Desde el boom de los créditos UVA en 2017, alrededor de 110.000 familias hicieron uso de esta herramienta con el objetivo de acceder a la vivienda propia, sin embargo para muchos resultó ser más que una ayuda, un castigo.Por un lado, están quienes aseguran que los tomadores de préstamos UVA hicieron un negocio extraordinario. Por el otro, los hipotecados reclaman que las cuotas suben más que su capacidad adquisitiva. Ganadores y perdedores, bancos versus deudores, inflación mata salario.Desde hace tiempo, algunos hipotecados se han autoconvocado y este lunes el reclamo se agudizó en redes sociales. Este grupo acusa al gobierno de Alberto Fernández de haber prometido en campaña solucionar la situación de los endeudados, mientras continúa sin tomar medidas. Los bancos, denunciaron, siguen ofreciendo estos créditos. Bajo hashtags como #UVAesrobo y #HipotecadosUVA contaron que miles de familias no alcanzan a pagar las cuotas. “Hasta ahora solo se aseguró firmemente la ganancia de los bancos”, escribió un usuario.Y otro manifestó, impulsado bajo el mismo hashtag: “La #UVAesRobo, sólo favorece al sistema financiero a costa del esfuerzo de las familias”..@alferdez Al final el sistema UVA de Macri llegó para quedarse. Todos los bancos lo ofrecen. Pero las familias de #HipotecadosUVA sabemos que la #UVAEsRobo. pic.twitter.com/JaxNMIOgN1— @HipotecadosUVANacional (@hipotecadosuva) July 5, 2021Desde la cuenta @HipotecadosUVA publicaron un ejemplo de cómo el crédito maximizó su valor. “Sacó $800mil, hoy debe más de $3millones en 4 años “. En el mismo tuit acusaron: “Alberto Fernández es igual de responsable que Mauricio Macri porque continúa sosteniendo la política de Juntos por el Cambio”.“Basta de medidas paliativas. Las familias de #HipotecadosUVA estamos pagando nuestro techo a costa de quedar en pobreza. Todavía no se implementaron medidas para que este sistema pueda ser sostenido en el tiempo, porque no se dejó de abrazar los intereses de los bancos #UVAesRobo”, expresaron.Además, pidieron al Gobierno que aplique una “solución de fondo” y deje la indexación por inflación, para que se hagan previsibles las cuotas, que acompañen los ingresos. El alto índice de inflación desde hace cuatro años, provoca que las cuotas sean desmedidas y que estas se acumulen sin pagar entre los deudores.Por el momento, existe una mora de tan solo el 0,6% (unas 781 familias) de acuerdo al último informe del Banco Central, aunque los especialistas advierten que la cifra podría aumentar en el próximo tiempo.

Fuente: La Nación

 Like

Desde el boom de los créditos UVA en 2017, alrededor de 110.000 familias hicieron uso de esta herramienta con el objetivo de acceder a la vivienda propia, sin embargo para muchos resultó ser más que una ayuda, un castigo.Por un lado, están quienes aseguran que los tomadores de préstamos UVA hicieron un negocio extraordinario. Por el otro, los hipotecados reclaman que las cuotas suben más que su capacidad adquisitiva. Ganadores y perdedores, bancos versus deudores, inflación mata salario.Desde hace tiempo, algunos hipotecados se han autoconvocado y este lunes el reclamo se agudizó en redes sociales. Este grupo acusa al gobierno de Alberto Fernández de haber prometido en campaña solucionar la situación de los endeudados, mientras continúa sin tomar medidas. Los bancos, denunciaron, siguen ofreciendo estos créditos. Bajo hashtags como #UVAesrobo y #HipotecadosUVA contaron que miles de familias no alcanzan a pagar las cuotas. “Hasta ahora solo se aseguró firmemente la ganancia de los bancos”, escribió un usuario.Y otro manifestó, impulsado bajo el mismo hashtag: “La #UVAesRobo, sólo favorece al sistema financiero a costa del esfuerzo de las familias”..@alferdez Al final el sistema UVA de Macri llegó para quedarse. Todos los bancos lo ofrecen. Pero las familias de #HipotecadosUVA sabemos que la #UVAEsRobo. pic.twitter.com/JaxNMIOgN1— @HipotecadosUVANacional (@hipotecadosuva) July 5, 2021Desde la cuenta @HipotecadosUVA publicaron un ejemplo de cómo el crédito maximizó su valor. “Sacó $800mil, hoy debe más de $3millones en 4 años “. En el mismo tuit acusaron: “Alberto Fernández es igual de responsable que Mauricio Macri porque continúa sosteniendo la política de Juntos por el Cambio”.“Basta de medidas paliativas. Las familias de #HipotecadosUVA estamos pagando nuestro techo a costa de quedar en pobreza. Todavía no se implementaron medidas para que este sistema pueda ser sostenido en el tiempo, porque no se dejó de abrazar los intereses de los bancos #UVAesRobo”, expresaron.Además, pidieron al Gobierno que aplique una “solución de fondo” y deje la indexación por inflación, para que se hagan previsibles las cuotas, que acompañen los ingresos. El alto índice de inflación desde hace cuatro años, provoca que las cuotas sean desmedidas y que estas se acumulen sin pagar entre los deudores.Por el momento, existe una mora de tan solo el 0,6% (unas 781 familias) de acuerdo al último informe del Banco Central, aunque los especialistas advierten que la cifra podría aumentar en el próximo tiempo.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer murió atropellada por un auto luego de que dos delincuentes armados la asaltaron y la arrojaron del vehículo en el que se trasladaba junto a su esposo por Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora.Fuentes policiales y judiciales informaron a la agencia Télam que el hecho ocurrió a las 6.30 en el cruce de Camino de la Ribera Sur y Espronceda, en inmediaciones de la feria La Salada.Doble homicidio: condenan a prisión perpetua a la policía que mató para pagarle el viaje a Disney a su hijaAquellas fuentes indicaron a Télam que al llegar al lugar, efectivos de la comisaría 10ª de Lomas de Zamora encontraron a Nancy Luisa Mamani, boliviana, de 45 años, tendida en la calzada y malherida.A su lado estaba su esposo, Jesús Contreras, también de 45, quien relató a los policías que minutos antes estaban con su mujer a bordo de su camioneta Peugeot Expert blanca cuando fueron abordados por dos delincuentes armados.Según el relato del hombre, una vez que les sustrajeron el vehículo, los delincuentes arrojaron a la mujer a la calle y luego escaparon. Una calificada fuente judicial precisó que, en esas circunstancias, otro auto que pasaba por el lugar la atropelló y le provocó politraumatismos.La víctima fue trasladada al Hospital Gandulfo, de Lomas de Zamora, adonde arribó fallecida, producto de traumatismos en el cráneo, las piernas y la pelvis, dijeron fuentes médicas.El hecho es investigado por el fiscal Nicolás Espejo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7 de Lomas de Zamora, quien caratuló el expediente como “homicidio en ocasión de robo” y esperaba contar hoy con los resultados de la autopsia para confirmar las causas de la muerte de Mamani.En tanto, detectives de la policía relevaban en la zona las cámaras de seguridad en busca de imágenes que les permitan identificar a los delincuentes.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer murió atropellada por un auto luego de que dos delincuentes armados la asaltaron y la arrojaron del vehículo en el que se trasladaba junto a su esposo por Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora.Fuentes policiales y judiciales informaron a la agencia Télam que el hecho ocurrió a las 6.30 en el cruce de Camino de la Ribera Sur y Espronceda, en inmediaciones de la feria La Salada.Doble homicidio: condenan a prisión perpetua a la policía que mató para pagarle el viaje a Disney a su hijaAquellas fuentes indicaron a Télam que al llegar al lugar, efectivos de la comisaría 10ª de Lomas de Zamora encontraron a Nancy Luisa Mamani, boliviana, de 45 años, tendida en la calzada y malherida.A su lado estaba su esposo, Jesús Contreras, también de 45, quien relató a los policías que minutos antes estaban con su mujer a bordo de su camioneta Peugeot Expert blanca cuando fueron abordados por dos delincuentes armados.Según el relato del hombre, una vez que les sustrajeron el vehículo, los delincuentes arrojaron a la mujer a la calle y luego escaparon. Una calificada fuente judicial precisó que, en esas circunstancias, otro auto que pasaba por el lugar la atropelló y le provocó politraumatismos.La víctima fue trasladada al Hospital Gandulfo, de Lomas de Zamora, adonde arribó fallecida, producto de traumatismos en el cráneo, las piernas y la pelvis, dijeron fuentes médicas.El hecho es investigado por el fiscal Nicolás Espejo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7 de Lomas de Zamora, quien caratuló el expediente como “homicidio en ocasión de robo” y esperaba contar hoy con los resultados de la autopsia para confirmar las causas de la muerte de Mamani.En tanto, detectives de la policía relevaban en la zona las cámaras de seguridad en busca de imágenes que les permitan identificar a los delincuentes.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer murió atropellada por un auto luego de que dos delincuentes armados la asaltaron y la arrojaron del vehículo en el que se trasladaba junto a su esposo por Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora.Fuentes policiales y judiciales informaron a la agencia Télam que el hecho ocurrió a las 6.30 en el cruce de Camino de la Ribera Sur y Espronceda, en inmediaciones de la feria La Salada.Doble homicidio: condenan a prisión perpetua a la policía que mató para pagarle el viaje a Disney a su hijaAquellas fuentes indicaron a Télam que al llegar al lugar, efectivos de la comisaría 10ª de Lomas de Zamora encontraron a Nancy Luisa Mamani, boliviana, de 45 años, tendida en la calzada y malherida.A su lado estaba su esposo, Jesús Contreras, también de 45, quien relató a los policías que minutos antes estaban con su mujer a bordo de su camioneta Peugeot Expert blanca cuando fueron abordados por dos delincuentes armados.Según el relato del hombre, una vez que les sustrajeron el vehículo, los delincuentes arrojaron a la mujer a la calle y luego escaparon. Una calificada fuente judicial precisó que, en esas circunstancias, otro auto que pasaba por el lugar la atropelló y le provocó politraumatismos.La víctima fue trasladada al Hospital Gandulfo, de Lomas de Zamora, adonde arribó fallecida, producto de traumatismos en el cráneo, las piernas y la pelvis, dijeron fuentes médicas.El hecho es investigado por el fiscal Nicolás Espejo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7 de Lomas de Zamora, quien caratuló el expediente como “homicidio en ocasión de robo” y esperaba contar hoy con los resultados de la autopsia para confirmar las causas de la muerte de Mamani.En tanto, detectives de la policía relevaban en la zona las cámaras de seguridad en busca de imágenes que les permitan identificar a los delincuentes.

Fuente: La Nación

 Like

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Raúl Zaffaroni analizó este lunes el rol del máximo tribunal y fue categórico respecto a la relación que mantienen con la administración de Alberto Fernández: “Si no reforman el Poder Judicial no van a poder gobernar”.En diálogo con El Destape Radio, el jurista expresó que la actual Corte “no tiene ideología” a diferencia de otras, que contaba con distintos jueces. “No sé qué función quieren cumplir. Es imprevisible. El único previsible es [Carlos] Rosenkrantz”, dijo.“Si no se cambia algo no se va a poder gobernar, porque se va a obstruir toda medida de Gobierno, principalmente las de carácter económico”, sentenció en relación a una posible reforma judicial.El Gobierno evalúa extender en el tiempo el límite de ingreso de pasajeros al paísEn esa línea, analizó: “La Corte que tenemos es la más chica de todo el continente y toda Europa. ¿En manos de tres personas puede quedar el control de constitucionalidad? Para los que se llenan la boca con la palabra República, toda concentración de poder es antirepublicana, eso es peligroso”.Y sostuvo que al Gobierno “ganas no le deben faltar” para avanzar con la reforma. “Yo estoy en la tribuna, ellos están pateando la pelota pero si no lo hacen, no van a poder gobernar”, dijo, contundente.Su opinión sobre la quiebra de Correo ArgentinoPor otra parte, Zaffaroni opinó que “finalmente pasó lo que tenía que pasar” luego de que la Justicia decretara la quiebra del Correo Argentino SA, empresa icónica del grupo Macri. “Las ofertas eran ridículas frente a la enorme deuda con el Estado. Es un revés, querían evitar la quiebra del Correo”, agregó.En tanto, se refirió a la postura del expresidente Mauricio Macri. “Se va a victimizar todo lo que pueda, pero ¿qué persecución política hay? Te ofrecen un 10% de la deuda que hay y eso no es un acuerdo, no tiene sentido”, dijo.Coronavirus: el total de fallecidos ascendió a 96.521 y las camas de Terapia están ocupadas en un 64,9%“Si lo que te ofrecen una solución razonable, perfecto, pero esta es leonina. No hay nada raro, nada ideológico, es una deuda astronómica”, expresó.La condena a Milagro SalaRespecto a la situación judicial de Milagro Sala, el magistrado sostuvo que está presa “por ser mujer, por ser india, pobre, dirigente popular y por haberse enfrentado con un genocida del fondo del telón de la dictadura”.Para Zaffaroni, el caso de la líder de Tupac Amaru “es la mayor síntesis” de lo que ha pasado en todos los pueblos. “Esto es la vergüenza del derecho para la conciencia jurídica argentina. Se están jugando las reglas del Estado de derecho, de la democracia. Es una aberración”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Raúl Zaffaroni analizó este lunes el rol del máximo tribunal y fue categórico respecto a la relación que mantienen con la administración de Alberto Fernández: “Si no reforman el Poder Judicial no van a poder gobernar”.En diálogo con El Destape Radio, el jurista expresó que la actual Corte “no tiene ideología” a diferencia de otras, que contaba con distintos jueces. “No sé qué función quieren cumplir. Es imprevisible. El único previsible es [Carlos] Rosenkrantz”, dijo.“Si no se cambia algo no se va a poder gobernar, porque se va a obstruir toda medida de Gobierno, principalmente las de carácter económico”, sentenció en relación a una posible reforma judicial.El Gobierno evalúa extender en el tiempo el límite de ingreso de pasajeros al paísEn esa línea, analizó: “La Corte que tenemos es la más chica de todo el continente y toda Europa. ¿En manos de tres personas puede quedar el control de constitucionalidad? Para los que se llenan la boca con la palabra República, toda concentración de poder es antirepublicana, eso es peligroso”.Y sostuvo que al Gobierno “ganas no le deben faltar” para avanzar con la reforma. “Yo estoy en la tribuna, ellos están pateando la pelota pero si no lo hacen, no van a poder gobernar”, dijo, contundente.Su opinión sobre la quiebra de Correo ArgentinoPor otra parte, Zaffaroni opinó que “finalmente pasó lo que tenía que pasar” luego de que la Justicia decretara la quiebra del Correo Argentino SA, empresa icónica del grupo Macri. “Las ofertas eran ridículas frente a la enorme deuda con el Estado. Es un revés, querían evitar la quiebra del Correo”, agregó.En tanto, se refirió a la postura del expresidente Mauricio Macri. “Se va a victimizar todo lo que pueda, pero ¿qué persecución política hay? Te ofrecen un 10% de la deuda que hay y eso no es un acuerdo, no tiene sentido”, dijo.Coronavirus: el total de fallecidos ascendió a 96.521 y las camas de Terapia están ocupadas en un 64,9%“Si lo que te ofrecen una solución razonable, perfecto, pero esta es leonina. No hay nada raro, nada ideológico, es una deuda astronómica”, expresó.La condena a Milagro SalaRespecto a la situación judicial de Milagro Sala, el magistrado sostuvo que está presa “por ser mujer, por ser india, pobre, dirigente popular y por haberse enfrentado con un genocida del fondo del telón de la dictadura”.Para Zaffaroni, el caso de la líder de Tupac Amaru “es la mayor síntesis” de lo que ha pasado en todos los pueblos. “Esto es la vergüenza del derecho para la conciencia jurídica argentina. Se están jugando las reglas del Estado de derecho, de la democracia. Es una aberración”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Raúl Zaffaroni analizó este lunes el rol del máximo tribunal y fue categórico respecto a la relación que mantienen con la administración de Alberto Fernández: “Si no reforman el Poder Judicial no van a poder gobernar”.En diálogo con El Destape Radio, el jurista expresó que la actual Corte “no tiene ideología” a diferencia de otras, que contaba con distintos jueces. “No sé qué función quieren cumplir. Es imprevisible. El único previsible es [Carlos] Rosenkrantz”, dijo.“Si no se cambia algo no se va a poder gobernar, porque se va a obstruir toda medida de Gobierno, principalmente las de carácter económico”, sentenció en relación a una posible reforma judicial.El Gobierno evalúa extender en el tiempo el límite de ingreso de pasajeros al paísEn esa línea, analizó: “La Corte que tenemos es la más chica de todo el continente y toda Europa. ¿En manos de tres personas puede quedar el control de constitucionalidad? Para los que se llenan la boca con la palabra República, toda concentración de poder es antirepublicana, eso es peligroso”.Y sostuvo que al Gobierno “ganas no le deben faltar” para avanzar con la reforma. “Yo estoy en la tribuna, ellos están pateando la pelota pero si no lo hacen, no van a poder gobernar”, dijo, contundente.Su opinión sobre la quiebra de Correo ArgentinoPor otra parte, Zaffaroni opinó que “finalmente pasó lo que tenía que pasar” luego de que la Justicia decretara la quiebra del Correo Argentino SA, empresa icónica del grupo Macri. “Las ofertas eran ridículas frente a la enorme deuda con el Estado. Es un revés, querían evitar la quiebra del Correo”, agregó.En tanto, se refirió a la postura del expresidente Mauricio Macri. “Se va a victimizar todo lo que pueda, pero ¿qué persecución política hay? Te ofrecen un 10% de la deuda que hay y eso no es un acuerdo, no tiene sentido”, dijo.Coronavirus: el total de fallecidos ascendió a 96.521 y las camas de Terapia están ocupadas en un 64,9%“Si lo que te ofrecen una solución razonable, perfecto, pero esta es leonina. No hay nada raro, nada ideológico, es una deuda astronómica”, expresó.La condena a Milagro SalaRespecto a la situación judicial de Milagro Sala, el magistrado sostuvo que está presa “por ser mujer, por ser india, pobre, dirigente popular y por haberse enfrentado con un genocida del fondo del telón de la dictadura”.Para Zaffaroni, el caso de la líder de Tupac Amaru “es la mayor síntesis” de lo que ha pasado en todos los pueblos. “Esto es la vergüenza del derecho para la conciencia jurídica argentina. Se están jugando las reglas del Estado de derecho, de la democracia. Es una aberración”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

En su editorial de este lunes de El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió a la figura de Carlos Zannini, y en especial a su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner. De acuerdo al periodista, el Procurador del Tesoro “mutó y pasó de ser el monje negro de Cristina a convertirse en el verdugo ejecutor de sus órdenes”.Silvina Escudero se quebró en la mesaza e insultó duramente a su hermana Vanina“Como el virus, Carlos Zannini fue mutando. Pasó de ser el alter ego y el monje negro de Cristina a convertirse en el verdugo ejecutor de sus órdenes. La nueva cepa del Chino Zannini se puede explicar con sus últimas actuaciones”, arrancó su columna Leuco.A continuación, el periodista enumeró las últimas acciones que realizó el Procurador del Tesoro. “Nadie se había atrevido a humillar a los familiares de la AMIA como él lo hizo”, señaló primero, en referencia a los dichos de Zannini, sobre que los familiares de las víctimas de ese atentado “le temen a la verdad”. Más adelante, el conductor de LN+ continuó con las últimas acciones del funcionario kirchnerista. “Fue el que le dio apoyo a los usurpadores violentos de la Patagonia que se auto perciben como mapuches, el encargado de perseguir al expresidente Mauricio Macri y sus hijos”, expresó.Leuco agregó más tarde que Zannini fue “el ideólogo del giro hacia las relaciones carnales con los países que más violan los derechos humanos” y también “el que está diseñando un traje a medida para que la caja millonaria de la Hidrovía quede en manos de una empresa china y de Gerardo Ferreyra, dueño de Electroingeniería y ex compañero de Zannini en las cárceles de la dictadura”.Julieta Díaz habló sobre la salud de su hija: “Tiene parálisis cerebral, no se cura”El periodista afirmó más tarde que todas las “movidas” del Procurador del Tesoro “tienen el sello de Cristina”.“Sobre ella, Zannini dijo esa frase tan castrense como castrista: ‘A ella no se le habla, se la escucha’. Semejante nivel de sumisión lo convirtió en Procurador del Tesoro, es decir en el jefe de todos los abogados del estado y en el principal guardaespaldas legal de Cristina”, añadió el conductor de El diario de Leuco.El periodista agregó que Zannini es hoy “el principal operador de Cristina en la justicia junto a Juan Martín Mena”.“(Ambos) son los encargados de apretar a los jueces, tal como la misma Cristina le ordenó a Parrilli en una escucha telefónica inolvidable que desnudó ese mecanismo perverso y delictivo”, concluyó Leuco.La curiosa historia de 0303-456, la legendaria canción de Raffaella Carrá

Fuente: La Nación

 Like

En su editorial de este lunes de El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió a la figura de Carlos Zannini, y en especial a su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner. De acuerdo al periodista, el Procurador del Tesoro “mutó y pasó de ser el monje negro de Cristina a convertirse en el verdugo ejecutor de sus órdenes”.Silvina Escudero se quebró en la mesaza e insultó duramente a su hermana Vanina“Como el virus, Carlos Zannini fue mutando. Pasó de ser el alter ego y el monje negro de Cristina a convertirse en el verdugo ejecutor de sus órdenes. La nueva cepa del Chino Zannini se puede explicar con sus últimas actuaciones”, arrancó su columna Leuco.A continuación, el periodista enumeró las últimas acciones que realizó el Procurador del Tesoro. “Nadie se había atrevido a humillar a los familiares de la AMIA como él lo hizo”, señaló primero, en referencia a los dichos de Zannini, sobre que los familiares de las víctimas de ese atentado “le temen a la verdad”. Más adelante, el conductor de LN+ continuó con las últimas acciones del funcionario kirchnerista. “Fue el que le dio apoyo a los usurpadores violentos de la Patagonia que se auto perciben como mapuches, el encargado de perseguir al expresidente Mauricio Macri y sus hijos”, expresó.Leuco agregó más tarde que Zannini fue “el ideólogo del giro hacia las relaciones carnales con los países que más violan los derechos humanos” y también “el que está diseñando un traje a medida para que la caja millonaria de la Hidrovía quede en manos de una empresa china y de Gerardo Ferreyra, dueño de Electroingeniería y ex compañero de Zannini en las cárceles de la dictadura”.Julieta Díaz habló sobre la salud de su hija: “Tiene parálisis cerebral, no se cura”El periodista afirmó más tarde que todas las “movidas” del Procurador del Tesoro “tienen el sello de Cristina”.“Sobre ella, Zannini dijo esa frase tan castrense como castrista: ‘A ella no se le habla, se la escucha’. Semejante nivel de sumisión lo convirtió en Procurador del Tesoro, es decir en el jefe de todos los abogados del estado y en el principal guardaespaldas legal de Cristina”, añadió el conductor de El diario de Leuco.El periodista agregó que Zannini es hoy “el principal operador de Cristina en la justicia junto a Juan Martín Mena”.“(Ambos) son los encargados de apretar a los jueces, tal como la misma Cristina le ordenó a Parrilli en una escucha telefónica inolvidable que desnudó ese mecanismo perverso y delictivo”, concluyó Leuco.La curiosa historia de 0303-456, la legendaria canción de Raffaella Carrá

Fuente: La Nación

 Like