Desperdigados en ramas de Juntos por el Cambio o en espacios propios todavía sin nombre, los candidatos confirmados y también los posibles postulantes del peronismo no kirchnerista se ubican en un rango de intención de voto que va desde los 4 a los 7 puntos. Entre ellos aparecen Emilio Monzó y Miguel Pichetto, enrolados en Juntos por el Cambio, pero quien más se comienza a evaluar en los sondeos de estos días es el exministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, que oficializó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.La consultora Opinaia difundió el viernes una encuesta política, en la que relevó la imagen y el desempeño potencial de Randazzo. El resultado fue un 39% de imagen positiva y un 42% de imagen negativa. La intención de voto del “peronismo no kirchnerista de [Juan] Schiaretti, [Roberto] Lavagna y Randazzo”, como se definió al espacio en el estudio, fue de 7% a nivel nacional (en la provincia de Buenos Aires, donde competirá Randazzo, fue de 6%).A la espera de la bendición de Cristina, el oficialismo discute a sus candidatos bonaerenses“Dentro de los terceros espacios, por fuera del kirchnerismo y Cambiemos, Roberto Lavagna y Florencio Randazzo son los dirigentes mejor evaluados, aunque todavía esto no se traduce en un anclaje electoral específico”, puntualizó Opinaia al difundir su informe. La encuesta se realizó entre el 14 y el 28 de junio, entre 1800 casos nacionales, con un error muestral de +/- 2,2.Los datos sobre Randazzo que tiene la consultora Tres Punto Zero ubican al candidato con 5 puntos de intención de voto. Según Shila Vilker, directora de la consultora, el flujo que obtiene “es casi todo voto de Lavagna”. Vilker explicó que el exministro del Interior y Transporte “es una figura que hay que pensar desde sus potencialidades” y que “puede capitalizar a los electores desencantados del oficialismo”.En su estudio bonaerense realizado entre el 10 y el 15 de junio, la consultora Tendencias evaluó a Randazzo. Su intención de voto, según esta encuestadora, es de 6,9%. En imagen, el resultado de Tendencias es 32,7% de imagen negativa y 20,8% de positiva (un 17,5% corresponde a imagen “regular”, mientras que un 29% “no sabe”). La consultora relevó las secciones electorales primera y tercera, y la ciudad de La Plata (octava sección electoral).Otra consultora que puso el ojo sobre Randazzo es Real Time Data (RTD), que en su último informe, realizado entre el 1º y el 8 de junio en un panel de 951 casos, le otorgó a la categoría “peronismo no K (Randazzo, Lavagna, y Juan Manuel Urtubey)” 4 puntos de intención de voto a nivel nacional, desempeño que se estiró a 6 puntos al tomar con consideración solo el Gran Buenos Aires. En cuanto a imagen, el relevamiento dejó un 53% de imagen negativa y un 34% de imagen positiva.Según pudo saber LA NACION de una fuente de confianza de Randazzo, el candidato a diputado maneja sondeos que lo ubican con “dos dígitos” en intención de voto.Monzó, dirigente de origen peronista, pelea por una candidatura dentro de Juntos por el Cambio (Patricio Pidal / AFV/)La consultora RTD también midió la imagen de otros posibles candidatos del peronismo no kirchnerista que, a diferencia de Randazzo, están incluidos en Juntos por el Cambio. El exsenador Pichetto es uno de ellos, con 54% de imagen negativa y 38% de imagen positiva. También figura en la encuesta Monzó, expresidente de la Cámara de Diputados, quien se ubicó con 29% de imagen negativa y 31% de positiva.Una encuestadora que trabaja en el sector privado realizó hace tres meses un estudio profundo sobre Monzó, con una muestra de 1500 casos. Según pudo averiguar LA NACION, los números que arrojó ese estudio fueron 6 puntos de intención de voto, una imagen positiva de 20% y negativa del 16%, además de 45 puntos de desconocimiento y 55 de conocimiento. Desde lo cualitativo, la imagen del extitular de la Cámara baja que se obtuvo en ese estudio se puede caracterizar como “no agrietada” y vinculada al “diálogo”.Desde la misma empresa que midió a Monzó informaron que Pichetto tiene más imagen negativa, una intención de voto similar pero un nivel de conocimiento en la opinión pública mayor, de alrededor del 70%.Pichetto suma dirigentes peronistas a Juntos por el Cambio

(Rodrigo Nespolo/)Peronismo cordobésUn jugador relevante del peronismo escindido tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio es el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Los sondeos también ponen la mirada sobre él.CB Consultora lo ubicó como el octavo gobernador del país en materia de imagen, con 64,1% de imagen positiva y 33,7% de imagen negativa. Según el último estudio de esta encuestadora, difundido el viernes, el partido de Schiaretti, Hacemos por Córdoba, está segundo en intención de voto en la provincia, con el 19,8% de preferencias. La carrera legislativa en tierra cordobesa la lidera Juntos por el Cambio, con el 35,1% y el Frente de Todos queda quinto, al ser la opción que prefiere el 9,8%, detrás de los indecisos y de “otras fuerzas”.Patricia Bullrich: “Yo ganaba esta elección, pero si lo hacía, el kirchnerismo le entraba por todos lados a Horacio Rodríguez Larreta”También relevó recientemente a Schiaretti la consultora Management and Fit. Ese estudio determinó para el mandatario cordobés un 55,9% de imagen positiva y un 16,6% de imagen negativa. Hacemos por Córdoba también queda segundo en intención de voto en esta encuesta, con el 21,3%, mientras que Juntos por el Cambio lidera con el 26,8%.

Fuente: La Nación

 Like

Que el lujo forma parte de la vida diaria de la reina Máxima y el rey Guillermo no es ninguna novedad. Sin embargo, un nuevo detalle de la sala de la residencia real holandesa, Huis Ten Bosch, no pasó desapercibido para la comunidad. Se trata de una verdadera “obra de arte” cuyo valor asciende a 21.175 euros (25.100 dólares).Dady Brieva y “El Gato” Sylvestre cocinaron polenta al aire y estallaron las redesEl jueves pasado, la cuenta de Twitter oficial de la Casa Real de los Países Bajos, publicó una foto de la Máxima junto a la ministra de Indonesia Retno Marsudi. En la imagen es posible ver a ambas mujeres sentadas sobre dos llamativos sillones azules, mientras charlan. De fondo hay un enorme espejo de marco dorado y un reloj del mismo color.El detalle del decorado fue comentado en las redes sociales (Twitter @koninklijkhuis/)Sin embargo, el detalle de la silla dorada tejida que está justo detrás de Máxima es la obra de arte en cuestión.El primero en advertir semejante mobiliario fue el periodista Rick Evers, especialista en realeza. “Mucho antes de que Guillermo y Máxima se mudaran al Palacio Huis ten Bosch, ella tenía el ojo puesto en la silla anudada de Marcel Wanders. Ella la eligió como una de las más llamativas en el campo del diseño holandés. Pero con este revestimiento de pared, la silla apenas se nota”, escribió el especialista en realeza a través de Twitter.Lágrimas de sangre: el lento y cruel final del hombre “más radioactivo” del mundoLa silla es conocida como Knotted Chair (silla anudada) y fue diseñada por el holandés Marcel Wanders. De acuerdo con la página oficial del diseñador, la obra fue creada en 1996 y combina “un diseño táctil hecho a mano con procesos industriales de alta tecnología”. El objeto es descripto como “romántico, humano y decorativo”.La silla forma parte de la colección del MoMa (moma.org/)Según describe el Museo de Arte Moderno (MoMA), la obra forma parte de su colección, es una “adaptación del macramé” y la técnica utiliza es la de “anudar el hilo o cordón para crear un textil similar al encaje burdo”.Además de estar presente en el MoMA, la silla también está en el Museo V&A de Londres y el Museo Stedelijk de Ámsterdam, y está disponible como artículo para los coleccionistas. En su versión dorada es posible adquirirla a 21.175 euros (25.100 dólares) de forma online, en tanto que el modelo blanco cuesta 15.125 euros (18.000 dólares). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Droog (@drooggallery) La atleta olímpica Alysha Newman se suma a OnlyFans a días de su debut en los Juegos de TokioLa técnica de confección es muy particular: Los cordones están compuestos de fibras de aramida, un material liviano y resistente al calor, que es utilizado en la industria aeroespacial. Estos “hilos” son enrollados alrededor de un núcleo de carbono y son anudado a mano antes de colocarlos sobre un molde. Luego, la red blanda se infunde con resina epoxi y se seca para endurecer el tejido y establecer la forma de la silla.

Fuente: La Nación

 Like

Ingenieros del MIT y colegas en Corea del Sur han desarrollado una “piel electrónica” a prueba de sudor, un avance en dispositivos inteligentes de esta naturaleza más duraderos.Se trata de un parche adhesivo adaptable e integrado en un sensor que monitorea la salud de una persona sin fallos de lectura y sin desprenderse, incluso cuando el usuario está sudando.Dos pantallas: una gran inversión para trabajar mucho mejor desde casa, y es muy fácil de implementarEl parche está modelado con conductos de sudor artificiales, similares a los poros de la piel humana, que los investigadores grabaron a través de las capas ultrafinas del material. Los poros perforan el parche en un patrón similar a un kirigami, similar al del arte japonés del corte de papel. El diseño asegura que el sudor pueda escapar a través del parche, evitando la irritación de la piel y el daño a los sensores integrados.El diseño de kirigami también ayuda a que el parche se adapte a la piel humana a medida que se estira y se dobla. Esta flexibilidad, junto con la capacidad del material para resistir el sudor, le permite controlar la salud de una persona durante largos períodos de tiempo, lo que no ha sido posible con los diseños anteriores de piel inteligente.Los resultados, publicados en Science Advances, son un paso hacia pieles inteligentes duraderas que pueden rastrear los signos vitales diarios o la progresión del cáncer de piel y otras afecciones.“Con este parche para la piel transpirable y adaptable, no habrá acumulación de sudor, información incorrecta o desprendimiento de la piel”, dice en un comunicado Jeehwan Kim, profesor asociado de ingeniería mecánica en el MIT. “Podemos proporcionar sensores portátiles que pueden realizar un seguimiento constante a largo plazo”.

Fuente: La Nación

 Like

En mayo del 2020, alquilar un departamento de dos ambientes en Nordelta costaba unos $20.175 mensuales. Hoy, ese mismo departamento cuesta $58.500. Si bien los aumentos nominales no son relevantes con una inflación que durante ese período fue del 48,8%, la suba en términos reales es de todos modos contundente e ilustra un fenómeno que se empieza a consolidar: alquilar en Nordelta es más caro que hacerlo en Capital Federal, incluso en los barrios más valorados. Así lo muestran los números recabados por el portal y sitio especializado ZonaProp.Nordelta, como la mayoría de las áreas suburbanas, sufrió fortísimos aumentos de precios durante los últimos meses. Es que en este tipo de zonas se combinan dos factores principales: los efectos de la Ley de Alquileres, que por poner durísimas condiciones a los propietarios forzó una drástica baja en la oferta y por lo tanto provocó aumentos en los precios para los inquilinos; y por otro lado la tendencia que provocaron la pandemia y la universalización del teletrabajo, que llevaron a un aumento de demanda en zonas alejadas de la ciudad, con más espacios abiertos y verde.En el caso del emprendimiento de Eduardo Costantini en Tigre, tiene alquileres más costosos que todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, con la excepción de Puerto Madero, considerado un microclima aparte. Allí, la renta de un dos ambientes ronda los $75.235, muy por encima de los $58.500 de Nordelta. Sin embargo, cuando se analizan los precios de Palermo ($44.600), Núñez ($43.870), Belgrano ($42.500) o Recoleta ($39.200), las diferencias son sustanciales. Si bien durante todo el 2020 la brecha entre Nordelta y Capital comenzó a achicarse, los precios en el Norte superaron a los capitalinos por primera vez en noviembre Pero no volvieron a acomodarse por debajo cuando terminó el verano, y de hecho la diferencia de precios de entre el 20% y el 30% se mantiene.Las explicaciones para los elevados alquileres en Nordelta vienen tanto por el lado de la demanda como de la oferta. En primer lugar, las consultas, si bien no llegan en las cantidades del 2020, se mantienen robustas. “Hay una demanda sostenida para el alquiler de departamentos, aunque no tanto para la compra”, dice Gustavo Iglesias, de Gabriela Iglesias Negocios Inmobiliarios, un broker especializado en el área. Quienes llegan para alquilar departamentos en Nordelta en general son solteros entre los 30 y los 40; también son hombres o mujeres divorciados, e incluso personas mayores que llegan para instalarse luego de que sus hijos casados con sus nietos se hayan radicado en alguno de los barrios.La oferta, sin embargo, se mantiene limitada en comparación con el nivel de requerimiento. “Nordelta tuvo una sobreoferta de departamentos que se está terminando de digerir. Venía de hace 10 años: hasta el 2011, aproximadamente, hubo un boom de construcción y compra. Todo se vendía con facilidad”, explica Iglesias. “Pero ahora no incrementa la oferta a la velocidad de antes. Aparecen uno o dos proyectos nuevos por año, lo que equivale a unas 100 unidades, aproximadamente”, continúa el experto. Soledad Ramos, broker de L.J. Ramos, coincide: “La oferta es escasa; tal vez en una categoría premium con valores más altos hay un poco más, pero en el segmento de media gama las opciones no son muchas”. Si bien la cantidad de departamentos de dos ambientes es considerable, “hay mucha ocupación y poco recambio”. Ambos corredores de real estate concuerdan en que las publicaciones pueden llegar a tardar entre uno y dos meses antes de alquilarse, pero que eventualmente encuentran inquilinos. “Se alquila todo”, dice Iglesias. “Muchos propietarios tienen expectativas de cerrar alquileres en dólares, como era habitual en el furor del año pasado, pero hoy al mercado le está costando convalidarlo. Obviamente hay un nicho de alta categoría en el que es moneda corriente, pero para el resto no es fácil, y sin embargo persiste la expectativa”, agrega Ramos. Son las condiciones de lo que fue un mercado hipercaliente durante la pandemia pero que actualmente tarda en reajustarse a parámetros más normales.Si el alquiler en Nordelta ronda los $60.000, las expensas para un departamento de ese tipo (dos ambientes, aproximadamente 50 m² con balcón) se ubican en los $15.000. “En general, son expensas llevaderas”, dice Ramos. “En un momento las expensas representaban un 30% del costo de alquilar; actualmente, los valores de locación subieron tanto que las expensas quedaron rezagadas y no parecen caras. Pero no diría que es representativo”, afirma Ramos.En la comparación con el resto de Zona Norte, se observa que Nordelta es claramente la zona con alquileres más caros. Lo sigue Olivos, en donde una locación con las mismas características cuesta unos $55.000. En Rincón de Milberg, son unos $54.600. Al analizar los aumentos nominales en el último año, si en Nordelta fue del 190%, en Olivos fue de 121% (en mayo del 2020 el alquiler costaba $24.805) y en Rincón de Milberg, de más de 200% ($18.035).A su vez, en los tres barrios más caros de Capital, los precios nominales treparon a un ritmo mucho menor de lo que lo hicieron en el Norte. En Puerto Madero, por ejemplo, el aumento fue de 62% (si hoy son $75.235, hace un año eran $46.360). En Palermo, los alquileres aumentaron en igual medida, un 62% ($44.560 contra $27.525). Núñez, por su parte, tuvo aumentos en el área del 75% ($43.870 actuales contra $25.030 del año pasado).Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Gustavo ”El Gato” Sylvestre y Dady Brieva eligieron un particular menú para cocinar, durante la emisión de La Cocina del Gato (C5N), el ciclo culinario en el que cada sábado el periodista prepara junto a un invitado un plato especial. En esa ocasión, ambos decidieron mostrar el “paso a paso” de una polenta con boloñesa y las redes estallaron.El duro momento de Alyssa Milano: “Tomo medicación todos los días”“Para este frío, y a pedido de propios y extraños, hoy vamos a cocinar polenta”, anunció Sylvestre al principio del programa. Luego, aseguró que ese era su plato preferido. “Me sale espectacular”, afirmó.Además, el periodista consideró que “no es fácil hacer polenta” y ponderó los aportes nutricionales de este tipo de comida. “La harina de maíz aporta energía, nutrientes, vitaminas y colesterol cero. [Está permitida] aún para todos aquellos que son intolerantes al gluten”, enumeró y añadió para los televidentes: “¡Mirá qué bueno!”.Durante el show estuvo presente como invitado Dady Brieva. “Hoy vamos a comer polenta”, le dijo con una gran sonrisa el periodista al cómico. Ante el entusiasmo de su compañero, el exMidachi sostuvo: “Qué linda la polenta”.El Gato Sylvestre y Dady Brieva durante la preparación de la polenta (Captura/)Lejos de esquivar el tema, Sylvestre se animó a plantear: “¿Viste que la metieron en la grieta a la polenta?”. Ante la respuesta negativa de Dady, quien aseguró que no sabía a qué se refería, el comunicador siguió: “Dicen: ‘Nos prometieron asado y ahora comen polenta’. Hasta la polenta, que es un alimento de los más nobles, que está presente en la mesa de todos los argentinos, la han metido en la grieta”.La atleta olímpica Alysha Newman se suma a OnlyFans a días de su debut en los Juegos de Tokio“Con orgullo hoy vamos a comer polenta”, lanzó Sylvestre, mientras Dady añadió: “Muy bueno”. Luego de cocinar el plato, ambos se dispusieron a comerlo.A pesar del entusiasmo y la positividad con la que ambos encararon la receta, los internautas no pudieron evitar tomarse la situación con ironía y varios usuarios comentaron en el hilo de Twitter del canal.“¿Polenta con gusto a asado?”, “Los dos cocinando polenta y C5N transmitiendo la receta. Se cargan solos”, “¿Algo más pobre que estas dos comidas?”, fueron algunos de los comentarios que recibió el posteo.Las redes estallaron con la noticia (Twitter /)Otros, marcaron la “incongruencia” de la situación. “Le hizo polenta… se joden (sic) a ellos mismos”, “Se gastan entre ustedes”, “Se hacen burla solos”, “Militando la polenta”, escribieron varios internautas.Silvina Escudero se quebró en la mesaza e insultó duramente a su hermana VaninaTambién varios usuarios quisieron mostrar su enojo por el plato elegido. “Otra comida no pueden hacer gracias a este Gobierno nefasto”, “Es lo único que pueden hacer en la casa porque la gente no tiene plata para comprar nada. Nos estamos muriendo de hambre”, postearon.

Fuente: La Nación

 Like

Paula Robles, la expareja de Marcelo Tinelli, publicó un conmovedor mensaje en las redes sociales pidiendo por la salud de Soledad Aquino. La bailarina utilizó su cuenta de Instagram para concientizar sobre la donación de sangre: “Todos podemos ayudar”.Juana Viale brindó detalles de cómo será su exclusiva fiesta de casamientoAquino recibió un trasplante de hígado hace unas semanas y actualmente se encuentra internada a la espera de que su cuerpo responda favorablemente. “Por favor, todos los que puedan ir en nombre de Soledad Aquino se los agradezco mucho”, escribió la madre de Juana y Francisco Tinelli a través de una story.En la publicación arrobó a las hijas que el conductor tuvo con Aquino, Micaela y Candelaria Tinelli, e incluyó los datos necesarios para que la gente pueda acercarse a realizar su donación. Según indica el flyer compartido por la bailarina, pueden hacerlo personas que tengan entre 16 a 65 años, pesen más de 50 kilos y no estén embarazadas ni transiten las ocho semanas posteriores al parto.Paula Robles pidió por la salud de Soledad Aquino, que permanece internada luego del trasplante de hígado (Instagram Paula Robles/)Esta semana, Candelaria les pidió a sus seguidores que dedicaran oraciones a su madre. En una foto donde se ve a la joven recostada en una cama del Sanatorio de la Trinidad de Palermo, abrazada a Aquino, escribió: “Recemos, todo sirve en este momento. Cadena de oración, todo, todo, lo necesita para seguir luchando. Dale, mamá, que vas a estar bien. Si pudiese darle mi energía, mi salud, mis órganos, mi sangre, juro que lo haría. Merecés ser muy feliz, mamá”, expresó.Dady Brieva y “El Gato” Sylvestre cocinaron polenta al aire y estallaron las redesEste jueves, el conductor de ShowMatch también se refirió a la salud de su exesposa: “Sole ha compartido hermosos momentos conmigo, y los sigue compartiendo porque seguimos teniendo una gran relación hasta el día de hoy. Me emociona ir, agarrarle la mano y quedarnos un rato mirándonos”, dijo en el programa. Y agregó: “Le agradezco a toda la gran familia ensamblada, a mi ex también, Paula [Robles], que está al lado de Sole, y fundamentalmente a mi mujer, a Guille [Valdes], que va, se emociona y llora con ella. A mis hijos, a los hijos de Guille… En estos momentos difíciles es cuando la gente se ve de verdad”.Aquino lleva más de dos meses internada y fue sometida a una cirugía de casi diez horas para recibir el trasplante de hígado que esperaba desde fines de marzo. Todo comenzó por una hemorragia estomacal que la llevó a permanecer en terapia intensiva; luego contrajo coronavirus y, posteriormente, fue operada.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó que la Argentina empezará a fabricar hoy, lunes 5 de julio, el segundo componente de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. En declaraciones radiales, el empresario dijo que la compañía trabaja para completar “todo el ciclo productivo” del inmunizante lo antes posible. Además, señaló que ya se encuentra en desarrollo un nuevo lote de 500.000 dosis del primer componente, que se sumará a las 450 mil ya producidas y actualmente en proceso de evaluación.“Ya produjimos las primeras 450.000 dosis, que están a disposición del Gobierno para cuando el Instituto Gamaleya dé su aprobación; hoy mismo estamos produciendo el segundo lote, que llegará a 500.000; y el lunes de la semana que viene arrancamos la producción de 150.000 dosis del componente dos”, dijo Figueiras a Radio 10.Conrado Estol: “Hay cinco vacunas efectivas contra la variante Delta”El presidente de Richmond señaló que el primer lote de 450.000 unidades del componente 1 producido por el laboratorio en la Argentina ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.“En el caso de las vacunas hay un triple control, por un lado nuestro laboratorio, por el otro Anmat y finalmente se manda el producto al Gamaleya, y ahí se produce un cuello de botella porque están con mucha demanda”, explicó.En la actualidad, la planta de Richmond ubicada en la localidad bonaerense de Pilar realiza la formulación, filtrado y rellenado de viales (envasado), un complejo proceso técnico y científico con exigentes requerimientos de buenas prácticas de manufactura.Para realizar este proceso, el laboratorio recibe el principio activo de la vacuna elaborado en el Gamaleya.Fernán Quirós, sobre la variante Delta: “La estrategia de vacunación debe ser modificada”En la entrevista, Figueiras aseguró que “en breve vamos a terminar todo el ciclo productivo en nuestra nueva planta” y añadió que “a medida que vas avanzando vas teniendo mayor independencia porque hoy estamos dependiendo que otros terminen la sustancia (principio activo)”.Frente al contexto de alta demanda mundial, el empresario sostuvo que “aquí no hay mala voluntad sino que la pandemia es la peor tragedia del siglo y ha desbaratado las previsiones de todo; entonces se han producido retrasos que no son intencionales y esto sucedió en todo el mundo”.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ha anunciado durante el fin de semana la recomposición del Consejo de Estado, la cámara alta del Parlamento en el país, uno de los principales puntos del acuerdo de paz firmado en 2018 con el principal líder rebelde y actual vicepresidente primero, Riek Machar.El Consejo de Estado contará a partir de ahora con cien miembros, en lugar de los 50 que tenía hasta ahora, sin que por el momento esté claro cuándo tomarán posesión de sus cargos, según ha informado la emisora Radio Tamazuj.La decisión de Kiir completa el proceso de reconstitución del Parlamento, que cuenta con representantes de todos los grupos firmantes del acuerdo, además del Gobierno sursudanés. Los integrantes del organismo han sido nombrados según las cuotas pactadas en el acuerdo de paz.Asimismo, el anuncio llega después de que el Parlamento fuera disuelto en mayo de cara a su reconstitución. Si bien la composición de la nueva Cámara Baja tuvo lugar unos días después, sus miembros aún no han jurado sus cargos, en medio de los retrasos en la aplicación del acuerdo de paz.La Presidencia de Sudán del Sur anunció en enero que las partes firmantes del acuerdo habían acordado extender una vez más el periodo de transición, en esta ocasión hasta 2023, para dar margen a la aplicación de las cláusulas del pacto.En este sentido, Naciones Unidas apuntó a finales de junio a los “lentos progresos” en la aplicación del acuerdo de paz e hizo hincapié en que la formación de un Ejército unificado es un “elemento clave” en este proceso, en un momento en el que el país se aproxima a la celebración del décimo aniversario de su independencia.

Fuente: La Nación

 Like