Cuba es desde los años 60 un ícono inexplicable de la izquierda universal. Aunque el símbolo se fue arruinando con el paso del tiempo, lo cierto es que todavía la progresía latinoamericana mira a La Habana como La Meca a la que dirige sus oraciones. La dictadura de los Castro se hizo cada vez más dictadura en la medida que no podía resolver los problemas más básicos de la sociedad. Un Estado militarizado hurga en la vida pública y privada de las personas. Los cubanos sufren el atraso y la penuria económica; solo la nomenclatura disfruta del confort de los ciudadanos que viven en los países occidentales. La izquierda europea, ya con muy pocas excepciones, fue percibiendo de a poco que la Cuba de los Castro no era un modelo defendible. La Argentina está haciendo el camino inverso: se acerca a la élite cubana de la que el resto del mundo político e intelectual se aleja.¿Influencia de Cristina Kirchner? Es muy probable. La expresidenta pasó mucho tiempo en La Habana mientras en Buenos Aires gobernaba Mauricio Macri. El gobierno cubano puso a su disposición, y a la de su hija, una señorial casa para visitantes ilustres. El problema era la enfermedad de Florencia Kirchner, que existió, y también la posibilidad de que algún juez argentino le dictara la prisión preventiva. Florencia era la única Kirchner que nunca tuvo la protección de los fueros parlamentarios. La Argentina y Cuba no tienen firmado un acuerdo de extradiciones. Lugar ideal para quien se sentía víctima de persecuciones judiciales.Versiones fidedignas señalan que Cristina gastaba parte del tiempo que pasaba en La Habana departiendo con la dirigencia cubana. ¿De qué hablaba? Nadie lo sabe, porque la única que podría contarlo es ella misma. Los cubanos han hecho del secreto un dogma. Nunca dirán nada. Puede deducirse que esas conversaciones no se cifraban solo en la peripecia de su vida o en la de su hija; el mundo, sus avatares, sus protagonistas y sus cambios debieron pasar por esas largas charlas. Antes, Cristina, siempre con la cabeza puesta en los mitos del setentismo, peregrinó hasta la casa de Fidel Castro cuando éste vivía y ella era presidenta. Corrían los últimos tiempos de su presidencia; Hugo Chávez se estaba muriendo o había muerto; Fidel ya estaba muy mal, y la lideresa argentina comenzó a creer que ella podía ser el relevo de esos dos referentes fundamentales de la izquierda latinoamericana. En Cuba la alentaron. Nadie sabe si los cubanos ofrecieron solo aliento o apoyos políticos más explícitos para esa causa.Tales constataciones explican las posiciones de Cristina Kirchner, pero no las del Presidente. Se supone que él controla las relaciones exteriores, no solo porque es su misión constitucional, sino también porque dos hombres suyos gravitan en las decisiones de política internacional: el canciller Felipe Solá y Gustavo Béliz, actual secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia. Se supone, aunque nadie podría haber imaginado nunca a Solá y a Béliz en posiciones procubanas.Tampoco Alberto Fernández frecuentó la vana lisonja al régimen cubano. Sin embargo, Cristina, Alberto Fernández y Solá (Béliz no se pronuncia nunca en público) les han dado un giro brusco y copernicano a las relaciones exteriores argentinas. Los aliados son ahora Venezuela, Nicaragua, Rusia e Irán, además de la propia Cuba, que es el faro de las otras dictaduras latinoamericanas. Los llamados “desorbitados” del mundo, porque no están en ninguna órbita. Ni Raúl Alfonsín (más cercano a los países sudamericanos y un europeísta convencido) ni Menem (que no despreció al Mercosur, aunque su alianza fundamental estuvo con los Estados Unidos) ni Néstor Kirchner (que se acercaba y se alejaba de Washington, merodeaba Europa y se acomodaba en el Mercosur) llegaron nunca tan lejos en un cambio de la política exterior del país.Al contrario, uno de los grandes logros de la democracia argentina fue la pacificación del sur de América. Los gobiernos de Alfonsín y de Menem establecieron buena relaciones con Brasil y Chile, dos países con los que la Argentina tenía viejas hipótesis de guerra. Todos los gobiernos de la democracia argentina se ocuparon de preservar la paz en el sur de América y de hacer valer la democracia en el subcontinente. Luego, apareció Cristina Kirchner, del brazo ahora de Alberto Fernández. Es otra cosa.Hasta el caso cubano, Alberto Fernández había enganchado sus políticas sobre el mundo a las decisiones que tomaba el presidente de México, López Obrador. México y la Argentina parecían un solo país. Esa alianza fue calificada por el analista de política internacional y docente de la Universidad Georgetown Héctor Shamis como “una especie de imperio austro-húngaro plebeyo”. Era una ironía para explicar lo inexplicable.Cuando los hechos carecen de argumentos sólidos es mejor callarse. El Presidente señaló en las últimas horas que no quería opinar sobre las protestas sociales en Cuba (ni sobre la dura represión del régimen) porque no conocía lo que estaba pasando. ¿No conocía? ¿Está esperando informarse por la prensa cubana? ¿Para qué existe la embajada argentina en Cuba? ¿Por qué todos los otros gobiernos, incluidos los que apoyaron a la dictadura cubana, sí conocen lo que pasa en Cuba?En América, solo las dictaduras venezolana y nicaragüense (y el gobierno de Bolivia) apoyaron al régimen de Díaz-Canel, el último vicario de lo que queda del castrismo. México también lo hizo, aunque ese país tiene una política de comprensión con Cuba que es única en América latina. Viene de los tiempos en que gobernaba el PRI (la “dictadura perfecta”, Vargas Llosa dixit), poco propenso a escandalizarse por las violaciones de los derechos humanos y el cercenamiento de las libertades públicas. En esa línea, aunque sin llegar al apoyo manifiesto a la represión del gobierno cubano, se mantuvo Alberto Fernández.La argumentación de fuentes oficiales argentinas es que el Gobierno local prefiere no interferir en los asuntos internos de los países. La misma argumentación se usó frente a los atropellos del régimen chavista de Venezuela y, recientemente, frente a la tiranía de Daniel Ortega y Rosario Murillo, su esposa, en Nicaragua. No obstante, ese argumento no sirvió cuando el Presidente se metió en el conflicto de protestas que enfrentaban los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera.Tampoco evitó calificar de “uso desproporcionado de la fuerza” la reacción del gobierno de Israel, cuando este respondió con misiles la lluvia de misiles lanzados por el grupos terrorista Hamas sobre ciudadanos israelíes. Es decir, Colombia, Chile e Israel (países gobernados por coaliciones de centroderecha) pueden ser juzgados por sus cuestiones internas, pero las dictaduras llamadas de izquierda (Cuba, Venezuela y Nicaragua) merecen ser protegidas aunque les nieguen a sus ciudadanos los derechos y las libertades esenciales que reclama cualquier ciudadano desde la Revolución Francesa. No hay, en tales contradicciones, ninguna identificación ética, estética y moral.Para peor, el Presidente solo se pronunció diciendo que el embargo norteamericano a Cuba debía terminar. Es un reflejo viejo. Es, al mismo tiempo, el eterno pretexto del gobierno cubano para explicar la perpetua escasez que padece el pueblo cubano. En rigor, el error del gobierno norteamericano consiste en mantener ese embargo y darle a la dictadura cubana el pretexto ideal. El embargo se concibió como una acción conjunta de todos los países occidentales, pero eso dejó de suceder hacer mucho tiempo. De hecho, las inversiones europeas en turismo son la mayor industria de la economía cubana. La pandemia anestesió al turismo y la consecuencia inmediata fue una crisis aún más grave de la economía en Cuba. El embargo solo existe parcialmente para las empresas norteamericanas. Punto. Por eso, hablar del embargo como la razón de las protestas cubanas atrasa el pensamiento o lo paraliza en las ideas y dimensiones de hace medio siglo.No es casual, entonces, que la Argentina haya quedado otra vez aislada de sus socios del Mercosur, que, con mayor o menor énfasis, protestaron por la represión del gobierno cubano y apoyaron los reclamos sociales. El Mercosur es una síntesis perfecta del aislamiento argentino. La Argentina sola frente a Brasil, Uruguay y Paraguay. ¿No es lo mismo que le sucede en todo el mundo? Pierde todas las votaciones importantes de la OEA, acompañada solo por Venezuela, Cuba y Nicaragua. Acaba de perder de mala manera la votación para elegir al nuevo presidente de la CAF (el banco de desarrollo de América latina). El gobierno de Alberto Fernández tenía un candidato, pero le ganó ampliamente el candidato del presidente colombiano Iván Duque. ¿Para que jugaron un partido perdidoso de antemano? Una buena política exterior evita esos papelones públicos. El zafarrancho con Cuba es solo el último episodio internacional de una larga saga errática y aventurera.

Fuente: La Nación

 Like

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Un exsenador haitiano, un funcionario despedido y un informante del gobierno estadounidense eran los últimos sospechosos identificados en la amplia investigación sobre el asesinato del presidente, Jovenel Moïse.Los hombres estaban entre los cinco fugitivos descritos por la policía como armados y peligrosos. Las autoridades continuaban buscando el miércoles a los sospechosos del ataque del 7 de julio a la vivienda privada del mandatario, en el que el presidente murió baleado y su esposa, Martine, resultó herida.Uno de los sospechosos fue identificado como el exsenador John Joël Joseph, un conocido político y opositor al partido Tet Kale al que pertenecía Moïse. En un video compartido el año pasado en YouTube, Joseph comparó al presidente con el coronavirus y dijo que los haitianos habían sufrido por el hambre o por las muertes provocadas por un brote de violencia durante su mandato.“La inseguridad ha afectado a todos los haitianos”, afirmó.La policía identificó al segundo sospechoso como Joseph Felix Badio. Había trabajado para el Ministerio haitiano de Justicia y en marzo de 2013 se unió a una división anticorrupción del gobierno. La agencia indicó en un comunicado que Badio había sido despedido en mayo por “graves infracciones” de normas éticas no especificadas, y dijo haberle denunciado.“Este acto malvado es una afrenta a nuestra democracia”, señaló la división en su comunicado del martes. “Los autores, coautores, cómplices deben ser perseguidos, investigados y castigados con el máximo rigor”.El tercer sospechoso fue identificado como Rodolphe Jaar. Nació en Haití, habla inglés y tiene una titulación universitaria en administración de empresas, según registros judiciales. No es un ciudadano estadounidense.Jaar, que emplea el apodo “Whiskey”, fue procesado en 2013 en una corte federal en el sur de Florida por una conspiración para llevar cocaína de contrabando a Estados Unidos desde Colombia y Venezuela a través de Haití. Se declaró culpable y fue condenado a casi cuatro años de prisión, según documentos judiciales.En su vista de sentencia de 2015, el abogado de Jaar dijo al tribunal que el acusado había sido una fuente confidencial para el gobierno de Estados Unidos durante varios años hasta su procesamiento. También accedió a cooperar con autoridades federales y pidió una pena más leve, ya que tenía una esposa, un hijo de un año y padres ancianos.En junio de 2000, Jaar presentó una demanda civil contra el gobierno de Estados Unidos reclamando la devolución de una “gran cantidad” de dinero en efectivo que se le confiscó junto con su pasaporte y su visa de turista cuando agentes de aduanas le dieron el alto en un auto arrendado. En ese momento no fue detenido, pero Jaar dijo que se enteró de que le estaban investigando por lavado de dinero.El gobierno le devolvió después sus pertenencias y no presentó cargos. Jaar, que retiró la demanda, se describió en documentos judiciales como propietario de un exitoso negocio de importaciones en Haití. Dijo que su familia manejaba el negocio desde 1944.Las autoridades en Haití investigan el asesinato de Moïse con ayuda del gobierno de Colombia, que ha dicho que 23 de los 26 exsoldados colombianos sospechosos del asesinato han sido arrestados y siguen detenidos en Haití. Las autoridades también detuvieron a tres haitianos y mataron al menos a tres sospechosos según León Charles, jefe de la Policía Nacional haitiana.Los haitianos detenidos fueron identificados como James Solages, Joseph Vincent y Christian Emmanuel Sanon.Sanon viajó a Haití en junio a bordo de un avión privado con varios de los supuestos autores del ataque, según la policía. El hombre, un ciudadano haitiano de 62 años, es un médico, clérigo y empresario en Florida que una vez expresó su deseo de liderar Haití en un video de YouTube y ha tachado de corruptos a los gobernantes del país.Charles dijo que Sanon trabajaba con los que tramaron el asesinato, y que los asesinos de Moïse le protegían. Los agentes que registraron la casa de Sanon en Haití encontraron una gorra con el logo de la agencia antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), 20 cajas de balas, piezas de armas, cuatro placas de auto de República Dominicana, dos autos y correspondencia.Un socio comercial y un pastor de Florida que conocían a Sanon dijeron a The Associated Press que el sospechoso era religioso y que no creían que estuviera implicado en incidentes violentos. El socio, que habló bajo condición de anonimato por motivos de seguridad, dijo creer que Sanon había sido engañado, y le describió como “completamente crédulo”.El socio dijo que Sanon decía haber sido abordado por personas que decían representar a los departamentos de Estado y Justicia de Estados Unidos, que querían convertirle en presidente de Haití. El plan era sólo detener a Moïse, dijo, y Sanon no habría participado de haber sabido que Moïse sería asesinado.___Los periodistas de Associated Press Ben Fox en Washington; Terry Spencer en Ft. Lauderdale, Florida; y Evens Sanon en Puerto Príncipe contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Leo es el signo de la fuerza, la confianza y la alegría de vivir. Las personas regidas por este elemento del zodiaco tienen cierta majestad, poder, iniciativa, nobleza y capacidad creadora. El león que lo representa es símbolo de fuerza, dominio y virilidad. Son protectores, en especial con los niños y los más débiles.Fechas:
23 de Julio al 23 de AgostoQué le espera a Leo el miércoles 14 de JulioSe sentirá agobiado por sus responsabilidades. Déjese ayudar por la gente que lo quiere. Procure aceptar los consejos y recapacitar sobre los errores cometidos.Amor:
Motive sus virtudes para seducir y conquistar a esa persona que tanto le interesa en el lugar donde trabaja. No se sienta inferior, envíele un mensaje.Riqueza:
Prepárese y mantenga los ojos abiertos durante toda la jornada, ya que se podría presentar algún contratiempo que retrase y dificulte sus proyectos económicos.Bienestar:
No permita que la agresividad se apodere de usted fácilmente. Si no se controla, terminará perdiendo lentamente todo lo que consiguió con mucho esfuerzo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|

Fuente: La Nación

 Like

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el miércoles 14 de JulioIntente hacer lo posible para superar los miedos que lo agobian en el momento en que debe tomar una decisión importante en su vida. Relájese.Amor:
Si es que está en pareja, debe aprender a dar y recibir en la relación. Debe comprender que el amor se construye de a dos. No sea individualista en la relación.Riqueza:
Sería muy positivo para su vida si intenta ser más organizado. Así podrá cumplir con todos los objetivos y evitará cualquier problema que se le presente.Bienestar:
Prepárese en este día, ya que su rendimiento físico e intelectual no será el habitual de todos los días. Tómese con calma cada una de las situaciones.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Cáncer es el signo de la sensibilidad emocional y de la fe profunda. Se trata de un elemento Agua, que representa lo femenino, lo fecundo y está regido por las emociones. Los nacidos bajo este influjo, poseen una gran intuición, saben cuándo jugarse y cuándo retirarse a tiempo en momentos de riesgo.Fechas:
21 de Junio al 22 de JulioQué le espera a Cáncer el miércoles 14 de JulioDentro su cabeza le surgirán ideas extraordinarias, sobre todo si se dedica a actividades creativas donde pueda ponerlas en práctica. Debe ser lo antes posible.Amor:
Si es que está buscando a la persona indicada en el amor, deje de vincularse con gente que solo intenta dañar su corazón. Cambie su entorno.Riqueza:
Momento de madurar en la vida. Intente independizarse económicamente de su familia, ya que hace tiempo cuenta con todos los recursos económicos para hacerlo.Bienestar:
Dese un respiro frente a los problemas y las obligaciones que lo sofocan. Dilate los desafíos profesionales y procure entrar en contacto con su costado espiritual.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Géminis es el signo de los gemelos, un doble elemento que le imprime complejidad y dualidad a su carácter. En este elemento se agrupan personas dinámicas, emprendedoras, que requieren establecer una conexión intelectual con los demás. Su creatividad y su versatilidad son sus grandes virtudes.Fechas:
21 de Mayo al 20 de JunioQué le espera a Géminis el miércoles 14 de JulioSepa que en pocos días recuperará su armonía mental. De esta forma, podrá llevar a cabo todos los proyectos que tiene en mente con claridad y constancia.Amor:
Prepárese, ya que hoy junto a su pareja vivirá una jornada muy intensa. En el caso en que se encuentre solo, esté atento, porque podría conocer al amor de su vida.Riqueza:
Momento para que aplique el equilibrio y la tolerancia dentro de las cuestiones profesionales. De lo contrario, no tendrá éxito en lo que se proponga.Bienestar:
Deje de dudar y realícele una consulta a su médico de confianza, si es que persiste esa molestia que hace tiempo sufre en su cuerpo y no se calma.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Tauro se muestra plácido gran parte del tiempo, pero puede ser impetuoso y hasta brutal cuando se enoja, como el animal que lo representa. Es un elemento Tierra: pragmático, ordenado, trabajador y ambicioso. Quienes se forjan bajo este signo suelen ser persistentes.Fechas:
20 de Abril al 20 al MayoQué le espera a Tauro el miércoles 14 de JulioIntente aislarse del mundo y sentarse en soledad a reflexionar sobre ciertas cuestiones de su vida que últimamente no lo dejan progresar de la manera que anhela.Amor:
Aprenda a conservar las relaciones afectivas que tiene con sus seres queridos. Procure no ser tan arrogante con ellos sin tener una causa que lo justifique.Riqueza:
Hoy mismo y sin falta debe resolver ese trámite económico que tiene pendiente y que ya hace tiempo lo mantiene preocupado y más angustiado de lo habitual.Bienestar:
Momento óptimo para organizar su hogar y desprenderse de las cosas que ya no son útiles para su vida. Ya que cuenta con tiempo libre, acomode su placard.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 14 de JulioDeje de preocuparse más de lo necesario, ya que podría sufrir una crisis de stress. Ese problema que lo tiene inquieto se resolverá de la manera menos esperada.Amor:
No deje que los celos alimenten sus deseos de venganza. Procure conservar la armonía y trate de confiar un poco más en su pareja. De lo contrario, sufrirá una crisis.Riqueza:
Planifique las cuentas que debe pagar y el detalle de las mismas. Si los números no concuerdan, quizás deba realizar algunos ajustes en lo que está gastando.Bienestar:
Deje de hacer planes a largo plazo. Entienda que ya es el momento para empezar a disfrutar del presente. No crea que la vida son solo obligaciones.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Aries ofrece la energía y el desparpajo de un niño, que se mueve la impetuosidad y el coraje que le confiere Marte, su planeta regente. Quienes nacen con el Sol en este signo de Fuego son personas autosuficientes, inteligentes y vitales, herederas de un poderoso don de mando para el liderazgo de grupos.Fechas:
21 de Marzo al 19 de AbrilQué le espera a Aries el miércoles 14 de JulioAprenda que todo cambio en la vida siempre es muy constructivo. Momento óptimo para hacer un alto en su vida y ver desde otro punto de vista las cosas.Amor:
Hoy mismo enfrente la realidad que está viviendo hace tiempo en la relación con su alma gemela y deje de hacerse el distraído con lo que sucede a diario.Riqueza:
Siempre que aplique la fortaleza y la sabiduría, podrá conseguir la garantía que tanto necesita para emprender ese negocio o proyecto tan deseado por usted.Bienestar:
Procure no perder el control fácilmente. Trate de reflexionar y pensar antes de actuar precipitadamente frente a las situaciones que sean estrestantes.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el miércoles 14 de JulioDebe tener presente que quienes no comparten sus ideas o decisiones no siempre son necesariamente sus enemigos. Respete las opiniones de los demás.Amor:
Prepárese y este atento, ya que dentro del círculo de sus amistades podrá encontrar el amor de su vida. No lo deje escapar y conquístelo con sus encantos.Riqueza:
No se oponga a los cambios que sufre. Sepa que las nuevas oportunidades lo conducirán al éxito económico buscado hace años en su vida profesional.Bienestar:
Consulte por la web a un nutricionista. Que sea cuanto antes, ya que su falta de límites al comer podría inclinarlo a la obesidad. Empiece una dieta equilibrada.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like