Estados Unidos condena la acusación contra Irán aunque mantiene su interés en conversar sobre el acuerdo nuclearHRW señala la preocupación por el aumento de ataques de Irán a activistas en el extranjeroMADRID, 15 Jul. 2021 (Europa Press) -El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, ha rechazado la acusación desde Estados Unidos de conspirar para secuestrar a una periodista crítica con Teherán.”Esta nueva acusación hecha por la Administración estadounidense, por su enemistad abierta y encubierta con Irán que no oculta a nadie, es infundada y ridícula y no merece una respuesta”, ha declarado a la agencia iraní de noticias ISNA.En este sentido, ha considerado que se trata de una “historia de ficción” creada por Estados Unidos, con la que se insulta “a la conciencia del mundo con este ingenuo complot”.Por su parte, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha condenado este miércoles la acusación del tribunal de Nueva York a cuatro ciudadanos iraníes de supuestamente conspirar para secuestrar a una periodista y activista crítica con Teherán afincada en Brooklyn.”Condenamos categóricamente el peligroso y despreciable complot de Irán para secuestrar a un ciudadano estadounidense en suelo estadounidense”, ha dicho en rueda de prensa, así como ha asegurado que, a pesar de que “esto preocupe mucho y se han tomado represalias por esto y por otras acciones de Irán”, Estados Unidos continúa interesado en mantener conversaciones con el país, refiriéndose al asunto del acuerdo nuclear.Este martes, la Justicia de Estados Unidos ha apuntado a Alireza Shavaroghi Farahani, Mahmoud Khazein, Kiya Sadeghi y Omid Noori, como agentes del servicio de inteligencia de Irán, y los ha acusado de planear “secuestrar” a una periodista residente en el país norteamericano, que, posteriormente se ha conocido que es la autora y activista Masih Alinejad.La ONG Human Right Watch ha señalado ante esta acusación que aumenta “la preocupación por los esfuerzos de Irán por atacar a activistas iraníes en el extranjero”.”Durante décadas, las autoridades iraníes han desplegado tácticas despiadadas para acosar, intimidar y perjudicar a los activistas iraníes que viven en el extranjero”, ha afirmado el subdirector de Oriente Medio de Human Rights Watch, Michael Page.La organización ha apuntado que en los últimos dos años, las autoridades iraníes han detenido al menos a tres disidentes radicados en el extranjeros y algunos han sido detenidos e incluso ejecutados.”Sea cual sea el resultado del caso Alinejad, las autoridades iraníes están sin duda decididas a silenciar la disidencia y a sembrar el miedo entre los críticos que se manifiestan fuera del país”, ha considerado Page.

Fuente: La Nación

 Like

Ayer la Argentina cruzó la barrera de los 100.000 muertos, un dato que angustia a toda la población nacional. Conscientes de la tristeza que esto genera, el Gobierno decidió decretar un duelo nacional de cinco días en todo el país.La medida se informó mediante el Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial. “Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país”, reza el documento, que lleva la firma del presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.Además, aprovecharon la ocasión para darles las condolencias, desde el Gobierno, a las familias de estas 100.000 personas. “Es un dolor inmenso que atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia”, dijeron. Y destacaron que el Covid-19 “produce muertes y genera dolor”, y que “cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos”.De esta manera, explicaron que el duelo es una forma de “recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso”, marcado por una pandemia que “conmocionó al mundo entero” y que “es una auténtica tragedia que azota a la humanidad”. Y enfatizaron: “Resulta fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el Covid-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos”.

Fuente: La Nación

 Like

Son pocos los golfistas en la historia que pueden presumir de haber jugado dos majors con apenas 19 años. Pero Abel Gallegos, el “Abelito” de Veinticinco de Mayo, está cumpliendo ese hito gracias a haber sido el campeón del Latin America Amateur Championship en enero de 2020, en Playa del Carmen. Aquella inolvidable consagración en tierra mexicana le dio derecho a formar parte del Masters que se jugó en noviembre del año pasado, y ahora participa del 149º Open Británico, que arrancó hoy en la difícil cancha de Royal St. George, a una hora y media de Londres en auto.Un asterisco: Gallegos había logrado el doble pasaje para el Masters que debió haberse jugado en abril de 2020 y para el Abierto Británico de ese año, pero éste fue cancelado por la pandemia y su invitación se trasladó para la actual cita, en donde le tocaba pegar en las primeras salidas de la mañana junto con el español Gonzalo Fernández Castaño y el francés Mike Lorenzo Vera. Ya en las primeras prácticas, el chico que estilizó su cuerpo y bajó varios kilos desde su triunfo en el LAAC se encontró con un campo diferente: mucho más movimiento en fairways y greens que una cancha link convencional y tres cortes distintos de rough; el último, imposible por lo alto del pastizal. Aquí, cuando ganó Ben Curtis en 2003, Tiger Woods perdió su primera pelota como profesional luego de una mala salida. Nadie la encontró. “Te castiga mucho, si vas al pasto alto tenés que tirar literalmente para el costado, te llega hasta la rodilla y te traba el palo”, aseguraba el amateur antes del debut. View this post on Instagram A post shared by GolfMagazine Media Group (@gmmgmedia)En la costa sureste de Inglaterra, en esa cancha con varios tiros ciegos, Abelito prolonga aquel dulce sueño en la elite que se inició cuando jugó el Masters. “En Augusta National no sabía con quién me iba a encontrar en el tee del 1 y como serían mis nervios, pero esta semana ya estuve preparado porque sabía que volvería a sentirlos y supe cómo afrontarlos”, describe. Y habla de cómo cambió su interacción con los monstruos del PGA Tour: sigue experimentando fascinación, pero ya no es una novedad. “En el Masters me cruzaba con los mejores del mundo, con Koepka, con cualquiera, y me asombraba porque no los había visto en mi vida. Y entonces me desconcentraba de lo que estaba haciendo. Pasaba alguna figura detrás de mí y no podía dejar de mirarlo, algo que cualquier amateur haría. Esta semana, como ya los vi –no es que esté acostumbrado tampoco- estoy más enfocado en lo mío”.Más allá de que empezó a ambientarse al circo del PGA Tour, y que incluso en el Masters llegó a practicar con Rory McIlroy, que lo trató de manera muy amable, hay un jugador que lo cautiva especialmente: Bryson DeChambeau. “Nunca pensé que una pelota podía salir tan fuerte. A veces yo pego algunas fuertes y salen distinto, pero en el caso de Bryson…” En el primer día de prácticas, Gallegos ensayó el campo par 70 con Emiliano Grillo, el otro argentino en la competencia y cuya salida estaba prevista para las 9.48 de nuestro país con el norteamericano Charley Hoffman y el francés Benjamin Hebert. Después, el chico formado en Las Mulitas Golf Club tuvo oportunidad de tirar pelotas con el chileno Joaquín Niemann, el mexicano Carlos Ortiz, el italiano Francesco Molinari y el propio Fernández Castaño. “Son todos diez puntos, les pedís consejos y siempre responden. Joaco Niemann tiene tres años más que yo y pensamos de la misma forma, eso me sirvió mucho”.How we have waited. How we have missed you.#TheOpen is back. pic.twitter.com/y8dk3yqDYE— The Open (@TheOpen) July 14, 2021En los momentos previos, Gallegos confiaba en su capacidad para pegar con un vuelo bajo y evitar así el efecto del viento, previsto que soplara parejo durante los cuatro días. “Pero es un Major y uno nunca sabe con qué se va a encontrar. Llego sin muchas expectativas, pero daré lo mejor en cada tiro”, argumentaba. Su estrategia de juego no consiste en salir arriesgar, pero si su libreta le indica recurrir al driver o un hierro 4, hacerlo con decisión. La prioridad, más que nunca, es tratar de jugar desde el fairway y no caer en sectores prohibidos.Entre la cumbia y el reggaetón que no faltaron durante sus momentos de ocio antes del torneo, y más allá de esa carne inglesa que compró para un asado y descartó de plano para una siguiente ocasión en la parrilla, Gallegos tiró su candidato a ganar el Open: Jon Rahm. Y es justamente el español -ganador del último US Open y que sorprendió al revelar en los días previos un problema congénito en su pie derecho- quien suma mayores créditos para llevarse el último Major del año. Mientras que los grandes van a la caza de grandes presas, el aficionado argentino disfruta e intenta sumar aprendizajes en el golf. Y a diferencia de la ausencia del público que sintió en el Masters, ya siente el calor de 32.000 espectadores por jornada.

Fuente: La Nación

 Like

La tensión se vivía en el estudio de televisión. La exgobernadora María Eugenia Vidal, candidata a legisladora en la Ciudad, invitada al estudio de TN cuestionó duramente la gestión del actual gobernador Axel Kicillof, las políticas sanitarias, económicas y de seguridad. Mientras hablaba, la observaba, con seriedad, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. En ese momento no le dieron la palabra. Cuando despidieron a Vidal y le tocó su turno no dudó en responder a las críticas. Se refirió a la coyuntura política y la emergencia sanitaria. Al respecto, deslizó: “El sistema de salud no estaba en condiciones de atender las urgencias cuando no había pandemia, y creo que la exgobernadora lo ha definido al decir que los bonaerenses saben bien qué hizo Juntos por el Cambio. Claro que lo saben, por eso Vidal perdió por veinte puntos”.Y continuó su análisis, en vísperas de las próximas elecciones legislativas: “Vidal se va a la Capital Federal porque otra derrota más en provincia de Buenos Aires la deja fuera de cualquier aspiración futura. Necesita generar un triunfo, y eso es más fácil en Capital Federal”.Sobre la pandemia, reconoció que podrían haber hecho mejor algunas cosas, pero aclaró: “A ningún argentino le faltó cama, a ningún bonaerense le faltó cobertura. Pero claro que sí faltaron vacunas”.María Eugenia VidalAdemás, Berni no se privó de responder a las críticas que Vidal le lanzó sobre la política de seguridad. Se refirió a la inseguridad en el conurbano e hizo autocrítica: “Tenemos serios problemas, esta elección es un buen momento para discutir una profunda reforma judicial que esté a la altura de las circunstancias, donde la Justicia sea parte de la solución y no parte del problema, como es ahora. La educación es fundamental para la prevención del delito”.María Eugenia Vidal atacó a Kicillof: “El gobierno no arrancó”Sobre su conflicto con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, señaló que no sabe “dónde están las fuerzas federales” desplegadas en el conurbano. “Me debo a los bonaerenses y no voy a poner la cabeza abajo de la almohada. No hay coordinación. Alzo la voz aunque muchos se enojan. Mi responsabilidad es con el pueblo”, concluyó en diálogo con TN.

Fuente: La Nación

 Like

Si estás aburrido del formato tradicional de alojamiento aquí te mostramos algunas alternativas diseñadas para una experiencia diferente que suma atractivo extra al destino elegido.A veces solo es cuestión de pasar una o dos noches, ya que estos sitios suelen ser bastante exclusivos, con pocas plazas disponibles y generalmente se encuentran en zonas de difícil acceso, fuera de la ruta habitual. Solo es cuestión de animarse y tendrá una historia para contar de por vida.Skylodge Adventure Suites. PerúDormir en el aireDesde la cama del Skylodge Adventure se observa la increíble geografia del Valle Sagrado. Gentileza Natura Vive.Pasar una noche colgado en la ladera de la montaña es hoy un sueño posible. En el Valle Sagrado, al norte de la ciudad de Cusco (Perú) están las Skylodge Adventure Suites, unas cápsulas transparentes diseñadas con todas las comodidades para recibir a viajeros osados.Ubicadas a 400 metros de altura cada suite cuenta con cuatro camas, comedor y cuarto de baño. Se construyeron en aluminio aero-espacial y policarbonato de alta resistencia y están provistas con todos los servicios para pasar la noche.Para acceder al lugar hay dos alternativas, tomar la vía ferrata pasando por un puente colgante que implica una escalada de unos 400 metros, o bien optar por la tirolesa.La cápsulas transparentes fueron instaladas a 400 metros del altura sobre la ladera de la montaña.
Gentileza Natura Vive.Una vez en la cápsula es posible salir por la ventana superior y observar el entorno desde una suerte de terraza. Abajo se despliega la increíble vista del valle que recorre el río Urubamba, una zona que los Incas consideraban sagrada. Por la noche es toda una experiencia sentirse envuelto, literalmente, por la Vía Láctea.Kalle’s Inn. FinlandiaCasas de cristal junto al marAnochece en el Kalles’s Inn a orillas del Báltico.Las casas aparecen sobre la costa rocosa del Báltico, en el archipiélago de las islas Kvarken. Están ubicadas en el golfo de Botnia, en un sector de mar que separa Suecia de Finlandia.El complejo Kalle’s Inn fue construido con un vidrio especial que asegura buenas condiciones térmicas, un dato importante en aquellas latitudes. Si abre las ventanas podrá dormir con el sonido de las olas de fondo.El cálido confort del Kalles’s Inn.El sitio funciona todo el año, pero es especialmente requerido durante Navidad, cuando es posible admirar el show de luces de la Aurora Boreal. El resto de los días es todo un plan dormir mirando el mapa de estrellas que se dibuja en el cielo, muy cerca del Ártico, donde es posible observar las formaciones estelares con una maravillosa claridad.New Earth Haven. Bali,Domos de bambú en un arrozalUna propuesta para alojarse en el corazón de Bali, realizada bajo el concepto de la bioarquitectura.En medio de una geografía definida por el bosque lluvioso y rodeada de cultivos de arroz, estas cabañas proponen una experiencia donde la mística se mixtura con las propuestas de cuidado ecológico. NewEarth Haven abrió sus puertas en 2016 en la isla de Bali, en el Sur de Indonesia, a minutos de Ubud.Cada una de las casas fue realizada siguiendo los designios de la bioarquitectura a modo de cúpula con estructura de bambú en dos pisos y provista de todos los servicios que requiere una suite 5 estrellas. Sin embargo, sus creadores impusieron una serie de prácticas totalmente ecológicas, como el baño compostado.El gran arrozal de la Aldea de Keliki se encuentra en funcionamiento, hecho que permite una interesante experiencia a los pasajeros. Además, Ubud es conocido por su religiosidad; en las cercanías abundan los templos y santuarios hindúes, una razón más para apuntarse a este programa.Beckham Cave. EEUUUna cueva espléndidaMuy cerca de Ozark, EEUU, esta caverna de lujo ofrece una experiencia única.Para reditar la experiencia de nuestros antepasados en tiempos prehistóricos, pero ahora a todo lujo, esta casa construida dentro de una caverna propone una vivencia inusual. Beckham Cave está ubicada en Ozark en el noroeste de Arkansas. Una famosa serie de Netflix –precisamente Ozark –muestra muy bien este idílico paisaje de bosques fríos y lagos.Para llegar a la caverna hay que atravesar una geografía arbolada. Allí, en el interior de una ladera rocosa esta la cueva natural que fue acondicionada como un lodge de lujo con cuatro suites; una de ellas ambientada exclusivamente para estadías románticas. La cocina se diseñó con la última tecnología y permite a los huéspedes darse el gusto de cocinar o bien contratar los servicios del chef de la casa.El lujo interior de la Beckham Cave.Por dentro la arquitectura del lodge aprovechó las estalagmitas que le otorgan un encanto extra a las diferentes estancias, todas diseñadas con extremo gusto. Como si esto fuera poco, la caverna tiene una cascada interior que proviene de un manantial subterráneo.Reef suites. Australia.Sueño con coralesLa suite sumergida es un sitio soñado para observar la vida marina sin mojarse los pies.En un lejano sitio de la Gran Barrera de Coral, en Australia, es posible pasar la noche sumergido en una comodísima suite, a unos 500 metros de profundidad debajo del mar.Para llegar hay que volar desde Brisbane hasta Airlie Beach y luego internarse en el océano durante tres horas en barco. Así se arriba este santuario marino,Hardy Reef, donde se registran unas 1.500 especies de peces, tortugas, rayas, medusas y otros seres acuáticos del universo marino.Las Reef Suites abrió sus puertas en 2019 y es el primer hotel submarino del país. Se armó sobre un pontón, una suerte de barco chato de dos pisos montado sobre una plataforma acuática, iniciativa de la famosa empresa, Cruise Whitsundays.Las Reef Suites son el primer hotel submarino de Australia.El programa que se organiza a lo largo de un día con pernocte incluye salidas en lancha, buceo, snorkeling, actividades que permiten un contacto cercano con la riqueza natural del arrecife. Luego, algunos pasan la noche en las suites sumergidas,que son dos, mientras el resto tiene la opción de dormir en formato glamping (reefsleep) en unas tiendas que se arman en la cubierta superior.

Fuente: La Nación

 Like

Su vocación lo encontró en el lugar indicado en el momento justo, cuando estudiaba el profesorado de Educación Física en Posadas, Misiones, y consiguió trabajo los fines de semana en la cocina de Gast, como se llamaba el restaurante que tenía como jefe de cocina a uno de los mejores chef gourmet de toda la provincia: Juan Carlos Canteros.“Él fue el primero que me dijo que, si yo tenía vocación, me iba a enseñar los secretos de la cocina”, recuerda el misionero Raúl Geneyro Bragagnolo los orígenes en su trayectoria como cocinero, que con los años lo llevó a convertirse en el chef de uno de los mejores restaurantes de Mónaco, y cocinar a celebridades como Lionel Messi o el príncipe Alberto.Raúl Geneyro Bragagnolo, chef argentino que cocina para las celebrities en un restaurante de MónacoAsí las cosas, a partir de entonces continuó su carrera en la gastronomía, hasta que empujado por la crisis de 2001 se fue a vivir a Italia para dedicarse completamente a la cocina. Partió en mayo de 2003 dejando en la ciudad de Virasoro, Corrientes, a su esposa y su hija de dos años. No hablaba italiano, no tenía papeles y llegó con tan solo 40 dólares para instalarse con su hermana que estaba en Florencia.“Trabajé en Italia y en Francia, con el tiempo pude reunir el dinero para los pasajes de mi mujer y mi hija. Después de unos años me ofrecieron venirme al Principado de Mónaco. Actualmente trabajo en el restaurante Saint Nicolas, a pasos del castillo del Príncipe Alberto, un local dedicado a la cocina mediterránea con productos frescos de lo mejor, recetas de la nonna y una clientela exigente”, cuenta Raúl. Y no exagera para nada.A lo largo de su trayectoria como chef cocinó a personalidades como el mismo Príncipe Alberto de Mónaco y figuras como Lionel Messi, Diego Milito, Javier Zanetti o el australiano Mark Webber, expiloto de F1, entre muchos otros.El restaurante se especializa en cocina mediterránea con productos frescos y recetas de la nonna “El más famoso al que hice de comer fue Messi. Humilde, tranquilo, genio. Llegó con su padre, entonces vinieron los mozos a la cocina y me dijeron: ‘Está Messi’. Yo pensé que me estaban cargando, pero cuando fui al salón vi que era cierto. Hablamos, le conté que soy cocinero, que nací en Misiones, pero me malcrié en Corrientes. Y le preparé crepe de acelga con salsa Bechamel”, recuerda el chef.Raúl Bragagnolo le cocinó Lionel Messi crepe de acelga con salsa Bechamel“También cociné al príncipe Alberto de Mónaco, un gran tipo, inteligente, que ayuda muchísimo. Cuando llegó me llamó a la mesa y me dijo que él sólo quería comer bien, que le preparara lo que yo quisiera. Y le hice un entrecot relleno con panceta, jamón, queso, morrones de los tres colores y arvejas. Quedó enloquecido. Cuando iba por la mitad de su cena me llamó nuevamente a la mesa. La verdad es que pensé que me había mandado una macana, pero era para preguntarme si podía llevar el resto a la casa porque necesitaba mirar un programa de televisión, pero quería terminar el plato porque le había encantado”, recuerda.Cuando Lionel Messi fue comensal, le preparó crepe de acelga con salsa BechamelPor lo pronto, Raúl está casado con Patricia, tiene una hija de 21 años, Airyn y un hijo italiano de 12 años, Filippo. Cuenta que su rutina de trabajo por estos días se extiende en doble turno, por la mañana de 9 a 14.30 y por la tarde de 18 a 22.30, y en su tiempo libre le gusta recorrer Mónaco, donde siempre encuentra un poco de arte o historia por descubrir.¿Cuál dirías que es el plato más representativo de la Argentina en el exterior?Creo que la tira de asado y las empanadas. Ahora hay una onda muy buena con productos de yerba y el mate gracias a que Messi, Suárez o Griezmann toman mate todo el día (se ríe). En Francia, Griezmann le hizo mucha publicidad.Javier Zanetti, otro de los comensales famosos a los que les cocinó Bragagnolo¿Y tu mayor especialidad de la carta?La cocina mediterránea. Yo hago mucho bife de chorizo, lomito, frutos de mar, pescados y pastas.¿Qué es lo que más extrañás de Argentina todos estos años?La familia y los amigos. Gracias a Dios, a diferencia de algunos años atrás, los productos argentinos ahora llegan a casi todos a Europa, desde yerba hasta dulce de leche, galletitas y alfajores. Después, me gusta mirar por YouTube algunos programas de allá. Veo Bendita TV, Los Mammones y a Tinelli todos los días.”Mi consejo es que hagan este trabajo sólo si sienten la pasión por la cocina, y cuando cocinen lo hagan como si esos platos fueran para sus hijos”, dice Raúl¿Cómo ves la Argentina a la distancia?Veo que la está pasando mal, con una deuda grande a pagar, y espero con el corazón que salga adelante cuanto antes, por nuestro bien y el del pueblo.El día que el expiloto australiano de Fórmula 1 Mark Webber se sentó a la mesa del restaurante donde cocinaba Bragagnolo¿Qué consejo le darías a los cocineros que están dando sus primeros pasos en este oficio?Mi consejo es que hagan este trabajo sólo si sienten la pasión por la cocina, y cuando cocinen lo hagan como si esos platos fueran para sus hijos. Así jamás se equivocarán. Sepan que la palabra éxito está primero que sacrificio sólo en el diccionario, y que en la vida es al revés.Además, es Embajador Internacional de la Fundación Tekoporá en Argentina. “Actuamos acorde a las prioridades y propuestas de las organizaciones locales. Nuestra principal actividad es ofrecer educación, cuidado de la salud, alimentación, e incentivar a las personas de bajos recursos a valerse por sí mismos”, señala. Los interesados en colaborar pueden contactarse a través de su página de Facebook (Fundación Tekopora) o por mail a tekoporaf@gmail.com.

Fuente: La Nación

 Like

Si la serie entre River y Argentinos quedó abierta tras el 1-1 en la ida de los octavos de final, hay una clara explicación: se cruzaron dos equipos dispuestos a jugar, luchar y dejar el corazón hasta el final por la clasificación. En el regreso a la Copa Libertadores tras la pausa, los 50 días sin fútbol de ambos no parecieron sentirse. Con sus armas y sus convicciones, el millonario y el Bicho ofrecieron un gran espectáculo a pura dinámica e intensidad. Y el empate dejó una certeza. Los 90 minutos en La Paternal tienen todos los boletos para ser electrizantes.Los primeros minutos del primer tiempo ya mostraron todo lo que la serie venía a ofrecer en la previa: dos equipos decididos a imponer condiciones, mucha dinámica, ritmo alto, espacios para aprovechar y ocasiones de gol. Por momentos, River tuvo superioridad en el juego con orden, verticalidad y profundidad. Supo aprovechar los huecos que le dejó un atrevido Argentinos para lastimar y forzó constantes errores para atacar rápido, pero volvió a aparecer una vieja y conocida falencia: la falta de efectividad. Tras el gol inicial de Suárez a los 9 minutos, el delantero cordobés tuvo otras dos claras chances para ampliar el marcador y no pudo concretar ante el arquero Lucas Chaves.Compacto de River 1 vs. Argentinos 1Gallardo dispuso a la mayoría de los habituales titulares del 4-3-3 y contó con seis jugadores que no realizaron la pretemporada en Estados Unidos con el plantel: Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez se reincorporaron el lunes tras la Copa América y estuvieron desde el arranque, tal como David Martínez, Nicolás De La Cruz y Braian Romero, la gran sorpresa del equipo que terminó siendo la figura del equipo.Con tan solo seis entrenamientos con el plantel –su contrato lo había firmado el pasado miércoles 7 de julio–, el DT mandó a la cancha al ex delantero de Defensa y Justicia, que saltó al Monumental con un espectacular récord encima que lo amparaba para confiar en su presente: marcó 18 goles en 18 partidos internacionales en su último año con el Halcón de Varela. Ningún jugador del fútbol sudamericano había festejado tanto como él en el plano continental. Y en los 70 minutos que jugó demostró por qué Gallardo puso el ojo en él.El atacante de 30 años respondió con creces. Intenso, pícaro y movedizo, tiró constantes diagonales para mostrarse, cumplió bien su rol de pívot y apostó siempre por lastimar a las espaldas de los tres centrales rivales. Así fue como llegó a asistir a Matías Suárez para el 1-0 tras llevarse una pelota con la cabeza en el área luego de un gran pase largo de Paulo Díaz. Hasta que fue reemplazado, fue lo más interesante de River en un partido muy disputado con dos equipos siempre dispuestos a atacar.Momento de celebración para River, por el gol de Matías Suárez: 1-0 a Argentinos. (Mauro Alfieri/)Lejos de intimidarse por el contexto y el escenario, Argentinos nunca claudicó en su plan, buscó siempre hacer valer sus convicciones y le disputó la pelota de igual a igual a su rival. Más allá de que por momentos se vio desbordado por la potencia ofensiva millonaria, sostuvo el esquema 3-4-3, presionó alto, adelantó sus líneas desde el primer minuto, tuvo como referencia al potente e incesante Gabriel Ávalos y logró profundidad cuando pudo aprovechar los apoyos de sus carrileros Jonathan Sandoval y Elías Gómez. Y de esa forma llegó al empate.Sin perder la cabeza tras el golpe inicial, a los 39 minutos logró el 1-1 tras un lateral ganado por la presión de Gabriel Florentín sobre Gonzalo Montiel. Tras el saque de banda, desbordó Gómez, la bajó de cabeza Sandoval y llegó otro cabezazo de Hauche en el área chica. Allí, nuevamente apareció otra de las falencias del último tiempo de River: desatenciones defensivas y pérdidas de marca en el área que le cuestan muy caro. De haber sido más atento, la victoria parecía tenerla al alcance de la mano.Momento de celebración para Argentinos, por el gol de Gabriel Hauche: 1-1 con River. (AFP/)Luego, en una segunda parte muy pareja y disputada, ya sin tantos espacios, el partido se tornó mucho más friccionado con el correr de los minutos. Ambos perdieron potencia y lucidez. Los cambios de ambos entrenadores no pudieron torcer la historia y el correr del cronómetro fue llevando el partido a un justo 1-1 que ya no tuvo tantas emociones en el tramo final.Quizás, desde lo futbolístico, ambos se llevaron sensaciones tanto positivas como negativas en diversos aspectos. Pero, desde lo anímico y mental, Argentinos dio un paso adelante: se plantó en el Monumental, dejó en claro que está preparado para dar pelea con actitud, coraje y fútbol y Milito volvió a ponerle a Gallardo una piedra en el camino (le había ganado 3 de 4 enfrentamientos en Independiente, Estudiantes y Argentinos). En una semana, en La Paternal, se definirá esta historia que prometía y ya empezó a cumplir.

Fuente: La Nación

 Like

Tokio–(business wire)–jul. 14, 2021–NEC Corporation (NEC; TOKYO: 6701) anunció hoy el desarrollo de una tecnología de IA para ayudar a los médicos a determinar si las lesiones colorrectales son neoplásicas o no neoplásicas. NEC desarrolló una nueva tecnología, llamada “Cx20”, mientras buscaba ayudar en la detección temprana de las lesiones colorrectales. Cx20 ya ha cumplido los requisitos para el marcado CE, un estándar europeo de seguridad, salud y protección del medio ambiente, y se integrará en el software de soporte de diagnóstico de IA de dispositivos médicos “WISE VISION® Endoscopy” (*1), y se espera que las ventas comiencen en Europa. después en este año.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210714005961/es/The Cx20 function supports the identification of disease: During examinations, suspected lesions are automatically detected through video taken by endoscope devices. Doctors then extract still images (left) and analysis results are soon displayed (right) (Graphic: Business Wire)Este software se conecta e interactúa con el equipo endoscópico existente y notifica automáticamente a los usuarios si una lesión es posiblemente neoplásica según las imágenes capturadas durante los procedimientos de endoscopia. El software se convierte en una herramienta adicional disponible de inmediato para ayudar a los endoscopistas en la diferenciación de lesiones y reduce la carga para los pacientes.El cáncer colorrectal se origina a partir de lesiones precancerosas (pólipos neoplásicos colorrectales) y es posible suprimir su progresión detectando y eliminando las lesiones en una etapa temprana durante los procedimientos de endoscopia. Sin embargo, a veces es difícil para los endoscopistas distinguir visualmente entre lesiones neoplásicas y no neoplásicas durante los exámenes de endoscopia, lo que da como resultado biopsias innecesarias y eliminación de lesiones no neoplásicas, lo que causa estrés e incomodidad adicionales a los pacientes. Se dice que el cáncer colorrectal es el segundo cáncer de mayor incidencia (*2) en la región europea, y la última versión de WISE VISION® Endoscopy, que se lanza primero en Europa, promete ayudar a los médicos a abordar este desafiante problema.Para mejorar las posibilidades de identificar si las lesiones colorrectales son posiblemente neoplásicas, y así ayudar a los endoscopistas en su proceso de decisión, NEC desarrolló una nueva tecnología en la que el poder de aprendizaje de la IA se utiliza para combinar información de imágenes de endoscopia y datos de los hallazgos de médicos expertos. Específicamente, la tecnología analiza imágenes fijas de lesiones tomadas con dispositivos de endoscopia, y si la IA determina que es probable que una lesión colorrectal sea neoplásica, se muestra un mensaje de notificación de “Alta posibilidad”.Para obtener más información URL: https://www.nec.com/en/press/202107/global_20210714_03.html——notas: (*1) “wise vision” es una marca comercial registrada de nec corporation en los estados unidos de américa, la unión europea y el reino unido.(*2) Según United European Gastroenterology https://ueg.eu/p/78#El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210714005961/es/CONTACT: Joseph Jasperj-jasper(at)nec.comKeyword: europe japan asia pacificIndustry keyword: other manufacturing technology medical devices photography manufacturing audio/video software health oncologySOURCE: NEC CorporationCopyright Business Wire 2021.Pub: 07/14/2021 11:24 pm/disc: 07/14/2021 11:24 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210714005961/es

Fuente: La Nación

 Like

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Haití recibió el miércoles sus primeras vacunas contra el COVID-19 desde que comenzó la pandemia, un lote de 500.000 dosis en un momento en que el país lidia con un repunte en el número de infecciones y decesos.La Organización Panamericana de la Salud señaló que Estados Unidos donó las dosis a través del programa COVAX de las Naciones Unidas para países de escasos recursos.El cargamento fue de vacunas de Moderna, señaló a The Associated Press la portavoz Nadia Peimbert-Rappaport.“La llegada de estas vacunas es bastante prometedora, y ahora el desafío es hacerlas llegar a las personas que más las necesitan”, dijo la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS, en un comunicado.Las dosis se aplicarán de manera gratuita, indicó la doctora Marie Gréta Roy Clément, ministra haitiana de la Salud Pública y de la Población.“Este primer lote de vacunas pone fin a un largo periodo de espera no sólo para la población de Haití, sino también para las personas de la región que estaban muy preocupadas de que Haití fuera el único país del continente que aún no había recibido vacunas contra el COVID-19”, declaró en un comunicado.Haití ha reportado más de 19.300 infecciones confirmadas de coronavirus y más de 480 decesos a causa de la enfermedad en un momento en que lucha contra una oleada de casos que han obligado a los hospitales a rechazar pacientes. Los expertos creen que esas cifras están muy por debajo de las reales debido al bajo número de pruebas diagnósticas que se llevan a cabo en el país, el cual tiene más de 11 millones de habitantes.Haití tenía programado recibir unas 756.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca en mayo pasado a través del programa COVAX, pero el envío se retraso debido a las preocupaciones del gobierno sobre un posible vínculo de esa inoculación con el surgimiento de trombos, así como por la falta de infraestructura para mantener las vacunas debidamente refrigeradas.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — El rating del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas cayó al nivel más bajo del que se tenga registro, si bien el número de televidentes aumentó en 1%.El triunfo de la Liga Americana por 5-2 sobre la Nacional en el encuentro del martes en Denver incluyó la actuación de Shohei Ohtani como bateador y pitcher. La emisión registró un rating de 4,5 y un share de 11. Fue vista por 8.237.000 televidentes de más de 2 años, indicó Fox el miércoles.El rating más bajo que se había contabilizado en un Juego de Estrellas era de 5,9 en el triunfo de la Liga Americana por 4-3 en Cleveland hace dos años, con un share de 11 y una audiencia de 8.140.000.La audiencia tuvo un pico de 8.897.000 entre las 9 y las 9:15 p.m., hora del este de Estados Unidos.El Juego de Estrellas del 2020 fue cancelado debido a la pandemia.El Derby de Cuadrangulares tuvo un total de 7.126.000 espectadores entre ESPN y ESPN2 el lunes, un incremento respecto de los 6.200.000 millones del 2019 y la mayor audiencia desde el 2017. Este año fue visto por 6.358.000 personas en ESPN y 767.000 en la transmisión alternativa en ESPN2El rating es el porcentaje de viviendas totales con televisor donde se sintoniza una transmisión. El share es el porcentaje de las viviendas con televisor encendido en que se ve cierto programa.

Fuente: La Nación

 Like