Con uns insuperable tasa de conversión de 1,2 kg de alimento para producir uno de pescado, la acuicultura es la actividad más dinámica en la producción global de alimentos.
Fuente: Clarín Rural
Con uns insuperable tasa de conversión de 1,2 kg de alimento para producir uno de pescado, la acuicultura es la actividad más dinámica en la producción global de alimentos.
Fuente: Clarín Rural
TOKIO (AP) — Estados Unidos ganó el domingo su primera medalla olímpica de oro en el voleibol femenino al derrotar a Brasil en sets corridos (25-21, 25-20, 25-14), casi cuatro décadas después de subir al podio por primera vez.Las estadounidenses, que acumulaban tres platas y dos bronces desde su primera presea en 1984, completaron su colección luego de arrollar a las brasileñas ante quienes cayeron en las finales de Beijing 2008 y Londres 2012.La capitana Jordan Larson, integrante del equipo que ganó la plata en 2012 y el bronce hace cinco años, allanó el camino a la victoria con su liderazgo y su sólido juego tanto en ataque como en defensa.Larson y la bloqueadora central Foluke Akinradewo Gunderson, ambas en sus terceros Juegos, tienen una presea de cada cita tras el último partido de sus carreras olímpicas.Con la victoria, el entrenador estadounidense, Karch Kiraly, se une a la china Lang Ping como las únicas personas con un título olímpico en vóley como jugador y entrenador. Kiraly ganó el oro como jugador en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, y se coronó en vóley playa en Atlanta 1996.Estados Unidos se adelantó pronto en la pizarra al anotar los cuatro primeros puntos gracias al potente ataque de Michelle Bartsch-Hackley y estuvieron por detrás en muy pocas ocasiones en todo el partido.El choque terminó con un directo de Larson que completó la barrida de las estadounidenses en sus nueve sets en la fase eliminatoria. Las jugadoras se reunieron sobre la pista para abrazarse entre lágrimas.Brasil acusó la ausencia de la atacante Tandara Caixeta, quien abandonó los Juegos antes del choque de semifinales tras su suspensión por una posible violación de las normas antidopaje. Según su abogado, la sustancia prohibida hallada en un test en julio se introdujo accidentalmente en su organismo.En el juego por el bronce, Serbia se colgó su segunda medalla olímpica consecutiva tras imponerse en sets corridos a Corea del Sur. La presea llega cinco años después de que subieron por primera vez a un podio olímpico en la disciplina para recibir la plata en Río de Janeiro.Serbia se recuperó de su abultada derrota ante Estados Unidos en las semifinales para llevar la victoria 25-18, 25-15, 25-15. Las serbias ganaron en sets corridos seis de sus ocho partidos en Tokio.Corea del Sur salió con las manos vacías en busca de su segunda presea en el voleibol femenino después de conquistar el bronce en 1976.Francia venció a los rusos para quedarse con el oro en el torneo masculino, mientras que Argentina se quedó con el bronce al vencer en cinco sets a Brasil.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 8 de Agosto, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y 330 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 20.151.779 infectados por coronavirus, 563.082 muertos y 18.894.631 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.518.948, India 31.934.455, Brasil 20.151.779, Rusia 6.424.884, Francia 6.284.708, Reino Unido 6.042.252, Turquía 5.895.841, Argentina 5.012.754, Colombia 4.834.634, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Brasil al 8 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 153.642.362 dosis aplicadas al 8 de Agosto. De esa cantidad, 109.376.148 personas recibieron una dosis, mientras que 44.266.214 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 61, con 745.345 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.869.748 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 8 de Agosto, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 382.360 infectados por coronavirus, 5.986 muertos y 374.755 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 61 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.518.948, India 31.934.455, Brasil 20.151.779, Rusia 6.424.884, Francia 6.284.708, Reino Unido 6.042.252, Turquía 5.895.841, Argentina 5.012.754, Colombia 4.834.634, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 8 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.878.240 dosis aplicadas al 8 de Agosto. De esa cantidad, 2.596.594 personas recibieron una dosis, mientras que 2.281.646 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.401.703 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.869.748 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 8 de Agosto, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.834.634 infectados por coronavirus, 122.277 muertos y 4.643.087 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.518.948, India 31.934.455, Brasil 20.151.779, Rusia 6.424.884, Francia 6.284.708, Reino Unido 6.042.252, Turquía 5.895.841, Argentina 5.012.754, Colombia 4.834.634, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Colombia al 8 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 31.530.540 dosis aplicadas al 8 de Agosto. De esa cantidad, 18.830.027 personas recibieron una dosis, mientras que 12.700.513 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 66, con 646.648 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.869.748 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 8 de Agosto, en Bolivia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 477.262 infectados por coronavirus, 17.959 muertos y 413.821 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.518.948, India 31.934.455, Brasil 20.151.779, Rusia 6.424.884, Francia 6.284.708, Reino Unido 6.042.252, Turquía 5.895.841, Argentina 5.012.754, Colombia 4.834.634, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 8 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.710.183 dosis aplicadas al 8 de Agosto. De esa cantidad, 2.923.829 personas recibieron una dosis, mientras que 1.786.354 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 90, con 428.780 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.869.748 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.
Fuente: La Nación
En una nueva noche de sábado, Juana Viale sorprendió a los televidentes con un look tornasolado y galáctico. Con su alegría y frescura de siempre, la conductora de La Noche de Mirtha no solo mostró la ropa que eligió para la velada, sino que también reveló que se tomó unos días de vacaciones con sus hijos, con quienes hizo un viaje dentro del país.“Yo estoy tranquilita”, dijo -con ironía- al ingresar al estudio a puro baile. “Una noche más vestida disimulada. ¡Soy una noctiluca con esto!”, agregó mientras la cámara enfocaba el atuendo que llevaba puesto.Adrián Suar: “Yo también fui a Olivos; es una locura lo que le hicieron a Florencia Peña”“Miren mi ‘lookete’. ¡Miren lo que es esto! Es espectacular”, expresó haciendo referencia al diseño de Gino Bogani. “Este top de paillettes, muy tornasolado en tonos verdes y violetas, con un pantalón de jersey laminado. Miren también lo que es el collar, en metal plateado y también tornasolado; todo haciendo un composé divino”, detalló. View this post on Instagram A post shared by Mirtha Legrand (@mirthalegrand)“¡Soy un tornasol! ¡Soy un huracán de colores!”, dijo luego con humor, antes de hacer referencia a lo que -para ella- identificaba el estilo de la noche: “Un look galáctico”. Viale también aprovechó para agradecer a quienes la peinan y maquillan, Cris Sepúlveda y Mauricio Catarain, quienes aguantan sus movimientos constantes mientras trabajan. “No soy una mujer de quedarme muy quieta, salvo cuando me duermo”.Vacaciones en familia“Les quiero contar que estuve en Bariloche, en la provincia de Río Negro, y también me crucé a Chubut, a Lago Pueblo”, reveló Viale al comienzo del programa. “Estuve recorriendo con mis hijos. La Argentina es preciosa, aprovechen los que pueden viajar por el país porque es maravilloso, con unos parques nacionales increíbles. Tenemos belleza por todos lados, cuidémosla. Es lo único que pido”, enfatizó.La conductora, que es madre de Ambar (19), Silvestre (13) y Alí (9), quiso dedicarle a sus herederos unos días de exclusividad. “Yo soy madre y tenía las vacaciones de mis hijos. Como trabajo los fines de semana, nunca tienen fin de semana con la madre, así que aproveché, me tomé cinco días y me fui con ellos”, explicó.Juntos disfrutaron de los paisajes y las actividades que ofrece la Patagonia. “No había nieve, pero hay muchos programas para hacer: bicicleta, caminata, kayak, tirolesa, rapel, escalada, todo. Tenemos aves, especies… aprovechen que la Argentina es hermosa”, le dijo a sus televidentes y, para culminar, lanzó un mensaje de apoyo al país. “¡Vamos Argentina que vamos a salir adelante!”. View this post on Instagram A post shared by Juana Viale (@juanavialeoficial)Viale es una amante de los viajes y disfruta mucho al recorrer el país. En varias ocasiones, la conductora contó que suele hacer escapadas con sus hijos para conocer la Argentina. Fiel a eso, durante el verano, realizó una travesía por las rutas del noroeste argentino, la cual se encargó de relatar a través de su cuenta de Instagram. En aquella oportunidad, hizo paradas en Mendoza; visitó las Salinas Grandes, de Jujuy; y El Barreal, en la provincia de San Juan; entre otros tantos puntos.
Fuente: La Nación
Por Rocky SwiftTOKIO, 8 ago (Reuters) – El equipo femenino de Estados
Unidos extendió el domingo una racha histórica de campeonatos de
baloncesto olímpico, al ganar el oro contra el equipo local
Japón, que hizo su primera aparición en un partido por la
medalla.El equipo femenino de Estados Unidos obtuvo su séptimo oro
consecutivo tras ganar 90-75 en el Saitama Super Arena, al norte
de Tokio.La victoria de las mujeres fue su 55a consecutiva en
partidos de juegos olímpicos y les valió un noveno campeonato
desde 1976.El sábado, Francia se quedó con la medalla de bronce tras
vencer a Serbia.
(Editado en español por Carlos Calvo Pacheco)
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de agosto en Presidente Perón, Buenos Aires, se registran 10011 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Presidente Perón, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 95 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.996.065 infectados por coronavirus y 52.748 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.012.754 casos positivos, 4.658.028 pacientes recuperados y 107.302 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 39.878.934 dosis. De ese total, 34.214.044 ya se aplicaron: 25.972.369 personas recibieron una sola dosis y 8.241.675 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de agosto en Balcarce, Buenos Aires, se registran 10129 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 10 casos nuevos de coronavirus en Balcarce, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 58 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.996.065 infectados por coronavirus y 52.748 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.012.754 casos positivos, 4.658.028 pacientes recuperados y 107.302 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 39.878.934 dosis. De ese total, 34.214.044 ya se aplicaron: 25.972.369 personas recibieron una sola dosis y 8.241.675 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación