fondo negro en lugar de azul.El resto de información se mantiene sin cambios, con un porcentaje que recoge el tiempo que resta para que Windows recopile información sobre el problema, el código del error y un enlace y un código QR para conseguir soporte e información adicional.

Fuente: La Nación

 Like

El relator para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, ha expresado su preocupación ante lo que considera una posible “estigmatización” de la prensa y medios de comunicación por parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su Gobierno.En un comunicado, ha arremetido contra la iniciativa del mandatario de establecer una sección en su rueda de prensa diaria, conocida como ‘La Mañanera’, para desmentir supuestas noticias falsas y ha señalado que un Estado democrático no puede “dar discursos que estigmaticen”.Así, ha pedido que se replantee este espacio, que se llamará ‘Quién es quién en las mentiras’, y ha señalado que este podría influir en el debate público con “tácticas de señalamientos y culpabilidad”.”El espacio del ‘Quién es quién’ debe reconsiderarse en la medida en la que puede estar afectando las garantías para un debate libre, informado, de señalamiento público”, ha destacado Vaca, que ha afirmado que “un señalamiento no puede trazarse bajo la culpabilidad del reprendimiento y tiene que ser más abierto en términos de libertad de expresión y democracia”.Las autoridades insisten en que el propósito de la iniciativa es “poner en relieve el daño que pueden hacer las noticias falsas” sin intención alguna de “estigmatizar a periodistas ni medios de comunicación”.Vaca ha cuestionado así el papel de las sesiones informativas que realiza de forma matutina López Obrador y ha expresado serias dudas sobre el impacto que tienen sobre la opinión pública.Asimismo, ha afirmado que hay que situar este concepto de estigmatización en la “prevención de la violencia” dado que este tipo de discursos da paso a amenazas y agresiones contra profesionales de los medios de comunicación.”Esa es una máxima que debe operar en todo Estado democrático, que debe distinguirse de otro entorno a la libertad de expresión: todas las autoridades tienen el derecho a defenderse de las críticas que públicamente se le formulan”, ha sostenido.”El reto de buena parte de nuestras democracias es cómo trazar la línea, cómo distinguir entre una defensa de una posición pública (…) y aquel discurso que puede entrar a estigmatizar”, ha destacado.

Fuente: La Nación

 Like

La llegada de un gran número de dosis en el último mes permitió acelerar el plan de vacunación contra coronavirus Covid-19 y la ciudad de Buenos Aires anunció que mañana se podrá inscribir la población general entre 35 y 39 años.Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, las personas podrán anotarse a través de la web (buenosaires.gob.ar/vacunacovid) y desde las 8.30 de la mañana se habilitará la opción como parte de la siguiente Etapa del Plan de Vacunación. En tanto, la inscripción permanece abierta para los vecinos de 40 a 60 años y todos los contemplados en las instancias anteriores.Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación. Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación. Aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante.Desde el inicio del Plan de Vacunación contra el Covid-19, el 29 de diciembre, 1.447.121 porteños se aplicaron una dosis y 385.831 completaron la inmunización con la segunda. Así, ya suman 1.832.952 las vacunas aplicadas en el territorio porteño.WhatsApp: cómo será la nueva función que ya puso en alerta a los infieles“Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas”, explicaron a través de un comunicado las autoridades porteñas.En la actualidad, la vacunación se desarrolla en los siguientes puntos en función de los diferentes grupos:Personas de 35 a 59 añosParque RocaUsina del ArteLa RuralClub RiverClub San LorenzoLuna ParkClub Boca JuniorsClub ItalianoCasa del HistoriadorClub HuracánClub MitreFundación PardesCorralón FlorestaClub Glorias ArgentinasClub VélezClub MoranAsociación Corredores de Turismo CarreteraCentro Costa SalgueroTeatro San MartínCemar 2Papa FranciscoMinisterio de EducaciónPersonal de saludSede MonasterioPersonal estratégicoOscoemaSegunda dosisClub RacingCentro Cultural RecoletaMovistar ArenaPersonas con alergia severaHospital Ramos MejíaHospital DurandHospital Velez SarsfieldHospital SantojanniHospital Argerich¿Cómo empadronarse?Ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunacovidCompletar el formulario de datos personales.Se enviará un mail, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de empadronamiento.Luego será contactado por WhatsApp, mail y/o SMS para realizar la asignación del turno. El vecino podrá seleccionar el día, horario y vacunatorio de preferencia por medio de un sistema de gestión online.Paso a paso de la vacunaciónAcercarse al centro en el día y horario indicado en el turno.Presentar el DNI en el área de recepción y empadronamiento. Los vecinos incluidos en la etapa 5 también deberán llevar una constancia que acredite la existencia de una condición de riesgo y las personas gestantes la indicación de su médico.Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna.Una vez administrada, deberá permanecer 15 minutos en observación.Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio.Será contactado nuevamente con el fin de asignarle el turno para la aplicación de la segunda dosis que podrá brindarse tras un intervalo de entre cuatro y 12 semanas.

Fuente: La Nación

 Like

“Nunca harás historia en tu zona de confort”, dice la frase colgada en el perfil de Instagram de Guido Rodríguez. Y es un perfecto resumen de la carrera deportiva del mediocampista de 27 años de Betis y del seleccionado argentino. Una apuesta en el verano de 2016 en busca de continuidad fue el kilómetro cero de un camino que puede llevarlo a la Premier League inglesa y a Qatar 2022.Copa América. Cómo se jugarán los cruces de cuartos de final: días y horarios“Va a ser muy difícil reemplazarlo. Yo lo pongo a la altura de Xabi Alonso, Busquets, Toni Kroos”, comparó Ariel Holan, por entonces entrenador de Defensa y Justicia. Era junio de 2016, y este Busquets del conurbano (nació en Sáenz Peña, provincia de Buenos Aires, en abril de 1994) apenas había jugado un semestre con el Halcón. Suficiente. La apuesta de Rodríguez resultó ser un pleno: lo vinieron a buscar de México y se mudó a Xolos, de Tijuana, por casi dos millones de dólares. Los cobró River, el club donde este mini Javier Mascherano -el Jefecito es su referente en el puesto- había madurado de niño a hombre. Llegó con 7 y se fue con 21. Era su zona de confort.El gol de Guido Rodríguez ante UruguayA punto de cumplir 21 años, y con algunos partidos en la primera de River (un gol, a Atlético Rafaela, la noche en que Fernando Cavenaghi anotó cuatro y el Millonario se impuso 5-1), Guido Rodríguez clamaba por más minutos. Ya no quería jugar un partido cada tanto, sino habituarse a las concentraciones, a las enseñanzas de sus compañeros famosos que habían dado la vuelta al mundo detrás de la pelota y que volvían para los últimos remates de sus carreras; para sus últimos goles. O sus últimas gambetas, como el caso de Pablo Aimar. Una conversación con el Payaso en el predio de Cardales donde River hizo la pretemporada a comienzos de 2016 fue fundamental. Allí terminó de convencerse: había vida (futbolística) afuera del Monumental.Guido Rodríguez, en acción ante Belgrano (Mauro Alfieri/)Del otro lado de la línea de celular estaba Holan, que lo tenía en la cabeza desde hacía medio año. Rodríguez se definió y se fue al Halcón a terminar de formarse; a demostrarse a sí mismo que estaba preparado para competir con los mejores. “En el momento en que tomé la decisión hablé con Marcelo (Gallardo). Me vino a hablar y me dijo que era bueno para mí en ese momento, para jugar. Me aconsejó, me dio su apoyo y una o dos veces hablamos cuando yo estaba a préstamo”, recordó Rodríguez en el podcast “Basta Chicos”, del periodista Santiago Marani.Así está la tabla de goleadores de la Copa América 2021Si lo decían dos pesos pesados como Aimar y Gallardo, había que hacerles caso. Rodríguez, entonces, dejó los hoteles cinco estrellas que podía proponerle River y se aferró a su sueño. Desde ese momento, nunca paró. Emigró a México y en un puñado de partidos se adueñó del mediocampo de Xolos de Tijuana, el equipo que suele tener en sus tribunas a hinchas estadounidenses. No tardó en aparecer en el radar de los clubes más poderosos. Se lo llevó América, el más popular, quien también contrató al entrenador de Xolos, Miguel Herrera, el Holan azteca que supo sacarle a Rodríguez todo el fútbol que llevaba en sus botines.El argentino Guido Rodríguez, a la izquierda, y el paraguayo Adrián Cubas, luchan por el balón durante un partido de fútbol de la Copa América en el estadio Nacional de Brasilia, Brasil, el lunes 21 de junio de 2021. (AP / Eraldo Peres/)El comienzo en México fue rocoso. La exigencia no era la misma que en Argentina. El juego de la liga MX suele ser más físico. Debía acostumbrarse a la presión constante. “Puteaba”, recuerda el futbolista argentino sobre sus primeros ejercicios en el gimnasio con Giber Becerra, el preparador físico de Miguel Herrera. “Me costaban los ejercicios de fuerza en el tren superior”, evoca Rodríguez. Debía salir de la zona de confort. Otra vez.Ponerse la camiseta del América era llegar a un grande. En sus primeros partidos derrochó energía. Demasiada: tres expulsiones en un puñado de encuentros. No era el comienzo que se había imaginado. Pero el Piojo Herrera, su entrenador, sabía lo que podía dar. Lo esperó. A fuerza de goles de afuera del área y esfuerzo constante, Rodríguez se ganó a los hinchas. “Estoy muriendo por dentro”, dijo después de errar el penal que significó la derrota de su equipo contra Monterrey en la final del torneo de 2019. Se esforzó por contener las lágrimas y no pudo seguir hablando en la zona mixta.Ya con la 5 de América, en un partido contra León, por la Liga MX.Era el momento de dar otro paso. Otra aventura. Betis, de España, llamó a su puerta y le ofreció convertirse en el mediocentro titular del equipo. Rodríguez conversó con Diego Láinez, ex compañero suyo en América, quien ya había dado el salto a Andalucía. Buenas señales. Y se apoyó en Giovani Lo Celso y Germán Pezzella, compañeros del futbolista formado en River en el seleccionado. Rodríguez se tomó un avión y se afincó en Sevilla. Otro volver a empezar.Los cuartos de final de la Eurocopa: cómo se jugarán, días, horarios y sedes de los partidosApenas 18 meses en Andalucía (35 partidos jugados y un gol en la última temporada de la Liga de España) le bastaron para estar en el radar de Arsenal, de Inglaterra. También, para convertirse en la alternativa de Leandro Paredes en el seleccionado. Le tocó aparecer como titular en el encuentro ante Uruguay: gol de cabeza, su primera conquista con la camiseta albiceleste. Ya no salió, gracias a su primer pase y, sobre todo, al equilibrio que consiguió el equipo con su presencia.Ahora en Betis, usa la camiseta 21: en la foto, Guido Rodríguez marca a Luka Modric, de Real Madrid.
(GABRIEL BOUYS/)La cumbia, el mate, su mujer Guadalupe y su hija Francesca (8 años) forman parte del día a día de Rodríguez en Sevilla. Cada convocatoria al seleccionado es una fiesta en esa casa, a punto tal que Guido suele usar la indumentaria oficial para pasearse de la cama al living. En sus redes sociales hay espacio para homenajear al #NiUnaMenos y para recordar a los héroes de Malvinas con una canción de Ciro y los Persas. Guido Rodríguez, el hombre que dio toda la vuelta al fútbol hasta encontrar su lugar, disfruta con este presente. Y le hace honor a otra de sus frases de cabecera: “Haz que se pregunten porqué sigues sonriendo”.

Fuente: La Nación

 Like