La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 4 de Agosto, en Uruguay
se registraron 138 casos nuevos de enfermos y 4 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 381.853 infectados por coronavirus, 5.976 muertos y 374.044 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 60 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.049.015, India 31.769.132, Brasil 19.986.073, Rusia 6.334.195, Francia 6.178.632, Reino Unido 5.923.820, Turquía 5.795.665, Argentina 4.961.880, Colombia 4.807.979, España 4.523.310.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 4 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.806.241 dosis aplicadas al 4 de Agosto. De esa cantidad, 2.570.150 personas recibieron una dosis, mientras que 2.236.091 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.381.015 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.839.629 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 4 de Agosto, en Bolivia
se registraron 727 casos nuevos de enfermos y 23 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 475.265 infectados por coronavirus, 17.882 muertos y 410.833 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.049.015, India 31.769.132, Brasil 19.986.073, Rusia 6.334.195, Francia 6.178.632, Reino Unido 5.923.820, Turquía 5.795.665, Argentina 4.961.880, Colombia 4.807.979, España 4.523.310.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 4 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.526.177 dosis aplicadas al 4 de Agosto. De esa cantidad, 2.881.439 personas recibieron una dosis, mientras que 1.644.738 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 89, con 412.030 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.839.629 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 4 de Agosto, en Brasil
se registraron 256 casos nuevos de enfermos y 165 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 19.986.073 infectados por coronavirus, 558.597 muertos y 18.746.865 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.049.015, India 31.769.132, Brasil 19.986.073, Rusia 6.334.195, Francia 6.178.632, Reino Unido 5.923.820, Turquía 5.795.665, Argentina 4.961.880, Colombia 4.807.979, España 4.523.310.Vacunación Covid 19 en Brasil al 4 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 146.620.848 dosis aplicadas al 4 de Agosto. De esa cantidad, 105.105.405 personas recibieron una dosis, mientras que 41.515.443 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 58, con 711.282 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.839.629 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 4 de Agosto, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.807.979 infectados por coronavirus, 121.484 muertos y 4.606.140 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.049.015, India 31.769.132, Brasil 19.986.073, Rusia 6.334.195, Francia 6.178.632, Reino Unido 5.923.820, Turquía 5.795.665, Argentina 4.961.880, Colombia 4.807.979, España 4.523.310.Vacunación Covid 19 en Colombia al 4 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 30.214.833 dosis aplicadas al 4 de Agosto. De esa cantidad, 17.962.012 personas recibieron una dosis, mientras que 12.252.821 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 65, con 619.664 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.839.629 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Facundo Manes es precandidato a diputado nacional en representación de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de la lista de la alianza Juntos. A poco de lanzar su postulación, volvió a aparecer en el debate público un hecho judicial vinculado a su carrera profesional: una denuncia por presunta mala praxis en su actividad como médico neurólogo.Notas periodísticas, posteos y videos en las redes sociales dan cuenta de una causa judicial contra Manes en la que él presuntamente diagnosticó de forma errónea a Natalia Cohan de Kohen, una artista plástica, y emitió incluso certificados falsos. Sin embargo, si bien la causa existió, lo que algunas notas no señalan es que la Justicia penal desestimó en dos instancias estas acusaciones y Manes fue sobreseído. Acá, te contamos la historia de este caso.Las primeras consultas y la disputa económicaLa historia que tiene a Manes ahora como protagonista se inició como una presunta disputa por dinero en el seno de una familia. Por iniciativa de sus hijas, Nora y Claudia Kohen, la artista plástica Cohan de Kohen realizó una consulta en el Instituto FLENI.En el diagnóstico intervinieron Manes y la neuróloga cognitiva Griselda Russo, quienes determinaron que la paciente padecía una demencia frontotemporal, una patología que afecta la personalidad, la conducta y el lenguaje de las personas. Con los certificados firmados por ambos especialistas, se inició el juicio por insania en la Justicia civil y, el 13 de junio de 2005, Cohan de Kohen fue internada en el Instituto de Neurociencias de Buenos Aires (INEBA).Las visitas a Olivos: un mal ejemploEl proceso de insania se realiza para que sea la Justicia quien determine la capacidad de una persona y nombre a un “curador” en caso de ser necesario. Ninguna persona es declarada incapacitada por insania sin la orden de un juez.En paralelo, Norma Galve, abogada de Cohan de Kohen, presentó una denuncia penal contra las hijas por presunta privación ilegítima de la libertad. La abogada sostuvo que su cliente se encontraba en perfecto estado de salud y denunció que su internación era una maniobra para quedarse con el dinero que a la mujer le correspondía por la venta de una empresa familiar.La fiscal Elsa Areu Franco dictaminó que “no se comprobó que al decidirse la internación de la Sra. Kohan de Cohen se haya infringido alguna norma penal” y señaló que “se llegó a ese extremo por la expresa indicación del neurólogo” y esto fue “corroborado luego por el informe realizado en el expediente civil, por los facultativos del Cuerpo Médico Forense” que “confirmaron de manera categórica que la internación era necesaria”.Conclusiones de los médicos forenses que visitaron a la paciente en su internaciónLos forenses Esteban Toro Martínez y Marcelo Rudelir por pedido de la jueza civil Gladys Carminati, que tramitaba el mencionado juicio de insania, concurrieron al INEBA el 27 de junio a analizar a la paciente para determinar si era correcta su internación.En su informe concluyeron que la paciente “presenta un trastorno psíquico bajo la forma clínica de síndrome psicoorgánico cerebral”; “debe permanecer internada para su mayor protección y adecuado tratamiento” y “presenta peligrosidad por indefensión”. De esta manera, el 1° de julio Carminati dispuso mantener la internación. Dos semanas más tarde, ya con la paciente externada, el juez Julio Corvalán de la Colina sobreseyó a Nora y Claudia Cohen. En este primer expediente, Manes no estaba imputado.A dos semanas del ingreso al INEBA, la jueza Civil avaló y mantuvo la internación de Cohan de KohenUna nueva causa penalCerrada la causa contra las hijas, la defensa de Kohan de Cohen impulsó un nuevo juicio penal, en este caso contra Manes y Russo. Los acusó de emitir certificados falsos para dar inicio al proceso de insania.En febrero de 2007, Areu de Franco y Corvalán de la Colina volvieron a señalar que no había delito y el juez sobreseyó a Manes y a Russo. La Sala VII de la llamada Cámara del Crimen requirió nuevas medidas, pero Areu de Franco y Corvalán de la Colina insistieron en el sobreseimiento a los dos imputados.En abril de 2008, la Cámara confirmó el sobreseimiento de ambos médicos. “A pesar de las divergencias en torno al estado de salud mental de la paciente, (…) para la época de la emisión de los certificados padecía un trastorno de conducta y costumbres que (…) dio margen a la necesidad de protegerla”, señaló la Cámara.Resolución de la Cámara del Crimen que confirma el sobreseimiento de ManesEl juicio de insania y los nuevos peritajesLa Justicia civil sorteó tres peritos para elaborar un nuevo dictamen. Fueron sorteados Fabiana Zylber, Carlos Díaz y Ricardo Beres. El informe arrojó un diagnóstico de “síndrome psicoorgánico”, con la necesidad de un tratamiento psicoterapéutico y psicofarmacológico, pero sin necesidad de internación. Agregaron que “la Sra. Cohen presenta el denominado síndrome del lóbulo frontal que se encuentra clasificado dentro del denominado trastorno de la personalidad orgánico”.Peritos del Cuerpo Médico Forense fueron convocados nuevamente y señalaron que no encontraron “un cuadro compatible con demencia médica”, aunque aclararon que se la observaba “muy mejorada en relación a su estado mental de entonces”. Y agregaron: “No podemos descartar de plano que aquellos episodios hayan sido los marcadores iniciales de una demencia ‘in statu nascendi’”, es decir, en estado de nacimiento. Y concluyeron: “Ahora no tiene autonomía psíquica suficiente para tener bajo jurisdicción y control lo que posee, y en alguna medida, incluso a su propia persona”.El artículo 141 del Código Civil habilita a un juez a declarar “incapaz por demencia” a una persona. Pero, en este caso, tanto los peritos de oficio como los peritos del Cuerpo Médico Forense optaron por la recomendación del artículo 152 bis, inciso 2, que habilita la posibilidad de declarar inhábil a “los disminuidos en sus facultades cuando (…) el juez estime que del ejercicio de su plena capacidad pueda resultar presumiblemente daño a su persona o patrimonio”.La jueza Carminati resolvió en diciembre de 2006 declarar inhábil a Cohan de Kohen y nombró un “curador” definitivo, es decir, alguien que cuida a la persona y a sus bienes. La Sala J de la Cámara Civil confirmó esta resolución, aunque con modificaciones: revocó, por ejemplo, el fragmento que le imponía a la paciente un límite de gastos mensuales.Las posiciones en la actualidadDesde el equipo de Manes señalaron a Reverso que el médico “actuó profesionalmente haciendo un diagnóstico a partir de una tomografía y una resonancia del cerebro, que es lo más seguro para identificar esta patología. Además la entrevistó a ella y a su familia, porque quienes rodean a una persona con demencia frontotemporal son los primeros en notar los cambios en la persona”.Explicaron que “la justicia desestimó de manera concluyente” las denuncias respecto de la falsedad del diagnóstico y lo mismo sucedió “a partir de un informe profesional muy contundente de los peritos que intervinieron (más de 11 en total) en el expediente Civil” en el que “se ratificó el diagnóstico, decretando la inhibición de la paciente y su correspondiente protección mediante un curador”. Y concluyeron: “Todas las decisiones judiciales antes mencionadas fueron tomadas en base a lo expuesto a los peritos oficiales y no al certificado emitido por Manes, que solo tuvo el carácter de indicio, para abrir la causa a prueba”.Cohan de Kohen actualmente tiene 102 años y está protegida por un curador. Este medio consultó a Ana Rosenfeld, quien ejerció su defensa en el fuero Civil, pero la abogada prefirió no hacer declaraciones. En 2009 se publicó un documental sobre su caso. En él se aclara al final que la señora recompuso la relación con sus hijas, a quienes había enfrentado judicialmente.——————Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo del que es parte LA NACION y que une a más de 40 medios para intensificar la lucha contra la desinformación durante las elecciones de 2021. Las vías de contacto para sumarse son:por mail a info@chequeado.compor WhatsApp y /ReversoAr en todas las redes.Edición de Matías Di Santi y Juan José Domínguez

Fuente: La Nación

 Like

En medio de un gran hermetismo, el presidente Alberto Fernández medita el nombre del reemplazante de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa. Según pudo saber LA NACION, ya definió que no serán Sabina Frederic, Daniel Scioli o Aníbal Fernández los que ocupen esa silla. Con el jefe del Estado aislado en la quinta presidencial de Olivos, un nombre ganó terreno en las últimas horas: Julián Domínguez.Aunque en su entorno señalan que no recibieron ningún ofrecimiento desde Olivos, el expresidente de la Cámara de Diputados y exministro de Agricultura durante la presidencia de Cristina Kirchner aparece como una opción para quedarse con el cargo que dejará Rossi, que salió eyectado del gabinete tras resistir la orden presidencial de bajar su postulación a senador por Santa Fe y así evitar la interna contra el binomio pactado por el Presidente y la vicepresidenta con el gobernador Omar Perotti.Julian DomínguezSi bien se había anunciado que la presentación de los nuevos funcionarios –además del nuevo ministro de Defensa jurará el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, como ministro de Desarrollo Social– se realizaría mañana, la falta de resolución sobre el sucesor de Rossi y la prolongación del aislamiento “por responsabilidad” del jefe del Estado hasta pasado mañana provocaron un cambio en el cronograma.Las opciones que se barajaban esta tarde en la Casa Rosada eran que los nuevos ministros podrían jurar el fin de semana o directamente el lunes.Vuelos del exterior: vence la disposición y en el Gobierno chocan la moción por ampliar el cupo y la preocupación de Salud“Alberto lo está meditando”, dijeron fuentes oficiales sobre la resolución del reemplazante de Rossi. La posibilidad de que Domínguez se ungido en ese rol sorprendió a buena parte de los funcionarios en Balcarce 50, aunque todos destacaron su trayectoria política.Los que quedaron fuera de la carrera fueron Frederic, Scioli y Fernández. En el caso de la ministra de Seguridad la razón es simple: según confiaron fuentes cercanas al mandatario, mientras Sergio Berni siga al frente del área de Seguridad bonaerense, Frederic se mantendrá en su cargo.La ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, con su par de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni (Archivo/)Algunos ven en la instalación del nombre de Frederic –que ya estuvo en Defensa bajo la gestión de Nilda Garré como subsecretaria de Formación– la mano del kirchnerismo duro.Scioli, a cargo de la embajada en Brasil, siempre en la línea de fuego como posible reemplazo, tampoco aparece en el radar en esta oportunidad. Aníbal Fernández, otro de los nombres que siempre aparecen cuando se moviliza el gabinete nacional, tampoco está en el listado de los potenciales elegidos. “Aníbal es un animal político, pero tiene un perfil que no está en sintonía con las necesidades del Gobierno”, explicaron fuentes oficiales.El antecedente LosardoEn medio de la danza de nombres todos miran hacia Olivos en busca de una señal. Por ahora todo es silencio. “El nombre lo sabe solo Alberto: el que te diga un nombre está operando”, graficaron desde un despacho de la Casa Rosada.En algún punto la falta de definición hace recordar a lo que sucedió con la traumática salida del gobierno nacional de la exministra de Justicia Marcela Losardo. Es que Fernández avisó por televisión que todos los funcionarios que decidan ser candidatos debían renunciar. Del mismo modo comunicó la salida de Losardo. En ese escenario, el Presidente se tomó 10 días para nombrar a un sucesor. El desgaste fue mayúsculo.Alberto Fernández y Juan ZabaletaDistinta es la situación de Zabaleta, hombre muy cercano al Presidente. El jefe comunal de Hurlingham dejará su distrito para sumarse al equipo de gobierno en lugar de Daniel Arroyo, que peleará por una banca en la Cámara baja u ocupará un cargo en la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO), dirigida actualmente por el chino Qu Dongyu.Carlos Zannini insistió para que se ejecute la quiebra de la empresa Correo ArgentinoLa llegada de “Juanchi” Zabaleta al gobierno es una señal para dentro de Frente de Todos. Es que el Presidente buscó a “un dirigente propio” para tratar de ordenar los conflictos que atraviesan al Ministerio de Desarrollo Social, loteado para satisfacer a las distintas terminales de poder que integran la coalición de gobierno.

Fuente: La Nación

 Like

Los diagnósticos apresurados e ingenuos suelen trazar una línea entre El Trece y Telefe, o más precisamente, entre La Academia y La Voz Argentina. Superficialidad que describe al espacio de Marcelo Tinelli como un nido de polémicas, en contraste con el certamen de canto donde, presumiblemente, se premia el talento.Pero nada es tan maniqueo, porque si el concurso que lidera Marley precisa de algún escándalo, no dudará en mostrarlo con pelos y señales. En la emisión del martes, Esperanza Careri y Jessica Amicucci se enfrentaron en un duelo al rito de “Love On Top”, de Beyoncé. Y la verdad es que las dos dejaron mucho que desear.Mientras Mau y Ricky pensaban con quién quedarse, el resto de sus compañeros comenzó a destacar una a una las falencias de la interpretación, que fueron muchas: “Ninguna se lució”, “las armonías no funcionaron”, “estuvieron parejas en los errores”, “en momentos me costó encontrar la melodía”, y cosas así. Lapidarios.Antes de la decisión, y medio harta de tanto palo, Jessica pidió la palabra y reveló lo que realmente había pasado: “¿Puedo decir algo? La verdad es que yo no estoy acostumbrada a cantar esta canción en esa tonalidad, y honestamente fue muy duro trabajar así. Muy difícil”.Con calculada sorpresa, Mau y Ricky le pidieron detalles, y la participante continuó: “Honestamente, lo que fue muy difícil fue trabajar juntas. Hubo dos ensayos en los que ella (por Esperanza) no quiso cantar. Yo aunque esté enferma voy y canto igual”. A esta altura faltaba que apareciera el mago sin dientes en la tribuna.Esperanza, más inteligente y calculadora que su compañera, simplemente hizo su descargo: “Yo soy muy enérgica, y cuando llegué a Buenos Aires estuve sin voz. Y Feli, que es la que nos asesoraba, me dijo que prefería que no cantara en los primeros ensayos. Fueron muchos días lejos de mi casa, y lo único que hice fue repasarla, como marcándola. Le dije ayer de cantarla pero me contestó que prefería no hablar conmigo. Igualmente, la admiro muchísimo y siento que se lo merece hasta más que yo”.El discurso convenció a Mau y Ricky que terminaron eligiendo a Esperanza, por sobre su compañera. Sin embargo, en el último minuto, papá Ricardo apretó el botón salvador y le dio a Jessica una segunda chance bajo su ala. Una participante que, de acuerdo a los códigos televisivos, convenía que se quedara. Mientras se iba, el cantante recalcó: “Encuéntrate con tu amiga para que conversen”. Como reza el dicho: el zorro sabe más por viejo, que por zorro.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el miércoles 4 de AgostoComprenda que sus anhelos no siempre se cumplirán de inmediato. Modere la ansiedad y recuerde que deberá esforzarse aún más para alcanzar sus metas.Amor:
Deje de entregar su afecto a quien no lo merece. Si su deseo es comenzar una relación que sea eterna, trate de buscar a una persona que tenga los mismo deseos amorosos.Riqueza:
Esté preparado, ya que una suma de dinero ingresará inesperadamente en su capital. Esto lo motivará a realizar compras sin necesidad. Evite excederse.Bienestar:
Si siente que la rutina de toda la semana lo tiene asfixiado, no dude en tomarse un respiro y prepare una rica cena con sus propias manos.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el miércoles 4 de AgostoVea que su falta de concentración y la dispersión de sus energías harán que no pueda concluir con todas las obligaciones. Concéntrese y ponga atención en lo que hace.Amor:
Vea que su falta de concentración y la dispersión de sus energías harán que no pueda concluir con todas las obligaciones. Concéntrese y ponga atención en lo que hace.Riqueza:
Haga lo posible para no sentirse tan presionado por algunos temas financieros. No se exaspere, con responsabilidad podrá cumplir en tiempo y forma.Bienestar:
Se le presentaran varios proyectos nuevos. Sería bueno que empiece a alejarse de esas personas envidiosas que no lo dejan alcanzar el éxito soñado.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 4 de AgostoNo dude en entregarse de lleno a disfrutar de su buena suerte. El día lo sorprenderá con momentos inolvidables, sepa aprovecharlos al máximo.Amor:
Después de tantas idas y vueltas, transitará una etapa de plena felicidad junto a la persona que ama. Valórela como ella se lo merece y demuéstreselo todos los días.Riqueza:
Comprométase aún más con las responsabilidades y organice las tareas. Así podrá tenerlas al día. Después de tanto esfuerzo, el terreno laboral se afianzará.Bienestar:
Ponga atención, ya que al tener la Luna en oposición podría llevarlo a cometer algunos excesos que atenten contra su salud, tanto física como emocional.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like