El ascenso al ring del estadio Kokugikan de Tokio por parte de la cordobesa Dayana Sánchez, significó algo más trascendente que el debut histórico de una fue boxeadora argentina en este tipo de competencias oficializadas en los Juegos de Londres 2012. Simbolizó el reconocimiento y la reivindicación para un conjunto de mujeres argentinas que hace mucho tiempo pusieron su cuerpo, su imagen y su dinero para participar de este mundillo reservado para caballeros.En vivo. El medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020La derrota de la entusiasta Sánchez ante la turca Esra Yildiz, por puntos en cuatro rounds, se archivará como un dato estadístico frustrante dentro de las posiciones de liderazgo que aún mantiene el pugilismo nacional. Sin embargo este capítulo es especial y lo excluye de todo tipo de críticas. Es imprescindible valorar a quienes pujaron parar abrir caminos y perdurar en este circuito en períodos controvertidos, que hoy comparte casi -indiferentemente- funciones en ambos sexos.El experto Marcos Vistalli, describe en su libro: “Historia del boxeo de Tandil” lo acontecido al ver en acción a la bonaerense Elvecia Cheppi en su match de exhibición a cinco rounds con el profesional Mayórico González, el 20 de marzo de 1926 en el club Independiente de Tandil, ante el asombro de un público que exultante pidió un round adicional a lo pactado siendo complacido por ambos atletas.Marcela AcuñaCheppi, representante de Tres Arroyos y González Chávez, es considerada como la primera boxeadora que con cierta regularidad y seriedad practicó este deporte en cuadriláteros locales.Aparecieron luego -en la década del 50- los reportajes de Ebe Bedrune, una mujer misteriosa para éste ámbito, en la página central de la célebre revista: “KO Mundial”.Allá por 1955, una joven de 17 años: Mary Canesa tomaba -paulatinamente- las riendas y el lanzamiento internacional de los guantes “Corti”, que su creador Eduardo Corti, un ex púgil de gran experiencia en Estados Unidos había puesto en marcha en 1938. Con el apoyo del Luna Park y del estadounidense Emile Bruneau, hombre fuerte de la AMB, aprobaron sus diseños para las peleas mundiales de Horacio Accavallo y Nicolino Locche, pudiendo -incluso- recomponer su uso en peleas de Carlos Monzón en la Argentina tras una objeción de los representantes de Emile Griffith en 1971. Mary dirimió “cara a cara” con empresarios locales y extranjeros para poder imponer su marca.La salteña Romina Arroyo, por propios méritos, contó con el lanzamiento de la (AMB) convirtiéndose en la primera referee mundialistaA fines de los años 80, las hermanas Poldy y Carolina Saldaño -hijas de Horacio, “La Pantera Tucumana- y la abogada María Fernanda Carolo, practicantes de boxeo en los gimnasios de la Universidad de Derecho de Buenos Aires y en los subsuelos de la estación ferroviaria de Constitución elevaron un proyecto ante el Congreso de la Nación solicitando su legalización en Argentina. Y tuvieron eco tras una larga disputa.A partir de allí, todo comenzó. Como novedad y con elogios. Ya sin objeciones; con la consagración de casi treinta de campeonas mundiales. Y un trío de exponentes de valía universal: Marcela Acuña, Alejandra Oliveras y Yésica Bopp.Esra Yildiz (roja) del Equipo Turquía intercambia golpes con Dayana Erika Iohanna Sanchez del Equipo Argentina durante el Ligero Femenino (57-60 kg) (Buda Mendes/)Silvana Carsetti se convirtió en referente de opinión en los ciclos de “Boxeo de Primera” desde hace 15 años, Carolina Duer fue promotora de sí misma y productora del exitoso ciclo: “Viernes de boxeo” de la TV pública. La salteña Romina Arroyo, por propios méritos, contó con el lanzamiento de la (AMB) convirtiéndose en la primera referee mundialista. Aprovechó al máximo todas las enseñanzas heredadas de Sara Gramajo, pionera del arbitraje cordobés.Eva Gatica, hija del inolvidable José María Gatica, preside en la actualidad la Comisión de la Mujer en la FAB. Y desde ahí emergen los nuevos proyectos.Cuando ayer por la mañana Dayana Sanchez alzó sus puños en el estadio Kokugikan de Tokio, un sinfín de mujeres lo hicieron con ella. Y todas fueron significativas en su debido tiempo. En el ring boxeando o en el escritorio peleando por sus ideas.

Fuente: La Nación

 Like

En una emotiva y sincera entrevista, Jamie Lee Curtis reveló que su hija menor es transgénero y que se siente muy orgullosa de ella. La actriz, de 62 años, se animó a romper las puertas de su intimidad para enviar un mensaje de apoyo a su heredera y contarle al mundo como transitó el proceso junto a su familia.“Hemos visto con orgullo y maravillados cómo nuestro hijo se convirtió en nuestra hija Ruby”, contó durante una charla con la revista AARP The Magazine al hablar sobre la forma en que atravesaron los cambios de la joven junto a su esposo, Christopher Guest.Si lo sabe, cante: los secretos detrás de la popular y aún vigente creación de Roberto GalánLa actriz definió su vida como una “constante metamorfosis” y contó que Ruby, de 25 años, trabaja como editora de video juegos mientras que su hija mayor, Annie de 34 años, está casada y dedica sus días a ser profesora de danza.Lee Curtis también reveló con felicidad que Ruby está comprometida y que dentro de sus planes está el de poder casarse el próximo año, una vez que la pandemia esté más tranquila, y que ella misma será la encargada de llevar adelante la boda poniéndose al frente de la ceremonia.Si bien todavía no tiene nietos, la actriz espera que alguna de sus hijas pronto la convierta en abuela. “Todavía no llegaron, pero espero que lo hagan”, afirmó con esperanza.Jamie Lee Curtis hace unos años, junto a sus dos hijasDurante la entrevista, Lee Curtis también habló sobre su esposo, asegurando que él hace que cualquier lugar que habiten se convierta en hogar. “Me siento segura cuando entro con el auto y veo que él está en casa”, explicó. “Eso es lo que logró un matrimonio largo. Es la seguridad de saber que su auto está en el garage y que no estoy sola”.La pareja, que se casó en 1984 y que celebrará este año su aniversario número 37, suele mantener su vida privada alejada de los medios. Sin embargo, ella rompió este hermetismo el año pasado para celebrar sus 36 años de casados, publicando en redes sociales una foto de ambos.“Una de las relaciones más largas que he tenido, en donde busco confort, contacto y conexión, es la que mantengo con Chris. Hoy se cumplen 36 años del día en que nos casamos. Mi mano en la suya. Antes y ahora. Conectados a través de nuestros hijos, nuestra familia y nuestros amigos, todo eso se convirtió en los eslabones de nuestra cadena emocional humana que nos ha visto a cada uno de nosotros a través del triunfo y la tragedia”, escribió en su momento. View this post on Instagram A post shared by Jamie Lee Curtis (@curtisleejamie)Hoy en día Lee Curtis disfruta de su estabilidad, tanto en la vida familiar como laboral. La actriz, que lleva más de 40 años en Hollywood tuvo que luchar a lo largo de su vida contra las adicciones, las cuales la llevaron al límite. “No lo sabía entonces. Lo mantuve oculto. Estaba tan enferma como mis secretos”, escribió hace un tiempo en sus redes sociales, mientras celebraba sus 22 años de sobriedad tras sobreponerse al alcoholismo.“Con la gracia de Dios y el apoyo de muchas personas que pudieron relacionarse con todos los sentimientos y de un par de ángeles sobrios, he podido mantenerme sobria, día tras día, durante 22 años”, escribió y aclaró: “La particular imagen en la que me veo bebiendo con orgullo en una sesión de fotos es muy útil para ayudarme a recordar”, agregó haciendo referencia a la imagen con la que ilustró el texto.El momento clave en que la actriz decidió dejar de beber ocurrió a finales de 1998, cuando en una ocasión, mientras estaba en la cocina de su casa, una amiga que se estaba hospedando allí la vio consumiendo pastillas y decidió enfrentarla. Según relató años atrás, ella acababa de tomarse cinco analgésicos junto a una copa de vino cuando escuchó una voz que venía de uno de los pasillos. A partir de ese momento todo comenzó a cambiar. “De repente alguien sabía. Yo había estado cultivando una adicción a los analgésicos desde hacía mucho tiempo, más de diez años”, confesó durante la nota. Al ser consciente de ello, decidió iniciar un tratamiento de rehabilitación y comenzar una nueva vida lejos de las adicciones. View this post on Instagram A post shared by Jamie Lee Curtis (@curtisleejamie)

Fuente: La Nación

 Like

La lenta campaña de vacunación contra el coronavirus, impactada por el alza de contagios que desencadenó la dispersión de la variante delta hizo que muchos países del mundo decidan exigir la vacunación obligatoria a parte de su población, en particular, a trabajadores de la salud y grupos de riesgo.Coronavirus: por el impacto la variante delta, en Italia advierten que comenzó la cuarta olaEntre otras restricciones, los gobiernos también han comenzado a exigir testeos frecuentes o han vuelto a imponer aislamientos estrictos, como es el caso de la ciudad australiana de Sídney, que atraviesa un extenso confinamiento de nueve semanas, el cual permite circular con libertad solo a al personal esencial.Algunos de los países que ya imponen -o están prontos a imponer- la obligatoriedad de la vacunación son:Arabia SauditaEn mayo, Arabia Saudita ordenó que todos los trabajadores del sector público y privado que deseen asistir a un lugar de trabajo se vacunen contra el Covid-19, pero en el reinado de Medio Oriente, conducido por Salman bin Abdulaziz, no se especificó desde cuándo se implementaría la medida.Además, desde el primero de agosto, se exigirá un certificado de la vacunación para ingresar a cualquier establecimiento gubernamental, privado o educativo y para usar el transporte público.La maquinaria deportiva de China y su único objetivo: llevarse todo el oro a cualquier precio en los Juegos OlímpicosPor último, aquellos ciudadanos sauditas que deseen salir del país necesitarán contar con el esquema de inoculación completo.AustraliaEl primer ministro australiano, Scott Morrison, decidió a fines de junio hacer que las vacunas contra el Covid-19 fueran obligatorias para los trabajadores y empleados mayores o de alto riesgo que trabajan en los hoteles de cuarentena.También obligó a vacunarse a los atletas que compiten en los Juegos Olímpicos de Tokio para no poner en riesgo la salud de otros miembros del equipo no vacunados, con condiciones de riesgo.CanadáLa Junta del Tesoro canadiense adelantó el pasado 20 de julio que evalúa decretar la vacunación obligatoria para algunos trabajadores del gobierno federal, según informó el portal CBC News.Estados UnidosEl presidente Joe Biden exhortará a todos los trabajadores federales que asistan a la oficina a vacunarse contra el coronavirus o enfrentar testeos regulares, distanciamiento social y estrictos protocolo para el uso de barbijo.Por su parte, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, exigirá desde septiembre que los empleados estatales se vacunen o, nuevamente, se hagan pruebas semanales. Su par de California, Gavin Newsom, también dispondrá aquellas medidas desde el 2 de agosto.FranciaTodos los trabajadores de la salud en Francia deben estar vacunados y cualquier persona que desee entrar a un cine o abordar un tren deberá mostrar un comprobante de vacunación o un certificado de Covid-19 negativo, según las nuevas reglas anunciadas por el presidente Emmanuel Macron el 12 de julio.Días después del anuncio, el gobierno francés indicó que la multa que tenía prevista por 45.000 euros -53.456 dólares- para las empresas que no comprobaran que los clientes tuvieran su pase de salud, será finalmente menor: comenzará en1500 euros y aumentará progresivamente para quienes reincidan en la falta. El sistema de multas no se impondrá de inmediato.Manifestaciones en varias ciudades de Francia contras las medidas de Macron (Sadak Souici/)Gran BretañaSerá obligatoria la vacunación, a partir de octubre, de todas las personas que trabajen en tareas de atención domiciliaria.Además, desde septiembre, los bares y clubes nocturnos y lugares de amplio aforo exigirán a los clientes que presenten un certificado de vacunación completa.GreciaEl 12 de julio, el gobierno griego de Katerina Sakellaropoulou exigió que se vacunaran, con efecto inmediato, todos los trabajadores que integren planteles en asilos de adultos mayores. Además, adelantó que, a partir de septiembre, deberán ser inoculados contra el coronavirus todos los trabajadores de la salud que hasta el momento no recibieron su fármaco.Como parte del paquete de medidas, solo las personas vacunadas pueden entrar en el interior de bares, cines, teatros y otros espacios cerrados.HungríaLa mano derecha del presidente János Áder, el primer ministro Viktor Orban, anunció días atrás, en declaraciones radiales, que el gobierno obligará a vacunarse a todo el personal de salud.IndonesiaIndonesia es uno de los países pioneros en solicitar la vacunación obligatoria. A partir de febrero, el gobierno de Joko Widodo extendió la medida para toda la población, y en Jakarta, la capital del país, las multas se elevan hasta cinco millones de rupias -aproximadamente, 350 dólares- para quienes se rehúsen a recibir la dosis.ItaliaUn decreto aprobado en marzo por el presidente italiano Sergio Mattarella ordena que los trabajadores de la salud, incluidos los farmacéuticos, obtengan su vacuna. El gobierno se dispuso a suspender hasta fin de año los sueldos de aquellos que se nieguen a acatar la norma.KazajistánEl país de Asia central introducirá vacunas para el Covid-19 obligatorias o testeos semanales para todos aquellos que trabajen en grupos de más de 20 personas. Lo informaron las autoridades del Ministerio de Salud, el 23 de junio.MaltaLa administración maltesa prohibió el ingreso de turistas sin esquema de vacunación completo, desde el 14 de julio. Con un 85% de la población inmunizada, Malta es el país con más vacunados del mundo.PoloniaPolonia evalúa la vacunación obligatoria a partir de agosto para los sectores de la población con alto riesgo de salud.RusiaEl presidente ruso Vladimir Putin en San Petersburgo, Rusia, el 4 de junio del 2021. (Foto AP/Dmitri Lovetsky, Pool, File)En Moscú, la capital de Rusia, se dispuso un plan de vacunación cuyo objetivo es que el 60% de los trabajadores del sector de servicios cuenten con ambas dosis de Sputnik V para el 15 de agosto próximo.Además, el gobierno de Vladimir Putin adelantó, días atrás, que los empleados estatales que se nieguen a vacunarse contra el Covid-19 en las regiones en las que ya es obligatorio, podrán ser suspendidos y no cobrar su sueldo. Los gobiernos locales de Rusia prueban, desde hace tiempo, incentivos económicos, sorteos e imposiciones para apalancar la campaña de vacunación, ante la desconfianza de la población a la medicina nacional.TurkmenistánEl Ministerio de Salud de Turkmenistán -país de Asia Central- anunció, el 7 de julio, que haría obligatoria la vacunación para todos los residentes del país mayores de 18 años.Agencia Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Si algo tienen los gremios es que no se resignan tan fácil a la letanía que supone quedarse quietos con la misma cantidad de afiliados. Claro que, menos aún, proyectarse en un horizonte en el que irremediablemente el oficio tenderá a desaparecer. Algo de eso sucede con el gremio de peajistas que maneja el diputado nacional Facundo Moyano y que ahora pateó el tablero con el proyecto para estatizar los dos únicos accesos a la Ciudad de Buenos Aires que están en manos privadas.La idea de que las concesiones que funcionan sobre los accesos Oeste y Norte sean revertidas y explotadas por una empresa con participación del Estado y el gremio tiene un objetivo claro y concreto: mantener las cabinas de peajes atendidas por sus afiliados. Moyano sabe como pocos que la tecnología del “pase” ha reemplazado la gran mayoría de los peajistas en el mundo. Y el hombre, creador del sindicato que los nuclea, sabe que con las autopistas estatizadas nadie tocará su poder gremial.Cuando los corredores viales pasaron a manos del Estado, se revirtieron los contratos de Participación Pública Privada (PPP), varias estaciones se dasenchufaron del sistema electrónico (Rodrigo Néspolo/)Antes de lucir atlético, achupinado y con un sopor de moderación, Moyano creó a fuerza de cierta violencia el gremio de peajistas. Ahora aquella creación se le empieza a escapar de entre sus manos. Sólo para recordar, en julio de 2008 mostró un Pantone de movimientos para lograr un aumento salarial. Una sede de Autopistas del Sol, en San Isidro, recibió un ataque de miembros del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa). Los manifestantes forzaron el portón de acceso al predio de la compañía, sobre la calle colectora de la autopista Panamericana, después de lanzar huevos y bombas de estruendo hacia las ventanas del edificio. Además de pintar las paredes externas de vidrio de la empresa, unos 200 manifestantes del gremio sustituyeron las banderas de Autopistas del Sol por las del sindicato y “rompieron puertas, sillones, cuadros, mesas y sillas, y se robaron una cámara de seguridad”, según expresó la compañía en un comunicado. “Computadoras y vidrios destrozados fueron el saldo de la virulenta protesta. En el marco de estos graves incidentes, un empleado de Autopistas del Sol fue golpeado por uno de los gremialistas”, detalló el escrito de entonces.Por estos días, Moyano conoce perfectamente que los cambios de hábito de los usuarios, que producto de la pandemia prefieren no abrir el vidrio al pasar, pone en jaque la base de su gremio. “Durante 2020 se produjo un incremento en el uso de los medios electrónicos del TelePASE en nuestras plazas de peaje, representando en promedio el 62,9% de la recaudación total por peaje, alcanzando para el mes de diciembre 2020 una participación del 68,4%. Debido al incremento sustancial de adhesiones al TelePASE (que alcanzó la cantidad de 799.481 colocaciones en el año), durante el ejercicio se incrementaron el número de vías equipadas con antenas para el cobro dinámico”, escribió el presidente de la empresa, Andrés Barberis Martín, en el balance de 2020.Cualquier usuario que circule por esas vías podrá observar que la cantidad de pasos de pago electrónico, que como se dijo representan el 68% de la recaudación, son notablemente menores que las manuales. Se nota ahí el peso de Moyano, hijo, en este caso.Facundo Moyano presentó un proyecto para estatizar autopistas (Manuel Cortina/)El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, hace poco tiempo accedió a un pedido del gremio. Cuando los corredores viales pasaron a manos del Estado, se revirtieron los contratos de Participación Pública Privada (PPP), varias estaciones se dasenchufaron del sistema electrónico. Por caso, según el listado de la empresa estatal Corredores Viales, y si se quitan los accesos, prácticamente la mitad de las estaciones de peajes de la red solo admiten pago en efectivo.El año pasado, la caída del tráfico determinó una enorme baja en la recaudación de las empresas. Abertis, la socia que tiene el porcentaje de acciones minoritarias más importante, en sus estados contables que presentó en Europa, enumeró la baja del tráfico en todas sus redes de autopistas. Dijo que en España se redujo el tránsito diario en 30,8%; en Francia, 24,6%; en Italia, 27,8%; en Brasil, 7,5% y en Chile, 25,9%. Listó, también a México con una reducción de 12%; a Puerto Rico, con 20,6% y a la India, con una merma de 15,5%. En ese mismo informe se detalla lo sucedido en la Argentina, con una baja de 39,8%, la disminución más importante de todas las filiales y casi el doble de lo que representó el promedio de la empresa, que macó una baja de 21,4%.“El tránsito que paga medido en vehículos equivalentes reflejó una disminución del 38,3% en comparación con el año anterior, teniendo en consideración la suspensión del cobro de la tarifa desde el 20 de marzo y hasta el 18 de mayo de 2020. Asimismo, la pérdida de ingresos durante 2020, comparados en moneda homogénea, por los motivos señalados, reflejó una disminución del 57% respecto del año anterior”, dice el balance presentado en la Bolsa de Comercio porteña.Durante 2020 se produjo un incremento en el uso de los medios electrónicos del TelePASE: representó, en promedio, el 62,9% de la recaudación total por peaje (Rodrigo Néspolo/)En los primeros meses del año, por caso, los corredores viales que se estatizaron (varias rutas nacionales y la autopista Ezeiza – Cañuelas) necesitaron 2339,3 millones de pesos en concepto de subsidios para pagar sueldos, a razón de 478 millones de pesos por mes. Ese monto es para abonar salarios, ya que con el precio de los peajes no alcanza para sostener la plantilla de empleados. A diferencia de otras empresas públicas, en Corredores Viales no hubo aportes de capital, todo es para gastos operativos.No son pocos -este cronista entre otros- los que han escuchado a Facundo Moyano admitir que la llegada de la tecnología, disponible hace no menos de una década, generará la necesidad de capacitar a los trabajadores del sindicato con otras herramientas. “Es como si la bancaria se hubiera opuesto a la llegada de los cajeros automáticos”, solía reconocer en confianza el diputado de extracción sindical. Pero urgencias son urgencias y, como dice el viejo lema, “el tren pasa una sola vez”.Las condiciones para pulsar el botón extremo están dadas ahora. En la Casa Rosada hay un Gobierno estatista y la empresa, además de que tiene una controversia por la extensión del contrato hasta 2030, tiene un condimento especial: tuvo entre sus dueños a Franco Macri, padre de Mauricio.

Fuente: La Nación

 Like

En un misterioso hecho ocurrido en el aeródromo de Berazategui, delincuentes armados con fusiles atacaron a balazos una avioneta Beechcraft modelo Bonanza que acaba de aterrizar tras haber finalizado un viaje desde la provincia de Entre Ríos. Los agresores escaparon después de haber robado solo dos cajones de frutas que el dueño de la aeronave había cargado en una camioneta 4×4.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales y policiales. El hecho es investigado por la fiscal de Berazategui Silvia Borrone.“Por el despliegue y el tipo de armamento utilizado por los delincuentes, está claro que el móvil del ataque no era el robo de fruta. Los delincuentes fueron a buscar otro tipo de mercadería”, explicaron fuentes de la investigación.El misterioso ataque ocurrió anoche pocos minutos después de que Ricardo Fornacieri, quien dijo ser dueño de campos con plantaciones de frutas cítricas en Entre Ríos, aterrizara con su avioneta Beechcraft modelo Bonanza matrícula LVJKO en el aeródromo de Berazategui. Cuando el productor agropecuario descargaba de la aeronave las cajas con frutas fue sorprendido por varios delincuentes que llegaron al lugar en un vehículo. Según la descripción que hicieron Fornacieri y Ricardo Bonato, quien trabaja como sereno del aeródromo, ante funcionarios policiales, los atacantes se movilizaban en un automóvil VW Sirocco blanco.“Según lo que dijeron el productor agropecuario y el sereno de la aeroestación, fueron varios los delincuentes que descendieron del automóvil. Estaban armados con diferentes armas largas y comenzaron a disparar”, informaron fuentes policiales.Una calificada fuente de la investigación afirmó a LA NACION que, por el material secuestrado dentro de la avioneta, el ataque habría sido respondido desde arriba de la aeronave.Después de balear la avioneta, los delincuentes se apoderaron de dos cajones de frutas que ya habían sido cargados en una camioneta Dogde RAM, propiedad de Fornacieri, y escaparon.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario y este 30 de julio lo encabeza la serie Sky Rojo, con la actriz Lali Espósito, secundada por la producción de culto argentina Okupas. A su vez, siguen bien posicionados La cocinera de Castamar, La última carta de amor y Cielo rojo sangre. El ingreso del día es la comedia romántica El resort del amor, producida por Alicia Keys.Ranking de Netflix Argentina: las 10 series y películas más vistas este 29 de julioA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. Sky RojoLa segunda temporada de la serie protagonizada por Lali Espósito llegó a Netflix para volver a convertirse en un éxito. Sky Rojo sigue la historia de tres trabajadoras sexuales que deciden escapar de su proxeneta luego de creer que lo asesinaron. Al descubrir que él sigue vivo, deberán luchar por su vida mientras el pasado y sus historias personales se cruzan capítulo a capítulo. | Ver Sky RojoLa sorprendente “traición” de Orlando Bloom al príncipe Harry, su vecino y amigo2. OkupasLlegó a la plataforma de Netflix esta serie de culto estrenada en el año 2000. La vida periférica de un grupo de jóvenes en medio de la violencia y la falta de oportunidades de la gran ciudad es reflejada con precisión por el director Bruno Stagnaro y protagonizada con gran realismo por Rodrigo de la Serna, Ariel Staltari y Jorge Sesán. Los 11 episodios están disponibles luego de un trabajo de remasterización y de la nueva musicalización de algunas escenas. | Ver OkupasLa filosa crítica de Lali Espósito contra La Voz Argentina que sorprendió en las redes3. El cartel de los sapos: el origenRodada íntegramente en exteriores de las ciudades de Bogotá y Cali, esta producción colombiana aborda los pormenores en la vida de una familia cuyos miembros se ven involucrados en el mundo de los carteles de la droga. La organización sobre la que se centra el relato de esta serie alcanzó a 25 países. Con imágenes crudas y realistas, está protagonizada por Juan Pablo Urrego, Sebastián Osorio y Patricia Tamayo. | Ver El cartel de los sapos: el origenEl sofisticado regalo que Marcelo Tinelli y Guillermina Valdes le hicieron a Ana, la hija de Pampita4. Cielo rojo sangrePelícula de terror dirigida por Peter Thorwarth. El film gira en torno a un grupo de terroristas que secuestran un vuelo nocturno. En él, una mujer que sufre de una extraña enfermedad decide revelar un escalofriante secreto para salvarle la vida a su hijo. | Ver Cielo rojo sangre5. La cocinera de CastamarEste drama romántico de diez capítulos ocurre en la Madrid de 1720, donde una prodigiosa cocinera atrae la mirada de un duque viudo que recién se incorpora a la sociedad aristocrática. Esta serie está basada en la novela de Fernando J. Múñez. Protagonizada por Michelle Jenner, Roberto Enríquez y Hugo Silva. | Ver La cocinera de CastamarEl cruce entre Osvaldo Bazán y Pablo Duggan por las visitas a Olivos durante la cuarentena6. El resort del amorCon todos los tópicos del cine romántico pochoclero, esta comedia producida por la ganadora del Grammy Alicia Keys centra su historia en una cantante que es contratada para realizar un show en un importante evento, nada menos que la boda de su ex. Protagonizada por Christina Milian, Jay Pharoah y Sinqua Walls, la propuesta tiene la noble misión de convertirse en un agradable entretenimiento. | Ver El resort del amor7. La última carta de amorDe origen británico y basada en la novela de Jojo Moyes, la película muestra cómo una periodista encuentra una colección de cartas de amor de 1965. Conforme las va leyendo, descubre que la historia narra “un amor ilícito” y decide descifrar el misterio detrás de esos relatos. Al mismo tiempo, comienza un nuevo capítulo en su propia vida amorosa. | Ver La última carta de amor El furioso mensaje de José María Listorti para Los Nocheros: “Váyanse los cuatro a vivir a una isla”8. How To Sell Drugs Online (Fast)En el final de la segunda temporada, el equipo de MyDrugs se desintegró cuando se destruyó el servidor y se borró toda la información importante. En esta nueva entrega de la serie, los amigos Lenny y Dan enfrentan el riesgo de salir del negocio y de volver a vincular a todo su team. Esta producción alemana de tono impactante y actual es uno de los títulos más seguidos por los adolescentes. | Ver How To Sell Drugs Online (Fast)De albañil a galán: quién es el actor que saltó a la fama en Netflix y causa furor con su serie9. Nuevo rico, nuevo pobreNetflix presenta la primera temporada de esta serie colombiana que fue furor en su país. La historia apela a lo disparatado de un error acontecido 30 años antes, cuando una enfermera entrega a familias equivocadas a dos recién nacidos. Tres décadas más tarde, los adultos deberán aprender a vivir de acuerdo al status de sus familias de sangre, una muy adinerada y la otra con carencias. El elenco está encabezado por Martín Karpan, Carolina Acevedo y John Alex Toro. I Ver Nuevo rico, nuevo pobreEl histórico director de Space Jam criticó la nueva versión: “LeBron James no es Michael Jordan”10. Un lugar para soñarEl estreno de su tercera temporada la posiciona en lo más alto. La serie sigue la historia de Mel, una joven que se traslada a una remota ciudad de California para dejar atrás su doloroso pasado, trabajar de enfermera y empezar de nuevo. Sin embargo, descubrirá que la vida en este pequeño pueblo no es tan simple como ella creía. | Ver Un lugar para soñar

Fuente: La Nación

 Like

La variante delta llegó a Salta. Más de 20 personas quedaron aisladas en la provincia, en forma preventiva, luego de haber sido contacto estrecho de un deportista que a principios de julio regresó de Europa y dio positivo para esta cepa de coronavirus. “En Salta el paciente cumplió el aislamiento pero lamentablemente el negativo de primera instancia confundió y cuando comenzó con los síntomas se le hizo el hisopado y el PCR, además de la secuenciación genómica, y dio positivo para (la variante) Delta”, precisó el ministro de Salud Pública provincial, Juan José Esteban.Colegiales: un militar retirado mató a su mujer de un balazo en el pecho y se suicidóEn declaraciones a radio FM Aries, Esteban detalló que, hasta ese momento, el paciente “ya había contagiado a su esposa e hija, y había tenido una serie de contactos, que son prácticamente 20, que también han sido aislados”.El gobierno de Salta había confirmado hace una semana la aparición del primer paciente con la variante delta en la provincia, cuando informó que se trataba de un deportista mayor de edad que había regresado de Europa en la primera quincena de julio.Hemos recibido resultados del @ANLIS_Malbran, confirmando el diagnóstico de #COVID19 con la variante #Delta en un viajero que regresó de Europa. Está cumpliendo con el aislamiento correspondiente y se encuentra en buen estado de #salud. ? https://t.co/QXXDidUOhs— Juan José Esteban (@EstebanSalud) July 23, 2021El deportista fue hisopado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras su arribo al país, pero el resultado de su primer test fue negativo. Luego, el paciente manifestó algunos síntomas compatibles con coronavirus, por lo que se realizó un nuevo hisopado que finalmente dio positivo.Cuánto ganan la modelo Sofía Pacchi y el presentador de TV Emmanuel López como asesores de Fabiola Yañez“Lamentablemente, hoy tenemos un mapa en rojo de muchos contactos de este señor y estamos esperando los resultados de la secuenciación genómica de los mismos”, explicó el ministro. “De todos modos, todos los controles y los seguimientos correspondientes están hechos, y la idea es encerrar la situación epidemiológica de esta familia, de manera tal que no se desmadre la situación”, aclaró el funcionario salteño.“Capaz que ya estamos en la situación que atraviesa Córdoba. Eso es lo que nos preocupa y nos ocupa. Tenemos a la Coordinación de Epidemiología permanentemente al tanto de esa situación puntual”, concluyó Esteban.La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, manifestó hoy que ya son 17 los casos positivos de coronavirus de la variante Delta y señaló que se esperan más resultados en las próximas horas. Según confirmó LA NACION, ya son 260 los aislados en Córdoba por el caso del hombre que llegó de Perú a esta provincia vía Buenos Aires y, a la semana, dio positivo de coronavirus de la variante delta.

Fuente: La Nación

 Like

SANTA FE.- La causa judicial por el robo de más de 3500 cabezas de ganado en Santiago del Estero que se inició este año en la Justicia de esa provincia tuvo novedades esta semana cuando se ordenó la detención de un empleado que se desempeña en la Sección Quimilí del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que habría estado vinculado al área de control de los registros de ingresos y egresos de hacienda en la región y de otorgar los permisos correspondientes.Según informes de los investigadores, la División Homicidios y Delitos Complejos, tras una orden de la jueza de Control y Garantías, Dra. Sara Harón, fue a una casa del barrio Los Olivos de Quimilí, 200 kilómetros al Este de la capital santiagueña y a sólo 80 kilómetros del límite con Chaco, y detuvo a Mauricio José Moyano. Se sospecha que integraría una supuesta organización ilícita que se habría apoderado de las cabezas de ganado.En el lugar se secuestró su celular, una notebook y documentación vinculada a la causa. Moyano ya estaba bajo la lupa de los investigadores. En sus funciones habría manejado el informe del Senasa sobre los traslados de hacienda que se realizaron desde los campos que la firma cordobesa Óleos del Centro (ODC) posee en los distritos de Weisburd y Campo Gallo, en Santiago del Estero, hacia distintas localidades y provincias.Vicentin pidió hasta seis meses más para presentar una propuesta de pago a los acreedoresEn tanto, los cinco primeros involucrados tras la denuncia que hicieron tres empresas (El Tránsito SA, San Eugenio SA y El 38 SA), Luis Magliano, empresario cordobés, su hijo Joaquín y el socio del primero, Damián Manzanelli (dirigían ODC); Juan Pablo Miretti, dueño de Agrolam, un feedlot en las afueras de Quimilí, y José Demicheli, titular de la fiduciaria ADBlick Ganadería, fueron detenidos pero excarcelados a fines de mayo último, previo pago de una fianza de $5.000.000 cada uno.La causaComo informó oportunamente LA NACION, la denuncia inicial fue por el faltante de 3500 animales y se presentó en Santiago del Estero a comienzos de este año, por los apoderados de las mencionadas San Eugenio SA, El Tránsito SA y el 38 SA, que en 2020 habían entregado al establecimiento ODC, propiedad de Luis Magliano, esos animales para engorde en feedlot.Cuando a fines del año pasado pudieron ingresar a esa provincia, luego de las restricciones de ingreso a territorio santiagueño por la pandemia que generó el Covid-19, los representantes de las firmas detectaron el faltante de los vacunos.Luego de varias semanas de investigaciones, se logró recuperar 1500 animales. Pero en el devenir de la investigación surgió un dato relevante: la mayoría de los animales recuperados fueron localizados en campos propiedad del exgobernador de Tucumán y actual senador nacional por esa provincia, José Alperovich. Los allanamientos se iniciaron en el establecimiento “La Galesa”, situado en Pozo Hondo, y prosiguieron en el paraje Bandera Bajada, al norte de la provincia santiagueña, al límite el Chaco. Sin embargo, ningún responsable de los campos de los Alperovich fue detenido. Sí declaró como imputado, pero no detenido, Daniel Alperovich, el hijo del senador.Luis Magliano quedó detenido el 30 de marzo cuando decidió presentarse ante la Justicia luego de que se librara una orden de captura nacional e internacional, y a comienzos de mayo detuvieron a su hijo Joaquín. ODC solicitó la apertura de su concurso preventivo de acreedores el 29 de diciembre del año pasado ante el Juzgado de Primera Instancia y Séptima Nominación de la ciudad de Córdoba.Precisamente, por este hecho, Magliano renunció en enero pasado a su cargo de presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, que a principios de abril definió su expulsión de la institución.La respuesta del SenasaConocida la detención de Moyano, desde el Senasa contaron: “A raíz de la detención de un agente del organismo en la localidad de Quimilí, el Senasa comunica que ya está en pleno trámite una investigación interna por medio del área de sumarios administrativos”.“A su vez, y por indicación de las autoridades, el organismo se encuentra colaborando con la Justicia desde el inicio de la investigación, aportando todos aquellos elementos que le son requeridos por las autoridades judiciales actuantes y que contribuyan a esclarecer el caso, en el marco de la causa penal, radicada ante la Unidad Fiscal N° 1 de Santiago del Estero”.Bayer deja de vender semillas de soja en la Argentina: el motivoEn el organismo indicaron que Moyano prestaba funciones como paratécnico de la oficina de Quimilí. “Desde la sede del Centro Regional NOA Sur del organismo se inició un control de gestión administrativo y documental y se apartó al citado agente de esa oficina asignándolo a otra dependencia”, señalaron desde el ente sanitario.“Desde el inicio de la causa, el Senasa fue oficiado por las autoridades judiciales, recibiendo rogatorias en sus oficinas de la ciudad de Córdoba, pidiendo información relacionada con los animales. Se respondieron en tiempo y forma los requerimientos, sin que se hayan detectado anomalías en esa provincia. Por su parte, desde las oficinas del Senasa en Santiago del Estero también se respondieron los oficios que llegaron y se amplió la información a pedido de las autoridades actuantes”, agregaron las fuentes.

Fuente: La Nación

 Like

30 jul (Reuters) – Un nuevo estudio de los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos
mostró que tres cuartas partes de las personas que se infectaron
con el COVID-19 en eventos públicos en un condado de
Massachusetts estaban completamente vacunadas.El estudio, publicado el viernes, mostró que tres cuartas
partes de los infectados estaban totalmente vacunados, lo que
sugiere que la variante Delta del virus es altamente contagiosa.En otro documento interno de los CDC, del que informó por
primera vez el Washington Post el viernes, se describía que la
variante Delta era tan transmisible como la varicela y se
advertía que podía causar una enfermedad grave.Los autores del nuevo estudio recomiendan que las
autoridades sanitarias locales consideren la posibilidad de
exigir mascarillas en lugares públicos cerrados,
independientemente del estado de vacunación o del número de
casos de coronavirus en la comunidad.El estudio identificó a 469 personas con COVID-19, el 74% de
las cuales estaban totalmente vacunadas, tras la celebración de
grandes eventos públicos en el condado estatal de Barnstable.Las pruebas identificaron la variante Delta en el 90% de las
muestras de virus de 133 personas. La carga vírica era similar
en las personas totalmente vacunadas y en las no vacunadas,
según los CDC.Las cargas virales elevadas sugieren un mayor riesgo de
transmisión y plantean la preocupación de que, a diferencia de
lo que ocurre con otras variantes, las personas vacunadas
infectadas con Delta puedan transmitir el virus, dijo.El hallazgo del informe “es preocupante y fue un
descubrimiento fundamental que condujo a la recomendación
actualizada de los CDC sobre las mascarillas”, dijo la directora
de los CDC, Rochelle Walensky, en un comunicado.El martes, los CDC dieron marcha atrás en la orientación
sobre el uso de mascarillas, llamando a su uso en áreas donde
los casos están aumentando como precaución contra la posible
transmisión del virus por parte de personas totalmente
vacunadas.”La recomendación del uso de mascarillas se actualizó para
garantizar que el público vacunado no transmita el virus a otras
personas sin saberlo, incluidos sus seres queridos no vacunados
o inmunodeprimidos”, dijo Walensky en un comunicado.
(Reporte de Manas Mishra en Bengaluru
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

Con motivo de la inauguración formal de su nuevo agrocentro de Río Segundo, Córdoba, Nutrien Ag Solutions, el proveedor líder de soluciones para el agro, mediante una propuesta de valor integral bajo el concepto “Liderá Tu Lote”. Invita a una jornada técnica virtual el próximo martes 3 de agosto a las 15 hs, en la llevará a cabo el lanzamiento de la pre campaña de maíz 21/22.
Allí, compartirá toda su propuesta de valor con soluciones en genética, nutrición, protección y tecnología para este cultivo, que permiten potenciar rendimientos de manera sustentable.
En el encuentro virtual será conducido por Gustavo Mathieu, periodista de Mitre, el Campo Córdoba y Bien de Campo Digital.
Habrá dos charlas técnicas, la primera, “STINE, tu nueva oportunidad para la siembra de maíz”, dada por Pablo Pistone, Técnico Comercial para Centro y Norte de la provincia de Córdoba del semillero, en donde presentará sus híbridos de maíz, que ofrece Nutrien Ag Solutions en cada uno de sus agrocentros, a través de una alianza de distribución exclusiva.
La segunda, “Nutriendo maíces de alto rendimiento”, estará a cargo del Dr. Fernando García, de la Facultad de Ciencias Agrarias Balcarce (UNMdP). También se presentará el portfolio de la empresa en nutricionales y protección para este cultivo.
Con el objetivo de mostrar todo el potencial de la tecnología, desde un campo de Río Segundo, el equipo de Nutrien Ag Solutions realizará en vivo una aplicación de dosis variable de fertilizantes para preparar el lote de maíz. Se trata de uno de los servicios, que brinda la empresa para alcanzar una mayor eficiencia en la nutrición de cultivos y promover el cuidado del suelo.
“Estamos muy felices de poder llevar a cabo esta actividad que no sólo nos posibilita consolidar nuestra presencia en la zona y en la provincia de Córdoba, sino que también nos permite dar a conocer toda nuestra propuesta de valor integral, acompañando a cada productor con las mejores soluciones en todo el ciclo del cultivo, a lo largo y ancho del país. Los invitamos a sumarse a esta convocatoria”, comentó Marcelo Cohen, líder de Marketing y Experiencia del Cliente para LAS (Argentina, Chile y Uruguay) de Nutrien Ag Solutions.
El evento es de acceso libre y gratuito, se va a transmitir vía streaming a través del Canal de Youtube de Nutrien Ag Solutions Argentina: https://youtu.be/QbuxW5BqRPcThe post Llega una jornada virtual para preparar los nuevos lotes de maíz first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like