WASHINGTON (AP) — Sebastian Korda acaba de cumplir 21 años hace menos de un mes. Brandon Nakashima festejó sus 20 el martes. Ambos estadounidenses lograron triunfos en sets consecutivos en el Abierto de Washington.Korda, 12mo preclasificado y quien viene de alcanzar la cuarta ronda en Wimbledon, avanzó a la segunda fase del evento de cancha dura en la capital del país al superar al canadiense Vasek Pospisil por 7-5, 6-4.Nakashima, quien llegó al torneo por invitación, ha sido subcampeón en sus dos últimos eventos de la ATP y venció al australiano Alexei Popyrin por 6-3, 6-3 en la primera ronda.Korda enfrentará al ganador del duelo entre el quinto preclasificado Jannik Sinner de Italia y el finlandés Emil Ruusuvuori. El rival de Nakashima en la segunda ronda será el británico Dan Evans, sexto favorito.Nakashima llegó al duelo por el título en Los Cabos —perdió ante Cameron Norrie el mes pasado— y en Atlanta —cayendo el domingo con John Isner— para convertirse en el estadounidense más joven en alcanzar varias finales de la Gira desde que Andy Roddick llegó a siete como un adolescente entre el 2001-02.Roddick llegó a convertirse en el número 1 del mundo y ganó el Abierto de Estados Unidos en el 2003, el último título de un Grand Slam masculino para un local.Nakashima dice que su buena forma se debe a que comenzó a creer en sí mismo y mejoró su servicio.“Siempre es difícil, especialmente cuando finalmente estás disputando la final de un torneo y luego te tienes que recuperar al día siguiente, o un par de días después y disputar otro torneo ante otro jugador de los mejores del mundo”, reconoció Nakashima, originario de San Diego. “Intento decirme que simplemente debo calmarme, enfocarme en lo que hago mejor. Todos estos encuentros de cancha dura me han ayudado con la confianza en mi juego, sabiendo que puedo competir con todos estos grandes jugadores y hacer lo mejor”.En más acción del segundo día, Felix Auger-Alissime (2do preclasificado) se recuperó para superar a Andreas Seppi por 2-6, 6-2, 6-2; Cameron Norrie (7mo) venció por 6-4, 6-3 a Marcos Giron; Steve Johnson eliminó a Ramkumar Ramanatha por 6-3, 7-6 (0); Denis Kudla doblegó por 6-3, 6-7 (5), 6-3 a Feliciano López; Tennys Sandgren se impuso a James Duckworth por 6-3, 2-6, 6-2; y Elias Ymer, que llegó de la clasificación, eliminó a Jordan Thompson por 3-6, 7-5, 6-3.El campeón del 2019, Nick Kyrgios enfrentaba a Mackenzie McDonald en la noche.

Fuente: La Nación

 Like

Tan inmediata fue su consagración en Bake Off, como repentina su muerte. Agustina Fontenla falleció el 3 de junio a causa de un cuadro de Covid-19. La pastelera estaba internada en una clínica de Viedma.El martes, al cumplirse dos meses de su deceso, en su cuenta de Instagram apareció un conmovedor mensaje de su novio, Nicolás Schmollinger. “Hace varias semanas que quería escribirles este mensaje, pero siempre que lo empezaba no lo podía terminar. No había tenido la fuerza que tengo hoy para agradecerles a todas las personas que le mandaron cariño y energía a Agus, y que nos acompañaron y sintieron la tristeza, junto a nosotros, por su pérdida. A todos uds., especialmente a los amigos y la gente de San Antonio. GRACIAS. “También quería agradecerle a la gente, tanto del hospital de San Antonio Oeste como de la Clínica Viedma, por todos los esfuerzos y todo lo que la cuidaron”. View this post on Instagram A post shared by Agus Fontenla (@agus.bakeoff)Nicolás también se preocupó por describir la personalidad de Agus, tan vívida en todos lo que siguieron el programa de Telefe: “Agus era una persona especial, que contagiaba de alegría a todos los que la conocíamos. Como ella contaba, estaba cumpliendo muchos de sus sueños. Amaba poder compartir todo lo que había aprendido (estaba muy contenta y entusiasmada por sus clases de pastelería y chocolatería en una escuela de acá, y por un libro de recetas que estaba escribiendo). Siempre con mucho esfuerzo, pero con la felicidad del que ama lo que hace”.Schmollinger terminó su mensaje, aclarando que el proyecto que tanto entusiasmaba a su novia, iba a seguir adelante: “Todas esas recetas que ella quería compartirles, las que ya había trabajado y preparado, las del libro, y todo lo que nos enseñó, en la medida que pueda, voy a estar subiéndolas acá. Porque son una parte de ella, de esa pastelería que tanto amaba, y que quería enseñar. Nuevamente GRACIAS, por todo”.En minutos, se sumaron los comentarios de sus compañeros de programa. Comenzó Damián Basile, ganador de la competencia: “Un abrazo enorme a vos Nico y a toda la familia, Agus va a estar siempre cerca. Gracias por seguir compartiendo con nosotros”. A los que le siguieron el del mendocino Gerardo Domínguez: “Hoy es un día especial y obviamente siento un poco de tristeza por su partida pero hoy estamos, vaya la coincidencia, los cuatro juntos. Los Cuatro Amigos del Interior, los que compartimos las millones de alegría y risas, y alguna lágrima. Pero siempre, siempre seremos los 4. Gracias @nicolas.schmollinger por ser nuestro nexo, gracias por tu charla de hace unos días, gracias por amar tanto a nuestra Amiga!”; Marcos Perrén: “Abrazo enorme Nico, sos una gran persona. Gracias por tus palabras, son super importantes. Te mando un super super abrazo desde acá” y Ángelo Pedrazzoli: “Nico, que lindas palabras! Nunca la vamos a olvidar, dejó un legado muy, muy grande. Te mando muchas fuerzas y un abrazo grande. Sabés que estoy para lo que necesites”.

Fuente: La Nación

 Like

El regreso de Pampita a la televisión, a pocos días de haberse convertido en mamá, mantuvo a la expectativa a sus seguidores y a los televidentes de La Academia, (eltrece), el programa donde trabaja como jurado. La modelo y conductora asistió al ciclo junto a Ana, la hija que tuvo con Roberto García Moritán, donde se robó todas las miradas y enterneció al público.Se reveló el resultado del ADN de Magalí Gil, la presunta sexta hija de Diego MaradonaUna de ellas fue Cinthia Fernández, que al ver las imágenes de la beba en la televisión reveló en Twitter un profundo deseo. Este lunes, en medio del programa, Marcelo Tinelli fue al camarín de Pampita para acompañarla hasta el estudio. Ahí se encontró a la modelo y su pareja tratando de dormir a la pequeña antes de sumarse al piso, pero la tranquilidad de Ana conmovió a la panelista.“Dios, me dan ganas de ocho bebés… Me la morfo, se lleva el chupete sola”, escribió la panelista y precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires sobre un ademán que hizo la beba. Cinthia es mamá de Charis, Francesca y Bella, fruto de su relación con el futbolista Matías Defederico.Por otro lado, la mediática aprovechó la oportunidad para halagar a la modelo que decidió reincorporarse al ciclo a menos de dos semanas de haber dado a luz. “Chicos, qué impecable Pampa. Linda antes del embarazo, durante y espectacular después”, agregó en la misma red social.La sorpresiva reacción de la panelista al ver a la hija de Pampita y Roberto García Moritán llevarse el chupete a la bocaDurante la visita del conductor al camarín, la modelo sostuvo que, si bien Ana no llora y es muy tranquila, está despierta en un horario poco habitual. “De 3 a 6 de la mañana hay fiesta en casa”, aseguró. Tinelli también cargó a la pequeña, que después de un ligero movimiento entre sus brazos quedó profundamente dormida en medio de la sorpresa de sus felices padres.Tras el nacimiento de Ana, la conductora mostró el sofisticado regalo que le hizo Tinelli junto a su pareja Guillermina Valdés. Se trata de un set que comprende un moisés, almohadones, una manta, un muñeco tejido a mano y algunas prendas para la pequeña. “Gracias”, escribió Pampita en sus Instagram Stories. En la publicación, además, etiquetó a la pareja y llenó la imagen de corazones.Ana es la quinta hija de la conductora (también madre de Blanca -fallecida en 2012-, Bautista, Beltrán y Benicio) y la tercera del empresario (papá de Delfina y Santino).

Fuente: La Nación

 Like

La llegada del Ficus pandurata al universo de la decoración de interiores no es una novedad, pero su vigencia se mantiene y, tanto como la Sansevieria, el Spathiphyllum o la Strelitzia, la planta conocida como “árbol lira” sigue ocupando un lugar muy importante en el top diez de las especies vegetales más buscadas en los viveros para sumar verde y vida a livings, cocinas, tiendas u oficinas. En cuanto a espacios exteriores, también persiste como tendencia en jardines de estilo tropical o en patios urbanos.Tropicales: seis plantas que son tendencia para decorar tu casaBlogs, redes sociales o revistas de decoración la incluyen como una de las favoritas de los diseñadores de interiores y su presencia en la ambientación de espacios sigue siendo tendencia de moda. (Inés Tanoira/)El Ficus pandurata, que antes se vendía con el nombre de Ficus lyrata, es una planta nativa de África tropical. El seudónimo “árbol lira” se debe a la morfología de sus hojas, que se asemejan a la forma del instrumento musical. En su área de distribución natural llega a medir entre 8 y 10 metros de altura, pero si se la cultiva en macetas en interior, puede alcanzar los 2 metros. El atractivo de esta planta son sus hojas alternas, grandes, de 20 a 25 centímetros de largo, verdes brillantes, con las nervaduras oscuras bien marcadas.Existen más de 800 especies de Ficus; entre ellas, Ficus
elastica (gomero), Ficus benjamina y Ficus carica (higuera). Si se la quiere reproducir en casa, es posible hacerlo por esquejes.Qué cuidados necesita el Ficus pandurataLuz: requiere un ambiente luminoso, pero sin estar directamente expuesto al sol.Ubicación: no debe ubicarse en sitios con frecuentes corrientes de aire, y hay que mantener la maceta alejada de las fuentes de calor, ya que no tolera ambientes con baja humedad.Sustrato: debe ser liviano, rico en materia orgánica y bien drenado. En los viveros se puede conseguir una mezcla de turba, musgo sphagnum, acícula de pino, resaca de río y perlita como base general para este tipo de plantas. También se puede agregar humus de lombriz.Riego: frecuente en verano y semanal en invierno siempre con agua a temperatura ambiente, nunca demasiado fría. También se puede usar agua de lluvia acopiada. El exceso o la falta de humedad facilita la caída de hojas o puede provocar que estas se ponen amarillentas. No tolera bajas temperaturas.Plagas: es susceptible al ataque de la arañuela roja y la cochinilla que se pueden combatir con una solución de ajo.En macetas, puede llegar hasta los dos metros de altura

Fuente: La Nación

 Like

El diputado Fernando Iglesias quedó en el ojo de la tormenta tras sus dichos sobre las visitas que recibió Alberto Fernández durante el aislamiento, y este martes -tras el descargo de Florencia Peña, una de las mujeres que había asistido a la Quinta de Olivos- un grupo de legisladores del Frente de Todos presentó un pedido para expulsarlo de la Cámara Baja “por la violencia misógina y machista, verbal y psicológica que ejerce sistemáticamente contra las mujeres”. En ese contexto, el funcionario opositor salió a expresarse en Twitter. Como es habitual, agradeció “de corazón” el apoyo recibido y lanzó: “Los escándalos sexuales en Olivos son exclusividad peronista”.Beatriz Sarlo: “Las Malvinas son territorio británico”Por el hecho de asociar las visitas de algunas mujeres a Olivos con “escándalos sexuales” y por mensajes como “para mi la señorita iba a ayudarlo a encontrar la perilla que enciende la economía para poner a la Argentina de pie”, Florencia Peña salió al cruce, cuestionó el hecho de que las visitas masculinas hayan pasado desapercibidas, y sentenció: “Otra vez solo por ser mujeres quedamos en el banquillo de los acusados desde la sexualidad. Instalaron cosas muy fuertes, como decirme ‘el gato del Presidente’; pero se despertó un debate interesante que está bueno que participemos”.También digo que Peña apoyó la cuarentena demencial que impuso el Gobierno, que le parecía razonable que su madre no se operara de urgencia mientras visitaba al Presidente y que su preocupación por los actores debió manifestarla por los que fueron perseguidos 12 años por los K. https://t.co/nCHGPLwieg— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) August 3, 2021Sobre este punto, Iglesias explicó: “Nunca dije que Florencia Peña fuera petera del Presidente. Sí dije que ella, [Úrsula] Vargués y [Sofía] Pacchi no son personal de trabajo y era un abuso que visitaran al Presidente mientras no se podía ni despedir a agonizantes”. Y añadió: “También digo que Peña apoyó la cuarentena demencial que impuso el Gobierno, que le parecía razonable que su madre no se operara de urgencia mientras visitaba al Presidente y que su preocupación por los actores debió manifestarla por los que fueron perseguidos 12 años por los K”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.961.880 pacientes infectados, 106.447 muertos y 4.606.026 recuperados. Hoy, 3 de agosto, se reportaron 14850 nuevos casos, 402 fallecidos y 13741 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1983213 casos, CABA con 493620 casos y Córdoba con 473190 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 18.073,94 casos, La Pampa con 17.350,21 casos y Neuquén con 16.289,26 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,15 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,64 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.335.230 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.961.880 positivo. Esto da un 93,0 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 270,79 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Marcelo Mazzarello perdió a su padre durante la fase más estricta de la cuarentena por coronavirus. Durante varios meses, el actor relató su derrotero y su impotencia por no poder despedir a su papá como hubiera querido. Este martes, entrevistado por Eduardo Feinmann (LN+), el actor cargó contra el presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yáñez por las visitas recibida en lo más estricto de la fase 1, como fue el caso de su colega Florencia Peña.Flor Peña se quebró en Los Mammones tras las críticas por su visita a Olivos: “Es muy difícil”“No es una crítica a la persona de Florencia Peña. Durante dos meses yo no pude ver a mi padre, pero en Olivos, evidentemente, había una puertita por el costado donde se podía ver al Presidente y obtener algo que no podía logra el resto de los mortales. Eso es lo que irrita y lo que hace que uno hable”, expresó Marcelo Mazzarello en diálogo con Eduardo Feinmann.Tras recordar las distintas extensiones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), Mazzarello reforzó su idea y consideró que los límites no fueron para todas las personas por igual. “[Los cuatro meses de aislamiento] conllevaron mucho sufrimiento, mucho dolor. Y algunos lo padecimos en particular”, señaló.Sobre el descargo que Florencia Peña realizó primero en su programa Flor de Equipo (Telefe) y luego en la entrevista que le concedió a Jey Mammon en Los Mammones (América TV), Mazzarello remarcó que en algunas ocasiones se suele perder el foco de lo que realmente importa. “A veces en la televisión se pasan por arriba los temas y terminamos discutiendo si la atacan por sororidad o por ser mujer. Mi papá tenía una escara en la espalda. Estaba postrado, pero totalmente consciente. Para curarlo hacía falta rotarlo porque es una herida viva: hay que limpiar sobre la carne viva y sacar la infección. Hay que hacerlo dos o tres veces por día. Durante los dos meses que yo no lo vi, porque no me dejaron entrar, esa herida creció hasta 10 centímetros de diámetro. Se le vía la columna”, explicó el actor.Además, Mazzarello señaló que su padre finalmente falleció días después en su casa, tras lograr externarlo luego de mucha insistencia. En este contexto, criticó a quienes defendieron la cuarentena estricta por el daño que ocasionó. “Cada vez que escucho a alguien que defiende lo que se hizo en esa cuarentena es como si me metieran el dedo en esa herida [por la de su padre fallecido]. Por eso saltamos los que pasamos una situación así”, añadió.Tras una fuerte denuncia, Candelaria Tinelli tomó una decisión drástica que anunció en sus redesSobre el final de la entrevista, le agradeció el espacio televisivo al conductor y explicó por qué recuerda una y otra vez las circunstancias dolorosas que vivió. “Pido que no corramos el eje de la discusión. ¿Sabés con qué se arregla eso? Con disculpas. Vos [por Peña] podés decir: ‘Yo intenté gestionar, estuve mal, no lo debí decir´. Y nadie se te viene encima. Yo trabajé con ella, con Pablo Echarri, con Nancy Duplaá, en el primer kirchnerismo, pero esto no va por ahí. A mí no me pueden correr”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con comentarios del presidente de Ecopetrol)BOGOTÁ, 2 ago (Reuters) – La utilidad neta de la petrolera
colombiana Ecopetrol se disparó en el segundo trimestre
a 3,72 billones de pesos (963,4 millones de dólares), por una
destacada gestión comercial y un plan de eficiencias pese a una
menor producción, informó el martes la empresa.La ganancia entre abril y junio superó los 25.000 millones
del mismo periodo de 2020 y los 3,08 billones de pesos del
primer trimestre de este año.El EBITDA, las ganancias antes de intereses, impuestos,
depreciación y amortización, repuntó a 9,42 billones de pesos
(2.439 millones de dólares) entre abril y junio en comparación
con los 1,99 billones de pesos en el mismo periodo de 2020.Las ventas de Grupo Ecopetrol más que se duplicaron a 19,4
billones de pesos (5.030 millones de dólares) en el periodo
analizado frente al mismo lapso del año pasado.”Son definitivamente resultados récord”, dijo el presidente
de Ecopetrol, Felipe Bayón, en una conferencia de prensa
virtual.”Además de los fundamentales favorables observados en el
trimestre (Brent de 69,1 dólares y tasa de cambio promedio de
3.691 pesos por dólar), nuestro continuo compromiso con la
optimización de costos y captura de eficiencias, así como el
excelente desempeño de la gestión comercial, soportaron los
resultados”, explicó Bayón en un comunicado previo.No obstante, la producción de Ecopetrol cayó un 2,45% a
660.900 barriles de petróleo equivalente por día (bpde) entre
abril y junio, frente a los 677.500 bpde en el mismo tramo del
año previo, afectado en parte por el impacto de los bloqueos y
las protestas sociales que se registraron desde finales de
abril.Bayón confió en cumplir la meta de producción establecida
para este año, aunque al ser preguntado por Reuters declinó dar
estimaciones para el tercer y cuarto trimestre.”Estamos en una senda de recuperación y confirmamos y
reafirmamos nuestra intención de acabar el año en promedio entre
690.000 y 700.000 barriles”, afirmó.En el acumulado del primer semestre, la utilidad neta de
Ecopetrol alcanzó 6,81 billones de pesos (1.761 millones de
dólares), muy superior a la de 158.000 millones de pesos en la
primera mitad del año anterior.Ecopetrol cerró el segundo trimestre con posición de caja de
6,4 billones de pesos (1.655 millones de dólares), mientras que
ejecutó inversiones por 1.373 millones de dólares.En tanto, Bayón mantuvo la meta de inversiones para todo el
año, de entre 3.500 millones y 4.000 millones de dólares.En exploración, Ecopetrol y sus socios completaron la
perforación de 8 pozos durante el primer semestre del año,
destacando para el segundo trimestre la perforación de los pozos
exploratorios Boranda Centro1, operado por Parex, y los pozos
Chimuelo-1 y Flamencos-3 operados por Ecopetrol, los cuales se
encuentran en evaluación.(1 dólar = 3.865,46 pesos)
(reporte de luis jaime acosta y nelson bocanegra)

Fuente: La Nación

 Like

Jonatan Viale abrió su programa +Realidad (LN+) con duras palabras contra el kirchnerismo. En su editorial, el periodista repasó algunos eventos protagonizados por funcionarios del oficialismo desde que comenzó la pandemia y cómo tuvieron “privilegios” a la hora de actuar.El picante ida y vuelta entre Victoria Tolosa Paz y Jonatan Viale por las visitas a Olivos durante la cuarentena“¿Qué privilegios tiene el kirchnerismo? Vacunación VIP, jubilación VIP, cuarentena VIP y departamentos VIP”, precisó Viale sobre los cuatro puntos “VIPs”. “¿Cuál fue hasta ahora la mejor expresión de todo esto? Carlos Zannini con la vacuna VIP”, indicó previo a recordar las declaraciones del funcionario donde indicó que “lo volvería a hacer”.“Zannini, al igual que Cristina, piensa que hay personalidades estratégicas que necesitan ser protegidas porque son la vanguardia iluminada del país. Una especie de reserva moral de Argentina”, arremetió.Conforme fue avanzando en su editorial, ahondó en los demás puntos mencionados como el caso de la jubilación. “¿Sabés cuánto cobra de jubilación de privilegio Raúl Eugenio Zaffaroni como exministro de la Corte Suprema? $853 mil por mes”, subrayó. “¿Sabés qué dijo Zaffaroni sobre el tema? ‘Últimamente estoy viendo que me sobra dinero en el banco’”, recordó.Por último, repasó el viaje del exministro Ginés González García a España tras su escandalosa salida del Ministerio, el incumplimiento de la cuarentena de Sergio Massa tras su vuelta de los Estados Unidos y el festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez el día que el país llegó a los 100 mil muertos por Covid-19.Luis Majul: “¿Por qué siguen funcionando como una bolsa de gatos?”“Así piensan, razonan y gobiernan. Se creen una vanguardia iluminada”, completó con ironía Viale su editorial.

Fuente: La Nación

 Like

Tras dos años de un crecimiento en el mercado local, Tomorrow Foods, una empresa especializada en el desarrollo de sistemas y soluciones proteicas vegetales para la industria de alimentos y bebidas, anunció que recibió inversiones por US$3 millones en el cierre de su segunda ronda de inversión. Con esos fondos la startup argentina planea montar un centro de investigación y desarrollo para aislar a escala industrial proteínas vegetales, el primero de estas características en América Latina.“Nosotros venimos desde hace varios años trabajando en investigación y desarrollo, pero también mucho en articulación público-privado con centros de investigación. Ahora esto nos va a permitir poner todo bajo el mismo techo para poder profundizar y acelerar mucho más nuestra investigación y desarrollo, traer nuevas innovaciones y acelerar la parte comercial”, sostuvo en diálogo con LA NACION Agustín Belloso, cofundador y CEO de Tomorrow Foods.Se trata de una empresa B2B que ofrece diversos productos análogos de carne, de huevo, lácteos, mayonesa y aderezos, basados en sistemas proteicos vegetales (SPV). Apuntan a la misma experiencia multisensorial que los productos de proteína animal, pero con beneficios de las proteínas vegetales.La empresa se especializó en el desarrollo de sistemas y soluciones proteicas vegetales para la industria de alimentos y bebidas“Lo que buscamos en nuestro rol, a partir de la investigación y desarrollo, es poder darle soporte a todas las marcas nuevas que están surgiendo en plant based (alimentos basados en vegetales) y multinacionales que ven en esto una tendencia irreversible y buscan complementar su cartera de productos y porfolios”, detalló Belloso.Recientemente, la empresa lanzó la SPV Burger, una hamburguesa a base de plantas para el segmento de gastronomía que se comercializa actualmente en las principales hamburgueserías de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.“Nosotros veíamos que los jugadores de la gastronomía estaban recibiendo la demanda de sus consumidores de una hamburguesa plant based y ahí es cuando nosotros le llevamos como solución la SPV Burger”, explicó el empresario.Bloqueo: atacaron a camiones que intentaron descargar granos en el puerto de Bahía BlancaEn 2019 fue la company builder de empresas de biotecnología GRIDX, una de las primeras que financió a la start up. “Desde un comienzo nos sorprendió el equipo. Su determinación y profesionalismo fueron clave para que avanzáramos con la primera inversión. Su gran capacidad de ejecución nos confirmó que eran un gran equipo y nos permitió renovar la apuesta participando de esta nueva ronda. América Latina necesita de empresas como Tomorrow Foods con una gran ambición de cambiar la industria de alimentos para siempre”, dijo Matías Peire, de Grid Exponential.En esta ocasión fueron inversores ángeles locales y de importantes empresas referentes en biotecnología las que apostaron a su crecimiento.A principio de año, Tomorrow Foods había inaugurado un laboratorio de aplicación. Con esta nueva ronda de inversión sus próximos pasos serán sumar una planta piloto y una planta industrial modelo de extracción, aislación y funcionalización de proteínas. También buscan reforzar el equipo con otras disciplinas y talentos.Tomorrow Foods recibió financiamiento de inversores ángeles locales y de importantes empresas referentes en biotecnología que apuestan al crecimiento del desarrollo plant based en el país“Después de más de dos años en investigación y desarrollo obteniendo las proteínas y buscando las combinaciones con otros ingredientes funcionales para dar estos sistemas proteicos vegetales. Este año pasamos a una fase comercial en la cual tenemos el primer producto en la calle, que es la SPV Burger y la idea es después seguir lanzando nuevos productos, que es lo que nos está permitiendo validar nuestro modelo de negocio”, explicó Belloso.La empresa de alimentos basados en vegetales nació en 2018 cuando el veterinario Gonzalo Segovia descubrió, en una de sus recorridas por ferias internacionales, que la tendencia alimenticia estaba cambiando y que las plant based food comenzaban a ganar terreno en todo el mundo. Fue entonces cuando se unió a Agustín, abogado, su padre César Belloso, ingeniero agrónomo, y a Guillermo Lentini, ingeniero químico con un MBA para de manera conjunta fundar Tomorrow Foods.A partir del año que viene proyectan comenzar con un proceso de regionalización que tiene a Brasil como principal objetivo “no solo por el tamaño de mercado, sino también por el crecimiento que está teniendo el nuevo segmento de consumidores que son los flexitarianos”, comentó Belloso.

Fuente: La Nación

 Like