Es otra jornada sin paz para Boca. Un viernes en la previa del choque con Talleres, por la 4° fecha del Torneo 2021, pero que los focos están puestos en las llegadas de un refuerzo (Juan Ramírez) y la salida de un jugador clave en la estructura de Miguel Angel Russo: Sebastián Villa. Y todo esto se da en un contexto de arrastre, con los incidentes vividos ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte (y sus posteriores consecuencias en el certamen local) y con el partido del próximo miércoles ante River, por la Copa Argentina, a la vuelta de la esquina.En vivo. El medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020El delantero colombiano agudizó este viernes su conflicto con Boca, al decidir no presentarse a entrenar con el resto del plantel con miras al partido del domingo en Córdoba ante Talleres y sus días en el club están contados. En ese contexto, Villa, de 25 años, se reunió este jueves con los integrantes del Consejo de fútbol del club y le solicitó ser transferido al Brujas, de Bélgica, para después sorpresivamente retirar sus pertenencias, incluidos los botines y despedirse de algunos compañeros. Pegó el portazo el jueves y este viernes ni siquiera se presentó a practicar. Está presionando para irse.Miguel Angel Russo frente a un plantel de Boca que sufrió varios sacudones en las últimas semanas (Prensa Boca/)El delantero se mostró disgustado porque Boca rechazó la oferta de 7 millones de dólares por el 70 por ciento del pase que hizo el Brujas y según confió a la agencia Télam una fuente cercana al cuerpo técnico encabezado por Miguel Russo su actitud “cayó muy mal” a sólo tres días del partido ante Talleres y menos de una semana de un nuevo Superclásico ante River por los octavos de final de la Copa Argentina.El calendario argentino de los Juegos Olímpicos de TokioEl delantero colombiano, de quien Juan Román Riquelme, vicepresidente del club y responsable del área fútbol, señaló hace 20 días que “es el mejor jugador del fútbol argentino”, está interesado en seguir su carrera en Europa y su deseo es contrario al de Boca, que consideró insuficiente la oferta de los belgas, sobre todo porque el Deportes Tolima donde inicio su carrera posee el 30 por ciento restante de su pase.En otro orden, Villa tiene una causa por violencia de género entablada por su expareja Daniela Cortez, que fue elevada a juicio oral por la Cámara Penal de Lomas de Zamora. Por esa causa tiene que pedir permiso a la justicia cada vez que sale del país, por un tema laboral o personal. En cuanto a la preparación del plantel para enfrentar a Talleres, de Córdoba, el próximo domingo por la cuarta fecha de la Liga Profesional, los futbolistas practicaron esta mañana en el predio de Ezeiza con la novedad de que se hizo presente Juan Ramírez, recién adquirido a San Lorenzo. El flamante refuerzo sería titular.El probable equipo sería con Rossi; Weigandt, Izquierdoz, Rojo y Sandez; Medina, Varela y Pulpo González o Juan Ramírez; Aaron Molinas, Briasco y Pavón.Ameal y el “departamento jurídico”Jorge Ameal, presidente de Boca, dijo este viernes en la presentación de Ramírez que la situación de Sebastián Villa, quien no se presentó a entrenar y está molesto por no ser vendido al Brujas de Bélgica, pasó al departamento jurídico del club. ”Quiero comentarles que el tema Villa pasó a nuestro departamento jurídico, estamos a la espera, se lo va a citar y no hay sanciones ni nada. Trabajamos en función de que se pueda resolver”, señaló el dirigente.Sebastián Villa pegó el portazo en Boca a días de jugar con River por la Copa Argentina (MARCELO ENDELLI/)Junto con Ameal estuvo Jorge Bermúdez, integrante de la secretaría de fútbol del club, quien también habló sobre la ausencia en las prácticas del futbolista colombiano. ”En cuanto a Villa, como integrante del consejo de fútbol, nos toca compartir y rodear a los jugadores de la mejor manera, que no les falte nada, que estén al día, que convivan bien con sus familias y buen ambiente de trabajo. Sus decisiones personales deben asumirlas ellos”, dijo el “Patrón” Bermúdez.Sebastián Villa, de 25 años, no se presento a entrenar este viernes, mientras que el jueves se había reunido con el entrenador Miguel Ángel Russo, a quien le dijo que quiere irse a jugar al Brujas de Bélgica. Enseguida retiró sus pertenencias personales y se despidió de algunos compañeros en el predio de Ezeiza.El futbolista colombiano tiene contrato hasta el 30 de diciembre de 2024 y su representante tiene todo arreglado con el Brujas de Bélgica para avanzar hacia un contrato por tres años. El club europeo ofreció por su pase 7.000.000 de dólares y Boca, que es dueño del 70% de su ficha mientras que Deportes Tolima de Colombia tiene el 30% restante, rechazó la propuesta y está en la espera de que el club europeo suba el monto de la oferta.Como afronta una causa por violencia de género, el futbolista tiene que pedir permiso a la justicia cada vez que sale del país, ya sea por un tema laboral o personal.

Fuente: La Nación

 Like

Es otra jornada sin paz para Boca. Un viernes en la previa del choque con Talleres, por la 4° fecha del Torneo 2021, pero que los focos están puestos en las llegadas de un refuerzo (Juan Ramírez) y la salida de un jugador clave en la estructura de Miguel Angel Russo: Sebastián Villa. Y todo esto se da en un contexto de arrastre, con los incidentes vividos ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte (y sus posteriores consecuencias en el certamen local) y con el partido del próximo miércoles ante River, por la Copa Argentina, a la vuelta de la esquina.En vivo. El medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020El delantero colombiano agudizó este viernes su conflicto con Boca, al decidir no presentarse a entrenar con el resto del plantel con miras al partido del domingo en Córdoba ante Talleres y sus días en el club están contados. En ese contexto, Villa, de 25 años, se reunió este jueves con los integrantes del Consejo de fútbol del club y le solicitó ser transferido al Brujas, de Bélgica, para después sorpresivamente retirar sus pertenencias, incluidos los botines y despedirse de algunos compañeros. Pegó el portazo el jueves y este viernes ni siquiera se presentó a practicar. Está presionando para irse.Miguel Angel Russo frente a un plantel de Boca que sufrió varios sacudones en las últimas semanas (Prensa Boca/)El delantero se mostró disgustado porque Boca rechazó la oferta de 7 millones de dólares por el 70 por ciento del pase que hizo el Brujas y según confió a la agencia Télam una fuente cercana al cuerpo técnico encabezado por Miguel Russo su actitud “cayó muy mal” a sólo tres días del partido ante Talleres y menos de una semana de un nuevo Superclásico ante River por los octavos de final de la Copa Argentina.El calendario argentino de los Juegos Olímpicos de TokioEl delantero colombiano, de quien Juan Román Riquelme, vicepresidente del club y responsable del área fútbol, señaló hace 20 días que “es el mejor jugador del fútbol argentino”, está interesado en seguir su carrera en Europa y su deseo es contrario al de Boca, que consideró insuficiente la oferta de los belgas, sobre todo porque el Deportes Tolima donde inicio su carrera posee el 30 por ciento restante de su pase.En otro orden, Villa tiene una causa por violencia de género entablada por su expareja Daniela Cortez, que fue elevada a juicio oral por la Cámara Penal de Lomas de Zamora. Por esa causa tiene que pedir permiso a la justicia cada vez que sale del país, por un tema laboral o personal. En cuanto a la preparación del plantel para enfrentar a Talleres, de Córdoba, el próximo domingo por la cuarta fecha de la Liga Profesional, los futbolistas practicaron esta mañana en el predio de Ezeiza con la novedad de que se hizo presente Juan Ramírez, recién adquirido a San Lorenzo. El flamante refuerzo sería titular.El probable equipo sería con Rossi; Weigandt, Izquierdoz, Rojo y Sandez; Medina, Varela y Pulpo González o Juan Ramírez; Aaron Molinas, Briasco y Pavón.Ameal y el “departamento jurídico”Jorge Ameal, presidente de Boca, dijo este viernes en la presentación de Ramírez que la situación de Sebastián Villa, quien no se presentó a entrenar y está molesto por no ser vendido al Brujas de Bélgica, pasó al departamento jurídico del club. ”Quiero comentarles que el tema Villa pasó a nuestro departamento jurídico, estamos a la espera, se lo va a citar y no hay sanciones ni nada. Trabajamos en función de que se pueda resolver”, señaló el dirigente.Sebastián Villa pegó el portazo en Boca a días de jugar con River por la Copa Argentina (MARCELO ENDELLI/)Junto con Ameal estuvo Jorge Bermúdez, integrante de la secretaría de fútbol del club, quien también habló sobre la ausencia en las prácticas del futbolista colombiano. ”En cuanto a Villa, como integrante del consejo de fútbol, nos toca compartir y rodear a los jugadores de la mejor manera, que no les falte nada, que estén al día, que convivan bien con sus familias y buen ambiente de trabajo. Sus decisiones personales deben asumirlas ellos”, dijo el “Patrón” Bermúdez.Sebastián Villa, de 25 años, no se presento a entrenar este viernes, mientras que el jueves se había reunido con el entrenador Miguel Ángel Russo, a quien le dijo que quiere irse a jugar al Brujas de Bélgica. Enseguida retiró sus pertenencias personales y se despidió de algunos compañeros en el predio de Ezeiza.El futbolista colombiano tiene contrato hasta el 30 de diciembre de 2024 y su representante tiene todo arreglado con el Brujas de Bélgica para avanzar hacia un contrato por tres años. El club europeo ofreció por su pase 7.000.000 de dólares y Boca, que es dueño del 70% de su ficha mientras que Deportes Tolima de Colombia tiene el 30% restante, rechazó la propuesta y está en la espera de que el club europeo suba el monto de la oferta.Como afronta una causa por violencia de género, el futbolista tiene que pedir permiso a la justicia cada vez que sale del país, ya sea por un tema laboral o personal.

Fuente: La Nación

 Like

Un militar retirado aparentemente asesinó hoy de un balazo en el pecho a su esposa y luego se suicidó en un departamento del barrio porteño de Colegiales, donde trabajan la policía y los peritos.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 30 de julioEl presunto femicidio seguido de suicidio ocurrió en un edificio ubicado en Ciudad de la Paz 1447, entre Virrey Olaguer y Feliú y Virrey Arredondo, donde esta tarde realizaban las primeras actuaciones efectivos de la comisaría comunal 13 y la Unidad Criminalística Móvil de la Policía de la Ciudad.

Fuente: La Nación

 Like

Un militar retirado aparentemente asesinó hoy de un balazo en el pecho a su esposa y luego se suicidó en un departamento del barrio porteño de Colegiales, donde trabajan la policía y los peritos.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 30 de julioEl presunto femicidio seguido de suicidio ocurrió en un edificio ubicado en Ciudad de la Paz 1447, entre Virrey Olaguer y Feliú y Virrey Arredondo, donde esta tarde realizaban las primeras actuaciones efectivos de la comisaría comunal 13 y la Unidad Criminalística Móvil de la Policía de la Ciudad.

Fuente: La Nación

 Like

“Desde que entro al tapiz, estoy yo sola con mi cabeza, tratando con demonios en mi cabeza”, explicó Simone Biles, considerada la mejor gimnasta artística de la historia, anteayer, luego de abandonar de manera precipitada la prueba de gimnasia por equipos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Detrás de esta escena, donde ella hizo público su sufrimiento psicológico y sus altos niveles de estrés frente a los periodistas, se esconde una infancia rodeada por drogas y una adolescencia de puro sacrificio y talento, entre los que se colaron numerosas lesiones físicas, y también reiteradas situaciones de abuso sexual que aún intenta superar.Biles ganó seis medallas de oro durante los Juegos Olímpicos de Río 2016De un sueño lejano a seis medallas olímpicas de oroBiles vivió sus primeros años de vida con sus padres biológicos, ambos con graves problemas con las drogas. Cuando ella tenía tres, su padre, Kelvin Clemins, abandonó a la familia, que vivía en Columbus, Ohio, y su madre, Shanon Biles, perdió la tenencia de los cuatro hijos por sus adicciones. Tras un breve período en un orfanato, los cuatro niños fueron reubicados. Las dos menores, Simone y Adria, fueron adoptadas por su abuelo materno, Ronald Biles, y su esposa, Nelly Biles, con quienes se mudaron a Houston. Los dos mayores, Tevin y Ashley, fueron adoptados por la hermana de Ronald, y permanecieron en Ohio.La gimnasta nunca volvió a vivir con su madre biológica, pero ambas se mantienen en contacto. “A veces todavía me pregunto si mi madre biológica se arrepiente y querría haber hecho las cosas de manera diferente, pero evito plantearme estas preguntas porque no las tengo que responder yo”, dijo la gimnasta a medios estadounidenses.Hoy, Biles llama “papá y mamá” a Ronald y Nelly. Fueron ellos quienes la impulsaron en el mundo de la gimnasia artística y quienes hoy siguen brindándole su apoyo.Simone junto a sus padres adoptivos: su abuelo materno Ronald Biles y su mujer, Nelly Biles. (IG:@nblouise110/)Su primer contacto con este deporte fue a los 6 años, cuando su colegio primario organizó una visita a un centro de gimnasia artística para que los alumnos conocieran la disciplina. Fue durante esa jornada que la joven Biles logró llamar la atención de los profesores.“Solo recuerdo imitar a todas las chicas mayores en el gimnasio trasero y ver si podía hacer lo mismo en el gimnasio delantero, en el trampolín y en el piso. Simplemente me divertí. Luego, enviaron una carta a casa y mi mamá me preguntó si quería unirme, y dije que sí”, cuenta la gimnasta en su documental, “Simone vs. Herself” que salió este año y fue producido por Facebook.Uno de los primeros registros de Simone Biles como atleta. Descubrió su pasión por la gimnasia casi por azar, cuando tenía 6 años, durante una visita que hizo con su escuela a un centro deportivo.Un año más tarde, a los siete, fue descubierta por la entrenadora Aimee Borman, que la instruyó durante sus primeros años en el deporte. “Un día decidió que sería una gran gimnasta y desde entonces lo ha hecho todo para lograrlo”, contó Borman a la revista Time. Además de la perseverancia, su exentrenadora también destacó el talento de la gimnasta: “Ella siempre ha tenido un sentido del aire increíble, que es lo que necesitas en este deporte. No se choca con mucha frecuencia. A otros niñas simplemente las verás estrellarse, o perderse en el aire. Eso no pasa con ella”, dijo a la revista Houstonia, en 2015En la última década, la gimnasta, de ahora 24 años y 1,42 metros de altura, llegó a ser cinco veces campeona mundial en suelo, tres veces en viga de equilibrio y dos veces en salto de caballo. Posee, además, un récord histórico: es la primera gimnasta en ganar tres competencias mundiales consecutivas en el programa completo.Más allá de sus trofeos y medallas, Biles revolucionó el mundo de la gimnasia artística con algunos de sus saltos, que los expertos consideran únicos. Tres meses antes de llegar a Tokio para participar de los Juegos Olímpicos, la joven ejecutó durante el US Classic un Yurchenko Double Pike, un salto que ninguna otra mujer se arriesgó a realizar en un certamen oficial. El Yurchenko tiene dos desafíos: la altura que tienen que alcanzar los gimnastas para poder girar dos veces con el cuerpo en un ángulo de 90 grados, y la precisión y control de esos giros para no caer de espaldas en el aterrizaje por la fuerza de la inercia que llevan.Biles superó el récord histórico de las atletas estadounidenses cuando en los Juegos Olímpicos de Río 2016 ganó cuatro medallas de oro en las pruebas de suelo, salto, general individual y general por equipos.Superar el abuso sexualSu historia profesional, sin embargo, no fue puros laureles y sonrisas. Dos años después de su triunfo en Río, salió a la luz una historia de acoso sexual que tanto Biles como algunas de sus compañeras de equipo sufrieron durante años. En enero de 2018, Larry Nassar, exmédico del equipo nacional femenino de gimnasia de los Estados Unidos, fue sentenciado a 60 años de prisión por haber abusado de 265 niñas, adolescentes y jóvenes gimnastas durante sus tratamientos médicos. Fue cuando trascendió la noticia que Simone comunicó públicamente haber sido una de sus víctimas.“La mayoría me conoce como una chica feliz, risueña y enérgica, pero me siento rota y cuanto más trato de apagar esa voz en mi cabeza, más alto me grita. Ya no tengo miedo de contar mi historia. Yo también soy una de las supervivientes que sufrió abusos sexuales por parte de Larry Nassar”, reveló en su momento.Simone Biles sufrió graves lesiones físicas en los últimos años (Jeff Roberson/)La recuperación, afirmó un año después, estaba siendo difícil. “Ahora, ca da vez que voy al fisio o a entrenar y me trabajan el cuerpo, no quiero que lo hagan, pero mi cuerpo me duele: tengo 22 y ya tuve cinco rotaciones, necesito la terapia”, dijo, entre lágrimas, en una entrevista televisiva realizada en agosto de 2019. Y agregó: “Es duro. Voy a intentar superarlo, pero llevará tiempo”.La gimnasta también salió a hacer declaraciones públicas cuando ese mismo año Tevin, su hermano mayor, fue acusado de triple homicidio. La gimnasta decidió no pagar la fianza y envió sus sinceras condolencias a las familias de las víctimas. Tevin fue liberado tiempo después por falta de evidencia para sustentar la condena.Tevin BIles, el hermano de Simone, fue acusado de triple asesinato.Antes de Tokio, durante la filmación del documental de la gimnasta, Nelly Biles compartió algunos de los conflictos internos que sufría su hija adoptiva: “Hay diferentes lados de Simone: Hay una persona insegura, hay una persona ansiosa, hay una persona que se esfuerza por alcanzar la perfección, hay una persona que se mantiene muy concentrada, hay una persona que quiere que el mundo sea como ella quiere, hay una persona que se ha lastimado en el camino, y sin embargo conozco a la Simone con las grandes metas, y espero que Simone sea la que salga victoriosa“.Moms really are the best. New episode drops tomorrow, don’t miss it on @facebookwatch #SimoneVsHerselfhttps://t.co/PvU8Bzeu1g pic.twitter.com/Ohx19lMgYV— Simone Biles (@Simone_Biles) July 6, 2021 Esta semana, la estrella de gimnasia estadounidense apareció en la tapa de los diarios de todo el mundo debido a su decisión de abandonar dos prueba: la grupal y la final individual. La decisión la tomó tras su paso por el primer aparato, la barra de equilibrio, durante la prueba por equipos, donde logró un puntaje de 13,766 puntos, una nota por debajo de sus estándares.“No tengo tanta confianza en mí como antes, no sé si es una cuestión de edad. Estoy un poco más nerviosa cuando estoy haciendo mi deporte. Tengo la impresión de que ya no puedo disfrutar como antes”, explicó después. Sus palabras generaron reacciones de apoyo y también muchas críticas. En las últimas horas, Biles retwitteó un mensaje del actor y ex luchador profesional Brandon Marino:Los miembros del equipo femenino de gimnasia artística de Estados Unidos, de izquierda a derecha, Sunisa Lee, Grace McCallum, Simone Biles y Jordan Chiles celebran en el podio luego de ganar la medalla de plata en el equipo artístico femenino de los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, el martes 27 de julio de 2021, en Tokio. (Foto AP / Natacha Pisarenko) (Natacha Pisarenko/)“Me frustra tanto ver comentarios sobre que Simone Biles no es lo suficientemente fuerte mentalmente o sobre la renuncia a estar con su equipo. Estamos hablando de la misma niña que fue abusada sexualmente por el “médico” de su equipo durante toda su niñez y adolescencia, ganó el título del Campeonato Mundial mientras sufría por una piedra real, que sometió su cuerpo a un año adicional de entrenamiento por la pandemia, que agregó mucha dificultad a sus rutinas que los jueces, literalmente, no saben cómo calificar adecuadamente sus habilidades porque están muy adelantadas a su tiempo e innumerables obstáculos más que quizás ni siquiera sepamos.Todo esto mientras mantiene sus responsabilidades con sus acuerdos de patrocinio, los medios de comunicación, las relaciones personales, etc. Y algunas personas todavía pueden decir honestamente: “Simone Biles es blanda. Ella abandona”. Esa niña ha soportado más trauma a la edad de 24 años de lo que la mayoría de la gente pasará en su vida.Para los no gimnastas que no entienden, el hecho de que ella se resistió en el aire y accidentalmente hizo un 1,5 en su primer salto en lugar de un 2,5 es un buen trato. Es aterrador. Ella podría haber resultado gravemente herida al perderse en el aire de esa manera. El hecho de que de alguna manera aterrizara sobre sus pies muestra su experiencia y es increíble. El margen de error en una habilidad como esa es increíblemente bajo. Un movimiento en falso muy pequeño y el final de la carrera o, lo que es peor, pueden ocurrir lesiones potencialmente mortales.Después del historial de todo lo que ha superado, el hecho de que se haya salido de la competencia por sus propios méritos significa que lo que sea con lo que esté lidiando internamente debe ser insuperable y debe tomarse en serio. A pesar de lo que ella pueda/elija articular al público en las entrevistas, nunca sabremos o entenderemos completamente sus elecciones y luchas personales. Ella merece respeto. Ella merece compasión. Ella no merece que se dicte ningún juicio. Número 1, porque es un ser humano. Y número 2, por todo lo que ha hecho por el deporte. Además de todo lo que ha tenido que soportar debido a este deporte, y la broma de una organización que protegió a su depredador en lugar de ella y sus compañeros de equipo durante años”., escribió Marino.

Fuente: La Nación

 Like

“Desde que entro al tapiz, estoy yo sola con mi cabeza, tratando con demonios en mi cabeza”, explicó Simone Biles, considerada la mejor gimnasta artística de la historia, anteayer, luego de abandonar de manera precipitada la prueba de gimnasia por equipos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Detrás de esta escena, donde ella hizo público su sufrimiento psicológico y sus altos niveles de estrés frente a los periodistas, se esconde una infancia rodeada por drogas y una adolescencia de puro sacrificio y talento, entre los que se colaron numerosas lesiones físicas, y también reiteradas situaciones de abuso sexual que aún intenta superar.Biles ganó seis medallas de oro durante los Juegos Olímpicos de Río 2016De un sueño lejano a seis medallas olímpicas de oroBiles vivió sus primeros años de vida con sus padres biológicos, ambos con graves problemas con las drogas. Cuando ella tenía tres, su padre, Kelvin Clemins, abandonó a la familia, que vivía en Columbus, Ohio, y su madre, Shanon Biles, perdió la tenencia de los cuatro hijos por sus adicciones. Tras un breve período en un orfanato, los cuatro niños fueron reubicados. Las dos menores, Simone y Adria, fueron adoptadas por su abuelo materno, Ronald Biles, y su esposa, Nelly Biles, con quienes se mudaron a Houston. Los dos mayores, Tevin y Ashley, fueron adoptados por la hermana de Ronald, y permanecieron en Ohio.La gimnasta nunca volvió a vivir con su madre biológica, pero ambas se mantienen en contacto. “A veces todavía me pregunto si mi madre biológica se arrepiente y querría haber hecho las cosas de manera diferente, pero evito plantearme estas preguntas porque no las tengo que responder yo”, dijo la gimnasta a medios estadounidenses.Hoy, Biles llama “papá y mamá” a Ronald y Nelly. Fueron ellos quienes la impulsaron en el mundo de la gimnasia artística y quienes hoy siguen brindándole su apoyo.Simone junto a sus padres adoptivos: su abuelo materno Ronald Biles y su mujer, Nelly Biles. (IG:@nblouise110/)Su primer contacto con este deporte fue a los 6 años, cuando su colegio primario organizó una visita a un centro de gimnasia artística para que los alumnos conocieran la disciplina. Fue durante esa jornada que la joven Biles logró llamar la atención de los profesores.“Solo recuerdo imitar a todas las chicas mayores en el gimnasio trasero y ver si podía hacer lo mismo en el gimnasio delantero, en el trampolín y en el piso. Simplemente me divertí. Luego, enviaron una carta a casa y mi mamá me preguntó si quería unirme, y dije que sí”, cuenta la gimnasta en su documental, “Simone vs. Herself” que salió este año y fue producido por Facebook.Uno de los primeros registros de Simone Biles como atleta. Descubrió su pasión por la gimnasia casi por azar, cuando tenía 6 años, durante una visita que hizo con su escuela a un centro deportivo.Un año más tarde, a los siete, fue descubierta por la entrenadora Aimee Borman, que la instruyó durante sus primeros años en el deporte. “Un día decidió que sería una gran gimnasta y desde entonces lo ha hecho todo para lograrlo”, contó Borman a la revista Time. Además de la perseverancia, su exentrenadora también destacó el talento de la gimnasta: “Ella siempre ha tenido un sentido del aire increíble, que es lo que necesitas en este deporte. No se choca con mucha frecuencia. A otros niñas simplemente las verás estrellarse, o perderse en el aire. Eso no pasa con ella”, dijo a la revista Houstonia, en 2015En la última década, la gimnasta, de ahora 24 años y 1,42 metros de altura, llegó a ser cinco veces campeona mundial en suelo, tres veces en viga de equilibrio y dos veces en salto de caballo. Posee, además, un récord histórico: es la primera gimnasta en ganar tres competencias mundiales consecutivas en el programa completo.Más allá de sus trofeos y medallas, Biles revolucionó el mundo de la gimnasia artística con algunos de sus saltos, que los expertos consideran únicos. Tres meses antes de llegar a Tokio para participar de los Juegos Olímpicos, la joven ejecutó durante el US Classic un Yurchenko Double Pike, un salto que ninguna otra mujer se arriesgó a realizar en un certamen oficial. El Yurchenko tiene dos desafíos: la altura que tienen que alcanzar los gimnastas para poder girar dos veces con el cuerpo en un ángulo de 90 grados, y la precisión y control de esos giros para no caer de espaldas en el aterrizaje por la fuerza de la inercia que llevan.Biles superó el récord histórico de las atletas estadounidenses cuando en los Juegos Olímpicos de Río 2016 ganó cuatro medallas de oro en las pruebas de suelo, salto, general individual y general por equipos.Superar el abuso sexualSu historia profesional, sin embargo, no fue puros laureles y sonrisas. Dos años después de su triunfo en Río, salió a la luz una historia de acoso sexual que tanto Biles como algunas de sus compañeras de equipo sufrieron durante años. En enero de 2018, Larry Nassar, exmédico del equipo nacional femenino de gimnasia de los Estados Unidos, fue sentenciado a 60 años de prisión por haber abusado de 265 niñas, adolescentes y jóvenes gimnastas durante sus tratamientos médicos. Fue cuando trascendió la noticia que Simone comunicó públicamente haber sido una de sus víctimas.“La mayoría me conoce como una chica feliz, risueña y enérgica, pero me siento rota y cuanto más trato de apagar esa voz en mi cabeza, más alto me grita. Ya no tengo miedo de contar mi historia. Yo también soy una de las supervivientes que sufrió abusos sexuales por parte de Larry Nassar”, reveló en su momento.Simone Biles sufrió graves lesiones físicas en los últimos años (Jeff Roberson/)La recuperación, afirmó un año después, estaba siendo difícil. “Ahora, ca da vez que voy al fisio o a entrenar y me trabajan el cuerpo, no quiero que lo hagan, pero mi cuerpo me duele: tengo 22 y ya tuve cinco rotaciones, necesito la terapia”, dijo, entre lágrimas, en una entrevista televisiva realizada en agosto de 2019. Y agregó: “Es duro. Voy a intentar superarlo, pero llevará tiempo”.La gimnasta también salió a hacer declaraciones públicas cuando ese mismo año Tevin, su hermano mayor, fue acusado de triple homicidio. La gimnasta decidió no pagar la fianza y envió sus sinceras condolencias a las familias de las víctimas. Tevin fue liberado tiempo después por falta de evidencia para sustentar la condena.Tevin BIles, el hermano de Simone, fue acusado de triple asesinato.Antes de Tokio, durante la filmación del documental de la gimnasta, Nelly Biles compartió algunos de los conflictos internos que sufría su hija adoptiva: “Hay diferentes lados de Simone: Hay una persona insegura, hay una persona ansiosa, hay una persona que se esfuerza por alcanzar la perfección, hay una persona que se mantiene muy concentrada, hay una persona que quiere que el mundo sea como ella quiere, hay una persona que se ha lastimado en el camino, y sin embargo conozco a la Simone con las grandes metas, y espero que Simone sea la que salga victoriosa“.Moms really are the best. New episode drops tomorrow, don’t miss it on @facebookwatch #SimoneVsHerselfhttps://t.co/PvU8Bzeu1g pic.twitter.com/Ohx19lMgYV— Simone Biles (@Simone_Biles) July 6, 2021 Esta semana, la estrella de gimnasia estadounidense apareció en la tapa de los diarios de todo el mundo debido a su decisión de abandonar dos prueba: la grupal y la final individual. La decisión la tomó tras su paso por el primer aparato, la barra de equilibrio, durante la prueba por equipos, donde logró un puntaje de 13,766 puntos, una nota por debajo de sus estándares.“No tengo tanta confianza en mí como antes, no sé si es una cuestión de edad. Estoy un poco más nerviosa cuando estoy haciendo mi deporte. Tengo la impresión de que ya no puedo disfrutar como antes”, explicó después. Sus palabras generaron reacciones de apoyo y también muchas críticas. En las últimas horas, Biles retwitteó un mensaje del actor y ex luchador profesional Brandon Marino:Los miembros del equipo femenino de gimnasia artística de Estados Unidos, de izquierda a derecha, Sunisa Lee, Grace McCallum, Simone Biles y Jordan Chiles celebran en el podio luego de ganar la medalla de plata en el equipo artístico femenino de los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, el martes 27 de julio de 2021, en Tokio. (Foto AP / Natacha Pisarenko) (Natacha Pisarenko/)“Me frustra tanto ver comentarios sobre que Simone Biles no es lo suficientemente fuerte mentalmente o sobre la renuncia a estar con su equipo. Estamos hablando de la misma niña que fue abusada sexualmente por el “médico” de su equipo durante toda su niñez y adolescencia, ganó el título del Campeonato Mundial mientras sufría por una piedra real, que sometió su cuerpo a un año adicional de entrenamiento por la pandemia, que agregó mucha dificultad a sus rutinas que los jueces, literalmente, no saben cómo calificar adecuadamente sus habilidades porque están muy adelantadas a su tiempo e innumerables obstáculos más que quizás ni siquiera sepamos.Todo esto mientras mantiene sus responsabilidades con sus acuerdos de patrocinio, los medios de comunicación, las relaciones personales, etc. Y algunas personas todavía pueden decir honestamente: “Simone Biles es blanda. Ella abandona”. Esa niña ha soportado más trauma a la edad de 24 años de lo que la mayoría de la gente pasará en su vida.Para los no gimnastas que no entienden, el hecho de que ella se resistió en el aire y accidentalmente hizo un 1,5 en su primer salto en lugar de un 2,5 es un buen trato. Es aterrador. Ella podría haber resultado gravemente herida al perderse en el aire de esa manera. El hecho de que de alguna manera aterrizara sobre sus pies muestra su experiencia y es increíble. El margen de error en una habilidad como esa es increíblemente bajo. Un movimiento en falso muy pequeño y el final de la carrera o, lo que es peor, pueden ocurrir lesiones potencialmente mortales.Después del historial de todo lo que ha superado, el hecho de que se haya salido de la competencia por sus propios méritos significa que lo que sea con lo que esté lidiando internamente debe ser insuperable y debe tomarse en serio. A pesar de lo que ella pueda/elija articular al público en las entrevistas, nunca sabremos o entenderemos completamente sus elecciones y luchas personales. Ella merece respeto. Ella merece compasión. Ella no merece que se dicte ningún juicio. Número 1, porque es un ser humano. Y número 2, por todo lo que ha hecho por el deporte. Además de todo lo que ha tenido que soportar debido a este deporte, y la broma de una organización que protegió a su depredador en lugar de ella y sus compañeros de equipo durante años”., escribió Marino.

Fuente: La Nación

 Like

Las listas que conformarán la oferta electoral en las PASO no quedaron totalmente definidas el sábado pasado, cuando cerró el plazo para presentar candidaturas. Hasta el jueves a la medianoche, corrió un período de revisión que dejó fuera de carrera a 63 nóminas en el Frente de Todos. Así, el oficialismo despejó casi todas las internas en los municipios bonaerenses que gobierna y también las que se abrían en las categorías de senadores y diputados provinciales. José C. Paz será el único municipio gobernado por el Frente de Todos en el que habrá una interna.La depuración dejó varios heridos de peso político. Quedaron fuera de carrera el dirigente gremial Pablo Micheli, el exintendente de Merlo Raúl Othacehé y listas que desafiaban a Fernando Espinoza (intendente de La Matanza) y a Jorge Ferraresi (exintendente de Avellaneda y actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat). El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio de baja su lista por la segunda sección, pero la nómina igualmente quedó incluida en el registro de rechazadas, por falta de avales y de documentos de los candidatos.Micheli se postulaba para senador bonaerense por la cuarta sección. La Junta Electoral del Frente de Todos dio de baja su lista por “avales insuficientes” y porque “no distingue entre precandidatos titulares y suplentes”. El sindicalista de la CTA adelantó a LA NACION que apelará ante la Junta Electoral partidaria. “Si persisten en desconocer los avales que presentamos, por demás suficientes, el lunes haremos una conferencia de prensa en Junín para dar a conocer nuestra posición política”, afirmó Micheli.Con la salida de la lista de Micheli, en la cuarta sección se mantuvo en pie solo la encabezada por Walter Torchio, intendente de Carlos Casares.Berni dio de baja su lista por la segunda sección el jueves a última hora. La encabezaba él y enfrentaba a la oficial del Frente de Todos, liderada por el sindicalista metalúrgico de San Nicolás Naldo Brunelli. Según afirmaron fuentes cercanas al ministro, Berni estuvo al teléfono con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Máximo Kirchner y decidió bajar la nómina tras “haber dejado asentado que tenía las herramientas para discutir”. Las fuentes agregaron que al funcionario le ofrecieron colar el quinto candidato en la lista de Brunelli, pero no lo aceptó “porque se iba a leer como un toma y daca”.En Merlo, el exintendente Raúl Othacehé, que gobernó entre 1991 y 2015, encabeza una de las tres listas dadas de baja en ese distrito, en el que solo quedó en pie la que lidera Karina Menéndez, secretaria de Desarrollo e Integración Social y hermana del intendente local, Gustavo Menéndez.Othacehé apelará ante la junta partidaria, pero también irá a tribunales. “Vamos a denunciar a [el presidente de la junta electoral, Hugo] Curto, porque lo que hace es un delito. Si dicen que no tenemos avales, es una falsedad y un delito penal”, aseguró Othacehé a LA NACION. “Estoy indignado políticamente. Al cortar la participación, cortás la potencia. Y éticamente, es una traición”, agregó.En Avellaneda, Ferraresi no tendrá competencia. Solo representará al Frente de Todos la lista que lidera su esposa y jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra. El ministro está de licencia en la intendencia y lo reemplaza Alejo Chornobroff. La lista de concejales que aspiraba a competirle la encabeza Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). “Vamos a apelar ante la junta del Frente de Todos y, si no, vamos a ir a la justicia electoral. Tenemos todo bien presentado”, aseguró Calzoni.También le quedó libre el escenario a Espinoza, intendente de La Matanza, que encabezará su lista de concejales. La junta del oficialismo rechazó cuatro listas, lideradas por la diputada provincial María Laura Ramírez; el presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, Daniel Dauría; Juan Carlos Ferreira, y Ariel Farías. “La acción del intendente Espinoza niega la opción electoral a los vecinos matanceros”, cuestionó en un comunicado el espacio de Ramírez. Dauría dijo a este diario que se trata de una “proscripción” y que presentaron 15 mil avales, cantidad que supera la exigida.El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al gobernador Axel Kicillof en La Matanza.Tampoco tendrá competencia interna la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. La junta electoral partidaria rechazó por falta de avales las nóminas del edil José Luis Barreiro (que irá a la Justicia), de Ramón Vera y de Eduardo Russo.Uno de los distritos del interior bonaerense gobernados por el Frente de Todos en los que más listas se anularon es San Pedro, administrado por Cecilio Salazar, del partido Fe, espacio que se incorporó al oficialismo tras alejarse de Juntos por el Cambio. Tres nóminas quedaron fuera de juego en ese distrito de la segunda sección.El camino se despejó en todos los distritos gobernados por el oficialismo, a excepción de José C. Paz. En ese municipio, donde manda el intendente Mario Ishii (internado por coronavirus), se dio de baja una lista pero quedaron activas tres: la encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Roque Caggiano; la que tiene aval camporista, liderada por Mariana Ávila (jefa de la Anses local), y la de Rodrigo Barrios (agrupación Encuentro Peronista). Según pudo saber LA NACION, se respetó la fórmula de Ishii, que en las PASO alienta varias listas que sumen para el peronismo.El oficialismo tenía como premisa que hubiera una sola lista en todos los distritos peronistas. José C. Paz se salió de esa tónica. En cambio, en los municipios de Juntos por el Cambio se habilitaron 24 internas del Frente de Todos.

Fuente: La Nación

 Like

Las listas que conformarán la oferta electoral en las PASO no quedaron totalmente definidas el sábado pasado, cuando cerró el plazo para presentar candidaturas. Hasta el jueves a la medianoche, corrió un período de revisión que dejó fuera de carrera a 63 nóminas en el Frente de Todos. Así, el oficialismo despejó casi todas las internas en los municipios bonaerenses que gobierna y también las que se abrían en las categorías de senadores y diputados provinciales. José C. Paz será el único municipio gobernado por el Frente de Todos en el que habrá una interna.La depuración dejó varios heridos de peso político. Quedaron fuera de carrera el dirigente gremial Pablo Micheli, el exintendente de Merlo Raúl Othacehé y listas que desafiaban a Fernando Espinoza (intendente de La Matanza) y a Jorge Ferraresi (exintendente de Avellaneda y actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat). El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio de baja su lista por la segunda sección, pero la nómina igualmente quedó incluida en el registro de rechazadas, por falta de avales y de documentos de los candidatos.Micheli se postulaba para senador bonaerense por la cuarta sección. La Junta Electoral del Frente de Todos dio de baja su lista por “avales insuficientes” y porque “no distingue entre precandidatos titulares y suplentes”. El sindicalista de la CTA adelantó a LA NACION que apelará ante la Junta Electoral partidaria. “Si persisten en desconocer los avales que presentamos, por demás suficientes, el lunes haremos una conferencia de prensa en Junín para dar a conocer nuestra posición política”, afirmó Micheli.Con la salida de la lista de Micheli, en la cuarta sección se mantuvo en pie solo la encabezada por Walter Torchio, intendente de Carlos Casares.Berni dio de baja su lista por la segunda sección el jueves a última hora. La encabezaba él y enfrentaba a la oficial del Frente de Todos, liderada por el sindicalista metalúrgico de San Nicolás Naldo Brunelli. Según afirmaron fuentes cercanas al ministro, Berni estuvo al teléfono con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Máximo Kirchner y decidió bajar la nómina tras “haber dejado asentado que tenía las herramientas para discutir”. Las fuentes agregaron que al funcionario le ofrecieron colar el quinto candidato en la lista de Brunelli, pero no lo aceptó “porque se iba a leer como un toma y daca”.En Merlo, el exintendente Raúl Othacehé, que gobernó entre 1991 y 2015, encabeza una de las tres listas dadas de baja en ese distrito, en el que solo quedó en pie la que lidera Karina Menéndez, secretaria de Desarrollo e Integración Social y hermana del intendente local, Gustavo Menéndez.Othacehé apelará ante la junta partidaria, pero también irá a tribunales. “Vamos a denunciar a [el presidente de la junta electoral, Hugo] Curto, porque lo que hace es un delito. Si dicen que no tenemos avales, es una falsedad y un delito penal”, aseguró Othacehé a LA NACION. “Estoy indignado políticamente. Al cortar la participación, cortás la potencia. Y éticamente, es una traición”, agregó.En Avellaneda, Ferraresi no tendrá competencia. Solo representará al Frente de Todos la lista que lidera su esposa y jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra. El ministro está de licencia en la intendencia y lo reemplaza Alejo Chornobroff. La lista de concejales que aspiraba a competirle la encabeza Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). “Vamos a apelar ante la junta del Frente de Todos y, si no, vamos a ir a la justicia electoral. Tenemos todo bien presentado”, aseguró Calzoni.También le quedó libre el escenario a Espinoza, intendente de La Matanza, que encabezará su lista de concejales. La junta del oficialismo rechazó cuatro listas, lideradas por la diputada provincial María Laura Ramírez; el presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, Daniel Dauría; Juan Carlos Ferreira, y Ariel Farías. “La acción del intendente Espinoza niega la opción electoral a los vecinos matanceros”, cuestionó en un comunicado el espacio de Ramírez. Dauría dijo a este diario que se trata de una “proscripción” y que presentaron 15 mil avales, cantidad que supera la exigida.El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al gobernador Axel Kicillof en La Matanza.Tampoco tendrá competencia interna la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. La junta electoral partidaria rechazó por falta de avales las nóminas del edil José Luis Barreiro (que irá a la Justicia), de Ramón Vera y de Eduardo Russo.Uno de los distritos del interior bonaerense gobernados por el Frente de Todos en los que más listas se anularon es San Pedro, administrado por Cecilio Salazar, del partido Fe, espacio que se incorporó al oficialismo tras alejarse de Juntos por el Cambio. Tres nóminas quedaron fuera de juego en ese distrito de la segunda sección.El camino se despejó en todos los distritos gobernados por el oficialismo, a excepción de José C. Paz. En ese municipio, donde manda el intendente Mario Ishii (internado por coronavirus), se dio de baja una lista pero quedaron activas tres: la encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Roque Caggiano; la que tiene aval camporista, liderada por Mariana Ávila (jefa de la Anses local), y la de Rodrigo Barrios (agrupación Encuentro Peronista). Según pudo saber LA NACION, se respetó la fórmula de Ishii, que en las PASO alienta varias listas que sumen para el peronismo.El oficialismo tenía como premisa que hubiera una sola lista en todos los distritos peronistas. José C. Paz se salió de esa tónica. En cambio, en los municipios de Juntos por el Cambio se habilitaron 24 internas del Frente de Todos.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 30 jul (reuters) – las acciones del
gigante minero grupo méxico descendían el viernes, arrastradas
por un declive de los precios del cobre, su principal producto.Los títulos de Grupo México, con negocios
también en los sectores de transporte e infraestructura, bajaban
un 4.33% a 92.89 pesos, aunque poco antes llegaron a perder un
4.68%.Analistas dijeron que también pesaban preocupaciones de una
mayor regulación a la industria minera en Perú, donde la firma
tiene inversiones, después de la investidura del presidente
socialista Pedro Castillo el miércoles.(Reporte de Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 30 jul (reuters) – las acciones del
gigante minero grupo méxico descendían el viernes, arrastradas
por un declive de los precios del cobre, su principal producto.Los títulos de Grupo México, con negocios
también en los sectores de transporte e infraestructura, bajaban
un 4.33% a 92.89 pesos, aunque poco antes llegaron a perder un
4.68%.Analistas dijeron que también pesaban preocupaciones de una
mayor regulación a la industria minera en Perú, donde la firma
tiene inversiones, después de la investidura del presidente
socialista Pedro Castillo el miércoles.(Reporte de Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like