Por Daniel LeussinkTOKIO, 30 jul (Reuters) – La selección argentina de hockey
sobre césped masculina, vigente campeona olímpica, clasificó el
viernes para los cuartos de final de los Juegos de Tokio tras
golear 4-1 a Nueva Zelanda, en una jornada en la que España
también selló su pase a las rondas eliminatorias.Los “Black Sticks” se pusieron en ventaja en el primer
cuarto, pero los “Leones” dieron vuelta el partido con goles de
Lucas Martínez, Lucas Vila, Leandro Tolini y Nicolás Keenan.A los sudamericanos se les unió en las rondas eliminatorias
España, que marcó el empate en el último minuto contra la
ganadora del grupo, Australia, para avanzar de instancia.La selección de Sudáfrica no logró superar su grupo tras
empatar 4-4 con Canadá, que ya estaba eliminada. La igualdad
hizo que Alemania pasara a la fase eliminatoria.En tanto, India se impuso 5-3 a Japón.Gana india en torneo femeninoEn el torneo femenino, la selección de India celebró un gol
en los últimos minutos que le dio la victoria 1-0 sobre Irlanda,
manteniendo vivos los sueños olímpicos de la nación surasiática.”Después de haber fallado tantas oportunidades, hemos
marcado al final. Es increíble”, dijo Navneet Kaur, autora del
gol. “Ahora tenemos más confianza para el próximo partido”.India e Irlanda, que debutan en el hockey femenino en los
Juegos Olímpicos, tienen tres puntos cada una en su grupo. Pero
el elenco europeo ocupa la cuarta plaza -que da el pase de
ronda- gracias a una mejor diferencia de goles.A ambos equipos les queda un partido y aún pueden
clasificarse en función de los resultados de la última jornada
del grupo.En otro partido del torneo femenino, Alemania venció a
Sudáfrica por 4-1.(Reporte de Daniel Leussink; Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

KAWAGOE, Japón, 30 jul (Reuters) – El golfista mexicano
Carlos Ortiz se ha sentido como en casa en el campo del
Kasumigaseki Country Club, y se encuentra a un golpe del
liderato en los Juegos de Tokio, pero a diferencia de sus
compañeros se desplaza a la competencia desde la Villa Olímpica.La mayoría de los golfistas se alojan en hoteles cercanos al
campo, que está en las afueras de Tokio. Pero Ortiz prefiere el
ambiente comunitario de la Villa, a unos 60 km de distancia,
donde se levanta temprano para preparar su viaje de 75 minutos.Comparte habitación con el boxeador Rogelio Romero Torres.”No creo que tenga ni idea de golf”, dijo Ortiz sobre
Romero. “Esta noche va a pelear, así que espero que gane, pero
quizá menos emocionado que la última vez para que no despierte a
todo el mundo”, comentó.Al ser consultado sobre las estrictas restricciones de la
Villa respecto al COVID-19 dijo: “Todo el mundo lleva
mascarillas todo el tiempo (…) me siento seguro”.Ortiz terminó con 67 golpes el viernes para llegar a 10 bajo
par, lo que lo dejó a un golpe de distancia del estadounidense
Xander Schauffele antes de que la segunda ronda se suspendiera
debido al mal tiempo.
(Editado en español por Daiela Desantis)

Fuente: La Nación

 Like

Por Marco AquinoLIMA, 30 jul (Reuters) – Perú estaba sumido el viernes en la
incertidumbre y los bonos peruanos en el exterior caían luego de
que el presidente socialista Pedro Castillo designó como primer
ministro a un militante radical de su partido marxista, junto a
la mayor parte de su gabinete menos al ministro de Economía.Castillo, que asumió al gobierno el miércoles, nombró el
jueves a Guido Bellido como jefe de su gabinete, un cercano
colaborador del fundador del partido oficialista Perú Libre, el
médico Vladimir Cerrón, un declarado admirador de los gobiernos
de izquierda de Cuba, Venezuela y Bolivia.Analistas dicen que el partido Perú Libre puede convertirse
en un foco de presión sobre Castillo para que impulse cambios
más radicales, principalmente en la economía, después de más de
tres décadas de políticas favorables al mercado.”Nuestro gabinete es del pueblo, se debe al pueblo y va
hacia él”, dijo por Twitter Castillo en la madrugada,
defendiendo a su equipo de Gobierno. “Nuestro compromiso es con
el Perú y con ningún otro interés que no fuera el de dedicar
todos y cada uno de nuestros esfuerzos a construir un país más
justo, libre y digno. No defraudaremos su confianza”, dijo.El mandatario de izquierda participaba en la mañana del
viernes en una misa religiosa y para mas tarde está programado
una ceremonia militar en el cuartel general del Ejército.En Londres, mientras se diluían las expectativas de una
administración moderada de Castillo, los bonos denominados en
dólares de Perú con vencimiento el 2060 bajaran 1,4
centavos por dólar para cotizar a 88,8 centavos, cerca de
mínimos de un mes. En tanto, el papel que vence el 2032
cedía 1 centavo, según datos de Refinitiv.”Probablemente sea demasiado pronto para sacar conclusiones,
pero la táctica inicial no es positiva”, dijo Sailesh Lad de Axa
Investment Managers. “Creemos que va a haber volatilidad, pero
no creo que haya entrado el pánico ni que estemos en la etapa en
la que (los inversores) necesitan salir del país”, refirió.Castillo había programado anunciar a todo su gabinete de 18
ministros el jueves en la noche, pero quedó pendiente la
designación de dos ministros, entre ellos el ministro de
Economía, lo que dejó a inversionistas cada vez más recelosos
sobre las perspectivas de Perú con su gobierno.El favorito para Economía era el asesor de Castillo en el
último tramo de las elecciones, el economista moderado Pedro
Francke, pero según reportes locales el nombramiento de Bellido
como primer ministro lo descartaba para el puesto.Francke había calmado a inversores en diferentes reuniones y
fue también el nexo con el presidente del banco central, Julio
Velarde, a quien Castillo ofreció mantenerse en el cargo.Bellido, en una entrevista en abril con un medio local,
defendió a miembros de Sendero Luminoso, un grupo rebelde
maoísta que mató a decenas de miles de peruanos en las últimas
dos décadas del siglo pasado en un intento por tomar el poder.El nombramiento de Bellido fue anunciado por Castillo en la
región andina de Ayacucho, donde el mandatario juró otra vez al
cargo de forma simbólica en la Pampa de la Quinua, escenario de
la batalla que hace dos siglos selló la independencia de Perú.Bellido es uno de los 37 legisladores de Perú Libre en el
fragmentado Congreso de 130 asientos. La mayoría del Congreso
está en manos de partidos de centroderecha.Castillo manifestó el miércoles, en su primer mensaje al
país como gobernante, que buscará cambiar la Constitución
respetando los cauces democráticos.La bolsa de valores y la moneda peruana se han desplomado
desde que Castillo se convirtió hace unos dos meses en el
probable ganador de las elecciones. Los mercados peruanos
estuvieron cerrados el miércoles y jueves por feriado.
(Reporte de Marco Aquino, Reporte adicional de Tom Arnold,
Karin Strohecker y Marc Jones, Editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

Por Alex LawlerLONDRES, 30 jul (Reuters) – La producción de petróleo de la
OPEP subió en julio a su nivel más alto desde abril de 2020,
según un sondeo de Reuters, luego de que el grupo redujo las
restricciones al bombeo y de que Arabia Saudita eliminó
gradualmente un recorte voluntario a sus suministros.La OPEP ha bombeado 26,72 millones de barriles por día (bpd)
en el mes, según la encuesta, 610.000 bpd más que la estimación
revisada de junio. La producción ha aumentado todos los meses
desde junio de 2020, excepto en febrero.La OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, han estado
deshaciendo los recortes récord de producción acordados en abril
de 2020, a medida que la demanda y la economía se recuperan. Con
los precios del barril cerca de máximos de dos años y medio, la
alianza decidió este mes nuevas subidas a partir de agosto.”La mayoría de los pronósticos aún apuntan a un fuerte
crecimiento de la demanda en la segunda mitad del año”, dijo
Carsten Fritsch de Commerzbank. “Es fácil creer que el mercado
del petróleo ha aprendido a convivir con el virus, en otras
palabras”.El cumplimiento de la OPEP con los recortes prometidos fue
del 115%, según la encuesta, frente a un 118% revisado en junio.Arabia Saudita registró un volumen de 460.000 bpd, el mayor
aumento del volumen en julio, seguido por Emiratos Árabes
Unidos, que agregó 40.000 bpd. Kuwait y Nigeria agregaron 30.000
bpd cada uno, según el sondeo, mientras que la producción de
Irak aumentó en 20.000 bpd.
(Reporte adicional de Rania El Gamal y Ahmad Ghaddar; Editado
en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Alex FraserVENECIA, 30 jul (Reuters) – Cuando el mes pasado el primer
crucero desde el inicio de la pandemia navegó por la laguna de
Venecia, cientos de personas se manifestaron en tierra y en
pequeñas embarcaciones para protestar.Unas semanas más tarde, el gobierno pareció escuchar y
anunció que, para defender el ecosistema y el patrimonio de
Venecia, los cruceros quedarían prohibidos en la laguna a partir
del 1 de agosto.La medida ponía fin a años de vacilación política,
aparentemente anteponiendo las demandas de los residentes y las
entidades culturales a las de los trabajadores portuarios y la
industria turística.”Para nosotros es una gran victoria”, declaró a Reuters
Tommaso Cacciari, miembro del grupo de campaña “No Grandi Navi”
(“No a los grandes barcos”, en español). “Muchos nos compararon
con David contra Goliat”.Pero la batalla puede no haber terminado.Mientras los activistas se preocupan por la contaminación y
la erosión en una ciudad ya en peligro por la subida de los
mares, los trabajadores portuarios afectados por los meses de
cierre temen por su sustento.”Fue un golpe muy fuerte, me sentí fatal”, dijo Antonio
Velleca, que lleva 15 años trabajando en una cooperativa de
transporte de equipajes para cruceros en Venecia.”Sentí que había perdido la certidumbre de mi vida”, añadió
mientras miraba a través de las puertas cerradas de la terminal
parcialmente cerrada.Los barcos de más de 25.000 toneladas no podrán entrar en el
Canal de la Giudecca, que es poco profundo y pasa por la plaza
de San Marcos, el monumento más famoso de la ciudad. Los
cruceros suelen pesar al menos cuatro veces más.El futuro sigue siendo incierto. Roma ha legislado en
numerosas ocasiones para limitar el acceso de los
transatlánticos a Venecia, pero aún no hay un punto de atraque
alternativo.El gobierno quiere acelerar la construcción de una estación
de atraque en el puerto industrial de la cercana Marghera, pero
no hay indicios de que se vaya a realizar pronto.
(Escrito por Emily Roe y Gavin Jones; editado en español por
Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los reguladores europeos impusieron una multa a Amazon de 746 millones de euros (886 millones de dólares) por violaciones a la protección de datos.En una presentación regulatoria el viernes, Amazon dijo creer que la decisión europea no tiene mérito y que se defenderá enérgicamente. Precisó que la Comisión Nacional de Protección de Datos de Luxemburgo emitió una decisión contra la compañía a principios de este mes, alegando que su procesamiento de datos personales no cumplía con la regulación general de protección de datos de la Unión Europea.Amazon ha sido objeto de escrutinio por parte de la UE anteriormente. En noviembre, los reguladores presentaron cargos antimonopolio contra la empresa, acusando a Amazon de utilizar su acceso a datos de empresas que venden productos en su plataforma para obtener una ventaja injusta sobre ellos.Si bien Estados Unidos criticó inicialmente a la UE por apuntar a empresas estadounidenses, más recientemente también comenzó a adoptar una línea más dura con las grandes tecnologías, demandando a Google el año pasado por abusar de su dominio en la búsqueda y la publicidad en línea.En mayo, un tribunal anuló un fallo de la Comisión Europea de que un acuerdo fiscal entre Amazon y el gobierno de Luxemburgo equivalía a apoyo estatal ilegal. Fue el último revés a los esfuerzos de la Unión Europea para abordar la evasión de las grandes empresas corporativas del pago de impuestos.

Fuente: La Nación

 Like

Cebolla, 2 (medianas)Ajo, 5 dientesPan, ½ flauta del día anteriorMollejas, 1 (300 g aprox.)Aceite de oliva, 50 ccVino blanco, 100 ccCaldo de carne, 300 ccSal y pimienta, a gustoQueso de pasta dura, 50 gHongos frescos, 100 g Pelar y cortar la cebolla y el ajo en trozos medianos, sartenearlos en aceite de oliva bien caliente hasta que tomen lindo color, si se queman un poquito mejor.Agregar el vino, dejar que evapore, agregar el caldo, salpimentar y cocinar a fuego bajo por 20 minutos.Cortar el pan en cuadraditos de 1 cm y tostarlos en una sartén por todos los lados previamente habiéndolos rociado con aceite de oliva, luego añadirlos a la sopa ya terminada y triturar con un mixer todo junto hasta obtener una crema pareja, reservar.Cortar las mollejas en cuadrados de 2 cm de lado, salpimentar y dorar en una bandeja en horno a 180 grados por 15 minutos, deben estar bien crocantes, reservar.De ser frescos, dorar los hongos cortados a groso modo en una sartén con aceite de oliva bien caliente, reservar.Para emplatar calentar la sopa y servirla en un plato ancho y un poco profundo, colocar sobre ella los chicharrones de molleja, los hongos dorados y terminar con láminas de queso.Se puede hacer una versión más rústica de esta sopa de mollejas y hongos: evitar el paso del mixer.También se pueden remplazar los ingredientes ya propuestos, para la sopa de mollejas y hongos, o agregar un huevo poché por porción o botones de queso fresco, ideal de mascarpone.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno anunciará hoy la ampliación del programa de asistencia a las víctimas de trata de personas, en un acto que se desarrollará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, y que estará encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero.La presentación coindice con la celebración hoy del Día Mundial Contra la Trata, y el acto comenzará a las 14.30, informaron fuentes oficiales.Durante la ceremonia se realizará una nueva reunión del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, y se anunciará la incorporación de distintos programas para mejorar la asistencia a las personas damnificadas por estos delitos.Polémica por ingresos a Olivos en el cumpleaños de Alberto Fernández, en pleno aislamientoDe la reunión también participarán las ministras de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gomez Alcorta; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y el secretario de Hábitat Santiago Maggiotti.Asimismo estarán presentes el director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, Gustavo Vera y la directora nacional de Protección de Trabajo e Igualdad Laboral, Patricia Sáenz. Los anuncios se enmarcan en el Plan Nacional de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas 2020/2022, y tienen el objetivo de fortalecer y ampliar el trabajo que realiza el comité en todo el territorio nacional.Entre otros temas, los nuevos programas impulsarán la formación e inserción laboral de las víctimas de trata y garantizarán el acceso a la salud mental en todo el territorio nacional. A su vez, se anunciará la firma de un convenio para impulsar el primer estatuto de acceso a la vivienda y la ampliación de los equipos del Programa Nacional de Rescate.También estarán presentes en la reunión directores del comité, titulares de organismos asociados y referentes de organizaciones sociales y sindicales. Participarán de forma virtual consejeros y consejeras federales; delegados y delegados del Comité y representantes de organismos asociados e internacionales.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Los resultados preliminares de un estudio sobre la combinación de la primera dosis de la Sputnik V con AstraZeneca demostraron eficacia contra la enfermedad del coronavirus y la ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).”El análisis intermedio de los datos evidencia altos indicadores de seguridad para el uso combinado de los fármacos, con ausencia de efectos secundarios, así como de casos de infección del coronavirus después de la vacunación”, indicó un comunicado del RDIF emitido hoy por la agencia de noticias rusa Sputnik.Coronavirus: un hallazgo sobre los vacunados explica por qué preocupa la variante deltaEn el texto se indica que “en agosto de 2021 RDIF y sus socios publicarán los primeros datos sobre la inmunogenicidad del uso combinado de la vacuna AstraZeneca y el primer componente de la vacuna Sputnik V en Azerbaiyán”.Los estudios, que prueban la capacidad del fármaco para desencadenar una respuesta inmune, comenzaron en Azerbaiyán -país que limita, al norte, con Irán- en febrero pasado, en donde fueron vacunadas 50 personas. Tratan la combinación entre la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el fármaco “Sputnik Light”, basado en el serotipo 26 del adenovirus humano. Aún continúa la admisión de voluntarios para someterse a la investigación.El Instituto Gamaleya, desarrollador de la vacuna rusa, celebró esta mañana los avances en el estudio y se autoproclamó “pionero” en la mezcla de vacunas. En el Twitter del organismo, escribieron: “Sputnik V fue pionera en aproximarse al “cóctel de vacunas”, con dos vectores diferentes para las dos dosis (Ad26 + Ad5). Este enfoque de “mezclar y combinar” ha ganado recientemente reconocimiento mundial. RDIF colabora activamente con otras vacunas para demostrar que la combinación y el emparejamiento son eficaces contra las nuevas cepas de Covid-19?.Sputnik V pioneered the ‘vaccine cocktail’ approach with 2 different vectors for 2 shots (Ad26+Ad5). This “mix&match” approach has recently gained global recognition. RDIF actively collaborates with other vaccines to show mix & matching is effective against new COVID strains.— Sputnik V (@sputnikvaccine) July 30, 2021Además, el RDIF subrayó, en el comunicado, que el estudio clínico de la combinación de las vacunas se realiza en el marco de un programa global que abarca también los Emiratos Árabes, donde ya se inmunizó a voluntarios, así como Rusia y Bielorrusia, países en los que fue autorizado por los reguladores locales, pero aún no comenzaron los ensayos.A través del texto, el jefe del RDIF, Kiril Dmítriev, afirmó: ”En condiciones de surgimiento de nuevas variantes de coronavirus la cooperación de los productores de vacunas y la combinación de diferentes inmunizantes tiene un rol crucial para lograr el éxito en la lucha contra la pandemia”.Covid-19: Tokio registró un nuevo récord de contagios y amplió la emergencia sanitariaAsimismo, explicó que “partiendo de la alta eficacia del estímulo heterogéneo o cóctel de vacunas, RDIF fue el primero en el mundo en hacer una propuesta de cooperación a otros productores de vacunas anti Covid”. Y continuó: ”La primera colaboración de este tipo fueron los ensayos clínicos conjuntos con la empresa AstraZeneca”.Memorándum de cooperaciónEn diciembre del año pasado, el RDIF junto con el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya y el grupo de empresas R-Farm firmaron con AstraZeneca un memorándum de cooperación para el desarrollo de vacunas contra el coronavirus.El director general de R-Farm, Vasili Ignátiev, destacó, por su parte, la importancia de que los primeros resultados de los ensayos se obtuvieron en el momento de propagación de la variante delta, originada en India, que se caracteriza por ser de mayor transmisibilidad.Por último, esperanzada con el cruce de los laboratorios, la directora general de AstraZeneca en Rusia y Eurasia, Irina Panarina, afirmó que la mezcla de las dosis en cuestión “es uno de los esquemas de vacunación más alentadores”.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Tokio 2020 cumple una semana y la actividad de los equipos y representantes argentinos en la competición deportiva global sigue este viernes 30 de julio, correspondiente a los días 7 y 8 de los Juegos Olímpicos, que en la Argentina se viven a partir de los primeros minutos del día, debido a la diferencia de 12 horas entre nuestro país y el Japón.Pizza en mano, Delfina Pignatiello ironizó contra los haters: “Un besito desde Tokio”Una de los eventos destacados será a la noche, cuando a las 21.00 el seleccionado argentino de handball juegue el clásico con Brasil por la ronda preliminar del grupo A, donde los atletas nacionales acumulan dos derrotas. A las 21.30 será el turno del equipo de equitación, formado por Matías Albarracín, Martín Dopazo, José María Larocca y Fabián Sejanes, que competirán en el concurso completo individual y por equipo de doma.A las 00.05 del viernes, comenzaron las carreras de regata a vela. La primera en salir fue Lucía Falasca, que terminó en el puesto 31 de la tabla general luego de su novena carrera en la categoría Laser y fue eliminada. A las 00.15 la dupla argentina de vela 470, formada por Lourdes Hartkopf y Belén Tavella, siguió en carrera al terminar en el puesto 19 de la competición general.Las competiciones náuticas continuaron a las 02.35 de nuestro país, cuando Francisco Guaragna fue eliminado al terminar en la posición 24 de la tabla general de Laser masculino. A las 02.50, Sol Branz y Victoria Travascio, que representan a la Argentina en la categoría 49er, terminaron octavas y siguen en carrera.Los Leones del hockey masculino se clasificaron a cuartos de final tras vencer a Nueva Zelanda. (Santiago Filipuzzi /Enviado especial/)El deporte siguió en la madrugada, cuando a las 04.25 el seleccionado masculino de vóley venció a Túnez por la cuarta fecha del grupo B, donde el equipo nacional acumula 6 puntos. A las 05.30 terminó la histórica participación de la boxeadora Dayana Sánchez en la categoría peso pluma femenino, al caer derrotada contra la turca Esra Yildiz, poniendo fin al sueño olímpico de la primera mujer en representar a nuestro país en el evento deportivo más importante del mundo.A las 07.00, Los Leones del hockey masculino sobre césped le ganaron a Nueva Zelanda, y se clasificaron a cuartos de final. A las 07.10, el nadador santafesino radicado en los Estados Unidos Santiago Grassi quedó eliminado al quedar 38 compitiendo en la categoría 500 metros libres.Tokio 2020: un tenista italiano no aguantó el calor y se puso un tubo de aire acondicionado debajo de la ropaLuego del intervalo que se corresponde con la noche japonesa, la acción volverá a la pantalla a las 23.45 con el hockey femenino cuando Las Leonas, ya clasificadas a la siguiente fase, enfrenten a Australia en el estadio de hockey de Oi, en la capital japonesa y sede de los JJOO.El cronograma argentino de los JJOO del viernes 30 de julio00.05 – Vela (F) Laser, carrera 9 (Luciana Falasca)00.15 – Vela (F) Laser, carrera 10 (Luciana Falasca)00.15 – Vela (F) 470, barco dos personas, carrera 5 y 6 (Lourdes Hartkopf y Belén Tavella)02.35 – Vela (M): Laser, carrera 9 (Francisco Guaragna)02.50 – Vela (M): Laser, carrera 10 (Francisco Guaragna)02.50 – Vela (F): 49er FX, skiff, carrera 7, 8 y 9 (Sol Branz y Victoria Travascio)04.25 – Voleibol (M): Argentina-Túnez, grupo B05.30 – Boxeo (F): Peso ligero, 16avos. de final: Dayana Sánchez vs. Esra Yildiz (TUR)07.00 – Hockey (M): Argentina-Nueva Zelanda, grupo A07.10 – Natación (M) 500m libres (Santiago Grassi)23.45 – Hockey (F): Argentina-Australia, grupo B

Fuente: La Nación

 Like