Este viernes 6 de agosto se celebra en Argentina el día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario.
El motivo de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se iniciaron las clases de Agronomía por primera vez en Argentina en el Instituto Agronómico Veterinario de “Santa Catalina”, en la localidad de Lavallol.
El instituto se creó en 1872 por iniciativa público- privada de Eduardo Olivera, el primer Ingeniero Agrónomo del país, que egresó de la Escuela de Agricultura de Grignon, Francia.
En su primer año de existencia se inscribieron nada más que 17 alumnos, pero al año siguiente sumaron 51, por lo que se amplió el número de profesores, entre los que se incluyeron especialistas de Francia.
Para 1887, el Santa Catalina ya contaba con los primeros 10 ingenieros egresados y tres médicos veterinarios.
En tanto, el 12 de noviembre de 1889, mediante una ley, la escuela se trasladó a la ciudad de La Plata, en donde se transformaría en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Provincia de Buenos Aires.
Finalmente, en 1983 gracias a un decreto del Gobierno Nacional de Raúl Alfonsín, se formalizó al 6 de agosto como el día del Veterinario Argentino, aunque también festejan los Ingenieros Agrónomos.The post Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario: por qué celebran juntos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

TAIPÉI, Taiwán (AP) — El presidente chino, Xi Jinping, prometió que China suministrará a otros países un total de 2.000 millones de dosis de vacunas contra EL COVID-19 a lo largo de este año, aumentando su compromiso como mayor exportador de estas inoculaciones.El anuncio de Xi se realizó el jueves en el Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas COVID-19, informaron el viernes los medios estatales.Esa cifra incluye probablemente los 770 millones de dosis que China ya ha donado o exportado desde septiembre del año pasado, según el Ministerio de Asuntos Exteriores. La mayoría de las vacunas chinas se han exportado en virtud de acuerdos bilaterales. No está claro si la cifra incluye también los acuerdos con el programa COVAX, respaldado por la ONU, en el que dos fabricantes chinos de vacunas proporcionarán hasta 550 millones de dosis.Xi también prometió donar 100 millones de dólares al programa COVAX, que tiene como objetivo distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medianos, dijo el jueves por la noche la agencia oficial de noticias Xinhua.Cientos de millones de inyecciones chinas, la gran mayoría de las cuales son de las firmas Sinopharm y Sinovac, ya se han aplicado a personas en muchos países, pero existen preocupaciones sobre si protegen adecuadamente contra la nueva variante delta, altamente transmisible.En Indonesia y Tailandia, que han dependido en gran medida de la vacuna de Sinovac, los gobiernos están planeando usar dosis de Moderna para aplicar refuerzos a los trabajadores de la salud, después de informes de que algunos han muerto a pesar de haber sido completamente vacunados con la vacuna china.Las dos vacunas chinas, que usan virus inactivados, han mostrado una menor efectividad contra la variante delta pero aún brindan cierta protección, según Feng Zijian, un funcionario del Centro de Control de Enfermedades de China, que habló en junio con la televisora estatal CCTV.La mayoría de las más de 1.700 millones de dosis de vacunas que se han aplicado en China son de Sinopharm y Sinovac. China está actualmente luchando contra un nuevo brote de infecciones, muchas en personas que ya han sido vacunadas.

Fuente: La Nación

 Like

BEIRUT (AP) — El grupo extremista Hezbollah afirmó el viernes haber disparado una andanada de cohetes cerca de posiciones israelíes próximas a la frontera con Líbano, calificándola de represalia por los ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano un día antes.Israel dijo que respondía al lanzamiento de al menos 10 cohetes desde territorio libanés, y el primer ministro Naftali Bennett convocó rápidamente una reunión con los máximos responsables de defensa del país.Las tensiones crecientes fueron la fricción más reciente y una escalada significativa entre el nuevo gobierno de Israel y Hezbollah, respaldado por Irán.La Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano (FPNUL), desplegada a lo largo de la frontera, dijo que ha detectado lanzamientos de cohetes desde Líbano y fuego de artillería de retorno por parte de Israel.“Esta es una situación muy grave e instamos a todas las partes a que cesen el fuego”, dijo la FPNUL.Las sirenas sonaron a través de los Altos del Golán y la Alta Galilea cerca de la frontera con Líbano el viernes por la mañana. Hezbollah dijo en un comunicado que su fuego alcanzó “campos abiertos” cerca de posiciones israelíes en el área disputada de las granjas de Shebaa, con “decenas” de cohetes. No se informó de víctimas.Las granjas de Shebaa es un enclave donde Israel, Líbano y Siria hacen frontera. Israel dice que es parte de los Altos del Golán, que capturó de Siria en 1967. Líbano y Siria dicen que la zona pertenece a Líbano, mientras que Naciones Unidas dice que el área es parte de Siria y que Damasco e Israel deberían negociar su destino.Israel dijo que la mayoría de los cohetes de Líbano fueron interceptados por su sistema de defensa conocido como Cúpula de Hierro. El resto aterrizó en áreas abiertas.La televisora Manar de Hezbollah dice que aviones de combate israelíes volaron a baja altitud sobre el sureste de Líbano.

Fuente: La Nación

 Like

El español Jesús Ángel García Bragado terminó “decepcionado” con su resultado en los 50 kilómetros marcha de Tokio 2020 pero batió un récord a sus 51 años: se convirtió en el deportista de atletismo que más participaciones olímpicas tiene, con ocho. Finalizó 35º en estos Juegos, con 4h10m3s, y se retiró de la actividad deportiva.Hasta el momento, dentro del atletismo García Bragado estaba igualado en siete intervenciones con la jamaiquino-eslovena Merlene Ottey. En 2019, en Doha, había fijado otro récord, el de participaciones en mundiales al aire libre, con 13.Marcela Gómez, en Tokio 2020: la corredora que viene “del interior del interior” y busca batir una marca nacional históricaEn la carrera de marcha de Tokio 2020, ganada por el polaco Dawid Tomala (3h50m8s), García Bragado tuvo muchos problemas y sufrió para terminar. No quería que su última carrera concluyera con un abandono, y entonces quedó a casi veinte minutos del campeón.“Me he quedado sin fuerzas. Las piernas no iban. Lo que me pedía el cuerpo era pararme, pero sabía que si paraba iba a arrepentirme toda mi vida”, afirmó. “Me sabe muy mal”, señaló acerca de su resultado, a pesar del récord que estableció.“Ya voy caminando a los 52 años y no he podido hacer una planificación como un chaval joven; tenía que reservarme para aquí. Sabía que tenía carencias; hay que aceptar la edad y que es el punto final. Ahora comienza otra etapa”, analizó García Bragado tras la carrera en Sapporo.Agua en medio del calor tokiota; García Bragado reconoció que sus piernas no daban lo necesario y que ya era tiempo, a los 51 años, de retirarse. (Clive Brunskill/)Las ocho participaciones olímpicas de García BragadoEl español debutó en los Juegos en Barcelona 1992 con un décimo puesto y nunca logró un podio olímpico. Lo rozó en Pekín 2008, cuando fue cuarto, y en Atenas 2004 resultó quinto, también logrando un diploma olímpico. En Atlanta 1996 abandonó, en Sydney 2000 fue 12º, en Londres 2012 terminó 17º y en Río de Janeiro 2016, 20º.Leonas vs. Países Bajos: el sueño de que la tercera sea la vencidaEl marchista está quinto en la cifra absoluta de intervenciones en Juegos Olímpicos, incluidos deportistas de otras disciplinas. El récord de diez está en poder del jinete canadiense de salto Ian Millar, que tomó parte entre Múnich 1972 y Londres 2012, con excepción de Moscú 1980, por el boicot político de Occidente, y con un segundo puesto en Pekín 2008. Otros tres deportistas suman nueve participaciones: el regatista austríaco Hubert Raudaschl y los tiradores letón Afanasijs Kuzmins y georgiana Nino Salukvadze.En mundiales García Bragado sí consiguió medallas, cuatro: la dorada en Stuttgart 1993 y la plateada en Atenas 1997, Edmonton 2001 (en Canadá) y Berlín 2009.Ya ocurrió algo ????ó????:Chuso García Bragado ??, a sus 51 años, se convirtió en el atleta con más participaciones olímpicas de la historia ?? Barcelona 1992? Atlanta 1996? Sydney 2000? Atenas 2004? Pekín 2008? Londres 2012? Río 2016? #Tokyo2020 pic.twitter.com/UUhdrUNeM9— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 5, 2021En una entrevista con AFP antes de su participación olímpica en Tokio, García Bragado había señalado que tras esta carrera de 50 kilómetros se centraría en su profesión de podólogo, desde septiembre, “en cuerpo y alma, con la misma pasión” que ha dedicado al atletismo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 6 de Agosto, en España
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, España acumula un total de 4.566.571 infectados por coronavirus, 81.931 muertos y 3.773.956 pacientes recuperados.España se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.301.744, India 31.856.757, Brasil 20.066.587, Rusia 6.402.564, Francia 6.233.876, Reino Unido 5.982.581, Turquía 5.846.784, Argentina 4.989.402, Colombia 4.821.603, España 4.566.571.Vacunación Covid 19 en España al 6 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en España alcanza un total de 60.462.536 dosis aplicadas al 6 de Agosto. De esa cantidad, 32.650.750 personas recibieron una dosis, mientras que 27.811.786 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, España se encuentra en el puesto 18, con 1.301.993 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 6 de Agosto, en Turquía
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Turquía acumula un total de 5.846.784 infectados por coronavirus, 51.875 muertos y 5.484.821 pacientes recuperados.Turquía se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.301.744, India 31.856.757, Brasil 20.066.587, Rusia 6.402.564, Francia 6.233.876, Reino Unido 5.982.581, Turquía 5.846.784, Argentina 4.989.402, Colombia 4.821.603, España 4.566.571.Vacunación Covid 19 en Turquía al 6 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Turquía alcanza un total de 69.140.490 dosis aplicadas al 6 de Agosto. De esa cantidad, 41.306.343 personas recibieron una dosis, mientras que 27.834.147 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Turquía se encuentra en el puesto 46, con 878.074 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 6 de Agosto, en Argentina
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Argentina acumula un total de 4.989.402 infectados por coronavirus, 107.023 muertos y 4.630.436 pacientes recuperados.Argentina se encuentra en el puesto 8 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.301.744, India 31.856.757, Brasil 20.066.587, Rusia 6.402.564, Francia 6.233.876, Reino Unido 5.982.581, Turquía 5.846.784, Argentina 4.989.402, Colombia 4.821.603, España 4.566.571.Vacunación Covid 19 en Argentina al 6 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina alcanza un total de 32.335.391 dosis aplicadas al 6 de Agosto. De esa cantidad, 25.178.202 personas recibieron una dosis, mientras que 7.157.189 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Argentina se encuentra en el puesto 59, con 726.727 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 6 de Agosto, en Reino Unido
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Reino Unido acumula un total de 5.982.581 infectados por coronavirus, 130.086 muertos y 4.585.415 pacientes recuperados.Reino Unido se encuentra en el puesto 6 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.301.744, India 31.856.757, Brasil 20.066.587, Rusia 6.402.564, Francia 6.233.876, Reino Unido 5.982.581, Turquía 5.846.784, Argentina 4.989.402, Colombia 4.821.603, España 4.566.571.Vacunación Covid 19 en Reino Unido al 6 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido alcanza un total de 85.661.367 dosis aplicadas al 6 de Agosto. De esa cantidad, 46.928.033 personas recibieron una dosis, mientras que 38.733.334 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Reino Unido se encuentra en el puesto 16, con 1.315.640 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 6 de Agosto, en Francia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 6.233.876 infectados por coronavirus, 112.098 muertos y 5.732.151 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.301.744, India 31.856.757, Brasil 20.066.587, Rusia 6.402.564, Francia 6.233.876, Reino Unido 5.982.581, Turquía 5.846.784, Argentina 4.989.402, Colombia 4.821.603, España 4.566.571.Vacunación Covid 19 en Francia al 6 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 76.161.608 dosis aplicadas al 6 de Agosto. De esa cantidad, 43.262.528 personas recibieron una dosis, mientras que 32.899.080 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 27, con 1.141.682 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de agosto en Vinchina, La Rioja, se registran 258 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Vinchina, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 14 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 29.475 infectados por coronavirus y 794 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.989.402 casos positivos, 4.630.436 pacientes recuperados y 107.023 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.505.454 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like