En el fascinante mundo de las plantas suculentas, las echeverias son las favoritas de muchos. Su rusticidad y la capacidad de vivir sin problemas en exteriores, en un clima templado-cálido, las convierten en las preferidas de principiantes o avezados coleccionistas.Agrupadas en una misma maceta o contenedor, las distintas echeverias componen magníficos diseños de distintos tonos, texturas, formas y tamaños. (Archivo Revista Jardín/)De muy distintas formas y colores (unas 150 especies componen el género), las Echeveria poseen hojas suculentas dispuestas en rosetas, que nacen en el extremo de tallos de diferentes largos, aunque algunas son acaules (sin tallo). Muchas crecen de mata -a partir de la roseta madre crecen hijuelos alrededor-, mientras que otras permanecen solitarias.Fanática de las suculentas, atesora en su balcón una impresionante colección de 500 plantasLas hay de textura sedosa y también las hay pubescentes, es decir, que tienen vellos. Parte de su atractivo se da con el transcurrir de las estaciones: estas plantas fabrican clorofila en verano, lo que da tonos verdes a sus hojas. En otoño, al dejar de producirla, cambian a colores como bordó, gris oscuro o negro. Pueden ser glaucas, azuladas y de hojas muy coloridas, incluso de colores pastel, de gris a rosado, pasando por la gama de violeta y lila.Echeveria imbricata (izquierda) y Echeveria elegans, dos ejemplares lindísimos de una familia muy numerosa. (Archivo Revista Jardín/)Se caracterizan por ser de fácil cultivo. El riesgo correcto es fundamental y es preferible usar aguas blandas para no manchar sus hojas. Si bien se puede dejar la planta seca durante el invierno, es preferible regar para evitar la deshidratación, ya que algunas de las especies florecen en esta época y por lo tanto necesitan agua. Se las puede regar bien profundo cada quince días aprovechando las tardes o mañanas cálidas. Salvo excepciones, se las debe cultivar al sol. Son tolerantes al frío.Las echeverias pubescentes deben ser especialmente cultivadas al sol y en un lugar con buena aireación, para que mantengan la forma y el color de sus rosetas y evitar el ataque de los hongos.Una espectacular colección de cactus y suculentas, protagonista de una terraza en la costaEcheveria secunda. Como las otras suculentas, se pueden multiplicar por semillas, gajos, hojas y tallos. (Archivo Revista Jardín/)Suelen emitir raíces aéreas, generalmente cuando la planta envejece o la maceta está colmada y la tierra agotada o cuando la parte superior del tallo se vuelve leñosa y le resulta difícil hacer llegar agua a las hojas.Echeveria Caly argentea, florecida. Se trata de un híbrido producido en nuestro país. (Archivo Revista Jardín/)También es frecuente que pierda las hojas inferiores y que siga creciendo la roseta en la punta mientras que el tronco queda pelado. La caída de hojas secas es un mecanismo para mantener la humedad en sus hojas nuevas si la planta sufre deshidratación. Además, las hojas secas son propensas a ser nido de cochinilla algodonosa. Así que el mejor consejo es mantener la planta siempre aseada.Estas plantas suculentas emiten una larga inflorescencia que agrupa pequeñas flores en forma de campana, de color amarillo, naranja o rojo, en general bicolor, y son muy duraderas.Experta consultada: Ingrid Sieburguer.

Fuente: La Nación

 Like

El empresario Cristiano Rattazzi, que inició su carrera en la compañía Fiat en 1970, se refirió a la crisis económica y sanitaria que atraviesa la Argentina. En una entrevista con LN+ opinó: “Nosotros tenemos un crecimiento anémico”. Lo comparó con Brasil y Estados Unidos, que “están creciendo”. Y agregó, crítico: “Se piensa que la creación de valor la hace el Estado y no los privados con inversión e innovación. El Estado crea limosna, ayuda a quienes lo necesitan. Tenemos 50% de pobreza. No sirve un estadocéntrico en la cuestión económica”.Sobre la pandemia, también dijo: “Vamos a salir de esta, pero la complican día a día con decisiones de desarrollo económico que no son correctas. Yo trabajo en Fiat hace 51 años. Al equipo le fue bien. Estoy orgulloso porque se quedaron en Argentina, en momentos en que se estaban yendo. El desorden macroeconómico no le gusta a nadie, la inflación arriba del 6% en el año, tampoco, porque muestra una falta de manejo. ¿Alguien podía pensar que un país así podía manejar bien la pandemia? La suerte es triste”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza información)Por Octavio JonesVenice beach, eeuu, 6 jul (reuters) – elsa se ha convertido
nuevamente en huracán, dijo el martes el centro nacional de
huracanes de estados unidos (cnh), que pronosticó que tocará
tierra a lo largo de la costa norte del golfo de florida el
miércoles por la mañana.El huracán, que se mueve hacia el norte a cerca de 16 km por
hora y ahora está a unos 165 km al sur-suroeste de Tampa,
Florida, con vientos máximos sostenidos de 120 kph, dijo el CNH.Elsa, que había sido rebajada desde la categoría de huracán
el sábado, provocó inundaciones, arrancó tejados, tumbó árboles
y dañó explotaciones agrarias e infraestructura en todo el
Caribe, desde Barbados a Jamaica y de Haití a la República
Dominicana.
(Reporte de Octavio Jones en Venice Beach, Florida; reporte
adicional de Gabriella Borter en Washington, Sarah Marsh en
Havana y Maria Ponnezhath en Bengaluru
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

De las cosas más difíciles a las que Sylvester Stallone tuvo que enfrentarse en su etapa previa a alcanzar el éxito con su emblemático personaje de Rocky Balboa, probablemente lo más duro y doloroso que vivió fue separarse de su mejor amigo.A diferencia de otros actores, que consiguen posicionarse en el universo del cine en su niñez o adolescencia, al neoyorquino nacido en 1946 le llegó la oportunidad a sus 29 años. Y no fue necesariamente por un golpe de suerte, sino por su notable creatividad y su admirable firmeza a la hora de negociar algunos pormenores sobre su rol, que al final marcarían su vida para siempre. Adicción al juego, problemas de salud y quiebra: el trágico e inesperado final de Los Tres ChifladosLa incondicional amistad entre Sylvester Stallone y ButkusUn contexto difícilEn sus jóvenes 20, Stallone vivía con su novia y las cosas no resultaban para nada fáciles. Al menos en el plano financiero y profesional. Su sueño de ser actor parecía alejarse cada vez más, una frustración que compartía con su pareja, que también aspiraba a ser actriz. Mientras tanto, los trabajos que la futura celebridad tomaba eran ni más ni menos que para cubrir los gastos básicos de su rutina.Estaba “verdaderamente en la quiebra”, según describió el propio protagonista hace algunos años, cuando contó, como en otras ocasiones, la realidad que vivía antes de acariciar el éxito.“Fue horrible”: la traumática experiencia que vivió una actriz de Harry Potter durante el rodajePero quien más adelante sería reconocido como “Rocky Balboa” tenía un compañero muy especial, de quien aprendió el oficio que le terminó salvando la carrera y el sueño. “Estos somos Butkus y yo, cuando él todavía era un cachorro. Estábamos los dos flacos, hambrientos y viviendo en un departamento de mala muerte sobre una parada de subte”, describió Sylvester en una publicación de Instagram en marzo de 2017.Allí, se observaba un Stallone joven, con la mirada algo triste; sobre sus piernas, su pequeña mascota de raza Bullmastiff; y a un costado del sillón, un block de hojas con algunas anotaciones que significaban algo más que palabras en un simple cuaderno.La imagen de Stallone, Butkus y su cuaderno donde empezó a escribir guiones“No teníamos mucho que hacer más que pasar tiempo el uno con el otro y ahí fue cuando empecé a aprender el arte de escribir guiones”, relató además sobre una pasión y talento que comenzaba a desarrollar.Lo cierto es que tenía algo más de 100 dólares en su cuenta de banco y su situación parecía no mejorar. Corría el año 1975. A Stallone no le quedaba otra opción que vender las joyas de su esposa, Sasha Czach. Según algunas versiones, lo hizo a escondidas.La perversa relación de Adolf Hitler con su sobrina Geli Raubal: sadismo y suicidioPero más tarde le tocaría a él. El aspirante a actor seguía siendo rechazado en los castings y el dinero faltaba. No salía casi nunca de su casa. Prefería quedarse y apoyarse en el compañerismo de Butkus. Así lo relató él mismo en su recuerdo en las redes, antes de confesar que “años más tarde, cuando las cosas se pusieron aún peor”, tuvo que venderlo por 40 dólares en frente a una tienda de 7-Eleven.Ya no podía ni comprarle la comida por lo que pensó que, para protegerlo, debía ofrecerle un hogar donde sí pudieran cuidarlo y, de paso, sacar algo de rédito económico por eso.Un giro inesperadoLa noche que le salvó la vida a Sylvester Stallone fue una histórica para el boxeo mundial. Esa noche, a sus 28 años, milagrosamente vio por televisión el emblemático combate entre Chuck Wepner y Muhammad Ali. Wepner rozaba sus últimos años como boxeador y Ali ya era uno de los más grandes de todos los tiempos.Si bien la pelea la terminó perdiendo Wepner por KO, esa noche pasó a la historia porque ambos personajes ofrecieron un inigualable show deportivo. Y Stallone quedó tan fascinado con lo que sus ojos habían visto que se vio inspirado a escribir ni más ni menos que el guion de Rocky.Rocky Balboa. (Gentileza Fox/)En ese entonces, Sylvester y Butkus todavía estaban juntos. De hecho, el actor llegó a decir que fue idea de su perro escribir la película. “Pero no se lo digan a nadie”, les pidió, en broma, a sus seguidores. Después llegó la triste despedida. Es que Stallone no sabía que sus renglones serían vendidos más tarde por 350 mil dólares.Paradójicamente, aquellas palabras que escupió en su block de notas tras la noche del 24 de marzo de 1975 se traducirían en un éxito que conquistó Hollywood y que él mismo acabó protagonizando.El esperado reencuentroAhora que había conseguido recomponer su situación económica -más bien transformarla por completo, dado que en su haber se puede decir que tenía una fortuna- a Stallone le faltaba algo más importante: recuperar a su mejor amigo.Butkus fue un gran compañero de StallonePara ello, volvió al 7-Eleven donde había vendido a Butkus, con la esperanza de encontrar al hombre que ahora gozaba de la compañía del Bullmastiff. Tuvieron que pasar tres días para que finalmente se cruzara con el nuevo dueño quien, después de escuchar las razones por las que su vendedor quería recuperarlo, se negó a entregárselo.“El nuevo dueño sabía que yo estaba desesperado y me cobró 15.000 dólares. Valió la pena cada centavo”, relató Stallone sobre el acto de amor más grande que tuvo para con su compañero de cuatro patas.Stallone recuperó a su perro por 15 mil dólaresButkus, quien murió en 1981 por un ataque al corazón, marcó la vida de su dueño. Así lo describió en un recuerdo que compartió después de su partida, donde decía: “Cuando tenía 26 años estaba totalmente en quiebra, sin rumbo alguno, con dos pares de pantalones que apenas me entraban, zapatos con agujeros y sueños de ser exitoso… Pero tenía a mi perro, Butkus, mi mejor amigo, mi confidente, que siempre se reía de mis chistes, me aguantaba en mis malos humores y era el único ser vivo que me amaba por quien yo era”.La masacre del vuelo 655: el día en que EE.UU. disparó un misil contra un avión comercialAsí, Rocky le permitió a su protagonista no solo salvarse económicamente y ganar el Premio Oscar a Mejor Película y Mejor Actor, sino recuperar eso que muchas personas en el mundo valoran tanto: la amistad entre el hombre y sus mascotas.

Fuente: La Nación

 Like

A fines de 2020 se sancionó en nuestro país la Ley Yolanda, que obliga a los trabajadores públicos a recibir capacitaciones en el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible, y actualmente se están redactando los ejes centrales de los manuales que serán la fuente de conocimiento de esas capacitaciones.
Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que accedió a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a los ejes epistemológicos con los que se están redactando los manuales, la idea que proponen tiene que ver con “considerar a los sistemas productivos actuales como modelo de desarrollo hegemónico y una ideología”.
El vocero del Consejo, Gustavo Idígoras conversó con Infocampo y explicó que ya pidieron una audiencia con la cartera ambiental para poder conversar sobre estos aspectos, pero aún no tuvieron respuestas.
Según Idígoras, desde Ambiente están trabajando con “una visión parcial e inapropiada sobre la producción de alimentos del país, desconociendo la base científica y hasta los tratados internacionales que firmó la Argentina en materia de bioeconomía, economía circular y el desarrollo de energías renovables“.
“La capacitación no debería ser un espacio de replanteo para desarrollar ‘caminos alternativos’ de producción, sino un espacio de formación en el que se transmitan los conceptos fundamentales sobre los cuales está basado el diálogo internacional para atender los desafíos ambientales globales”, indicó.
Por último, el presidente de CIARA-CEC aseguró que con el contenido de esos ejes “la ganadería prácticamente no debería existir porque emite metano, la siembra directa no existiría, y no se podría producir más de forma tradicional”.The post Ley Yolanda: para el Consejo Agroindustrial, con esas bases “no se podría producir más en forma tradicional” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El primer cargamento de vodka elaborado con manzanas y trigo cultivados muy cerca de donde estaba la central nuclear Chernobyl fue confiscado por las autoridades ucranianas.
Según el comunicado emitido desde la empresa Chernóbil Spirit Company, fundada por Jim Smith, las 1.500 botellas fueron incautadas y decomisadas poco después de haber salido de una destilería que se encuentra al norte de Ucrania.
“Parece que nos acusan de utilizar sellos de impuestos especiales de Ucrania falsificados”, explicó Smith, al tiempo que aclaró  que la acusación no tiene sentido porque las botellas son válidas para el mercado del Reino Unido y llevan los sellos válidos para ese lugar.
El licor actualmente permanece en manos de los fiscales de Kiev mientras que la compañía trabaja, junto a su abogada, para liberar el envío.
Por su parte, la jurista de la empresa, Elina Smirnova expresó que dicha confiscación viola las leyes ucranianas, y consideró que se está apuntando contra una compañíaextranjera que “ayudó a construir un mercado para el crecimiento del país”.
“Las acciones de la policía ucraniana están dañando la reputación de Ucrania como un país libre para hacer negocios”, dijo la abogada, al tiempo afirmó que creen que “al final triunfará la verdad”.
Jim Smith es un científico británico que investigó por casi durante 30 años la contaminación de Chernobyl. Junto con un grupo de investigadores lograron producir un vodka sin radioactividad llamado “ATOMIK”, hecho a partir de cultivos cercanos al desastre nuclear.

En tanto, Chernóbil Spirit Company lleva trabajando desde 2019 su producción de vodka con productos cultivados cerca de la zona porque quiere demostrar que muchas de las áreas que todavía se creen que están contaminadas son seguras para el cultivo de productos aptos para el consumo humano.The post El primer vodka hecho con cultivos de Chernobyl quedó confiscado first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

A fines de junio, los precios futuros de cerdo vivo del mercado de valores de Dalian (China) cayeron a su mínimo histórico debido al temor generalizado a que se produzca un exceso de oferta de carne de cerdo.
Según el Financial Times, se esperaba cierta estabilidad en el mercado Dalian, sin embargo en la última semana de junio los futuros cayeron 7,1%, fijándose en 2.900 dólares por tonelada, y en lo que va del año acumula una caída del 65% de los precios en comparación a finales del año pasado.
Tras nuevos brotes de Peste Porcina Africana (PPA), los productores expresaron sus miedo aumentando considerablemente el volumen de faena en estos últimos meses, lo cual generó la caída del precio.
Vea también – AUMENTA LA DEMANDA MUNDIAL DE CARNE PORCINA Y LA UNIÓN EUROPEA LO APROVECHA
Por este motivo el Centro de Gestión de Reservas de Mercancías de China confirmó que comprará mañana 20.000 toneladas de carne de cerdo congelada destinada a sus reservas estatales, con el fin de asegurar la carne al mercado doméstico, y frenar de alguna manera, los volúmenes de faena que están registrando que deprimen considerablemente los precios locales.The post China continúa importando carne porcina para frenar la baja histórica del precio first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El senador nacional Carlos Reutemann (79 años) sufrió este mediodía nuevas complicaciones en su crítico estado de salud, como consecuencia de un progresivo deterioro provocado por un sangrado intestinal que lleva dos meses sin una solución efectiva, producto de las complicaciones que le generó una intervención quirúrgica a la que fue sometido en Nueva York, en 2017.Según trascendió, los médicos que lo asisten convocaron a sus familiares para que permanezcan en el sanatorio donde es asistido, dado que sufrió un empeoramiento de su función renal, que con el correr de los minutos no fue posible superar.El oficialismo se negó otra vez a tratar una ley para acordar con Pfizer, pero avaló el DNU del PresidentePasadas las 16, se comentó que el estado del legislador nacional es “gravísimo”. Por ello, su actual esposa, Verónica Ghío, sus hijas Cora y Mariana, y otros familiares cercanos, entre los que se cuenta su sobrino Federico, permanecen en la guardia del Sanatorio Santa Fe, donde “Lole” está internado desde el 30 de mayo, luego de pasar unos días en su domicilio, tras regresar de Rosario, donde permaneció internado, y fue intervenido quirúrgicamente.Este es el segundo período de internación del expiloto, que comenzó con problemas severos de salud el 5 de mayo, cuando estuvo internado en la capital santafesina y tres días más tarde debió ser derivado a Rosario, donde recibió el alta médica el 21 de mayo.Sus dolencias están relacionadas con un cáncer de hígado por el cual fue intervenido quirúrgicamente en 2017 en la ciudad de Nueva York y que en parte explica las patologías preexistentes de las que habla el doctor Sebastián Del Pazo, coordinador del Departamento Clínico del sanatorio santafesino. Las complicaciones que provocaron su internación desde hace dos meses estuvieron relacionadas con secuelas derivadas de aquella afección, señalaron desde su entorno.Carlos Reuteman, junto a su esposa en una foto tomada en 2009El 21 de junio, el dos veces gobernador de esta provincia ingresó nuevamente a terapia intensiva del Sanatorio Santa Fe, ubicado en la zona de la terminal de ómnibus “Manuel Belgrano”, de esta capital, como consecuencia de las diversas patologías que venía enfrentando desde que le detectaron un sangrado intestinal que en repetidas ocasiones motivaron cuadros severos de anemia y que obligaron a una serie de estudios e intervenciones para frenar esa cuestión. El 15 de mayo, y luego de quince días de estar asistido en cuidados intensivos, Reutemann había pasado a una sala común, luego de haber respondido “favorablemente a los tratamientos” ordenado por los especialistas que lo asistieron.En los últimos días, Reutemann parecía ingresar en un cuadro más estable hasta que este lunes se conoció que desde el fin de semana su cuadro se había agravado progresivamente.Empezó el acampe por Milagro Sala frente a la Plaza de MayoEl legislador desarrolló patologías preexistentes, como hepatopatía crónica, hipertensión portal de larga data e insuficiencia hepática, derivadas de aquella intervención quirúrgica ya comentada.LA NACION dialogó en las primeras horas de esta tarde con el sobrino del dos veces gobernador de esta provincia. Federico Reutemann, hijo de Enrique, hermano de Lole, evitó otras consideraciones, dado el momento que enfrenta la familia. “Sí, la situación es seria, muy complicada”, expresó. En su rostro podía apreciarse la preocupación por un eventual desenlace sobre el estado de salud de su familiar.

Fuente: La Nación

 Like

Mía Khalifa compartió un video en su cuenta de Tik Tok donde se la ve llorando, lo que generó alerta entre sus seguidores que volvieron viral el clip. La joven de 28 años tiene más de 25 millones de seguidores en Instagram, y conmovió a todos por el motivo de su crisis. Aunque hace siete años que se retiró de la industria pornográfica, todavía sufre acoso y amenazas de muerte: esta vez se trató de una usuaria que confesó que ya no usa lentes para evitar el parecido físico con la exactriz porno.La serie de Netflix que desató un escándalo internacional y fue prohibida en un paísLa influencer incursionó en el cine para adultos a sus 21 años y alcanzó más fama de la que pudo imaginar. Durante tres meses trabajó para los sitios pornográficos Pornhub y BangBros, y asegura que padece haber firmado esos contratos por todo lo que vino después. Desde hace varios años está en litigio con las plataformas de contenido para adultos y les pide que den de baja su material, sobre todo uno de los más polémicos, donde usó un hiyab, el velo que utilizan las mujeres musulmanas.La exactriz se mantiene muy activa en sus redes sociales, y mientras navegaba por Tik Tok encontró el testimonio de una seguidora, que recordaba un incómodo momento de su infancia: “Cuando tenía 13 no quería usar mis lentes porque mis compañeros me decían que me parecía a Mía Khalifa, y hasta el día de hoy no uso anteojos porque me hace sentir incómoda”.Al ver el video, Khalifa se filmó en un primer plano llorando, y aunque sus admiradores trataron de darle ánimos repitiéndole que no es su culpa, decidió desahogarse en sus historias de Instagram: “Lo siento mucho por todas las chicas que fueron cosificadas mientras crecían debido a esto. Me desgarra, merecían vivir en paz su inocencia”.Mia Khalifa grabó un video llorando tras ver que una seguidora no usa lentes para no parecerse a ella (Capturas Instagram Stories/)“Muy en el fondo sé que no soy la única responsable, pero la culpa es aplastante. Ojalá pudiera proteger a todas las niñas pequeñas de la mirada masculina, porque yo sé cómo me siento cuando los hombres me acosan en público, y me mata que otras chicas reciban el mismo abuso solo por parecerse a mí”, cerró.Vale recordar que en junio del 2020 la joven hizo un fuerte pedido público: “Solo quiero que Bangbros deje de ponerme en peligro activamente promocionando mis videos de hace siete años como si fueran nuevos, haciendo que millones de personas piensen que todavía estoy activo; las amenazas de muerte son emocionalmente paralizantes, no me he sentido segura incluso yendo sola a la tienda de comestibles en años”.La curiosa historia de 0303-456, la legendaria canción de Raffaella CarràIncluso recopiló millones de firmas en la plataforma Change.org, donde se explica: “El infame video del yihab recopiló amenazas de muerte de ISIS que hieren a Mía desde el lanzamiento del video en 2014 hasta hoy. Mía asiste a la terapia de manera constante por trauma, angustia emocional y las consecuencias del acoso escolar”.

Fuente: La Nación

 Like