En el marco de la reunión con la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme pidió a los empresarios del sector agropecuario no tomar decisiones en el medio de la coyuntura electoral.
“Los problemas de la agricultura y la producción argentina, con más de 100 años jugando en el primer nivel en el mercado mundial, no se resuelven en una elección de medio término“, afirmó el funcionario.
Neme explicó además que “desde el Gobierno se busca construir una sólida política pública agropecuaria y productiva que involucre a todos los actores”.
Vea también – ARGENTINA COMENZARÍA A EXPORTAR MAQUINARIA AGRÍCOLA A EL SALVADOR
El secretario aprovechó la oportunidad para criticar la decisión de Bayer se cerrar su negocio de soja en la Argentina y dijo que “parecen ignorar que fue en la Argentina donde se desarrolló la soja transgénica“.
“La Argentina fue el mercado de referencia por su carácter innovador, en el cual se introdujeron la incorporación de la siembra directa, las nuevas maquinarias y buenas prácticas que luego se expandieron al resto de Sudamérica”, indicó.
Haciendo referencia al cierre de la planta de Dow, neme explicó que “estas decisiones no están en línea con el dialogo que ha promovido la Cancillería, creando el Consejo Público Privado para Promoción de Exportaciones y abriendo el espacio de intercambio con el Consejo Agroindustrial Argentino“.

“Entendemos que decisiones como el cierre de una planta o la discontinuidad de un producto no se toman aquí, pero si aspiramos que quienes representan las empresas aquí sepan explicar la situación que vive la Argentina y la importancia que tiene nuestro sector productivo para que las decisiones sean mediadas por un dialogo previo”, finalizó Neme.The post Elecciones: un funcionario le aconsejó a empresarios del agro “no tomar decisiones” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Río Hondo, Santiago del Estero, se registran 3357 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 3 casos nuevos de coronavirus en Río Hondo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 87 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 76.797 infectados por coronavirus y 1.123 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Rivadavia, Santiago del Estero, se registran 310 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Rivadavia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 15 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 76.797 infectados por coronavirus y 1.123 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en el barrio de Liniers, Comuna 9, se registran 6.918 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Liniers, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 498.954 infectados por coronavirus y 10.764 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Quebrachos, Santiago del Estero, se registran 512 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Quebrachos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 38 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 76.797 infectados por coronavirus y 1.123 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en el barrio de Villa Lugano, Comuna 8, se registran 21.660 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Lugano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 498.954 infectados por coronavirus y 10.764 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en España
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, España acumula un total de 4.660.473 infectados por coronavirus, 82.320 muertos y 3.866.276 pacientes recuperados.España se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.534.791, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en España al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en España alcanza un total de 62.344.738 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 33.575.961 personas recibieron una dosis, mientras que 28.768.777 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, España se encuentra en el puesto 16, con 1.342.524 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en Argentina
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Argentina acumula un total de 5.052.884 infectados por coronavirus, 108.388 muertos y 4.700.030 pacientes recuperados.Argentina se encuentra en el puesto 8 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.534.791, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en Argentina al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina alcanza un total de 35.400.896 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 26.323.855 personas recibieron una dosis, mientras que 9.077.041 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Argentina se encuentra en el puesto 58, con 795.624 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en Turquía
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Turquía acumula un total de 5.996.224 infectados por coronavirus, 52.565 muertos y 5.543.037 pacientes recuperados.Turquía se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.534.791, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en Turquía al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Turquía alcanza un total de 72.378.715 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 42.333.084 personas recibieron una dosis, mientras que 30.045.631 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Turquía se encuentra en el puesto 47, con 919.199 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like