Fotos: CNN Travel
Si alguna vez soñaste con vivir en el viejo continente en un pueblito tranquilo rodeado de naturaleza y tierras fértiles, con tener tu propio emprendimiento rural y si tenés menos de 40 años, quizás lo que leas a continuación será ese tren que pasa y al cual te vas a querer subir.
Ese tren, como metáfora de la oportunidad única, se da gracias a que el gobierno de Calabria (sur de Italia) lanzó un plan oficial para repoblar los pueblos con 2.000 habitantes y por ello está ofreciendo 28.000 euros (33.000 dólares aproximadamente) para aquellos soñadores que se muden a estas ciudades e inicien una actividad comercial (restaurante, bar, tienda, etc.) o una actividad productiva primaria (granja rural).
La oferta gubernamental apunta a “la creación de nuevas empresas dirigidas por jóvenes”, que quieran establecerse y poder desarrollar todo su potencial en la región.

Sí, así de simple es el proyecto de Calabria para vivir en las orillas del mítico Mar Mediterráneo, que según Gianluca Gallo, consejero regional de Agricultura y Bienestar, “los ingresos mensuales podrían estar en el rango de 1,000 a 800 euros durante dos o tres años”.
“El objetivo es impulsar la economía local y dar nueva vida a las comunidades de pequeña escala”, indicó Gallo durante la presentación y agregó: ” Es una respuesta social, pero también emprendedora, para quien quiere arriesgarse o vivir una vida diferente. Y es una respuesta a nuestras pequeñas comunidades que aún tienen muchas ganas de seguir viviendo. Queremos que la demanda de puestos de trabajo coincida con la oferta”.
La región lleva meses trabajando en este proyecto denominado “Ingresos de Residencia Activa” y ya se ha destinado más de 700.000 euros.
Las solicitudes estarán disponibles en los próximos días de forma on line y las personas que salgan beneficiadas con el plan tendrán un plazo de 90 días desde la comunicación de aceptación para trasladarse a la región.
Vea también – EL GOBIERNO DE CANADÁ FACILITARÁ EL INGRESO DE EXTRANJEROS QUE TRABAJEN EN EL CAMPO
Cabe destacar además que este nuevo proyecto está en sintonía con el otro plan habitacional que lanzó Italia hace pocos meses, por el cual se puede comprar una vivienda por un euro en el sur del país, con la única condición que la casa debe ser refaccionada.
Algunas de las ciudades disponibles para poblar y comenzar el nuevo proyecto rural o comercial son Civita, Caccuri, Aieta, San Donato de Ninea, Sant’Agata del Bianco, Albidona y Bova entre otras.
Calabria
The post Ofrecen 33 mil dólares a quienes instalen una granja rural en Calabria first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Movimiento Popular La Dignidad presentará este jueves 15 de julio a las 11.30 en el Obelisco un proyecto que trabaja en la creación de 10 mil huertas en todo el país.
Esta iniciativa promueve la creación de huertas urbanas para la revitalización del trabajo rural. Según la organización, ayudará a ponerle fin a la crisis alimentaria y de trabajo.
En ese sentido, sostiene que la solución “se encuentra en la modalidad autogestiva, cooperativa y agroecológica del cultivo de los alimentos, así como su comercialización y distribución”.
Cabe recordar que la cara visible del movimiento, Rafael Klejzer fue nombrado funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que conduce Daniel Arroyo.

View this post on Instagram

A post shared by La Dignidad (@ladignidad.ok)

The post Organizaciones sociales lanzan un plan para crear 10 mil huertas en todo el país first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Una cuenta de Instagram denunció que un grupo de niños pintaron la piel de caballos en un centro hípico y se armó una fuerte polémica en las redes sociales.
Los hechos se conocieron a través de Lavacastyle, que compartió un video en el que se puede ver que los menores, que se encontraban en un campamento de verano en Murcia, España, llenaron de pintura a los equinos, desde la crin hasta el contorno de sus ojos y las patas con marcadores y pinceles.

View this post on Instagram

A post shared by La Vaca Style (@lavacastyle)

En la denuncia pública no dice el nombre del lugar pero los usuarios lo identificaron como el Club de Hípica Vibeca.
Desde el lugar afirman que la pintura no afecta la salud del caballo y que todos los animales se encuentran en perfectas condiciones. En tanto, advirtieron que si continúan los insultos, amenazas y acoso que están recibiendo tomarán medidas legales.The post Pintaron la piel de caballos y los acusaron de maltrato animal first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó oficialmente, este miércoles, ante la Comunidad Europea,  “el modelo integral para cumplir con nuestras ambiciones climáticas al 2030”.
Se trata de la arquitectura de crecimiento, impulsado por la innovación, la energía limpia y la economía circular.
En concreto, los 27 estados europeos se comprometieron a convertir la Unión Europea en el primer continente climáticamente neutro para 2050. En este sentido,  buscarán reducir las emisiones en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Entre los primeros pasos, se empieza a promover el mercado de vehículos con emisiones cero y bajas. Por eso, a partir de 2026, el transporte por carretera estará cubierto por el comercio de emisiones, poniendo un precio a la contaminación, estimulando el uso de combustibles más limpios y reinvirtiendo en tecnologías limpias.
Mirá también Europa diseña su plan de políticas 2021 y la primer prioridad es el “Gran Acuerdo Verde”
En este sentido, von der Leyen aclaró que, el cambio de matriz energética implicará un desembolso de 500.000 millones de euros para el continente.
Es muy importante señalar que en el corazón de este Pacto se encuentra la estrategia “de la granja a la mesa”, que abarca a la producción agrícola y, en lo particular, al uso y adopción a fertilizantes y fitosanitarios.
La Comisión también propone un precio del carbono para el sector de la aviación y sector marítimo para “descarbonizar” la economía.
Mirá también De qué se trata el Plan de Desarrollo Productivo Verde que lanzaron Kulfas y Ferraresi
Además se “limpiará” del sistema energético, a través del uso de energías renovables y la inversión en renovación de edificios para estilos de vida más ecológicos. En este sentido, la bioenergía contribuirá a la eliminación gradual de los combustibles fósiles.
Por su parte, se impulsará la acción climática global, que estará acompañada de un “Fondo Social para el Clima”, que apoyará a los ciudadanos de la UE más afectados o en riesgo de pobreza energética o de movilidad, con un fondeo de 72.200 millones de euros durante siete años para la renovación de edificios más sustentables.
La UE compartirá todas estas propuestas e ideas con sus socios internacionales en la “Conferencia de Cambio Climático COP26” de la ONU, en Glasgow, en noviembre.

The #EUGreenDeal is our growth model, powered by innovation, clean energy & circular economy
The Climate Law makes our climate targets legal obligations
Now Europe is the 1st continent to present a comprehensive architecture to meet our climate ambitions https://t.co/1dX4mYXueW
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) July 14, 2021
The post Europa presentó al mundo la base del “EU Green Deal”: ¿De qué se trata? first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden le envió una carta de agradecimiento a Alberto Fernández por su participación en la Cumbre de Líderes sobre el Clima el pasado 22 de abril.
En la misiva, Biden resalta el “compromiso” que tiene la Argentina con la integración de recursos renovables, la reducción de las emisiones de gas metano y con la finalización de la deforestación ilegal, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo de París.
“Creo que juntos logramos promover un compromiso a nivel mundial para elevar nuestras metas en lo que respecta al clima”, expresó, y le pidió “continuar trabajando juntos para afrontar la crisis climática”.
En tanto, el jefe de Estado norteamericano señaló la importancia de que todas las naciones trabajen en conjunto para lograr mantener la meta del límite de la temperatura en 1,5 grados hasta octubre de este año, cuando se celebre la  Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en Glasgow, Escocia.The post Biden le pidió a Alberto Fernández “trabajar juntos” por la crisis climática first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

“Eliminaremos Fleets el 3 de agosto, trabajando en algunas cosas nuevas. Lo sentimos o de nada”, publicó hoy, con humor, la cuenta oficial de Twitter en la plataforma, dando cuenta del final del experimento de la compañía por imponer, dentro de Twitter, un formato similar a las historias de Instagram o Snapchat.we’re removing Fleets on August 3, working on some new stuffwe’re sorry or you’re welcome— Twitter (@Twitter) July 14, 2021El “lo sentimos o de nada” refiere a las posibles reacciones a la decisión: para los entusiastas de la nueva función, será un pena; para quienes ignoraron los Fleets, disponibles en la plataforma a nivel mundial desde noviembre último (tras una prueba de unos meses en Brasil) la decisión será bienvenida, sobre todo porque consideraban que sumar historias a Twitter no conjugaba del todo con el tipo de uso que se le da a Twitter.

Fuente: La Nación

 Like

Los primeros meses de maternidad nunca suelen ser fáciles: agotadoras jornadas donde los cuidados son extremos y el tiempo tiempo para descansar escasea. Algo de esto vivió en carne propia Noelia Marzol, quien mostró las consecuencias de una noche complicada con su hijo recién nacido.Ángela Leiva fue fotografiada a los besos con un joven productorEl pasado fin de semana, la modelo y bailarina visitó el campo de sus abuelos, por lo que toda su familia la asistió en el cuidado de Donatello. Sin embargo, los días de descanso terminaron y todos retomaron sus actividades.Como si esto fuera poco, Ramiro Arias, padre de la criatura, también debió ausentarse, por lo que Noelia vivió uno de sus primeros momentos a solas con su bebé. Tras muchas horas intentando dormirlo, compartió una postal con el pequeño descansando plácidamente junto a ella.Finalmente, tras varias horas, la bailarina logró dormir a su hijo (Instagram: @noeliamarzolok/)De fondo, su cara con un sutil filtro que deja ver sus ojeras. “¡Qué noche, teté! Cómo extrañé a Levi Carito (madrina de Donatello) y Ramiro Arias”, comentó.

Fuente: La Nación

 Like

Para cultivos como los frutales o las especies forestales el invierno es un momento clave, generalmente se espera a los momentos de las últimas heladas para hacer el trasplante de aquellas plantas que se sembraron hace dos años y que necesitan ya ser instaladas en el que será su espacio definitivo.
Y uno de los aspectos clave es cuidar al máximo que ese momento no afecte la salud de la especie, entre otras cosas, asegurando una buena nutrición de las raíces.
Con el fin de acortar los procesos y hacerlo más eficaces tanto en el aspecto agronómico como en lo económico, Compo Expert tiene dentro de su paleta de soluciones el fertilizante Basacote.
Se trata de un producto a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), y que también concentra microelementos, que se caracteriza por estar recubierto por una membrana de poligel que permite una “liberación controlada” de estos nutrientes, señala Juan Messineo, Jefe comercial de la compañía en Argentina.
“El principal beneficio es que uno puede colocar este fertilizante pegado a la raíz sin riesgo de quemado, precisamente por esta característica de que los nutrientes son liberados lentamente a través de esa membrana, en función de los requerimientos de la planta”, advierte Messineo.
Asimismo, otro beneficio es que, al no quedar los nutrientes inmediatamente expuestos al suelo, no hay fijación de los mismos, y sí hay un uso más eficiente al momento de la absorción por medio de la raíz.
Modalidades
Basacote viene en cuatro opciones: 3 M, 6 M, 9 M y 12 M. “A mayor grosor, es más tiempo de duración. A medida que aumenta la temperatura y la humedad del ambiente, el fertilizante se libera más rápido, porque está diseñado para acompañar los requerimientos de la planta que, se supone, son más altos precisamente con esas condiciones ambientales que son las que aceleran su crecimiento”, explica Messineo.
E insiste: “Muchas veces los fertilizantes se entierran a 10 o 15 centímetros bajo la superficie para que no quemen las raíces. En cambio, Basacote pone a disposición los nutrientes bien al lado de las raíces y las mismas los pueden absorber apenas crecen. Y de esta manera también se evitan aplicaciones foliares que no suelen ser tan eficientes”.
La ventaja económica, según Messineo, es que hay un ahorro de mano de obra, porque no hace falta trasplantar y luego fertilizar, sino que con Basacote se pueden realizar los dos procesos en conjunto.
Algunos de los principales cultivos en que se utiliza este producto es en frutos secos, nuez, nuez pecán, frutas de vid y carozo, té de yerba, cítricos y especies forestales, como eucaliptos y pino. Asimismo, se comercializa para hacer mezclas con los sustratos que se utilizan en los viveros.
En forestación, la dosis recomendada ronda entre 10 y 20 gramos por planta, en frutales, entre 40 y 80 gramos.
Con esto, lo que se logra es que, al tener una mejor nutrición desde el arranque del trasplante, la especie se despegue lo más rápido del suelo y así se reduzcan los riesgos de ataques de hormigas o los daños por heladas o malezas.
“Una planta que crece rápido tiene más rusticidad y puede competir con las malezas con más fortaleza. Además, los nutrientes que traen Basacote ofrecen un mejor color tanto en hojas como en frutos”, enfatiza Messineo.The post Un fertilizante de liberación controlada asegura la salud del cultivo en el trasplante first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Huevos, 2Panceta ahumada, 50 gPan de molde, 2 rebanadasVino blanco, 1/2 vasoYemas de huevo, 2Manteca derretida, 50 gJugo de limón, 1Ciboulette, 1 ramitoPara la salsa holandesa: reducir el vino blanco hasta que queden 2 cucharadas de líquido en la cacerola. Sacar del fuego y agregar las yemas. Para el sambayón: batir enérgicamente las yemas a fuego bajo hasta que dupliquen su volumen. Cuando se espese y se vea el fondo de la cacerola, retirar del fuego, agregar el jugo de limón y condimentar con sal.Para los huevos: cocinarlos en agua hirviendo por 6 minutos. Enfriar en agua con hielo. Retirar la cáscara.Tostar el pan de miga. Cortar la panceta en 8 rodajas y dorarlas en una sartén. Picar la ciboulette. Para servir, colocar 2 rodajas de panceta sobre la rodaja de pan. Luego el huevo y cubrir con la salsa holandesa. Terminar con ciboulette picada y pimienta.En lugar de vino blanco se puede usar vinagre blanco o de manzana para preparar la salsa holandesa de los huevos benedictinos.Hay quienes reemplazan el jamón o la panceta por unas lonjas de salmón ahumado, para un bocadillo más saludable y bajo en grasas saturadas.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente Mauricio Macri respaldó las inéditas protestas contra el régimen cubano a través de un mensaje por las redes sociales. De esta manera, se diferenció de Alberto Fernández, que condenó los bloqueos a la isla y que dijo desconocer en profundidad el conflicto.“Quiero apoyar al pueblo cubano que salió a las calles para reclamar el fin de la dictadura y que mejoren con urgencia sus condiciones de vida. Quiero que sepan que todas las personas del continente y del mundo que compartimos el valor de la libertad los acompañamos. Estamos con ustedes”, dijo Macri. View this post on Instagram A post shared by Mauricio Macri (@mauriciomacri)Además de grabar el video, Macri sumó su firma a la solicitada de la denominada Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que nuclea a distintos exjefes de Estado, en su mayoría enrolados en la centroderecha política, y que emitió una carta de “respaldo al pueblo cubano”.La carta “expresa su solidaridad al pueblo cubano, y le acompaña en su lucha indoblegable por la conquista de las libertades. Demanda de la comunidad internacional e interamericana su asistencia, para que la nación de esa hermana república sea receptora de ayuda humanitaria y de vacunas reconocidas para su cuidado ante la pandemia universal”, dicen los firmantes, al tiempo que advierten que “ningún gobierno puede tremolar la bandera de los asuntos soberanos e internos ante situaciones que comprometen de manera generalizada y sistemática la vigencia de los derechos humanos y su efectiva tutela”. Además de Macri, firman la carta, entre otros, Óscar Arias (Costa Rica) José María Aznar (España), Felipe Calderón (México), Vicente Fox (México), Eduardo Frei (Chile), Luis Alberto Lacalle Pou (Uruguay), Andrés Pastrana (Colombia), Julio María Sanguinetti (Uruguay) , Álvaro Uribe (Colombia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).Todo mi apoyo al pueblo cubano que hoy está en las calles, reclamando por sus derechos humanos. Esperamos que el Gobierno escuche sus reclamos de libertad de manera pacífica, sin más represiones ni atropellos. #SOSCuba ??— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) July 14, 2021Cuba ya lleva cuatro días de protestas contra el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel. Comenzaron el domingo en el interior del país y se fueron multiplicando a lo largo de la isla incluso copando el famoso Malecón de La Habana. El martes el ministerio del Interior del régimen informó el fallecimiento de una persona durante los “disturbios”, sumado a varios heridos y detenidos.Envío todo mi apoyo al pueblo cubano que salió a las calles para pedir por su libertad. Es fundamental que se respeten sus derechos y puedan hacerlo pacíficamente. #SOSCuba— Horacio Rodríguez Larreta ????? (@horaciorlarreta) July 14, 2021Mientras tanto, el presidente insiste en que Estados Unidos está detrás de las manifestaciones, asegurando que se trata de una operación de “terrorismo mediático” porque a través de las redes sociales se cuenta una realidad que no es y denunció que postean imágenes de marchas en la Argentina o en Egipto como si fueran cubanas.Cuba limitó desde el lunes el acceso a las redes sociales y plataformas de mensajería, entre ellas Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram. Incluso el domingo se dificultaba confirmar en que localidades se había extendido las protestas porque las comunicaciones estaban interrumpidas.

Fuente: La Nación

 Like