Murió el productor Rodolfo Stoessel, tío de Tini Stoessel. La actriz y cantante lo despidió con dolor en las redes. “Gracias, tío, por todo el amor que nos dejaste. Siempre te vamos a recordar con una sonrisa… te quiero mucho y te vamos a extrañar con todo el corazón. Que en paz descanses y ojalá algún día nos volvamos a a encontrar. Siempre en mi corazón”. Con ese emotivo mensaje Tini despidió a este querido familiar. Según el parte policial caratulado como “averiguación de muerte dudosa”al que accedió LA NACION no se registraron signos de violencia.Barajar y dar de nuevo: eltrece hace ajustes a su programación para levantar el ratingRodolfo, como productor, fue responsable de “Patito Feo”, entre otras realizaciones. El tío de Tini Stoessel era uno de los integrantes del equipo que acompañaba al elenco infanto-juvenil en las giras en aquellos años. En su momento, defendió a Juan Darthés cuando el actor fue acusado de abuso.El posteo de Tini Stoessel en las redesEl padre de Tini, el también productor Alejandro Stoessel, despidió a su hermano en las redes sociales. “Querido hermano, te fuiste mucho tiempo antes de lo que podía imaginarme. Son muchos los recuerdos que se hacen presentes y que me van a acompañar hasta que volvamos a encontrarnos. No es un adiós, es un hasta qué volvamos a vernos. TQM”. Este fue el conmovedor mensaje compartido en Twitter.Querido Hermano, te fuiste mucho tiempo antes de lo que podía imaginarme. Son muchos los recuerdos que se hacen presentes y que me van a acompañar hasta que volvamos a encontrarnos. No es un adiós es un hasta qué volvamos a vernos. TQM?? pic.twitter.com/EJ5ZcuZnRY— alejandro stoessel (@alestoeessel) July 13, 2021Murió el productor Rodolfo Stoessel: qué dice la denuncia policialSi bien no se conocen las causas de su muerte, ya que el cuerpo será sometido a una autopsia, se sabe que era diabético. Si bien la denuncia policial a la que pudo acceder LA NACION sobre el deceso de Stoessel fue caratulada como “averiguación de muerte dudosa”, se indica que dio “negativo para signos de violencia”.En el informe preliminar de la Policía se detalla que la denuncia fue realizada por un vecino del edificio ubicado en Zelada al 4500, en el barrio porteño de Villa Luro, ya que Stoessel no respondía a los llamados. Esa persona también fue la que permitió ingresar al edificio al personal de la Comisaría Vecinal 10C. Luego, fue contactado el propietario del departamento que alquilaba Stoessel para que, con las llaves, permitiera el ingreso a la unidad.Martín Tetaz se despidió de Lanata Sin Filtro y eligió el programa para formalizar su candidaturaUna vez dentro del departamento ubicado en el tercer piso del edificio, se halló el cuerpo de Stoessel en el suelo del comerdor “yacido decúbito ventral”. De inmediato, se llamó a una ambulancia que constató el deceso a las 23.10. La causa quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 31 a cargo Dr. Solimine, Sec. Única a cargo Dra. Rodríguez.Con información de Pablo Montagna

Fuente: La Nación

 Like

El más reciente de los escándalos que trajo el estreno de La Voz Argentina (Telefe) provocó que Virginia Módica, la directora vocal del reality show, se pronuncie para hacer algunas declaraciones. Es que en las últimas horas, luego de que se conociera que una de las participantes del certamen ya se había consagrado como ganadora de otro concurso de talento televisivo, en las redes, los seguidores del programa empezaron a mirar con cierta sospecha el casting de La Voz.Alberto Martín sorprendió en vivo a Carmen Barbieri: “A las 21 en mi casa y vemos”El viernes por la noche, una participante con pasado mediático se presentó en el nuevo reality show musical de Telefe. Se trata de Abigail Ledesma, una mujer de 26 años a quien Marley definió como alguien a quien “le sobran recursos para no pasar desapercibida”. Estudiante de música y cantante en una iglesia evangélica, Ledesma también se consagró como ganadora en 2014 del concurso de canto de Tu mejor sábado, el ciclo de elnueve conducido por Zaira Nara y Diego Pérez.Dado que el programa de Telefe propone que sus concursantes sean todos amateurs y no hayan participado en otros certámenes, una fuerte polémica se desató luego de que Rodrigo Lussich mostrara en El Show de los Escandalones (América) el archivo en el que Ledesma aparece cantando en el set televisivo de elnueve. “Lo de La Voz es una flojura de papeles que demuestra que la vara no es pareja. Puede ser que artistas con mucha experiencia no puedan acceder al casting; gente que no tiene nada de experiencia llega virgen y pelea desde abajo y no pasa nada; y otros que han ganado realities, pasan de ronda porque parece que hay una tal Módica, que de módica no tiene nada…”, señaló Lussich en su programa del martes.Por las sospechas de fraude, Virginia Módica, que está a cargo de la dirección vocal de La Voz, decidió hablar sobre el tema públicamente. “Me estoy haciendo famosa porque me está nombrando Rodrigo Lussich. Trabajo desde 2007 con el reality de High School Musical. Un montón de chicos que conozco talentosísimos. A La Voz Argentina, a no ser que hayas estado en un reality muy muy muy reciente, podrías haberte presentado en 200 millones de concursos y seguir intentándolo. ¿Qué tiene de malo?”, dijo Módica en sus Instagram Stories.Rihanna puso en alquiler su casa futurista de Beverly Hills a un precio exorbitanteLuego, añadió: “En 2014 estuve la última vez en Dos al éxito. La gente estudia, se forma y puede presentarse a La Voz Argentina. Los alumnos de otros colegas y al chico que canta en la esquina con la guitarra mientras comíamos con mi amiga le digo ‘Che presentante que sos talentoso’. Obviamente les voy a decir que se presenten, que vayan con su número, que hagan su casting. Ah y yo no estoy sentada en la silla”.Además, Módica recordó que los participantes del reality show de Telefe tienen que enfrentarse al exigente jurado del programa. “Pero por supuesto siempre voy a promover que la gente con talento sea vista y escuchada una y otra vez”, sumó. “No me parece que tenga que justificar absolutamente nada. Sí, si encuentro a alguien que es buenísimo le digo andá a La Voz Argentina…”, cerró.No conforme con la respuesta de Módica, Lussich volvió a hablar del tema en su programa. “Pero son todos los que encontrás vos Módica, porque los que encuentran otros no entran al programa. Está divino todo. Los que a vos te gustan entran todos, pero si uno se presenta que no te conoce a vos, te mandan a la casa. Si no lo vio Módica no pasa, la regla es rara…”, remató.

Fuente: La Nación

 Like

Reina absoluta de la lycra con brillos y mujer adelantada a su tiempo, (“empoderada” mucho antes de que se inventara la palabra), Raffaella Carrá no le temía a nada, menos a los códigos de estilo. En estos días los obituarios recordaban su vestir irreverente sobre el escenario, en especial cuando en 1970 la animadora italiana apareció en un programa de la RAI bailando y cantando Tuca Tuca con el ombligo al aire, para espanto del Papa de turno.El actual tampoco tiene respiro en ese sentido. Mientras el sumo pontífice entrababa al quirófano, Kim Kardashian paseaba por los claustros de la santa sede con vestido de encaje transparente y escote para el infarto, desafiando el dress code que dice que para entrar a los templos o visitar reyes y presidentes hay que ir recatadas, no sea cosa que un centímetro de carne banalice la institución, tal como sucedió semanas atrás cuando el cantante canadiense Justin Bieber y su mujer Hailey Baldwin visitaron al presidente Macron en el Palacio Eliseo. View this post on Instagram A post shared by Justin Bieber (@justinbieber)“Tu mujer es guapa, pero se debería haber vestido para la ocasión”La foto del encuentro entre los matrimonios fue pasto para las redes sociales y dejó en claro que seguimos atadados a mandatos y reglas de etiqueta, a veces sin cuestionarlas. El primer mandatario de Francia Emmanuel Macron y la primera dama Brigitte recibieron sonrientes y con sus trajes de personaje (él saco y corbata; ella tacos y pret a porter) a los Bieber-Bladwin, que rompieron el protocolo de la ocasión. En particular la bella Hailey, que se presentó calzada dentro de un vestido con cuello halter que dejaba hombros y panza al aire, con falda lápiz ajustada y espalda completamente desnuda, todo arriba de unas sandalias de equilibrista. O venía de un coctel o iba después. Al momento del posado situaron a las mujeres en los extremos. Lo bien que hicieron, pues aunque la reunión fue distendida y fuera de agenda, habría sido inquietante para Macron tener que rozar la espalda despampanante de la modelo. Apenas el cantante subió la imagen a sus redes, los seguidores recogieron el guante: “tu mujer es guapa, pero se debería haber vestido para la ocasión”, escribió una usuaria que obtuvo más de 8000 me gusta en menos de una hora. Otro decía: “¿Hailey va al club o qué? Igual le están esperando fuera las Kardashian”. Una más polait, acotó: “Esto es genial, pero me causan problemas estos atuendos”. Y uno agregó: “¿Quién lleva eso para reunirse con el presidente de Francia? Tiene tan poca clase y buen gusto” remataba. “Todo el mundo está juzgando a Hailey, pero nadie va a decir nada de Justin, que lleva traje con Nikes? ¿O de su camisa desabrochada?” colaba otro, aunque claramente Bieber no contaba en la escena.A veces nos encantan los millennialsCon su falta de registro van por la vida derribando lo que estaba fijo, desmitificando el poder de las investiduras y dejando claro que el respeto se mide por otros valores, que en todo caso no tienen que ver con las jerarquías sociales. Aunque sus intenciones suelen estar vacías de fundamentos intelectuales, y más bien se mueven por impulso, sin dudas es preferible lo auténtico a lo actuado. La performance de lo respetable – trajecito abotonado y pelo recogido a lo señora para asistir a eventos institucionales o cualquier otra cita “seria”, tan propio de las primeras damas y funcionarias públicas- resulta cuando menos falsa en su círculo, y más en el caso de mujeres que exponen lo contrario en sus redes. Pocas van a estrechar la mano de reinas, reyes, príncipes y presidentes vestidas de sí mismas. Por eso le agradecemos el outfit a Hailey, que no montó ningún personaje que no fuera el propio. View this post on Instagram A post shared by ©Soazig de la Moissonnie?re (@soazigdelamoissonniere)“Sí que es una imagen sorprendente, que se sale de lo habitual. Seguramente se les envió unas recomendaciones de etiqueta de traje oscuro para él y falda por la rodilla o traje pantalón para ella, y las ignoraron. Pero Justin Bieber y Hailey Baldwin se representan solo a sí mismos, no estamos hablando de un presidente del gobierno y una directora del FMI. Lo que han hecho es aprovechar esa oportunidad para seguir construyendo su marca, de matrimonio joven, moderno, pegado a la tendencia. En esa foto queda muy claro que tanto los Macron como los Baldwin Bieber están hablando cada uno a su público” decía la experta Marina Fernández, profesora de protocolo e imagen en la Escuela de Protocolo de Madrid, consultada por el diario El Pais. Además, señalaba, el acto no tenía ninguna trascendencia política, de hecho fue en el marco del Festival de la Música que se realizaba entonces en Paris. “Si Hailey Baldwin se hubiera presentado con la barriga al aire a un funeral, entonces sí que tendríamos un problema. Se le habría ido la mano con la estrategia de comunicación” agregaba.

Fuente: La Nación

 Like

100 g de cebolla1 diente de ajo100 g de panceta en fetas1 chorrito de aceite de oliva1 cda. de manteca300 g de arroz arborio750 cc de caldo de verduras250 cc de vino blanco seco175 g de queso parmesanosal y pimienta, a gustoEn una sartén profunda y amplia fundir juntos la manteca con el aceite; cuando estén bien calientes, agregar la cebolla y el ajo picados.Luego incorporar la panceta cortada en tiras finitas y dejar cocinar todo junto por 5 minutos hasta que quede crujiente y la cebolla transparente.Agregar el arroz y cuando los granos estén dorados apenas, volcar el vino y la mitad del caldo tibio.Mezclar bien, bajar la llama y dejar cocinar a fuego muy suave por 15 minutos, removiendo de tanto en tanto.Seguir agregando de a cucharones más caldo a medida que el arroz se vaya secando; y dejar cocinar la preparación hasta que se haya incorporado el caldo, el arroz quede tierno y todo quede cremoso.Retirar, mezclar con el queso rallado y servir caliente espolvoreado con más queso.Para que tu risotto sea apto vegetarianos, simplemente ignorá los ingredientes cárnicos.Invertí en una buena sartén o paellera para hacer el risotto: te queda para siempre.

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Sruthi Shankar y Susan Mathew14 jul (Reuters) – Las acciones europeas recuperaron la
mayor parte de sus pérdidas del día para mantenerse cerca de
máximos históricos el miércoles, porque un tono moderado de la
Reserva Federal de Estados Unidos calmó el temor provocados por
la aceleración de la inflación en Estados Unidos.* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el martes que
la política monetaria estadounidense ofrecerá un “poderoso
apoyo” a la economía “hasta que la recuperación sea completa”,
reiterando que el aumento de la inflación era transitorio.* Datos del martes que mostraron que la inflación
estadounidense se disparó más de lo esperado en junio hicieron
temer que un endurecimiento de la política monetaria llegue
antes de lo previsto.* El índice paneuropeo STOXX 600 terminó con una
caída del 0,1%, tras haber perdido hasta un 0,4% durante la
sesión y después de alcanzar un máximo histórico el martes.* Las mineras, los bancos, las tecnológicas
y las automotrices ganaron entre un 0,3% y un 1%
para mantener las pérdidas generales bajo control.* Los responsables de la política del Banco Central Europeo
han subrayado en las últimas semanas que no retirarán las
medidas de apoyo de forma prematura, ya que la recuperación
económica aún está en marcha.* En el Reino Unido, sin embargo, el FTSE 100 bajó
un 0,5% por un fortalecimiento de la libra después de que los
datos mostraron que la inflación británica saltó al 2,5% en
junio, por encima del objetivo del Banco de Inglaterra y su
nivel más alto desde agosto de 2018.
(Reporte de Sruthi Shankar en Bengaluru
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

14 jul (Reuters) – Las manifestaciones en Cuba aumentarán el
riesgo de transmisión de COVID-19, en particular por la gran
cantidad de casos en el país en la actualidad y la propagación
de la variante Delta más contagiosa, dijo el miércoles la
Organización Panamericana de la Salud (OPS).La OPS instó a los cubanos y turistas que visitan el país
caribeño a evitar las multitudes, estar atentos a los síntomas
del COVID-19 y mantener las medidas sanitarias, incluido el uso
de máscaras y el lavado frecuente de manos.”La aglomeración de las personas por manifestaciones por
razones políticas o religiosa, culturales, deportivas aumentan
el riesgo de transmisión y especialmente si, como en el caso de
Cuba, hay transmisión activa de casos en muchos lugares del
país”, dijo Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la
OPS.En esta última semana “se han reportado 34.244 casos, lo que
representa un incremento de alrededor de 34% con relación a la
semana anterior”, indicó Ugarte.Agregó que en la provincia de Matanzas, se había
identificado la variante Delta más contagiosa y los casos
estaban aumentando “exponencialmente”. El área también es un
punto de acceso para el turismo, señaló.La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo que los casos
de COVID-19 en América bajaron un 20% en general, pero las
infecciones aumentaron en algunas partes de Estados Unidos,
México, El Salvador, Guatemala, Cuba, las Islas Vírgenes
Británicas, Argentina y Colombia.Etienne dijo que la región todavía representan un tercio de
los casos de COVID-19 del mundo y el 40% de las muertes, y sin
un buen acceso a las vacunas, el virus devastaría los sistemas
de salud latinoamericanos “durante los próximos años”.Solo una de cada siete personas en América Latina y el
Caribe ha sido completamente protegida contra el coronavirus.
Paraguay y Jamaica han inoculado menos del 3% de sus poblaciones
hasta ahora, y Honduras y Guatemala aún no han protegido
siquiera al 1%.Con el sistema de vacunas COVAX suministrando dosis
lentamente “seguimos instando a los donantes y países con
vacunas excedentes a que las compartan con nuestra región. Esta
sigue siendo la única forma en que muchos países de nuestra
región obtengan las dosis que necesitan rápidamente”, agregó.Ugarte dijo que Cuba había vacunado hasta ahora a más de
tres millones de personas con al menos una dosis, cubriendo un
total del 27% de la población.”La eficacia (de esas vacunas) son datos que se han
presentado en base a unos estudios y en este momento la
información que proviene de Cuba indica que hay una eficacia de
92 y 91%”, dijo Ugarte.La evaluación posterior indicará cuáles son “los datos
finales, principalmente en el contexto social, donde podemos
hacer una evaluación un poco mas, digamos, en la realidad y cómo
es que esas vacunas se manifiestan fuera de los ensayos
clínicos”, agregó.
(Reporte de Aislinn Laing, en Santiago y Vivian Sequera en
Caracas
Editado por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

Por Arathy S Nair y Shariq Khan14 jul (Reuters) – Tres de los principales senadores
demócratas de Estados Unidos presentaron el miércoles un
borrador de debate para un proyecto de ley que pretende
legalizar el cannabis, una medida que permitiría a los
estadounidenses adultos comprar y poseer hasta 10 onzas de
marihuana (283 gramos) sin enfrentarse a sanciones penales.
La Ley de Administración y Oportunidad del Cannabis, presentada
por el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, el
presidente de Finanzas, Ron Wyden, y el senador de Nueva Jersey,
Cory Booker, eliminaría los delitos federales no violentos
relacionados con la marihuana, fomentaría la investigación
médica y permitiría a las empresas de cannabis acceder a
servicios financieros esenciales.
Aunque el consumo de cannabis por parte de los adultos es legal
en 18 estados, y se permite con fines médicos en 37 estados,
sigue siendo ilegal según la ley federal de Estados Unidos, lo
que disuade a los bancos y a otras firmas de ofrecer servicios a
empresas que venden marihuana o productos relacionados.
El proyecto fija la edad mínima requerida para comprar cannabis
en 21 años y limita las transacciones de venta al por menor a
nivel estatal a 10 onzas de cannabis a la vez o la cantidad
equivalente de cualquier derivado del cannabis.
El borrador también establece una nueva definición de cannabis y
propone trasladar la supervisión del cannabis a la
Administración de Alimentos y Medicamentos y a los reguladores
que supervisan el alcohol y el tabaco, en lugar de la
Administración para el Control de Drogas.
Los estados controlarán la posesión, producción o distribución
de cannabis, según el borrador, mientras que el envío de
marihuana a los estados que no la han legalizado estará
prohibido. Sin embargo, estos estados no podrán impedir los
envíos que vayan a otras regiones legalizadas a través de sus
fronteras.
(Reporte de Arathy S Nair en Bengaluru; traducido por Tomás
Cobos)

Fuente: La Nación

 Like

El manejo y control de las malezas difíciles significa un gran desafío para los productores, sobre todo, porque en los últimos años se observa un marcado crecimiento de la resistencia y tolerancia a los principios activos contenidos en los herbicidas que se utilizan para controlarlas.
Ezequiel Cola es integrante del CREA Carnerillo y gerente de agricultura de precisión de la empresa de I+DI+C. Él conoce bien y de primera mano sobre el avance de la problemáticas de las malezas en la zona central del país.
Por eso, cuando pensó en el desarrollo de una tecnología no dudó. Ideó y llevó una solución tecnológica para el manejo de las malezas. Su proyecto, Weedcutter, fue uno de los proyectos destacados de la edición 2020 de CREALab, el programa de incubación de CREA coordinado por el Área de Innovación.
Mirá también Envases: en este semestre, CampoLimpio ya recuperó el 77% de plástico que en todo 2019 y 2020

“Weedcutter es una herramienta que permite realizar un control mecánico de malezas sin realizar remoción del suelo. Básicamente, consiste en una desmalezadora de precisión para siembra directa que permite ingresar a un cultivo ya implantado y cortar las malezas, ajustando, incluso, la altura de corte”, le explica Cola a Gabriel Tinghitella, gerente de Innovación, de CREA, en una entrevista.
Según Cola, a partir de su trabajo diario, advirtió la presencia de múltiples herramientas químicas para el manejo de malezas, pero la ausencia de una herramienta mecánica que no hiciera remoción para cumplir con el mismo objetivo.
El Weedcutter se puede configurar y adaptar a tres distancias diferentes entre surcos: 35, 38 y 52 centímetros. Esto brinda una gran ventaja para el control de las malezas con diferente diseño, sobre todo, los de verano.
Mirá también Gestión de envases: se creó un sistema para que todos tengan un código de trazabilidad
Actualmente, adelanta Cola, estamos desarrollando “el prototipo 2.0”. Esta herramienta fue testeada en ensayos y franjas a campo sobre el cultivo de soja con distintas malezas objetivo, y también en cabeceras de lote con alta presión de Amaranthus.
En caso puntual de esta maleza, luego de un corte, la producción de semillas de Amaranthus fue un 63% menor, especifica el técnico.
DATO: Con el uso de WeedCutter se consiguió 60% de aumento de rinde de la soja y un 34% en el caso del maíz en zonas enmalezadas.
“Nuestro objetivo es obligar a la maleza a que haga un esfuerzo extra si quiere dejar descendencia, para ello, nos enfocamos en efectuar un corte más preciso y en poder ingresar en otros estadios del cultivo”, dice el técnico.
También reconoce que, gracias a esta herramienta, en ciertos casos, se puede hacer un control combinado, en el que se podría pensar en una estrategia de control de malezas mixta, entre Weedcutter reemplace el uso de herbicidas posemergentes para controlar el escape de malezas, más los herbicidas.
“Considero que el desarrollo de este tipo de soluciones constituye un buen punto de partida para descubrir nuevas formas de producir”, concluye Cola.The post Desarrolló una desmalezadora de precisión para cultivos extensivos, intensivos y periurbanos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El fin de semana se expuso en el festival de Cannes el documental “Cow” de Andrea Arnold, directora de producciones como Dulzura americana (2016), la trama del film aborda la vida y explotación de una vaca lechera llamada Luma.
La obra fue filmada a lo largo de cuatro años en una granja en Inglaterra en el que muestran la rutina y vida diaria de Luma. A lo largo del documental el público puede ver los diferentes estados emocionales de la vaca, sus comidas, su relación con los tamberos y el doloroso momento en que le quitan a su cría recién nacida.
Sin embargo, de todas las piezas presentadas en esta edición del famoso festival de cine, Cow fue una de las que más revuelo causó por la temática de la explotación animal en la industria alimentaria, en este caso el de la industria láctea, lo que provocó el abandono de los espectadores en plena función.
“Lo que quiero es que la gente tenga algún tipo de respuesta. Deliberadamente la hice de tal forma que le diera a la gente espacio de tener toda clase de respuestas”, dijo su directora, y agregó: “Esas respuestas del público incluyeron a varias personas que se salieron de la función antes de que terminara el largometraje debido a su crudeza y realismo“.

¿Qué dice la crítica de Cow?
Críticas como las de Deadline y The Guardian aplauden el balance que hay en el trabajo de Arnold, quien logró mostrar su trabajo sin reservas, pero sin satanizar a los granjeros y sin recurrir a la sangre y la violencia gráfica excesiva para conseguir su objetivo.
¿Dónde la podemos ver?
El documental tuvo su estreno mundial en el marco del Festival de Cine de Cannes el 8 de julio de 2021, y será transmitido por Mubi, quien adquirió los derechos de distribución de la película, en el Reino Unido, Irlanda y Turquía.
Por ahora no existe un un distribuidor confirmado en otro territorios, pero se espera que muy pronto sea anunciado quién la traiga a Latinoamérica para finales de este año o inicios de 2022.

También te puede interesar: Un cuero ecológico hecho con hongos es igual al real y sale a la industriaThe post Un film que visibiliza la vida de una vaca en el tambo generó revuelo en Cannes first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like