Usar el pivote para fertilizar es una tendencia cada vez más usada a nivel mundial. Con esta tecnología se suministra el nutriente en el momento óptimo de acuerdo al estado fenológico del cultivo.
Fuente: Clarín Rural
Usar el pivote para fertilizar es una tendencia cada vez más usada a nivel mundial. Con esta tecnología se suministra el nutriente en el momento óptimo de acuerdo al estado fenológico del cultivo.
Fuente: Clarín Rural
La oferta tecnológica para nutrición de suelos y cultivos se enriquece con una nueva maquinaria.
Fuente: Clarín Rural
Tanto en maíz como en soja, esa brecha de rendimiento es independiente del ambiente.
Fuente: Clarín Rural
Una empresa de Santa Fe es pionera en los equipos autopropulsados neumáticos.
Fuente: Clarín Rural
La expansión del uso de fertilizantes apuntala el crecimiento productivo y el flujo de divisas y contribuye con un mejor cuidado del suelo.
Fuente: Clarín Rural
El uso de fertilizantes viene creciendo de forma sostenida en la Argentina y ya alcanzó los 5 millones de toneladas.
Fuente: Clarín Rural
La nutrición balanceada de los cultivos, tiene como punto de partida el muestreo y análisis de suelo.
Fuente: Clarín Rural
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 7 de Agosto, en Bolivia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 476.795 infectados por coronavirus, 17.935 muertos y 412.909 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.447.123, India 31.895.385, Brasil 20.108.746, Rusia 6.402.564, Francia 6.258.953, Reino Unido 6.014.023, Turquía 5.870.741, Argentina 5.002.951, Colombia 4.828.583, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 7 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.710.183 dosis aplicadas al 7 de Agosto. De esa cantidad, 2.923.829 personas recibieron una dosis, mientras que 1.786.354 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 89, con 428.780 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.861.807 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 7 de Agosto, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.828.583 infectados por coronavirus, 122.087 muertos y 4.632.801 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.447.123, India 31.895.385, Brasil 20.108.746, Rusia 6.402.564, Francia 6.258.953, Reino Unido 6.014.023, Turquía 5.870.741, Argentina 5.002.951, Colombia 4.828.583, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Colombia al 7 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 31.530.540 dosis aplicadas al 7 de Agosto. De esa cantidad, 18.830.027 personas recibieron una dosis, mientras que 12.700.513 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 65, con 646.648 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.861.807 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 7 de Agosto, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 382.295 infectados por coronavirus, 5.986 muertos y 374.567 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 61 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.447.123, India 31.895.385, Brasil 20.108.746, Rusia 6.402.564, Francia 6.258.953, Reino Unido 6.014.023, Turquía 5.870.741, Argentina 5.002.951, Colombia 4.828.583, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 7 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.861.079 dosis aplicadas al 7 de Agosto. De esa cantidad, 2.588.751 personas recibieron una dosis, mientras que 2.272.328 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.396.772 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.861.807 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.
Fuente: La Nación