SAPPORO.- La única alternativa es correr desde atrás a un mito. Ver a lo lejos cómo se escapa un dios del atletismo como el keniata Eliud Kipchoge, que a sus 36 años obtuvo su segundo oro olímpico consecutivo en maratón. Su marca en Tokio 2020 no fue revolucionaria (2h8m38s), pero al Filósofo de Kaptagat le alcanzó para imponerse de manera aplastante, con 1m20s de ventaja sobre el neerlandés Nageeye (plata) y 1m22s ante el belga Bashir Abdi. Y al mismo tiempo, el chubutense Eulalio “Coco” Muñoz demostró con su zancada patagónica la manera en que se agrega una página al libro de nuestra historia: con un tiempo de 2h16m35s se ubicó en el puesto 31°, la mejor posición masculina del último medio siglo y la marca más trascendental de todos los tiempos en unos Juegos Olímpicos para un argentino. En tanto, Joaquín Arbe finalizó 53°, con 2h21m15s.Eulalio “Coco” Muñoz, en Tokio 2020: el viaje del maratonista rumbo a Oriente desde lo más profundo de la PatagoniaEl legado de la maratón argentina en los Juegos Olímpicos ostenta dos campeones (Juan Carlos Zabala en Los Ángeles 1932 y Delfo Cabrera en Londres 1948) y un subcampeón (Reinaldo Gorno, en Helsinki 1952). Casi setenta años más tarde, con el continente africano dominando la distancia, nuestros mejores resultados se remontaban al conseguido por Miguel Barzola en Londres 2012: 35º. Por ese entonces, la mejor ubicación masculina del último medio siglo. Ahora, Muñoz se convierte en la nueva referencia.Llegar, el único gran objetivoEn una mañana japonesa con casi 30 grados de temperatura y un porcentaje de humedad superior al 70%, todo estaba dado para que cruzar la línea de llegada fuera el mayor mérito. Sin embargo “Coco”, no miró el termómetro, ni el pronóstico, ni a sus rivales y salió a correr muy cercano a sus mejores marcas, a un ritmo que lo llevaría a marcar 2h12m. Es decir: con ese inicio sería lógico pensar que se encaminaba al desastre, dadas las duras condiciones. Más cauto fue el otro chubutense, Joaquín Arbe, que cruzó la mitad de la competencia en 1h07m05s y proyectaba 2h14m, un registro más lógico. Un rato antes, Muñoz había cruzado el meridiano de la prueba en 1h05m57s. Faltaba media carrera para ver quién acertaba el planteo.Mientras tanto, todo el pelotón de punta miraba de reojo a Kipchoge, el astro que corría junto a ellos. Campeón olímpico en Río 2016, récord de mundo (2h01m39s), ganador de 12 de las 14 maratones que corrió, mostraba qué nueva hazaña estaría dispuesto a concretar en su gran prueba número 15. Hasta el kilómetro 25 fue corriendo junto al compacto grupo principal donde iban arriba de 20 atletas, siendo uno más, pero de repente llevó sus zancadas a otro nivel y formó una tensa fila india con quienes apenas podían imitar su velocidad. View this post on Instagram A post shared by Eulalio Mun?oz Jr (@eulaliomjr)Volviendo a los argentinos, Arbe, a partir del parcial del 25 empezaba a sentir la densa humedad japonesa y a extrañar el seco frío de su Esquel natal. El ritmo se iba tornando un poco más lento, aunque no era la excepción sino la norma, oscilaba cerca del puesto 60 y no perdía posiciones en la carrera; todos los demás también venían sufriendo. Paralelamente, Muñoz llegaba al kilómetro 35 en el puesto 29° y seguía pasando atletas, mantenía el ritmo inicial y mostraba que una locura hubiera sido no arriesgar con el estado de forma que tenía.Mientras tanto, Kipchoge decidió al cruzar el kilómetro 31 que ya era momento de estar solo y se apalancó con su paso de gacela en solitario. Dejó claro que sería el primer keniata en la historia en repetir la victoria olímpica en maratón, imitando al legendario etíope Abebe Bikila, que luego de triunfar en los Juegos de Roma 1960 (descalzo), repetiría en Tokio 1964 (esta vez con zapatillas). También, el alemán Waldemar Cierpinski había triunfado consecutivamente en Montreal 1976 y Moscú 1980. Eliud solo pararía sus zancadas y el reloj en 2h08m38s, para colgarse del cuello la medalla de oro, otra vez.Eliud Kipchoge, of Kenya, leads during the men’s marathon at the 2020 Summer Olympics, Sunday, Aug. 8, 2021, in Sapporo, Japan. (AP Photo/Shuji Kajiyama) (Shuji Kajiyama/)A todo esto seguía la lucha de Muñoz, que cruzaba el kilómetro 40 en el puesto 27 y veía demasiado cerca la gloria. Los miles de kilómetros entrenados entre el frío y la nieve de Esquel, las sesiones de yoga a las que iba sin ganas, el arroz blanco que ya estaba un poco cansado de comer… Todo eso quedaba atrás, adelante el arco de llegada. Pero en esos últimos dos kilómetros sus piernas dijeron basta. Los metros finales fueron un suplicio y demoró dos minutos más de los esperado, un tramo donde lo superaron cuatro atletas y en el que demostró que no solo corría fuerte cuando sus piernas iban ligeras, sino que también corría con el corazón cuando sus extremidades inferiores pedían clemencia.Con dolor, garra, agotamiento y convicción, Coco cruzó el arco de llegada y su nombre se inscribió directo en los libros del olimpismo argentino. Unos minutos más tarde aparecía Joaquín Arbe, que a pesar de sufrir la carrera desde el kilómetro 25 supo aferrarse a su lugar en la competencia e incluso pasar 12 atletas que sucumbieron bajo el clima de Sapporo, para ubicarse con 2h21m15s, en la 53º posición. Para ponerlo en perspectiva: de los tres argentinos que corrieron la maratón en Río 2016, el mejor clasificado fue Mariano Mastromarino, en la misma posición: 53°.Eliud Kipchoge, of Kenya, celebrates after winning the gold medal in the men’s marathon at the 2020 Summer Olympics, Sunday, Aug. 8, 2021, in Sapporo, Japan. (AP Photo/Shuji Kajiyama) (Shuji Kajiyama/)“Lo de Muñoz fue superlativo”, opinó Javier Carriqueo, récord argentino de 3000 metros y dos veces olímpico. “Superó a 32 atletas con mejor marca que él”, analizó el atleta neuquino, que amplió: “De los dos, Muñoz pudo competir en diciembre y eso quizás haya ayudado a mantenerse en forma. En cambio, Arbe no se medía desde hace más de año y medio a causa de la pandemia. El resultado de él también es bueno, si tenemos en cuenta las dificultades que atravesaron y el clima con el que se corrió, pero lo de Muñoz es excelente”.Al cruzar el arco de llegada en Sapporo, Coco mostró sus palmas al cielo, agradeció a Dios y se hizo la señal de la cruz. Acababa de escribir una página más de la gloriosa historia argentina en el maratón olímpico.

Fuente: La Nación

 Like

Como principal o acompañamiento, su sabor neutro le da todas las chances. (Silvio Zuccheri/)Cómo se usa. A la hora de pensar en cómo aplicarlo en los platos, la cocinera lo compara con el arroz. “Es muy similar y se cocina como el arroz. Su sabor es neutro y la textura suave, y se calcula un pocillo de café por persona”. El sorgo es un cereal y tiene múltiples usos, comenta Alejandra Temporini, que lo utiliza tanto para preparaciones frías como calientes. “Es ideal para consumirlo en formato grano o transformado en harina integral”.Dulces, como estos brownies, el sorgo blanco también se usa en preparaciones calientes con el grano entero (Silvio Zuccheri/)Calidad. A la hora de elegir el sorgo es importante que el grano esté entero y no quebrado, por eso Temporini prefiere el sorgo de Kwëzi, un proyecto que da valor agregado a los cereales sin gluten, transformándolos en alimentos funcionales. Cultivado de manera agroecológica, el sorgo pasa por un cuidadoso proceso de limpieza y clasificación, y se muele en un molino diseñado especialmente que sigue la antigua ingeniería de los molinos de piedra.Como cualquier harina, la de sorgo blanco es apta para cookies y panificados. (Silvio Zuccheri/)Al plato. “Se puede utilizar en platos principales o acompañamientos. Y, al ser neutro, casi todo le queda bien. Es excelente para platos dulces como salados”, cuenta la autora del libro Mi aventura sin gluten, que preparó un pan multi semillas, alfajores rellenos con dulce de leche, cookies y muffins, todo a base de sorgo blanco.Alejandra Temporini ofrece sus recetas en el libro Mi aventura sin gluten. (Silvio Zuccheri/)Beneficios. Es un cereal ancestral que formó parte la alimentación que acompaño la evolución humana y tiene grandes cualidades nutricionales. Sin embargo está poco expandido en la cocina local. Como explican en www.kwezi.com.ar, no tiene gluten y aporta fibra y vitaminas. Es por eso que su perfil nutricional es apto para satisfacer las necesidades concretas del organismo. Además, ofrecen granos, harinas integrales y varias premezclas para la elaboración de comidas sanas y naturales.Pan de sorgo. Entre las opciones que preparó la cocinera con este cereal ,@aletemporini ofrece un paso a paso de la receta del pan de molde con granos de sorgoPan de molde con granos de sorgo y semillas (Silvio Zuccheri/)

Fuente: La Nación

 Like

Sin conexiones, cables ni pilas las propuestas lúdicas seleccionadas en la 10° edición del Sello Buen Diseño apuestan a la creatividad y la imaginación. Diseño nacional e independiente que invita a los chicos y las familias a construir sin manuales y a inventar sus propios juegos simbólicos y colaborativos. Ideas para el próximo Día de la Niñez que fomentan la cultura maker, sin manuales ni reglas preestablecidas.Rompecabezas libres para configurar, refugios de cartón, kits de comiditas de tela: la clave está en los materiales. Hay nodos tubulares de bambú para encastrar, figuras de goma eva, maderas de bosques nativos para concientizar sobre las especies autóctonas en peligro de extinción. Concientizar a los chicos y chicas sobre la sustentabilidad y el medio ambiente es otro de los puntos que impulsa la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El programa que selecciona productos de la industria nacional contempla parámetros de innovación, participación en la producción local sustentable y calidad de diseño. Potenciar la curiosidad es el hilo que cose la mayoría de las propuestas que obtuvieron este sello.Comiditas textiles para representar objetos reales y crear escenas simbólicasLos nodos de bambú que se conectan por encastre mediante vínculos permiten variadas posibilidades constructivas. “La caña es autóctona, una gran alternativa de un recurso renovable. Para vincular las piezas optamos por la goma eva, que aporta ventajas en relación al diseño: es flexible, versátil y colabora en el desarrollo de la motricidad fina y reconocimiento gracias a su color y textura”, señalan Guido Russo, Delfina Aramburu y Manuel Urretabizkaya. Los diseñadores de Lembu también desarrollaron Mymba, un juguete de construcción formado por piezas de madera y goma que se unen para formar animales articulados. “Promueve el cuidado del hábitat de los animales en extinción a partir de cinco exponentes de la fauna autóctona argentina en peligro: Yaguareté, ballena franca austral, tatú carreta, tapir, yacaré y surí cordillerano”, agregan.Mymba, un animal con piezas de madera y goma que alerta sobre las especies en peligro de extinción (gentileza/)Combinar triángulos de madera de diferentes tamaños y colores es el aporte de Flavio Siganda, al frente de Trianguland, un desarrollo que parte de módulos para “explorar un mundo de posibilidades y generar múltiples representaciones a partir de tarjetas que funcionan como disparadores”, señala el autor.Flavio Siganda, al frente de Trianguland, propone combinar bloques de diferentes tamaños y colores (gentileza/)Después de un año y medio saturados de pantallas esta selección de ideas lúdicas abre las puertas a reflexionar sobre los consumos, estereotipos y canales de venta tradicionales. Apoyar a los emprendedores locales y generar alternativas lúdicas y de calidad es el mensaje del Sello Buen Diseño, que entre otras categorías, también seleccionó líneas de mobiliario, equipamiento, productos industriales, textiles, calzado, marroquinería e indumentaria.“Pensamos un juego de bloques de madera que contribuya a mejorar las habilidades físicas, psíquicas, cognitivas, emocionales y sociales de la infancia. Y que además promueva el desarrollo de la autonomía y la autoconfianza generando momentos de concentración”, apuntan Daniel Klundt y Sebastián Scarabino, diseñadores de este kit para armar ciudades, castillos, barcos, plazas y más. Con una escala XL, por otra parte, los bloques de encastre de materiales reciclables admiten torres altísimas y hasta mobiliario para los cuartos de los chicos. Resistentes y fáciles de encastrar, la propuesta de Blockosso también permite configurar mesas, escritorios y personajes a tamaño real.Blockosso, para configurar mesas, escritorios y personajes a tamaño realMelisa Naumann y Manuel Escudero proponen electrodomésticos inspirados en la estética modernista de los años 50. Realizados en madera de guatambú y MDF nacionales, promueven la crianza respetuosa, inclusiva y sin género. En este sentido, la colección de comiditas textiles busca representar objetos reales y crear escenas simbólicas.Para preadolescentes pican en punta los organizadores de escritorio realizados artesanalmente por el equipo de diseño de Gato Store. Con piezas de madera de lenga imantadas para configurar distintos espacios de guardado, las ranuras funcionales sirven para guardar el celu, la tablet, útiles y objetos pequeños. El robot programable Iko, un desarrollo de la firma Rasti, es otra opción para los que sienten curiosidad por la tecnología. Funciona con tarjetas de proximidad que lee a partir de un lector con tecnología RFID. Estas tarjetas le van indicando a Iko las distintas acciones que debe realizar para lograr el objetivo planteado. “Facilita los primeros pasos ligados a la programación y la robótica”, explica Martín Passalia, sobre el proyecto multidisciplinario que involucró docentes, pedagogos, diseñadores industriales, programadores e ingenieros argentinos.Iko, el robot programable de la firma Rasti, ayuda a dar los primeros pasos en la programaciónAdemás, un globo terráqueo personalizado y customizable según intereses (personajes mitológicos, animales, flora o fauna y mapas antiguos) completan la lista de opciones alternativas. “Un objeto tradicional que se resignifica a través de ilustraciones, tramas y recursos integrados a la cartografía”, explica Eugenia Fernández Andreu, de Don Mundo.En los productos de Manick, la madera es protagonistaPropuestas locales, con materiales nobles, para despertar los sentidos y salir un rato de las pantallas. Una invitación a poner el diseño en juego.

Fuente: La Nación

 Like

SAN DIEGO (AP) — Manny Machado bateó un sencillo que produjo la carrera de la ventaja durante una ofensiva de cuatro anotaciones en la octava entrada, y los Padres de San Diego derrotaron el sábado 6-2 a los Diamondbacks de Arizona.Los Padres no consiguieron darle a Yu Darvish una victoria que se merecía después de conseguir 12 ponches.El japonés Darvish igualó su mayor número de ponches en la campaña y no dio un solo boleto durante su brillante actuación de siete capítulos. Limitó a Arizona a dos carreras y cuatro hits.Se marchó con la pizarra igualada 2-2. San Diego tenía dos corredores a bordo con un out en el séptimo capítulo antes de que Tommy Pham pegara una roleta para doble matanza.Pero San Diego despertó en el octavo inning. Adam Frazier lo inauguró con un sencillo frente a Brett de Geus (2-1) y se robó la intermedia sin que hubiera tiro.El dominicano Machado bateó un sencillo para empujar a Frazier. Joe Mantiply otorgó un boleto a Trent Grisham con las bases llenas, y el emergente Austin Nola siguió con un sencillo de dos carreras.Drew Pomeranz (1-0) lanzó el octavo episodio para lograr el triunfo.Por los Diamondbacks, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-0. David Peralta de 3-1. Ketel Marte de 1-0.Por los Padres, el dominicano Machado de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas. El puertorriqueño Víctor Caratini de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el domingo 8 de AgostoSería oportuno que comience a implementar las soluciones convenientes a muchos de los obstáculos que se le presentaron en estos días. No se deje estar.Amor:
Si hace meses que se encuentra solo, anímese y anótese en alguna aplicación de citas. Seguramente tenga suerte y aparecerá su alma gemela.Riqueza:
Evite resistirse y permita que su mente rápida se destaque en la comunicación. Muéstrese relajado, ya que la suerte laboral estará de su lado.Bienestar:
En caso de sentirse superado este día, sería bueno que no se deje manipular por la ansiedad y la impaciencia. Respire hondo, piense y luego actúe.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el domingo 8 de AgostoNunca se olvide que lo primordial para alcanzar todos los objetivos, es estar siempre seguro de los deseos que uno quiere alcanzar. Sea constante.Amor:
Hoy podrá amigarse con ese familiar que hace días ha tenido un pequeño conflicto. Procure llamarlo para charlar y buscar una solución a lo sucedido.Riqueza:
Después de tanto años y esfuerzos que realizó, al fin recibirá el reconocimiento que se merece por su desempeño laboral diario. Hágase el sorprendido.Bienestar:
Evite obsesionarse con el trabajo, de esta forma, solo conseguirá aumentar su nivel de agotamiento. Intente relajarse un poco y todo saldrá bien.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el domingo 8 de AgostoEn esta jornada deberá encontrar el equilibrio en su vida. Antes que nada, sepa que deberá determinar cuales son las prioridades y qué es lo más importante para usted.Amor:
No permita que los celos ajenos le traigan complicaciones en su relación amorosa. Si existe algún problema con su alma gemela háblelo directamente con ella.Riqueza:
Tiempo oportuno para volcar todas sus iniciativas laborales sobre los nuevos proyectos que se avizoran. Esté preparado y no deje pasar dicha oportunidad.Bienestar:
No dude y cómprese aquellos productos de belleza que tanto quiere y no lo hace para no gastar, aproveche las ofertas en internet. Comprenda que el amor propio es muy importante.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el domingo 8 de AgostoSerá el momento justo para concentrarse en las obligaciones más urgentes y descartar los intereses superfluos. Sea más responsable en su vida.Amor:
Prepárese, ya que transitará excelentes momentos de felicidad con su alma gemela. El día será destinado al amor exclusivamente, no lo desperdicie.Riqueza:
Demuestre sin temor su conocimiento y capacidad frente a las exigencias que le demanda su puesto. Si existe una búsqueda interna en su empresa, postúlese.Bienestar:
Sepa que una dieta basada en frutas, verduras y mucho líquido, lo ayudará a depurar su cuerpo. Trate de abandonar los malos hábitos que tiene hace meses.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el domingo 8 de AgostoNo desaproveche cada una de las oportunidades que se le presentarán en el ámbito laboral. Su espíritu de lucha y ambición están en su mejor momento.Amor:
Será una perfecta ocasión para disfrutar con su alma gemela los buenos momentos y relajarse mutuamente. Destine la tarde para compartir una película con ella.Riqueza:
Comience a manejarse con independencia, así logrará generar valiosos acuerdos comerciales. Aunque trabaje en equipo empiece a tomar sus propias decisiones.Bienestar:
Sepa que gracias a la actividad física que estuvo realizando por internet, las tensiones que venía acumulando se irán liberando lentamente. No deje de ejercitarse.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

2.06. Buena actuación argentina en maratónLos últimos argentinos en entrar en acción en los Juegos Olímpicos de Tokio son Eulalio Muñoz y Joaquín Arbe, que concluyen 31º y 53º en un día de calor y humedad en Sapporo. El triunfador es el esperado: el keniano Eliud Kipchoge se consagra bicampeón olímpico. La definición por el segundo lugar es sorpresiva: el neerlandés Abdi Nageeye y el belga Bashi Abdi congenian para superar al keniano Lawrence Cherono y acceden al podio.1.56. La última jornada, con la nostalgia de la despedidaBuenas madrugadas. Soy Xavier Prieto Astigarraga, en la última cobertura instantánea de los Juegos Olímpicos. Tokio 2020 transita su jornada final y flota la melancolía de 17 días de acción de primer nivel deportivo y emociones varias. Este cierre tiene maratón masculina; definiciones de gimnasia, básquetbol, vóleibol y handball femeninos, y de ciclismo, waterpolo y boxeo. Y, por supuesto, la ceremonia de clausura, que se iniciará a las 8 de la mañana.

Fuente: La Nación

 Like