Por Leika KiharaTOKIO, 4 ago (Reuters) – Japón advirtió el miércoles que las
infecciones por coronavirus están aumentando a un ritmo sin
precedentes y que los nuevos casos alcanzaron un récord en
Tokio, ensombreciendo los Juegos Olímpicos y aumentando las
dudas sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno.La variante Delta está provocando una propagación de las
infecciones “nunca vista”, dijo el ministro de Sanidad, Norihisa
Tamura, al defender la nueva política de pedir a los pacientes
con síntomas más leves que se aíslen en casa en lugar de ir al
hospital.”La pandemia ha entrado en una nueva fase. A menos que
tengamos suficientes camas, no podemos hospitalizar a la gente.
Estamos actuando de forma preventiva en este frente”, dijo
Tamura en el Parlamento.Sin embargo, el funcionario señaló la posibilidad de dar
marcha atrás en la política, ya que la decisión de pedir a
algunos enfermos que se queden en casa ha suscitado críticas de
los expertos médicos por poner vidas en peligro.Japón ha experimentado un fuerte aumento de los contagios de
coronavirus. Tokio informó un récord de 4.166 nuevos casos el
miércoles.La decisión del gobierno de Yoshihide Suga de hospitalizar
sólo a los pacientes con COVID-19 que estuvieran gravemente
enfermos o en riesgo de estarlo generó duras críticas. El primer
ministro ha visto caer su apoyo por la gestión de la pandemia
antes de las elecciones generales que se celebrarán este año.Las encuestas han mostrado que muchos japoneses se oponen a
la celebración de los Juegos Olímpicos mientras el país se
retrasa en sus esfuerzos por contener la pandemia y vacunar a la
población.Suga y los organizadores de los Juegos han dicho que no hay
relación entre la celebración del evento deportivo, del 23 de
julio al 8 de agosto, y el aumento de los casos.Sin embargo, el principal asesor médico, Shigeru Omi,
declaró al Parlamento que la celebración de los Juegos puede
haber mermado el impacto de los pedidos del gobierno para que la
gente se quede en casa.La imposición del estado de emergencia en todo el país
podría ser una opción para hacer frente a la pandemia, sostuvo.
El estado de emergencia ya está en vigor en varias prefecturas,
así como en Tokio.(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO, 4 ago (Reuters) – Peruth Chemutai ganó el miércoles
la medalla de oro en los 3.000 metros con obstáculos femenino en
los Juegos Olímpicos, para convertirse en la primera ugandesa en
conseguir el título.Chemutai marcó un tiempo de 9:01.45 minutos y terminó con
más de tres segundos de ventaja sobre la medallista de plata
estadounidense Courtney Frerichs, mientras que la keniana Hyvin
Kiyeng se colgó el bronce.La plusmarquista mundial keniana Beatrice Chepkoech terminó
séptima, dejando a su país sin medalla de oro en la prueba.Chemutai se puso a la cabeza del pelotón en los primeros
momentos de la carrera, pero Frerichs tomó la iniciativa cuando
faltaban tres vueltas para el final y se distanció.Chemutai respondió al desafío y superó a la estadounidense
en la última vuelta antes de cruzar la meta con 3,34 segundos de
ventaja sobre ella.(Reporte de Simon Evans, editado en español por Daniela
Desantis)

Fuente: La Nación

 Like

PEKÍN, 4 ago (Reuters) – El regulador del mercado chino dijo
el miércoles que inició una investigación sobre los productores
y distribuidores de fertilizantes ante sospechas de que están
aumentando los precios.La pesquisa es la última de una serie de investigaciones de
las autoridades chinas sobre el aumento de los precios de los
fertilizantes y otros productos básicos, que han elevado los
costos de los consumidores.Al anunciar la investigación en un comunicado en su sitio
web, la Administración Estatal de Regulación del Mercado también
dijo que seguirá prestando mucha atención a los precios de los
fertilizantes y castigará actos ilegales como el acaparamiento,
el aumento de precios y la colusión de precios.Los precios de los fertilizantes en China, uno de los
principales productores de granos del mundo, han alcanzado
niveles récord este año, en medio de una menor producción
nacional, una mayor demanda del exterior y altos costos de la
energía. Las recientes inundaciones en la provincia central de
Henan también afectaron a la producción.La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus
siglas en inglés), el planificador estatal de China, dijo la
semana pasada que había convocado a las empresas de
fertilizantes para discutir sobre el acaparamiento y la
especulación de precios.Algunas de las principales empresas de fertilizantes de
China anunciaron que suspenderán de forma temporal las
exportaciones para garantizar el suministro para el mercado
interno, dijo la NDRC.(Reporte de Beijing Newsroom; escrito por Tom Daly)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES, 4 ago (Reuters) – Los precios del cobre retrocedían
el miércoles antes de la publicación más adelante en la semana
de cifras sobre el mercado laboral de Estados Unidos, que se
esperan aporten más dirección sobre el momento en el que la
Reserva Federal empezará a reducir sus compras de deuda
gubernamental.* A las 1130 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de
Metales de Londres (LME) cedía un 0,1% a 9.527,50
dólares por tonelada luego de cotizar ligeramente al alza.* Los observadores del mercado estarán pendientes de señales
de que la Fed retirará su apoyo a la economía más grande del
mundo, que fue golpeada por COVID-19. La reducción de los
estímulos del banco central estadounidense tiene implicaciones
para la liquidez en los mercados financieros.* “El cobre se cotiza en un rango estrecho sin mucha
dirección. El mercado está esperando una señal más clara de las
nóminas no agrícolas el viernes”, dijo la analista de ING Wenyu
Yao.* El dólar se mantenía cerca de sus mínimos recientes, lo
que abarataba las materias primas para los tenedores de otras
divisas.* En tanto, la inquietud sobre el aumento de casos de la
variante Delta de COVID-19 empañaron las perspectivas de la
demanda, especialmente en China, que consume la mitad de los
suministros mundiales de cobre.* El crecimiento en el sector servicios de China se aceleró
en julio al nivel más alto desde mayo, mostró el miércoles un
sondeo privado, lo que apunta a una recuperación sostenida en la
segunda economía más grande del mundo.* La prima de Yangshan , un indicador de la
demanda de importaciones de China, subió a su nivel más alto
desde abril a 53 dólares la tonelada.* La producción de las principales minas de cobre en Chile
tuvo un comportamiento mixto en junio, ya que el buen desempeño
de la estatal Codelco fue contrarrestado por bajas en las
gigantes Escondida y Collahuasi, según cifras divulgadas el
martes por el Gobierno.* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:- cobre- plomo- estaño- níquel- aluminio- zinc(Reporte de Zandi Shabalala, Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

BEIRUT (AP) — Bancos, negocios y oficinas del gobierno permanecieron cerrados el miércoles durante un día de luto en el Líbano al cumplirse un año de la horrenda explosión en el puerto de Beirut.El aniversario sombrío coincide con una crisis económica y financiera sin precedentes junto con una parálisis política que ha dejado al país sin un gobierno funcional durante todo un año. Unidos en el dolor y la furia, familiares de las víctimas y otros libaneses planeaban recordar el día con oraciones y protestas.La explosión mató al menos a 214 personas, según cifras oficiales, y lesionó a miles.Fue una de las mayores explosiones no nucleares de la historia, producto de la detonación de cientos de toneladas de nitrato de amonio debido a un incendio. La explosión fue tan potente que remeció todo el país y se escuchó hasta la isla de Chipre, a más de 200 kilómetros de distancia.Documentos oficiales revelaron rápidamente que los nitratos altamente combustibles estaban almacenados desprolijamente en un depósito portuario junto con otros materiales inflamables desde 2014, y que muchos altos funcionarios estaban al tanto de su presencia, pero no tomaron medidas.Un año después, no ha habido rendición de cuentas ni respuesta a preguntas tales como quién ordenó transportar esos productos químicos y por qué la burocracia pasó por alto las advertencias reiteradas sobre el peligro que representaban.Familiares de las víctimas planeaban un acto y oraciones en el sitio aún destruido de la explosión y se preveían grandes manifestaciones. Se erigió un mazo monumental, símbolo de la justicia, con las inscripciones “acto por la justicia” y “mi gobierno no hizo nada” frente a los silos derruidos del puerto.Las banderas ondeaban a media asta en instituciones del gobierno y embajadas, y hasta los centros médicos y sitios de vacunación contra el COVID-19 cerraron durante la jornada. Se colgaron pancartas con leyendas de repudio a las autoridades en las fachadas de los edificios derruidos frente al puerto.“Aquí inicia el fin de ustedes y el comienzo de nosotros”, rezaba un cartel que cubría el espacio de cinco pisos de un edificio alto. “Rehenes de un estado asesino”, decía otro.

Fuente: La Nación

 Like

Una misteriosa construcción subterránea tiene lugar en un desierto en la parte más occidental de China. Allí, en la zona más árida y extrema de la provincia de Xianjiang, a más de 2000 kilómetros de Pekín, científicos estadounidenses han detectado lo que creen que se trate de uno de los esfuerzos más significativos del país asiático para expandir su capacidad nuclear.Imágenes satelitales captadas por investigadores del Centro James Martin de Estudios de No Proliferación en Monterey, California, muestran lo que, en su criterio, son silos o depósitos para albergar unos 110 misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés). Los silos de misiles son una estructura en forma de pozo que almacenan estos proyectiles y sirven tanto para protegerlos como para lanzarlos.El hallazgo, cercano a la ciudad de Hami y a kilómetros de donde se encuentran los campos de detención para musulmanes de la etnia uigur, tiene lugar a menos de un mes de que se detectara, también a través de fotos satelitales, la construcción de otro silo en la cercana Yumen. Entonces, la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS) estimó que el país asiático podría colocar allí hasta 120 misiles nucleares.Los silos se construyen bajo unas enormes carpas. (FAS/PLANET LAB INC/)“Estos hallazgos son relevantes dado que, por el secretismo que ha mantenido China por años sobre su armamento nuclear, estos estudios son la única aproximación que tenemos a lo que está sucediendo allí”, le dice a BBC Mundo Howard Zhang, editor jefe del servicio chino de la BBC.“La política oficial china hacia las armas nucleares ha sido no desclasificar este tipo de informaciones sobre su armamento, por lo que generalmente lo que sabemos es a partir de estos informes que realizan expertos y científicos de otros lugares, principalmente de Estados Unidos”, agrega.PreocupaciónAunque la construcción de los silos no implica necesariamente que vayan a ser rellenados todos con ICBM, su construcción ha levantado preocupaciones y sospechas entre analistas de proliferación atómica, ante lo que podría verse como un cambio de política nuclear de China.“La construcción de los silos en Yumen y Hami constituye la expansión más significativa del arsenal nuclear chino hasta la fecha”, indica un estudio de la FAS.Y es que según explica Zhang, desde que probó su primera bomba atómica en la década de 1960, Pekín ha mantenido un arsenal nuclear limitado, en una postura conocida como de “disuasión mínima”; es decir, un nivel comparativamente bajo comparado con otras potencias atómicas, aunque suficiente para mantenerlas a raya.Carla Vizzotti anunció que este lunes estará listo el primer millón de segundas dosis de Sputnik VPero los expertos temen que ahora el liderazgo chino, que ha asumido una política internacional más agresiva, esté buscando también convertir a su país en un peso pesado del armamento nuclear global. Y los silos de Yumen y Hami -la mayor construcción de este tipo desde el fin de la Guerra Fría, según la FAS- parecen ser un signo del cambio de los tiempos.“El número de nuevos silos chinos en construcción excede el número de misiles balísticos intercontinentales basados en silos operados por Rusia, y constituye más de la mitad del tamaño de toda la fuerza de misiles balísticos intercontinentales estadounidenses”, indica un reporte de los investigadores Matt Korda y Hans Kristensen. El gobierno chino no se ha referido oficialmente de momento a las denuncias del hallazgo.Una fuerza en ascensoEl campo de silos en Xinjiang se detectó utilizando imágenes de satélite comerciales, pero Planet, una empresa de imágenes satelitales, proporcionó más tarde fotos de mayor resolución. Según la FAS, el nuevo sitio de construcción está a unos 380 km de donde se encontró el otro a inicios de mes, aunque se encuentra en una etapa de desarrollo mucho más temprana.Al igual que el primero, el campo está dispuesto en grandes franjas que cubren partes de una cuenca del desierto en un área de unos 800 kilómetros cuadrados.Cada uno de los silos está a unos 3 km del otro y muchos están ocultos por una gran cubierta en forma de cúpula, lo que según Kodak y Kristensen, sigue una práctica observada en otras construcciones para depósitos atómicos encontradas en otras partes de China.Aunque se desconoce el número de cabezas nucleares con las que cuenta Pekín los expertos las estiman en unos pocos cientos, bien lejos del número de Washington o Moscú. (FAS/PLANET LAB INC/)El Comando Estratégico de EE.UU., la parte del Departamento de Defensa responsable de la disuasión nuclear, expresó su preocupación por el hallazgo en un tuit.“Esta es la segunda vez en dos meses que el público descubre lo que hemos estado diciendo todo el tiempo sobre la creciente amenaza que enfrenta el mundo y el velo de secreto que lo rodea”, escribió.Por años, Pekín ha operado alrededor de 20 silos para sus ICBM de combustible líquido, los llamados DF-5.Sin embargo, ahora, según las imágenes analizadas, parece estar construyendo una cantidad 10 veces mayor.Aumento de capacidadSegún explica Zhang, a lo largo de las décadas China no tuvo entre sus prioridades el tema nuclear.“Tener armas nucleares es muy caro e implica una cierta infraestructura, como contar con reactores y plantas de enriquecimiento de materiales radioactivos”, dice.“Para países como Rusia y Estados Unidos era más fácil tener acceso a esto porque han tenido por años gran cantidad de reactores nucleares, pero no es el caso de China, que ha comenzado a desarrollarse en este sector en las últimas décadas”, señala.Central nuclear de Taisha en China (Planet Labs Inc./)Aunque se desconoce el número de cabezas nucleares con las que cuenta Pekín los expertos las estiman en unos pocos cientos, bien lejos del número de Washington o Moscú.Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, Estados Unidos posee unas 5550 ojivas nucleares y Rusia, unas 6255.El Pentágono estimó el año pasado que China tendría cerca de 200, mientras que el Instituto de Estocolmo lo estima en 350. Este número, sin embargo, se ha incrementado de los 145 que el Instituto estimó que Pekín tenía en 2006 y el mismo gobierno de EE.UU. ha expresado temor a que el número crezca en los años próximos.A inicios de 2021, el jefe del Comando Estratégico de EE.UU., Charles Richard, dijo que “se espera que el arsenal de armas nucleares chinos se duplique (si no triplique o cuadruplique) la próxima década”.China ha impulsado notablemente su capacidad en armamento nuclear en los últimos años con el desarrollo de lanzadores de misiles móviles de carretera o el reciente bombardero H-6N, con capacidad nuclear, que se lanza desde submarinos.Detrás de los motivosDe acuerdo con Zhang, una de las grandes dudas que deja el hallazgo de la construcción es cuál es el objetivo de China con ella y por qué ahora.“En el mundo de habla china se está debatiendo si esto en el fondo lo que está haciendo es mandar señales de que están aumentando sus reservas, de que le están enviando un mensaje a Estados Unidos que por años ha subestimado la capacidad nuclear china”, dice.Otra de las teorías, según el editor del servicio chino de la BBC, es que Pekín esté trabajando en otro tipo de armamento no conocido.Mayra Mendoza se metió en la polémica por Fernando Iglesias y le recordaron las denuncias de abusos en el kirchnerismo“Por años China, Rusia y Estados Unidos han estado compitiendo en el campo de las armas ultrasónicas. ¿Son estos silos para un nuevo tipo de armas o para las mismas viejas armas nucleares de la época de la Guerra Fría?”, dice.Sin embargo, no está claro de momento cuántos de los silos China rellenará.Es sabido desde la Guerra Fría que los silos son una de las técnicas que potencias nucleares han usado para despistar a sus enemigos.Y es que estos depósitos pueden ser fácilmente destruidos en un ataque preventivo, por lo que ha sido tradición crear un número significativo de ellos para que, en caso de un bombardeo, las fuerzas enemigas no sepan en cuál de ellos están guardados los misiles.Fuera de las negociacionesEl hallazgo de los campos de silos tiene lugar mientras los dos grandes poderes nucleares del mundo, Estados Unidos y Rusia, se preparan para conversaciones sobre control de armas.La reunión entre la subsecretaria de Estado de EE.UU., Wendy Sherman, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, es vista como un primer paso para reactivar las estancadas negociaciones sobre la reducción de las armas nucleares.China, sin embargo, ha estado reticente por años a sentarse a negociar sobre su poder nuclear y en fechas recientes sus medios han usado un fuerte discurso de confrontación con Washington.Beatriz Sarlo: “Las Malvinas son territorio británico”“Estados Unidos quiere que China se apegue a la línea basada en una disuasión mínima, pero el nivel mínimo cambiará a medida que cambie la situación de seguridad de China”, dijo en un editorial a inicios de julio el diario Global Times, la voz del Partido Comunista chino en inglés.“En caso de que estalle una confrontación militar entre China y Estados Unidos sobre la cuestión de Taiwán, si China tiene suficiente capacidad nuclear para disuadir a Estados Unidos, eso servirá como la base de la voluntad nacional de China”, agrega.Los expertos en desarme nuclear temen que el hallazgo de los silos pueda impulsar a Washington, Moscú u otra de las potencias atómicas del mundo a iniciar una carrera desenfrenada para aumentar su poderío ante el avance de Pekín.“La construcción del silo probablemente profundizará aún más la tensión militar, alimentará el miedo a las intenciones de China, envalentonará los argumentos de que el control de armas y las restricciones son ingenuos, y que los arsenales nucleares de Estados Unidos y Rusia no pueden reducirse más, sino que deben ajustarse para tener en cuenta la acumulación nuclear china”, opinó la FAS.La pasada semana, el Foreign Policy for America, un think tank de política exterior, también opinó que “la aceleración del gasto estadounidense en armas nucleares solo endurecerá la posición” de China.“El gobierno Biden-Harris y los líderes de todo el espectro político deberían presionar a China para que se siente a la mesa (de negociaciones). Era una tradición bipartidista impulsar el control de armas durante la Guerra Fría. No podemos dejar que esa tradición se olvide en un momento en el que más lo necesitamos”, escribió el consejero de políticas de la organización, Louie Reckford.

Fuente: La Nación

 Like

La Argentina atraviesa una severa emergencia hídrica en diferentes cuencas. De esta forma, se ve alterado, gravemente, las producciones que giran a su alrededor.
Por esto, los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por la legisladora santafesina radical Ximena García, presentaron un proyecto de Ley de Presupuestos mínimos para la conservación, protección y uso sustentable de los recursos ícticos de la Cuenca del Plata, un recurso que se encuentra en serios problemas por la situación del Río Paraná.
El proyecto busca crear por ley la “Comisión de Pesca Continental del Consejo Federal Agropecuario” (CFA), y un “Comité Pesquero de Cuenca” como organismo interprovincial para coordinar políticas públicas y planes de trabajo específicos, del que participarán representantes de las provincias adherentes, y de las asociaciones provinciales o locales de pescadores deportivos o artesanales.
Mirá también El río Paraná llegaría al nivel más bajo de la historia en septiembre
Por otra parte, establece la necesaria determinación de un cupo de pesca máximo por provincias, y la reconversión de actividades no sustentables desarrolladas por pescadores artesanales y/o comunidades locales.
Además, se deberán establecer cupos de exportación para las especies ictícolas cualquiera sea su forma de preparación y/o presentación.
Por último, la iniciativa pretende impulsar y promover la producción y el consumo de peces de río a partir de la acuicultura a los fines de fortalecer la cadena productiva y el comercio local.
Cuenca
La Cuenca del Plata posee una superficie de 3.100.000 kilómetros cuadrados, siendo la segunda cuenca en extensión de Sudamérica y la cuarta del mundo. Mas del 90% de la producción pesquera continental del país proviene de esta cuenca multiespecífica, con pesca como boga, armado, bagre, amarillo, manguruyú, dorado, pacú, patí, raya, armado, chancho, salmón de río y mandubí.The post Emergencia hídrica: un proyecto de ley busca conservar el recurso ictícola en la Cuenca del Plata first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Finalmente, el nuevo marco regulatorio de la nueva Ley de Biocombustibles se publicó en el Boletín Oficial. Se trata de la Ley N° 27.640 y su legislación no varió en lo más mínimo, respecto a lo aprobado inicialmente, en materia de cortes.
Había expectativa, sobre todo en el sector etanolero y luego de una reunión con el secretario de Energía Darío Martínez, de que se asegurase que la autoridad de aplicación -la Secretaría, dependiente del Ministerio de Economía- no tuviera la potestad de reducir el corte de la nafta con etanol de maíz hasta un 3%, considerando que el crecimiento y las inversiones se hicieron a partir de un corte del 5%.
Así y todo, el nuevo marco brinda la posibilidad que ese corte se reduzca hasta ese porcentaje, partiendo de un máximo del 6% de bioetanol de maíz. Lo mismo regula la ley para con el biodiésel de soja.

Mirá también Desarrollan un equipo para monitorear agroquímicos en el aire
Por otra parte, la ley regula que “las empresas que produzcan y/o destilen hidrocarburos no podrán ser titulares o tener participación en empresas y/o plantas productoras de biocombustibles”, que abarca otro de los temores del sector, a partir de que, debido a cortes tan bajos -con potencial de reducirlos más- las mismas petroleras fabriquen o participen de las destilaciones a partir de los granos.
Asimismo, la normativa permite “arbitrar los medios necesarios para sustituir la importación de combustibles fósiles con biocombustibles”.
Comisión
Como parte de lo promulgado, se creó la “Comisión Especial de Biocombustibles”, que tendrá por finalidad el estudio y análisis de las posibilidades del sector, la consulta con todos los actores involucrados, así como la formulación de propuestas y proyectos para la industria”.
Según la ley, esta comisión estará presidida por la autoridad de aplicación y participarán de la misma los ministerios de Economía, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Productivo, Ambiente, Agricultura, Secretaría de Energía, la que será asistida por un consejo de las provincias productoras de biocombustiblesThe post Se oficializó el marco regulatorio de la nueva ley de biocombustibles first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Noreste está trabajando en un proyecto con el que busca crear una bebida frutal “prebiótica” a base de suero de leche y frutas de estación.
Esta idea nació después de ver cómo los pequeños establecimientos desechaban el suero, sin aprovechar las proteínas, minerales, azúcares y otros compuestos nutritivos, haciendo que se convierta en un gran contaminante del ambiente.
La bebida nutricional está fermentada naturalmente con los compuestos nutricionales que este producto tiene, mientras que la transformación en gaseosa ayuda a los microorganismos para mantenerse vivos.

La médica veterinaria a cargo del proyecto, Gladys Obregón, explicó que aún se encuentra en una fase inicial pero las expectativas “son alentadoras, en especial porque la bebida obtenida tiene un gusto muy agradable“.
De todos modos, todavía falta que se ajuste la formulación para lograr que sea un producto estandarizado, y ampliar la información de sus propiedades para determinar los tipos de organismos que contiene.
La estudiante Victoria Canteros, integrante del grupo de investigadores, explicó que se utilizó suero congelado para comprobar si los microorganismos seguían activos tras su preservación en frío.

“Los ensayos se realizaron con suero de yogur de leche de búfala, y en algunas pruebas se utilizó kéfir de leche, pero con la formulación ajustada se podrían utilizarse distintos tipos de suero, tanto de búfala como de leche vacuna”, detalló.
Hasta el momento la bebida nutricional frutal forma parte de la marca FAVET, que elabora la Facultad de Veterinaria de la UNNE, pero se espera que esta idea se pueda integrar a grandes mercados.The post Reutilizan el suero de la leche y lo transforman en una bebida “prebiótica” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like