GINEBRA (AP) — Se registraron casi 3 millones de casos nuevos de coronavirus en el mundo la semana pasada, un aumento del 10% que fue acompañado por un incremento de 3% de los decesos, informó el miércoles la Organización Mundial de la Salud.Las cifras revierten una tendencia de nueve semanas de disminución de la incidencia.Según el informe semanal de la agencia de salud de la ONU, las cifras más altas correspondieron a Brasil, India, Indonesia y Reino Unido. La OMS dijo que la altamente contagiosa variante delta se ha identificado en 111 países desde que fue detectada por primera vez en India y prevé que se volverá dominante globalmente en los próximos meses.La OMS alertó que podrían aparecer versiones aún más trasmisibles del COVID-19, las cuales, “combinadas con la relajación y uso indebido de medidas de salud pública y social y el incremento de la movilidad y la aglomeración social”, podrían dar lugar a más casos, hospitalizaciones y muertes.La organización reconoció que muchos países enfrentan “presiones considerables” para levantar todas las restricciones, pero advirtió que la “mala planificación o evaluación del riesgo de contagio durante una concentración o viaje le da al virus la oportunidad de trasmitirse”.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AP) — El Tribunal Constitucional de España falló el miércoles que la orden de quedarse en casa dictada el año pasado por el gobierno bajo un estado de emergencia fue inconstitucional.El fallo fue en respuesta a una demanda presentada por el partido de extrema derecha Vox. La decisión de la máxima corte española fue dividida, según una breve declaración emitida por el propio tribunal. La emisora estatal TVE informó que fueron seis votos a favor y cinco en contra.Según la emisora, el fallo indicó que limitar el movimiento de los ciudadanos violó sus derechos básicos y que por lo tanto el estado de emergencia era insuficiente para darles respaldo constitucional.Con la pandemia en auge, el gobierno de España declaró el estado de emergencia el 14 de marzo de 2020 y prohibió a la gente salir a la calle durante varias semanas, excepto para las compras básicas.No está claro de inmediato si el fallo abrirá las puertas a demandas contra el gobierno.

Fuente: La Nación

 Like

Curiosa, trabajadora e incansable: así es Elen, una porteña de 96 años que escuchó hablar de una app para aprender idiomas y que decidió probarla. Cuatro años después, sigue siendo una usuaria diaria, domina el idioma y hasta organiza encuentros de conversación con angloparlantes, todo sin salir de su casa.“Mi abuela es muy especial, es alguien a la que no podés frenar cuando se interesa por alguien y quiere aprender”, le contó a LA NACION Micaela, una de sus siete nietas. Fue ella quien, hace cuatro años, la visitó con una tablet que llamó la atención de Elen, quien se la pidió prestada. Nunca más se la devolvió.Bots y humor: los secretos de Boti, el chat porteño que gestiona turnos de vacunación contra el Covid-19 y conversa con emojis y chistesMientras aprendía a usar el nuevo aparato, una kinesióloga le comentó a la mujer que estaba aprendiendo alemán mediante una aplicación, Duolingo, la app creada por el guatemalteco Luis von Ahn. En ese momento, de nuevo, Elen sintió curiosidad y cuando terminó su sesión de masajes, decidió buscar la app y experimentar por sí misma cómo era el método.Micaela no sabe por qué su abuela eligió el inglés, pero sí que se tomó muy en serio su nueva tarea, tomando meticulosamente apuntes a diario de cada lección: “Tiene decenas de cuadernos con notas manuscritas desde que comenzó con la aplicación, es realmente impresionante. Todo muy prolijo y ordenado”.Desde hace cuatro años Elen no se pierde ninguna de las lecciones de su app de idiomasElen pasó luego a una computadora, donde comenzó a sumar a sus clases en la app encuentros por videollamada con otras personas para dialogar en inglés. “Uno cree que lo que se puede aprender en línea es muy poco comparado con una clase tradicional pero yo la escuché charlar con otras personas y me impresionó. Mi abuela no deja de sorprenderme”.Y es que Elen siempre consiguió todo lo que quiso con tenacidad y esfuerzo: “Toda su vida trabajó en una marroquinería, mientras que en paralelo era la ama de casa perfecta. Y cuando cumplió 60 decidió que quería manejar, inspirada por su hermana, y se compró su primer auto incluso antes de aprender a conducir. Así es su fuerza de voluntad: “WhatsApp Plus o GB WhatsApp, dos apps que te pueden dejar sin mensajero“En medio de la pandemia la computadora se volvió una gran motivación diaria. Yo chateo a diario con ella y sé que hace muchas cosas en línea, como videoconferencias y llamados. Y ahora me resulta divertido que, cuando hablamos por teléfono, me dice que me tiene que dejar porque le toca su clase de Duolingo”, concluyó Mica.

Fuente: La Nación

 Like

Una de incógnitas más grandes de este tiempo en el mundo del fútbol llega a su fin. Es que, según anuncian varios medios españoles, Lionel Messi habría llegado a un acuerdo con Barcelona para concretar la renovación de contrato. Solo restaría que los abogados de ambas partes trabajen en la letra del acuerdo completo para que se defina todo y luego haya un anuncio oficial por parte de la institución catalana. Pero el dato más importante ya parece inamovible: Messi seguirá en el club al que llegó de adolescente, y en que todo indica finalizará su carrera.El nuevo vínculo del argentino, según suscribe el diario El País, será por cinco años. Pese a que se había hablado mucho durante las últimas semanas de la posibilidad de que firmara por dos antes de marcharse a la MLS, más precisamente a Inter de Miami, finalmente, ambas partes habrían visto con buenos ojos alargar la vinculación durante un periodo más amplio. Así, de cumplirse ese lapso, Messi jugaría en Barcelona hasta sus 39 años.Lionel Messi junto al Presidente Joan Laporta. El club tendría todo acordado con el futbolista argentino (AP /)El acuerdo tiene una rebaja considerable respecto del contrato que expiró el 30 de junio: Messi cobrará alrededor de un 45% menos por año, según agrega El País. De hecho, cuentan desde España que el monto nunca fue un problema en la negociación. Sí lo fue el tema de la fiscalidad, un asunto delicado porque ninguna de las partes quiere dar un paso en falso. Y parte de lo pendiente está vinculado a eso.La última actualización de contrato, por los dos años que terminaron a mitad del actual, estipuló un ingreso de unos 140 millones de euros anuales, en todo concepto. De confirmarse la rebaja negociada ahora, el nuevo salario de Messi estaría apenas por debajo de los 70 millones de euros al año, aproximadamente. Con graves problemas económicos y financieros, Barcelona viene trabajando para achicar su presupuesto, por lo que se desprendió de sucesivos jugadores en las últimas semanas. Así, entre otras cosas, podría encajar el nuevo acuerdo con Messi sin romper las reglas que exige el denominado Fair Play financiero que estipula la UEFA.Messi, en un entrenamiento de Barcelona. (Miguel Ruiz / FC Barcelona/)Luego de cumplir el sueño de salir campeón con Argentina en la Copa América, el capitán de Barcelona emprende ahora sus vacaciones familiares en Miami. Desde allí volverá a su casa catalana, cuando ya la letra chica de su nuevo vínculo esté sellada. Entonces, firmará el contrato y se sumará a la pretemporada del equipo que prepara Ronald Koeman. Cuando lo haga, entre las caras nuevas habrá una que le resultará especialmente conocida: Sergio Agüero, que ayer voló a Barcelona y en los próximos días se sumará al grupo.Una relación de más de 20 años“En Barcelona, a 14 de Diciembre del 2000 y en presencia de los Sres. Minguella y Horacio (Gaggioli), Carles Rexach, Secretario Técnico del F.C.B., se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”.Esas palabras, simbólicas en su momento, quedarán para siempre guardadas en una caja de seguridad en un banco de Barcelona. Se trata de la famosa servilleta donde se firmó el “primer contrato” de Lionel Messi con Barcelona. Empezaba a escribirse una historia en la que nadie, ni el protagonista, podía imaginar hasta que punto llegaría.La última actualización del contrato de Messi con el Fútbol Club Barcelona se dio en 2019, cuando al club lo presidía Bartomeu. Terminaron enfrentados.Los partidos de Messi en Barcelona778 encuentros oficiales (jugador con más presencias en la historia del club)520 por Liga80 por Copa del Rey149 por Champions League20 por la Supercopa de España4 por la Supercopa de Europa5 por el Mundial de ClubesGanó 544Empató 143Perdió 9417 temporadas (a partir de la 2004/2005)Debut oficial: 7 minutos el 16 de octubre de 2004 ante Espanyol por La Liga (1-0).Último partido: Derrota 1-2 ante Celta de Vigo, el 16 de mayo de 2021.63.507 minutos en la cancha y recibió 80 amarillas. En la temporada 20/21 recibió la primera expulsión de su vida en la primera de Barcelona: fue por Copa del Rey ante Athletic Club.80 tarjetas amarillas1 roja (En la temporada 20/21 recibió la primera expulsión de su vida en Barcelona por Copa del Rey ante Athletic de Bilbao)696 partidos desde el inicio.80 veces fue sustituido.79 veces ingresó desde el banco y fue reemplazado en 80 oportunidades.Lionel Messi junto a sus seis balones de oro, ganados durante todas las temporadas que jugó en Barcelona (Instagram/)Los goles de Messi en el club672 goles (promedio de 0,867, máximo goleador histórico de Barcelona y del fútbol español)470 en La Liga142 en Champions League75 en la Copa del Rey19 en la Supercopa de España4 en la Supercopa UEFA5 en el Mundial de Clubes.Cómo los hizo556 de zurda89 de derecha24 de cabezaUno con el pechoUno con la manoUno con la cadera553 de jugada70 de penal49 de tiro libre.Primer gol: el 1º de mayo de 2005 en la victoria ante Albacete (2-0) por La Liga.Último gol: el 16 de mayo de 2021 en la caída 1-2 ante Celta de Vigo, en la última fecha de la Liga de España.Los pases-gol305 asistencias.39 a Luis Suárez20 a Neymar17 a Pedro15 a Samuel Eto’o12 a David VillaLa Copa del Rey de 2021 fue la última conquista que el argentino tuvo en Barcelona. Con el nuevo acuerdo buscará que sean muchos más los títulos que obtenga en el clubLos títulos que Messi ganó en Barcelona35 títulos oficiales (récord histórico en el club, en el fútbol de España y para un futbolista argentino)10 títulos de Liga: 2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2017-18, 2018-19.7 Copas del Rey: 2008-09, 2011-12, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2020-21.4 Champions League: 2005-06, 2008-09, 2010-11, 2014-15.3 Mundiales de Clubes: 2009-10, 2011-12, 2015-16.3 Supercopas UEFA: 2009-10, 2011-12, 2015-16.8 Supercopas de España: 2005-06, 2006-07, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2013-14, 2016-17, 2018-19.

Fuente: La Nación

 Like

Destaca que España ha tenido históricamente relaciones “excelentes” con Cuba y el Gobierno debe seguir trabajando para que así sigaMADRID, 14 Jul. 2021 (Europa Press) -La ministra de Igualdad, Irene Montero, tampoco ha querido definir al régimen cubano y ha cargado contra el bloqueo económico “inaceptable” contra el país y que está en la base de su carencia de productos básicos.También ha desgranado que España ha mantenido “históricamente” unas relaciones “excelentes de amistad” con la nación caribeña y que el Gobierno debe seguir trabajando para que así sea.Así se ha expresado ante los medios de comunicación tras acudir, junto a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, al acto ‘Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias: Reconocimiento de la diversidad y protección de todas las familias y la infancia’, en la Casa de América.Preguntada sobre si piensa o no como la diputada de Unidas Podemos Aina Vidal, que ayer consideró que el Gobierno cubano no era una dictadura, la ministra ha dicho simplemente que aprovechaba para mandar un “mensaje afectuoso” y “toda la complicidad” al pueblo cubano.Y es que Montero ha resaltado que Cuba es un país “hermano” que padece un bloqueo económico “inaceptable”, como también opina Naciones Unidas, y que motiva que sufra carencia de medicamentos y material sanitario para hacer frente a los efectos de la crisis del Covid-19.”Creo que es muy importante que es muy importante que reconozcamos ese bloqueo inaceptable, al que Cuba está siendo sometido desde hace décadas y que está en la base de la carencia de los productos más fundamentales para garantizar la vida digna de todos sus ciudadanos”, ha zanjado.Belarra: este debate “no ayuda” y solo lo quiere la oposiciónPor su parte y en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, la titular de Derechos Sociales ha reiterado que el debate sobre el Gobierno cubano “no ayuda” a solucionar la situación, que es “evidente y nadie niega” que es de “absoluta excepcionalidad internacional” derivada de casi seis décadas de bloqueo económico por parte de Estados Unidos.También ha relatado que la última asamblea general de Naciones Unidas fue “muy clara” sobre la necesidad de levantar este embargo comercial y económico, que es lo que contribuiría a aportar una solución.Por tanto, ha dicho que este debate solo interesa a la oposición, que trata de hacer una cuestión nacional algo que es “un tema internacional” y una situación límite “dolorolísima” para el pueblo cubano. “A mí no me van a encontrar haciendo política doméstica con un tema de semejante calado”, ha zanjado.

Fuente: La Nación

 Like

La realidad es que el sedentarismo de la cuarentena fue muy democrático y les pegó fuerte a muchas de nosotras. El gimnasio cerrado, las rutinas interrumpidas y descuajeringadas, los cambios de alimentación (el aumento de recetas probadas a principios de la cuarentena) y la falta de movimiento, sumado a todo el espectro de emociones vividas a flor de piel. No soy una chica fit, y nunca lo voy a ser. No suelo preocuparme ni centrarme mucho en el tema. Me encanta comer y no limitarme.Y sin embargo, hasta hace un mes no la estaba pasando muy bien desde el punto de vista físico. Estaba trabajando más horas que siempre y estaba sentada en una misma silla el 97% del día; tenía mi bicicleta fija abandonada, usándola exclusivamente de perchero, esa que prometí al principio de la cuarentena explotar al máximo.Por eso, cuando sentí que estaba llegando a mi límite, pensé: “Es ahora”, y solo había una forma de salir de la inercia: un desafío. Algo que me motivara a superarme, a competir conmigo misma, a ir por microvictorias y así poder recuperar mi estado físico y mental de adentro hacia afuera.Desempolvé mi app de running (ya la había usado alguna vez) e introduje el título del challenge: 3 km todos los días por 30 días. Me sonó a posible. “3 está bien, es una meta realista” pensé.Acá te cuento mi experiencia, para que, si nunca corriste, veas que no te vas a desmayar al llegar a la esquina, que vas a poder, que te vas a sorprender a vos misma. Y que mientras tanto vas a poder conocer algo más de vos: cómo te hablás, cómo te motivás a seguir y también cómo funciona tu cuerpo. Y aunque no sean 3 km por día, lo importante es establecer un desafío y cumplirlo. Porque al final del día vas a aprender, vas a sentirte mejor y vas a mejorar tu humor y tu físico.Un buen calzado es fundamental para evitar lesiones. (Mariana Roveda/)5 cosas antes de empezar¿Cuánto tiempo vas a necesitar? Solo 30 minutos. Entre 18 y 30 minutos de ejercicio (o un poco más si vas caminando) y 5-10 minutos de elongación antes y después: esto es muy importante… Aunque te dé fiaca, elongá, elongá y elongá. Antes y después. Elongar previene lesiones y dolores molestos. Tus rodillas te lo van a agradecer.¿Qué necesito para empezar? Unas buenas zapatillas, ropa cómoda para correr, un brazalete para llevar el celular o una riñonera… y lo ideal es tener una app para trackear el challenge (yo usé Nike Run Club). En la app, podés sumar a tus amigos y ver si el resto ya salió ese día… Y si no, podés mandarles un mensajito de apoyo. Está bueno hacerlo con alguien porque vas a poder hablar de cómo te sentís, y lo mejor de todo es que, al hacerlo con otros, va a ser más fácil llegar a la meta.Consultá con tu profesional de cabecera. Si tenés alguna lesión o condición preexistente, consultá antes con tu médico o con tu kinesiólogo de cabecera.Hidratate mucho. Al menos, 2/3 litros por día, antes y después de la actividad física. Siempre está bueno tener al lado tuyo en el escritorio una botella para seguir hidratándote todo el día.Buscá toda la motivación que puedas. Vale todo para terminar el challenge: comprate un outfit que te haga sentir bien, incentivá a una amiga a que te acompañe y hacé un grupo de WhatsApp especial, agendate desde el inicio del challenge una sesión con un masajista o hacete al final del desafío ese regalo que hace mucho que querés.En sus marcas, listas, ¡fuera!Día 1Personalmente, no soy de las que comparten todo en Instagram, pero subí el arranque del desafío solo para que mis amigos me ayudaran a rendir cuentas, me preguntaran y me motivaran a seguir. Sabía que no iba a ser fácil… y, como pasa con las cosas que no son fáciles, sabía que iba a necesitar apoyo. ¡Y así fue! Salí un día hermoso. Saqué una foto y puse el sticker de “cuenta regresiva”. Recibí muchos mensajes de aplausitos, preguntas de qué era lo que estaba haciendo, algunos que me decían “yo también quiero”. Ese día fue bastante fácil, pero siempre me es fácil el primer día y ya después me cuesta más, así que no me emocioné mucho. Hice los cálculos y son dos vueltas y media a la plaza que está cerca de mi casa… Hice todo corriendo, pero paré a cada kilómetro a descansar caminando unos segundos.Día 3Empecé a levantarme 7.30 en vez de 8.30/9 y el día se hizo mucho más largo. Me es muy difícil cortar el trabajo a las 18/19 antes de que se haga de noche; por eso, elegí la mañana. Además de que mis clientes no están despiertos, me da más tranquilidad saber que no estoy dejando ningún fuego encendido por dejar de atender mi celular y, además, sé que si lo hago temprano ya me lo saco de encima. A las 8:30 ya estoy de vuelta en casa preparada para desayunar y arrancar, habiendo tachado esto de la lista… ¡y un poco me siento una heroína!Día 4Si bien los primeros días fueron más “fáciles”, hoy me costó mucho. Estaba como lenta. Pero el highlight del día de hoy fue que me compré un extractor de jugo, algo que hacía mucho que quería y que me va a venir muy bien para sumarle vitaminas al asunto. Ya estoy notando un cambio increíble en mi energía y en mi humor; si bien estoy un poco más cansada a nivel general, tengo como más onda, mejor humor, un “no sé qué”, y sé que, en cuanto al cansancio, me tengo que acostumbrar. Noto que tengo mejores ideas, estoy muy creativa y reacciono menos y mejor a los problemas.Día 5Ayer a la noche me acosté a las 2 y tomé dos copas de vino. No puedo más. ¿Quién me mandó a hacer esto? Ya estoy pensando en abandonar. Salgo arrastrándome y gracias a la motivación de mi novio. “Bueno, dale, salgo”. La verdad es que, además, me quedé sin verduras para mis jugos y quiero probar el apio así que voy a aprovechar para ir a la verdulería después.Día 7Empecé a preparar mi conjunto de correr la noche anterior así no tengo un set extra de excusas en mi haber y no pierdo tanto tiempo. También cambié el título de mi alarma a “You Better Work, Bitch” (tema de Britney), otra alternativa era ponerle “Corre, Forest” (frase de la película Forrest Gump) o algún otro nombre divertido, pues hay que ponerle toda la onda a todo lo que se pueda.Día 8Es feriado y algo así fueron los pensamientos del día: “¿Realmente todos los días voy a tener que salir a correr?”. Maldita yo del pasado. “Y bueno…, pero ya arranqué, no da no terminarlo, me voy a sentir peor y, bueno, sí, la verdad es que mi piel está un poco más suave y mis brazos un poco más flacos y musculosos. Pero ¡el feriado vale doble! Me merezco algo. Hoy me pido sushi”. Y con todo eso en la cabeza salí igual, un poco más tarde de lo normal, pero salí. Ya gané.Desafiarse a uno mismo para ir por más, de eso se trata también un challenge de running.Día 10Por primera vez hice los 3 kilómetros sin parar en ningún momento. Además, bajé de 23 minutos en total a 21 minutos. O sea que estoy corriendo un poco más rápido. Me duelen un poco las rodillas y el cuerpo; voy a empezar a elongar mejor y más tiempo. Otra cosa que noté es que mi cuerpo me pide comida más sana y nutritiva. Variada. Me dan ganas de comer ensaladas con mucho color y los alimentos pesados que siempre me suelen gustar me dan un poco de rechazo.Día 15Estos últimos días vengo bien. Me cuesta salir siempre, nunca es fácil, pero trato de ignorar mis pensamientos de autoboicot. Noto que tengo un poco más de deseo sexual. Mi cuerpo tiene más fluidez, me gusta ver que bajo algunos centímetros, a pesar de que no lo estoy haciendo por eso, me gusta ver los cambios y ver que el cuerpo va tomando forma. Tengo momentos de mucho cansancio y momentos de mucha energía. Pero, en general, siempre que vuelvo, me siento en las nubes, un poco como en las películas cuando caminan con música de fondo. En general, estoy durmiendo mejor, me duermo más rápido y me levanto más descansada y con la sensación de que necesito volver a correr, como si fuese algo adictivo; mi cuerpo me empieza a pedir más.Día 20Venía bien…, pero ya no quiero salir máááás. ¿Por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué? Estoy cansadísima. Me pongo a ver el feed en mi celular y a responderles a mis clientes. Aprendí que es sumamente peligroso conectarme con el trabajo antes de salir a correr porque te colgás y salir se vuelve cada vez más difícil, como si estuvieras en arena movediza. Entonces, nota mental: evitar cualquier contacto con las redes sociales/trabajo antes de salir. Sin embargo, mientras chequeaba mi feed, veo un meme que dice: “Cuando no quieres levantarte, pero recuerdas que eres una mujer empoderada e independiente y tienes que construir tu propio imperio y ser jefa de tu vida”. Así que me río, pego una levantada de hombros y me empiezo a poner las zapatillas…Día 22Hasta ahora, venía escuchando música y armándome una playlist con temones de 2021 y algunos vintage colados por ahí, pero ahora me copé escuchando podcasts. Me parece un excelente uso del tiempo porque aprendés, escuchás ideas, te inspirás.”A partir del décimo día sentí que mi cuerpo me empezó a pedir comida más sana y nutritiva. Tenía ganas de ensaladas de muchos colores y jugos naturales”. (Pexels en Pixabay /)Mis favs musicalesEscuchá la playlist del challenge que armamos especialmente para vos.Podcast “Demasiado humano”, de Dario Sztajnszrajber. Inteligencia y humor para morir de risa y filosofar de la vida.Podcast “Emprendals”, de Marketing Digital para emprendedores, con Belu Barragué. Para aprender mientras corrés y capitalizar tu tiempo.Podcast “Aprender de grandes”, con Gerry Garbulsky. Para buscar la inspiración que te faltaba con invitados increíbles.En inglés: ¡”Goal Digger”, de Jenna Kutcher, es lo máximo!Día 26¡Chan! No salí. El día que más temía llegó. Falta re poco para terminar, pero simplemente no pude, me quedé durmiendo pensando que iba a ir a la tarde y, obviamente, me consumió el trabajo. Me quedaba tan poco… Pero bueno, tengo que ser compasiva conmigo misma. Un día no pasa nada, mejor me concentro en los 25 que ya hice. Mañana retomo y capaz recupero un poco lo que no corrí hoy.Día 29¡Falta poco, falta poco, falta poco! No puedo más, pero falta poco… ¿Ya dije que falta poco?Día 30Hoy me levanté con la misma sensación que el 13 de diciembre del 5o año de la secundaria. Listo, lo logré. Ya me levante con alegría, con emoción, orgullo. ¿Cuándo es mi entrega de diplomas y fiesta de egresados? Suena la canción de Soda Stereo…, “Tarda en llegar, y al final…, al final…, hay recompensa” o alguna canción de cancha al estilo “¡dale campeón!”.¿QUÉ APRENDÍ?La constancia es el verdadero logro: si los primeros días no corrés todo o caminás un poco, no pasa nada. ¡Lo importante es la constancia! Podés parar cada kilómetro, lo importante es que completes los 3 km de ese día o la meta que te hayas puesto y que vayas de a poco mejorando la cantidad de tiempo total.Optimicé mi día: para completar un kilómetro corriendo, tardás entre 6 y 8 minutos aproximadamente. Si aceptás este challenge, vas a tardar entre 18 y 24 minutos, dependiendo del ritmo que le metas. Son 720 minutos, o sea, 12 horas. Si lo pensás, no es nada. ¿Qué son 12 horas en tu vida? ¿Un sábado mirando una serie que no te gusta tanto? Por el contrario, con levantarte media hora antes cambiaste todo tu día, tu semana y, en este caso, tu mes.Se puede vencer a nuestra troll interior: vas a despertarte tarde, tu mente te va a manipular cada día para que abandones, algún día no vas a poder salir, pero vas a poder compensar el día siguiente. Tu mente es la que va a sostener el challenge, es una linda forma de conocer tu propio aguante.No fue perfecto, pero fue increíble: apuntá alto, pero entendete si algo te pasa estos días, sobre todo si te vino o si algo te duele, escuchate. Y, sobre todo, disfrutá de superarte y de sorprenderte. No te compares, simplemente celebrate.Mejoré mi autoestima con métricas: el conocimiento es poder, y si sos competitiva o un poco nerd y estás en un momento para desafiar tus límites, lo mejor es hacerlo con métricas, con datos objetivos: vas a ir bajando los tiempos y aumentando los kilómetros con la práctica.¿Y ahora cómo sigo?Dicen que los hábitos tardan 21 días en generarse. Con 30 días, ya vas a tener seguro el hábito instalado. Y la realidad es que cualquier corredor te va a decir que después de empezar, ya el cuerpo te empieza a pedir salir. Podés reducir la rutina a un par de veces por semana o día por medio y continuar el challenge de una manera más sostenible en el tiempo. Unite a un club de running, vas a empezar a sentirte de la misma tribu con todos los que gustan de correr. Sí, es un poco una secta.

Fuente: La Nación

 Like

Reitera que la Fed permitirá una inflación algo superior al 2% durante un tiempoMADRID, 14 Jul. 2021 (Europa Press) -El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha querido espantar los temores a una retirada prematura de estímulos por parte del banco central estadounidense al asegurar que la economía aún tiene “un largo camino por recorrer” para afianzar sus progresos, subrayando que la entidad avisará con suficiente anticipación de cualquier cambio en sus programas de compra.”Como hemos dicho, avisaremos con antelación antes de anunciar cualquier decisión de realizar cambios en nuestras compras”, ha señalado Powell en su testimonio ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso.Asimismo, el presidente de la Fed ha reiterado que la institución sigue considerando que será apropiado mantener el rango objetivo actual para los tipos de interés tasa de fondos federales hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles consistentes con la evaluación de pleno empleo y la inflación haya aumentado al 2% y esté en camino de exceder moderadamente dicho umbral durante algún tiempo.”Dado que la inflación se ha mantenido persistentemente por debajo del 2%, nuestro objetivo es lograr una inflación moderadamente superior al 2% durante algún tiempo para que promedie el 2% a lo largo del tiempo y las expectativas de inflación a más largo plazo se mantengan bien ancladas en el 2%”, ha explicado.En este sentido, el banquero central estadounidense ha destacado el notable aumento de la inflación, que “probablemente se mantendrá elevada en los próximos meses antes de moderarse”, atribuyendo dicho repunte a efectos de base y al impacto en los precios relacionados con las limitaciones en la producción por los ‘cuellos de botella’ observados.

Fuente: La Nación

 Like

Interrumpe los servicios consulares ante el “asedio permanente”MADRID, 14 Jul. 2021 (Europa Press) -La Embajada de Cuba en Costa Rica ha denunciado este jueves que ciudadanos de origen cubano han llevado a cabo “actos provocadores” frente a la sede diplomática, que tendrían el “objetivo declarado de interrumpir su normal funcionamiento”.En un comunicado, la legación ha explicado que, desde el domingo, “un grupo de ciudadanos de origen cubano, radicado en Costa Rica, se han venido agrupando” frente la sede diplomática “profiriendo consignas y palabras obscenas e interrumpiendo su normal funcionamiento, objetivo expresamente declarado por los provocadores”.Según la embajada, la razón se encuentra en “los disturbios y desórdenes limitados ocurridos en Cuba, algunos con hechos de violencia con participación de delincuentes y elementos marginales, alentados por una campaña mediática a gran escala orquestada desde Miami y con apoyo oficial del Gobierno de ese país”.Así, la legación cubana ha incidido en que “la verdadera catadura moral” de estas personas “se revela cuando han coreado y pedido una intervención militar en Cuba” y ha denunciado, igualmente, que entre estas personas, que ha tildado de “provocadores”, hay algunas “con actitudes violentas que, desde sus perfiles en redes sociales, llaman a atentar contra la integridad física de los funcionarios diplomáticos cubanos y el uso de cócteles molotov contra nuestra instalación”.Por todo ello, y debido al “asedio permanente y en aras de garantizar la integridad física de los usuarios”, la embajada ha suspendido “temporalmente” los servicios consulares, que ya se prestaban “de forma limitada” debido a la situación por la pandemia de COVID-19, según el comunicado, recogido por la prensa costarricense y la cubana.Los servicios se reanudarán “tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan y se garantice el normal funcionamiento de esta sede diplomática”, ha concluido.Ciudadanos cubanos han salido a las calles en los últimos días para expresar su descontento por la carestía de productos básicos, como alimentos y medicinas, y miembros de la comunidad internacional y ONGs, entre otros, han denunciado una dura represión contra los manifestantes. El Gobierno cubano consideró el martes que ha visto “escenas peores” de represión y violencia policial en Europa y ha negado un “estallido social”.

Fuente: La Nación

 Like

El Consorcio Mozilla, responsable del navegador Firefox, ha lanzado en España su servicio Mozilla VPN de red privada virtual, que protege la privacidad del usuario ocultando su actividad en red y su dirección IP al resto.Mozilla introdujo a nivel internacional su servicio de VPN hace un año, disponible para los sistemas operativos Windows, iOS y Android, así como para Chromebooks y Linux. Inicialmente, solo llegó a Estados Unidos, Reino Unido, Malasia, Singapur y Nueva Zelanda, y después a Alemania y Francia en abril.Ahora, el servicio se ha lanzado también en España, con el objetivo principal de “mejorar la seguridad ‘online’ de los usuarios”, como ha anunciado Mozilla en un comunicado remitido a Europa Press.Mozilla VPN se orienta a situaciones en que los usuarios quieren proteger su privacidad en línea, en especial en situaciones como usando redes WiFi públicas. La actividad en línea del usuario queda protegida a través de una red global de cientos de servidores en más de 30 países, con tecnología del proveedor de VPN sueco Mullvad.Además, con el protocolo WireGuard, la herramienta codifica la actividad de la red y oculta la dirección IP. El uso de esta tecnología, con solo 4.000 líneas de código, permite un funcionamiento más rápido.La compañía sigue principios de privacidad de datos que les permiten centrarse solo en la información que necesitan para proporcionar el servicio, sin guardar registros de actividad de los usuarios. La empresa no vende datos de usuarios ni colabora con plataformas de terceros que quieran crear un perfil del historial y las búsquedas en línea.Para utilizar Mozilla VPN, solo es necesario descargarse la aplicación, iniciar sesión con la cuenta de Firefox, completar el proceso de configuración y, con solo una pestaña, conectarse a un servidor en la ubicación deseada. Una cuenta protege hasta cinco dispositivos, sin restricciones de ancho de banda, límites o riesgos asociados.La VPN de Mozilla está disponible para usuarios de Windows 10, Mac, Linux, Android e iOS en España a partir de este martes. Este servicio de pago tiene un precio de 9,99 euros al mes, con suscripciones de seis y 12 meses disponibles por 6,99 y 4,99 euros al mes, respectivamente.

Fuente: La Nación

 Like