El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la puesta en marcha de 54.175 nuevos créditos personales e hipotecarios a través de los programas federales Casa Propia y Procrear II. Se sortearán este mes entre quienes ya se anotaron en primera instancia y no resultaron ganadores por Casa Propia en mayo, recordando que esa línea de créditos se otorgó para refacción de casas ya existentes y construcción de casas nuevas. Además, se habilitará la inscripción para otorgar más de 1100 viviendas en Desarrollos Urbanísticos Procrear II en varias provincias.En una conferencia de prensa en Casa Rosada, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, acompañado por el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, detalló que, debido a la gran convocatoria que tuvo la línea créditos Casa Propia, lanzada en abril y sorteada a mediados de mayo, la cartera que conduce decidió asignar 21.113 créditos a tasa cero para construcción a todos aquellos inscriptos que, habiendo cumplido con los requisitos correspondientes, no resultaron ganadores en una primera instancia. Del mismo modo y sobre ese mismo universo de ya anotados, se sortearán 25.000 créditos de $240.000 pesos cada uno para refacciones o terminaciones.También se sortearán 6890 créditos para construcción en lotes con servicios generados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano en 60 localidades de todo el país. Además, durante julio, se habilitará la inscripción a través de la web del Ministerio para adjudicar 1172 viviendas en Desarrollos Urbanísticos Procrear II de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis y la ciudad de Buenos Aires.Los funcionarios también anunciaron la apertura del Portal Casa Propia junto al Correo Argentino, que estará destinado tanto a quienes se encuentren interesados en ofrecer sus terrenos con la intermediación del Programa, como a aquellos que deseen adquirirlos a través de créditos de la línea Lote y Construcción. El portal tendrá vigencia permanente tanto para la oferta como para la inscripción de solicitantes de créditos.El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi, acompañado por el secretario de Desarrollo Territorial Luciano Scatolini “A medida que seguimos avanzando con esta dinámica de construcción de viviendas también seguiremos abasteciendo a más argentinos y argentinas con créditos hipotecarios para alcanzar el objetivo que nos propusimos hacia 2023, que es concretar 264.000 soluciones habitacionales”, sostuvo Ferraresi. “Solo con un Estado Nacional presente es posible lograr este proceso productivo en el que se genera trabajo de calidad al tiempo que cada vez más familias puedan acceder a su casa propia”, agregó. La puesta en marcha de estos créditos implica una inversión por parte del Estado Nacional que ronda los $132.000 millones, que generarán más de 116.000 empleos.Por último, Ferraresi y Scatolini detallaron que presentarán una denuncia penal sobre las pérdidas al fideicomiso por más de $1400 millones suscitados durante 2017 en la gestión del expresidente Mauricio Macri. Según indicaron, ese monto, actualizado al año 2021, equivale a $5425 millones, que permitirían la construcción de alrededor de 1100 viviendas más.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Un equipo de arqueólogos encontró un cementerio de medio millón de años de antigüedad que contiene más de 2800 fósiles de, al menos, 118 especies distintas, entre las que se encuentran los ancestros de medusas, insectos, crustáceos, gusanos, trilobites y esponjas actuales.Encuentran una extraña escultura de una serpiente de 4000 años de antigüedadHace 500 millones de años, este sitio arqueológico era una colonia de antiguos artrópodos, gusanos y otras criaturas de las profundidades del océano que cuidaban a sus pequeñas crías recién nacidas, cuando se produjo un desastre natural que causó la muerte inmediata de todos los ejemplares.Este cementerio prehistórico, ubicado cerca de la ciudad de Kunming, en el sur de China, reveló una gran cantidad de fósiles que están entre los más antiguos y diversos jamás encontrados (Nature Ecology and Evolution/)En un instante, una avalancha de sedimentos se precipitó ladera abajo y enterró a miles de criaturas y sus crías. Y lo que hasta ese momento era una guardería submarina, se transformó en un lugar de extinción prematura.Este cementerio prehistórico, ubicado cerca de la ciudad de Kunming, en el sur de China, reveló una gran cantidad de fósiles que están entre los más antiguos y diversos jamás encontrados. Denominado como Depósito de Haiyan, el yacimiento arqueológico contiene más de 2800 fósiles de al menos 118 especies distintas que fueron encontrados con sus tejidos blandos intactos.Descubren cómo hacían los humanos prehistóricos para iluminar sus cavernasSegún el estudio publicado en la revista científica Nature Ecology and Evolution, 17 de los especímenes son totalmente nuevos para la ciencia. Y alrededor de 1500 fósiles son crías jóvenes que incluyen a muchas criaturas en estado larvario.“Es sorprendente ver todos estas crías entre los fósiles porque son muy difíciles de encontrar porque son invertebrados de cuerpo blando”, aseguró Julien Kimmig, coautor del estudio y encargado de las colecciones del Museo de Ciencias de la Tierra y Minerales de la Universidad Estatal de Pensilvania.Hace 500 millones de años, este sitio arqueológico era una colonia de antiguos artrópodos, gusanos y otras criaturas de las profundidades del océano (Nature Ecology and Evolution/)Las criaturas fosilizadas pertenecen al período Cámbrico y tienen una antigüedad de unos 518 millones de años, cuando la totalidad de la vida de la Tierra se encontraba en los océanos (en comparación con el período Triásico, que vio el nacimiento de los dinosaurios y que comenzó hace unos 251 millones de años).Aunque el Cámbrico fue una etapa de devastadores episodios de extinción, también fue una época de auge de la biodiversidad, en la que se produjo el surgimiento de nuevas especies que sentaron las bases de todos los grupos de animales modernos.“Pompeya en miniatura”: Descubren ruinas de la Antigua Roma bajo un cine abandonadoSegún los investigadores, el Depósito de Haiyan era un próspero microcosmos animal en el fondo del lecho oceánico que contaba con los elementos necesarios para atraer a diversos grupos de criaturas marinas. En este sitio, podían establecerse junto a sus crías en aparente armonía con el entorno. Además, los arqueólogos encontraron abundantes cantidades de huevos que demuestran que el lugar servía también para la reproducción.“Haiyan puede ser un raro y antiguo ejemplo de una paleo guardería. Es decir, un hábitat establecido sólo para anidar y criar a su descendencia. Tal vez, la zona estaba a salvo de los depredadores u ofrecía una nutrición abundante para las crías en su crecimiento”, indicó Kimmig.El arqueólogo manifestó que desconoce la causa exacta de la muerte masiva, pero tiene algunas hipótesis al respecto. Desde un tormenta que arrojó sedimentos al fondo del mar hasta una repentina disminución de la disponibilidad de oxígeno que mató a los animales.Sin importar la verdadera causa de la extinción, el científico resaltó que este desastre natural dejó a los especímenes de la zona excepcionalmente bien conservados. De hecho, algunos de ellos están en tan buen estado que pueden observarse determinadas estructuras que el equipo de investigadores nunca habían visto con anterioridad. “El yacimiento conservó detalles y rasgos que nunca se habían observado antes, como ojos en 3D”, dijo Kimmig.Egipto: un granjero descubrió una reliquia faraónica mientras araba su campoMediante el uso de tomografía computarizada, los investigadores podrán hacer modelos de estas extrañas y variadas criaturas para entender mejor cómo vivían en este hogar submarino y explicar en detalle cómo se desarrollaban los especímenes larvarios del yacimiento hasta la edad adulta.

Fuente: La Nación

 Like

En el lejano septiembre del año pasado, las autoridades del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) y las del Banco Ciudad anunciaron desde el hall del Teatro San Martín la convocatoria al Premio Banco Ciudad a las Artes Escénicas. Según los planes de ese momento, un jurado iba a ser el encargado de seleccionar 10 proyectos a estrenarse en salas independientes porteñas entre marzo y abril de este año. Según detalló en aquella oportunidad Jorge Telerman, director del CTBA. estas propuestas, una vez completada su temporada en sus respectivos teatros, se irían incorporando a la programación de las distintas salas del Complejo. En aquella ocasión, también se anunció el lanzamiento del ciclo Modo híbrido. Eran otros tiempos de esta pandemia que, constantemente, va modificando los planes previstos de la actividad escénica en Buenos Aires.Hoy, las partes involucradas, dieron a conocer el listado de las 10 obras seleccionadas. Estarán a cargo de Gerardo Hochman, Leticia Coronel, Alfredo Staffolani, Mariano Stolkiner, Pilar Ruiz, Analía Fedra García, Santiago Pedrero, Rodrigo Arena, Ana Frenkel y Rita Terranova, que irán estrenando sus obras en las salas El Galpón de Guevara, Fundación Cazadores, Espacio Callejón, El Extranjero, Moscú Teatro, La Carpintería, Sigue la polilla, Planta Inclán, Dumont 4040 y El Tinglado, respectivamente. Las propuestas de estos creadores fueron seleccionados entre más de 200 proyectos que se presentaron a la convocatoria abierta. “Esa enorme repercusión, junto con la certeza de la difícil situación que atraviesa el sector por los efectos de la pandemia, nos llevó en conjunto con el Banco Ciudad a ampliar el alcance del premio, sumando 10 proyectos más cuyos ganadores anunciaremos próximamente. Este Premio Banco Ciudad a las Artes Escénicas 2020-2021 busca promover la creación de nuevos espectáculos del circuito teatral independiente de la Ciudad, pero integrando la totalidad de la cadena de producción escénica: artistas, equipos creativos, técnicos y espacios culturales”, apuntó Telerman en la información de prensa.Gerardo Hochman, Leticia Coronel, Alfredo Staffolani, Mariano Stolkiner, Pilar Ruiz, Analía Fpedra García, Santiago Pedrero, Rodrigo Arena, Ana Frenkel y Rita Terranova, los directores y coreógrafos cuyos proyectos fueron seleccionados, junto a las autoridades porteñas

(Gustavo Gavotti/)La selección de los espectáculos ganadores, entre los que se destacan referentes del circo contemporáneo, la performance, la danza contemporánea y el teatro de texto; estuvo a cargo de la dirección artística del Complejo Teatral que evaluó la viabilidad artística y técnica de cada una de las obras. Cada proyecto recibirá una retribución de 500.000 pesos destinado al financiamiento de la creación y la producción.De esta forma, el CTBA y el Banco Ciudad procuran dinamizar la reconstrucción del sector cultural fuertemente afectado por las consecuencias del coronavirus. En ese sentido, Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la ciudad, sostuvo que el “premio busca estimular la creación y la producción independiente de artes escénicas. El CTBA, con el apoyo del Banco Ciudad, quieren darle impulso y acompañar al sector que transita momentos muy complejos por la pandemia”.

Fuente: La Nación

 Like

Mi nombre es Mariana Mónaco, soy diseñadora gráfica?y?adiestradora canina. Hace 7 años, la llegada de mi perrita Frida me cambió la vida, y desde entonces llevo esta bandera de “viajar con perros y gatos”. A través de mi cuenta en Instagram @fridathetravelingdog busco alentar a más personas a viajar –ya sea por un fin de semana, unas vacaciones o una mudanza– con sus amigos de cuatro patas, e incluirlos en la vida diaria ayudando a que cambie, y crezca, el concepto pet-friendly. Hoy vivimos en Luxemburgo y en cada viaje que hacemos juntas –ahora se sumaron mi perra Juana y mi gata Mecha– reafirmo que hice lo correcto, porque para mí viajar con ellas es una aventura extra. Es cierto, no te voy a mentir, que hay situaciones que se complican, como buscar hoteles o visitar determinados lugares. Pero en la balanza definitivamente pesa muchísimo más todo lo que gano viajando con ellas.Soltar los miedos y prejuicios¿Voy a conseguir un hotel pet-friendly? ¿Y si voy a un lugar y no me dejan entrar con mi mascota? ¿Se quedará un rato sola si la dejo? ¿No le hace mal viajar en la bodega de un avión? A veces son tantas las dudas y miedos que ni siquiera nos animamos a cuestionarlas. Pero la clave está en informarse mucho antes de viajar, no solo acerca del destino, sino también acerca de cómo son el comportamiento y la personalidad de nuestras mascotas. En lo posible, lo ideal es ponerse en contacto con un especialista en comportamiento para enseñarles a quedarse solos, adaptarse a lugares nuevos, habituarse a su transportadora o a diversos ruidos, porque son cosas que se pueden trabajar y solucionar de forma positiva. Porque, sobre todo si el viaje es parte de las vacaciones, hay que buscar que sea placentero para todos.Otra clave es informarse de antemano sobre el destino y su grado de amabilidad hacia los perros, los medios de transporte y sus riesgos, las actividades para hacer, etc. Por ejemplo, si vos querés viajar con tu mascota a visitar museos, es probable que no sea el mejor plan. Pero visitar una ciudad con playa puede ser una excelente elección, en cambio.¿Qué cosas hay que tener en cuenta?- Formas de viajar: los gatos y perros (dependiendo del tamaño/peso y la raza) pueden viajar como pet in cabin (con nosotros en un bolso transportador, si no superan los 8 kg y respetando determinadas medidas, estos dos últimos ítems varían según cada aerolínea) o en bodega (como parte de nuestro equipaje, también en un canil especial y con medidas predeterminadas por cada aerolínea) . Es posible que necesitemos un adiestrador canino para que nos ayude con la habituación a la transportadora para que ellos viajen lo más cómodos posible.- Vuelo: es importante que cuando reservamos el pasaje, reservemos el de nuestro perro/gato también. Hay tarifas especiales, dependiendo de cada aerolínea. En lo posible, y para evitarle el estrés al animal, es mejor buscar vuelos directos, sin escalas. Y si hay escalas, tené presente que seguramente tengas que buscar al animal y volver a despacharlo.- ¡No sedarlos! Esta pregunta es muy recurrente, pero se desaconseja rotundamente sedarlos antes de viajar por cuestiones de salud, ya que no sabemos cuál será la reacción posterior del animal. Los sedantes reducen la habilidad del animal para responder al estrés que puede generarle el transporte aéreo y, junto con la presurización del avión –tanto en la cabina como en la bodega–, puede tener efectos indeseables.Si tu mascota es muy sensible a los cambios y sentís que un viaje puede estresarla, otra opción es tratarla un tiempo antes con flores de Bach para reducir el estrés. Hay terapeutas florales especializados en mascotas (por ejemplo, @flores4patas) que pueden guiarte con un tratamiento personalizado para ellos.¿Cómo armar un itinerario de viaje pet-friendly?Mariana y su mejor amiga felina, Mecha.A la hora de armar un viaje pet-friendly, ayuda seguir ciertos pasos:Elección de destino. De esto se irán desprendiendo el resto de las decisiones. También define si necesitamos documentación o algún tipo de desparasitación especial según la zona a la que viajemos.Definición de medio de transporte. Siempre es preferible el auto porque nos da muchísima libertad para frenar todas las veces que necesitemos y estar atentos a ellos durante todo el trayecto. El tren también es una buena opción, mientras que los aviones tienen más restricciones en cuanto al tamaño del animal, pero es ideal para viajes más largos. A su vez, definir el medio de transporte trae consigo pensar si vamos a necesitar algún bolso de viaje, transportadora o cinturón de seguridad especial, y ayudar a nuestro perro a sentirse cómodo usándolo.Búsqueda de alojamiento. Hay muchas cadenas de hoteles que son pet-friendly. Por ejemplo, Ibis, Hilton y NH siempre aceptan perros y gatos. Y si usás alguna plataforma de alojamientos tipo Airbnb, solo tenés que activar el filtro “aceptan mascotas” ¡y listo! Siempre por una cuestión de cortesía, está bueno avisar tanto al hotel como al host que vamos a alojarnos con animales.Plan de actividades. Hay un par de “NO” en muchos lugares, incluso en los más amigables: NO iglesias y NO museos. Así que recomiendo armar el itinerario tomando eso como base y priorizo conocer la ciudad caminando o usando el transporte público. También es buena idea buscar parques alrededor de donde se alojen para visitarlos. Es una forma de conocer el lado B de una ciudad.Armado de equipaje. Algunas ideas para armar el equipaje de ellos: que no te falten collar ni correa, chapita con teléfono que esté funcionando en el destino (o con el prefijo correspondiente), platos de comida, alimento para la cantidad de días del viaje, alguna mantita para que duerma y se sienta más en casa, algún juguete (en lo posible interactivo) o algún huesito masticable (por si necesitamos dejarlo solo), abrigo o salvavidas (si el destino lo requiere), medicación (si toma) y botiquín. Si viajamos con gatitos, lo ideal es una litera plegable y piedritas sanitarias. Tampoco olvides la documentación que te pida el destino, cinturón de seguridad, transportadora y cobertor para el asiento del auto. Y también es clave tener identificadas veterinarias de urgencia en la zona, por cualquier emergencia.Antes de viajarActividad física: es ideal que nuestro perro o gato llegue cansado al auto o al avión. Que pueda dormir y relajarse durante el viaje es muy importante y ayudará a pasar mejor el viaje (¡en este aspecto, es igual que los humanos!).Agua y comida: consultalo con tu veterinario de confianza, pero, en general, se recomienda no darles comida aprox. 6 horas antes del viaje, pero pueden llegar a requerir un abordaje particular determinados tipos de perros o patologías.Baño: es importante tener esto en el cronograma antes de pasar el sector del aeropuerto que no tenga más “baños” para perritos.Documentación del animal: tratá de tenerlos bien organizados y siempre en tu bolso de mano.Mis destinos ideales en Argentina:Les dejo mis ciudades favoritas para visitar con perros (y, por qué no, ¡con gatos!).Pinamar: voy a este balneario desde chica, así que recomiendo ir fuera de temporada, para poder disfrutar la playa tranquilos y caminar y disfrutar su naturaleza.Ciudad de Buenos Aires: cada vez hay más opciones –sobre todo para comer– dog friendly. En general, siguen siendo opciones “en la vereda”, pero son un excelente primer paso hacia una ciudad más amigable. El mayor problema, creo yo, es el transporte: moverte en la ciudad con perro es sumamente complicado. El transporte público con perros es muy restringido: en colectivo no está permitido, mientras que en el tren solo permiten animales pequeños en transportadora; y el subte tiene días y horarios determinados y solamente perros/gatos pequeños en transportadora. Y el transporte privado –taxis, Uber, Cabify– es una lotería porque, al no estar obligados ni ser algo tan común, todo depende del conductor y que lo consultes antes de viajar.Patagonia: recomiendo seguir a Floxie en Instagram (@floxie10), que hace poco hizo un viaje por el sur de Argentina junto con su perra Catita y registró cada paso del viaje: hoteles, restaurantes, parques nacionales (que, en general, no permiten el ingreso de perros), paseos para hacer con ellos y mucha data más.

Fuente: La Nación

 Like

“Cuando el decreto esté publicado en el Boletín Oficial, recién ahí voy a empezar a tranquilizarme, aunque esto tampoco va a detener el reclamo. No vamos a parar hasta que todos nuestros hijos tengan la vacuna en el brazo. Una vacuna que ya tendrían que haber recibido. Porque con el paso del tiempo, y sin poder recuperar algo de la normalidad anterior [al no estar inoculados] nuestros hijos siguen con un deterioro importante”, dice Verónica Di Domenicantonio, de La Plata y miembro de VacunaMe, una asociación que fue creada a principios de junio pasado con el propósito de exigir la inoculación de los menores de 18 años con comorbilidades. El hijo de Verónica, Tomás, de 16 años, tiene estenosis pulmonar y una discapacidad cognitiva severa. Y además de ser considerado de riesgo, su madre cuenta que tiene contraindicado el uso de tapabocas, lo que implica que deba aislarse aún más.Tal como anunció LA NACION, el Gobierno nacional trabaja en los detalles finales del decreto que firmará en las próximas horas el presidente Alberto Fernández, con el fin de que puedan ingresar a la Argentina las vacunas que se producen en Estados Unidos, como la Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson (Janssen).Variante delta de coronavirus: detectaron dos nuevos casos en la ArgentinaAsí, el Gobierno podría finalmente comprar vacunas fabricadas en los Estados Unidos y recibir la donación de dosis que la administración del presidente norteamericano, Joseph Biden, confirmó para América Latina. Tras meses de engorrosas gestiones frustradas y con escollos legales que se arrastran desde el año pasado, la posible llave para acceder a las vacunas que se fabrican en los Estados Unidos es un DNU que está sobre el escritorio del Presidente y que modificaría la ley de vacunas que entra en cortocircuito con los requerimientos legales de los laboratorios.El abogado Francisco Da Giau es el papá de Milagros, y presentó un pedido ante la Justicia federal de la ciudad de La Plata para que el Gobierno nacional provea de la vacuna Pfizer a su hija de 16 años, que tiene parálisis cerebral. La dependencia motora de la menor —que se traslada en silla de ruedas— la pone en una situación dificultosa ante una eventual internación. Y sus terapias actuales fueron discontinuadas ante la posibilidad de contagio. Milagros De GiauAnte la noticia sobre el DNU que se firmaría esta tarde, Da Giau responde con reserva. “Somos muy cautos. Ninguna de las autoridades del Gobierno ni nadie se comunicó con nosotros, ni ahora ni durante estos 25 días [desde que se creó el proyecto VacunaMe]. No sabemos nada aún. Si sale algo vamos esperar, y a seguir reclamando hasta que el último de los chicos tenga en el brazo la vacuna. Lo que sucedió entre el miércoles pasado y ayer en la Cámara de Diputados fue indignante y vergonzoso”, señala Da Giau, en referencia al rechazo que hizo el bloque del Frente de Todos a un pedido de la oposición, para tratar sobre tablas un cambio en el texto de la ley de vacunas para quitar la excepción a la indemnidad “en casos de negligencia”, uno de los escollos jurídicos que enfrentó el Gobierno en la negociación con Pfizer.“El bloque oficialista no quiso aprobar su tratamiento, y además luego tuvimos que ver a Massa [Sergio] riéndose de la situación, de que nuestros hijos no puedan ser vacunados”, menciona Da Giau.A la esperaY con respecto al DNU, agrega: “Nuestros hijos no pueden más. Nosotros no vamos a aceptar una solución que sea solamente para frenar la ola de descontento social. La vacuna la necesitamos ya. Debería haber llegado en enero y aún estamos esperando”. Y como si la espera no fuera suficiente para aumentar la angustia de las familias, el enojo de Da Giau aumenta al escuchar a los ministros de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, y de la Ciudad, Fernán Quirós. “Dicen una barbaridad al asegurar que la vacuna de Pfizer no está autorizada para menores. Cuenta con la autorización de la Anmat para adolescentes entre 16 y 18 años, como dejamos constancia en el juzgado. Además, en mayo pasado, el laboratorio Pfizer autorizó su uso para chicos mayores de 12 años.Ramiro Merlo y su padre, CarlosHace más de un año que Ramiro Merlo, de 15 años, no sale de su casa. El adolescente, que vive junto a su familia en Vicente López, padece fibrosis quística, una enfermedad pulmonar crónica considerada de alto riesgo para el Covid-19. Su papá, Carlos Merlo, cuenta que el joven dejó de recibir varios de sus tratamientos y terapias debido al peligro de contagio que implica para él asistir a un centro médico. Y pese a que en su municipio volvieron a empezar las clases presenciales, él continuará con la educación virtual hasta que tenga acceso a una vacuna contra el coronavirus. “Honestamente, más allá de las noticias, no tenemos ninguna comunicación oficial. Claramente la expectativa es favorable, porque de darse tal como lo plantean sería beneficioso. De todas formas, esto sería el puntapié inicial para una serie de procesos que deben darse de manera urgente. Porque si un decreto destraba un envío de vacunas, igual estamos lejos de que todos los chicos que lo necesitan estén vacunados”, considera Merlo.Por esto último, Merlo evalúa como inadmisible que los chicos y chicas con patologías de riesgo nunca hayan estado contemplados dentro del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19, que incluyó siempre a mayores de edad solamente. “La única vacuna aprobada para el uso de personas de entre 12 y 18 es la desarrollada por el laboratorio Pfizer, que todavía no está disponible en la Argentina”.

Fuente: La Nación

 Like

ARIESTUS PLANETAS ESTE MESCon Marte en la zona del yo, vas a estar emitiendo individualidad intensamente en todo lo que hagas. Tu energía no va a pasar inadvertida y tus propuestas van a ser escuchadas por otros con respeto. Consejo: no intentes convencer autoritariamente, date a conocer sin soberbia y los resultados laborales van a ser extraordinarios a partir del 18.DÓNDE TOMAR ACCIÓNUna situación familiar no del todo fácil de poder abordar comienza a ceder. Charlas sensatas con los tuyos sanan y gestionan un motor de mejores condiciones donde prima la unión por sobre todas las cosas. Con amor se puede hasta con lo más difícil.AMOR Y SEXOTu sexualidad y todo lo que intercambies con otros lo vas a hacer en modo trueque potente. Solo tenés que asegurarte un ir y venir emocional parejo sin confundir intensidad con conflicto.EL DESAFÍOConfiar en tu intuición.LA OPORTUNIDADTu maravillosa inspiración, sorprendiendo a todos.TU ALIADOCáncer te recibe con amor.TAUROTUS PLANETAS ESTE MESLa multifacética energía de Mercurio te va a proponer alternativas diferentes para cada decisión que tengas que tomar y una visión más amplia para tu tangible y consistente humanidad taurina. Esta vez, la seguridad te la va a dar el atreverte a experimentar movimiento constante. No te pierdas la posibilidad.DÓNDE TOMAR ACCIÓNA partir del 19, novedades laborales perfectamente compatibles para seguir avanzando. Flexibilidad y confianza son la clave. Además, cambios en casa y situaciones que generan alegría familiar. El universo te propone levedad en todo.AMOR Y SEXOUn campo afectivo con deseo, pasión y adrenalina incluidas en donde no hay lugar para vínculos chupópteros que gasten tu energía vital. En los temas del amor, tu energía se sana con una compañía potente, amable y con un vínculo que va a ser muy transformador.EL DESAFÍOEnfoque frontal.LA OPORTUNIDADExpansión en tus recursos sin aviso previo.TU ALIADOPiscis te muestra tu magia.GÉMINISTUS PLANETAS ESTE MESCon la Luna en seis, reflexividad y no hacer varias cosas a la vez es el camino adecuado para tu actividad laboral. Los esfuerzos de bajar el acelere no van a ser en vano. Si atendés a los detalles, Júpiter va a seguir ampliando las mejores opciones trayendo los mejores resultados. La información excesiva y el acelere solo generarían desborde.DÓNDE TOMAR ACCIÓNMarte marca, para vos, producción de ideas que generan abundantes recursos. Tu actividad rinde más en estos tiempos de cambio tan importantes y tan inevitables.AMOR Y SEXOSe equilibra tu campo emocional con la llegada de alguien que realmente te sorprende. Hasta podrías abrirte a sentir que este vínculo te habilita a comprometerte más con menos fobias. Si estás en una pareja de larga data, atrevete a explorar con tu amor lo que no exploraste antes.EL DESAFÍOCalmar la ansiedad.LA OPORTUNIDADSe encamina un proyecto ambicioso.TU ALIADOCapricornio te da la pista de por dónde ir.CÁNCERTUS PLANETAS ESTE MESUn proyecto nuevo te garantiza más independencia económica. Manejate claramente con quien decidas hacerlo para evitar posteriores malentendidos. Con ese cuidado, todo va a andar por los mejores carriles. Los resultados más notables llegan un poco más adelante, aunque desde el vamos la energía favorece todo emprendimiento.DÓNDE TOMAR ACCIÓNCon Neptuno y Júpiter en Piscis, vas a tener atisbos muy claros de que es tu conciencia la que le da forma a todo lo que hay en tu campo. Sabiendo esto, ponelo en práctica; por ejemplo: imaginá viajar a un lugar que te den ganas de conocer, imaginá un encuentro memorable con alguien que extrañás o hacé posible en tu mente algo que creés inalcanzable. La magia existe y está a tu alcance.AMOR Y SEXOIntenso y con una profundidad exquisita. Pero no te olvides de volver a vos, no te pierdas en el universo del otro.EL DESAFÍOValorarte más, quererte mejor.LA OPORTUNIDADFinaliza algo legal que creías eterno.TU ALIADOPiscis te adivina.LEOTUS PLANETAS ESTE MESCon el Sol en doce y con la Luna en Escorpio, una información familiar sale a la luz. Comienzan a tener significado cosas que sentías (¿que somatizabas?). Entender libera y sana.DÓNDE TOMAR ACCIÓNParticipás de un emprendimiento social que apunta a contribuir a un bien común. Por supuesto que esto implica energía y esfuerzo compartido, pero aun en un entorno que incluye a muchos, tu creatividad leonina va a brillar inevitablemente.AMOR Y SEXOAlguien altera tu ritmo cardíaco y tu pulso emocional. Sabé esto: si esa persona es del pasado, viene para que intercambies afecto de una manera diferente o para ponerle un broche final a una relación que no estaba del todo cerrada. Si es alguien que no conocés, no repitas lecciones aprendidas. Como sea, no va a haber lugar para el aburrimiento.EL DESAFÍOEncuentro íntimo transformador.LA OPORTUNIDADLimpieza profunda en casa.TU ALIADOVirgo propone un cambio de óptica.VIRGOTUS PLANETAS ESTE MESCon el Sol y Venus en la zona once, un caos creativo te incita a reinventarte. El universo te propone cambios en tu área laboral que te llevan a moverte hacia una nueva dirección. A partir del 15, el triple de esfuerzos, algo de paciencia y también premios por tu valentía y tu apertura.DÓNDE TOMAR ACCIÓNTu sistema de creencias, desafiado. Vas a estar rompiendo inhibiciones autoimpuestas que te impedían mover algunas fichas de lugar para atreverte a ir por más satisfacción en todo tu universo material. Una decisión económica excelentemente bien tomada.AMOR Y SEXOCon Venus en la zona más alta de tu mapa, vas a tener una panorámica sin distorsiones. Una cuota extra de compromiso con tu amor, pero primero haciendo una limpieza profunda de actitudes de ambos que bloquean y estancan la energía.EL DESAFÍODejar de controlar todo y a todos.LA OPORTUNIDADTu palabra poderosa sana.TU ALIADOCon el amor de Acuario, te sacudís de viejos esquemas.LIBRATUS PLANETAS ESTE MESCon Plutón en la base de tu rueda zodiacal y con Saturno en la casa del yo, un instinto visceral te va a llevar a enfrentarte sin temor a cualquier situación y persona que intente cerrarte el acceso a lo real. Por más intrincado que sea el camino, vas a desenmascarar lo que está por debajo de las apariencias.DÓNDE TOMAR ACCIÓNAcumular no es la mejor estrategia a la hora de manejarte en los temas de dinero. Con la Luna en Escorpio en la zona de tus recursos, atrevete a romper el almidón de los planes perfectos y a soltar la inflexibilidad. Si no retenés, una energía poderosa puede transformar tu área económica con viento a favor.AMOR Y SEXOCon Venus en diez, una realidad clara y consistente para vos en el campo del amor; pero antes vas a necesitar ver bien con quién abrirte, en quién confiar y de qué manera hacerlo.EL DESAFÍONo resistirte a experimentar.LA OPORTUNIDADTu creatividad genera recursos.TU ALIADOSagitario está dispuesto a compartir.ESCORPIOTUS PLANETAS ESTE MESCon una sobredosis de determinación y coraje, vas a estar haciendo cambios en tu trabajo. Un nuevo equipo en lo laboral habilita mejores resultados, mejores condiciones y una energía compartida más luminosa. Además, el Sol en nueve pone tu mirada en horizontes geográficos lejanos.DÓNDE TOMAR ACCIÓNNo postergues charlas que están pendientes de llevarse a cabo con los de tu clan. Este es el momento perfecto para ordenar papeles, palabras no dichas y algunos rollos emocionales con la familia que están ahí guardados debajo de un manto de tranquilidad que no es del todo real. Postergar es llamar al descontrol.AMOR Y SEXOCoincidencias y afinidad con tu amor. En la intimidad, el buen humor es la clave. Tu pareja pone de relieve tu capacidad de resolución. Pero atenti, no te pongas en el lugar de quien tiene la posta de todo dentro de la relación.EL DESAFÍOHablar de tus miedos.LA OPORTUNIDADCaminatas al aire libre.TU ALIADOCáncer apoya tu moción.SAGITARIOTUS PLANETAS ESTE MESCon tres planetas en el sector siete, el regalo va a ser saber qué decirles a otras personas con total sutileza (aun cuando lo que tengas que decir no sea liviano). El riesgo es que todo lo proyectes, que no puedas reconocer tus propias decisiones.DÓNDE TOMAR ACCIÓNA partir del 14, cambios laborales resultan muy beneficiosos a nivel económico y lo más importante es que van a estar más en sintonía con quien genuinamente sos. En tu trabajo, una libertad que antes no podías expresar le va a dar rienda suelta a tu creatividad.AMOR Y SEXOVas a estar viendo si en el vínculo en el que estás hay enganche o hay amor. Con claridad, vas a ponerle punto final a una relación que no va más para construir un tejido emocional más equilibrado. Si no estás en pareja, vas a estar viendo claramente qué tipo de relaciones atraés.EL DESAFÍOEnseñar para aprender.LA OPORTUNIDADAdministrar mejor tus finanzas.TU ALIADOAcuario te alienta a dar un paso importante.CAPRICORNIOTUS PLANETAS ESTE MESCon Mercurio en la zona del trabajo, van a aparecer varias posibilidades para elegir. Antes de avanzar en alguna dirección sopesá bien todas las alternativas. Tal vez optes, incluso, por dos caminos diferentes. Es tiempo de diversificar y de ampliar tu campo de acción. Las decisiones más importantes, a partir del 19.DÓNDE TOMAR ACCIÓNAlgo que venís anhelando desde hace mucho tiempo comienza a dibujarse con más definición. Prepará tu mente, allí está la semilla de todo lo que se gestiona en tu mundo material. Felicidad compartida, proyecto compartido que no es inmediato, pero que ya tiene fecha de largada.AMOR Y SEXOCon tu amor, tranquilidad y equilibrio. Una cotidianidad emocional de a dos en la que no va a faltar sensualidad ni alquimia.EL DESAFÍOMeditar, escuchar en silencio tu mundo interior.LA OPORTUNIDADUn universo amoroso y cooperativo está de tu parte.TU ALIADOCon Acuario, una investigación fascinante entre ciencia y mística.ACUARIOTUS PLANETAS ESTE MESCon la Luna en Escorpio en la zona del trabajo, vas a estar metiéndote a fondo en asuntos que requieren resolución inmediata. A partir del 15, llegan las respuestas que te van a permitir ver con claridad qué es lo que sucede en relaciones laborales que venían con algunos conflictos.DÓNDE TOMAR ACCIÓNJúpiter y Neptuno facilitan la expansión en tus ganancias. Ambos planetas amplían y agrandan, pero ¡atención!, no te dejes envolver por el “sonido de sirena” de estas energías que también pueden expandir el desborde. Entonces, escuchá las señales con los pies apoyados en tierra firme.AMOR Y SEXOVas a tener la sensación de pertenecer a la misma red afectiva con quien estés intercambiando emociones y libido. No dejes de hacerle saber a esa persona que para vos la dependencia no es la vía por la que circula el amor.EL DESAFÍOSoltar las anteojeras.LA OPORTUNIDADOrdenar tus ideas, tus palabras, tus cajones.TU ALIADOLeo amplía tu campo de generosidad.PISCISTUS PLANETAS ESTE MESCon Marte en la zona seis de tu rueda zodiacal, volvés a tu eje. Con vitalidad y alegría, cada actividad de lo que representa tu universo cotidiano adquiere más significado. Además, renovás algo en casa y cambia la energía muy favorablemente.DÓNDE TOMAR ACCIÓNVas a acceder a informaciones que se van a insinuar como muy atractivas y que abren tu interés hacia un nuevo campo en el área del conocimiento. Horizontes expansivos y abundantes van a estar a tu disposición en tu trabajo y en tus proyectos.AMOR Y SEXODonde ponés la emoción, ponés la intención. Observá qué sucede en tu mundo vincular: poné tu mente en cambiar lo que desees cambiar sin esperar que los demás lo hagan por vos y un acercamiento feliz se va a materializar con alguien que va a lograr abrir tu corazón sin lastimarte.EL DESAFÍOBasta a los autoengaños.LA OPORTUNIDADUna mezcla potente de extraordinaria intuición y sentido común.TU ALIADOSagitario reverencia tu sabiduría.

Fuente: La Nación

 Like

Tras un inicio complicado en la Eurocopa, España enderezó el rumbo y se mide este viernes ante Suiza, sorprendente verdugo de Francia, por una plaza en las semifinales del torneo continental. El partido que abre los cuartos de final se juega este viernes a partir de las 13, hora de la Argentina, en el Estadio Krestovski, de San Petersburgo y es transmitido por DirecTV Sports y TNT Sports.En el partido no había pasado nada cuando, tras un córner, Jordi Alba inventó un remate desde la puerta del área. La pelota se desvió en Denis Zakaria, reemplazante del capitán suizo, Granit Xhaka, y descolocó al arquero Yann Sommer. España, sin hacer nada, estaba arriba en el marcador.El gol de España??? ¡GOL DE ESPAÑA! ??? ¡Jordi Alba adelanta a la Furia Española! ?#SUI 0-1 #ESP Disfruta el partido por @DIRECTVSports en #DIRECTVGO ? https://t.co/CWvP9QGouM#EurocopaEnDIRECTV ? pic.twitter.com/KZaGNlGoKI— DIRECTV GO (@DIRECTVGO) July 2, 2021España dominó desde el comienzo la posesión y, de los dos, es el equipo que más elaboración propone. Si el equipo de Luis Enrique arma pases cortos y triangulaciones, la Suiza de Petkovic es vértigo y juego mucho más directo. Estilos opuestos. Claro que al saberse en desventaja, los de rojo tuvieron que salir del refugio de Sommer para buscar el empate.A los diez minutos del segundo tiempo, ese asedio suizo estuvo a punto de terminar en gol helvético. Fue a través de una pelota parada, su principal argumento ofensivo. Un centro llovido de Ricardo Rodríguez terminó en la cabeza de Zakaria. El mediocampista de Borussia Monchengladbach merodeó el gol y su redención particular luego del rebote en el gol español, pero la pelota se fue besando el palo. Fue un aviso.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno confirmó este viernes la detección de dos nuevos casos de la variante Delta de coronavirus en viajeros recientemente llegados a la Argentina. Los infectados arribaron en vuelos provenientes de Estados Unidos y Venezuela y se encontraban aislados cuando recibieron el diagnóstico positivo.Otra trinchera: cómo es trabajar en un “hotel covid” y por qué hacerlo adelanta el fin de la pandemiaEl Ministerio de Salud de la Nación informó que los análisis que determinaron el origen de la cepa fueron realizados por el Instituto Anlis Malbrán, y que con los nuevos casos suman cinco las personas llegadas al país en las que se detectó la variante. No obstante, recordó que el territorio aún no registra circulación comunitaria.Uno de los dos contagiados es un viajero de 42 años, residente de la Ciudad de Buenos Aires, que llegó al país el 15 de junio desde Miami. En esa fecha, presentó una prueba de PCR realizada antes de tomar el vuelo y un test de antígeno hecho al arribar al país, ambos con resultado negativo.La persona refirió haber recibido la vacuna Janssen R el 5 de junio y haber presentado síntomas leves que relacionó con un cuadro de alergia. Como está indicado en el caso de quienes regresan a la Argentina, fue aislado y una semana después de su llegada, el 23 de junio, se le hizo un estudio de PCR de seguimiento, que dio positivo.Este jueves el Malbrán confirmó la detección de variante Delta en el viajero, que convive con un familiar que actualmente se encuentra internado cursando un cuadro de neumonía. Según la cartera sanitaria, el gobierno porteño está realizando los estudios de foco correspondientes en ambos casos.Covid-19: la Ciudad convoca a un estudio de combinación de vacunas a quienes tengan una dosis de Sputnik VEn tanto, el segundo infectado es un viajero de 35 años, también residente de Ciudad de Buenos Aires, que dijo haber permanecido dos meses en Venezuela y regresó al país el 21 de junio (Vía Panamá-Bogotá).Al igual que en el primer caso, la persona presentó los correspondientes test con resultado negativo. Sin embargo, el 23 de junio comenzó con síntomas (diarrea y mialgias); y un día después se realizó un nuevo examen de antígeno con resultado positivo y PCR detectable, por lo que se derivó para cumplimiento del aislamiento a un hotel sanitario de la Ciudad. También en este caso, el Malbrán confirmó ayer la detección de variante Delta.El viajero refirió haber tenido contacto con una persona que actualmente se encuentra asintomática y en seguimiento por la jurisdicción.Coronavirus: la Ciudad habilitó la inscripción para la vacunación de personas entre 35 y 39 añosEl Gobierno recordó este viernes que trabaja en las tareas de detección, control y aislamiento de las variantes de preocupación con el objetivo de demorar el ingreso de la cepa Delta. En este contexto, ratificó la decisión de cerrar las fronteras del país al turismo desde diciembre y el establecimiento de un límite de 600 pasajeros diarios para arribos por los corredores seguros: los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando.

Fuente: La Nación

 Like

Quedan pocas dudas sobre que, esta temporada de invierno, la siembra del trigo y cebada está firme y, conforme a que los perfiles consiguen la humedad óptima, los productores siembran y siembran.
Según los datos que se desprenden del último panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales porteña, en la última semana, la siembra de trigo ya avanzó sobre el 84,1% del área proyectada en 6,5 millones de hectáreas para el ciclo 2021/22.
Nuevamente, el progreso intersemanal de la implantanción fue significativo, del orden 13,2%, concentrado en zonas que recuperaron “piso”, luego de haber registrado excesos hídricos, y también en sectores del sur del área agrícola donde las lluvias de esta semana repusieron humedad superficial.
Mirá también  Día de la Agricultura Nacional, una fecha que homenajea a la producción agrícola en Argentina
En el caso de este cereal, se puede observar claramente que el progreso de la siembra fue avanzando sobre el límite superior de la velocidad de trabajo (Ver Gráfico).
El escenario de la cebada, indica la Bolsa, se asemeja bastante al del trigo. En este caso, el avance se elevó al 61% del área proyectada en 1,15 millones de hectáreas. En cifras absolutas implican 700.000 hectáreas ya implantadas.
Para algunas zonas, como el centro-norte de Córdoba y Santa Fe, se dieron por concluidas las labores de siembra, ambos núcleos junto al sur de Córdoba podrían finalizar la implantación en las próximas semanas.
A la fecha, gran parte de los cuadros implantados se encuentran en etapas de emergencia, mientras que los cuadros más adelantados comienzan a macollar.

 The post Los cereales de invierno siguen sembrándose a un gran ritmo first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like