Bradley Beal, base de los Wizards de Washington, ha ingresado a los protocolos de salubridad relacionados con el coronavirus, lo que abre el riesgo de que se pierda los Juegos Olímpicos en Tokio, informó una persona enterada de la situación.Beal será sometido a varias pruebas en los próximos días, de acuerdo con la persona, que habló el miércoles con The Associated Press en condición de anonimato debido a que no se dio a conocer públicamente el nombre del seleccionado estadounidense que había entrado en los protocolos.Los resultados de las pruebas posiblemente determinarán si sigue en la alineación, dijo la fuente.“Un integrante de la selección masculina de basquetbol de Estados Unidos ingresó a los protocolos de salubridad”, anunció la Federación el miércoles en un comunicado, pero sin identificar al jugador.La federación aún podría reemplazar a Beal antes de viajar a Tokio. Estados Unidos designó al equipo de 12 jugadores el mes pasado, pero este podría tener cambios de ser necesario.Los jugadores y sus familias se han sometido a pruebas diarias en Las Vegas durante el campamento de prácticas. Muchos de ellos tienen ahí a sus familias debido a que no podrán viajar a Tokio para los Olímpicos ante las restricciones por el virus.Mientras, Tokio reportó la mayor cantidad de casos de COVID-19 en casi seis meses —una mala señal para los Juegos que comienzan en poco más de una semana. Los 1.149 casos reportados el miércoles en Tokio fueron la mayor cantidad para un día desde el 22 de enero. Los números se han incrementado en la ciudad sede durante el último mes.El primer ministro japonés Yoshihide Suga y el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach han asegurado que los Juegos serán “seguros y sin riesgo” en medio del estado de emergencia que impuso el gobierno en el el área de Tokio.Beal ha disputado como titular los tres partidos de exhibición de Estados Unidos en Las Vegas, promediando 10,3 puntos y encestando 10 de 21 tiros.“Hoy mejoramos”, advirtió Beal tras el triunfo del lunes cuando apareció sin mascarilla en la conferencia prensa, aunque entró a la sala con una y se la volvió a colocar al salir. “Aún hay mucho por mejorar, pero vamos en el camino correcto”.La selección estadounidense aún tiene dos partidos más de exhibición, el viernes ante Australia y el domingo ante España. El equipo viajará a los Juegos Olímpicos el lunes.

Fuente: La Nación

 Like

Este miércoles se confirmó que Ricardo López Murphy se postulará para diputado nacional por la Ciudad y enfrentará a María Eugenia Vidal. Acompañarán al exministro de Economía Sandra Pitta, Gustavo Segré, entre otros.Pero la mayor sorpresa fue que Roberto García Moritán, el esposo de Carolina Pampita Ardohain, se postulará como legislador porteño. La exposición en los medios debido a su matrimonio con Pampita ayudó que, en el medio del armado de listas para las elecciones legislativas, el empresario gastronómico resulte elegido por Ricardo López Murphy como el primer candidato a legislador porteño por Republicanos Unidos, en la interna de Juntos por el Cambio.Según confiaron desde el entorno de López Murphy, el exministro lo tenía en la mira por su costado social y por esa razón lo invitaron a participar. Sostuvieron que es un aporte positivo, también, por su saber gastronómico, justamente un sector muy golpeado por la pandemia.De esta manera, el también exfinancista dará un primer paso en la política, algo que desde su entorno sostienen que empezó a interesarle desde hace un tiempo y que tomó forma con sus apariciones en distintas actividades solidarias en comedores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Pilar. En la boleta para legisladores porteños estarán, junto al economista y empresario gastronómico, la abogada Marina Kienast y el dirigente político Yamil Santoro.En síntesis, quién es García MoritánDueño de los restaurantes “La Mar” y “Tanta” preside la ONG AsociAr, desde mediados de 2019, cuando comenzó su relación con la modelo y conductora Pampita, quienes se convertirán en padres en pocos días.Se casó a los tres meses de relación en una megafiesta y juntos comenzaron una labor solidaria por diversas organizaciones.Qué decía en una entrevista García Moritán sobre su trabajo social: “Siempre tuve la vocación solidaria. Tiene que ver con haber vivido tantos años en el exterior por el trabajo de mi padre, que es diplomático. Viví 5 o 6 años en Suiza, que eran bastante hostiles con los latinos, entonces eso me hizo trabajar desde la lejanía un sentido de pertenencia muy fuerte y siempre tuve mucho compromiso por todo lo que pasa en la Argentina. Tengo el recuerdo de cuando era chiquito, de ir con mi abuelo a Derqui a comedores, a ayudar, a hacer apoyo escolar”.Y sobre su rol en la política, García Moritán había adelantado: “Todo el tiempo pienso en incursionar en la política. Yo siento que hago política hace muchos años, aunque no una política partidaria. En algún momento sé que me voy a meter, no tengo bien claro cuándo. Todo se está dando para que los tiempos se aceleren, pero no quiero apurarlos. Se va a ir dando solo. Hoy no tengo ningún espacio que me referencie demasiado. Yo sueño un partido que tenga la lógica de la educación y trabajo como único incentivo. Llegó la Argentina de la unión, del saber escucharnos, un poco más empática. Me parece que se necesita una renovación. Creemos firmemente en el mérito y consideramos que las cosas se tienen que ganar. Solo voy a aceptar algún tipo de candidatura si siento que me la gané, no por ser pareja de, hijo de o amigo de. Si siento que me lo gané y la gente me lo pide, puede ser”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de julio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 24.842 casos de infectados y 667 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 219 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1557 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.702.657 de infectados por coronavirus, 4.326.403 pacientes recuperados y 100.250 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.912.211 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de julio, en la provincia de Misiones se contabilizan 27.925 casos de infectados y 483 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 189 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1252 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.702.657 de infectados por coronavirus, 4.326.403 pacientes recuperados y 100.250 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.912.211 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de julio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 30.388 casos de infectados y 463 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 71 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 333 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.702.657 de infectados por coronavirus, 4.326.403 pacientes recuperados y 100.250 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.912.211 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de julio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 39.793 casos de infectados y 1.239 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 308 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2289 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.702.657 de infectados por coronavirus, 4.326.403 pacientes recuperados y 100.250 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.912.211 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de julio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 37.966 casos de infectados y 392 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 278 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2047 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.702.657 de infectados por coronavirus, 4.326.403 pacientes recuperados y 100.250 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.912.211 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de julio, en la provincia de Formosa se contabilizan 51.451 casos de infectados y 911 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 462 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3554 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.702.657 de infectados por coronavirus, 4.326.403 pacientes recuperados y 100.250 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.912.211 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de julio, en la provincia de San Juan se contabilizan 55.587 casos de infectados y 894 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 355 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2579 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.702.657 de infectados por coronavirus, 4.326.403 pacientes recuperados y 100.250 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.912.211 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El exsenador mendocino y dirigente de Juntos por el Cambio, Ernesto Sanz, analizó qué ocurre al interior de la oposición en la antesala de la definición de frentes, alianzas y candidaturas. En este sentido aseguró que “Mauricio Macri ya cumplió una etapa” y que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “se propuso reemplazarlo”.Cuando se le consultó si a Larreta le da el perfil para ser Presidente lanzó: “Sí, a él y a muchos. Vidal, Morales, Cornejo, Lousteau, Manes”. Y se explayó en celebrar la incorporación del neurocientífico a la política: “Necesitamos nuevos liderazgos, un aire fresco como Manes”.Ciudad: Horacio Rodríguez Larreta sumó el espacio de Margarita Stolbizer a su alianzaSobre el gobierno del Pro al frente de Casa Rosada, evaluó: “Macri hizo cosas muy buenas: devolverle el federalismo a las provincias, por ejemplo. Pero también hizo cosas muy malas, como creer que el cambio de gobierno iba a traer aparejado un cambio cultural en la sociedad. Cayó en una ingenuidad que después tuvo consecuencias graves”.El expresidente argentino Mauricio Macri También dijo Sanz que no participará de la interna en Cambiemos, porque ya no vuelve “a las candidaturas”, aunque sí aceptaría un cargo público. Pidió ir “más allá de los nombres”. Y aseguró que “el próximo presidente tiene que tener cualidades especiales, una conexión emocional con la sociedad”.“Argentina está enferma de bronca y desesperanza hace tiempo. Fracasa la instancia política de construir en base a la diferencia”, dijo Sanz. Sobre esta línea, fue estratégico al hablar del nuevo candidato radical, Manes: “A Facundo -desde que lo conocí- me dijo que quería ser presidente de la Nación. Tiene que explicarle a la gente por qué. No llega en un plato volador. Va a debatir ahora. Y si quiere ser presidente tendrá que recorrer el país dos años antes. Es un escenario interesante para alguien que viene con prestigio”.“Juntos por el Cambio fue más una coalición parlamentaria que de Gobierno. Ahora, las cosas están cambiando y hay aires de equilibrio donde el radicalismo toma protagonismo y le hace muy bien a esta coalición”, sostuvo Sanz en declaraciones a radio CNN poco tiempo atrás, en otro reportaje de tono similar.A su vez, aseguró que “la coalición opositora tiene que tratar de renovarse, de reconfigurarse y no presentar las mismas caras, ni los mismos programas y proyectos” en los comicios legislativos de este año para no repetir la última derrota electoral, que frustró una reelección del expresidente Macri.

Fuente: La Nación

 Like