Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el jueves 15 de JulioHaga lo posible para no dejarse llevar por los arrebatos y analizar meticulosamente cada situación antes de tomar cualquier decisión. Sea más paciente.Amor:
Antes de tomar una decisión de la que pueda arrepentirse, pregúntese que es lo que quiere su corazón. Deje de jugar con los sentimientos de su pareja.Riqueza:
Momento propicio para decidir sobre las cuestiones comerciales y hacer nuevos contactos laborales. Busque nuevos horizontes dentro del rubro en el que se maneja.Bienestar:
No se sienta triste, busque ayuda y un consejo en sus amigos. Ellos sabrán escucharlo. Sepa que ya ha superado situaciones mucho peores en su vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el jueves 15 de JulioIntente organizar mejor sus actividades diarias. Sepa que el desorden y la falta de objetividad podrían ser los obstáculos en el éxito de sus proyectos.Amor:
No caiga en la rutina y concrete los cambios que desea en su vida amorosa para sentirse aun más feliz. Si siente ganas de comprometerse, hágalo ya.Riqueza:
Tenga en cuenta que un olvido o un gasto innecesario puede producirle un desajuste en su presupuesto semanal. Compre lo que realmente necesita usarBienestar:
En este día, permítase disfrutar de un tiempo de ocio. Sepa que liberarse de la rutina diaria será la mejor terapia. Lea un libro o mire una película.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Géminis es el signo de los gemelos, un doble elemento que le imprime complejidad y dualidad a su carácter. En este elemento se agrupan personas dinámicas, emprendedoras, que requieren establecer una conexión intelectual con los demás. Su creatividad y su versatilidad son sus grandes virtudes.Fechas:
21 de Mayo al 20 de JunioQué le espera a Géminis el jueves 15 de JulioPrepárese, ya que transitará un día muy complicado. No se involucre en discusiones inútiles y espere a que pase la tormenta para poder dar su opinión.Amor:
Sepa que en cualquier momento su alma gemela le reclamará atención. Renueve el entusiasmo y la pasión con una iniciativa que la sorprenda por completo.Riqueza:
No desespere, pero seguramente alguien pretenderá frenar su crecimiento laboral. A pesar de todo podrá superar sin ningún problema los obstáculos que se interpongan.Bienestar:
Si le ha salido mal el chequeo médico que se ha hecho, es el momento justo para cortar con el sedentarismo en su vida. Realice algunos cambios en la rutina.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Los polémicos arbitrajes que se dieron en los primeros dos partidos de los octavos de final de la Copa Libertadores derivaron en fuertes decisiones de la Confederación Sudamericana de Fútbol y diferentes reacciones de Boca y de Cerro Porteño, los equipos perjudicados. Después de que se dieran a conocer los audios y las imágenes utilizadas por el VAR para anular el gol lícito que le permitía a Boca ponerse en ventaja ante Mineiro, la entidad decidió suspender “por tiempo indeterminado” al árbitro principal, el colombiano Andrés Rojas, y al paraguayo Derlis López, encargado del sistema tecnológico en la Bombonera.“Lo que se pitó fue mancha. Después esperar 5-7 minutos y ver que la pelota era tirada afuera por el rival. Fue escandaloso. Fue como el partido de barrio con los amigos: me siento sobre la pelota porque el gol que hiciste, para mí, no vale. Y no puede ser que la imagen de la Copa Libertadores sea esa”, expresó Jorge Bermúdez, integrante del Consejo de Fútbol de Boca, en declaraciones a ESPN.Así fue la jugada en la que el #VAR consideró que hubo falta de #Briasco y por eso le anuló el gol a #Boca Realmente inexplicable.Hay jugadas así en cada corner. Y no se cobran. Ni como penal ni como falta en ataque.#CopaLibertadores pic.twitter.com/Bx31S2rhXi— Pablo Lisotto (@plisotto) July 13, 2021Luego cuestionó: “Lo que más nos preocupa es lo que pasó después del gol. Ver que el equipo contrario tire la pelota afuera y nunca lleven la pelota a mitad de cancha para reanudar, es llamativo”.Más tarde, en TyC Sports, el presidente Jorge Ameal destacó: “Por primera vez, todo el periodismo argentino está de acuerdo en que Boca fue perjudicado. No creo que deteriore la relación con Conmebol por expresar nuestro descontento. No vamos a protestar nada. Hubo un error. El arbitraje me llenó de tristeza. Pero el fútbol tiene revancha y la vamos a tener”.Más allá de las declaraciones del Patrón y de la máxima autoridad del club de la Ribera, según pudo averiguar la nacion, el que desde anteanoche quedó muy disgustado con el arbitraje fue Juan Román Riquelme. El vicepresidente de Boca dejó bien en claro su malestar apenas concluyó el partido, y realizó una airada protesta en la Bombonera ante los enviados de Conmebol.El referí Andres Rojas es acosado por Marcos Rojo e Ignacio Fernández durante la observación de la jugada en el VAR en Boca 0 vs. Mineiro 0. (MARCELO ENDELLI/)Hay algo que tampoco termina de cerrar en las sanciones impuestas sobre los árbitros del partido entre el club xeneize y Atlético Mineiro. El hombre que en los audios del VAR insiste una y otra vez en remarcar una posible falta (de Norberto Briasco sobre Nathan en la acción previa al gol de Diego González) es el uruguayo Daniel Fedorczuk. Es él quien pone en duda la decisión inicial de Rojas y el que sugiere la revisión de la jugada por parte del árbitro principal, que concluye con la equivocada anulación del tanto. Pero sobre Fedorczuk no hay sanción. Todo recae sobre Rojas y sobre el responsable del sistema tecnológico (Derlis López).Pero hubo más. Porque en Paraguay, a Cerro Porteño le anularon un tanto válido cuando el difícil partido con Fluminense estaba 0 a 0. Mauro Boselli anotó el 1 a 0 local, pero el VAR sancionó una equivocada posición adelantada, luego de una revisión en la cual omitieron la presencia de Samuel Xavier, uno de los defensores del equipo brasileño que claramente habilitaba al ex Estudiantes.Al respecto, en la revisión que hizo este martes, Conmebol asumió el error de la terna arbitral del partido: “El árbitro asistente levanta su bandera señala un fuera de juego de manera equivocada. El VAR, al chequear la jugada, con un ángulo muy cerrado, deja de tener en cuenta un defensor que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, habilitando a todos los delanteros, caracterizando un error en la decisión final”,La autocrítica de Conmebol es inédita y bienvenida. Pero hay algo que no cambia: los resultados de esos encuentros. Por eso, y sintiéndose perjudicado, el club paraguayo hizo un durísimo descargo, en el que exige la anulación del partido y la expulsión de los árbitros.Mediante un breve texto, el club paraguayo planteó que “en virtud a los errores manifiestos propiciados por la terna arbitral, los cuales tornan el resultado del encuentro viciado desde todo punto de vista, y de acuerdo al principio pro competitione y al fair play deportivo, se solicitó a la Comisión Disciplinaria de Conmebol, disponga la anulación del encuentro deportivo, llevado a cabo entre el Club Cerro Porteño y Fluminense, ordenando la repetición del mismo en la fecha que estime conveniente”.pic.twitter.com/t4K6pN2I6E— Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) July 14, 2021Al mismo tiempo, lejos de conformarse con la suspensión de los jueces, Cerro solicitó la expulsión inmediata de toda la delegación arbitral argentina, compuesta por Facundo Tello, Cristian Navarro, Julio Fernández y Patricio Loustau, como así también la de los chilenos responsables del VAR: César Deischler y Eduardo Gamboa.Conmebol suspendió “por tiempo indeterminado” a los jueces de ambos partidos. En cambio, de avalar la anulación del encuentro que propone Cerro, la Confederación Sudamericana sentaría un precedente que podría ser motivo de reclamos similares en el futuro. Aunque al mismo tiempo, fue la propia entidad la que reconoció su grave error.La instrumentación del VAR –que promete llegar en alguna fecha del campeonato argentino que empezará mañana– en la Copa Libertadores comienza, precisamente, en los octavos de final. Y en los primeros dos partidos, el factor humano en el uso de la tecnología fue determinante. Dos equipos se sienten perjudicados. Y en ambos casos deberán definir sus series en condición de visitante.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 15 de Julio unas 3.498.625.005 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 216.814.083 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 25.718.531 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.402.019.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 387.697.935 dosis y Estados Unidos con 334.942.236 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.667.037 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.632.879; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.627.688.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 59 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 13 de Julio, un total de 25.718.531 dosis administradas, de las cuales 20.605.189 personas recibieron una dosis y 5.113.342 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 9.806.228, CABA con 2.195.600 y Córdoba con 2.132.141.

Fuente: La Nación

 Like

La Policía de Haití ha informado este miércoles de que ha detenidos a dos nuevos sospechosos del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise.”Reynaldo Corvington y Gilbert Dragon son los dos nuevos detenidos por los investigadores” así como ha apuntado que “se han adoptado 24 medidas cautelares contra varios policías y jefes de unidad” en relación al asesinato mientras que cuatro agentes están recluidos.Con estos nuevos datos, ya son 23 sospechosos detenidos, de los cuales 18 son colombianos y cinco haitanos-estadounidenses, mientras que cuatro siguen prófugos. Hasta ahora, se han llevado a cabo 27 audiencias judiciales en relación a la investigación, según ha indicado la Policía a ‘Haití24’.En rueda de prensa, el portavoz de la Policía de Haití, León Charles, ha revelado una fotografía recogida por ‘Caracol Radio’ en la que aparece uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato, Christian Emmanuel Sanon, reunido en un hotel de la capital de República Dominicana, Santo Domingo, y en la que cual se planificaría el magnicidio.Charles ha explicado que en la fotografía aparecen los “cerebros y financiadores del magnicidio” –el director de la empresa CTU Security, Antonio Intriago, el exsenador John Joel Joseph, el enlace haitiano-estadounidense James Solages, el alcalde haitano Marky Kessa, y el responsable de la consultora Worldwide Capital Lending Group, Walter Veintemilla– junto con Sanon.Asimismo, este medio colombiano ha conocido que las investigaciones del FBI y las autoridades haitianas han apuntado al primer ministro interino, Claude Joseph, como uno de los principales autores intelectuales del asesinato.”Antes de aterrizar en Haití el 6 de junio, día del asesinato, los mercenarios hicieron un viaje desde Colombia que los llevó a República Dominicana”, ha dicho Charles.El Gobierno de Haití ha organizado un Comité para organizar el funeral del presidente Moise mientras que ha anunciado el cierre de actividades no presenciales en señal de luto.Moise fue asesinado el pasado miércoles en un ataque en su domicilio en el que estarían involucradas unas 28 personas y en el que su esposa también fue herida. Este miércoles, la primera dama ha compartido en su Twitter una fotografía de ella en el hospital de Miami donde fue ingresada y ha agradecido todos los mensajes de apoyo.

Fuente: La Nación

 Like

DALLAS (AP) — El delantero Rogelio Funes Mori marcó sus primeros dos goles en un partido oficial con México, que se lavó la cara luego de un mal debut en la Copa de Oro, al golear el miércoles 3-0 a Guatemala.Funes Mori, naturalizado de origen argentino que jugó su segundo encuentro oficial con el Tri, marcó sus tantos a los 28 y 54 minutos.Orbelín Pineda agregó un tanto a los 78 para México, que venía de un deslucido empate sin goles ante Trinidad y Tobago.Con el resultado, el equipo dirigido por el argentino Gerardo Martino, alcanza cuatro puntos, con los que se colocó en el segundo sitio del Grupo A, dos unidades por detrás de El Salvador, ya clasificado y que será su rival el próximo domingo para dirimir los primeros puestos del sector.Guatemala, que entró al torneo de última hora ante el brote de coronavirus que impidió la participación de Curazao, sufrió su segundo revés y está eliminada de la competencia.El equipo chapín inició bien el encuentro, estableciendo incluso un ligero dominio, pero después México enderezó el camino y estuvo cerca de marcar a los 25 con un tiro de Erick Gutiérrez luego de un gran pase de Funes Mori.Los mexicanos se pusieron al frente cuando Héctor Herrera mandó un pase de 30 metros que Funes Mori bajó dentro del área, antes de recortar a un zaguero y definir pegado al poste izquierdo del cuadro guatemalteco.Funes Mori le dio rumbo al encuentro en el segundo tiempo, cuando Orbelín Pineda llegó a la línea de fondo por derecha y mandó una pelota retrasada. A la altura del manchón de penal, Funes Mori realizó un potente tiro.Sobre el final, Luis Rodríguez mandó un centro por la banda derecha hacia el área, donde Pineda conectó de cabeza, pegado al poste derecho.El encuentro se demoró más de media hora debido a una fuerte lluvia que cayó sobre el estadio Cotton Bowl. A diferencia a lo que ocurrió el fin de semana pasado en Arlington, los seguidores del equipo azteca no lanzaron el grito homofóbico que le ha costado varias sanciones de parte de la FIFA a la Federación Mexicana.El tema ha generado preocupación entre los dirigentes mexicanos que incluso mencionaron la posibilidad de jugar sin espectadores para evitar que se repitiera la expresión ofensiva.La selecta, clasificadaCon un golazo de Jairo Henríquez en el primer tiempo y un contrarremate de Walmer Martínez en el complemento, El Salvador venció 2-0 a Trinidad y Tobago, para asegurar la clasificación a la siguiente ronda en la Copa de Oro.La férrea resistencia de la defensiva trinitense, que le arrancó un empate sin goles a México en la fecha inicial, duró menos de media hora frente a la Selecta.Bryan Tamacas avanzó por la banda derecha y envió un pase a Henríquez, quien pisó el balón y se dio la media vuelta para sacudirse la marca del central Jelani Peters. Desde fuera del área, el volante del Chalatenango descargó un tiro cruzado y a la base del poste, para vencer al portero Nicklas Frenderup a los 29 minutos.Trinidad dilapidó varias oportunidades de empatar en el complemento. Y en el descuento, Martínez se encontró con un balón que recorría la línea de gol tras una serie de fallas y rebotes.El delantero del Hartford de la USL, quien había ingresado un par de minutos antes, simplemente empujó el balón a las redes.La selección salvadoreña se cercioró así de terminar la segunda fecha de la Copa de Oro en la cima del Grupo A, con seis puntos y el pasaje garantizado para los cuartos de final.Trinidad quedó en un punto, tras la derrota en el Toyota Stadium de Frisco, Texas.

Fuente: La Nación

 Like

La llegada de sus hijos había sido literal y metafóricamente como un torbellino en su vida. Y ambos marcaron un antes y un después en la forma en que vivía y entendía su vida. “Con Delfi (6) fui la madre dedicada, primeriza y culposa que solo se dedicaba a cumplir sus responsabilidades laborales y ser mamá. No había espacio para nada individual. Balta (2) llegó para movilizar todo y fue en ese momento cuando empecé a sentir que algo me faltaba. Siempre me costó organizarme, quería hacer todo, hacerlo bien, cumplir con todos, y me resultaba muy frustrante no lograrlo. Tenía una persona que me ayudaba con los chicos y la casa, pero tuve que ordenar los horarios, el trabajo y las actividades para no sentirme superada por la situación”.Criada en la ciudad de Bahía Blanca, Florencia Palumbo (38) había tenido, hasta los 26 años, la típica vida de quien busca su desarrollo y crecimiento profesional. Recién llegada de una experiencia de un año en Nueva Zelanda, y con un trabajo estable en el área de marketing de Sony Ericsson, cuando su novio Juan, cansado de la locura porteña, le mandó un mail a su amigo del sur supo que estaba visualizando el comienzo de algo nuevo.“Pensaron que estaba en una secta”. Trabajaba y criaba hijos, pero pateó el tablero y se reinventó.Un cerro de oportunidades“Si sabés de alguna búsqueda laboral allá, avisame”, decía el correo que envió esa tarde a su amigo. La respuesta llegó con una oportunidad: Cerro Castor -un centro de esquí ubicado en la ladera sur del Cerro Krund, a 26 km de la ciudad de Ushuaia, en la provincia argentina de Tierra del Fuego- estaba buscando una persona para desarrollar su área de Recursos Humanos. A los dos días tuvo una entrevista y a los veinte pisaba suelo fueguino por primera vez. “El 2 de julio del 2011 viajé yo. A mí también me habían hecho una propuesta interesante y había aceptado el desafío de crear el área de comunicación del centro de esquí más austral de la Argentina. En ese momento, sin hijos, y a los 26 años, todo esto resultaba una aventura a la que no quería resistirme. Llegamos a la isla con la idea de quedarnos un par de años. Vinimos emocionados, sorprendidos con la belleza del lugar, su calidad de vida, su gente y la posibilidad de trabajar en un lugar mágico entre montañas, bosque, ríos, lagos. ¡La magia del fin del mundo es increíble!”..Pero la realidad era que no conocían a nadie, no tenían casa, ni auto. Solo ganas de vivir cosas nuevas, aprender y dejarse llevar por la emoción de la aventura desconocida. Fue un tsunami de emociones: trabajo nuevo, gente nueva, casa nueva, y hasta la vida en pareja, porque en Buenos Aires, Florencia y Juan no convivían.La adaptación no fue sencilla. Al principio fue todo muy rápido, llegamos y la temporada ya estaba en marcha, entonces hice todo de forma acelerada. Personalmente, creo que empecé a entender todo ese huracán de cosas que había vivido, recién varios meses después. Es que la adrenalina de lo nuevo te mantiene bien, pero en algún momento tomás contacto con la realidad, y con tu decisión de instalarte por largo tiempo en otro lugar, y cuesta. Ese año y el siguiente fueron muy duros”.“Yo no quería ser solo mamá”.Pero trabajaron, se esforzaron y, cuando sintieron que habían completado el proyecto para el que cada uno había sido convocado, comenzaron a evaluar la posibilidad de regresar a Buenos Aires. Al fin y al cabo, allí estaban sus familias, amistades y era lo que conocían de primera mano. Florencia trabajó durante cinco años en Cerro Castor y cuando ya pensaba en buscar la forma de volver, la llamaron de Newsan, su actual trabajo. “Mis planes de volver perdieron toda su fuerza. Ushuaia es un lugar lleno de oportunidades, su encanto natural hace que no sea tan fácil volver a la gran ciudad. Yo hoy vivo a cinco minutos de un río, veo desde mi casa la montaña, estamos en contacto con la naturaleza, todo es cerca y eso brinda muchísima calidad de vida”.Al poco tiempo llegaron los hijos. Y con ellos, el cambio en las rutinas, los horarios, las obligaciones y tiempos propios. “Yo no quería ser solo mamá. Y, si bien trabajaba, sentía que podía dar más. Un día de esos de furia, mientras con una mano cortaba la verdura y con la otra hamacaba el cochecito dije hasta acá llegué, si no hago algo para mí que me haga feliz, mis hijos tampoco van a estar bien, y yo voy a explotar cada vez más seguido. Fue esa noche que abrí mi cuenta de Instagram @heroinaaustral, un espacio que nació con el firme propósito de darme la oportunidad de crear mi cuaderno virtual diario de catarsis maternal”.Registrarse, entender sus emociones, ponerlas en palabras era algo nuevo para Florencia. “Las madres tenemos la costumbre de siempre priorizar a los otros y relegar nuestros deseos y necesidades”. Conectarse con la escritura fue la punta del iceberg, y el puntapié inicial para confiar en ella. Siempre había escrito. “Tengo mi vida escrita en 16 diarios, pero escribir y que otros te lean es un desafío aún mayor. Atravesé mis miedos, mi voz crítica que me decía ¿a quién le va a importar? Pero mi motivación era muy superior a todo eso y me animé”.Vendió todo. No era feliz, empezó a viajar a dedo pero no imaginó lo que le pasaría en la selva amazónicaEscribir para sanar View this post on Instagram A post shared by Flor Palumbo- Podcaster (@heroinaaustral)Lentamente su cuenta fue ganando seguidores. Quizás porque muchas madres se sentían identificadas, quizás porque el nombre de la cuenta invitaba a pensarse de otra forma. El propio movimiento de contenido generó otros proyectos que se complementan y suman valor. “Mi propósito es poder motivar a otras mujeres a descubrirse a sí mismas, a ser las heroínas de su propia historia, y a vivir sus sueños. Suena poético, pero vivimos mucho más incómodas de lo que podemos reconocer, hasta que nos animamos a descubrir el sendero del nuevo camino. Me gustó el concepto de @heroinaasutral representando a la mujer con poder personal que puede todo lo que quiere, no todo, pero sí lo que quiere. Priorizarse, valorarse, juntar coraje para tomar decisiones, eliminar culpas, repartir tareas, y todo lo que supone ser mujer y madre, es lo que, para mí, compone a esta heroína del mundo real. Yo vivo a 1000 km de la Antártida, en la provincia más lejana, y nada de eso fue un límite para vivir de mi pasión, hacerla crecer, y conectarme con mi propósito”.Como fanática de los podcasts, y reconociendo cuánto habían influido en su crecimiento personal, decidió crear su propio espacio de podcasting. Allí conversa con personas de las que aprende a través de su experiencia. Las historias son poderosas, y tienen un efecto mágico y motivador en quienes las escuchan. Recibí un montón de mensajes de mujeres que se animaron a generar cambios en su vida, motivadas por historias o personas que conocieron a través de este proyecto. Es que a veces es solo saber que a alguien más le paso, para no sentirnos tan solos y animarnos transitar el mismo camino. Encontrar una pasión, animarse a atravesar los miedos, y sobre todo escuchar aquello que necesitamos es un salto de vida enorme que nos cambia la vida de color. Aquella, o aquel que logra vivir haciendo lo que ama, ya ganó, porque la verdadera calidad de vida, tiene que ver con esto. Ser y hacer lo que de verdad queremos, para lo que estamos acá. Ser las heroínas de nuestro propio cuento. Así pude dar vida a la heroína que siempre existió en mí, pero tenía dormida”.Compartí tu experienciaSi viviste alguna experiencia que mejoró tu bienestar y calidad de vida (puede ser médica, alimenticia, deportiva, un viaje, sentimental, profesional o de otra índole), y querés compartirla en esta columna, escribí a bienestarlanacion@gmail.com

Fuente: La Nación

 Like

Después de la decisión de irse a Colombia tras la Copa América, Edwin Cardona regresó a la Argentina junto con su familia. Ahora, los ánimos están más calmos e incluso desde Boca explicaron que el hecho de que no volviera anteayer (como estaba previsto) no fue un acto de rebeldía del volante, sino un problema con el chárter.Tanto Juan Román Riquelme como Miguel Ángel Russo siguen considerándolo una pieza fundamental para el equipo, y no descartan reactivar la gestión para cederle la emblemática camiseta azul y oro número 10.Tampoco habrá sanción ni retos por la decisión del jugador de romper la burbuja sanitaria en la que estaba inmerso con su selección en la Copa América, con el fin de reencontrarse con su familia.Edwin Cardona arribó a Buenos Aires en la madrugada del miércolesJorge Bermúdez, en diálogo con ESPN, resumió la situación y dejó en claro la posición de Boca: “Edwin tiene contrato con nuestro club. Es un jugador muy importante. Tendrá que empezar a entrenarse cuando lo pueda hacer y competir para jugar lo más pronto posible. Nos hubiera gustado muchísimo que volviera inmediatamente después de la Copa América. Entendemos las necesidades de nuestros jugadores y sus situaciones personales. Nos planteó que necesitaba descansar con su familia y lo respetamos. Ojalá pronto pueda entrar a la cancha y demostrar que respeta a la institución y la quiere como nosotros”.Las imágenes en las que se vio al futbolista sin barbijo y cantando en un recital en Bogotá, rodeado de amigos, serán parte de una charla en la que el Consejo de Fútbol repetirá un concepto que ya le planteó a otros jugadores: nadie les cuestiona lo que hagan en su vida privada, pero quieren que eviten la divulgación de imágenes. Consideran que esos elementos solo potencian las críticas y se pueden evitar.Para Miguel Russo y Román Riquelme, Cardona es una pieza fundamental de Boca. (ALFIERI MAURO/)En este contexto, en el club de la Ribera se ilusionan con que Cardona vuelva lo antes posible al equipo. Aunque recién podrá entrenarse la semana próxima debido a que deberá cumplir con la cuarentena obligatoria.Así las cosas, está descartado para jugar el desquite con Atlético Mineiro, previsto para el martes en Belo Horizonte. Y todo indica que volverá a jugar en la 2a fecha del Torneo 2021, cuando el xeneize recibirá a Banfield.En tanto, a Frank Fabra le dieron unos días más de licencia porque lo encontraron muy mal anímicamente tras el fallecimiento de su padre. El lateral izquierdo tenía pensando volver a Buenos Aires en el mismo vuelo que su compañero, pero desde el club le prolongaron el descanso familiar hasta el fin de semana. Pablo Lisotto

Fuente: La Nación

 Like

Considera que las protestas tendrán impacto en la futura política sobre la islaMADRID, 15 Jul. 2021 (Europa Press) -La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha confirmado este miércoles que Estados Unidos está “revisando” su política sobre Cuba, con el objetivo de crear un “impacto en el bienestar” del pueblo de la isla.Psaki ha reconocido que las políticas del expresidente Donald Trump sobre Cuba, “reasignando a la isla como un estado patrocinador del terror”, han conllevado importantes restricciones por lo que ha afirmado que están realizando “un proceso exhaustivo” para definir su política teniendo “a la democracia y los Derechos Humanos en el centro”.Asimismo, se ha referido a las protestas como “un evento importante”, por lo que “obviamente tendrá un impacto” en cómo procederá Estados Unidos, lo cual ha apuntado que no será una acción “puntual” sino “integral”.Por otro lado, se ha referido a la petición del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, a haitianos y cubanos de que no intenten migrar hacia Estados Unidos por el mar y ha considerado que si los cubanos intentan migrar o se manifiestan es “porque se oponen a la opresión, a la mala gestión del Gobierno cubano”.”Apoyamos su derecho a protestar y sus esfuerzos por hablar en contra de su trato en Cuba. Estados Unidos está con el pueblo cubano y su llamado a la libertad tanto de la pandemia como de las décadas de represión y sufrimiento al que han sido sometidos”, ha añadido.”Las protestas en Cuba han parado casi del todo debido a la violenta represión del régimen y sus represalias contra los cubanos que han ejercido sus derechos fundamentales y universales. Esto es inaceptable”, ha considerado.Ciudadanos cubanos han salido a las calles en los últimos días para expresar su descontento por la carestía de productos básicos, como alimentos y medicinas y miembros de la comunidad internacional y ONGs, entre otros, han denunciado una dura represión contra los manifestantes. El Gobierno cubano consideró que Estados Unidos está detrás de estas movilizaciones, las cuales ha tildado de “desorden, vandalismo, violencia”.

Fuente: La Nación

 Like