TOKIO (AP) — El brasileño Hebert Sousa ganó el sábado la medalla de oro en peso medio varonil de forma sorpresiva cuando su combate contra el ucraniano Oleksandr Khyzhniak fue detenido por una caída en el tercer asalto.Khyzhniak, máximo preclasificado, dominó a Sousa en los primeros dos rounds y parecía enfilarse a un triunfo cómodo y al quinto oro de Ucrania en el boxeo olímpico. Pero Sousa conectó al ucraniano con un gancho de mano izquierda durante un intercambio y Khyzhniak cayó a la lona.El referee detuvo la pelea a pesar de que Khyzhniak se levantó y le rogó para continuar, sumándose a una serie de detenciones en Tokio que serían consideradas como muy prematuras a nivel profesional.Sousa, quien derrotó al segundo preclasificado, el ruso Gleb Bakshi, en la semifinal, se une al peso liger Robson Conceição como los únicos campeones brasileños en el boxeo olímpico. Conceição ganó su oro histórico en Río.Bakshi y el filipino Eumir Marcial se quedaron con el bronce en lo que posiblemente fue la división más talentosa de Tokio.En otro combate, la búlgara Stoyka Krasteva coronó su increíble torneo olímpico con la medalla de oro en peso mosca femenil al derrotar a la turca Buse Naz Cakiroglu por 5:0.Krasteva, de 36 años y que fue Londres 2012 antes de tomarse una pausa, volvió al cuadrilátero en 2019. Dominó a sus últimas cuatro rivales para darle a Bulgaria su quinto oro en boxeo y el primero desde Daniel Petrov en 1996. Bulgaria apenas tenía un bronce en la disciplina desde 2004.Cakiroglu perdió la final por amplio margen, pero igualmente le dio a Turquía su tercera medalla de plata histórica en el boxeo y su sexta presea total en la disciplina.Huang Hsiao-wen, de Taiwan y campeona mundial en 2019, y Tsukimi Namiki, de Japón, compartieron el bronce en la división más pequeña del boxeo femenil.En otra final, Galal Yafai le dio a Gran Bretaña su primera presea dorada en el boxeo de Tokio 2020 al derrotar al filipino Carlo Paalam por 4:1 en la final de peso mosca.Yafai, de 28 años y hermano menor de dos boxeadores profesionales, tuvo un torneo olímpico espectacular. Culminó su segunda participación olímpica derribando a Paalam en el primer asalto antes de enfilarse a un triunfo cómodo.La potencia británica tiene dos platas y dos bronces además del oro de Yafai en Tokio.Paalam se quedó en la orilla en el intento por darle a Filipinas su primera medalla de oro en el boxeo en su historia. El equipo filipino terminó su participación olímpica en el pugilismo con dos platas y un bronce luego de que apenas acumulaba cinco medallas en boxeo antes de la justa.El japonés Ryomei Tanaka y el kazajo Saken Bibossinov ganaron el bronce.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 7 de Agosto, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y 45 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 20.108.746 infectados por coronavirus, 561.807 muertos y 18.868.602 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.447.123, India 31.895.385, Brasil 20.108.746, Rusia 6.402.564, Francia 6.258.953, Reino Unido 6.014.023, Turquía 5.870.741, Argentina 5.002.951, Colombia 4.828.583, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Brasil al 7 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 151.356.843 dosis aplicadas al 7 de Agosto. De esa cantidad, 107.980.946 personas recibieron una dosis, mientras que 43.375.897 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 60, con 734.257 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.861.807 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Después de varios amagues, el vóleibol argentino dio un golpe. No un terremoto, pero sí un impacto, porque el bronce es un enorme premio, lo máximo que ha obtenido en su historia. Tokio 2020, que empezó torcido con una derrota contra Rusia y un doloroso 2-3 en el clásico sudamericano tras estar 2-0, terminó con gran alegría: el 3-2 sobre Brasil, el seleccionado más exitoso del siglo, le reportó un tercer puesto olímpico con sabor a metal más precioso.Fue el tercer partido por una medalla de bronce para la Argentina en la historia de los Juegos. El primero, aquél de Seúl 1988 contra el propio Brasil, era hasta ahora el tótem, el encuentro histórico, la hazaña por repetir. Pues ya fue copiada, con este triunfo que quitó aquella espina de la derrota en el grupo frente al archirrival y que puso al vóleibol nuevamente alto en una producción argentina olímpica. En deportes de conjunto, ya había habido varios podios del año 2000 en adelante, en fútbol (oro en Atenas 2004 y Pekín 2008), hockey sobre césped (oro en Río de Janeiro 2016, plata en Sydney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020, y bronce en 2004 y 2008), básquetbol (oro en 2004 y bronce en 2008) y rugby (bronce en 2020). Entre los más populares del país, faltaba la contribución de este deporte en el medallero.Como en Seúl ’88: un épico triunfo frente a Brasil le reportó a la Argentina una medalla de bronce olímpica. (Santiago Filipuzzi/)El vóleibol es una de las disciplinas de equipo más practicas en la Argentina, que organizó un mundial en 2002, en el Luna Park, de Buenos Aires. El ambiente se sentía un poco relegado en los últimos años, más allá de tener varios jugadores en acción en Europa. La liga nacional afrontó algunos problemas y el seleccionado masculino tenía buenas actuaciones parciales pero le faltaba coronar un resonante resultado final en una competencia. El femenino, en tanto, venía creciendo, con clasificaciones para protagonizar los Juegos Olímpicos, pero en Tokio 2020 experimentó un retroceso respecto a Río de Janeiro 2016. Ahora el vóleibol nacional confía en que el logro de la medalla de bronce alimente las bases, genere más interés en chicos como para que quieran volcarse a practicarlo.Y para la delegación celeste y blanca, en su participación olímpica menos exitosa posterior a Barcelona 1992, el tercer puesto del vóleibol cobra más relevancia. En Juegos recientes, entre algunas medallas doradas y plateadas, las de bronce quedaban relegadas en atención. En este contexto, el metal amarronado reluce especialmente, por más que le permite trepar solamente un puesto en la clasificación general de países de Tokio 2020.Marcelo Méndez queda como el cerebro de una producción histórica del vóleibol argentino; el director técnico se desempeñó por años en la liga brasileña y ahora le ganó al seleccionado auriverde.Para el deporte de los remates y los bloques, sin embargo, es mucho más que eso. Es el bronce; es el triunfo sobre Brasil, el archirrival y tricampeón olímpico; es el desquite de ese partido por el tercer lugar perdido en Sydney 2000 a manos de Italia; es revivir su película más dulce, la de esa victoria de la generación de bronce de Seúl ’88 ante el gran vecino; es la esperanza de ocupar un espacio más grande en el concierto internacional. Y para su máximo referente, Facundo Conte, no es descolgar un póster, sino meterse por fin a esa foto familiar que tiene a su papá, Hugo, como poseedor de una medalla olímpica. Sin retoque digital, sino con absoluto mérito propio.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informó que hoy enmendó formalmente la invitación para canjear los bonos elegibles que sumaban una deuda de US$ 7.148 millones, luego de haber anunciado un acuerdo con una parte significativa de acreedores hace dos semanas.El gobierno provincial informó esta noche que la enmienda a la oferta de canje “se realiza según los términos económicos dados a conocer el 21 de julio, en el marco del acuerdo alcanzado con ciertos bonistas, incluido el principal acreedor, y el posterior apoyo de grandes tenedores institucionales de la Provincia”. De esta forma, quedó abierto el período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles por nuevos bonos hasta el viernes 27 de agosto, mientras que los resultados de adhesión serán anunciados el lunes 30 de agosto.Una por una: cuáles son las aperturas que rigen desde esta medianocheLa aceptación por los bonistas de la propuesta realizada permitirá a la provincia “dar solución a la situación de insostenibilidad de la deuda pública con privados bajo ley extranjera, otorgando un alivio financiero de más de USD 4600 millones hasta 2027”. De acuerdo con los términos conocidos del entendimiento, la Provincia logrará triplicar los plazos de repago y reducir el costo de la deuda de forma permanente. El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que “esta invitación al canje de deuda concluye un enorme esfuerzo que ha realizado la Provincia, e incorpora características para que los tenedores de bonos que aún no han aceptado la propuesta lo hagan en esta instancia”.”Así esperamos que suceda en las próximas semanas -agregó el ministro-. Planteamos la reestructuración de deuda con foco en obtener flujos de pagos compatibles con la capacidad de pago de la provincia sobre la base de negociaciones de buena fe y soluciones compartidas, y hoy estamos dando un paso fundamental en esa dirección”.Tokio 2020: la actividad olímpica del día y las actuaciones de los argentinosEl gobierno de Axel Kicillof asegura que el canje de deuda permitirá contar con un perfil de deuda sostenible, que otorgará el espacio para llevar adelante la inversión necesaria en materia económica, social y de infraestructura. El plazo de la oferta original presentada por Buenos Aires en abril de 2020, había sido postergada en 20 oportunidades mientras avanzaban las negociaciones con los principales tenedores de títulos en moneda extranjera.El gobierno provincial afirmó al asumir, en diciembre de 2019, que la situación de la deuda de la provincia era insostenible, ya que más del 85% de estaba denominada en moneda extranjera, y el 75% de los vencimientos, US$ 5500 millones, estaban concentrados en el corto plazo.El perfil de la futura deuda tendrá una fuerte reducción de las tasas y postergación de plazos, con un cupón de intereses que se reducirá de más de 7% a 5,6%, en promedio.Además, el mayor peso de vencimientos se dará recién entre 2031 y 2037, con una mejora adicional en el peso de la deuda que, originalmente, suponía años con cargas de US$ 1500 millones y que ahora no superarán los US$ 900 millones al año hasta 2029.

Fuente: La Nación

 Like

Por Rocky SwiftSAITAMA, 7 ago (Reuters) – Kevin Durant lideró el sábado la
victoria del equipo de Estados Unidos sobre Francia en la final
de baloncesto masculino en Tokio, vengando una derrota en la
primera ronda y reclamando la decimosexta medalla de oro
olímpica para el país en este deporte.Durant, que en estos Juegos superó a Carmelo Anthony como el
máximo anotador de Estados Unidos, lideró con 29 puntos la
victoria por 87-82.”Te das cuenta, ya sabes, de que has terminado el trabajo,
consigues la medalla de oro, obtienes el trofeo, es increíble
ser parte de algo tan especial”, dijo la estrella de los
Brooklyn Nets, que ya ha ganado tres medallas de oro olímpicas.”Estoy unido a estos muchachos de por vida”, agregó.El equipo de Estados Unidos había tardado en empezar en los
partidos anteriores, pero esta vez mantuvieron la presión sobre
Francia de forma constante. Pero fueron 18 pérdidas de balón las
que resultaron ser la causa de la derrota de Francia.”Los detalles nos costaron el partido, sin duda. No se puede
perder tanto contra ese tipo de equipo”, dijo el capitán del
equipo francés, Nicolas Batum.El campeonato atrajo a la mayor cantidad de público hasta
ahora en estos Juegos, con la mitad de los asientos inferiores
de la arena Saitama ocupados de atletas, funcionarios, medios de
comunicación y voluntarios en lugar de aficionados debido a las
restricciones del COVID-19.Francia obtuvo su tercera medalla de plata olímpica en
baloncesto masculino.Eslovenia, que debuta en los Juegos, se enfrentará más tarde
el sábado a Australia en el partido por la medalla de bronce.Estados Unidos ha sido históricamente el equipo a vencer,
con 15 medallas de oro desde 1936 en los Juegos. Este campeonato
marca su cuarta medalla de oro consecutiva.Pero el equipo de este año ha demostrado ser vulnerable,
perdiendo dos partidos de exhibición consecutivos en julio y
sufriendo una sorprendente derrota por 83-76 ante Francia en el
escenario olímpico desde 2004.”La primera vez que jugamos juntos fue ante Francia y
perdimos contra ellos. Así que sentimos que era justo
enfrentarnos a ellos en el partido por el oro y conseguir
nuestra victoria”, dijo Jrue Holiday, quien anotó 11 puntos.
(Editado en español por Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

Por Toshiki HashimotoKAWAGOE, Japón, 7 ago (Reuters) – Nelly Korda ganó el sábado
la medalla de oro en el golf femenino de los Juegos Olímpicos
con una tensa victoria de un golpe para completar la barrida de
Estados Unidos y asegurar otro brillante premio para una familia
real del deporte.La japonesa Mone Inami ganó la medalla de plata en un
desempate con la medallista de bronce, la neozelandesa Lydia Ko.
La número 200 del mundo, Aditi Ashok, de la India, que había
sido segunda tras la tercera ronda, se quedó a las puertas de
las medallas, en cuarto lugar.La medalla de oro de Korda, seis días después de que el
estadounidense Xander Schauffele ganara la prueba masculina, da
a su familia otra valiosa reliquia que rivaliza con el trofeo
del Abierto de Australia de tenis de su padre Petr.La joven de 23 años cedió una parte del liderato a la
japonesa Inami en el 17, pero la favorita local hizo un bogey en
el 18, dando a la estadounidense un golpe de ventaja al llegar
al último green.Korda embocó su segundo golpe en regulación y embocó dos
putts para el par ganador, terminando con un 69 para un total de
17 bajo par de 267.La hermana mayor, Jessica, que terminó empatada en el puesto
15, hizo un un pequeño baile antes de abrazar a Nelly en el
green mientras sus compañeros de equipo de Estados Unidos la
aclamaban.Korda continúa con su “annus mirabilis”, ya que ha
conseguido su primer major y el número uno del mundo en el
Campeonato Femenino de la PGA en junio.”Es una temporada de ensueño, espero que continúe porque es
muy divertido verla”, dijo Jessica respecto a su hermana menor.La familia Korda puede esperar muchos más éxitos deportivos.
Jessica ha ganado seis veces el Tour de la LPGA y su hermano
menor, Sebastian, ha ganado un título en el circuito de la ATP a
los 21 años.
(Editado en español por Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

OAKLAND, California, EE.UU. (AP) — Starling Marte conectó un jonrón de tres carreras en la parte baja de la undécima entrada, lo que permitió a los Atléticos de Oakland superar a los Rangers de Texas por 4-1 el viernes por la noche.Tony Kemp hizo el último out de la décima y comenzó la undécima entrada en la segunda base. Después de que Mark Canha fue golpeado por un lanzamiento, Marte conectó un cuadrangular de tres carreras frente al lanzador de los Rangers de Texas Jimmy Herget (0-1) que rebasó la valla del jardín izquierdo. Fue el cuarto hit de Oakland en el partido.Fue la segunda victoria consecutiva de los Atléticos y la décima en total, empatando a Colorado con la mayor cantidad en las mayores.Yusmeiro Petit (8-1) retiró a tres bateadores para conseguir la victoria.Adquirido a los Marlins de Miami antes de la fecha límite para el canje, Marte también consiguió un sencillo en la sexta. Los A’s han ganado seis de ocho.Isiah Kiner-Falefa tuvo tres hits para los Rangers. Texas ha perdido 12 veces consecutivas como visitante.Oakland cargó las bases sin outs en la cuarta, pero sólo logró una carrera. Matt Olson anotó en un doble play de Mitch Moreland.Curtis Terry hizo un doblete ante el lanzador titular de los Atléticos, Chris Bassitt, en la quinta y anotó con un sencillo de Kiner-Falefa para empatar a uno.El jugador de primera base de los Atléticos, Matt Olson, hizo una jugada defensiva clave en la parte superior de la novena cuando saltó para atrapar un lanzamiento alto del campocorto Elvis Andrus y tocó a Adolis García cuando éste llegaba. El árbitro de primera base Chris Guccione inicialmente declaró safe a García antes de que la decisión fuera anulada en la repetición.Con un out en la 10ª, el jardinero central de los Rangers, DJ Peters, expulsó a Josh Harrison, que intentaba avanzar a la tercera posición gracias a una pelota de fly de Kemp.

Fuente: La Nación

 Like

Tras los largos meses de confinamiento, comprar online se volvió cosa de todos los días. Ya es moneda corriente la modalidad de compra con solo un clic para luego recibir productos de todo tipo en la puerta de casa. En esta ocasión, traemos algunas propuestas para disfrutar, desde cerveza artesanal hasta vinos boutique, pasando por etiquetas nacionales e importadas. Algunas con modalidad de suscripción, otras con tienda online. Eso sí: todas con beneficios para socios de Club LA NACION.BierfulLa promesa de este club de cerveza artesanal es ambiciosa: en sus envíos no repiten ninguna jamásBeneficio: 25% en los primeros 3 meses de suscripción + 1 cerveza de regalo todos los díasEs el club de cerveza artesanal más grande de Argentina y funciona con servicio de suscripción. Los socios reciben todos los meses un pack con una selección de cervezas artesanales argentinas especialmente seleccionadas por especialistas, así como información exclusiva de cada una, videos de cata del sommelier, acceso a eventos, cursos, catas y charlas. Lo mejor es la garantía de que las cervezas nunca se repiten, por lo que los socios prueban etiquetas nuevas cada mes. Además, hay distintos tipos de suscripción y el club no tiene un tiempo mínimo de permanencia. Y como bonus track, los socios tienen descuentos especiales en la Tienda Bierful.Craft MomentsEn esta tienda online tienen más de 100 etiquetas de cerveza artesanalBeneficio: 25% para socios BLACK y 20% para Premium en la compra online todos los díasEsta tienda online es el paraíso de la cerveza artesanal, con más de 100 etiquetas de todos los estilos imaginables: APA, Barley, Golden, Honey, IPA, Lager, Maltosas, Porter, Sour, Stout, Trigo y demás especialidades (incluidas variedades con café o sandía). Pero también tienen secciones de Craft Wines (con decenas de botellas de diversas cepas y marcas) y destilados (con botellas de gin de especialidad, brandy y grappa). Y por supuesto que no faltan los combos de cervezas, que combinan latas, botellas, copas y productos afines en kits imperdibles para regalar o regalarse.Coleccionista de VinosLas más de 200 etiquetas de Coleccionista de Vinos llegan a todo el país en un embalaje especial ((c) Enzo Rodriguez/)Beneficio: 20% en la compra online todos los díasEsta tienda online hace posible que disfrutemos en casa el mundo del vino. Con envíos a todo el país y un embalaje especial para que los productos lleguen en perfectas condiciones, Coleccionista de Vinos te permite elegir las botellas que quieras de su amplio catálogo online. En su tienda hay más de 200 etiquetas para elegir, un buscador de vinos específicos y filtros para buscar según el tipo, la colección, el varietal, el cuerpo, el precio, la bodega, la región, la cosecha, la maduración y hasta el enólogo. También ofrecen packs para regalar, cursos presenciales y venta mayorista.Beer CoffeeLa tienda online de Beer Coffee no solo permite acceder a cientos de bebidas nacionales e importadas, sino también maridarlas con delicatessen variasBeneficio: 10% extra en compra online todos los díasFueron los primeros en abrir una cervecería artesanal dentro de un shopping cuando inauguraron su local en Galerías Pacífico en 2018, donde tienen ocho canillas de cerveza tirada artesanal y de producción nacional, así como propuesta de cafetería y gastronomía casera, gran variedad de cervezas de todo tipo (sin alcohol, sin TACC, frutadas, con whisky y muchas más) y demás delicatessen. Luego inauguraron una completísima tienda online, donde encontramos más de 300 etiquetas nacionales e importadas para elegir, entre cervezas, vinos y productos gourmet; y también están las Deli Box, con packs de bebidas y cosas ricas, ideales para regalar porque llegan a todo el país.*Beneficios sujetos a disponibilidad de códigosPara ser socio de Club LA NACION y acceder a más experiencias como éstas, asociate acá. ________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Una alimentación saludable implica equilibrio, variedad y tiene que ser acorde a las pautas culturales con las que vivimos. Nos tiene que resultar accesible y familiar, y debe aportar la cantidad suficiente de nutrientes que necesitamos, limitando los que, en exceso, son un factor de riesgo para nuestra salud.La ley de etiquetado frontal que se está por votar en Diputados nos adivierte sobre lo que se define como “nutrientes críticos” (el término suena raro, porque de nutrientes tienen poco y nada) que son azúcares, sodio, grasas saturadas. O sea los que tenemos que consumir mucho menos , ya que son los que nos hacen mal.Hoy algunos miran la etiqueta nutricional, que es lo que tenemos actualmente: un cuadrado blanco con información que solo pocos pueden interpretar, ya que casi nadie sabe cuánto sodio puede consumir por día.Los ingredientes, en general, están en lugares poco legibles, salvo que sean muy pocos (lo cual es siempre un buen indicador) y entonces se ven un poco más.Lo que lograría la ley, con los sellos octogonales negros, es advertirnos: “Ojo, esto tiene mucha azúcar”, que en el caso de un alfajor no sería novedad, porque lo sabemos, pero tal vez sí nos abra los ojos con la cantidad de azúcar oculta que tienen otros productos que a primera vista creíamos del lado del bien. En este sentido, hoy hay muchos productos que pasan por ¨saludables¨ y que sin embargo restan en tu alimentación. Y ahí es donde la ley será más útil, sin contar con que también va a regular lo que se puede o no decir en un claim. ¿Y qué es el claim? Es esa frase corta que afirma, sugiere o implica alguna propiedad extra del producto. Por ejemplo: “fuente de hierro”, “fibras naturales”.El objetivo de los sellos es advertirnos sobre la presencia excesiva de ingredientes nocivos (archivo/)Entonces, si la ley sale como se planteó originalmente, ya no se podrán resaltar declaraciones nutricionales complementarias si los productos tienen alguno de los sellos. O sea, si tenés mucha grasa saturada no vas a podes poner en el envase que contenés Vitamina C, por ejemplo. Porque algo común como estrategia es agregar cantidades mínimas de algún nutriente o vitamina para poder ponerlo en el frente como claim, aunque no puedan ser absorbidas o sean insignificantes.Alto impactoSi la ley se aprueba, de todas formas, hay plazos para que los paquetes cambien. Entre 1 y 2 años es lo esperable como buena noticia. De ahí que quizás lo que más notemos en nuestras visitas futuras a las góndolas sea una de las regulaciones de más impacto en los niños y adolescentes. ¿De qué se trata? No vamos a ver más dibujos, personajes, caritas, osos, superhéroes o jugadores de fútbol en productos con sellos. Algo que Disney implementa desde hace muchos años: si algo tiene más de x cantidad de azúcar, grasas saturadas o sodio, no aprueba las licencias de sus personajes para promocionarlo, salvo una vez al año por país. Si una compañía privada lo hace, también debería hacerlo un Estado, para cuidar a los más chicos.¿Dónde es más estricta la ley? Donde el problema es mas grave. Las bebidas azucaradas no podrán contar con avales de entidades científicas o médicas, tampoco con personajes, dibujos, deportistas, concursos o descargas digitales. Nada que incentive su consumo en menores. Esto no significa que se prohíba nada, solo se regula que este tipo de productos no puedan tener imágenes ni técnicas de marketing que sean dirigidas a menores. Entonces, si los adultos se los compramos, será sabiendo que tienen uno o más sellos en el frente. Lo cual hace la decisión más justa. ¿Qué no lleva sellos? El azúcar común, aceites vegetales, frutos secos, manteca, miel y sal.La ley propone una fuerte regulación sobre la publicidad dirigida a niñosLo que hace esta ley es emparejar la cancha, que hoy realmente no es justa para los consumidores ya que no sabemos lo que compramos ni lo que comemos. Y en nuestro país, 4 cada diez niños y 7 de cada diez adultos, viven con sobrepeso. Por eso, necesitamos información directa y clara en un etiquetado frontal.

Fuente: La Nación

 Like

“Cada año me planteo dos objetivos, llegar al Tour Championship y ganar un torneo. Fui criticado por no ir a los Juegos Olímpicos, pero mi objetivo principal es ganar un major y acceder el Tour Championship permite jugar los cuatro majors al año siguiente, por lo que mi prioridad es garantizarme un lugar en Atlanta”. Así explicó Emiliano Grillo su ausencia en los Juegos Olímpicos de Tokio: el chaqueño prioriza su carrera individual. Antes de la cita en Japón había anunciado públicamente que faltaría, pero sin explicitar el motivo.Por ahora, parece obtener rédito: está primero al cabo de dos vueltas en el Barracuda Championship, que se juega en el campo de Old Greenwood, cerca del lago Tahoe, en California. El certamen tiene la particularidad de que se desarrolla con el esquema stableford, que asigna puntos según el resultado en cada hoyo en lugar de sumar golpes totales. Por cada albatros se obtiene 8 unidades; por cada águila, 5, y por cada birdie, 2: cada bogey resta 1, y cada doble bogey o resultado peor quita 3.Grillo en acción en el campo Old Greenwood, cerca del lago Tahoe. (ALEX GOODLETT/)En la segunda vuelta, Grillo registró 17 puntos, merced a seis birdies y un águila, y acumula 29 en el torneo, dos más que Adam Schenk y tres más que Joel Dahmen, que era el primero tras la vuelta inaugural del campeonato que desarrolla en Tahoe Mt. Club. “Me gusta este formato porque uno puede ser más agresivo. Cuando se equivoca, lo peor que puede pasar es descontar tres puntos. No es tan malo, porque uno compensa con un birdie o lo recupera rápido con un águila”, comentó el argentino.Que tuvo un inicio arrasador en el segundo día de actividad allí, cerca del límite entre California y Nevada: dos birdies y un águila en tres hoyos. Y después sostuvo un buen rendimiento, sin siquiera un bogey en el todo el trayecto. “Pudo ser incluso mucho mejor, porque dejé muchos putts cortos en la línea. Le pegué a la bola muy sólido, me mantuve siempre en el fairway y me di chances de águila en casi todos los pares 5. Estoy muy feliz por la manera en que estoy jugando”, celebró Grillo, que procura su segundo triunfo en el PGA Tour.En pos de eso resignó su plaza olímpica, que tenía asegurada. El campeón de Tokio 2020 es el estadounidense Xander Schauffele, que obtuvo la medalla dorada merced a un -18 en los Juegos. Grillo eligió enfocarse en el circuito, que el año último lo vio ubicarse noveno en el Barracuda Championship, a pesar de competir en el grupo final en la jornada decisiva.El chaqueño tuvo un inicio de vuelta formidable: dos birdies y un águila; se siente cómodo con el formato stableford, que no acumula golpes sino puntos según el resultado en cada hoyo. (ALEX GOODLETT/)Hay otros argentinos en acción en California. Nelson Ledesma consiguió 8 unidades en la segunda vuelta y, con 18, figura 12º. Fabián Gómez está más atrás, 38º, con 13 puntos, pero también sobrevivió al corte clasificatorio. En cambio, Andrés Romero, con 2 unidades negativas, no continúa en carrera.

Fuente: La Nación

 Like