Gabriela Camaño, quien se desempeñó como asistente de Diego Maradona en Dubai hasta 2018, hizo una explosiva revelación. La mujer que supo estar cerca del Diez durante siete años contó que le propusieron ser la novia del exfutbolista a cambio de una jugosa oferta económica. Un año después, asegura, fue despedida sin ningún motivo.Marcelo Polino cruzó en vivo a Florencia Peña por su visita a Olivos: “Me da mucha bronca”Este viernes, Camaño estuvo invitada en Los ángeles de la mañana (eltrece), donde dio los pormenores de la vida de Maradona en los Emiratos Árabes Unidos y la relación que mantenía con Rocío Oliva. Tras una consulta de Ángel de Brito, la exasistente reveló que en 2017, cuando la pareja se separó por un lapso de seis meses, le propusieron acompañar a Diego a cambio de mucho dinero en lo que sería “como un trabajo aparte”. Si bien no dio detalles ni el nombre de la persona que le hizo la oferta, deslizó que se trataba de alguien del entorno.“Diego no sabía estar solo. Me pidieron que lo contenga, que lo acompañe, que haya alguien al lado para apoyarlo, para que esté y no se venga abajo anímicamente y se mantenga contento, en buen ánimo”, dijo la mujer que llegó a trabajar en la casa de Dubai cuando ya estaba Oliva, la pareja de Maradona en ese momento.Luego de una pregunta del conductor sobre qué había a cambio, ella explicó que le ofrecieron duplicarle los bienes. “Sí, había cosas que me ofrecieron. Era bastante generoso el ofrecimiento. ¡Muy! Era lo que cualquier persona puede querer. Era: ‘¿Querés más de lo que tenés? Tenés una casa, ¿querés dos? Tenés un auto, ¿querés tres?’”.Magalí Gil, la presunta sexta hija de Diego Maradona, hizo un fuerte descargo tras la prueba de ADNDe Brito siguió indagándola sobre si “el sueldo” se trataba de un monto fijo, por ejemplo, de US$ 10 mil. “Todo completo. Si quería todo lo que yo quisiera. Lo podía tener todo”, aclaró Camaño. Enseguida agregó que prefirió hacer caso omiso a la propuesta: “Yo hice de cuenta como que no escuché nada. Le dije a la persona que me lo ofreció: ‘No, gracias’”.Rocío y Diego vivieron varios años en Dubai donde fueron asistidos por Gabriela Camaño (Twitter Rocío Oliva/)Sobre la persona que la abordó por este tema, Camaño deslizó que fue alguien de mucha confianza de Maradona quien, además, le repitió en varias oportunidades la oferta. “Fue en el 2017, cuando vinimos a Argentina y estuvimos tres meses acá en Buenos Aires. Después ella [Rocío] decide quedarse y yo regresé a Dubai a los dos días para preparar la casa y tener todo en orden. Después viajó Diego con su guardaespaldas, su compañero y estábamos ahí solo nosotros en casa. Después fueron sus hijas y su hijo a visitarlo. Fue en ese lapso”, extendió.El contundente comentario de Oscar Ruggeri sobre Sergio “Kun” Agüero tras la salida de Messi del BarcelonaPor otro lado, la mujer expresó que el Diez “tenía un poder de persuasión”, que se daba cuenta de todo lo que ocurría a su alrededor, pero que estaba necesitado de afecto. “Diego pedía a gritos amor. Tenía una vida triste. El tiempo que estuvo solo sin su pareja, me piden a mí que me quede en su casa. Yo vivía aparte, estaba todo el día y cuando él fumaba su último habano y se iba a acostar recién ahí me iba. En un momento, cuando estuvimos solos, que fue un período de seis o siete meses, tuvimos más oportunidades de conversar como dos padres, porque yo también soy mamá. Y él tenía muchas necesidades de hablar”, relató.

Fuente: La Nación

 Like

Por Yuka ObayashiTOKIO, 7 ago (Reuters) – Francia venció el sábado al equipo
del Comité Olímpico Ruso (ROC) en la final del voleibol
masculino, en un sensacional partido a cinco sets que le
permitió conseguir su primera medalla de oro olímpica en el
deporte.La ROC se quedó con la plata y Argentina superó al
medallista de oro de 2016, Brasil, para ganar el bronce en el
Ariake Arena.Francia, cuarta en el ranking mundial, superó a los rusos,
segundos en la categoría, por 25-23, 25-17, 21-25, 21-25 y
15-12, repitiendo su éxito de la ronda preliminar.Los franceses se llevaron los dos primeros sets con una
defensa consistente y un aluvión de saques y ataques
inteligentes, pero el ROC recuperó el ímpetu para ganar los dos
siguientes, lo que llevó a un final dramático tras una apretada
remontada en el último set.El exterior francés Earvin Ngapeth fue el líder del equipo
con 26 puntos, mientras que Jean Patry y Trevor Clevenot
anotaron 15 y 11 puntos respectivamente.Anteriormente, Argentina sorprendió a la selección número
uno del mundo, Brasil, en un tenso partido por el bronce de
cinco sets, enviándola a casa sin una medalla olímpica por
primera vez desde Sídney 2000.(Reporte de Yuka Obayashi, editado en español por Daniela
Desantis)

Fuente: La Nación

 Like

En el día de hoy sábado 7 de agosto de 2021 se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela de Santa Fe – primera. El número ganador resultó ser el 3159.El segundo premio corresponde al número 1660. El tercer premio corresponde al número 5173. Los resultados faltantes son los siguientes: 0326, 2016, 5487, 9262, 2130, 1174, 7067, 2777, 0024, 9500, 4786, 8481, 0386, 5324, 4315, 7837 y 0655.La cabeza fue el 59 que en el diccionario de los sueños es la Planta.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

La Quiniela de Córdoba de este día sábado 7 de agosto de 2021 ha determinado como ganador del primer premio del sorteo de la primera al número 1809.Mientas que el segundo lugar quedó para el 8304. El sorteo de la primera se completa con la siguiente manera: 2017, 2119, 3925, 7491, 7921, 2142, 9449, 8974, 1343, 3347, 5992, 0322, 1786, 3041, 6915, 1949, 2748 y 9182.Entonces, la cabeza quedó para el 9.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

El primer premio del sorteo de la Quiniela Provincia – primera para este sábado 7 de agosto de 2021 corresponde al número 6345.El segundo premio corresponde al número 5860. El tercer premio corresponde al número 2834. Los resultados faltantes son los siguientes: 4462, 9994, 0876, 9770, 0028, 1676, 3242, 2745, 0344, 4147, 8993, 9458, 4792, 3994, 4642, 1909 y 1995.La cabeza del sorteo fue 45, en el diccionario de los sueños esta relacionado con el Vino.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno habilitará vuelos especiales por fuera del cupo diario de ingreso al país para posibilitar el regreso de argentinos varados en el exterior. Así lo confirmó hoy la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, que explicó que los viajes se coordinarán de manera conjunta entre el Gobierno y las aerolíneas.Una por una: cuáles son las aperturas habilitadas a partir de hoy“Las nuevas medidas habilitan que Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Salud coordinen de forma conjunta la habilitación de vuelos especiales para acelerar el regreso de los argentinos que se encuentran en el exterior”, informó Carignano.Y agregó: “Esta medida tendrá como eje los destinos donde se encuentran la mayor cantidad de argentinos y es posible gracias al avance de la campaña de vacunación y a la disminución registrada en el incumplimiento del aislamiento obligatorio para quienes ingresan al país”.La funcionaria también recordó que el 62% de los casos positivos en viajeros se detectó dentro de los primeros 4 días desde el arribo al país, por lo que consideró “fundamental que todos cumplan el aislamiento obligatorio”.“El control de la cuarentena que se está haciendo desde el Gobierno nacional en articulación con los gobiernos provinciales y la responsabilidad de todos y todas permitirá ir flexibilizando las medidas y seguir cuidándonos”, remarcó.Los alcances del nuevo cupoA partir de este sábado, el cupo de ingreso de pasajeros al país pasó de 7000 a 11.900 plazas por semana. La medida, que tendrá vigencia hasta el 1° de septiembre para argentinos residentes y extranjeros no residentes autorizados con excepcionalidad, fue oficializada por el Gobierno a través de la decisión administrativa 793/2021 publicada en el Boletín Oficial.Daniel Gollan: “No empecemos a tirar manteca al techo, la pandemia no terminó”En el texto se detalla que del total de las plazas mencionadas, 700 pasajeros podrán ser priorizados por el Estado por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática, a los efectos de facilitar su viaje al país. También aclara que tras cumplirse la fecha estipulada el cupo se elevará a 16.100 plazas si se establecen nuevos corredores seguros aéreos.Además, la normativa indica que la ANAC dispondrá en la aprobación de las programaciones, de al menos dos horas de separación entre vuelos, para la revisión sanitaria de los mismos y que pondrá en conocimiento de la Dirección Nacional de Migraciones los vuelos aprobados con al menos 48 horas de antelación.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 7 ago (Reuters) – Manifestantes marcharon el sábado
en ciudades de toda Francia en un cuarto fin de semana
consecutivo de protestas, denunciando lo que consideran normas
opresivas que les obligan a vacunarse contra el COVID-19 en
contra de su voluntad y a mostrar una tarjeta sanitaria para las
actividades diarias.Grupos de manifestaron se reunieron en calles de París,
Niza, Montpellier y otras ciudades agitando pancartas en las que
se leía “No a la dictadura” y coreando “Macron, no queremos tu
tarjeta sanitaria”.Las protestas han unido a un grupo heterogéneo en contra de
la legislación del presidente Emmanuel Macron, que pretende
ayudar a contener una cuarta ola de infecciones de COVID-19 que
se extiende por Francia y ayudar a salvaguardar la recuperación
económica del país.Entre los manifestantes hay anarquistas de izquierda dura y
militantes de extrema derecha, remanentes del movimiento
antigubernamental de los “chalecos amarillos” que sacudieron el
liderazgo de Macron durante 2018-2019, y también otros
ciudadanos que son antivacunas o consideran que el pase
sanitario es discriminatorio.Las tasas de vacunación se dispararon después de que Macron
desvelara sus planes de pase sanitario el mes pasado. Dos
tercios de los franceses han recibido ya una dosis y el 55%
están totalmente vacunados.En otros países europeos se han introducido pases sanitarios
similares -que demuestran que se ha vacunado o que ha dado
negativo en una prueba reciente-, pero el pase de Francia y su
orden de vacunación obligatoria para los trabajadores de la
salud son quizás los de mayor alcance.A partir del lunes, los ciudadanos tendrán que mostrar una
tarjeta sanitaria para comer en un restaurante, acceder a un
tratamiento no urgente en un hospital o viajar en un tren
interurbano. Ya son necesarias para acceder a piscinas, museos y
discotecas.Los empleados de la sanidad tienen hasta el 15 de septiembre
para vacunarse o enfrentarse a una suspensión.En la ciudad norteña de Cambrai, casi todos los restaurantes
y cafés cerraron sus puertas para protestar contra la exigencia
del pase sanitario.”No estamos en contra de la vacuna. Estamos en contra de
tener que hacer controles a nuestros clientes”, dijo el gerente
de un bar, Laurent Zannier.Los manifestantes callejeros acusan a Macron de pisotear sus
libertades y de tratar a los ciudadanos de forma desigual. El
presidente dice que las libertades conllevan responsabilidades
que incluyen la protección de la salud de los demás.Los datos del Ministerio de Sanidad mostraron que nueve de
cada diez pacientes de COVID ingresados en cuidados intensivos a
finales de julio no habían sido vacunados. La mayoría de los
franceses apoya el pase sanitario, según las encuestas.
(Información de Richard Lough en París Información adicional de
Pascal Rossignol en Cambrai Edición de Frances Kerry)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — La familia Springsteen ha ganado el platino en muchas ocasiones. Ahora es momento de hacerle un hueco a la plata.Jessica Springsteen y el equipo de salto ecuestre de Estados Unidos tuvieron que conformarse con la medalla olímpico de plata en la final del sábado tras caer ante Suecia por un salto. Es la 10ma presea olímpica estadounidense, un récord en la disciplina.Es la primera para Springsteen, la hija de 29 años de los famosos rockeros Bruce Springsteen y Patti Scialfa, que hizo su debut olímpico en Tokio. A lomos del poderoso semental Don Juan van de Donkhoeve, rozó una barra en la primera ronda del sábado, igual que McLain Ward, dejando a Estados Unidos empatado con Suecia en la primera plaza con ocho puntos de penalización.Springsteen, Laura Kraut y Ward superaron limpiamente el recorrido, acortado para el desempate, con un tiempo combinado de 124.2 segundos.Peder Fredricson, el último de los jinetes suecos en salir a la pista necesitaba un crono de 40.30 segundos o mejor sin errores. Paró el crono en 39.01 para asegurar el cuarto oro del país, el primero desde 1924.Junto a él, a lo más alto del podio subieron Henrik von Eckermann y Malin Baryard-Johnsson. El bronce fue para Bélgica.

Fuente: La Nación

 Like

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) –Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras– se lanzaron a las calles este sábado en una marcha-procesión por el día de San Cayetano. Es la primera movilización masiva de los grupos más afines al oficialismo tras más de un año y medio de pandemia, en reclamo de trabajo.Organizaciones sociales marchan de la iglesia de san cayetano en liniers a plaza de mayo (tomas cuesta/)La concentración comenzó pasadas las 8, en la Iglesia del santo patrono del trabajo en Liniers. Las “caravana” avanza por la avenida Rivadavia para confluir, pasado el mediodía, en un acto en Plaza de Mayo junto a otras columnas que se sumarán a la altura de 9 de Julio. Las estimaciones de los organizadores son optimistas: esperan una concurrencia aproximada de más de 200.000 personas.Si bien sus dirigentes aclararon que la conmemoración “va más allá de lo político”, admitieron que se tratará de una demostración de fuerzas que no estará exenta de reclamos hacia el Gobierno. Además de la consigna “tierra, techo y trabajo”, son dos los ejes que estructuran las demandas de la marcha. Por un lado, la creación de un Salario Básico Universal. Y, por el otro, la generación de créditos no bancarios para el desarrollo productivo de los trabajadores informales.Organizaciones sociales marchan de la iglesia de san cayetano en liniers a plaza de mayo (tomas cuesta/)Desde los movimientos sociales destacaron a LA NACION que se garantizarán las normas de distanciamiento, además de siete postas sanitarias que estarán ubicadas a lo largo de todo el recorrido. Y subrayaron especialmente que la convocatoria no violará ninguna norma impuesta desde la Ciudad de Buenos Aires, ya que las restricciones para reuniones públicas se relajaron y se realizará en un contexto donde la vacunación está avanzada.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Por Omar MohammedTOKIO, 7 ago (Reuters) – El noruego Jakob Ingebrigtsen ganó
el sábado el oro en la final de los 1.500 metros masculinos en
Tokio, batiendo el récord olímpico y superando al campeón
mundial, el keniano Timothy Cheruiyot, que tuvo que conformarse
con la medalla de plata.Ingebrigtsen, el primer ganador europeo de la prueba desde
el español Fermín Cacho en Barcelona 1992, se puso a la cabeza
antes de que Cheruiyot lo adelantara y dictara el ritmo durante
la mayor parte de la carrera.Sin embargo, el noruego de 20 años superó a Cheruiyot en la
última vuelta y marcó un tiempo de 3:28.32 minutos que le valió
la medalla de oro.Cheruiyot, campeón del mundo de 2019, no pudo responder al
ataque final de Ingebrigtsen y tuvo que conformarse con la
plata, su primera medalla olímpica en lo que fue un complicado
camino a Tokio para el keniano.El atleta de 25 años no pasó el corte para competir en los
Juegos tras quedar cuarto en las pruebas de Kenia y finalmente
entró en el equipo después de que uno de los corredores
clasificados fuera descartado por no cumplir los requisitos de
los controles antidopaje de la federación internacional de
atletismo, la IAAF.Cheruiyot se mostró satisfecho con el resultado pese a que
reconoció que no pudo aguantar el ritmo en el final.”Mi actuación fue buena, bien controlada. Hicimos buenos
tiempos. Y estoy contento con los resultados del día”, dijo. “En
los últimos 100 metros me sentía cansado. Sentía duros los
isquiotibiales derechos, así que no conseguí llegar más rápido a
la meta”.En tanto, el británico Josh Kerr logró su mejor marca
personal y se hizo con la medalla de bronce.
(Reporte de Omar Mohammed; Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like