Patricia Bullrich destacó que “no abandona la lucha”, sino que -por el contrario- será candidata a presidenta en 2023, aunque tenga que enfrentarse a dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta o Gerardo Morales. Además, criticó duramente a Ginés González García y el accionar de la Justicia en el Correo Argentino.La presidenta del Pro criticó duramente el hecho de que el exministro de Salud haya logrado volver de España, en tiempos donde se redujo a 600 el cupo de los argentinos que diariamente ingresan al país, lo que generó la angustia y desesperación de miles de varados en todo el mundo. “Creo que le están devolviendo los favores que él hizo a costa de la vacuna de muchos argentinos”, lanzó. “Es un sistema de favoritismos, de favores, donde el ciudadano queda abajo y el funcionario tiene los privilegios”.De este modo, según sostuvo la dirigente opositora, González García continúa gozando “del mismo privilegio que utilizó con el vacunatorio VIP”, aunque advirtió que ahora no es siquiera funcionario.“Que un funcionario no haga lo mismo que un ciudadano ya me parece muy mal; ¿el funcionario no trae la variante delta?”, dijo la exministra de Seguridad, para quien esta distinción “irrita mucho”. “Queremos terminar con la Argentina de los privilegios”, sostuvo.Además, deslizó que quizás “estén vacunados con una vacuna que desconocemos, quizás la que no quieren traer a la Argentina”, y argumentó su hipótesis: “Si yo quiero ir a España no puedo porque tengo la Sputnik”. Y siguió: “No se hisopa o lo hizo en un lugar privado, por miedo a que la gente le diga algo”.En línea con esto, Bullrich enumeró una serie de interrogantes: “¿Tiene ‘coronita’ que vuelve del país sin ningún problema y, seguramente, la fecha que tenía planificada? ¿Se hisopó el algún lugar privado o directamente no lo hisoparon? ¿Adonde se fue? ¿A su casa?”.Para Bullrich, Ginés González García “le ha hecho un daño enorme a la Argentina con todo su proceso oscuro de contratación de vacunas y de no contratación de vacunas”. En relación a esto, subrayó los delitos de “tráfico de vacunas” y “tráfico de influencias”, y destacó: “El fiscal Marijuan está pidiendo la llamada a declarar a varios funcionarios, entre los cuales está González García. Así que hay algo que está en marcha, veremos a dónde llega. Esperemos que al fondo”.Sumado a esto, sobre la vacunación y la cuestión de los varados, la presidenta del Pro apuntó: “Hay 5000 personas que no pueden volver; chicos que tienen enfermedades y que ya tenían el pasaje para ir a vacunarse porque acá no llegó la Pfizer, y ahora vimos que se solucionaba con un decretito que durante 7 meses el presidente Alberto Fernández negó”. Entonces, fue más allá: “Ya sabemos que en varios de los contratos estamos dando hasta las regaláis petroleras. Los hielos continentales no son nada al lado de eso”.“El kirchnerismo logró lo que siempre quiso: perjudicar a la familia Macri”En el día en que la Justicia decretó la quiebra del Correo Argentino SA, empresa icónica del grupo Macri, Patricia Bullrich salió a criticar duramente al Gobierno. “El kirchnerismo logró lo que siempre quiso: perjudicar a la familia Macri. Y lo hace sin medir los costos de una acción que no tiene sustento jurídico”, comenzó diciendo la presidenta del Pro vía Twitter.Además, remarcó su repudio a la “persecución partidista” y advirtió que ese tipo de maniobras “pone en riesgo el estado de derecho”. “¡Más que nunca tenemos que defender la República!”, cerró Bullrich.El kirchnerismo logró lo que siempre quiso: perjudicar a la familia Macri. Y lo hace sin medir los costos de una acción que no tiene sustento jurídico. Repudio esta persecución partidista que pone en riesgo el estado de derecho. ¡Más que nunca tenemos que defender la República!— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 5, 2021Para Bullrich lo que sucedió “es grave para los hijos de Macri y su familia”. Y justificó: “En cualquier intento de acuerdo en la Justicia Comercial, siempre se privilegia el acuerdo a la quiebra. El acuerdo era por el pago del 100%, y no firmar un acuerdo cuando el pago es por el 100% es porque hay atrás un Kapricho, con ‘k’. Eso no solamente le hace daño a la familia de Macri, sino a la Argentina y su credibilidad, ¿qué empresario va a venir a invertir a la Argentina si el día de mañana tiene un concurso de acreedores, le quieren pagar a todos y dicen ‘no, lo mandamos a la quiebra’?. En ese sentido, la opositora comparó este accionar con lo ocurrido en Vicentin. “Es un Vicentin 2?, señaló.Tal como remarcó Bullrich, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini -”condenado, preso y monje negro”- “está trabajando en yunta, junto a la jueza” para llevar al Correo a la quiebra. Y disparó: “Todas las empresas de la Argentina están hoy con su libertad vigilada”.Bullrich destacó que Juntos por el Cambio está “unido en la defensa de Mauricio Macri”. “Macri siempre dice que sus hijos son anónimos y que nunca se mezclaron con el poder; meterse con sus hijos es maldad”, concluyó ella.La renuncia a su candidatura a los comicios legislativos: “Yo no abandono la lucha”Patricia Bullrich comenzó explicando su renuncia a la candidatura a los comicios legislativos diciendo que “hubo un primer momento donde muchísima gente le pidió que encabece la lista de la Ciudad, diese esa batalla y fuese a una interna”. Y continuó: “En la medida en que fueron pasando las horas y vieron que mi conducta era la de la ética del ejemplo que necesitamos los argentinos para que todo Juntos por el Cambio avance y logre ganar estas elecciones parlamentarias, creo que se pasó de ese pedido a valorar el renunciamiento como algo que se le pide a mucha más gente. Queremos la unidad”.La exministra de Seguridad señaló entonces que su objetivo fue “generar el ejemplo”. “Yo no abandono la lucha”, ratificó. “Quiero generar la épica de una transformación y de que la Argentina no tiene como única posibilidad salir por Ezeiza; quiero que luchemos con el campo; y que sigamos trabajando para que la Justicia no sea la que hoy condenó injustamente a la quiebra a Mauricio Macri. Hoy quebraron la Justicia Comercial”.En ese momento, habló de las elecciones de 2023. “¿Va a ser candidata a presidenta, aunque tenga que competir con Rodríguez Larreta o Gerardo Morales?”, le preguntó Afredo Leuco. “Absolutamente, totalmente, porque creo que eso me lleva a poder plantear, a partir de hoy, un discurso nacional. Hoy me llamaron de todo el país y me dijeron que por suerte no me quedo solo en la ciudad”.Afirmó que se bajó de su candidatura de medio término, en parte, porque “la Ciudad esta ganada”. E insistió con que hace falta unidad en provincia de Buenos Aires: “Voy a hacer todo el esfuerzo para conseguirlo”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 5 de julio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 23.100 casos de infectados y 639 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 238 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1418 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.552.750 de infectados por coronavirus, 4.175.856 pacientes recuperados y 96.521 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.868.298 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 5 de julio, en la provincia de Misiones se contabilizan 26.523 casos de infectados y 445 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 153 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1379 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.552.750 de infectados por coronavirus, 4.175.856 pacientes recuperados y 96.521 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.868.298 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 5 de julio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 35.584 casos de infectados y 343 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 279 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2393 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.552.750 de infectados por coronavirus, 4.175.856 pacientes recuperados y 96.521 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.868.298 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 5 de julio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 29.994 casos de infectados y 446 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 43 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 372 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.552.750 de infectados por coronavirus, 4.175.856 pacientes recuperados y 96.521 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.868.298 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 5 de julio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 37.190 casos de infectados y 1.188 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 279 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2209 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.552.750 de infectados por coronavirus, 4.175.856 pacientes recuperados y 96.521 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.868.298 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 5 de julio, en la provincia de Formosa se contabilizan 47.418 casos de infectados y 852 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 294 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2839 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.552.750 de infectados por coronavirus, 4.175.856 pacientes recuperados y 96.521 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.868.298 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 5 de julio, en la provincia de San Juan se contabilizan 52.638 casos de infectados y 861 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 411 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3394 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.552.750 de infectados por coronavirus, 4.175.856 pacientes recuperados y 96.521 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.868.298 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El partido que Brasil le ganó a Perú por 1-0 en la noche del lunes dejó una polémica: una mano de Thiago Silva ante un remate desde afuera del área a los 22 minutos del primer tiempo: el balón dio en el codo de Thiago Silva, que estaba dentro del área y más allá de la intencionalidad, la pelota iba al arco y pudo tomarse como penal para los dirigidos por Ricardo Gareca. La acción se dio tras un tiro libre lateral del equipo peruano.Argentina – Colombia, por la semifinal Copa América 2021: horario, TV y formacionesPara Roberto Tobar no fue infracción ni tampoco se apoyó en el monitor de revisión de jugadas. El VAR suele generar muchas sospechas en Sudamérica y este tipo de acciones, lejos de reducirlas, las potencian. El codo de Thiago Silva va hacia la pelota, y la pelota iba en dirección al arco defendido por Ederson. Derlis López, árbitro paraguayo encargado del VAR, ni siquiera hubo dudas. Lo curioso fue que Tobar ni siquiera cobró córner en esa acción: dio saque de arco.El árbitro no pidió revisar el VAR después de esta jugada ??? #Peru 0 – 1 #Brasil ?? pic.twitter.com/iJnrWi9TK3— Studio92 (@Studio92) July 6, 2021Gareca no habló puntualmente de la jugada, pero sí se quejó del arbitraje de Tobar por un supuesto mal trato del árbitro chileno con los jugadores. ”Hay que tener cuidado en el trato a los jugadores”, afirmó. “No es un tema menor (…) me entero de estas cosas en el vestuario y creo que es algo que hay que revisar y a lo hay que prestar atención”, dijo el entrenador argentino en la conferencia de prensa replicada por la agencia AFP.En el mismo sentido, el arquero y capitán de la selección peruana, Pedro Gallese, denunció a chileno Roberto Tobar y lo acusó de insultar a los jugadores. ”No te podías acercar al colegiado porque ahí insultaba a los compañeros”, dijo Gallese, y remarcó que “en el primer tiempo, hubo un penal claro de Thiago Silva, que tenía la mano extendida y le pegó (a la pelota) con el codo. Señaló saque de arco, increíble”.Pedro Gallese y una de sus intervenciones para salvar el arco peruano; el capitán del equipo incaico cuestionó al árbitro TobarLos dirigentes argentinos que están en Brasil están con la “guardia alta” porque desconfían de los favoritismos que podría recibir el conjunto local en una eventual final. Justo en la antesala de un partido de la Argentina contra Colombia por la segunda semifinal de la Copa América.Gabriel Jesús, delantero de Manchester City que fue expulsado por juego brusco ante Chile, por los cuartos de final, debería recibir más de una fecha de suspensión. Comenzando el segundo tiempo ante el conjunto trasandino, vio la tarjeta roja directa por una plancha sobre Eugenio Mena, lateral izquierdo de Racing. Eso también tienen en cuenta los dirigentes argentinos de cara a una hipotética final con Brasil. ¿Gabriel Jesús recibirá una o dos fechas de suspensión?Gabriel Jesús ?? no podrá jugar las semifinales de la #CopaAmericaDIRECTV ? por esta durísima patada, que le valió la expulsión. ? pic.twitter.com/p9rii1m6Rr— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) July 3, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Desde el boom de los créditos UVA en 2017, alrededor de 110.000 familias hicieron uso de esta herramienta con el objetivo de acceder a la vivienda propia, sin embargo para muchos resultó ser más que una ayuda, un castigo.Por un lado, están quienes aseguran que los tomadores de préstamos UVA hicieron un negocio extraordinario. Por el otro, los hipotecados reclaman que las cuotas suben más que su capacidad adquisitiva. Ganadores y perdedores, bancos versus deudores, inflación mata salario.Desde hace tiempo, algunos hipotecados se han autoconvocado y este lunes el reclamo se agudizó en redes sociales. Este grupo acusa al gobierno de Alberto Fernández de haber prometido en campaña solucionar la situación de los endeudados, mientras continúa sin tomar medidas. Los bancos, denunciaron, siguen ofreciendo estos créditos. Bajo hashtags como #UVAesrobo y #HipotecadosUVA contaron que miles de familias no alcanzan a pagar las cuotas. “Hasta ahora solo se aseguró firmemente la ganancia de los bancos”, escribió un usuario.Y otro manifestó, impulsado bajo el mismo hashtag: “La #UVAesRobo, sólo favorece al sistema financiero a costa del esfuerzo de las familias”..@alferdez Al final el sistema UVA de Macri llegó para quedarse. Todos los bancos lo ofrecen. Pero las familias de #HipotecadosUVA sabemos que la #UVAEsRobo. pic.twitter.com/JaxNMIOgN1— @HipotecadosUVANacional (@hipotecadosuva) July 5, 2021Desde la cuenta @HipotecadosUVA publicaron un ejemplo de cómo el crédito maximizó su valor. “Sacó $800mil, hoy debe más de $3millones en 4 años “. En el mismo tuit acusaron: “Alberto Fernández es igual de responsable que Mauricio Macri porque continúa sosteniendo la política de Juntos por el Cambio”.“Basta de medidas paliativas. Las familias de #HipotecadosUVA estamos pagando nuestro techo a costa de quedar en pobreza. Todavía no se implementaron medidas para que este sistema pueda ser sostenido en el tiempo, porque no se dejó de abrazar los intereses de los bancos #UVAesRobo”, expresaron.Además, pidieron al Gobierno que aplique una “solución de fondo” y deje la indexación por inflación, para que se hagan previsibles las cuotas, que acompañen los ingresos. El alto índice de inflación desde hace cuatro años, provoca que las cuotas sean desmedidas y que estas se acumulen sin pagar entre los deudores.Por el momento, existe una mora de tan solo el 0,6% (unas 781 familias) de acuerdo al último informe del Banco Central, aunque los especialistas advierten que la cifra podría aumentar en el próximo tiempo.

Fuente: La Nación

 Like