La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 9 de agosto en San Cosme, Corrientes, se registran 1765 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Cosme, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 62 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 85.018 infectados por coronavirus y 990 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.018.895 casos positivos, 4.669.761 pacientes recuperados y 107.459 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.489.523 ya se aplicaron: 26.040.896 personas recibieron una sola dosis y 8.448.627 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 9 de agosto, a $173,50 para la compra y $178,50 para la venta. Este precio lo posiciona 54,27 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $96,06 y 102,30, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue muestra una baja del 0,56 por ciento, ya que la moneda estadounidense se negoció a $174,50 para la compra y $179,50 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

a la baja del 1,11 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $175,50 para la compra y $180,50 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha subido un 7,26 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 9 de agostoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $179,54. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 9 de Agosto, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y 319 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 20.165.672 infectados por coronavirus, 563.470 muertos y 18.907.243 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.543.338, India 31.969.954, Brasil 20.165.672, Rusia 6.447.750, Francia 6.305.158, Reino Unido 6.069.362, Turquía 5.918.540, Argentina 5.018.895, Colombia 4.838.984, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Brasil al 9 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 153.755.627 dosis aplicadas al 9 de Agosto. De esa cantidad, 108.567.088 personas recibieron una dosis, mientras que 45.188.539 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 61, con 745.894 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.880.550 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 9 de Agosto, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.838.984 infectados por coronavirus, 122.458 muertos y 4.649.453 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.543.338, India 31.969.954, Brasil 20.165.672, Rusia 6.447.750, Francia 6.305.158, Reino Unido 6.069.362, Turquía 5.918.540, Argentina 5.018.895, Colombia 4.838.984, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Colombia al 9 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 31.947.464 dosis aplicadas al 9 de Agosto. De esa cantidad, 19.092.805 personas recibieron una dosis, mientras que 12.854.659 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 66, con 655.198 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.880.550 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 9 de Agosto, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 382.506 infectados por coronavirus, 5.986 muertos y 374.884 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 61 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.543.338, India 31.969.954, Brasil 20.165.672, Rusia 6.447.750, Francia 6.305.158, Reino Unido 6.069.362, Turquía 5.918.540, Argentina 5.018.895, Colombia 4.838.984, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 9 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.881.000 dosis aplicadas al 9 de Agosto. De esa cantidad, 2.597.096 personas recibieron una dosis, mientras que 2.283.904 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.402.496 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.880.550 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 9 de Agosto, en Bolivia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 477.696 infectados por coronavirus, 17.971 muertos y 414.665 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.543.338, India 31.969.954, Brasil 20.165.672, Rusia 6.447.750, Francia 6.305.158, Reino Unido 6.069.362, Turquía 5.918.540, Argentina 5.018.895, Colombia 4.838.984, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 9 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.714.133 dosis aplicadas al 9 de Agosto. De esa cantidad, 2.924.399 personas recibieron una dosis, mientras que 1.789.734 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 89, con 429.140 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.880.550 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Hace tiempo ya, visitamos a Carlos Martín Canale y Leo Menna. Su hogar se llama Mburucuyá, por la flor de la pasionaria cultivada por las hermanas de una orden francesa que tenía aquí una casa de retiros espirituales. Ellas construyeron una capilla en el interior de esta antigua vivienda ferroviaria, que adaptaron a la vida de claustro. Cuando la orden tuvo que abandonar la zona, Carlos vio en ese pequeño convento una morada ideal, a la que solo sumarle más luz y la calidez de las obras de ambos y de tantos amigos.El living es pura quietud y luminosidad. Aquí reina la austeridad decorativa, quizá para no distraer la atención del encanto del cielo raso y de los ventanales de madera. La mesa frente a la ventana fue hecha artesanalmente por Carlos. (Daniel Karp/)La capilla se convirtió en un gran living y varios claustros concatenados, en dos amplias habitaciones. Todo sobrante de obra se recicló: las puertas pasaron a ser ventanas o postigos, las sillas abandonadas se restauraron, una antigua bañadera hoy es fuente y el viejo garaje, en el fondo del parque, es un lugar de trabajo que tiene más alma de carpintería que de atelier. Recientemente, Carlos y Leo construyeron, en un rincón del parque, el showroom de Compañía de Arte, nueva sede de la famosa galería que durante años tuvieron en el centro de La Cumbre.Detrás de la arcada, donde solía estar la sacristía, una mesa hecha con la tapa de mármol que perteneció al altar sostiene una obra conceptual de la serie “Industria Argentina”, de Carlos Martín. Canale (Daniel Karp/)Obras propias y de amigos cercanos les dan color a las paredes blancas. Más importante aún, les imprimen la calidez del afecto y el vuelo de la fantasía. (Daniel Karp/)Carlos, dando vida a una obra con pequeñas piezas de madera. (Daniel Karp/)Archivo Living. Volvemos a una casa en La Cumbre que fue tapa de la revistaCocina de campoLas mesadas fueron hechas con estucado de cemento y, con los tableros de las puertas del convento, se construyeron los muebles debajo de ellas. (Daniel Karp/)Idílico, en este ambiente deslumbran los detalles: porcelana antigua sobre los estantes o relucientes fuentes de plata junto a pavas materas bien generosas. (Daniel Karp/)En la cocina económica se siguen elaborando riquísimos platos, que se sirven en la mesa central que hace de único comedor, con la distinguida compañía de una araña de caireles y cuadros con importantes marcos.Cuarto y baño en suiteEn lo que solía ser un claustro, hoy está uno de los dormitorios, Donde en el pasado había una galería techada, hoy se ubica el baño principal. (Daniel Karp/)En los dormitorios se agregaron pequeñas aberturas con postigos hechos a partir de puertas sobrantes de la construcción original. Por mesa de luz, una grande pintada por Carlos en sintonía con el antiguo tapiz de herencia familiar. Como el baño fue un agregado posterior, para continuar con estilo general se restauraron los pisos y se agregó una bañadera con patas comprada en un anticuario.Cultivar el propio jardínAfuera, un sector para sentarse a disfrutar del aire de las sierras con mesa baja, sillas de distintos juego y sillón de madera. (Daniel Karp/)“Alguna vez escuché un antiguo proverbio que dice: ‘El que hace un jardín, se salva’. Bueno, eso es lo que intentamos hacer con el nuestro”, nos cuenta Carlos que, con dedicación y esfuerzo en este clima seco, fue haciendo crecer rosales y enredaderas para llenar de vida cada rincón de la fachada.Reminiscencias del pasado asoman por la enredadera. (Daniel Karp/)Poco queda de la monotonía del jardín dejado por el convento. De a poco, se lo fue poblando de rosales, enredaderas y fuentes, y nutriendo de vida con rincones donde sentarse a disfrutar del paisaje que regalan las sierras.La mayoría de estos ventanales son originales y fueron restaurados por Carlos. (Daniel Karp/)Archivo Living. Volvemos a la estancia La Carolina, pura elegancia criollaCompañía de ArteLeo Menna (izq.) y Carlos Martín Canale reciben clientes y público general con cita previa en la flamante sede de Compañía de Arte. (Archivo Living/)En Companía de Arte, acompañan a Carlos y Leo el escultor Manuel de Francesco y Karina Cortés con sus joyas. (Gentileza Clemar Tosetto/)

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 9 de agosto en Pinamar, Buenos Aires, se registran 4988 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Pinamar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 111 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.997.296 infectados por coronavirus y 52.824 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.018.895 casos positivos, 4.669.761 pacientes recuperados y 107.459 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.489.523 ya se aplicaron: 26.040.896 personas recibieron una sola dosis y 8.448.627 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 9 de agosto en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 5003 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 30 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.997.296 infectados por coronavirus y 52.824 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.018.895 casos positivos, 4.669.761 pacientes recuperados y 107.459 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.489.523 ya se aplicaron: 26.040.896 personas recibieron una sola dosis y 8.448.627 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK.- Dos hombres murieron y otros tres resultaron heridos este domingo por un ataque armado durante un evento en el distrito neoyorquino de Brooklyn, según ha confirmado la Policía.Las autoridades estadounidenses han indicado que se desplazaron alrededor de las 00:30 horas (hora local) a la avenida Wortman y la avenida Sheffield ante la alerta de disparos y las llamadas a los servicios de emergencia.En la zona, encontraron a los fallecidos dentro de vehículos o alrededor del lugar del evento con disparos en distintas partes del cuerpo. Los heridos, de entre 30 y 50 años, también han recibido disparos en distintas partes del cuerpo y se encuentran ingresados en centros hospitalarios en estado crítico.Tragedia en la autopista: una camioneta se estrelló contra un poste y murieron cuatro integrantes de una familia”Oí dos disparos en la fiesta y luego el atacante se metió en un auto negro”, relató el guardia de seguridad de la fiesta.Hasta el 1 de agosto, diez personas han sido asesinadas en el este de Nueva York, lo que supone un descenso del 52 por ciento con respecto a las 21 víctimas de homicidio que se produjeron en el mismo periodo del año pasado.Los homicidios han disminuido un 2,4 por ciento en toda la ciudad, con 245 personas asesinadas en lo que va de año, frente a las 251 víctimas del mismo periodo del año pasado.

Fuente: La Nación

 Like