Un vuelco radical en la renovación de Lionel Messi con Barcelona habría surgido en las últimas horas y sacudió a España. El argentino no arreglaría su continuidad en el conjunto catalán.Según el diario Marca, de Mardid, las negociaciones, que parecían resueltas hace unos días, habrían llegado a un punto de no retorno y que parece imposible de resolver. El capitán de la selección argentina estaría lejos de renovar con el club español y su presidente Joan Laporta conoce y asume esta situación.Los medios catalanes, más cautos, reconocen los problemas, pero dicen que aún hay posibilidades de que el argentino siga en el club. El diario Sport publicó: “Barcelona admite que ha habido un freno en los últimos días, pero confían en poder cerrar la renovación de Messi. Este jueves, recordaron que todavía no hay una fecha estipulada para el anuncio de su renovación. También es verdad que el presidente Laporta lleva el tema personalmente, con la ayuda del vicepresidente Yuste, y que la información la manejan sólo ellos y, por la parte de Messi, su padre y representante, Jorge”. Además, Sports agrega que este jueves, en una de las reuniones de la que participaron Laporta y Jorge Messi, habría surgido un punto de conflicto que sería la que provocó un freno en las negociaciones. Ese problema sería económico. Incluso pagándole el 50% del contrato que tenía hasta la última temporada, el Blaugrana necesitaba deshacerse de varios jugadores para poder cumplir con el tope salarial impuesto por el Fair Play financiero de la Liga de España.El tema genera un círculo vicioso, porque Messi rechaza la posibilidad de quedarse con un plantel que no sea competitivo y, por el momento, siente que no tiene suficientes jugadores para pelear por la Champions Legaue. El mismo problema fue el que en la temporada pasada provocó la salida del uruguayo Luis Suárez a Atlético de Madrid.

Fuente: La Nación

 Like

Tras consagrarse campeón de la Copa América, Lionel Messi se tomó unos días para descansar de la agitada temporada que vivió entre el Barcelona y la selección argentina. El astro del fútbol pasó un tiempo en Rosario y luego viajó a Miami y República Dominicana. Y ahora está disfrutando de sus últimos días de vacaciones en Ibiza junto a Antonela Roccuzzo y sus hijos.Magalí Gil, la presunta sexta hija de Diego Maradona, hizo un fuerte descargo tras la prueba de ADNAunque el capitán albiceleste y su mujer también tuvieron tiempo para disfrutar con amigos, su máxima prioridad en este merecido descanso fueron Theo, Mateo y Ciro. De esta manera, pusieron en evidencia que son un ejemplo de familia unida.En ese sentido, Antonela publicó varias fotos y videos del mejor jugador del mundo disfrutando de las vacaciones junto a su mujer y sus hijos. Las imágenes de las distintas actividades que realizaron en familia se viralizaron en las redes sociales. Así, los usuarios observaron a los Messi mientras saltaban al mar desde un barco privado o mientras jugaban al fútbol en el jardín de una casa.Para despedir el verano, Antonela compartió una última foto en la que reveló el equipo del cuál es hincha (Instagram @antonelaroccuzzo/)Y para despedir el verano, la mujer del capitán blaugrana compartió una última foto en la que reveló el equipo del cuál es hincha. “My team (mi equipo)”, se puede leer en el epígrafe de la foto junto a un emoji de un corazón.De esta manera, Antonela demostró que su equipo favorito es y será siempre el que forma junto a su marido y sus hijos. Y no quedaron dudas que el equipo conformado por la familia Messi es uno de los más queridos por sus amigos y los fanáticos.Pampita aclaró cuál es el verdadero nombre de su hija recién nacidaLa imagen que publicó de Antonela en su cuenta de Instagram acumuló más de 1.800.000 “me gusta” y casi 8000 comentarios, todos ellos con hermosos mensajes dirigidos hacia los cinco integrantes de este equipo especial.“Hermoso team”, escribió Sofía Balbi, esposa del delantero uruguayo Luis Suárez, quienes también compartieron algunos días de vacaciones junto a la familia Messi. “Team”, manifestó Elena Galera, la mujer del mediocampista catalán Sergio Busquets, quien es una gran amiga de Antonela.

Fuente: La Nación

 Like

Dos jóvenes argentinos vinculados al mundo del campo crearon Trique, una red social exclusiva para la comunidad del agro y que funciona como un lugar seguro para intercambiar experiencias de una de las industrias más pujantes del país.
A tan sólo 15 días de su lanzamiento, la plataforma ya cuenta con casi 5.000 usuarios activos en Argentina y Uruguay.
“El objetivo es generar un espacio colaborativo digital, donde los usuarios se puedan expresar libremente, informar, ofrecer y recibir ayuda y generar lazos”, explicó Ilan Krischcautzky, contador especializado en Agronegocios y uno de los fundadores de la app.
Krischcautzky desarrolló la aplicación junto a Gabriel Levisman, ingeniero agrónomo muy vinculado al sector. La iniciativa obtuvo el apoyo de instituciones de renombre como la Bolsa de Comercio y la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario.
“Trique no sustituye a ninguna red social, sino que complementa a las existentes, ya que provee un nuevo ecosistema en el cual se encuentran tanto ingenieros agrónomos, como productores agropecuarios, veterinarios, estudiantes, proveedores de servicios e instituciones del sector”, cuentan los creadores.
El nombre de la propuesta nació en el seno de una charla entre amigos sobre las necesidades del campo, y mate de por medio surgió del mismo campo semántico: “mate, matrique, Trique”, un ícono nacional.
“Era necesario mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos de nuestra comunidad, por eso empezamos a pensar en herramientas tecnológicas que pudieran resolver cuestiones entre colegas y pares, del día a día”, remarcó Levisman.
¿Cómo unirse?
Es muy simple: la app se descarga gratis en IOS y Android, en sus stores correspondientes. Los usuarios deberán registrarse con un email y datos personales o iniciar sesión con una cuenta de Google. Luego, al igual que otras redes, se edita el perfil, se configura la bio, ubicación, fecha de nacimiento y ya pueden comenzar a publicar utilizando una de las cuatro categorías: agricultura, ganadería, información de mercado o noticias y ocio.
“La red tiene un potencial inimaginable, por eso proyectamos en los primeros meses que la comunidad crezca hasta alcanzar entre 200 y 500 mil seguidores, ya que está disponible para países de habla hispana de la región”, expresó Levisman.The post Crearon Trique, la app que es furor en el agro, y superaron las expectativas en 15 días first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Se hizo muy reconocido durante la cuarentena de 2020, plena restricciones por el COVID19, y a partir de que buscaba llevar un poco de diversión a partir de diversas historias de campos.
Uki Deane, autodenominado “Gaucho of the Pampas”, era el protagonista de esas historias.
Ahora, nuevamente protagonista de una historia, anunció que lanzó una campaña de “crowdfundign”, un mecanismo de financiación colaborativa, para plantar y proteger un millón de árboles de especies nativas.

En sus redes, publicaba: “Después de 6 meses estoy muy contento de anunciar el lanzamiento de PlantArg, donde nos propuse el objetivo de plantar y proteger árboles nativos en la Argentina para el 2022″.
De acuerdo a los datos que publica este sitio, las microinversiones lograron salvar casi 11.500 árboles.
Por medio de un video explicativo en el que habla sobre el calentamiento global, además de invitar a ver sus historias (stories) de Instagram, Deane argumenta, sobre su propuesta: “La Argentina está en el top 10 de los paises que mas han deforestado, perdiendo más del 70% de todos sus bosques nativos. La triste realidad es que nadie se preocupa”.
Así, exclama: “¡Somos la última generación que puede prevenir daños irreparables a nuestro planeta y es hora de despertar!”

 

Ver esta publicación en Instagram

 
Una publicación compartida de Uki Deane (@ukideane)

The post El “influencer” del agro que lanzó un proyecto de crowdfunding para salvar 1 millón de árboles nativos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Evidentemente, los Pearl Jam no duermen. Debido a los festejos por sus 20 años de trayectoria, la banda liderada por Eddie Vedder no para: después del festival PJ20 que se llevó a cabo durante este fin de semana con la participación de Queens of The Stone Age, The Strokes, Chris Cornell y más, se preparan para el gran estreno del documental dirigido por Cameron Crowe, el 20 de septiembre en todo el mundo. En este contexto festivo, anoche, los de Seattle tocaron en el show de Jimmy Fallon (que entrevistó al director y cantó “Balls in Your Mouth junto a Vedder) y presentaron un nuevo tema, “Olé”.Entregado para bajar gratis a través de su página oficial “Olé” es un jam punkrockero, con un revolucionado beat uptempo que induce al frenetismo vocal de Eddie y un solo extendido hacia el final: un Pearl Jam por donde se lo escuche. El sucesor de Backspacer (2009) está en camino. Mientras, esperamos que incluyan este tema en el setlist de su presentación en el Estadio Único de La Plata, el 13 de noviembre. ¿Ya tienés tus entradas?Escuchá el “Olé” y opiná:Notas relacionadas El festival de Pearl Jam | El documental de Pearl Jam: ganá entradas para verlo en el cine | El documental de Pearl Jam: escuchá un tema del soundtrack | Y por fin: vuelve Pearl Jam a la Argentina El documental de Pearl Jam: habla Cameron Crowe | Pearl Jam – Live on Ten Legs: l eé la crítica del sucesor de Live on Two Legs | Nuevas superficies para el rock de estadios

Fuente: La Nación

 Like

Francisco de Narváez, diputado y primer candidato por el Frente Unión por la Libertad y el Trabajo en la provincia de Buenos Aires lanzó un nuevo y polémico spot, en el que se ven a varios hombres y mujeres que reciben golpes, como metáfora de las supuestas agresiones del Gobierno a la sociedad.El video muestra varios cachetazos bajo la leyenda “Antes fue Él. Ahora es Ella. O vos.”, y luego al candidato peronista disidente, quien refuerza la idea de su anterior spot. “Estamos hartos. Y los hartos votamos colorado”, desafía De Narváez.El video tiene imágenes que ya habían sido utilizadas en un spot de 2009, cuando De Narváez se postuló por Unión-Pro para la actual banca que defiende en estas elecciones. En aquella oportunidad, su alianza con Mauricio Macri le permitió ganarle la elección a Néstor Kirchner.La noche en que Kirchner reconoció esa derrota, estaba acompañado por Sergio Massa, entonces jefe de Gabinete de Cristina Kirchner y en la actualidad uno de sus máximos rivales electorales de cara a las PASO del 11 de agosto.

Fuente: La Nación

 Like

SHANGHÁI–(BUSINESS WIRE)–abr. 29, 2021–Los procesadores de teléfonos móviles muestran una distribución similar a la estructura social en forma de aceituna, con pocos ricos en la cima y pocos pobres en la base, pero una gran clase media. Por eso, todos los fabricantes de procesadores acaparan el mercado de la gama media.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210429005492/es/T618 Product Parameters (Photo: Business Wire)UNISOC T618 es un chip LTE con arquitectura de 8 núcleos que se lanzó en agosto de 2019. Está basado en la tecnología de proceso de 12 nm y consta de dos CPU Arm Cortex-A75 de 2,0 GHz y seis procesadores Arm Cortex-A55 de 1,8 GHz. Está equipado con la GPU Mali G52 que permite una visualización de imágenes de mayor calidad. En cuanto a la evaluación comparativa, UNISOC T618 está por detrás de Qualcomm Snapdragon 710 y se sitúa por delante de MediaTek P70 y Snapdragon 660 I.Uno de los aspectos más destacados es que cuenta con la tecnología DynamIQ, una ingeniosa «black tech» lanzada por Arm que permite al sistema ofrecer un mejor rendimiento en condiciones de temperatura más estrictas, lo que aumenta sus prestaciones. Esta tecnología también aprovecha el rendimiento instantáneo para ofrecer una respuesta más rápida. Además, también puede aportar una mejor experiencia de usuario para el inicio de las aplicaciones y otros gestos como girar, deslizar y hacer zoom.En cuanto a la imagen, el UNISOC T618 ha mejorado mucho. Soporta un objetivo de 48 MP y video de 25 fps, o un objetivo de 32 MP y video de 30 fps, en modo cphy soporta 2,5 Gsps. Además, el UNISOC T618 dispone de un refuerzo ISP de 3 núcleos que puede manejar datos de imagen de tres vías tanto de súper gran angular como de telefoto, lo que representa un sistema de zoom óptico completo. Por lo tanto, durante el proceso de zoom, no se produce ni retraso ni desfase. En cuanto a los juegos móviles, ofrece una experiencia de juego increíble y puede ejecutar juegos de gran tamaño sin perder fotogramas. La alta tasa de fotogramas de 120 Hz es comparable a la del Snapdragon 870, lo que mejora la experiencia de ejecución de grandes juegos 3D.El UNISOC T618 también está equipado con un motor de cifrado, dotado de aislamiento de seguridad, autodestrucción de claves y otras funciones, y también es compatible con los principales algoritmos de cifrado y descifrado nacionales y foráneos. El cifrado garantiza además un alto grado de seguridad.En cuanto a la IA, el chip UNISOC T618 cuenta con un procesador de información visual (VDSP, por sus siglas en inglés) adicional que puede satisfacer mejor las necesidades de la visión de borde y el procesamiento de la IA, lo que permite la clasificación inteligente de las fotos, el reconocimiento de la escena, el desbloqueo facial, el retoque fotográfico de la IA, la foto y la grabación del desenfoque del fondo del retrato de la IA, el retoque de la IA y otras funciones en comparación con otros procesadores de gama media. Por otra parte, UNISOC T618 acelera mediante el motor de IA de código abierto apoyado por Android NN, lo que permite a las aplicaciones de terceros desplegar múltiples funciones de IA de manera más eficiente.En términos de modos de comunicación, UNISOC T618 soporta seis modos (TDD-LTE/FDD-LTE/TD-SCDMA/WCDMA/CDMA2000/GSM), dual SIM dual 4G, dos tarjetas SIM soportan simultáneamente VoLTE, ViLTE, voz HD y videollamadas.En definitiva, la configuración que ofrece el UNISOC T618 es excelente, a la altura del mejor chip de gama media. El equilibrio entre el consumo de energía y el rendimiento lo convierten en la mejor opción para los teléfonos inteligentes de gama media.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210429005492/es/CONTACT: UNISOC Technologies Co., LtdYueying Tang, Equipo de relaciones públicasyueying.tang@unisoc.comKEYWORD: CHINA ASIA PACIFICINDUSTRY KEYWORD: CONSUMER ELECTRONICS MOBILE/WIRELESS TECHNOLOGY TELECOMMUNICATIONS SOFTWARESOURCE: UNISOC Technologies Co., LtdCopyright Business Wire 2021.PUB: 04/29/2021 05:13 AM/DISC: 04/29/2021 05:13 AMhttp://www.businesswire.com/news/home/20210429005492/es

Fuente: La Nación

 Like

Plegar, calar, cortar, pintar. El arte del papel permite miles de transformaciones, y para la próxima edición de BAFWEEK primavera-verano 2013 jugó en dupla con el diseño de autor. Para la campaña de la semana de la moda local siete diseñadores trabajaron codo a codo con artistas para componer cada toma de la campaña.Aunque la presentación oficial fue el jueves último, con una fiesta de la etiqueta Jazmín Chebar, la pasarela abrirá del martes al viernes próximo, en el pabellón azul de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Una oportunidad para ver las principales tendencias del verano en vivo y en directo, y de pasar por el showroom que, como siempre, presentará indumentaria, accesorios y objetos de vanguardia. Por quinto año consecutivo Natura será el make up oficial.¿Las novedades de esta edición? “Es la primera vez que participa Kosiuko. Además, como una muestra de los diseñadores que están en crecimiento, Bossini Pithod, marca que se hizo conocida a través de Mapa de Diseño del INTI, en esta edición se presentará con su propio desfile y eso nos alegra mucho”, dice Kika Tarelli, Directora de Contenidos de BAFWEEK.El más esperado por la platea es el Falabella Fashion Editorial Show, organizado bajo la mirada de los estilistas de los principales medios de moda de la Argentina. Cada medio liderará una pasada inspirada en una tendencia. Para Ti recreará la moda rock de los 90; Ohlalá, el estilo bohemio de los 70; Cosmopolitan interpretará los 90 deluxe; Catalogue, la tendencia tribal y Harper’s Bazaar revivirá el festival Woodstock.En esta edición vuelve a sumarse la Ciudad de la Moda, el ciclo de desfiles con la curaduría del gobierno porteño, con siete diseñadores y un homenaje a la trayectoria de la artista Delia Cancela.No faltará el costado solidario con la entidad Vestir el Alma, que organizará el concurso Ponele valor a tu estampa para premiar la creatividad y el compromiso social de los jóvenes, junto con los sponsors Kosiuko, BAFWEEK y Ritex, y el auspicio académico de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.Duplas en acciónCecilia Gadea y Johanna Wilhelm, Benitez Emilse y Sergio Lamanna, Vicki Otero y Sofía Noceti, Kostüme y Diego Martínez, Romina Cardillo y Bruno Tortolano, Noelia Miguenz y Vicky Sigwald, Mariana Dappiano y Eleonora Vodanovich formaron el maridaje del papel y la moda. “Con la intención de continuar con la ruta de las artes visuales con la que venimos trabajando hace algunas ediciones, elegimos el papel porque existe gente talentosísima que hace trabajos impresionantes con este material tan simple. Uno piensa en el papel como un recurso limitado y ellos logran generar un mundo utilizándolo”, agregar Tarelli.El resultado está a la vista en las fotos logradas. Cada uno con su técnica y su talento.Del blanco pleno al estampado, pasando por el juego de contrastes y morfologías. Un anticipo del verano 2013-2014 según BAFWEEKProducción: Anita Escalada Fotos: Gustavo SaieghPRÜNE. Blusa y short lencero, campera de cuero con tachas ($ 4990), cartera de cuero estampado pitón ($ 1350) y plataformas bicolor ($ 1590)KOSIUKO. Remera gastada, chaqueta de cuero, jeans desgastados, cinto con tachas y botas plata ($ 216, $ 4300, $ 750, $ 466, $ 1800). Pulsera metal ($ 105, India Style)SEMILLERO UBA-SAA MALDONADO. Vestido de gasa con capas unidas por la estampa y chaleco con pechera calada ($ 1000 y $ 800). Sandalias con base de goma forrada en cuero (Victoria Kon para Saa Maldonado)JUANA DE ARCO. Remera y maxi falda estampada ($ 490 y $ 1590, Juana de Arco)MARIANA DAPPIANO. Camisa de seda con pinceladas, chaqueta geométrica y pantalón de seda estampados ($ 630, $ 2400 y $ 1100).Stilettos (Paruolo)BENITEZ EMILSE. Chaleco de cuero con vinilo pegado, shorts de cuero y suecos ($ 3500, $ 1500 y $ 1500). Anillo metálico ($ 110, India Style) MISHKA. Musculosa traslúcida ($ 463), maxi falda ($ 1860), sandalias con tiras ($ 1692) y collar metálico. Soutien ($ 276, Caro Cuore)KOSTüME. Mini vestido con recortes geométricos en verde ($ 990). Sandalias (Prüne) BOSSINI PITHOD. Camisa de algodón y pantalón de gabardina ($ 650 y $ 420) MAPA DE DISEÑO INTI. Dupla de Lucrecia Sonnet, más accesorios Maracaibo. Musculosa, falda y sobre con recortes ($ 490, $ 980, $ 190). Sandalias con tiras ($ 1692, Mishka)MARCELO GIACOsBBE. Vestido con escote bordado y sandalias con tiras PROFETA STYLE. Agustina Delgado Recke y Florencia Popowicz. Vestido de gasa traslúcida y campera de cuero combinada con engomado craquelado, grabado y sublimado del CUIT de la costurera de la marca ($ 700 y $ 2500) LUZ BALLESTERO. Vestido irregular y chaqueta ($ 1100 y $ 2350)FALABELLA. Remera estampada, blazer bicolor y chupín rayado ($ 169, $ 799 y $ 499). Sandalias de gamuza (Prüne), anillo con piedra (India Style) JOSEPHINE. Camisa ($ 638), minifalda ($ 610) y mix pulseras metálicas. Plataformas bicolor ($ 1590, Prüne) ANDREA URQUIZU. Vestido poncho bordado ($ 1600). Sandalias con plataforma de yute (Sofi Martiré)A.Y. NOT DEAD. Top bra ($ 598), shorts pinzados ($ 648) y plataformas de goma. Pulsera de malla metálica ($ 220, India Style) BLACKMAMBA. Remera traslúcida, saco ($ 1250), pantalón palazzo ($ 990), pañuelo pitón ($ 390) y plataformas acordonadas ($ 1 850)DESIDERATA. Conjunto de chaqueta corta y chupin estampado de flores y sandalias de gamuza ($ 1100, $ 725 y $ 1200)TROSMAN. Parka oversize y pantalón chupín ($ 1990 y $ 950). Sandalias yute (Sofi Martiré)LAS PEPAS. Top bra, blazer y pantalón cigarette estampado, sandalias animal print, visera y sobre de charol ($ 199, $ 990, $ 690, $ 990, $ 250 y $ 990)DE LA OSTIA. Vestido lencero ($ 920), chaqueta $ 1680) y zapatos oxfordsGARZA LOBOS. Solero con estampado frutal ($ 2380)y sandalias tornasolSWATCH. Relojes de la nueva colección Fullblooded, en violeta ($ 1495), dorado ($ 1650), blanco ($ 1495) y balnco y dorado ($ 1495)Asistentes de producción: Irina Svetskin y Pamela Naveiro Maquillaje: Lucía Vaira y Mariano Berguio para Verónica Mendoza con productos Natura Pelo: Juan Olivera Asistente de peinado: Gabo Escobar Modelos: Virginia Ferreira, Melina Gesto, Lucía Rodriguez, Vicky Fay (Pink Models Management) y Joaquín Carreira (Civiles Management)DireccionesSaa Maldonadio saa.josefina@gmail.com Andrea Urquizu www.andreaurquizu.com Profeta Style agustina.recke@gmail.com;florenciapopowicz@gmail.com Mapa de Diseño contacto@lucrecia-sonnet.com Kosiuko Paseo Alcorta Falabella Dot Baires Sofi Martiré Unicenter Shopping Juana de Arco Recoleta Mall Paruolo Alto Palermo Prüne Paseo Alcorta India Style Dot Baires Caro Cuore Patio Bullrich Trosman Paseo Alcorta Josephine Av. Alvear 1883 Galería Promenade, Local 15 Emilse Benitez www.benitezemilse.com Kostüme Nicaragua 1585 Desiderata Dot Baires De La Ostia Paseo Alcorta Mariana Dappiano Gurruchaga 1755 Swatch Recoleta Mall Las Pepas Paseo Alcorta Bossini Phitod facebook/Universo BossiniPithod Garza Lobos El Salvador 4736 Blackmamba Soler 4502 Luz Ballestero www.luzballestero.com Mishka Paseo Alcorta A.y. Not Dead Paseo AlcortaMaría Angeles López Salon

Fuente: La Nación

 Like

Algunos preparacionistas esperan el colapso de la sociedad (practicalpreppers.com/)WASHINGTON – Algunos “preparacionistas” esperan el colapso de la sociedad y otros el fin del mundo, pero millones de ellos en Estados Unidos se aprestan para una calamidad.Los “preppers”, como se les llama en EEUU tienen hasta su propio “reality show” nada menos que en el canal de National Geographic, y muchos de ellos vinculaban sus expectativas con el calendario maya y el 21 de diciembre pasado.La red Piedmont Virginia Preppers explica en su web , con precisión y jerga técnica, que las catástrofes pueden ir desde “WWL”, la sigla en inglés para un mundo sin leyes tras la debacle social y económica, hasta TEOTWAWKI, o “el fin del mundo tal como lo conocemos”, el apocalipsis.Descalabro del gobiernoLos “preparacionistas” que esperan un descalabro del gobierno y las instituciones sociales acumulan alimentos, medicamentos, herramientas, linternas, baterías y, por supuesto, armas y munición. Los que esperan un colapso económico y financiero acaparan monedas de oro, compran tierras, fertilizante, semillas.Y los que, por sus creencias religiosas, esperan el fin del mundo guardan todo lo mencionado sin que expliquen muy bien con qué propósito, dado que todo habrá terminado. Los agentes del apocalipsis, según este sector de preocupados, incluyen una supertormenta solar, el impacto de un meteorito gigante y la subida de los niveles del mar.Por alguna razón la elección en 2008 del primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama, aceleró las preparaciones de cientos de miles de familias que vieron en ello un signo del fin de los tiempos.La reciente recesión económica, la crisis en 2011 en torno al límite de la deuda de EEUU, y la retórica alarmista que precede al “precipicio fiscal” que supuestamente ocurrirá a fin de este año, han reforzado las aprensiones de otros preparacionistas.”Hay numerosos acontecimientos que podrían crear una situación en las ciudades donde las revueltas civiles son muy probables”, dijo al diario The Washington Post el representante republicano en la asamblea legislativa del Estado de Maryland, Roscoe Bartlett.Bartlett, científico, ingeniero y granjero, tiene su propia cabaña en los bosques de Virginia Occidental, donde tiene generadores de electricidad, alacenas con alimentos y medicamentos.Manuales de supervivenciaEn las librerías -las pocas reales que subsisten y las virtuales que se han multiplicado- abundan las secciones de manuales de supervivencia con instrucciones para hacer fuego, primeros auxilios, orientación y defensa.”La sociedad es frágil y algo ocurrirá”, dijo al canal FOX8 de Cleveland (Ohio) Tom Laskowski, quien dirige una “escuela de supervivencia” en Seven Hills llamada “Destrezas nativas del Medio oeste”.”Hay gente preocupada por lo que pueda ocurrir, aunque nadie sabe qué ocurrirá”, añadió Laskoski quien recomienda que los preocupados almacenen comida y agua para sustentarse por unos tres a seis meses.El temor al cataclismo ha resultado un buen negocio para las tiendas de armas, equipos de campamento y alimentos enlatados, al igual que para pequeñas empresas como Practical Preppers, de Carolina del Sur, especializada en la construcción de refugios subterráneos y el “asesoramiento en seguridad”, que es básicamente el consejo para la compra de armas.Uno de los socios de la firma es Scott Hunt, un ingeniero y ex pastor de una congregación cristiana independiente, que describe su función como “la labor aburrida de la infraestructura”, y el otro es David Kobler, veterano del Ejército con experiencia en el combate urbano en Irak.El portal de Practical Preppers explica que “la instrucción, la experiencia y las destrezas de Hunt y Kobler se complementan cuando se trata de la preparación para sobrevivir a desastres cataclísmicos, desde huracanes devastadores a crisis prolongadas como un ataque electromagnético, que podría destruir nuestra infraestructura tecnológica, paralizar al gobierno y causar el colapso del orden social”.Sin embargo, Practical Preppers no indica cuál es la preparación adecuada para sobrevivir al fin del mundo.Agencia EFE

Fuente: La Nación

 Like