WASHINGTON (AP) — Incapaz de presentar la versión final de una propuesta de infraestructura de casi un billón de dólares, el Senado finalizó la sesión el sábado haciendo pocos avances en el paquete legislativo, pero el líder de la mayoría en la cámara alta estadounidense, Chuck Schumer, prometió que el trabajo se haría.El Senado planeaba volver a reunirse el domingo. Los senadores y el personal han estado trabajando durante días para elaborar lo que seguramente será un proyecto de ley enorme. Una versión inicial tenía más de 2.500 páginas. Para impulsar el trabajo, Schumer mantuvo a los senadores en una sesión de fin de semana, alentando a los autores para que terminen de redactar la propuesta y así permitir a los senadores empezar a ofrecer sus modificaciones.Varios senadores habían señalado que el texto de la medida estaría listo para ser revisado el viernes por la noche o el sábado por la mañana, pero aún no estaba terminado cuando el Senado arrancó la sesión el sábado a mediodía. Tampoco lo estaba cuando Schumer cerró la sesión 11 horas después.“Necesitan un poco más de tiempo”, comentó Schumer en la tarde. “Estoy preparado para dárselos”.Schumer dijo que entendía que terminar la elaboración de una propuesta de ese tipo es un proyecto complicado, pero advirtió que estaba dispuesto a mantener a los legisladores en Washington el tiempo que fuera necesario para completar las votaciones tanto del plan de infraestructura bipartidista como del proyecto presupuestario que permitiría que el Senado empiece a trabajar dentro de los próximos meses en un enorme proyecto de ley social, de salud y medio ambiente de 3,5 billones de dólares.“Cuanto más tardemos en terminar, más tiempo estaremos aquí, pero vamos a terminar el trabajo”, comentó.El proyecto bipartidista, que es una parte fundamental de la agenda del presidente Joe Biden, pide un nuevo presupuesto de 550.000 millones de dólares en cinco años, por encima de los niveles federales previstos.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO.- Jacobs y Tamberi. Tamberi y Jacobs. En un rincón del estadio Olímpico nace una sociedad. Y el registro se firma con abrazos, gritos y una bandera. Un reportero italiano acota: “Jacobs y Tamberi, por supuesto, logran algo impensable: llenar el estadio vacío”. Gianmarco Tamberi es el saltador del rodete y los festejos de básquetbol, el que dejó una de las imágenes más pintorescas de la noche al compartir el oro con el qatarí Mutaz Essa Barshim. Y Jacobs es Lamont Marcell. Lamont Marcell Jacobs, un italiano nacido en El Paso, Texas, y con infancia en Desenzano del Garda, una comuna de la provincia de Brescia. Su nombre no es el de un anónimo, pero casi. Al menos para el gran público. Y él se mueve por el estadio como un atleta más, sin entender lo que acaba de suceder. Hasta hace unos días ni siquiera aparecía en el podio al momento de las predicciones. Los favoritos se repetían: Trayvon Bromell (hoy no logró superar la serie semifinal), Andre De Grasse (bronce, con 9s89) o Akani Simbine (cuarto). Siempre daba vueltas Yohan Blake (otro que tropezó en semifinales). Pero pocos ponían el ojo en él. Hasta hoy. Dejó un aviso en la velocísima serie 3 (tercero con 9s84 y récord europeo), y destrozó todos los pronósticos en la final: Jacobs es el nuevo rey de los 100 metros, tras volar en 9s80 por la pista de Tokio. Casi sin viento (+0,1 m/s) y con el segundo récord europeo en apenas dos horas. El heredero de Usain Bolt llegó desde el carril 3, en una de las mejores noches de la historia del atletismo italiano.Jacobs ya está lanzado hacia el título, en una carrera que sorprendió a todos (Santiago Filipuzzi / enviado especial/)Jacobs, con su dorsal 2428, dominó gran parte de la carrear pese a tener una de las reacciones más lentas (0,161). Liberado el andarivel cuatro, tras la eliminación del británico Zharnel Hughes, los flashes se fueron sobre los centrales Fred Ferley y Su Bingtian, el hombre más rápido de Asia que había llamado la atención en las clasificaciones. Pero el ganador estaba hacia la izquierda, sin las cámaras y a paso firme. Jacobs llegó en 9s80, mientras que el podio lo completaron el estadounidense Ferley (9s84) y el canadiense Andre de Grasse (9s89). Atrás quedaron el sudafricano Akani Simbine, el estadounidense Ronnie Baker, el chino Su Bingtian y el nigeriano Enoch Adegoke, que se lesionó tras una salida tensa. Sin Hughes, por una salida en falso, y sin resultado final para Adegoke, solo seis hombres cruzaron la meta tokiota.La “mamma” Viviana conoció a un joven soldado estadounidense en Vicenza. Ella tenía 16 años; él, 18. Tiempo después se casaron y se mudaron a Texas. Y tras tres años de convivencia nació Marcell. Pero ese fue el último instante en el que estuvo cerca de su padre: días después fue trasladado a Corea del Sur y ella decidió volver a su país. El pequeño no tenía ni un mes. Desde ahí creció una relación madre-hijo que se fortaleció año a año. Del padre, poco y nada. “Lo consideraba un extraño. Me buscaba en Facebook y yo no le respondía. Recién ahora, con el trabajo de mi coach mental, empecé una suerte de relación”, confesó hace un tiempo. “El nuestro es un gran amor. Soy su madre, hermana, amiga, su gran madrina”, destacó Viviana. Ella fue el apoyo en cada momento, su sostén, la primera fanática cuando él se inició en el atletismo.

Fuente: La Nación

 Like

En noviembre se cumplen ocho años de la muerte de Ricardo Fort y se puso en marcha una serie sobre su vida. Marita Fort, hija de “El comandante” respondió algunas preguntas en Instagram, dio detalles sobre la biopic y se refirió a la decisión de Virginia Gallardo de no participar en la ficción.Sorpresa: Tamara Bella le declaró su amor en vivo a Hernán Drago“¿Estás de acuerdo con la serie que se va a hacer de tu papá?”, le preguntó un usuario a la hija del “chocolatero” en las historias de la red social. Y ella respondió: “Sí, muy. Estamos quienes realmente tenemos que estar. Además, cuando vuelva voy a estar a full con los ensayos para que salga todo perfecto”.Ricardo Fort tuvo dos hijos, los mellizos Felipe y Marta, nacidos el 25 de febrero de 2004, por vientre subrogado (Instagram: @martacfort/)El proyecto surgió en 2020, cuando Adrián Suar le expresó a la familia de Ricardo las ganas que tenía de hacer una serie basada en su vida. El proyecto tuvo buena recepción y los familiares del fallecido empresario se involucraron en cada detalle. Ahora se sabe que la biopic tendrá 11 capítulos.Pero esa no fue la única pregunta que le hicieron a Martita, otro internauta deslizó: “Se les bajó mucha gente de la serie”. A lo que la joven respondió algo molesta: “Solo Virginia se bajó. Los demás que dicen haberse bajado nunca quisimos que estén”.Martita Fort indicó que solamente Virginia Gallardo fue convocada para “El Comandante” y decidió no estar (Instagram: @martacfort/)Y consultada sobre la elección de la panelista de Intrusos (América) de no participar en la ficción “para proteger su imagen pública“, Martita afirmó algo molesta: “No estoy de acuerdo, pero es su elección”. Cabe resaltar que de las parejas de su padre, Virginia fue de las pocas que mantuvo una relación estrecha con los mellizos Fort, hasta el punto de que estuvo muy involucrada en la organización de la fiesta de 15 de la joven.Martita Fort aseguró que no está de acuerdo con la decisión de Virginia Gallardo de bajarse de la biopic de su padre (Instagram: @martacfort/)“Hice la conexión para que esto se lleve a cabo, pero tengo que cuidar mi imagen pública. No conozco a los productores, ni siquiera ellos conocieron a Ricardo, y no sé qué van a contar. Les pregunté si cambiaba en algo que no estuviera, que no se me nombrara, y me dijeron que no. No estoy en contra de la serie, al contrario, le deseo lo mejor. Me parece bárbaro y ojalá se muestre una parte linda de la vida de Ricardo“, expresó la modelo.La bailarina correntina vivió un intenso romance con su padre en 2010, cuando él alcanzó su máximo pico de fama. Aunque en marzo pasado, la periodista Nancy Duré afirmó en Los ángeles de la mañana (eltrece) que la pareja nunca pudo concretar un encuentro íntimo. “Él intentó. Hay diálogos privados que tuvo con amigos suyos en los que les dijo que realmente no pudo. Él hablaba de ella con mucho cariño incluso después de separarse, realmente la quería. Eran una pareja, pero sintió que no era lo suyo, que no le gustaba”, indicó la angelita.Tras separarse de Virginia, Ricardo tuvo un romance con Claudia Ciardone, y pronto reveló que era bisexual y comenzó a salir con Rodrigo Díaz, un joven con quien mantuvo una relación hasta poco antes de morir.Tras la muerte de Ricardo Fort, Virginia Gallardo continuó su relación con Martita y Felipe, hijos del mediático empresario (Archivo/)Actualmente, Gallardo está casada con Martín Rojas y juntos son padres de Martina, de un año. Por su parte, Martita y Felipe, de 17 años, quedaron bajo a tutela de Gustavo Martínez, la persona de mayor confianza de “El Comandante”, quien hace días hizo declaraciones y contó por qué estuvo de acuerdo con la biopic: “Quieren hacer un tributo a Ricardo. A mi me gustó, yo le dije que si es algo serio que me lo diga. Si va a ser una fantochada no vale la pena”.Santiago Maratea respondió a las críticas por pedir donaciones para irse de vacaciones a EuropaTras la muerte de su abuela, Martita Fort viajó junto a su hermano a Miami, Estados Unidos, para vacunarse contra el coronavirus. Desde el auto, grabó el momento junto a su hermano y escribió: “Primera dosis de Pfizer”. Con una sonrisa en el rostro, se mostró feliz y orgullosa de su decisión: “Siendo una buena ciudadana”.

Fuente: La Nación

 Like

Nuevo sábado, nueva disputa por el podio del prime time entre Juana Viale y Andy Kusnetzoff. Los conductores volvieron a dar batalla por los números con sus ciclos La noche de Mirtha Legrand (eltrece) y PH: Podemos Hablar (Telefe), respectivamente.Murió Gino Renni, el multifacético actor italiano que se ganó el cariño de los argentinosLos númerosSi bien la competencia es siempre fluctuante, en esta oportunidad quien dio el batacazo fue Andy, quien hizo un promedio de dos dígitos, más precisamente de 10.3, con un pico de 11.8, uno de los más altos cosechados por el conductor en lo que va del año. En el caso de Viale, su promedio bajó en relación a otras emisiones. Juana hizo 5.5 puntos de rating promedio, y su pico fue de 6.5.Los invitados View this post on Instagram A post shared by Mirtha Legrand (@mirthalegrand)Así como Almorzando con Mirtha Legrand tiene como sello el ser un programa más distendido, en La noche de Mirtha la actriz y conductora busca debatir sobre temas de actualidad. Este sábado se sentaron a la mesa el economista y precandidato a diputado nacional por la alianza Libertad Avanza, Javier Milei; el actor Martín Seefeld, el psiquiatra José Abadi, y el conductor Nicolás “Cayetano” Cajg. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)PH: Podemos Hablar, que comienza a las 22 (media hora más tarde que el programa de eltrece), tuvo como figuras invitadas a la actriz y conductora de Flor de equipo, Florencia Peña; a la periodista de espectáculos Marcela Tauro; al músico, mimo, actor y conductor Manuel Wirtz (quien habló del sacrificio que hicieron sus padres para poder comprarle su primera guitarra); al actor Tomás Fonzi; y al cantante Joaquín Levinton, frontman de la banda Turf.Juana Viale, “en modo zen” View this post on Instagram A post shared by Mirtha Legrand (@mirthalegrand)En contraposición con otras emisiones, la conductora decidió comenzar una nueva emisión de La Noche de Mirtha “en modo zen”. Al ritmo de la canción “Garota de Ipanema”, Viale ingresó al estudio con calma y tranquilidad. “Entramos más delicados hoy. Estuvimos muy descaderados todas las semanas anteriores, pero hoy fue un día para entrar más tranqui”, anunció, sin brindar los motivos, y luego pasó a describir el look de la noche.“Gino Bogani, te estás luciendo y estás aprendiendo. Me hizo este vestido muy bonito ¡Divino! Les voy a decir que a pesar de que tengo los hombros descubiertos, confieso que me abriga un poco porque hace una temperatura terrible. Hoy a la mañana marcaba 4 grados, así que ahora a la noche no me quiero imaginar”, añadió. “Tengo este vestido increíble de jersey de seda natural drapeado, con escote irregular que tiene como un falso triángulo muy bonito en el escote, y la espalda también muy linda”, remarcó Juana.Fuente Rating: Kantar Ibope Media

Fuente: La Nación

 Like

Hace algunos meses la noticia sacudió el mundo de la lexicografía castellana. Una investigadora argentina, la filóloga Cinthia María Hamlin, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y docente de la Universidad de Buenos Aires, encontró dos folios que cambiaron la historia conocida hasta el momento sobre un texto pionero y basal de nuestra lengua. Durante siglos se consideró que el Vocabulario Español Latín (1494-1495), de Antonio de Nebrija, era el primero en su especie, sin embargo Hamlin halló en la Universidad de Princeton un texto previo. Tras extensas investigaciones pudo precisar la fecha de estos folios, 1492-1493 y, junto al investigador Juan Fuentes, identificaron que se corresponde con el vocabulario anónimo completo que se transmite en un manuscrito de El Escorial. Hamlin dio un paso más y pudo identificar al autor de este texto: Alfonso de Palencia, cronista de la reina Isabel la Católica, personaje histórico que cobra ahora gran protagonismo.Cinthia María Hamlin, miembro del Conicet y docente de la Universidad de Buenos Aires,¿Quién fue Alfonso de Palencia? “No es un personaje menor de la historia española. Fue cronista de la reina Isabel. Es uno de los grandes humanistas que precede a Nebrija, un personaje, política e historiográficamente, muy importante. Antes de que Nebrija le presentara a la reina su Gramática (1492), la reina le encarga el Universal Vocabulario en latín y en romance [vocabulario latín-español] a Palencia. La reina tenía varios ejemplares de Palencia en su biblioteca y es verosímil pensar que le haya pedido un vocabulario en castellano-latín, siendo que a ella está dedicada la obra en el prólogo que se encontró en uno de los folios. Este vocabulario tiene detalles inconclusos, Palencia muere en marzo de 1492, y, muy probablemente, fue llevado a la imprenta de manera póstuma”, explica Hamlin sobre este personaje que además publica De sinonymis elegantibus, una lista de sinónimos en latín. Palencia ya era el primer lexicógrafo de toda Europa en incluir en un diccionario una lengua romance: en su Universal Vocabulario de 1490 el castellano se incorpora en una segunda columna, para traducir las entradas y definiciones latinas. Ahora, con este descubrimiento, se sabe que fue también Palencia el primero en realizar un diccionario del castellano propiamente, pues lo tiene como lengua de partida. Nebrija continúa por esta senda, con su famoso diccionario, pero dos años después que Palencia.En una estancia de investigación en la Universidad de Princeton, en 2018, Hamlin, filóloga medievalista, estudiaba en la Firestone Library de esta institución una traducción de Fernández de Villegas del Infierno (1515), de la Divina Comedia de Dante. Mientras realizaba esta labor le surgieron varias dudas sobre la encuadernación y pidió dialogar con Eric White, curador de la Rare Books and Special Collections, quien bajó de su despacho para reunirse con la investigadora. Así comenzó una conversación donde White la desafió con algunas preguntas y tras comprobar el conocimiento en la materia de Hamlin decidió confesarle que la biblioteca contaba con un tesoro curioso de autoría y fecha desconocida. Dentro del Universal vocabulario en latín y en romance (1490) [romance alude a la evolución del latín en otras lenguas y/o dialectos], de Alfonso de Palencia, había dos curiosos folios: uno contenía un vocabulario en castellano y latín, 77 entradas, y el otro, una dedicatoria a la reina Isabel.Hamlin comenzó a trabajar de regreso en Buenos Aires para brindar una fecha concreta a estos folios, precisión que fue posible a partir de cotejar un catálogo alemán de tipos móviles con la tipografía específica que se utilizaba en una imprenta de Sevilla, Ungut y Polono, entre 1491 y 1493, y del análisis de un epíteto clave: “Reina de Granada”, una fórmula que serviría para además luego dar otro giro a la investigación cuando se buscara precisar la autoría de los folios. La conclusión de esta etapa en la investigación fue que se trataba de un incunable del que no había registro hasta la actualidad.En este punto Hamlin invitó al medievalista y latinista Juan Fuentes, también miembro del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual (Secrit), a la investigación, la cual dio un paso firme cuando surgió una pista interesante. Fuentes revisó extensos corpus bibliográficos sobre léxicos antiguos y allí encontró el dato de que existía un manuscrito en El Escorial con un vocabulario anónimo fechado a fin del siglo XV. Con mínimas variantes, típicas de la Edad Media cuando se copiaba un texto, este ejemplar coincidía con los folios impresos que estaban investigando. En octubre de 2018 Hamlin viajó a El Escorial donde se hizo con una copia del original, además de continuar trabajando con una edición de 2007 de este ejemplar publicado por Gerald MacDonald. Este hallazgo fue publicado en Romance Philology y ya quedaba claro un hecho fundamental: existía un diccionario previo al de Nebrija. Ahora bien, faltaba precisar quién era aquel autor.La investigación de esta segunda instancia llevó un año más. “Tenía una intuición sobre el autor. Trabajé mucho con Alfonso de Palencia y pensaba: «Este vocabulario anónimo tiene el mismo método lexicográfico que el suyo». Empecé a buscar pistas luego de descartar totalmente a Nebrija, porque él tiene otro método”, dice a LA NACION. Hay que destacar que el manuscrito que se conserva en El Escorial es una copia de un texto de Palencia, es decir, no está escrito por la mano de este lexicógrafo, hecho que además demoró su identificación.La investigadora, a través de una aproximación ecdótica, una disciplina que estudia los fines y los medios de la edición a partir de la filiación o parentesco entre manuscritos, comparó las fuentes [las citas de autores como Virgilio o Terencio que sirven como autoridad en las entradas de las voces para proporcionar un ejemplo al término latino que se hace equivaler al castellano] del texto de El Escorial con las entradas del vocabulario desconocido. No solo se concentró en las coincidencias entre ambos textos, sino también en los errores conjuntivos a la hora de citar, lo que prueba el parentesco entre ambos textos. Hamlin pudo concluir que ambos textos trabajaban con las mismas fuentes lexicográficas y cometían los mismos errores y, de este modo, que era Palencia el autor de ese vocabulario.Hamlin publicó su investigación en el Boletín de la Real Academia Española (RAE) “Alfonso de Palencia: ¿autor del primer ‘Vocabulario romance latín’ que llegó a la imprenta?”. Este artículo, sobre el que ha hecho comentarios el erudito, catedrático y Bibliotecario de la Junta de Gobierno de la RAE Pedro Álvarez de Miranda le da un aval contundente a la investigación de Hamlin.Este hallazgo no le quita mérito en absoluto a Antonio de Nebrija. El próximo año se realizarán varios eventos, congresos y ciclos para conmemorar el quinto centenario de su muerte. Su labor resulta crucial no solo para estudiar la consolidación del castellano como lengua, a través del desarrollo de una gramática, la primera en una lengua vulgar en imprimirse en el Viejo Continente, y de un diccionario, sino también la consolidación de un imperio que requería una lengua unificada para poder transportar a las colonias.“Este hecho tiene impacto en otras disciplinas, además de la lexicografía, como la bibliografía material, es decir el estudio de los incunables y de la historia del libro. Este hallazgo pone a Palencia en el lugar que se merece, con un poco más de protagonismo que tenía hasta este momento. Sí tenía un lugar en la historia política y literaria, pero ahora tendrá una lugar destacado en la historia lexicográfica”, concluye Hamlin quien después de este paréntesis tan fructífero podrá seguir trabajando con la traducción del Infierno.

Fuente: La Nación

 Like

Son pocos los que disfrutan de las reformas en la casa. Y menos aún cuando se trata de la cocina. Sea pequeña o grande, implica que vas a estar algunos días sin poder cocinar y, aunque no es lo más dramático del mundo, es un verdadero inconveniente. Por no hablar del dinero que hay que invertir. Existen muchas soluciones para renovar la cocina sin obras, con un presupuesto decente y poniendo vos misma manos a la obra. De la mano experta de Juli Vasile, te compartimos algunas ideas.Decoración nórdica: ideas para aplicar el estilo escandinavo en tu casaAntes y durante la remodelación. (Gentileza Más Chic/)Azulejos como nuevosLos renovó con pintura al agua, que es muy fácil de usar. Primero, hay que limpiar y desengrasar con agua hirviendo, y cuando está bien seco, pasarle tres manos con rodillo. Juli eligió el blanco, porque la dueña de casa quería luminosidad en la cocina. ¡Y lo logró!Muebles renovadosLa fórmica marrón brillante se transformó en gris mate. Les pegó vinilo a los frentes de puertas y cajones con la técnica de colocación en húmedo: “Se rocía la superficie con agua y detergente, para pegar con mayor facilidad. Y te da de 5 a 7 minutos para moverlo, sacarle los globitos o volver a empezar si te quedó mal. Es una técnica simple y queda divino siempre”, explica Juli. Para terminar, reemplazó los viejos tiradores por unos de estilo industrial.Mesita funcionalHabía que dejarla, por su practicidad. La cocina es angosta y la mesa de fórmica rebatible con puntas redondeadas resultaba realmente práctica para la familia. Entonces, Juli decidió renovarla con un vinilo símil mármol que, en este caso, pegó en seco. “Me gusta ir pegando con la mano, porque con el calor el vinilo se amolda mejor. Además, te permite sentir si quedó algún globito”.Lavada de caraSegún Juli, las cocinas antiguas tienen grandes ventajas, como la calidad de sus muebles, las alacenas en altura y los cerámicos hasta el techo. “No siempre hay que ponerles una bomba para renovarlas. Si alquilás o pusiste hasta el último peso para comprar tu departamento, podés hacer grandes cambios sin gastar una fortuna”, explica. La pintura y los vinilos son grandes aliados.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Marcell Jacobs se convirtió el domingo en el heredero de Usain Bolt en la prueba reina de la velocidad al cruzar la meta del Estadio Olímpico de Tokio en 9.8 segundos. Es el primer oro de Italia en esta disciplina.Incluso en una carrera sin favoritos claros, la victoria de Jacobs fue toda una sorpresa. Superó al estadounidense Fred Kerley, que se quedó con la plata, y al canadiense Andre DeGrasse, quien terminó tercero, para ocupar un trono que durante los últimos 13 años tuvo un único dueño: Bolt, ahora retirado.Poco antes, la venezolana Yulimar Rojas hacía historia en la fosa al batir un récord del mundo de salto triple de hace 26 años con una marca de 15,67 metros que la encumbró a lo más alto del podio. Es la primera mujer de su país que se consagra campeona en unos Juegos.Rojas, que dominó la prueba desde su primera incursión, saltó 15,67 metros en su sexto y último intento. Eclipsó así la plusmarca de 15,50 lograda por la ucraniana Inessa Kravets en 1995.La portuguesa Patricia Mamona se llevó la medalla de plata con 15,01 metros y la española Ana Peleteiro obtuvo el bronce con 14,87. La colombiana Caterine Ibargüen, defensora del título, quedó décima con 14,25,El triunfo de Jacobs cerró una noche dorada para Italia. Minutos antes, su compatriota Gianmarco Tamberi, que fue el primero en abrazarlo al cruzar la meta, empató con el catarí Mutaz Essa Barshim por el oro en la prueba de salto de altura.Especialista en salto de altura durante años, hasta el domingo, el mayor logro deportivo de Jacobs – nacido en El Paso, Texas, de padre estadounidense y madre italiana – había sido su triunfo en los 60 metros indoor en los campeonatos de Europa.Ahora, su nombre pasará a la historia junto al de Bolt como campeones olímpicos en el hectómetro.Su hazaña se hizo mucho más asequible cuando el estadounidense Trayvon Bromell, que se perfilaba como favorito al llegar a Tokio con la mejor marca del año, 9.77, no logró un boleto a la final tras terminar tercero en su semifinal.La otra medalla de oro del día en atletismo fue para la lanzadora de bala china Gong Lijao, que superó a la estadounidense Raven Saunders y a la neozelandesa Valerie Adams.Saunders, que es abiertamente homosexual y utiliza una mascarilla de Hulk cuando compite, cerró la ceremonia de premiación levantando los brazos sobre su cabeza y formando una “X” con las muñecas. “Es en la intersección donde se encuentran todos los oprimidos”, explico.Andrade suma un oro inéditoRebeca Andrade escribió una nueva página en la historia de la gimnasia latinoamericana al conquistar el oro en la final de salto en los Juegos de Tokio.Tras su plata en la final del programa completo individual el jueves, la brasileña realizó un par de saltos que le valieron una puntuación promedio de 15,083. Sus presas en Tokio son las dos primeras de la gimnasia brasileña y latinoamericana en unos Juegos.La estadounidense MyKayla Skinner, que avanzó a la final tras el retiro de la campeona defensora Simone Biles para centrarse en su salud mental, fue segunda. La surcoreana Yeo Seojeong subió al tercer escalón del podio, del que la mexicana Alexa Moreno se quedó a 0,17 puntos.En las barras asimétricas, el título olímpico fue para la belga Nina Derwael, mientras que la vencedora del programa completo, la estadounidense Sunisa Lee, sumó un bronce a su botín en Tokio. Anastasiia Iliankova, del Comité Olímpico de Rusia, fue plata.En las finales masculinas, Artem Dolgopyat conquistó la primera medalla olímpica de Israel en gimnasia artística tras superar en el desempate al español Rayderley Zapata en la final de suelo masculina. Igualados en puntuación final y ejecución, Dolgopyat se quedó con la presea dorada tras realizar una rutina un poco más complicada. El gimnasta chino Xiao Ruoteng se colgó el bronce, su tercera medalla en Tokio.El británico Max Whitlock revalidó el titulo en caballo con arcos con una rutina de 15,583 puntos. Ningún otro ejercicio, ni en la gimnasia masculina ni en la femenina, había logrado una puntuación tan alta en estos Juegos.DRESSEL Y McKEON, REYES DE LA NATACIÓNEl estadounidense Caeleb Dressel finalizó su cosecha de oros en Tokio con otros dos viajes a lo más alto del podio, y la australiana Emma McKeon ganó siete preseas, más que cualquier otra ganadora en una sola justa olímpica. Son losCon victorias en los 50 metros libres y el relevo 4×100 de estilos, el estadounidense de 24 años se une a la élite de nadadores con al menos cinco preseas áureas en una justa.La australiana ganó otros dos oros que la convierten en la primera nadadora en ganar siete medallas – cuatro de oro y tres de bronce- en unos juegos.Al igual que Dressel, McKeon ganó los 50 metros libres y nadó el mariposa en el relevo 4×100 de estilos en el que Australia dominó la prueba.

Fuente: La Nación

 Like

Tras la difusión de siete encuentros que sobrepasaron el grupo conviviente en la Quinta de Olivos, entre el 20 de marzo y el 29 de noviembre del año pasado -cuando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) regía una cuarentena estricta que impedía reuniones sociales en domicilios particulares y la circulación por la vía pública-, desde la Casa Rosada sostuvieron que esos ingresos al chalet presidencial se vincularon a cuestiones laborales. En ese mismo sentido se expresó hoy el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien aseguró: “Todas las entradas y el personal que ha ido a la Quinta es personal de trabajo”.Las reuniones sociales más llamativas en el chalet presidencial durante la cuarentenaEl líder de los ministros y mano derecha del mandatario Alberto Fernández acotó, al respecto, en diálogo con Radio 10: “Quienes han sido citados ha sido producto de problemáticas que el Presidente quería tomar de primera mano, y discutir con los sectores afectados y ver cómo se podían resolver las diferentes cuestiones. Siempre estuvo todo vinculado a las cuestiones laborales, todas las entradas que han estado marcando”.En desacuerdo con la forma en que se abordó la temática, principalmente en relación a las 79 visitas a Olivos de Sofía Pacchi -de 32 años, que de acuerdo a fuentes oficiales asistió a la primera dama Fabiola Yáñez durante la campaña y comenzó a trabajar en su protocolo el año pasado-, Cafiero manifestó: “Se habló de otra cosa durante la semana, de un modo totalmente denigrante hacia una compañera de trabajo, hacia la figura del Presidente y de la primera dama”. Explicó, además, que en la Quinta de Olivos “conviven dos situaciones”: la casa del Presidente y oficinas de trabajo. “Lo que plantearon es otra cosa, el planteo fue vinculado a otro tipo de cuestiones que nada tienen que ver con repetirlas porque es seguir discutiendo cosas que fueron muy denigrantes”, insistió Cafiero, que remarcó: “Empezaron con Sofía, que es una colaboradora de la primera dama, y la vincularon para cualquier lado. Se habló demasiado y quedó demostrado que hay una malicia muy marcada, y que cuando uno exhibe los datos cuesta mucho, porque la malicia, el morbo y la perversidad ganan muchos más tuits y likes en las redes sociales”. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Por Mitch PhillipsTOKIO, 1 ago (Reuters) – Lamont Marcell Jacobs logró el
domingo una sorprendente victoria en la final olímpica masculina
de los 100 metros planos, convirtiéndose en el primer italiano
que consigue el título más codiciado del atletismo con un récord
europeo de 9,80 segundos.El estadounidense Fred Kerley se llevó la plata con marca de
9,84 y el canadiense Andre de Grasse repitió su bronce de 2016
con 9,89.Jacobs había dado un aviso al imponer un récord europeo de
9,84 en las semifinales para convertirse en el primer italiano
en llegar a la carrera por el oro.Pero incluso en el enfrentamiento más abierto desde hace
décadas, el hombre que nunca había bajado de los 10 segundos
hasta este año seguía pareciendo una apuesta arriesgada para
llevar el oro a Europa por primera vez desde el británico
Linford Christie en 1992.Después de que el británico Zharnel Hughes fuera
descalificado por una partida en falso, lo que aumentó la
tensión, Jacobs tuvo una salida explosiva y mantuvo la velocidad
para lograr una increíble victoria.”Ha sido mi sueño desde que era un niño”, dijo Jacobs, que
nació en Estados Unidos pero se trasladó a Europa con su madre
italiana cuando tenía un mes.”He ganado un oro olímpico después de Usain Bolt, es
increíble. Esta noche, mirando al techo, quizá me dé cuenta de
lo que acabo de lograr”, agregó.Kerley, que aspiraba a ser el primer estadounidense en
quedarse con el oro olímpico en la prueba desde Justin Gatlin en
2004, corrió brillantemente para ser segundo, y De Grasse
terminó con fuerza para arrebatarle el tercer puesto al
sudafricano Akani Simbine, que cruzó la meta en 9,93 segundos.En ausencia de Bolt, que se retiró en 2017 después de un
triplete de títulos, la carrera iba a ser abierta, pero lo fue
aún más después de que el campeón mundial Christian Coleman
fuera suspendido por una infracción antidopaje y el
estadounidense Trayvon Bromell, favorito antes de la final, no
llegara a la prueba del domingo.Con la eliminación del excampeón mundial Yohan Blake en
semifinales, fue la primera vez desde el 2000 que ningún
jamaicano llegó a la final, 24 horas después de que el país
ganara las tres preseas en disputa en la prueba femenina.(Reporte de Mitch Phillips. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Por Amy TenneryTOKIO, 1 ago (Reuters) – La china Gong Lijiao ganó el
domingo el oro femenino en lanzamiento de bala con su mejor
marca personal de 20,58 metros en condiciones abrumadoras en el
Estadio Olímpico de Tokio, en una prueba en la que la
estadounidense Raven Saunders se quedó con la plata y la
neozelandesa Valerie Adams con el bronce.Gong, ganadora de los Mundiales de Atletismo de 2017 y 2019,
se aseguró su primer oro olímpico en sus cuartos Juegos,
impulsada por sus cinco lanzamientos legales que superaron la
mejor marca de Saunders, de 19,79 metros.La atleta de 32 años, que ya había ganado la plata en
Londres y el bronce en Pekín pero se quedó fuera del podio en
Río 2016, logró su mejor marca personal de 20,53 metros en su
quinto intento, antes de superarla en el sexto, lo que le valió
un gran aplauso para reafirmarse como la mejor del deporte.”Creo que todos mis esfuerzos han valido la pena”, dijo
Gong, y añadió que ya tenía otra marca en mente. “Este es mi
vigésimo primer año de entrenamiento en lanzamiento de bala, y
creo que puedo superar los 21 metros”.Adams, de 36 años, mostró con orgullo una foto de sus dos
hijos tras la competición, como colofón a un notable regreso al
máximo nivel de su deporte tras el nacimiento de su hijo en
2019.El domingo ya había hecho historia como la primera atleta
que compite en cinco finales olímpicas diferentes de lanzamiento
de bala y como la primera mujer de Nueva Zelanda que compite en
cinco Juegos Olímpicos en atletismo.”Sólo espero seguir inspirando a las atletas de todo el
mundo”, dijo Adams. “Si quieres tener un hijo y quieres volver y
estar en la cima del mundo, puedes hacerlo”.El evento comenzó en medio del calor feroz de Tokio. Un
termómetro al pie de pista, colocado a unos 50 metros de la
línea de meta, rozó los 40 grados centígrados y la humedad rondó
el 60%, con el sol golpeando el Estadio Olímpico sin
ventiladores.Un portavoz de la Asociación Mundial de Atletismo dijo que
un equipo médico estaba observando de cerca a todos los atletas
en busca de signos de estrés por calor y que tenía acceso a
“instalaciones de inmersión en agua fría” en caso de que fuera
necesario.(Reporte de Amy Tennery en Tokio, editado en español por
Daniela Desantis)

Fuente: La Nación

 Like