Este lunes 5 de julio, en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, se emitió el dictamen favorable a un proyecto de jubilación anticipada para los trabajadores de la actividad vitivinícola. De esta manera, quienes tengan 57 años y 25 años de aportes van a poder acceder al beneficio.
La iniciativa se firmó en la reunión entre las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Legislación del Trabajo, presididas por los diputados del Frente de Todos, Marcelo Casaretto y Vanesa Siley.
Se cree que el proyecto de jubilación anticipada va a beneficiar a 25 mil trabajadores vitivinícolas.
El proyecto, sancionado por el Senado, tendrá que volver a la Cámara alta porque los Diputados le van hacer algunos cambios, ya consensuados con el Poder Ejecutivo, de acuerdo con lo que dijo Casaretto.
Además, detalló algunos aspectos del proyecto sobre la jubilación anticipada para los obreros y empleados del sector vitivinícola, como en el artículo 1 que definirá que habrá “un régimen previsional para los trabajadores vitícolas, en cuanto desarrollen actividades que generen un envejecimiento prematuro”.
Por otra parte, la diputada Vanesa Siley explicó que la ley “busca la igualdad entre los trabajadores viñateros/as con el régimen de seguridad social, buscando diferencial al sector, establecido ya en la Ley 26.727, que es la ley del peón rural que existe hoy en la Argentina”.
Juan Carlos Aguirre, el secretario general de Sindicado de Obreros y Empleados Vitivinícolas, expresó la importancia de sancionar esta propuesta porque “beneficiará a muchos trabajadores de un sector muy castigado por las inclemencias climáticas: los empleados pasan en verano muchas horas al sol extremo y en invierno al frío extremo, lo que con el pasar de los años impacta en el deterioro físico’.
Por parte de Juntos Por el Cambio, el diputado Alejandro Cace, quien es vicepresidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, dijo que “hay una necesidad de otorgar equidad como trabajadores, ya que estamos frente a un trabajo que merece una protección especial”.The post Trabajadores vitivinícolas cobrarían la jubilación en forma anticipada first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentaron el manual “Bienest.AR, Protocolo de evaluación de bienestar animal en bovinos de engorde a corral”.
El trabajo en conjunto fue presentado por Leandro Langman, perteneciente al Centro de Investigación de Agroindustria del INTA, quien detalló que el protocolo fue desarrollado para evaluar los sistemas productivos bovinos de engorde a corral de una manera estandarizada, priorizando los indicadores de bienestar que incluyen mediciones basadas en los animales que cumplen con la validez, confiabilidad y practicidad, y al mismo tiempo adaptados a los escenarios argentinos.
Según el especialista, en la actualidad las herramientas existentes para evaluar el bienestar de los animales son muy diversas y generalmente recurren a metodologías de evaluación que no siempre son aplicables a los sistemas productivos locales.
Por este motivo, el objetivo del protocolo de evaluación de bienestar animal para bovinos de engorde a corral está adaptado a los establecimientos argentinos, tomando como base los principios y criterios de bienestar animal desarrollados en el protocolo Welfare Quality (2009), identificando y seleccionando indicadores que se pudieran aplicar de forma exitosa.
El protocolo prevé una evaluación integral del sistema de engorde que involucra los principios de buena alimentación, buen alojamiento y sectores de manejo asociados, buena salud y comportamiento apropiado.
Desde el IPCVA remarcaron que “el uso y aplicación del protocolo en cuestión va a generar un impacto positivo desde distintos puntos de vista, ya que posibilitará promover la cantidad y calidad de carne producida, contemplando los aspectos éticos, posibilitando la adaptación a las exigencias reglamentarias crecientes y proporcionando una mayor seguridad a los trabajadores involucrados en el manejo del ganado”.
Además del ya mencionado Langman, el encuentro contó con la participación de Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA; Carlos Parera, Director Nacional del INTA; y Fernando Storni, Gerente de la Cámara Argentina de Feedlot.
El manual “Bienest.AR, Protocolo de evaluación de bienestar animal en bovinos de engorde a corral”, se puede descargar haciendo click AQUÍ.
La presentación
 
The post Ya se puede acceder al primer manual de bienestar animal de engorde a corral first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El canterano del Real Madrid Achraf Hakimi ha cerrado este martes su incorporación al Paris Saint-Germain para las próximas cinco temporadas, según ha informado el club francés, que confirma su apuesta por el futbolista marroquí -con pasaporte español- tras destacar la pasada temporada en el Inter de Milán.Hakimi, de 22 años, se convierte en un refuerzo de garantías para los franceses, que habrían pagado 60 millones de euros, bonificaciones aparte, para hacerse con sus servicios, según explica la prensa italiana. El defensa internacional marroquí se mostró muy feliz tras anunciar su llegada a París esta tarde.”Me siento muy orgulloso hoy”, dijo Achraf después de firmar su contrato. “Después de mis experiencias en España, Alemania e Italia, el Paris Saint-Germain me ofrece la oportunidad de descubrir un nuevo campeonato bajo los colores de uno de los clubes más prestigiosos del mundo”, apuntó en declaraciones ofrecidas por el club.”No veo la hora de conocer a mis nuevos compañeros, los aficionados y sentir el extraordinario fervor que reina en el Parque de los Príncipes. Comparto las mismas grandes ambiciones con el personal y los jugadores del club y haré todo lo posible para darle al PSG lo que espera de mí”, sentenció Achraf.El lateral derecho, internacional desde 2016, confirmó su gran progresión, tras salir cedido dos temporadas al Borussia Dortmund, el pasado curso en el Inter de Milán, donde participó en 37 partidos de la Serie A (7 goles, 10 asistencias) y se proclamó campeón de Liga.”Estamos felices de dar la bienvenida a Achraf Hakimi a París”, dijo Nasser Al-Khelaïfi, presidente del Paris Saint-Germain. “El fichaje de un jugador de esta talla muestra el nivel de nuestras ambiciones. Seguimos construyendo algo muy especial. Achraf solo tiene 22 años, pero ya se ha consolidado como uno de los mejores laterales del mundo del fútbol”, añadió el máximo responsable de la entidad gala.

Fuente: La Nación

 Like

La primera ministra de Estonia lamenta que se use cada vez más “la migración como arma política”TALLIN, 6 Jul. 2021 (Europa Press) -El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este martes la importancia de que los estados miembro de la UE mantengan una postura unida respecto a la relación con Rusia, aunque sin descartar hablar sobre temas de interés mutuo, como puede ser el cambio climático.Desde Tallin, donde se ha reunido con la primera ministra estonia, Kaja Kallas, Sánchez ha subrayado que “lo fundamental es que la UE se mantenga unida”, sin responder directamente a la pregunta de si está de acuerdo con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, de entablar diálogo con el presidente ruso, Vladimir Putin.Según el presidente del Gobierno, “en todos los debates ha sido el denominador común el estar unidos” y que los Veintisiete tengan “la misma estrategia” en lo que se refiere a la relación con Rusia.Dicha estrategia, ha añadido, está dividida en dos dimensiones, una que tiene que ver con “una respuesta que tiene que ser contundente y resiliente” ante eventuales ataques de Rusia “al Derecho Internacional, a los Derechos Humanos y también lógicamente a nuestras democracias” y por otro lado “abrir espacios de diálogo sobre cuestiones globales que nos afectan a todos”, como el cambio climático.”Los países bálticos y Estonia tienen toda nuestra solidaridad y apoyo en relación con Rusia”, ha asegurado, subrayando que aunque España esté lejos “el impacto que pueda tener en Europa” su relación con Moscú “es importante”.Por su parte, Kallas ha apostado por que la relación con Rusia se mantenga “como hasta ahora” con las “condiciones” que se han acordado, aunque igualmente no ha descartado que se pueda hablar sobre determinados asuntos, como el cambio climático.Relaciones bilateralesLa visita de Sánchez a Estonia supone el inicio de una gira que le llevará a los tres países bálticos con motivo del centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas. En este sentido, el presidente del Gobierno ha sostenido que hay “mucho camino por recorrer” en el ámbito bilateral, apostando sobre todo por fortalecer las relaciones comerciales y económicas.Asimismo, ha resaltado que dentro de la UE ambos países tienen posturas comunes en muchos temas. En este sentido, ha hecho mención especial al compromiso de España con la Vecindad Oriental, que preocupa a los países bálticos, y ha celebrado que Estonia le haya apoyado en el Consejo Europeo cuando ha defendido crear “una asociación estratégica con nuestros vecinos del sur” pese a su situación geográfica.A este respecto, la primera ministra estonia ha asegurado que a su país le interesa la Vecindad Sur y su seguridad, de ahí su compromiso militar en el Sahel, al igual que la Vecindad Oriental.Además, ha lamentado que “se usa cada vez más y más la migración como arma política”, en una aparente alusión a los sucesos de mayo en Ceuta y la crisis entre España y Marruecos pero a también a la llegada de migrantes a Lituania en las últimas semanas desde Bielorrusia, país al que la UE ha impuesto sanciones por su represión de la oposición.Sahel y otanPor otra parte, Sánchez ha agradecido a Estonia su participación en la misión EUTM Malí de entrenamiento a las fuerzas de seguridad de este país africano porque “el Sahel es una zona muy estratégica para Europa y en consecuencia también para España”.”Sin duda es una muestra de solidaridad que nosotros también materializamos con una presencia importante de militares” en los países bálticos, ha añadido, en referencia a la participación de España en la Policía Aérea del Báltico de la OTAN y también en la operación ‘Presencia Avanzada Reforzada’, algo que ha agradecido expresamente Kallas.Por último, el presidente del Gobierno también ha querido trasladar su agradecimiento a Estonia por haber sido uno de los países que al inicio de la pandemia suministró “material para poder defender a nuestros profesionales sanitarios” que no tenían instrumentos para atender a los enfermos y no contagiarse. “Es en los momentos más difíciles y más duros cuando se tiene que demostrar la amistad”, ha comentado.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Chile ha pedido “comprensión” tras la suspensión de la primera sesión de la Convención Constitucional, que ha atribuido a problemas “de fuerza mayor” y “dificultados técnicas”.El subsecretario de presidencia, Máximo Pávez, ha explicado que “los proveedores en relación a los temas de internet tuvieron una señal de intermitencia”, y aunque “se trabajó hasta altas horas de la madrugada”, no se pudo celebrar la sesión “lamentablemente”, recoge Radio Bío Bío.Pávez ha pedido “comprensión” y “no ponerse ansiosos”, para asegurar que este miércoles a las 15.00 horas (hora local) se podrá celebrar la sesión constituyente.La primera sesión de la Convención estaba prevista para este lunes y arrancó a las 15.00 horas, de retraso desde un inicio, ya que los constituyentes accedieron media hora más tarde de lo acordado.La oposición responsabilizó de la suspensión al ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, y han pedido su dimisión. “No había audio ni micrófonos para comunicarse, ni pantallas habilitadas para vernos (…) La deliberación y el funcionamiento resultó imposible y tuvimos que cancelar la sesión”.La presidenta de la Constituyente, Elisa Loncón, y el vicepresidente, Jaime Bassa, se han reunido este martes con el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, para evaluar la posibilidad de celebrar la sesión en las inmediaciones universitarias si los problemas técnicos a los que hace referencia el Gobierno persisten y para no retrasar más el inicio de la Convención.La redacción de la nueva Constitución en Chile, que vendrá a sustituir a la anterior aprobada en 1980 bajo el régimen de Pinochet, es el resultado de las movilizaciones contra el Gobierno de Sebastián Piñera que comenzaron en octubre de 2019 y se prolongaron durante meses.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud de Chile ha registrado este martes 1.885 nuevos contagios de COVID-19, su cifra más baja desde el 27 de diciembre, cuando las autoridades sanitarias del país latinoamericano notificaron 1.711 casos.Con esta cifra, el total de personas contagiadas en Chile desde que comenzó la pandemia ha ascendido hasta los 1.574.465, mientras que 33.288 personas han fallecido a causa de la enfermedad, 39 más que en el balance del lunes.Asimismo, 18.883 casos permanecen catalogados como activos por las autoridades sanitarias chilenas. Los casos activos han bajado de los 20.000 por primera vez en cuatro meses, según destaca la emisora Bío Bío. En total, 1.50.879 personas han logrado recuperarse de la COVID-19 en Chile.Por su parte, las unidades de cuidados intensivos chilenas continúan al límite, con un 92,5 por ciento de ocupación y únicamente 325 disponibles. Del total, 2.728 están ocupadas por personas contagiadas de COVID-19 y, de ellos, el 83,5 por ciento requiere de respiración mecánica.Chile es uno de los países del mundo que más avanzado lleva su plan de vacunación contra la COVID-19. Hasta el momento, ha administrado más de 23,3 millones de dosis, con más de 10,9 millones de personas con la pauta completa, lo que representa el 57,4 por ciento de la población del país latinoamericano.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 6 jul (Reuters) – El Departamento de Defensa de
Estados Unidos canceló el martes su proyecto de computación en
la nube JEDI de 10.000 millones de dólares y buscará ofertas
para un nuevo contrato, diciendo en un comunicado que los
gigantes tecnológicos Microsoft Corp y Amazon.com son los únicos
proveedores “capaces de cumplir con los requisitos del
departamento”.Las acciones de Microsoft cayeron un poco más del
1% después de la noticia, mientras que las de Amazon
subieron más del 3%.El ahora cancelado contrato de la Empresa de Infraestructura
Conjunta de Defensa (JEDI, por sus siglas en inglés) fue
presupuestado por hasta 10.000 millones de dólares y formó parte
de una modernización digital más amplia del Pentágono, que busca
hacerlo más ágil tecnológicamente.El contrato fue otorgado a Microsoft en 2019, pero Amazon
rápidamente presentó una demanda de objeción. Amazon, que era
visto como uno de los favoritos para ganar el proyecto,
argumentó que el proceso del contrato refleja una influencia
indebida del expresidente Donald Trump.Mientras era presidente, Trump se burló públicamente del
entonces presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, y criticó
varias veces a la empresa. Un juez de una corte de apelaciones
se negó en abril a desestimar las reclamaciones de Amazon.Además de cancelar el contrato JEDI, el departamento dijo
que celebrará un nuevo proceso de licitación para lo que
describió como un programa de múltiples proveedores y nubes.”El Departamento tiene la intención de buscar propuestas de
un número limitado de fuentes, a saber, Microsoft Corporation
(Microsoft) y Amazon Web Services (AWS), ya que los estudios de
mercado disponibles indican que estos dos proveedores son los
únicos solo proveedores de servicios en la nube capaces de
cumplir con los requisitos del departamento”, indicó.(Reporte de Diane Bartz y David Shepardson; editado en español
por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Lucia MutikaniWASHINGTON, 6 jul (Reuters) – La actividad de la industria
de servicios de Estados Unidos subió a un ritmo moderado en
junio, probablemente limitada por la escasez de mano de obra y
de materias primas, lo que hace que se sigan acumulando trabajos
sin terminar.El Instituto de Gerencia y Abastecimiento indicó el martes
que su índice de actividad no manufacturera cayó a 60,1 el mes
pasado, frente a los 64,0 de mayo, la que había sido la lectura
más alta de la historia de la serie.Una medición por encima de 50 indica crecimiento en el
sector de los servicios, el que representa más de dos tercios de
la actividad económica de Estados Unidos. Los economistas
encuestados por Reuters habían previsto una baja a 63,5.La economía se ha visto afectada por la escasez de mano de
obra y de materias primas en su reapertura tras más de un año de
interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19.Más de 150 millones de personas están totalmente inmunizadas
contra el coronavirus, lo que ha provocado el levantamiento de
las restricciones impuestas a las empresas por la pandemia, lo
que ha contribuido a que la demanda vuelva a centrarse en los
servicios en lugar de en los bienes.La medición de la cartera de pedidos de la encuesta aumentó
a 65,8 desde el 61,1 de mayo. Los nuevos pedidos se mantuvieron
saludables y hay un amplio margen para fuertes aumentos en los
próximos meses, ya que los inventarios se contrajeron en junio.La limitación de la oferta no da señales de ceder, por lo
que las empresas siguieron pagando más por los insumos. La
medición de los precios pagados por las empresas de servicios
bajó a un nivel todavía alto de 79,5 frente al 80,6 de mayo, que
fue la lectura mayor desde septiembre de 2005.La continua alza respalda la opinión de algunos economistas
de que el aumento de la inflación será más persistente de lo que
actualmente prevé la Reserva Federal.El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha afirmado en
repetidas ocasiones que la mayor inflación será transitoria,
señalando que espera que las cadenas de suministro se normalicen
y se adapten, opiniones que también comparte la secretaria del
Tesoro, Janet Yellen.La medida de inflación preferida por la Fed para su objetivo
del 2%, el índice de precios de los gastos de consumo personal,
que excluye los componentes volátiles de los alimentos y la
energía, se disparó un 3,4% interanual en mayo, la mayor subida
desde abril de 1992.La medición del empleo en el sector de los servicios de la
encuesta ISM cayó a una lectura de 49,3 en junio, frente a los
55,3 de mayo. No obstante, existe un cauto optimismo de que la
escasez de trabajadores está empezando a remitir.El gobierno informó el viernes de que las nóminas no
agrícolas aumentaron en 850.000 puestos de trabajo en junio, el
mayor incremento en 10 meses, tras aumentar en 583.000 en mayo.
(Reporte de Lucia Mutikani
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

6 jul (Reuters) – Los inventarios de crudo en Estados Unidos
abrían extendido su declive a una séptima semana seguida,
mientras que los de gasolina también habrían bajado, mostró el
martes un sondeo preliminar de Reuters.
Seis analistas encuestados por Reuters estimaron, en
promedio, que las existencias de crudo cayeron alrededor de 3,9
millones de barriles en la semana hasta el 2 de julio.
Los inventarios de crudo cayeron 6,7 millones
de barriles en la semana hasta el 25 de junio a 452,3 millones
de barriles, una caída más pronunciada que los 4,7 millones de
barriles esperados por los analistas en una encuesta de Reuters.
La encuesta se realizó antes de los informes del Instituto
Americano del Petróleo (API), un grupo de la industria, que se
publicará a las 2030 GMT del miércoles y de la Administración de
Información de Energía (EIA), el brazo estadístico del
Departamento de Energía de Estados Unidos, el jueves a las 1430
GMT, ambos retrasados ??por el feriado del Día de la
Independencia el 5 de julio.
Los analistas estimaron que las existencias de gasolina
cayeron alrededor de 2,3 millones de barriles la
semana pasada.
Los inventarios de destilados, que incluyen el
diésel y el combustible para calefacción, aumentaron en unos
400.000 barriles.
La tasa de utilización de la refinería
aumentaría 0,5 puntos porcentuales la semana pasada, desde el
92,9% de la capacidad total para la semana que terminó el 25 de
junio, según la encuesta.
Todas la cifras para los inventarios están representados en
millones de barriles, mientras que la tasa de refinación está
medida en puntos porcentuales:
ANALISTA CRUDO DESTILADOS GASOLINA TASA
Citi Futures -3,5 1,0 -1,5 0,5
Confluence -4,0 1,5 -2,5 0,5
DTN -2,5 1,5 -2,2 0,4
Excel Futures -5,2 -2,4 -1,8 0,4
Price Futures Group -4,0 -2,0 -4,0 1,0
Ritterbusch Associates -4,2 0,9 -2,5 0,2

(Reporte de Swati Verma en Bengaluru. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like