Tras las polémica que generaron las declaraciones del periodista de Radio Nacional Juan Alonso, quien dijo que Córdoba era “una provincia de mierda, con gente de mierda”, Diego Casado, concejal del distrito, presentó una denuncia penal contra el comunicador.Según confirmaron medios locales, Casado, concejal de Hacemos por Córdoba, presentó ante la Justicia Federal una denuncia penal contra Alonso por el delito de discriminación.El diario La Voz publicó que el edil también presentó denuncias ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), y Radio Nacional, solicitando que se sancione al periodista por su accionar.Asimismo, Casado confirmó por Twitter que también propició un proyecto de Ordenanza a los fines de repudiar los dichos de Alonso y declararlo persona no grata en la Ciudad de Córdoba.Presentan un pedido para expulsar a Fernando Iglesias de Diputados“Me veo afectado en lo personal por lo que hizo este sujeto, porque entiendo que nos ha afectado a todos los cordobeses. Bajo ningún aspecto voy a bancarme tamañas expresiones degradantes y lascerantes hacia todos los cordobeses”, manifestó Casado en un video que difundió desde su cuenta de Twitter.EL KIRCHNERISTA QUE SE CREE MAS QUE LOS CORDOBESESTras las expresiones discriminatorias proferidas por el periodista de Radio Nacional, @jotaalonso, en contra de los cordobeses a quienes trato de “negros de mierda” como así mismo y de manera subsidiaria??? pic.twitter.com/ejK01DOtA1— Diego Casado Concejal (@Diegocasado_ok) August 2, 2021El 30 de julio, el periodista, que se desempeña como jefe de investigación periodística en Radio Nacional, había expresado su preocupación ante el alcance que tuvo la variante delta del Covid-19 en Córdoba, luego de que un viajero procedente de Lima, Perú, llegara al país contagiado y no respetara el aislamiento.En aquella oportunidad, Alonso apuntó principalmente contra la provincia de Córdoba por no haber cumplido con las disposiciones sanitarias y luego también señaló a la ciudad de Buenos Aires por falta de cuidados. En este contexto, el comunicador difundió varios comentarios polémicos sobre cordobeses y porteños en su Twitter, y luego pidió disculpas.“Termina mal”: el duro pronóstico de López Murphy sobre el tipo de cambio“Córdoba, ese país aparte. Tuvo a Juan Filloy [por el escritor] y a estos mamertos de quinta napa fascistas natos. 160 personas aisladas por un covidiota importante que no cuidó su salud al volver de Perú provocó el ingresó de la variante delta, y violó el cuidado sanitario de millones de argentinos”, comentó, en un principio. Un rato más tarde, sostuvo que Córdoba era “el espejo de un país atravesado por el odio” y que debían hacerse cargo “de esa provincia repleta de malas personas que promueven el odio”.Córdoba, ese país aparte. Tuvo a Juan Filloy y a estos mamertos de quinta napa fascistas natos.160 personas aisladas por un covidiota importante que no cuidó su salud al volver de Perú provocó el ingresó de la variante Delta y violó el cuidado sanitario de millones de argentinos— Juan Alonso (@jotaalonso) July 30, 2021Después, también agregó: “La que faltaba: investigan si la Ciudad tiene circulación de la cepa delta. Un día donde los indignados cordobeses se enojan porque les digo que tienen una provincia de mierda con gente de mierda. En la Ciudad no es tan distinto. Lo siento si les jode, la verdad”. En ese sentido, también criticó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al llamarlo “la bestia educada”.El descargo de AlonsoUn día después de haber generado gran polémica con sus controversiales declaraciones, el periodista se disculpó por Twitter. “Cometí un error al generalizar por la actitud de un ciudadano peruano que infectó a 17 familias, con el aislamiento de 800 personas, y provocó una bomba epidemiológica en Córdoba. Por eso pido disculpas al pueblo de Córdoba. La irresponsabilidad de cinco personas no involucra a todos”, expresó Alonso.“Quiero pedir mis más sinceras disculpas a todas y todos los ciudadanos que se oponen a la narrativa de la libertad individual en contraposición al cuidado colectivo en una pandemia en Córdoba. Ellas y ellos no pueden ser expuestos como irresponsables, porque no lo son”, agregó el periodista.

Fuente: La Nación

 Like

En su programa El Noticiero de LN+ de este martes, Eduardo Feinmann utilizó para presentar un tema político un elemento muy poco habitual para un programa periodístico, con el que sorprendió a sus compañeros: un palo de amasar. Con el utensilio en la mano, además, el periodista protagonizó un momento risueño cuando las cosas no salían como él quería.El marido de Soledad Pastorutti criticó su look en La Voz Argentina y ella lo fulminó con su respuestaFeinmann arrancó una parte de su programa leyendo la definición de lo que era un “oflador”. “Es un utensilio de cocina de madera y forma redonda, que se usa para extender la masa con la que luego se harán pastas, o empanadas o tartas”, leyó el periodista.“Yo conocía al oflador como palo de amasar. Mi abuela hablaba de esto como palo de amasar”, agregó, ya exhibiendo a cámara ese utensilio al que se estaba refiriendo.La referencia y la presentación al aire del palo de amasar tenía que ver con el tema que Feinmann quería introducir, que es la interna política que se vive en la provincia de Tucumán, donde el gobernador Juan Manzur disputará las próximas PASO por el Frente de Todos contra su vicegobernador, Osvaldo Jaldo. El conductor de El noticiero de LN+ explicó entonces por qué hablaba del “oflador”. “En la última campaña para gobernador, Manzur en un momento visita a unas señoras que estaban haciendo unas empanadas y que lo invitan a estirar la masa con el oflador”, relató Feinmann.“Ocurría esto, mire”, señaló el periodista. Pero el video que tenía que aparecer para ilustrar la explicación del conductor no salió al aire, y en su lugar se proyectó otra cosa.Publicó el ticket de una cena para quejarse del precio pero un detalle odioso lo hizo viralEntonces, de regreso al piso, Feinmann, sorprendido con esta contrariedad, movió el palo de amasar que tenía aún en sus manos y señaló: “El oflador sirve para pegarle un palo en la cabeza…”.Ante las risas de todos los presentes, Feinmann le habló a alguien fuera de cámara al que le decía con humor: “No, no es lo que pedí”. “Corre riesgo la salud de productor”, agregó el periodista Gabriel Iezzi, como para distender la situación.“¿Vamos de vuelta? -arrancó otra vez Feinmann su presentación como la primera vez-. Esto se llama palo de amasar, en el norte argentino y en Tucumán le llaman oflador, el gobernador en campaña se presentaba de esta manera en campaña”.Entonces, sí, apareció el video de Manzur con el palo de amasar, en el que gente le grita: “Que ofle el gobernador”.Al regreso al piso, todavía con el palo de amasar en la mano, Feinmann presentó otro video donde se veía al vicegobernador Jaldo, en un acto de campaña, hablando precisamente del oflador, en referencia a su rivalidad con Manzur, en el que decía: “Se van a tener que meter el oflador bien adentro”.Se reveló el resultado del ADN de Magalí Gil, la presunta sexta hija de Diego MaradonaAl regreso al piso, Feinmann explicitó la situación: “(Jaldo) le dice a Manzur: ‘Te vas a tener que meter el oflador ¿sabés donde?’”.Finalmente, todavía con el utensilio junto a él, el periodista contó lo que había querido “destacar” con el asunto del ‘oflador’. “Vio que en el Gobierno le dicen: ‘La interna es muy tranquila en el Frente de Todes (sic). El problema es Juntos por el Cambio. Lo de Tucumán es como en Santa Fe, que se matan (Omar) Perotti y (Agustín) Rossi. En Tucumán se están matando el gobernador Manzur con el impresentable vicegobernador Jaldo”, dijo.“Así están las cosas. Todo esto del oflador para contarle la interna es tan brutal, en la que se están tirando el oflador por la cabeza”, concluyó Feinmann.

Fuente: La Nación

 Like

Las aguas de Florida se caracterizan por tener una de las poblaciones de tiburones más grandes del mundo. Por lo general, la mayor concentración de estos animales suele encontrarse en las bahías de Tampa y Sarasota, pero en los últimos días las denominadas “mareas rojas” provocaron un cambio importante en su comportamiento.Olas cuadradas: qué son y por qué son tan peligrosasUna marea roja se origina por la presencia de algas Karenia brevis, las cuales producen una toxina que afecta el sistema nervioso de los animales y puede generar problemas respiratorios en los humanos. Escapando de estas aguas tóxicas, los tiburones se trasladaron hacia aguas menos profundas y alarmaron a los vecinos y a los expertos.Los canales, que no suelen contar con la presencia de tiburones, amanecieron infestados con su presencia. “Podías cruzar el canal caminando en los lomos de los tiburones”, expresó Janelle Branowner, vecina de la zona, al ser consultada por FOX 13. “Es un fenómeno nunca antes visto”, añadió.Un enorme cardumen de tiburones fue visto en los canales de Florida (FOX/)Pero quienes también están preocupados son los expertos en la flora y fauna marina. Mike Heithaus, experto en tiburones y profesor de ciencias biológicas en la Universidad Internacional de Florida, expresó su consternación en diálogo con The Guardian.El terrorífico relato de una joven a la que un tiburón le devoró una pierna“Normalmente no se ven tiburones amontonándose así. Entran, pero no en gran cantidad. No sabemos cuál podría ser el desencadenante de su presencia pero los cambios en la química de agua, las toxinas y la gran cantidad de peces muertos alrededor podría causar estas concentraciones. Tenemos que empezar a trabajar muy duro para abordar algunas de estas causas”, advirtió.

Fuente: La Nación

 Like

A través de sus redes sociales, Britney Spears relató la odisea que vivió el lunes por la noche al quedarse encerrada en el baño a las 2 de la madrugada. La cantante estaba por darse un baño para relajarse cuando la puerta se trabó y tuvo que acudir a la seguridad del barrio en donde vive para que puedan ayudarla a salir de allí.“A las dos de la mañana decidí tomar un baño. Tengo una nueva loción con esencia y quería ponérmela porque me ayuda a dormir mejor”, comenzó su relato. “Fui al baño y miré la tasa con café que había quedado allí desde la mañana y pensé, ‘que asco’, pero no lo tiré. Después busqué mi jabón para la cara y no lo pude encontrar por ningún lado”, continuó.Denise Richards: el ícono sexual de los 90 que sobrevivió a Charlie Sheen, pero no pudo volver a encaminar su carrera“Me volví loca buscándolo por unos 15 minutos hasta que me di cuenta de que probablemente estaba en el otro baño, pero cuando fui a abrir la puerta… ¡Estaba trabada! Pensé: ‘ok, es un baño, puedo abrir la maldita puerta’, pero no ¡El cerrojo estaba trabajo!”, contó poniéndole suspenso a la historia.La cantante inmediatamente pensó en pedir ayuda a su novio que estaba durmiendo cerca, pero recordó un pequeño detalle. “Incluso cuando hay terremotos no se levanta”. Desesperada comenzó a hacer ruido. “Grité, ‘¡Hey! Vení a abrir esta estúpida puerta’, pero solo había silencio… a la cuarta vez se levantó y preguntó: ‘¿Qué pasa?’, y le dije, ‘Estoy acá y no puedo salir’”.“Intentó abrir la puerta con una lapicera… pero yo agarré mi teléfono y llamé a los de seguridad para decirles que vengan. Pasaron 15 minutos hasta que me dijeron que mandaban a alguien, y 10 minutos después, nada”, relató. “’Después me volvieron a decir que 10 minutos más. Mientras tanto limpié el baño, pensé en darme una ducha o hacer algo más pero de repente vi la puerta… Simplemente la miré por primera vez con un deseo profundo de que se abra”. View this post on Instagram A post shared by Britney Spears (@britneyspears)“Mis ojos se abrieron grandes y la puerta estaba más clara, más vasta… Podía verla con claridad y brillo. ¡Por favor abrite!”, describió sobre sus pensamientos en ese momento. “‘Estamos acá’, me dijeron… les pregunté cuanto tardarían en abrirla y me dijeron, ‘tal vez unos 10 minutos’. El café viejo de la mañana estaba ahí… me empecé a sentir mareada así que me lo tomé. Eso me hizo tomar energía y volver a hablar. ‘¿Siguen ahí muchachos?’… ‘Sí, acá estamos’, respondieron. ‘Apartate que vamos a abrir la puerta’. Y la abrieron ¡Finalmente la abrieron!”, culminó el relato.Spears está viviendo un momento muy especial en su vida. El 23 de junio pasado, en una audiencia celebrada en Los Ángeles, la cantante le dijo al juez que quería que su padre Jaime Spears deje de ser su tutor legal, porque consideraba “abusiva” la gestión que había hecho el hombre de esta medida. Tras nombrar una lista de situaciones en las que siente que se vulnera su libertad individual, afirmó: “No soy feliz, no puedo dormir. Estoy muy enojada, es una locura. Y estoy deprimida”.El desgarrador testimonio de Spears mostró su versión de los últimos 13 años de su vida, durante los cuales se sintió como “una víctima de tráfico sexual”. “Las personas que me hicieron esto no deberían poder escapar y alejarse fácilmente”, dijo en la sala del tribunal. A partir de allí, una campaña bajo el hashtag #FreeBritney estalló en las redes sociales, y la artista recibió el apoyo de muchísimos famosos, como Madonna. A lo largo de los últimos días, aunque el padre mantiene el control de las finanzas de la artista, ha habido cambios en su situación legal. Han renunciado a sus puestos su manager, su abogado y uno de los fondos que controlaba su tutela. Y por fin la cantante ha logrado un pequeño triunfo: elegir su propio letrado tras más de una década.

Fuente: La Nación

 Like

(Amplía información)TOKIO, 4 ago (Reuters) – La velocista bielorrusa Krystsina
Tsimanouskaya llegó al aeropuerto de Tokio el miércoles por la
mañana después de abandonar la embajada polaca, donde se refugió
en un giro diplomático dramático durante los Juegos Olímpicos de
Tokio.Su negativa a abordar un vuelo a su país, después de decir
que fue llevada por su equipo al aeropuerto en contra de sus
deseos, generó uno de los grandes dramas en los Juegos Olímpicos
de Tokio. Se había refugiado en la embajada el lunes.Se esperaba que la atleta viajara a Polonia, habían
asegurado sus partidarios. Varsovia le ofreció una visa
humanitaria.Tsimanouskaya, con mascarilla y vestida con jeans, una blusa
azul y lentes de sol, llegó en una van escoltada por la policía
al aeropuerto de Narita, ubicado al este de la capital japonesa,
a las 8:27 am (2327 GMT del martes) y no habló con los
reporteros que esperaban.El Comité Olímpico Internacional dijo el martes que había
lanzado una investigación formal sobre el caso de Tsimanouskaya
y esperaba un informe del equipo bielorruso.Tsimanouskaya, de 24 años, debía competir en las
eliminatorias femeninas de 200 metros el lunes, pero dijo que el
entrenador jefe del equipo bielorruso se presentó en su
habitación el domingo en la Villa Olímpica y le dijo que tenía
que irse después de haber criticado a los dirigentes.”No regresaré a Bielorrusia”, dijo a Reuters en ese momento.El incidente ha centrado la atención en Bielorrusia, donde
la policía ha reprimido a la disidencia tras la ola de protestas
desencadenadas por las elecciones del año pasado que, según la
oposición, fueron manipuladas para mantener a Aleksandr
Lukashenko en el poder.Las autoridades bielorrusas han dicho que los manifestantes
antigubernamentales son revolucionarios criminales respaldados
por Occidente, y describieron las acciones de sus propios
organismos encargados de hacer cumplir la ley como apropiadas y
necesarias.Vitaly Shishov, un activista bielorruso que vive en el
exilio en Ucrania, fue encontrado ahorcado en un parque cerca de
su casa en Kiev el martes más temprano, y la policía ucraniana
inició una investigación por asesinato. Dirigía una organización
que ayuda a los bielorrusos que huyen de la persecución.
(Reporte de Pak Yiu; escrito por William Mallard. Editado en
español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron el martes una nueva moratoria a los desahucios que duraría hasta el 3 de octubre, mientras el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden trata de acallar las críticas sobre que estaba permitiendo que los inquilinos vulnerables pierdan sus hogares durante la pandemia de coronavirus.La nueva moratoria mantendría a millones de estadounidenses en sus viviendas mientras la variante delta del coronavirus se propaga por todo el país y los estados han sido lentos para entregar la ayuda federal para el alquiler. La medida suspendería temporalmente los desalojos en condados con “niveles altos y sustanciales” de casos de coronavirus y abarcaría zonas donde vive el 90% de la población estadounidense.El anuncio supuso una especie de revés para el gobierno de Biden luego de que éste señaló que un fallo de la Corte Suprema impedía que se emitiera una moratoria. Pero la decisión de imponer una nueva medida pese a la incertidumbre jurídica también representó una victoria para los legisladores progresistas que presionaron a la Casa Blanca para hiciera más para evitar que aproximadamente 3,6 millones de estadounidenses perdieran sus hogares durante la crisis por el COVID-19.En su intervención en la Casa Blanca el martes, Biden dijo que había presionado a los CDC para que volvieran a considerar sus opciones. Sin embargo, parecía dudar sobre si la nueva moratoria podría resistir las demandas sobre su constitucionalidad, y dijo que ha pedido la opinión de expertos sobre si la Corte Suprema avalaría la medida.“El grueso de los expertos dice que no es probable que pase el examen de constitucionalidad”, señaló Biden. “Pero hay varios estudiosos clave que piensan que sí puede y que vale la pena hacer el esfuerzo”.El presidente añadió que la moratoria —incluso si es impugnada en los tribunales— “probablemente dará algo de tiempo adicional” para que los estados y las ciudades liberen miles de millones de dólares en ayudas federales a los inquilinos.Políticamente, la extensión podría ayudar a reparar una grieta creada con los legisladores demócratas que pidieron al presidente que tomara una acción ejecutiva para mantener a los inquilinos en sus viviendas.___La periodista de The Associated Press Alexandra Jaffe contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Por Trevor HunnicuttWASHINGTON, 3 ago (Reuters) – El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, dijo el martes que el gobernador de Nueva
York, Andrew Cuomo, debería renunciar a la luz de un informe de
la fiscal general del estado en el que descubrió que el
gobernador demócrata había acosado sexualmente a 11 mujeres.”Creo que debería dimitir”, dijo Biden a los periodistas en
la Casa Blanca.La fiscal general de Nueva York, Letitia James, reveló los
resultados de una investigación el martes más temprano que
mostró que Cuomo manoseó, besó, dio abrazos no deseados e hizo
comentarios inapropiados a varias mujeres.Biden dijo anteriormente que si la investigación determinaba
que actuó de manera inapropiada, pediría su renuncia. El martes,
el mandatario dijo que mantenía esos comentarios.
(Reporte de Jarrett Renshaw. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO, 4 ago (Reuters) – La velocista bielorrusa Krystsina
Tsimanouskaya salió el miércoles por la mañana de la embajada de
Polonia en Tokio, donde había buscado protección después de
rechazar las órdenes de su equipo de regresar a casa.Su negativa a abordar un vuelo a su país, después de decir
que fue llevada por su equipo al aeropuerto en contra de sus
deseos, generó uno de los grandes dramas en los Juegos Olímpicos
de Tokio. Se había refugiado en la embajada el lunes.Se esperaba que la atleta viajara a Polonia, habían
asegurado sus partidarios. Varsovia le ofreció una visa
humanitaria.Una camioneta salió del recinto con escolta policial
alrededor de las 07:05 am local (2205 GMT del martes), poco
después de que se cargara el equipaje en otra camioneta. Un
oficial de policía confirmó a Reuters que Tsimanouskaya estaba
en el vehículo.El Comité Olímpico Internacional dijo el martes que había
lanzado una investigación formal sobre el caso de Tsimanouskaya
y esperaba un informe del equipo bielorruso.
(Reporte de Pak Yiu; escrito por William Mallard. Editado en
español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles, respuesta Irán)Por Lisa Barrington y Jonathan SaulDUBÁI/LONDRES, 3 ago (Reuters) – Fuerzas respaldadas por
Irán son sospechosas del secuestro de un tanquero en el Golfo
Pérsico, frente a la costa de Emiratos Árabes Unidos, dijeron
tres fuentes de seguridad, después de que la agencia británica
de comercio marítimo reportó un “secuestro potencial” en la zona
el martes.Abolfazl Shekarchi, portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán,
denunció los informes de incidentes marítimos y secuestros en el
área del Golfo como “una especie de guerra psicológica que
prepara el escenario para nuevos episodios de aventurerismo”,
dijo la agencia de noticias Fars.Dos de las fuentes identificaron el buque como el petrolero
“Asphalt Princess”, con bandera de Panamá, en una zona del Mar
Arábigo que conduce al Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa
cerca de un quinto de las exportaciones de crudo mundiales.El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que estaba
preocupado y que investigaba informes de un incidente marítimo
en el Golfo de Omán, pero que era demasiado pronto como para
emitir un juicio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Gran
Bretaña está “investigando urgentemente” un incidente en un
barco frente a las costas de los EAU, afirmó un portavoz.Funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de
anonimato, dijeron que se esperaba que el ejército de Estados
Unidos reposicionara al menos una embarcación en las
inmediaciones del Asphalt Princess para vigilar más de cerca.
Aseguraron que la acción busca vigilar la situación y que no
pretende realizar inminentes movimientos militares.Las tensiones han aumentado en la región tras un ataque la
semana pasada contra un petrolero administrado por Israel frente
a la costa de Omán en el que murieron dos tripulantes. Estados
Unidos, Israel y Reino Unido culparon del incidente a Irán, que
negó su responsabilidad.La oficina de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino
Unido (UKMTO, por sus siglas en inglés) emitió más temprano una
advertencia basada en una fuente sobre un “potencial secuestro”
y aconsejó a los barcos que tuvieran máxima cautela por un
incidente a unos 100 kilómetros del emirato de Fuyaira.El periódico británico Times también informó que el “Asphalt
Princess” había sido secuestrado, citando fuentes británicas que
dijeron que estaban “trabajando en la suposición de que
militares o representantes iraníes abordaron el barco”.La Quinta Flota de la Marina estadounidense, con sede en
Baréin, y las autoridades emiratíes no respondieron de inmediato
a una solicitud de comentarios por parte de Reuters.El martes, al menos cinco barcos en el mar entre EAU e Irán
actualizaron su estado AIS (sistema de identificación
automática) a “sin mando”, según datos de seguimiento de
Refinitiv. Este estado suele indicar que un barco no puede
maniobrar por circunstancias excepcionales.Nour News, afiliada al principal organismo de seguridad
nacional de Irán, citó a un funcionario de alto rango de la
Marina diciendo que “el movimiento de embarcaciones comerciales
es bastante normal y ninguna fuente naval oficial o países del
Golfo Pérsico han informado de incidentes”.(Reporte adicional de Redacción en Dubái y Elizabeth Piper en
Londres; editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO (AP) — Un estudio del Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) divulgado el martes mostró una caída del 5% en la efectividad del inmunizante chino de Sinovac en la prevención de casos sintomáticos del COVID-19, mientras la vacuna estadounidense de Pfizer disminuyó en un 3%.La efectividad para prevenir la muerte se mantiene virtualmente igual con Sinovac, mientras Pfizer mostró un aumentó de un 8,2% en la prevención de muertes, según el informe entregado por el doctor Rafael Araos, asesor del MINSAL y exjefe de su departamento de Epidemiología.Ambas vacunas mantienen altos niveles de efectividad para prevenir las hospitalizaciones y el ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).El análisis del MINSAL midió la efectividad de los inmunizantes más usados en Chile, Sinovac y Pfizer, transcurridos seis meses exactos desde el inicio del masivo plan de vacunación chileno sobre una muestra que abarca millones 8,6 millones de personas inoculadas con Sinovac y 4,1 millones con Pfizer. En todos los casos habían transcurridos más de 14 días desde la segunda dosis.Se trata del tercer estudio de efectividad que se realiza en Chile, un país de 19 millones de habitantes que se ubica entre las naciones del mundo con mayor porcentaje de población vacunada. Hasta julio un 87% de los 15,2 millones de personas que se busca inmunizar habían recibido la primera dosis y un 80% ya completó el proceso de vacunación.Araos precisó que Sinovac es efectiva en el 58,4% de los casos para prevenir la infección por COVID-19 (frente al 63,6% de efectividad mostrado en junio), evita la hospitalización en un 86% (87%), evita en un 90% el ingreso a las UCI y previene la muerte en el 86,4% de los casos.La vacuna de Pfizer mostró una efectividad del 87,69% en la prevención de COVID-19 sintomáticos (90,9%), mantiene el 97% para prevenir la hospitalización y un 98% la llegada a las UCI, y previene la muerte en el 100% de los casos, efectividad que era de un 91,8% en junio.Por primera vez se midió la eficacia de la vacuna británica sueca AstraZeneca en una muestra de 2.720 personas que fueron seguidas durante los últimos dos meses. Según el estudio, previno en un 68,68% las infecciones y en un 100% las hospitalizaciones, ingreso a las UCI y la muerte.A seis meses del inicio de la vacunación masiva, Chile ha mostrado un fuerte descenso de contagiados. El martes informó de 616 nuevos casos diarios, muy lejos de los 9.171 infectados el 9 de abril pasado.La disminución de infecciones en el país sudamericano llevó al gobierno a levantar gradualmente las cuarentenas en sus 346 comunas, exceptuadas cuatro; permite una gran movilidad de quienes comprueban con un carné que completaron su proceso de inmunización; se han abierto restaurantes, cines y hasta algunas discotecas y las regiones que superaron el 80% de habitantes vacunados pueden retrasar en dos horas el toque de queda, que en el resto del país rige de diez de la noche a cinco de la mañana.Sin embargo, las autoridades están alertas ante una eventual expansión de los infectados con la contagiosa variante Delta. La víspera se informó que hay 59 infectados por esta variante, de los cuales 55 corresponden a personas que regresaron del extranjero o fueron casos estrechos de ellos, y cuatro son el resultado de transmisión comunitaria.Chile registra 1,6 millones de contagiados desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, y más de 35.000 fallecidos.

Fuente: La Nación

 Like