Echale un vistazo a tu hogar, a los numerosos productos que hacen que la vida diaria sea más fácil. ¿Alguna vez te preguntaste por qué la comida no se pega a tu sartén favorita, por qué la grasa no traspasa la bolsa de pochoclos para microondas o por qué el agua no empapa tu campera? Es probable que la misma clase de productos químicos sintéticos sea responsable de todas estas funciones. Pero esos productos químicos están ahora bajo el foco de atención y, en algunas partes del mundo, se están eliminando por completo.El grupo de sustancias químicas conocidas como “PFAS” (sustancias per y polifluoroalquilo) es enorme. Hay más de 4700 de estos compuestos a base de flúor. A menudo denominados “químicos permanentes” por su extraordinaria persistencia, se detectaron en el agua potable, el polvo e incluso en el torrente sanguíneo humano. De hecho, es casi seguro que tenés PFAS en tu hogar y en tu cuerpo.Estas sustancias químicas se han relacionado con problemas a la salud que incluyen daño hepático, cáncer de riñón y defectos de nacimiento (BBC Mundo/)Problemas a la saludEstos productos químicos, que se encuentran en una enorme variedad de productos, desde envases de alimentos hasta cosméticos y muebles, se han relacionado con problemas a la salud que incluyen daño hepático, cáncer de riñón y defectos de nacimiento. Sin embargo, la presión del consumidor por sí sola no ha sido suficiente para eliminar de forma importante los niveles de PFAS.Después de todo, descifrar los nombres de los compuestos químicos es casi imposible para una persona promedio, señala Jonatan Kleimark, asesor senior de químicos y negocios de ChemSec, una organización sueca sin fines de lucro que aboga por un uso más seguro de los químicos. “Si usted es un consumidor habitual, es un tema muy complejo y es algo que generalmente no se comunica”, dice Kleimark.Además, no todo el mundo tiene el tiempo y la motivación para escribir a las compañías y preguntarles si sus productos contienen PFAS, que es lo que recomiendan algunas agencias gubernamentales. Incluso, puede que algunos fabricantes ni siquiera se den cuenta de que están usando PFAS en sus productos.“Si realmente deseamos un cambio, entonces necesitamos una regulación, porque eso es sobre lo que las empresas realmente actuarán”, comenta Kleimark. “Incluso la idea de tener una restricción de PFAS hace que las empresas comprendan que esto es algo con lo que realmente tienen que trabajar para encontrar alternativas”, agrega.¿Qué restricciones existen hoy?Hasta ahora, esas restricciones son limitadas. En julio, el estado estadounidense de Maine se convirtió en la primera jurisdicción del mundo en prohibir la venta de productos que contienen PFAS a partir de 2030, con la excepción de cuando su uso se considera inevitable (lo que podría aplicarse a ciertos productos médicos).Los países de la Unión Europea (UE) han restringido ciertos tipos y usos de PFAS. Pero los activistas medioambientales y ciertos gobiernos europeos están pidiendo que las PFAS se regulen en conjunto. También se les ha pedido a los fabricantes que proporcionen más información sobre productos alternativos que estén usando. “Definitivamente creo que habrá algún tipo de restricción en los próximos cinco o seis años”, predice Kleimark.Los miembros de la industria química están buscando más información y orientación para hacer esta transición con éxito. El Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC)también ha solicitado más claridad sobre lo que se incluiría como uso esencial de PFAS.Ikea ha eliminado todas las sustancias PFAS de sus muebles (BBC Mundo/)Opciones alternativasEncontrar alternativas ha sido más fácil en algunas industrias que en otras. “La industria textil ha estado a la vanguardia en la búsqueda de alternativas”, dice Kleimark. Sin embargo, algunas empresas están reemplazando materiales que contienen PFAS por otros que son mejores para la salud humana pero aún muy dañinos para el planeta, como la ropa a base de plástico.Una compañía innovadora es OrganoClick. De origen sueco, esta empresa busca un uso más sustentable de las sustancias químicas. Su producto OrganoTex es una alternativa al PTFE (politetrafluoroetileno), un tipo de PFAS comúnmente utilizado en ropa repelente al agua, más conocido como teflón.El teflón ha sido un producto químico muy útil desde que la compañía estadounidense DuPont lo patentó en 1941. Es hidrófobo, por lo que repele el agua de la tela; también se utiliza en revestimientos antiadherentes porque puede soportar temperaturas relativamente altas y tiene baja fricción. Es tan útil que la NASA comenzó a aplicarlo a trajes espaciales y escudos térmicos en la década de 1960.Sin embargo, Mårten Helberg, presidente y director ejecutivo de OrganoClick, sostiene que en realidad no necesitamos este producto químico para usos específicos, como ayudar a que las camperas resistan la lluvia.Muchas veces se usan sustancias químicas para lograr prendas impermeables al agua (BBC Mundo/)A diferencia de los astronautas, que podrían necesitar estos materiales para resistir el agua, el aceite y otras sustancias, la mayoría de los consumidores generalmente “estarán simplemente al aire libre; y no habrá lluvia de aceite”, dice Helberg.OrganoTex imita las propiedades de las hojas de loto, que naturalmente repelen el agua. Si alguna vez viste gotas deslizarse de la superficie de un nenúfar o del ala de una cigarra, entenderás esta hidrofobicidad en acción.“Utilizamos moléculas repelentes al agua de origen natural” que se biodegradan fácilmente, dice Helberg, en lugar de productos químicos sintéticos que se quedan para siempre. La línea OrganoTex incluye aerosoles, ceras y detergentes que mantienen los textiles repelentes al agua a través de 5 a 10 lavados (si los consumidores aplican el tratamiento ellos mismos), o 20 lavados (en productos industriales), según Helberg.OrganoTex imita las propiedades de las hojas de loto, que son naturalmente repelentes al agua (BBC Mundo/)Largo camino por delanteEl teflón también se encuentra en los utensilios de cocina antiadherentes. Según el Centro de Ecología, una organización ambiental sin fines de lucro de Estados Unidos, un recipiente etiquetado como libre de teflón (o PTFE) probablemente no contenga PFAS.Las sartenes antiadherentes de hierro fundido, acero inoxidable y cerámica pueden ser más caras que algunas sartenes revestidas, pero es probable que duren más, además de ser más seguras. “Parte del problema ha sido que el consumidor debe comprender que no obtiene exactamente el mismo producto… es una tecnología diferente, y tal vez deba tratar esta sartén de una manera ligeramente diferente a la sartén de teflón normal que solía tener”, dice Kleimark.Esto podría implicar aprender un método diferente para limpiar o condimentar una sartén. “Pero sigue siendo un desafío lograr que los consumidores compren”, agrega. También tendremos que aprender a manejar alternativas a muchos otros artículos que contienen PFAS, como las espumas contra incendios.Shari Franjevic es la directora de programa de GreenScreen que certifica a los productos que no contienen PFAS ni otros químicos. “En países donde se permiten productos sin PFAS para su uso en aeropuertos, por ejemplo, los usuarios están satisfechos con el rendimiento. Un ejemplo es el aeropuerto de Heathrow, en Londres”, dice.Greenpan es una de las empresas especializadas en sartenes sin PFAS (BBC Mundo/)“Entendemos que, si bien los productos sin PFAS funcionan de manera diferente a los productos que contienen PFAS, son capaces de satisfacer las necesidades de rendimiento en la mayoría de las situaciones, si no en todas”, agrega Franjevic.Pero aún queda un largo camino para encontrar la gran cantidad de alternativas que podrían servir para reemplazar a las sustancias químicas PFAS. “Necesitamos mucha investigación para todos los diferentes usos”, dice Kleimark.

Fuente: La Nación

 Like

Esta madrugada, cerca de las 5 de la mañana, la provincia de Mendoza se vio afectada por un terremoto de 5,2 grados de magnitud. De acuerdo con lo publicado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento sucedió a 14 kilómetros de profundidad. Minutos después, a las 5.04, hubo una réplica de 2,9. Hasta el momento, no se reportaron heridos ni daños materiales.See muy bue despertarse con los temblores de Mendoza viviendo en un piso 10 ?? DIJO NADIE NUNCA— ? (@lulafachita) September 29, 2021El primero de los sismos sucedió a 27 kilómetros al sudeste de San Martín y a 69 kilómetros al sudeste de la ciudad capital de Mendoza. También se sintió en la localidad de Las Catitas y en la provincia de San Juan, de acuerdo al mismo organismo. Según el Inpres, el temblor tuvo una intensidad IV en la escala Mercalli lo que implica que los objetos colgantes oscilan.El segundo temblor afectó prácticamente la misma zona, pero solo podría haber sido percibida levemente por personas en reposo.Volcán de La Palma, en vivo: el avance de la lava en directo y la llegada al marFortísimo el temblor en #Mendoza.— Magdalena Day (@magdalenaday) September 29, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Mavys Álvarez, la novia cubana de Diego Maradona, cuyo testimonio causó un revuelo este lunes, ahondó en detalles de su relación con el astro este martes, en una nueva entrega de la entrevista que concedió al canal 41 de Miami.“Diego me llevó a la droga cuando tenía 16 años. En varias ocasiones él trató, me insistía (…) fue después que llevábamos unos seis meses de relación. Él se sentía solo y probé la cocaína por complacerlo. Ese fue el error más grande de mi vida”, sostuvo.Álvarez había contado que conoció a Maradona el viernes 1° de septiembre de 2000, cuando entonces tenía solo 16 años. Un empleado del hotel en el que se alojaba el astro futbolístico la interceptó, mientras paseaba por Matanzas, en la zona este de La Habana. A través de él, conoció el lujo, las drogas y el alcohol.“Yo intentaba, pero no podía salir. Era una espiral. Cuando salía de la droga me refugiaba en el alcohol”. Así recordó sus días junto a Maradona Álvarez en la entrevista al noticiero América TeVé. “Salir de la droga fue bastante difícil. La droga me dio muchas alucinaciones”, añadió.Álvarez expresó que llegó a estar internada por unas horas en el Centro de Investigaciones Médicas Quirúrgicas (Cimeq) por un cuadro de deshidratación que la droga le generaba. El Cimeq es un hospital de la elite cubana: allí estuvo internado Fidel Castro, Hugo Chávez, y Florencia Kirchner, la hija de la vicepresidenta Cristina Kirchner.¿No pensaste en escaparte?, le consultó el periodista. “No podía”, dijo visiblemente conmovida. “Estaba adicta, no podía parar”.Mavys también se refirió al pedido de Maradona que -según contó- le insistía que se agrandara los senos. “Me dijo que me vería mucho mejor con los senos más agrandados. Quería que me operaran en Cuba, en la casa donde estábamos. Le dije que no, que no me iba a operar en la casa, porque tenía miedo de que la cirugía saliera mal o hubiera algún peligro de infección o algo. Entonces él decidió hacérmelo en Argentina”.Finalmente, según narra, terminó operándose en la Argentina. “Me operé. Fue muy difícil la operación, porque la herida se me abrió debido a las locuras de Diego. Tuve que quedarme más tiempo. Fui por 20 días y estuve 2 meses y medio, más o menos”, relató. “Fue bonito conocer otro país, pero me tocó en una etapa bien difícil”.Marvys con Fidel castro y Diego Maradona“¿Tu mamá sabía que te ibas a operar?”, le consultó el periodista. “no”, respondió, seria. “Todo esto fue una sorpresa para mi mamá”. Dijo que la autorización para operarse la dio Maradona, quien también pagó la intervención.Por último, se le consultó en qué momento conoció a Fidel Castro, a lo que Mavys respondió que se lo presentó Maradona en un momento en que quería comprar una casa en La Habana o en Varadero.

Fuente: La Nación

 Like

La NASA ha probado las funciones de Lucy, primera misión que estudiará los asteroides troyanos de Júpiter. Llena de combustible se prepara para ser encapsulada para despegar el 16 de octubre.Nombrados en honor a personajes de la mitología griega, estos asteroides giran alrededor del Sol en dos enjambres, con un grupo delante de Júpiter en su camino y el otro detrás de él. Lucy será la primera nave espacial en visitar estos asteroides. Al estudiar estos asteroides de cerca, los científicos esperan perfeccionar sus teorías sobre cómo se formaron los planetas de nuestro sistema solar hace 4.500 millones de años y por qué terminaron en su configuración actual.”Con Lucy, vamos a ocho asteroides nunca antes vistos en 12 años con una sola nave espacial”, dijo en un comunicado Tom Statler, científico del proyecto Lucy en la sede de la NASA en Washington. “Esta es una oportunidad fantástica para el descubrimiento mientras exploramos el pasado lejano de nuestro sistema solar”.Siguiendo todos los protocolos de la pandemia, los miembros del equipo de Lucy han pasado las últimas ocho semanas en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, preparando la nave espacial para el vuelo. Los ingenieros han probado los sistemas mecánicos, eléctricos y térmicos de la nave y han practicado la ejecución de la secuencia de lanzamiento desde los centros de operaciones de la misión en Kennedy y Lockheed Martin Space en Littleton, Colorado. A principios de agosto, los ingenieros instalaron la antena de alta ganancia de la nave espacial, su segunda característica más destacada después de los paneles solares expansivos, que permitirán que la nave espacial se comunique con la Tierra.El 18 de septiembre, los ingenieros de propulsión terminaron de llenar los tanques de combustible de Lucy con aproximadamente 725 kilos de hidracina líquida y oxígeno líquido, que constituyen el 40% de la masa de la nave espacial. El combustible se utilizará para maniobras precisas que impulsarán a Lucy a sus destinos de asteroides según lo programado, mientras que los paneles solares, cada uno del ancho de un autobús escolar, recargarán las baterías que alimentarán los instrumentos de la nave espacial.La nave espacial Lucy pronto se empaquetará en las dos mitades del carenado del vehículo de lanzamiento, que se cerrará a su alrededor como una concha. Una vez que la nave espacial esté encapsulada, el equipo de Lucy podrá comunicarse eléctricamente con ella a través de un “cordón umbilical”.A principios de octubre, la nave espacial encapsulada será transportada a la Instalación de Integración de Vehículos en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, donde será “acoplada” con el cohete Atlas V 401. El Atlas V despegará del Complejo de Lanzamiento Espacial 41 y llevará a Lucy fuera de la atmósfera de la Tierra para comenzar el largo viaje hacia los asteroides troyanos.Unos días antes del lanzamiento, los ingenieros encenderán la nave espacial Lucy en preparación para la misión. Este proceso tardará unos 20 minutos.El primer intento de lanzamiento de Lucy está programado para las 10.34 UTC del 16 de octubre. Si el clima o cualquier otro problema impide un lanzamiento ese día, el equipo tendrá oportunidades de lanzamiento adicionales a partir del día siguiente.

Fuente: La Nación

 Like

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles endurecer las condiciones de tramitación de los visados de entrada a la UE para los altos cargos del régimen que preside Alexander Lukashenko en respuesta a los intentos de “desestabilizar” el bloque comunitario, por ejemplo facilitando el paso ilegal de miles de migrantes a suelo europeo.Bruselas plantea que se suspenda parte de las disposiciones del acuerdo de facilitación de visados que la UE mantiene con Bielorrusia y que reduce a 35 euros el coste de la tramitación y exime de muchos trámites a los ciudadanos que quieren viajar a la UE.Sin embargo, recalca que la medida se aplicaría únicamente a altos cargos y funcionarios con responsabilidades en el régimen bielorruso, por lo que la población civil no se vería afectada por la decisión.La propuesta del Ejecutivo comunitario requiere el visto bueno del Consejo para ser formalmente adoptada, por lo que deberá ser primero discutida a Veintisiete, aunque la comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha confiado en que esta fase se supere “bastante rápido”.”Lukashenko está desesperado. Está realmente herido por las sanciones económicas y está desesperado e intenta desestabilizar a la UE empujando a los migrantes (hacia la frontera)”, ha afirmado Johansson en una rueda de prensa en Bruselas.El endurecimiento de los visados se aplicará en concreto a miembros de las delegaciones oficiales de Bielorrusia invitados a participar en reuniones oficiales, consultas, negociaciones o programas de intercambio en la UE, así como en eventos celebrados en uno de los Estados miembros por organizaciones intergubernamentales.También afectará a miembros de los gobiernos y parlamentos nacional y regionales de Bielorrusia y del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo en el ejercicio de sus funciones.

Fuente: La Nación

 Like

Amazon Games, la división de videojuegos de Amazon, ha lanzado este martes su nuevo videojuego New World, un título multijugador masivo en línea que había sufrido varios retrasos y que está ambientado en las colonizaciones en el siglo XVIII.New World, al que podían acceder los jugadores desde el 23 de julio en una beta cerrada, puede descargarse ya en su versión definitiva, ya puede comprarse desde plataformas como Steam o la propia Amazon, como ha informado Amazon Games en un comunicado.El nuevo videojuego pertenece al género multijugador masivo en línea, y se ambienta en el siglo XVII, con el descubrimiento de la isla sobrenatural de Aeternum. En ella, los jugadores deberán unirse para enfrentarse a las amenazas que presentan otros jugadores así como criaturas hostiles.Amazon ha destacado que el momento de lanzamiento supondrá oportunidades adicionales para los jugadores de New World para hacerse con tierras sin reclamar, y ha puesto énfasis en las funciones de comunidad del juego.El videojuego permite a los jugadores enrolarse en expediciones con otras personas en equipo para resolver puzzles o derrotar a sus enemigos, así como formar parte de compañías que aspiran a controlar Aeternum.”New World es un juego que valora, enfatiza y celebra la interacción y la comunidad de los jugadores”, ha explicado Amazon, que también pondrá a disposición de la comunidad elementos estéticos que se adquieren con la moneda interna premium ‘Marks of Fortune’.

Fuente: La Nación

 Like

El sindicato Futbolistas ON criticó este miércoles que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) esté “de brazos cruzados” para que el Convenio Colectivo del Fútbol Femenino se pueda renovar de forma automática al término de esta próxima temporada, y advirtió que no le “temblará el pulso” para promover cualquier tipo de acción entre las futbolistas para que se les reconozcan sus derechos.En un comunicado, Futbolistas ON recordó que la AFE “denunció el Convenio Colectivo del Fútbol Femenino para evitar su renovación automática, tras lo cual se ha mantenido de brazos cruzados sin realizar trámite ni contacto alguno para iniciar la negociación de uno nuevo”.”Esta inactividad tiene consecuencias graves para las futbolistas, ya que en el actual Convenio firmado está previsto que, tras su denuncia, solo se mantendrá vigente hasta la finalización de la temporada 2021-2022″, añadió.Para el sindicato que preside Juanjo Martínez, esta denuncia de la AFE hace que el documento “no se prorrogue automáticamente, lo cual pone en riesgo su continuidad y sería un daño irreparable para las futbolistas”.”AFE ha puesto en marcha el reloj para el fin de la vigencia del convenio. No ha mostrado ningún plan ni voluntad alguna de negociación. Futbolistas ON considera que no se debe cometer la imprudencia y precipitación de denunciar un convenio colectivo sin tener intención de negociación. AFE ha cometido una gran irresponsabilidad”, se quejó.Futbolistas ON aseguró que luchará “por la vía sindical y legal” para que todos estos derechos conquistados por las futbolistas y que “tanto” costó que se firmasen sean “respetados, así como evitar que las compañeras que se incorporan a la competición queden desamparadas al final de la presente temporada”.”Por todo ello, tendemos nuestra mano y llamamos al resto de actores a la responsabilidad para encontrar una solución, pues, como ya manifestamos en anteriores ocasiones, las futbolistas son las principales víctimas de este permanente estado de enfrentamiento que vive el fútbol español”, prosiguió el sindicato.En este sentido, dejó claro que “si no se desbloquea esta situación, habrá grandes perjuicios económicos para las jugadoras” y que no le “temblará el pulso para promover entre las futbolistas las movilizaciones que sean necesarias para reivindicar” sus derechos.

Fuente: La Nación

 Like

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) ha solicitado la detención de José Luis Parada, el exministro de Economía de la Administración de Jeanine Áñez, después de que no se presentara a declarar ante la Fiscalía por un préstamo presuntamente irregular solicitado ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).Parada tendría que haber comparecido ante el Ministerio Público boliviano el 28 de agosto. Al no presentarse, la FELCC remitió un informe al fiscal que lleva el caso, Mauricio Jara, el 21 de septiembre en el que solicita su detención, según ha informado la Agencia Fides.El exministro, que ya declaró por el caso en abril, está siendo investigado por la contratación, supuestamente irregular, de un préstamo del FMI de 346 millones de dólares (más de 296,6 millones de euros) que iban a destinarse a paliar la emergencia derivada de la pandemia de COVID-19.Está acusado de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, recoge el diario ‘El Deber’. La denuncia también pesa sobre Áñez y el expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte. El exviceministro del Tesoro Carlos Schlink también estuvo detenido por este caso, pero ahora está en libertad a la espera de juicio.Áñez se encuentra en prisión preventiva desde abril, acusada de sedición, terrorismo y conspiración, entre otros delitos, por su rol en el marco de la crisis política de 2019. Otros dos exministros de su administración, Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán se encuentran en prisión en La Paz y Yerko Núñez se ha declarado en la “clandestinidad”. Otros, como la exministra de Exteriores Karen Longaric, han salido de Bolivia desde que Luis Arce ganó las elecciones de octubre de 2020.

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de apicultores del sudoeste bonaerense regalaron este martes frascos de miel con el fin de visibilizar la situación que atraviesan los polinizadores de la zona, como consecuencia del desarrollo del modelo agroindustrial basado en la agricultura extensiva y el uso de agroquímicos.
Los productores reclamaron, además, por el cobro de un canon establecido por Río Negro por el ingreso de colmenas a esa provincia.
La protesta, denominada “Abejazo“, fue organizado por la Sociedad Argentina de Apicultores y se llevó a cabo a la altura del kilómetro 714 de la ruta nacional 3, en proximidades del control fitosanitario ubicado en la zona, mientras que otros productores se movilizaron en el Congreso de la Nación.

Lucas Martínez, integrante de la Sociedad Argentina de Apicultores, dijo a la agencia de noticias Télam que, “la protesta surge en principio porque la provincia de Río Negro establece a través de una resolución, un canon para el ingreso de colmenas a la provincia”.
“A esto se suman las fumigaciones masivas en algunas lugares, que nos están matando muchas abejas“, agregó Martínez durante la protesta participaron productores de Tres Arroyos, Necochea, Orense y San Cayetano.The post Se realizó un “abejazo” en protesta por el modelo productivo first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Esta martes, por la tarde, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, el jefe de gabinete de ministros, Juan Manzur, también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto con los gobernadores de la provincias productores de carne más importantes del país, se reunieron para anunciar medidas relacionadas a la exportación de carne vacuna.
Además fueron parte de la cita los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Elbio Laucirica.
Mirá también El ministro de Economía recibió Julián Domínguez para avanzar en la Ley Agroindustrial
De acuerdo a la que consta en el punto más importante del acta de la reunión, firmada por cada uno de los integrantes que participaron, el Gobierno se comprometió a autorizar la exportación de las categorías “tipificadas como vaca conserva o manufactura D y E, hasta liquidar stock el 31 de diciembre”, a partir del lunes 4 de octubre. 
Así, queda reabierto el comercio externo de la categoría sobre la que se más discutió, y que más reclamó el sector, ya que no se envía a faena para consumo en el mercado interno, una vez que el animal cumplió su ciclo productivo y reproductivo en el campo.
Por el momento, se mantendrá la prohibición de exportación de asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío hasta el último día del año.

LAS EXPORTACIONES DE CARNE ARGENTINA ESTÁN ABIERTAS
Mi compromiso es escuchar y construir políticas públicas agrobioindustriales que generen previsibilidad y seguridad al productor en el futuro inmediato. pic.twitter.com/U8kQEpyd9R
— Julián Domínguez (@DominguezJul) September 28, 2021

Otras medidas
A partir de este miércoles, y anunciado por el titular de la cartera agropecuaria nacional, unos 31.500 ganaderos y a 2.000 feedlots, tendrán a disposición un crédito a tasa preferencial.
Por su parte, y con el objetivo de aumentar la fluidez del diálogo entre las partes, y de acuerdo a lo que consta en el acta del encuentro, Domínguez se comprometió a convocar a los integrantes de la Mesa de Enlace a una reunión cada 60 días. Asimismo, seguirán trabajando activamente las mesas técnicas de trabajo entre las entidades y los equipos del ministerio de Agricultura con un “horizonte hacia fin de año”.The post El Gobierno reabre la exportación de la carne de “vaca conserva” a China first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like