(Agrega detalles y citas del comunicado de política monetaria)Por Jamie McGeeverBRASILIA, 4 ago (Reuters) – El Banco Central de Brasil subió
el miércoles la tasa de interés referencial un punto porcentual
completo, el mayor incremento desde 2003, y se comprometió a
acelerar su endurecimiento monetario aun más si es necesario
para cumplir con su objetivo de inflación para 2022.Con la inflación significativamente por sobre el rango meta
establecido por el organismo para este año, las autoridades
dijeron que están preparadas para subir los costos de
endeudamiento más allá de la denominada tasa “neutral”, para
realinear la inflación con sus objetivos.La decisión del miércoles de elevar la denominada tasa de
interés Selic a un 5,25% estuvo en línea con la proyección de 37
de 46 economistas consultados en un sondeo de Reuters. Siguió
también a tres alzas consecutivas de 75 puntos básicos.”En este momento, el escenario base y el balance de riesgos
indican que es apropiado un ciclo de aumento de la tasa de
interés a un nivel por sobre (el) neutral”, afirmó el comité que
fija la política monetaria, conocido como Copom, en el
comunicado que acompañó su decisión.”El Copom considera que, en este momento, la estrategia de
ser más oportuno en el ajuste de política monetaria es la más
apropiada para garantizar el anclaje de las expectativas de
inflación”, agregó.El Copom afirmó que su escenario base proyecta una inflación
en torno a un 6,5% este año, un 3,5% el próximo y un 3,2% en
2023. Este escenario asume una tasa Selic del 7% para finales de
este año y todo el 2022, para descender a un 6,50% en 2023,
afirmó el panel.Una tasa de política monetaria neutral es la que promueve el
pleno empleo y la máxima producción económica sin acelerar la
inflación. En Brasil, los economistas calculan que la tasa
neutral está en un 3% en términos reales, lo que significa que
una Selic de alrededor del 6,5%, asumiendo que el Banco Central
cumpla con su meta de inflación de un 3,5% en 2022.
(Reporte de Jamie McGeever, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Masa básica de strudel, 1 porciónCalabaza procesada o rallada en rallador de ojo chico, 1 kSal, pimienta, ½ cdita de nuez moscada, 1 cucharadita de azúcarAlmidón de maíz, 2 cucharadasQueso gruyere rallado, 50 gAceite de oliva, cantidad necesariaQueso gruyere rallado, 2 cucharadasAzúcar impalpable, 2 cucharadasMezclar en un bol la calabaza fresca procesada o rallada con la sal, pimienta, nuez moscada y azúcar. Incorporar el almidón de maíz, el queso rallado y mezclar. Reservar. Probar y ajustar el sabor a salado.Estirar la masa como se explicó en la receta básica, rociarla con un poco de aceite de oliva, disponer la calabaza a lo largo del frente de la masa y armar el strudel como se explicó en el strudel de manzanas.Volcar la última vuelta sobre una placa aceitada, pincelar el rollo con aceite, mezclar el queso con el azúcar. Espolvorear sobre el strudel y hornear a fuego mediano durante unos 40 minutos.Para servir, cortar con cuchillo eléctrico o dentado.Para esta receta de strudel de calabaza y queso gruyere, la calabaza se usa sin cocción porque al estar bien picada, se mezcla fácilmente con el queso gruyere.Se puede reemplazar el queso rallado del strudel de calabaza y queso gruyere por tiritas de jamón cocido.Este strudel de calabaza y queso gruyere es ideal para cortarlo en porciones angostas; se lo puede servir para una picada, como finger food, y acompañado de una cerveza helada.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 4 ago (Reuters) – El Banco Central de Brasil subió
el miércoles la tasa de interés referencial en 100 puntos
básicos, su mayor incremento desde 2003, para evitar que la
actual alta inflación se traspase hacia el próximo año, y dijo
que estaba preparado para actuar de una forma más agresiva si
era necesario.El comité que fija la política monetaria, conocido como
Copom, decidió de manera unánime elevar la denominada tasa de
interés Selic a un 5,25%.De 46 economistas consultados por Reuters, 36 habían
anticipado la magnitud del alza, con la mayoría también
estimando una postura más agresiva sobre decisiones futuras.
(Reporte de Jamie McGeever, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 4 ago (Reuters) – Las conversaciones entre
delegaciones del gobierno de Venezuela y de la oposición podrían
comenzar el 13 de agosto en México, dijeron dos fuentes con
conocimiento del asunto.
El diálogo sería mediado por actores internacionales y con el
apoyo de Noruega, que fue facilitadora en un intento de
negociación anterior en 2019, que buscaba aliviar la profunda
crisis política del país sudamericano.
Las fuentes dijeron que las fechas aún podrían cambiar y que
también es posible un comienzo el 15 de agosto.
Los nombres de los miembros de las delegaciones todavía se
están determinando, señalaron las fuentes. Uno de los
consultados agregó que no hay precisión de la ciudad sede para
los acercamientos.El presidente Nicolás Maduro ha dicho que está dispuesto a
negociar con la oposición y ha señalado que la agenda tendría
que centrarse en el levantamiento de las sanciones
estadounidenses, que buscan presionarlo para que deje el poder.El líder opositor Juan Guaidó ha dicho que la oposición
quiere usar las conversaciones para obtener garantías de
elecciones libres y justas.El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden dice que
podría revisar la política de sanciones, pero aún no ha
flexibilizado medidas que limitan a los sectores financiero y
petrolero.Washington reconoce a Guaidó como líder legítimo de
Venezuela y cuestiona la reelección de Maduro en 2018.(Reporte de Brian Ellsworth y Mayela Armas
Editado por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE (AP) — El emergente Rowdy Téllez descargó un jonrón de tres carreras cuando había dos outs del séptimo capítulo, para dar la ventaja en definitiva a los Cerveceros de Milwaukee, quienes se impusieron el miércoles 4-2 a los Piratas de Pittsburgh.Milwaukee perdía por 2-1 cuando había dos outs del séptimo inning. El mexicano Luis Urías puso en marcha el ataque decisivo al dejar que pasara un lanzamiento bajo de Kyle Keller, con cuenta de 3-2.El venezolano Manny Piña vino a continuación con un rodado de sencillo que rebotó en el guante del antesalista Ke’Bryan Hayes, quien se zambulló en un intento infructuoso por hacer la atrapada.Chasen Shreve, relevista zurdo, ingresó desde el bullpen y logró dos strikes rápidos ante Téllez. Pero con la cuenta en 2-2, Téllez envió la pelota a unos 423 pies del plato, hasta el segundo piso del graderío del jardín derecho.Brent Suter (10-5) resolvió un episodio de relevo en blanco para llevarse el triunfo, después de que el dominicano Freddy Peralta repartió nueve ponches y permitió seis hits a lo largo de seis entradas, en las que aceptó dos carreras y expidió un par de boletos.Devin Williams regaló una base por bolas en el comienzo de la novena entrada pero se apuntó el primer salvamento en su carrera.Por los Piratas, los dominicanos Rodolfo Castro de 4-0, Gregory Polanco de 1-0, Wilmer Difo de 4-0.Por los Cerveceros, los dominicanos Willy Adames de 3-0, Peralta de 2-0. Los venezolanos Escobar de 4-3 con una remolcada, Avisaíl García de 4-0, Piña de 3-1 con una anotada. El mexicano Urías de 3-0 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

A las 11.39 del 22 de julio 2020, a Federico Eduardo Z., cliente del banco BBVA, se le dio de alta un préstamo personal por 1.000.000 de pesos. Dieciocho minutos después, siempre por el sistema de home banking, el tope para hacer transferencias desde la Web se elevó hasta 900.000 pesos. Poco después, recibió dos llamadas telefónicas de una persona que se hizo pasar por su oficial de cuentas y, con la excusa de solucionarle un problema, le dijo que debía pasarle los números que le llegaban por mensaje de texto. Era una trampa. Pocos minutos después, en dos operaciones de 300.000 y 600.000 pesos, le sacaron de su caja el 90% del crédito que él nunca había solicitado, pero que iba a tenerlo como deudor.Un año después de los hechos, la fiscal Mónica Cuñarro acaba de pedir la elevación a juicio del expediente para que sean juzgados dos sospechosos de formar parte de la estafa. Se trata de quienes recibieron en sus cuentas las transferencias de 300.000 y 600.000 pesos.Llamadas desde la celda: allanaron dos cárceles de Córdoba por estafas telefónicas con 10.000 damnificadosEn su dictamen, al que tuvo acceso LA NACION, Cuñarro hizo una solicitud especial, una recomendación destinada a las entidades bancarias. “Me parece importante, como representante del Ministerio Público Fiscal, destacar que, más allá del trabajo que se hará para esclarecer los hechos denunciados y darle una respuesta a la sociedad, es necesario que las entidades bancarias desarrollen aplicaciones seguras que protejan la ciberseguridad y los datos personales de quienes se conectan a Internet desde sus teléfonos celulares”, sostuvo.Cuñarro afirmó que el tipo de estafa de la que fue víctima el cliente del BBVA y que dio origen a esta investigación experimentó un crecimiento importante durante la pandemia de Covid-19 y con las restricciones para circular y para los trámites de atención al público.“Si bien desde hace años la tecnología ha avanzado mucho en este sentido, lo cierto es que a partir del año pasado la mayoría de la gente se vio obligada a utilizar las vías virtuales como única opción, y obviamente esto trajo aparejado el aprovechamiento de un sector para cometer y perfeccionar maniobras de este tipo [los ciberdelitos]”, afirmó la representante del Ministerio Público.La investigación comenzó con la denuncia de la propia víctima. Federico Eduardo Z., cliente de una una sucursal del BBVA situada en Palermo. Las dos personas a que Cuñarro pidió que sean juzgadas fueron identificadas por fuentes judiciales como Emanuel Varela, de 31 años, y Milagros Rojas, de 25. Ambos residen en la provincia de Córdoba.Una caso de estafa protagonizada por ciberdelincuentes está por ir a juicio
(Shutterstock/)Maniobra consumadaEn mayo pasado, los dos imputados fueron procesados por delito de defraudación informática. La decisión de primera instancia fue confirmada por la Sala IV de la Cámara del Crimen.“La víctima respaldó sus dichos con el comprobante de la acreditación en su cuenta del crédito personal de la suma de un millón de pesos, el comprobante del aumento del límite de transferencias y de las transferencias realizadas”, afirmó la fiscal al enumerar las pruebas de la causa.Testigo clave: mañana declara Marina Charpentier, la madre de ChanoFederico Eduardo Z. sostuvo, en su declaración, que no le había llamado la atención que lo llamara el supuesto oficial de cuentas para solucionar un problema en su cuenta porque el día anterior a los hechos denunciados no había podido acceder al home banking.El 22 de julio del año pasado, la víctima “recibió dos llamadas telefónicas de un abonado desconocido, de alguien que dijo ser empleado de la entidad bancaria citada, invocando el nombre de su oficial de cuenta, y bajo el pretexto de solucionar problemas de acceso a su cuenta le requirió en cada oportunidad que le informara los números que le habían sido enviados vía mensaje de texto -SMS- a su teléfono celular, remitidos por el BBVA, siendo que el falso empleado conocía los primeros números de la secuencia numérica y él debía completarla, datos que brindó, indicándosele que a continuación podría operar con normalidad”, explicó la fiscal en su dictamen.Era el último paso que necesitaban los estafadores para hacerse del dinero del cliente estafado. El préstamo personal ya estaba activado y el límite de transferencias había sido cambiado.Después de la llamada telefónica del falso oficial de cuentas, la víctima recibió en su teléfono celular notificaciones a partir de las cuales advirtió que desde su cuenta bancaria se habían efectuado dos transferencias.“Gracias a las tareas de cooperación llevadas a cabo por la División Fraudes Bancarios de la Policía de la Ciudad se logró determinar que el alta del préstamo se realizó con fecha 22 de Julio de 2020, a las 11.39 horas, y según informó el banco BBVA, unos instantes después se realizaron las dos transferencias desconocidas por el querellante por 600.000 y 300.000 a dos cuentas pertenecientes a la app de gestión financiera UALÁ.Según el expediente judicial, los 300.000 pesos fueron transferidos a la cuenta en UALÁ de Varela y después, enviados a una cuenta del Banco Santander de la misma persona.“Con respecto a la restante transferencia, fue dirigida a Rojas, quien a su vez lo transfirió a distintas cuentas bancarias, habiéndose incorporado los resúmenes de los movimientos de ambas cuentas”, explicó Cuñarro en el pedido de elevación a juicio.En su declaración indagatoria, Varela sostuvo: “Yo venía por la avenida Cabrera a las 8 [sic] y me olvidé el bolso del trabajo, en el que llevaba el documento y el teléfono celular. Fue en la parada del colectivo, no me acuerdo el día, fue a principios de 2020. Nunca hice la denuncia y ahí me di cuenta de que fue un error y que con mi documento han hecho varias cosas, con el mismo celular mío hicieron todo”.Rojas, en tanto, se negó a declarar y a contestar preguntas.Cuñarro, en su dictamen, se enfocó fundamentalmente en la facilidad que tuvieron los ciberdelincuentes para acceder, por medio de una operación de home banking, a la cuenta del damnificado y dar de alta el préstamo personal.“En el caso que me toca ahora elevar a juicio, el comportamiento que tuvo una entidad financiera tan importante como lo es el BBVA fue francamente vergonzoso, pues permitió que un cliente pudiera obtener un crédito de un millón de pesos, sin tomar los suficientes recaudos para constatar que esto efectivamente haya sido así, careciendo de todo tipo de medidas de seguridad y sin ser perjudicados, puesto que su cliente debe seguir pagando un crédito que no pidió”, afirmó la fiscal en el pedido de elevación a juicio.Ante la consulta de LA NACION, desde el BBVA manifestaron que, por el momento, no harán declaraciones sobre este caso.

Fuente: La Nación

 Like

Durante varios días, los canales locales de la provincia de Córdoba le dieron seguimiento a una de las noticias más insólitas del momento. En la localidad de San Vicente, un hombre se había robado un baño químico que estaba puesto en la entrada del Centro de Participación Comunal (CPC) de la región.La insólita crítica de un cliente a un restaurante: se hizo pasar por su perro y fue ridiculizadoConforme a lo que se puede ver en las cámaras de seguridad, una camioneta roja cuya patente no se pudo obtener estaciona frente al acceso al CPC. De ella, bajan dos hombres que cargan en la parte trasera del vehículo a uno de los baños químicos y abandonan rápidamente la zona.Las imágenes empezaron a dar vueltas por los canales de televisión pero la identidad del ladrón y la patente no podían ser identificadas. Días más tarde, sin intervención policial, el autor del hecho se acercó al CPC acompañado de su esposa y devolvió el baño químico.“El hijo estaba viendo televisión, observó que estaban robando un baño químico con la camioneta de su abuelo y le dijo al padre. Ahí le cayó la ficha”, expresó el director del CPC, Santiago Gómez, a El Doce. Tiempo después, en diálogo con ese mismo medio, el ladrón contó cómo se le ocurrió el hurto.Denunció a una panadería por considerar ofensivo el nombre que le pusieron a una factura“Estábamos jodiendo, lo levanté porque venía de laburar y bueno, lo llevamos. Fue una picardía, no sabía cómo hacer hasta que hablé con el director y me dijo: ‘Lo mejor que podés hacer es devolverlo’”, explicó.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO.- Noel Barrionuevo ya es centenaria: 101 goles en la selección y a 49 de la máxima artillera de las Leonas, Alejandra Gulla, dueña de sus intocables 150 tantos. Los dos festejos frente a la India, en las semifinales de Tokio 2020, recordaron a aquella Noe capaz de resolver partidos por sí sola. Era una tiradora de córners cortos muy efectiva, pero su confianza fue deteriorándose. En algún momento recibió críticas por su continuidad en el seleccionado y tuvo etapas de crisis. ¿El peor? Cuando quedó marginada por Gabriel Minadeo en el arranque de 2017, lo que la sumió en una gran tristeza.Alegría por el éxito de las Leonas: de Sabatini, Chiaraviglio y Goyco a Aymar y MargalotFue y volvió de la selección, como aquel “descanso mental” que se pidió hasta que volvió a ser citada por Carlos Retegui, que la terminó ungiendo como capitana para estos Juegos Olímpicos. “Ojalá tenga energías para Tokio”, le confesaba a la defensora a LA NACION en enero de 2019. Y eso que después, ya en tiempos de pandemia, dudó en seguir siéndole fiel a la camiseta celeste y blanca: “Durante la postergación de los Juegos, muchas de las jugadoras pensamos ‘hasta acá llegamos’, porque había que esperar un año más y nadie nos aseguraba que se hicieran. Fue duro, pero acá estamos, continuamos”.Es una privilegiada del deporte argentino: figura entre un puñado de triples medallistas olímpicos de nuestro país. Son sus cuartos Juegos, su despedida: “Estoy totalmente feliz: bronce en Pekín 2008, plata en Londres 2012 y esperamos que acá se dé lo mejor”, señala la pareja del DT de básquetbol Sergio Oveja Hernández e íntima de los Maradona. Noel encontró mucha conexión personal con Diego, del que se volvió fanática, Claudia Villafañe y Giannina, que la acompañó en tiempos tristes, cuando sufrió la marginación de la selección. “Me acuerdo de esas charlas donde llorabas porque habías quedado afuera de Las Leonas. Me hiciste ir a entrenarme absolutamente todos los días porque no podías estar sin hacer deporte, te anotaste en baile conmigo y pasamos grandes tardes, donde yo quería mate y vos rollers”, escribió alguna vez la hija menor de Diego y Claudia.Dalma Maradona y la dedicatoria a su amiga Noel BarrionuevoDebido a un 2020 casi nulo de partidos internacionales y un plantel que parecía deshilachado, Barrionuevo advirtió mucha desconfianza en torno al equipo: “Nadie apostaba por nosotras, mucha gente decía que veníamos a pasear o a jugar un picadito. Y la verdad, no fue así: nos entrenamos como pudimos para estar hoy en una final. El favorito es Holanda, pero no me importa, nosotras vamos a entrarle a jugar de igual a igual”, dice la N° 27, que supo de hazañas y frustraciones por igual ante las neerlandesas.Todas rodean a Barrionuevo, la goleadora ante India (Santiago Filipuzzi/)No puede haber un escenario mejor de despedida para Barrionuevo, la jugadora que despuntó en Ciudad de Buenos Aires y empezó a sorprender con sus goles en los torneos Metropolitanos. No faltó mucho para que ingresara en el sistema de los seleccionados, primero en el junior y después en el mayor, y fue capaz de sostenerse a lo largo del tiempo en distintos puestos de la defensa. Cualquiera sea el resultado en la final ante las campeonas del mundo, Noel quedó en la galería de grandes jugadoras de todos los tiempos.“Somos un mix de todo, un poco de experiencia y mucha juventud, que creo es fundamental dentro de este equipo. Las más jóvenes nos transmiten espontaneidad y alegría, y a su vez, nosotras les transferimos experiencia. El ADN de este equipo es el compañerismo: estamos muy unidas dentro y fuera de la cancha, y eso nos hace ganar”, comenta esta arrastradora, que también encuentra respaldo en otras tiradoras como Agustina Gorzelany y Valentina Raposo. “Estoy muy tranquila porque hay otras tiradoras muy buenas, no tengo ningún tipo de presión y lo importante es que el equipo juegue y que ganemos, tire quien tenga que tirar. No importa el nombre, la cuestión es que nos llevemos el triunfo y estemos sólidas”, asegura la capitana, que lejos de sentir este protagonismo como revancha, solo se desvive por conseguir el único metal olímpico que le falta.

Fuente: La Nación

 Like

Tras consagrarse como el ganador de la segunda temporada de MasterChef Celebrity (Telefe), Gastón Dalmau volvió a Estados Unidos, su país de residencia, para descansar de las intensas jornadas de grabación que tuvo durante la producción del reality show gastronómico. No lo hizo solo: según se pudo ver en las redes sociales de su mamá, el actor viajó acompañado de su familia y, allí, se reencontró con su pareja, José Navarro.El marido de Soledad Pastorutti criticó su look en La Voz Argentina y ella lo fulminó con su respuestaDurante una de las emisiones del ciclo de Telefe, Dalmau, que se instaló en la Argentina durante algunos meses, contó cuán difícil se le hizo estar lejos de su casa en California. “Mi amor está lejos, mi perro también”, contó en un diálogo con Santiago del Moro, conductor del certamen.Así fueron las vacaciones de Gastón Dalmau en familiaAhora, terminadas las grabaciones del programa, el actor pudo volver a Estados Unidos e, incluso, pasar unas vacaciones en Chicago. Acompañado de sus padres Silvia y Pedro, su hermano, su cuñada y sus sobrinas Sol, Clara y Pilar, Dalmau voló al país norteamericano y, en los últimos días, su madre mostró algunas postales de sus vacaciones y del reencuentro que tuvo con Navarro y con la mascota de ambosSilvia, la mamá de Gastón Dalmau, compartió algunos fotos de las vacaciones en familia en Chicago“Familia”, escribió Silvia en un posteo en el que compartió varias fotos del grupo en Chicago. En las imágenes se puede ver a su nieta, a su otro hijo, a su nuera y a su yerno. En el primer comentario fue el propio Gastón quien celebró la publicación con varios emojis de corazón.Mariano Martínez respondió a las críticas por sus últimos videos en las redes: “Hay que meterle actitud”La familia de Gastón Dalmau paseó por Chicago con la mascota del actor y de José Navarro, su parejaEn un segundo posteo, la mujer compartió una foto suya con su marido y dos de sus nietas. “Felices con ellas”, escribió. En tanto, en una tercera publicación se pudo ver al Jack Russel Terrier de Gastón y José caminando por la ciudad junto a la familia. “Clari con Roger paseando por Chicago”, redactó Silvia.Gastón Dalmau viajó a Estados Unidos y paseó por Chicago acompañado de su familia y de su pareja

Fuente: La Nación

 Like

Boca Juniors y River Plate juegan este miércoles el primer Superclásico en el marco de la Copa Argentina, el torneo federal reeditado en 2011, en busca de la clasificación a los cuartos de final. Este nuevo capitulo del partido más importante del fútbol argentino se disputa desde las 19 en el estadio Ciudad de la Plata, con arbitraje de Patricio Loustau, con transmisión por TyC Sports.El ganador (en caso de empate tras los 90 minutos habrá definición con tiros desde el punto penal) enfrentará en los cuartos de final a Patronato, de Paraná.Boca tendrá en su equipo titular a dos futbolistas peruanos: el zaguero Carlos Zambrano y uno de sus refuerzos, Luis Advíncula, quien dejó la Liga de España para incorporarse al equipo xeneize. Será el lateral-volante por la banda derecha en un 5-3-2 que plantea Miguel Ángel Russo para ganarle al rival de toda la vida. Por la banda izquierda irá el juvenil Agustín Sandez.

Fuente: La Nación

 Like