Los amantes de la jardinería lo saben: en invierno, la vida vegetal reposa y el jardín no pide tanta atención como en primavera o en verano, y esa falta de actividad suele extrañarse. Un invernadero en casa permite a los fanáticos de las plantas tener un espacio propio de trabajo durante todo el año, seguir haciendo algunas tareas a resguardo en las épocas de mucho frío y, a la vez y sobre todo, cultivar especies que requieren de abrigo o protección.Un modelo con ventanas laterales corredizas y una en el techo, y zócalo fijo de mampostería con ladrillos a la vista. (Archivo Revista Jardín/)¿Cuáles son los beneficios?Tener un invernadero en casa permite no solo “despuntar el vicio” de la jardinería en la temporada invernal, también da la posibilidad de cultivar vegetales fuera de estación gracias al famoso efecto invernadero que se genera en el interior de estas estructuras de paredes y techos traslúcidos, ya que retienen la radiación solar y eso hace que se prolonguen o adelanten los ciclos naturales de las plantas. Cultivar tomates en invierno es uno de los ejemplos más claros.Qué cuidados básicos necesitan tus plantas de interior en invierno“Tener plantas representa beneficios para nuestra salud y la armonía del hogar. Cultivar alimentos sanos nos conecta con la tierra, nuestras raíces y con nuestra conciencia de seres vivos en sintonía con la naturaleza de la que somos parte. Cada planta cumple ciclos en su desarrollo y crecimiento y esto se debe muchas veces a la estación del año en la que se encuentre. Si queremos manejar algunas características del desarrollo y crecimiento de nuestras plantas, debemos controlar las condiciones en las que viven. Para eso, un invernadero es ideal”, explica Israel Contreras, técnico en Producción Vegetal Orgánica de la Facultad de Agronomía de la UBA y director de la empresa ecozona, dedicada al asesoramiento, dirección de proyectos y realización de huertas orgánicas y agroecológicas y jardines verticales.Hoteles de insectos, refugios de vida con beneficios para el jardínUn invernáculo además brinda la posibilidad de cultivar plantas en zonas distintas a las de su origen, ayuda a protegerlas de las bajas temperaturas, de los animales, insectos y otros factores que podrían afectarlas, como la lluvia. A su vez, incide en las necesidades de agua, ya que su microclima reduce la evaporación y la transpiración vegetal.A la izquierda, un modelo de invernadero con techo a dos aguas con zócalos de alambre tejido que permite la ventilación y evita la entrada de animales. Derecha: las mesadas -en este caso, de madera- son fundamentales para para apoyar materiales, plantas, sustratos o herramientas. (Archivo Revista Jardín/)Patio, jardín o terraza son aptos para montar un invernadero si se cuenta con un mínimo de metros cuadrados. El mercado también ofrece este tipo de estructuras y se las puede comprar hechas. “A grandes rasgos, un invernadero es un cerramiento, una casita con puerta y hasta ventanas, con un techo translúcido y algunas ventilaciones. Los hay con sistema de riego, control de humedad, con acceso al suelo o con piso de material, con techos abovedados semicirculares, a un agua, dos aguas y más. Si bien hay muchos métodos y materiales para construirlos, todos persiguen objetivos similares”, agrega el especialista.Qué, cómo y dónde“Según el tamaño final que queramos alcanzar, debemos buscar siempre estructuras firmes, duraderas y en lo posible con materiales de calidad. Algunos de los componentes más comunes a utilizar son maderas, postes, caños o tirantes para fabricar el esqueleto estructural. Para el techo y paredes, serán necesarios polietileno, vidrio o policarbonato. También alguna abertura de acceso y algún tipo de ventilación. Dentro del invernadero siempre es recomendable tener una mesa de trabajo y estantes para herramientas o materiales típicos de las labores de jardinería”, aconseja Contreras.A la izquierda: una estructura con techo a dos aguas, con cubierta de polietileno y puerta al frente. A la derecha: un techo a dos aguas, estructura de madera y zócalo de mampostería. (Archivo Revista Jardín/)Si la idea es construir el propio invernadero, es importante tener en cuenta que las plantas que lo habiten se verán afectadas por su ubicación y orientación respecto del sol. Para optimizar este recurso, se recomienda planificar la orientación y aprovechar así la mayor incidencia de radiación solar. “Por ejemplo -dice Contreras- orientándolo hacia el norte. Las aberturas y ventilaciones deben estar ubicadas en función del viento y su incidencia”.El mercado ofrece invernaderos con medidas estandarizadas o hechos a medida. En este caso, se trata del modelo Netherlands de Mundo Garden, con diseño estilo granero a dos aguas. Sus materiales pueden ser madera, fibrocemento o policarbonato. (Gentileza Mundo Garden./)Un invernadero en un jardín de una superficie de 180 m2, por ejemplo, podría ser del tipo capilla, con techo a dos aguas y estructura de madera. Si ocupa el 10% de la superficie total del jardín, una medida posible podría ser de 3 metros x 6 metros, es decir ocupar 18 m².Seis fertilizantes orgánicos para nutrir sin químicos a tus plantas de interiorQué cultivar en un invernaderoEl invernadero permite cultivar prácticamente de todo. “En especial aquellas especies que requieran cuidados o condiciones controladas -señala Contreras-. Dependiendo del tamaño del invernadero, podemos tener plantas ornamentales, frutas y hortalizas. Dentro de las hortalizas destacamos las verduras de hoja y las de fruto como el tomate, calabacín, pepinos, frutillas. Y como práctica cultural es recomendable tener algunas aromáticas y medicinales que aportan biodiversidad”.Nueve plantas con flores coloridas y perfumadas que crecen a la sombraEl invernadero también es adecuado para enraizar esquejes o gajos de plantas herbáceas o leñosas como suculentas, plantas de interior, rosas o azaleas. A su vez, es útil para hacer allí el repique o trasplante de plantines antes de que estén lo suficientemente desarrollados como para llevarlos a su lugar definitivo en el jardín. De manera permanente, admite cultivar especies como las de algunas orquídeas.Según los cultivos, serán necesarios elementos accesorios y fundamentales como bandejas de cultivo con celdas, macetas o cajoneras.El efecto invernaderoQuien haya ingresado alguna vez a un invernadero, habrá notado que las condiciones de temperatura allí son distintas a las del exterior. Más o menos frías, o más húmedas, por caso. ¿Por qué sucede esto? Contreras lo explica así: “Las paredes y techos de invernadero, al ser translúcidos, dejan pasar la radiación incidente y su objetivo es retenerla dentro del invernadero. La temperatura también es un factor que se conserva en estos espacios. En situaciones de viento que pueden ser perjudiciales o poco convenientes para las plantas, el invernadero nos ayuda a evitar daños en hojas y frutos al mismo tiempo que previene la erosión y deshidratación del suelo. Por ese motivo, debemos considerar que, si los veranos son calurosos, hay que abrir las ventilaciones para evitar la alta concentración de calor”.Invernadero realizado con estructura de hierro, techo de vidrio de seguridad, con los paños laterales fijos de vidrio, y algunas ventanas o banderolas para abrir. El zócalo puede ser de chapa o de vidrio armado (La forge). (Gentileza La Forge./)En temporada estival también se pueden colocar medias sombra en los laterales y el techo para disminuir la entrada de radiación solar y prevenir que las plantas se “quemen” por exceso de temperatura.Abrir las ventanas en invierno, sobre todo cuando recibe sol directo, también es una práctica saludable que hace que se ventile el espacio, se seque la humedad del ambiente, se renueve el aire e ingrese el dióxido de carbono que las plantas necesitan para hacer fotosíntesis. No habrá que olvidarse de cerrarlas temprano, antes de que se ponga el sol, para evitar que se vaya el aire caliente y que entre el aire frío.Las horas allí dentro y la observación constante de las plantas serán fundamentales para ajustar detalles. Lo demás, será entregarse al disfrute en compañía de la naturaleza.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la oposición propone “una Argentina en la que sobran 20 millones de personas” y advirtió que el Frente de Todos “no puede permitir que pase eso”, por lo que “debe mantener la unidad”. Además, en tono de campaña, destacó que se hayan logrado listas unificadas para evitar las PASO.“¿Qué aspiro en el Frente de Todos? Que seamos todos, que estemos todos. Nadie sobra acá, hacen falta todos”, expresó el jefe de Estado al hablar en el cierre del encuentro “Argentina Avanza: el país que queremos”.En ese sentido, señaló que celebraba “que hayamos podido cerrar las listas, acordar candidatos, sin ruido ni disputas ni poner en crisis lo que tanto nos costó conseguir”.Por otra parte, sostuvo que el objetivo del Gobierno Nacional es “convertir los planes sociales en trabajo”.En otra parte de su exposición, que se transmitió por el canal de YouTube del evento, el jefe de Estado advirtió que “la salida de la pandemia de coronavirus está cada vez más cerca por el esfuerzo de todos” y afirmó que “la inmensa mayoría de los argentinos entendió que debían cuidarse”.El Presidente participó en forma virtual del evento, donde 40 especialistas y referentes analizaron la promoción de un “modelo social igualitario y de constante progreso”.Con información de la agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Esta semana, Morena Rial fue entrevistada por Ángel de Brito y las panelistas de Los ángeles de la mañana (eltrece). En ese programa, la influencer reveló que próximamente volverá a someterse a una cirugía estética.Romina Richi contó la verdad sobre su vínculo con Gonzalo Valenzuela: “Lo amo profundamente”A través de una videoconferencia, el conductor entrevistó a la hija de Jorge Rial. Desde Córdoba, la ciudad donde vive junto a su hijo Francesco Benicio, habló de los episodios de violencia que sufrió con su madre Silvia D’Auro, de cómo recompuso la relación con su padre y del buen vínculo que mantiene con el futbolista Facundo Ambrosioni. En medio del diálogo, reveló que en los próximos días pasará nuevamente por el quirófano.“¿Con Jorge pudieron recomponer la relación, no?”, preguntó De Brito. Acto seguido, la joven confirmó: “Ya está todo un poco mejor con mi papá”. El periodista añadió que, a juzgar por las fotos, se lo ve feliz con su nieto y Morena asintió: “Sí, con Francesco es lo más. Lo saca a pasear”.A continuación, contó que será su padre quien cuide a su hijo cuando ella se opere. “El 10 [de agosto] viajo a Buenos Aires, porque me voy a hacer una cirugía estética, y Francesco se va a quedar con él”, dijo. Rápido de reflejos, De Brito indagó sobre la intervención quirúrgica. Y, si bien en un primer momento la joven pareció querer esquivar el tema, luego respondió sin rodeos: “Me voy a operar la panza”.

Fuente: La Nación

 Like

Independiente, frustrado por haber sido eliminado de la Copa Argentina por Tigre y con el peso de haber perdido las últimas tres veces que jugó ante su tradicional rival, recibirá este domingo a un Racing que no obtiene malos resultados pero tampoco convence y cuyo DT Juan Antonio Pizzi es cuestionado, en el clásico de Avellaneda a celebrase mañana por la 5° fecha del Torneo 2021 la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El encuentro se jugará este domingo desde las 20.15 en el estadio Libertadores de América, de Independiente, con el arbitraje de Facundo Tello y televisación de Fox Sports.Los dos llegan con idéntica campaña, en los primeros puestos del torneo doméstico, con dos triunfos y dos empates, pero lejos de satisfacer el paladar de su hinchas con actuaciones discretas y con la urgencia de ganar el clásico, que seguramente dejará secuelas al que lo pierda.Racing vs Independiente (LA NACION/Mauro Alfieri/)Independiente, con un deficiente manejo institucional que provocó una crisis económica que repercute de manera concluyente en la confección del plantel que dirige Julio César Falcioni, dista mucho de tener un equipo del nivel que merece un club con semejante historia. Por lo tanto la falta de buenos resultados, la sombra de los 21 años sin un título de primera división, la eliminación en la Copa Sudamericana ante Santos de Brasil y el golpazo del pasado miércoles cuando Tigre lo eliminó en los 16vos. de la Copa Argentina, que era la prioridad de Falcioni ya que el campeón clasifica para la Libertadores 2022, son motivos más que valederos para que el Rojo tenga como único objetivo sumar los tres puntos ante Racing.Además, son tres las derrotas consecutivas que sufrió Independiente en el clásico: el 1-3 de local en 2019, el 1-0 en el Cilindro en 2020 con el gol del chileno Marcelo Díaz, con una “Academia” con nueve hombres, y el último en la Copa de la Liga otra vez en cancha de Racing con el penal (inexistente) de Enzo Copeti en el descuento y el 1-0.Racing vs Independiente (LA NACION/Mauro Alfieri/)Racing vive una conflictiva relación con el entrenador Pizzi, que llevó al equipo a la final de la Copa de la Liga, perdiendo ante Colón por 3-0, ya que está siempre en la cuerda floja, una derrota acrecienta los fantasmas del despido, y al cotejo siguiente gana y se mantiene en el puesto.Hasta ahora, con un equipo lento, sin gestación de juego y poco gol, Racing con Pizzi jugó tres cotejos definitorios y en todos fracasó, el 0-5 ante River en la final de la Supercopa Argentina, la final de la Copa de la Liga ante Colón y el cotejo por los octavos de final de la Libertadores ante San Pablo, de Brasil, quedando fuera con un 1-3 en el Cilindro.La sensación es que la dirigencia de Racing, liderada por su presidente Víctor Blanco, aguarda que Pizzi anuncie que se va para no pagarle el resto del contrato, pero el entrenador no piensa hacerlo, por lo tanto se vive hace rato situación que si gana se mantiene y si pierde tiene las horas contadas, aunque algo es casi seguro, no habrá Pizzi en 2022 en Avellaneda.Este domingo, con el estadio sin hinchas aunque seguramente con muchos allegados, Independiente contará con el goleador Silvio Romero como su figura, con Alan Velasco como generador de juego, un marcador de punta Fabricio Bustos que es una variante ofensiva, y Juan Insaurralde como su mejor defensor y el probable debut de Joaquín Laso en la zaga (jugaría con cinco en el fondo) como principales argumentos.Racing tendrá a Lisandro López como “cerebro” del equipo, con Copetti retrasado en una función que quizá lo perjudica, con Javier Correa como delantero más adelantado y la solidez que le dan en defensa el arquero Gabriel Arias y Leonardo Sigali en la zaga, más Eugenio Mena marcando punta y siendo también el jugador más desequilibrante en la ofensiva de un equipo al que le cuesta mucho llegar al gol.En el historial el Rojo es claro dominador tras 211 juegos con 22 triunfos de diferencia, ya que ganó en 83 ocasiones, perdió 61 y empataron 67.Probables formaciones Independiente: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Joaquín Lazo y Thomas Ortega; Domingo Blanco, Lucas González y Alan Velasco; Sebastián Palacios y Silvio Romero. DT: Julio César Falcioni.Racing: Gabriel Arias; Juan José Cáceres, Leonardo Sigali, Nery Domínguez y Eugenio Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Enzo Copetti, Ignacio Piatti y Tomás Chancalay; Javier Correa. DT; Juan Antonio Pizzi.Arbitro: Facundo Tello.Cancha: Libertadores de América, de Independiente.Hora de inicio: 20.15.TV: Fox Sports Premium.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — El cobro de penal de Kelechi Iheanacho al final del encuentro le dio al Leicester el sábado la victoria 1-0 sobre el Manchester City en el Community Shield, robándole el protagonismo a Jack Grealish.El disparo de Iheanacho desde los 11 pasos superó al arquero Zack Steffen a los 88 minutos en el partido que da inicio a la temporada inglesa, y el Leicester volvió a celebrar en el Estadio Wembley, donde ganaron la final de la Copa FA en mayo.Grealish debutó para el City justo dos días después de que el campeón de la Liga Premier batiera el récord de traspasos en Gran Bretaña al pagar 100 millones de libras (139 millones de dólares) para ficharlo del Aston Villa.El mediocampista ingresó al encuentro a los 65 minutos y buscó la falta cuando se tiró en el borde del área del Leicester unos 10 minutos después.No lo consiguió, pero Iheanacho sí luego de que fue derribado por el defensa Nathan Ake. El nigeriano no falló desde los 11 pasos contra su antiguo equipo.“Estoy muy agradecido de haber conseguido el trofeo hoy para mi equipo, estoy muy contento”, comentó Iheanacho a ITV. “Creo que era penal, me derribó, el árbitro lo vio”, añadió.“He estado practicando mis cobros de penal”, señaló. “Fallé uno la temporada pasada así que estuve practicando en la pretemporada. Sólo tenía una cosa en mente, tirar al ángulo y tirar fuerte”.El técnico del City, Pep Guardiola, dio la titularidad a los adolescentes Sam Edozie y Cole Palmer, mientras que las estrellas del conjunto, como Kevin De Bruyne y Phil Foden, siguen fuera ya sea porque están lesionados o porque están descansando.“Me hubiera encantado ganar el partido”, dijo Guardiola. “Felicitaciones al Leicester por la victoria, pero la actuación fue realmente buena. A estas alturas de la temporada, y jugando con los jóvenes, fue excelente”.El próximo sábado el Leiscester recibe al Wolverhampton, mientras que el City visita al Tottenham el domingo.

Fuente: La Nación

 Like

Un efectivo de la Policía Federal Argentina (PFA) enfrentó a los tiros a dos motochorros que intentaron robarle en la ciudad bonaerense de Villa Luzuriaga, en el partido de La Matanza. En ese contexto, el agente mató de un disparo a uno de los delincuentes, mientras que el otro escapó.Vicente López: una computadora, una pista clave en un violento robo a una ingeniera embarazadaSegún fuentes de la fuerza, el hecho se registró ayer en el cruce de calles Juan Florio y Labardén, cuando el efectivo, que desarrolla tareas en la División Investigaciones General, se encontraba de franco y se dirigía a su vivienda vestido de civil.Al ser interceptado por dos motochorros con intención de robo, el oficial de 33 años dio la voz de “alto” y sacó su arma reglamentaria marca Bersa Thunder. A continuación, hizo tres disparos, uno de los cuales impactó en el cuerpo de uno de los asaltantes, que murió en el lugar. En tanto, su cómplice escapó a bordo de la moto.Efectivos de la comisaría oeste 3ra. de Villa Luzuriaga fueron alertados por el hecho y confirmaron el fallecimiento del delincuente, cuya identidad no fue dada a conocer. La Policía secuestró en la escena un revólver calibre 32 largo que llevaba consigo el motochorro muerto.El episodio es investigado por el fiscal Gastón Duplaa, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, quien por el momento no tomó ningún temperamento sobre el oficial.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Christophe Krywonis denunció a través de las redes sociales que hay un restaurante que utiliza su nombre para promocionarse, cuando su relación con el local es nula. El prestigioso chef francés fue tajante: “Es una mentira de la A a la Z”.Rodrigo Noya habló sobre el escándalo que protagonizó con un delivery de milanesas “Atentos. Hay personas que hacen creer que tengo un restaurante en la calle Borges, en Palermo. Cuando la gente pregunta por mí dicen que en realidad fue mío hace un tiempo atrás”, escribió el exjurado de MasterChef y Bake Off. View this post on Instagram A post shared by Christophe Krywonis (@mundochristophe)Entre los comentarios de sus seguidores, se destacaron varias celebridades que se hicieron eco de su testimonio. “¡Me lo dijeron! ¿Tiene el nombre de una cepa de vinos?“, preguntó Andrea Pietra, y el cocinero le contestó que sí en francés. En tanto, Lalo Mir le aconsejó: “Haceles juicio, Titof”. Mientras que la influencer Paula Cocina acotó: “¡A mí también me dijeron! ¡Bajón!”.Susana Giménez mostró a los cachorros de su perra Rita y recibió una inesperada respuesta de un actorLa última participación Krywonis en los medios fue en Lo de Mariana (eltrece), ciclo conducido por Mariana Fabbiani que concluyó el 9 de julio de forma prematura. De hecho, su presencia en el programa volvió a hacer ruido hace unas semanas, cuando en el programa Intrusos (América TV) contaron su pelea al aire con su compañera Martina Soto Pose.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno informó este sábado 9803 nuevos contagios de Covid, lo que elevó el recuento nacional a 5.012.754. De ese número, ya superaron la enfermedad 4.658.028 personas y son casos activos 247.424 personas.En los últimos siete días se registraron 82.990 casos, lo que da un promedio diario de 11.856. El promedio de la semana pasada había sido de 12.951. Es decir, se registró una baja cercana al 8,5%. De esta forma, sigue la tendencia de nueve de las 10 últimas semanas.En tanto, los centros de salud de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires reportaron 89 muertos, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 107.302 desde que empezó la pandemia. En los últimos siete días se reportaron 1581 muertos, lo que da un promedio diario de 226. Esto representa una baja de más del 25% con respecto a la semana anterior, cuando el promedio fue de 305.Las provincias que reportaron contagios fueron:Buenos Aires 2343Ciudad de Buenos Aires 642Catamarca 204Chaco 276Chubut 187Corrientes 1089Córdoba 1075Entre Ríos 243Formosa 254Jujuy 122La Pampa 145La Rioja 253Mendoza 253Misiones 171Neuquén 144Río Negro 188Salta 248San Juan 227San Luis 241Santa Cruz 21Santa Fe 775Santiago del Estero 258Tierra del Fuego 25Tucumán 419Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, 58 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 4Ciudad de Buenos Aires 2Chaco 4Chubut 4Corrientes 4Córdoba 5Jujuy 5La Rioja 6Mendoza 8Misiones 6Neuquén 2Río Negro 2Salta 1San Juan 1San Luis 1Santa Fe 1Santiago del Estero 2En tanto, las mujeres eran 31 y vivían en:Buenos Aires 1Ciudad de Buenos Aires 3Chaco 2Chubut 1Corrientes 2Córdoba 2La Rioja 6Mendoza 5Misiones 3Salta 2San Juan 1Santiago del Estero 2Tucumán 1Por otra parte, 3657 personas cursaban hasta anteayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 52,4 por ciento a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 58,3 por ciento.Además, se informó que ayer fueron procesados 84.899 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 20.076.112 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que, con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 39.878.934 dosis. De ese total, 34.214.044 ya se aplicaron: 25.972.369 personas recibieron una sola dosis y, de ese total, 8.241.675 completaron el proceso de vacunación.

Fuente: La Nación

 Like

Desde que fue internado en junio pasado, el estado de salud de Eduardo “Cabito” Massa Alcántara es una gran incógnita. Este sábado, el periodista y humorista habló con un colega y reveló cómo se encuentra.Pampita aclaró cuál es el verdadero nombre de su hija recién nacidaA lo largo de los últimos dos meses, poco se supo de la situación de Cabito. La noticia de su internación se conoció a partir de un pedido urgente de dadores de sangre. Después, su hermana Alejandra publicó la primera foto del ex Basta de todo internado. Luego, él mismo le dedicó unas stories de Instagram a su pareja Jésica. Pero más allá de esas dos publicaciones, todo quedaba en la más absoluta intimidad familiar.La primera foto de Eduardo “Cabito” Massa Alcántara desde su internación en el Hospital de Clínicas (Alejandra Massa Alcantara/)En las últimas horas, el periodista de Radio Mitre Juan Etchegoyen logró comunicarse telefónicamente con Massa Alcántara. Desde su cuenta de Twitter, el conductor de Mitre Live dio detalles de su intercambio.La dura crítica de Érica Rivas al mundo del espectáculo: “Las mujeres, cuando somos grandes, somos indeseables”“En medio de tanto hermetismo, acabo de hablar con Cabito desde su internación. ‘Intentando recuperarme’ me acaba de decir el publicista y periodista. ¡Fuerza y a seguir con todo esta batalla, querido amigo!”, escribió.Cabito habló de su salud: “Intentando recuperarme” (Twitter @JuanEtchegoyen/)A mediados de junio, fue el propio Cabito quien solicitó los dadores de sangre para el Hospital Británico. Luego de ver la publicación en las redes sociales, distintas personalidades del mundo del espectáculo y del periodismo replicaron el pedido. Días después, fue trasladado al Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires (UBA).Marcelo Polino cruzó en vivo a Florencia Peña por su visita a Olivos: “Me da mucha bronca”Según pudo saber LA NACIÓN en un primer momento, el periodista se encontraba “muy mal de salud”. “Mi estado previo a la operación hizo eclosión”, dijo en diálogo con este medio, en referencia a una intervención en marzo de 2017, cuando pesaba 194 kilogramos y se sometió a un bypass gástrico.

Fuente: La Nación

 Like

OWINGS MILLS, Maryland, EE.UU. (AP) — Lamar Jackson regresó a los entrenamientos, y el entrenador de Baltimore John Harbaugh espera que el quarterback estelar se ponga al corriente sin contratiempos.“Se va a incorporar directamente”, comentó Harbaugh, utilizando automóviles sobre una autopista como metáfora.Jackson se encontraba en el campo el sábado, un día después de que los Ravens lo retiraron de la lista de COVID-19. No había tenido alguna práctica durante el campamento de entrenamiento, pero con el primer juego de la pretemporada a una semana de distancia, el equipo tiene bastante tiempo antes de que el inicio de la campaña esté a la vuelta de la esquina.Jackson no estuvo disponible para los medios de comunicación el sábado, pero Harbaugh dio una buena evaluación de su entrenamiento.“Pienso que se veía muy bien. Diría que se vio mejor de lo que yo esperaba”, comentó el entrenador. “Viene de estar 10 días fuera, no había empezado. El COVID es duro. Tuvo síntomas. Tuvo muchos síntomas”, añadió.Los Ravens esperan que su lucha contra el COVID-19 haya sido la última. Jackson también dio positivo a la enfermedad la campaña pasada y se perdió un partido. Harbaugh dijo que trató de aprovechar el tiempo durante su ausencia más reciente.“Estuvo en las reuniones cuando pudo, cuando podía estar. El acondicionamiento, en la medida que pudo hacerlo, no fue mucho, sobre todo al principio. Hacia el final ya hubo un poco más”, señaló Harbaugh. “Los síntomas lo afectaron mucho”.Los Ravens reciben a Nueva Orleans en su primer juego de la pretemporada el próximo sábado. Harbaugh dijo que la ausencia de Jackson no provocó que el equipo cambiara los planes para el encuentro.“Sólo vamos a mantener el tren en movimiento”, dijo Harbaugh. “Seguimos con nuestra instalación, los muchachos han respondido muy bien y nos mantendremos según lo previsto”.

Fuente: La Nación

 Like