Alrededor de la competencia olímpica hay un contexto, nunca tan especial como en estos Juegos. Si bien la incertidumbre mayor quedó atrás luego de la suspensión del año pasado, el coronavirus todavía tiene un gran protagonismo y vuelve a irrumpir en Tokio 2020. Los casos diarios alcanzaron un récord en la ciudad y la Covid-19 golpea entre los atletas: el comité organizador de los Juegos informó que la del equipo griego de natación artística fue la primera burbuja que se rompió en la Villa Olímpica. Además, hubo críticas a funcionario por haber mordido la medalla dorada de una atleta.Tokio se encuentra en su cuarto estado de emergencia por la pandemia. El gobierno local anunció un récord de contagios por segundo día consecutivo: después de los 4166 del miércoles, el jueves hubo 5042 infecciones. Un panel de expertos que asesoró al gobierno metropolitano advirtió que la situación podría deteriorarse aun más y que si continúa el ritmo de aumento de casos, para el 18 de este mes alcanzaría la cifra de 10.900 diarios.El jueves, Tokio registró un récord de 5042 casos diarios de coronavirus; este domingo, cuando concluirán los Juegos Olímpicos, entrarán en vigencia nuevas restricciones. (YUKI IWAMURA/)Yasutoshi Nishimura, el ministro a cargo de la respuesta al coronavirus en Japón, dijo que el número de pacientes en estado grave se ha duplicado en las últimas dos semanas y la variante delta, de alta contagiosidad pone más a prueba al sistema médico. En Tokio comenzaron a regir algunas restricciones, y en ocho prefecturas estarán en vigencia desde este domingo hasta el 31 de agosto.Masanori Takaya, vocero del comité organizador, expresó en su último reporte que hubo 29 casos más asociados con los Juegos Olímpicos, entre ellos, los de tres nadadoras artísticas griegas que se alojaban en la Villa, por lo cual Grecia se retiró de las competencias de la especialidad. Ese número de 29 contagios diarios es el más alto desde el comienzo de Tokio 2020, que acumulado 322 infecciones de deportistas. Por otra parte, la policía de Tokio anunció un total de 23 casos entre oficiales de seguridad afectados a la cita olímpica.Desde el comiendo de los Juegos 322 deportistas se contagiaron de coronavirus. (Santiago Filipuzzi/ Enviado espe/)En ese contexto, una broma le salió cara al alcalde de Nagoya, Takashi Kawamura, cuando la lanzadora de sóftbol Miu Goto, originaria de la ciudad, visitó la sede del gobierno municipal luego de la conquista japonesa contra Estados Unidos. El funcionario mordió la medalla dorada de la deportista y la imagen se volvió viral en las redes sociales. Tanto como la reacción contra el intendente, por parte de aficionados y de atletas.El judoca campeón olímpico Naohisa Takato expresó en Twitter: “Yo mismo he tenido cuidado de rayar mi medalla. Goto tiene un corazón demasiado grande; yo habría llorado”. Por su parte, Yuki Ota, el primer medallista olímpico japonés en esgrima, fustigó duramente a Kawamura: “Primero, les faltan el respeto a los atletas que tuvieron que ponerse sus medallas en el cuello o pedir a sus compañeros que lo hicieran, por las medidas antiinfecciosas. ¿Y ahora él muerde la medalla? Es inconcebible”.Este jueves Tokio alcanzó un récord de 5042 contagios de coronavirus.Hasta la empresa Toyota, propietaria del club en el que juega Goto, criticó contundente a Kawamura: “Fue un acto indigno y carente de respeto por los esfuerzos prolongados de la atleta que ayudaron al equipo nacional de sóftbol a lograr la victoria; esperamos que el alcalde se comporte apropiadamente, como un líder”, sostuvo la corporación en un comunicado. Incluso Nagoya recibió más de 4000 quejas, y Kawamura inmediatamente habló con Yasuhiro Yamashita, el presidente del Comité Olímpico Japonés, para pedir perdón. También envió a Toyota una carta de disculpas.
Fuente: La Nación