Después de tres años alejado de ShowMatch, reapareció Hugo Ávila, el exjefe de coaches de “Bailando por un sueño”. El coreógrafo se había ido de la empresa de Marcelo Tinelli, luego de un conflicto laboral con Ideas del Sur. Así Ávila se encontró un día con que tenía la entrada prohibida al estudio, entonces se fue y no volvió. Después de eso, nadie lo mencionó más durante el programa. Hasta hace poco cuando regresó al certamen el bailarín Jorgito Moliniers, que era su pareja. “Fueron muchos años ahí y los últimos medio agitados en cuanto a líos, cosas, novios, problemas, famosos enojados y ese tipo de cosas en que se recuerda mi nombre y mi cara de culo”, dijo entre risas en una entrevista con Fernanda Iglesias en su programa radial Esto no es Hollywood.De Selma Blair a Hugh Jackman: famosos que atravesaron duras enfermedadesDesde Córdoba, donde vive actualmente, Ávila contó cómo es su nueva vida, alejado de los escándalos y se mostró aliviado de estar afuera del show. “Estoy viviendo en Capilla del Monte, hice un cambio de vida como de 180 grados. Hasta me dicen que hablo un poco más lento. Me llaman mis amigos de Buenos Aires y me dicen: ‘hablá un poco más rápido, que desesperás’”, relató. Y enseguida recordó cómo fue su paso por el programa de Tinelli. “Estuve 15 años, desde Videomatch yo estaba trabajando ahí, pero como no había ‘Bailando…’ nuestro laburo era interno, no se veía. Fueron años muy intensos y cuando apareció el ‘Bailando…’ se tornaron más intensos todavía. Llegó un momento en el que en el programa me decían algunas cosas, había algunas peleas y me entraban todas las balas, no tenía anticuerpos. Entonces renuncié y volví a Córdoba, donde nací”. View this post on Instagram A post shared by Hugo Avila (@hugoavilashow)Luego de admitir que los enfrentamientos propios del “Bailando…” lo hacían sufrir y sobre todo lo afectaba la exposición de su pareja con Moliniers, el coreógrafo explicó el motivo de su malestar: “Tenía que ver con eso, con que por ahí estar ahí con mi pareja, en el trabajo… Después estaba en mi casa y seguía trabajando, era como una cosa rara, esa cosa de no saber cuándo se termina el trabajo y cuándo empieza la vida. Y llegó un momento en que me estresé mucho. Físicamente me agarró una urticaria desde la frente hasta los pies, era una sola roncha, entonces dije: ‘apa, me pegó en la salud’. Coincidió con que un día nos dijeron que no podía entrar más… Fue una serie de cosas que hicieron que dejara esto y me viniera para acá”. Y a pesar de que la salida no fue del todo feliz, Ávila reconoce que no siempre fue así. “Obviamente, los años que viví ahí no fueron todos conflictivos o estresantes. Fueron años hermosos, de gente hermosa que conocí, de amigos, hermanos… Está Lolo Rossi, que es mi amiga, pero bueno, los últimos años como que me pegaron un poco más heavy que los anteriores”, confió. Quizá por eso no le molesta que, cada tanto, lo nombren al aire. “Es que Marcelo tiene eso de nombrarme cuando aparece Jorgito, cuando salta lo del Uritorco… Igual está bueno que me recuerden así y no como el malo de la película”. Con respecto de sus nuevas actividades en Córdoba, detalló: “Lo que estoy haciendo ahora es despertarme y tener el Uritorco en la cara, así empiezo mi día. Después estoy trabajando con una productora de acá, Camila Vaca, en certámenes de danza. Estamos recorriendo el país, conociendo gente, eligiendo, buscando nuevos talentos para hacer una final en el teatro Luxor de Carlos Paz. Y después, nada. Mi familia vive acá, entonces ahora agarro el fin de semana y me voy a comer con mi hermana, algo que no hacía hace 25 años. Son esas pequeñas cosas que parecen una boludez, pero que me hacen re bien. Estar con mi sobrino, con mi hermana, con mis hermanos, dormir la siesta, sacar a los perros a correr al campo. Todo muy necesario, sobre todo para mi salud mental”. Su nueva rutina, aclaró, no incluye ver ShowMatch. “No lo veo, a veces engancho algo en YouTube, o en Instagram o Facebook, y veo un conflicto y me hace algo en la panza. Digo: ‘no tengo nada que ver y me siguen entrando las balas’. Yo siempre le decía a los chicos que no estaba hecho para estar frente a cámaras. Me da vergüenza, me pone incómodo. Desde la primera nota que me hicieron hasta la última, tenía la misma sensación, no estaba hecho para eso, menos para el conflicto, menos para ponerme a discutir. Esas peleas con Polino… Esas cosas me afectaban. Yo sabía que era parte del trabajo, sabía que nuestro trabajo había pasado de ser coreógrafos y poner pasos a estar frente a cámara, exponiendo opinión. Fue buenísimo lo que pasó también porque ahora los coreógrafos tienen nombre, caras, protagonizan, tienen un poder que antes no tenían. Se le dio importancia al bailarín y al coreógrafo, que antes no sucedía y fue maravilloso. De hecho, yo sigo cosechando cosas por haber estado ahí”, reflexionó. Y agregó sobre las peleas: “Hay gente que lo hace con un naturalidad y casi que no le pasa nada, a mí me quedaba dando vueltas. Y cuando ya te lo llevás a tu casa, ahí ya es un problema. Yo no tenía pasta para eso”. View this post on Instagram A post shared by Hugo Avila (@hugoavilashow)Consultado sobre el futuro, fue contundente. “Pienso quedarme en Córdoba, en las sierras. Capilla del Monte es un pueblo hermoso, con una tranquilidad, con una gente copadísima, con un sol hermoso todo el año. Volví a mis orígenes, estoy juntándome con mis amigos del folclore, bailando… A Buenos Aires no vuelvo”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like

Se terminó el tiempo del traje, la corbata, los zapatos y las presentaciones ante la prensa. Lionel Messi vivió este jueves lo que realmente estaba esperando: entrar en contacto con sus compañeros y la pelota, ya vestido de futbolista, la ropa que más disfruta usar. Sucedió en la mañana, en el campo de entrenamiento del PSG, ubicado en las afueras de París.El argentino llegó en una camioneta, ya cambiado, listo para su verdadero primer día en el Paris Saint-Germain. Fue tiempo de muchos abrazos, de entrada. Con Mauricio Pochettino, su nuevo entrenador, con el que conversó brevemente. Con Sergio Ramos, su viejo rival de tantas batallas en la liga española en decenas de cruces entre Real Madrid y Barcelona. Con Neymar, su amigo, que tanta fuerza hizo para volver a compartir una cancha. Con Mauro Icardi, el argentino del plantel con el que menos cercanía tiene, pero que ahora será una de las cartas de ataque que tendrá a mano. Con Kylian Mbappé, la gran estrella francesa, que duda sobre si quedarse o buscar un nuevo destino. Con Ángel Di María y Leandro Paredes, tan campeones como él de la última Copa América…El encuentro entre Lionel Messi y Kylian Mbappé (Twitter/)Después de los saludos a todo el plantel, Messi inició lo que él mismo definió como una “mini pretemporada”. Estuvo haciendo ejercicios en el gimnasio -donde charló con Ramos, que le había ofrecido su casa hasta que decida donde vivirá- antes de pisar el campo de juego, con un sol radiante que le dio la bienvenida. Agosto avanza, y Messi no puede perder tiempo. Este sábado, PSG jugará en el Parque de los Príncipes contra Racing de Estrasburgo (a las 16, hora de Argentina). Se espera que Messi asista a la fiesta desde el palco, con 48 mil espectadores en el estadio, que volverán luego de la pandemia. Nada es oficial, y todavía se espera la confirmación de Pochettino, pero lo más probable es que Messi ni siquiera sea suplente. Aunque ese será otro capítulo…En el de hoy, en el Centro Ooredoo, ubicado en Camp des Loges, el protagonista se presentó a las 9.15, más allá de que la práctica estaba prevista para las 11. Del gimnasio fue al campo de juego, donde participó de una entrada en calor para entonces sí, tocar la pelota. La sonrisa no se le iba. La misma, al cabo, que tiene desde el martes, cuando bajó del avión e inició su nueva aventura.El video de su primer día con el plantel del PSG¡El primer entrenamiento de Lionel Messi en el Centro Ooredoo! #PSGxMESSI ??? pic.twitter.com/9PENpxatQm— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) August 12, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Con un cigarrillo Chesterfield en la mano, se convirtió en una de las caras de la publicidad argentina de los 70. Y su imagen saliendo del agua tiritando mientras sonaba la pegadiza voz de Donald cantando “las olas y el viento, sucundum, sucundum” se metió en el imaginario colectivo de varias generaciones. Después llegaron la fama, las tapas de revistas, los viajes y el amor con uno de los hombres más famosos del momento: Cacho Fontana (89). Entonces Liliana Caldini (69) dejó su carrera para convertirse en algo así como la productora todoterreno del hombre éxito primero, y en la madre de las gemelas Antonella y Lumila (43) después. Hoy es la feliz abuela de Lucas (22) –hijo de Lumila– y Joaquín (21) –hijo de Antonella–, una mujer vital que baila porque la hace feliz y que se anima a hacer un balance de su vida y confesar que tiene asignaturas por cumplir.–¿Cómo es tu relación actual con Cacho Fontana?–Tengo una relación bárbara. La verdad es que pasaron muchísimos años desde que nos separamos, pero fuimos y somos buenos amigos. Tal vez si no hubiéramos tenido a las chicas, el contacto se habría cortado, pero al tener dos hijas juntos, siempre nos mantuvimos comunicados. Y después con los dos nietos ni te digo. Además, como Lumila vive afuera y Antonella trabaja mucho, a veces yo asumo algunos roles para estar cerca de él si necesita algo. Ahora lamentablemente no puede salir por la pandemia, porque a Cacho le encanta salir, ir a Puerto Madero y comer sus cositas ricas.Pura felicidad recién casada con Cacho, en 1971.“Amo la música: me acuesto y me levanto con música y soy capaz de
bailar con el escobillón mientras barro la casa”, nos cuenta. (Matias Salgado/)–¿Cuál de tus hijas se parece a vos y cuál a él?–Antonella es muy parecida al padre y Lumila es más como yo. Antonella es minimalista, Lumila es una gitana: usa pulseras más pulseras, anillos, chalinas, sombreros. Cuando eran chicas, por ejemplo, Antonella ahorraba y Lumila gastaba. Ahora, cuando Antonella va a Madrid a ver Lumila que vive allá, se convierte en una gitana ella también. Es como que con la hermana se transforma.–¿Es difícil la distancia? ¿Ellas se extrañan mucho?–Si no fuera por el teléfono, sería realmente insoportable. Pero gracias a este aparatito la llevamos más o menos bien. Lumila está en Madrid y de repente escribe y dice: “¿Me compro estos zapatos o estos otros?”. Gracias a la tecnología estamos en contacto permanente. Igual, nos falta el abrazo, el contacto. Yo, si Dios quiere y la cepa Delta no avanza, me voy a visitarla en octubre.–¿Cuál de las dos es tu apoyo en los momentos difíciles?–No me apoyo en nadie y eso me ayudó. Yo he pasado por enfermedades difíciles, estuve muy complicada por un cáncer, y me ayudó mi actitud. Cuando estoy mal, tengo que salir sola. Porque si no, es como que me debilito, me quita fuerza. No es que sea autosuficiente, sino que eso es lo que necesito para mantenerme fuerte, para no aflojar. Porque si aflojo, me convierto en una cataplasma para los demás.–Tenés dos nietos varones, ¿cómo es tu relación con ellos?–Ellos son lo mejor que me pasó en mi vida. Son mis edecanes y mis motores. Cuando decaigo, están mis nietos. Están en mi mente y en mi corazón. Soy supercompañera de los dos. Lucas tiene 22 años y estudia Economía; Joaquín, de 21, juega al fútbol y hace poco se fue a vivir a Miami. Lo extraño horrores.Navidad en familia: Liliana, sus hijas Lumila y Antonella, sus nietos
Lucas y Joaquín, y Cacho.–¿Hacés planes con tus nietos?–Con Lucas como dos veces por semana. En ocasiones le cocino y en otras vamos a comer afuera. Me gusta llevarlo a lugares que no conoce.–¿Te gustaría volver a enamorarte?–El otro día leí algo que me causó mucha gracia. “Dicen que el amor se encuentra a la vuelta de la esquina, entonces yo debo vivir en una rotonda”. [Risas]. Hace muchos años que no estoy en pareja y me encantaría encontrar un compañero de ruta. Una persona para contenerse, divertirse, con la que compartir algunos momentos, viajar juntos, pero no para convivir. Ya probé eso de los tuyos, los míos, los nuestros y fue un desastre.–¿Qué te hace feliz?–La música, amo la música: me acuesto y me levanto con música y soy capaz de bailar con el escobillón mientras barro la casa. El baile me hace bien. El baile socializa, alegra, transmite energía… por eso el último tiempo me dediqué un poco a eso, con gente de mi edad. Lo hice cinco años en la provincia de Buenos Aires: fui con mi baile y mi música a todos los centros de adultos mayores. Y en verano lo hacía en Mar del Plata, en la playa, sobre un escenario.–¿Hacés yoga o meditación?–No, yoga no. Por ahí a la noche medito un ratito, si no me puedo dormir. Quince minutos, me relaja y me duermo. Pero para mí, la mejor laborterapia es la cocina. Cocino mucho, cocino bien y me divierte.“Me quedó pendiente hacer un viaje en motorhome y vivir en la Patagonia: siempre soñé con tener una cabañita frente a un lago”, asegura. (Matias Salgado/)Divina en una publicidad de 1968, a los 17 años.–¿Para quién cocinás?–¡Para todos! Cocino y cocino. Después, preparo tuppers y reparto.–¿Volverías a la televisión?–Ahora sí, me encantaría. Hasta la pandemia tuve un programa en Radio Nacional que se llamaba Todo tiene música, y disfrutaba mucho hacerlo. Hablaba con la mujer de Sandro, venía Roque Narvaja a cantar en vivo, era muy alegre. Todo con música para nosotros, para los de mi generación.–¿La gente te reconoce por la calle?–Sí. Y a veces me impresiona, porque me reconocen con tapabocas. Incluso algunos me dicen: “Te reconocí por la voz”. Hace un tiempo, justo antes de la pandemia, estaba en un shopping y se me acercaron tres señoras de mi edad. “¡Ay, Liliana! Es el cumpleaños de una amiga y le estamos organizando una fiesta, y no nos sale tu pasito de ‘tiritando’. ¿No nos enseñás?”. Así que fui a la casa de una de ellas, me esperaron con un té y ensayamos el paso.–¿Te harías una cirugía?–¿Sabés qué le pedí al fotógrafo recién? Que no me haga Photoshop. ¿A quién le voy a mentir mi edad? Además, no necesito, a mí me rejuvenecieron mis nietos. [Risas]. Hay algo que me enseñó Alberto de Mendoza, que era un buenmozo increíble y nunca se tocó nada. Él siempre decía: “¿Qué me voy a hacer en la cara? Si esta arruguita fue una mujer que amé, esta otra es de whisky, y esta otra porque el sol me mató. ¿Qué me voy a sacar de la cara? ¿La vida? Si lo que tengo marcado en la cara es vida”. Yo pienso igual. Y me muero si me hago algo y me convierto en otra persona. ¿Viste que hay gente a la que le tenés que pedir la cédula para reconocerla? Y te da pena, porque eran mujeres bellas que no necesitaban hacerse eso.–¿Hacés gimnasia, te cuidás la piel, controlás las comidas?–Bailo. Me cuido un poco del sol ahora, antes no me cuidaba nada. Viví seis años en Miami y tomé mucho sol. Para las dietas no soy buena: trato de controlarme un poco, pero no soy muy estricta. Y la verdad es que unos kilitos menos me vendrían muy bien.–¿Tenés asignaturas pendientes?–Me quedó en el tintero hacer un viaje en motorhome, el sueño de mi vida. Me encantaría y nunca lo pude cumplir. Otra cosa pendiente es vivir en la Patagonia: siempre soñé con tener una cabañita frente a un lago.–¿A qué le tenés miedo?–A morirme sufriendo. Ojo, tampoco me gustaría vivir muchos años. Me gustaría vivir mientras me pueda valer por mí misma.–¿En un futuro no muy lejano te imaginás bisabuela?–Me encantaría, pero en algunos años, todavía no. –¿Sos amiguera?–Soy buena amiga. Por un lado, tengo un grupo de toda la vida: somos cuatro amigas que nos criamos en el mismo edificio desde chiquitas. Este año se cumplen 65 años que somos amigas. Y después tengo otras amigas, no muchas, pero tengo. Soy muy sociable, puedo hablar hasta con las piedras, como dicen mis hijas. ¿Sabés que hablo cuatro idiomas y aprendí de grande? Me puse a estudiar idiomas para poder hablar con la gente. Yo necesitaba ir a Roma y entenderme con el taxista o el mozo, ir a París y poder preguntarle algo a alguna persona por la calle.–¡Y aprendiste cuatro idiomas!–Un muchacho que me hizo una carta natal me dijo que en otra vida yo había sido hombre. Un hombre etíope que era como un restaurador de almas, y a mí me pasa un poco eso, porque sé escuchar a la gente. Bueno, el asunto es que este chico me decía que ese señor que fui hablaba muchos idiomas, y que por eso a mí no me cuesta estudiarlos, porque yo los recuerdo, no los estudio. ¿Vos creés que después de esta nota me encierran?Dueña de una energía envidiable, Liliana no se imagina “jubilada”. “Tengo ganas de volver a la tele –dice–. Yo entro a un estudio de
televisión y algo en mí se enciende, es como si me recargaran las pilas”. (Matias Salgado/)Producción: Laura FernándezPeinado: Ignacio Mora para Estudio Olivera con productos Schwarzkopfpro.argMaquillaje: Martín Blanco @martin.blanco.makeupAgradecimiento: InterContinental Buenos Aires @intercontinental_buenosaires

Fuente: La Nación

 Like

ROSARIO.- Un episodio increíble ocurrió en Reconquista, en el norte de Santa Fe, el domingo pasado, cuando en el hospital central Olga Stucky de Rizzi detectaron que había bajado, y luego se perdió, la presión de oxigeno con la que se asistía a los pacientes con coronavirus que estaban internados en ese lugar. Fue porque un grupo de personas que habían usurpado hace poco más de dos meses tierras en Reconquista robaron las cañerías de oxígeno del hospital. El fiscal Juan Marichal imputó por robo simple a Benigno F.S., un hombre de 36 años, que quedó detenido.Esta persona integra un grupo de usurpadores de Belén, uno de los predios tomados en Reconquista desde hace dos meses, un fenómeno que se expandió en esa localidad –como reveló LA NACION el 27 de junio pasado-, donde se produjo la toma de tres terrenos privados; dos de ellos, de productores agropecuarios. Dos militantes y funcionarias del Movimiento Evita fueron imputadas en julio pasado por instigar la usurpación de tierras privadas.“Che, se olvidaron de alguien”: el tuit envenenado de La Cámpora contra el PJPara desactivar un conflicto creciente en esa localidad del norte de Santa Fe, el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, decidió trasladar a familias que habían usurpado esas tierras en Belén, Guadalupe Sur y el Ombuzal a un sector desocupado del antiguo hospital central de esa localidad. El fiscal Marichal señaló a LA NACION que “estas personas vivían en el área de pediatría del hospital”.El domingo pasado, las autoridades del centro asistencial, donde se montó un hospital de campaña ante el crecimiento de casos de Covid, notaron que la presión de oxígeno había comenzado a bajar de manera abrupta. Unos minutos después, según describió el funcionario del Ministerio Público de la Acusación, el suministro de oxígeno se interrumpió.El principal acusado del robo vive dentro del hospital, donde lo reubicaron después de desalojarlo de un predio tomadoCuatro pacientes que estaban recibiendo oxígeno tuvieron que ser asistidos con métodos alternativos. Lo que detectaron los empleados del área de mantenimiento del hospital es que el oxígeno se había cortado porque se habían robado las cañerías de bronce.Tras realizar una denuncia en la comisaría 1º de Reconquista, los efectivos policiales detectaron que en la zona de Pediatría, donde están alojadas unas diez familias que usurpaban un predio de la familia Cyan, había dos bolsas con los caños que habían sido sacados de las paredes del hospital.Un hombre de 36 años fue detenido por el robo de las cañerías de bronce y fue imputado en una audiencia por el fiscal Marichal, que pidió 30 días de prisión preventiva. Fuentes judiciales señalaron que las cañerías aún no fueron repuestas por lo que en ese hospital aún no puede suministrarse oxígeno a los pacientes con Covid.

Fuente: La Nación

 Like

Santiago “Chano” Moreno Charpentier recibió este jueves el alta médica, luego de permanecer durante 18 días internado en una clínica porteña recuperándose de las heridas que le ocasionó un disparo en el abdomen por parte de un policía. Y horas antes de retirarse del lugar para ser trasladado a su nuevo destino -una clínica de rehabilitación en Boulogne-, el propio cantante reapareció públicamente a través de un video.En el mensaje, grabado desde la habitación que ocupaba en el sanatorio, el exlíder de Tan Biónica rompió el silencio por primera vez para dar y dar cuenta de su recuperación. “Queridos amigos, soy Chano desde el hospital Otamendi, el lugar donde me recuperé milagrosamente”, comenzó diciendo el artista. “Gracias a todo el plantel de médicos, enfermeros, gerentes, que me han tratado como nunca me han tratado en un hospital en mi vida. Quiero agradecer también a los medios, a los chicos que están pasando frío abajo, los cronistas”, continuó.De Selma Blair a Hugh Jackman: famosos que atravesaron duras enfermedadesPor último, Chano explicó los motivos por los cuales decidió no hablar hasta el momento: “Esta no es una manifestación caprichosa, sino que yo tengo que ponerme en primer lugar y tengo que curar mi adicción a las drogas, asi que me estoy yendo a otro lugar a seguir con mi tratamiento. Necesito muchísimo respeto, no solo por mí sino por los compañeros que necesitan del silencio para poder seguir con el tratamiento de su enfermedad de adicción”, señaló, dejando en claro que entiende la gravedad de lo sucedido y la importancia de enfocarse en su recuperación. Finalmente, el cantante se enfocó en el apoyo que recibió por parte de sus fans, durante estos duros días que le tocó atravesar. “Ante cada momento difícil que tuve, me puse a leer sus declaraciones de amor eterno. Yo también estoy para ustedes, los amo para siempre. No podemos vernos hoy, pero quería mandarles este mensaje. Estoy feliz porque confío que lo mejor está por venir”, finalizó.El mensaje fue publicado desde la cuenta de Twitter de la periodista Jenny Di Serio, quien también confirmó que el cantante recibirá el alta médica a las 14.Santiago “Chano” Moreno Charpentier fue ingresado al Sanatorio Otamendi el 26 de julio, cuando tuvo que ser sometido a una cirugía de urgencia luego de que un policía le disparase en el abdomen, en medio de un supuesto brote psicótico que atravesaba el cantante. Por las heridas recibidas, la intervención quirúrgica implicó la extirpación del riñón izquierdo, el bazo y parte del páncreas. Su recuperación se extendió por casi 18 días, entre terapia intensiva y sala común. En las próximas horas será trasladado a su nuevo destino -un centro de rehabilitación dependiente de la Asociación Civil Gens-, y se definirá si está en condiciones de declarar en la causa que se abrió por el episodio policial que protagonizó en su casa en Exaltación de la Cruz.El pasado 8 de agosto, Bambi -hermano de Chano y exbajista de Tan Biónica- subió una fotografía del cantante asomado a la ventana del sanatorio, para mostrar la evolución en su recuperación. “Acá, con el hijo de la exmujer de mi viejo”, escribió con humor el músico en sus historias de Instagram.La foto de Chano que compartió su hermano Bambi (Instagram/)

Fuente: La Nación

 Like

Que La Voz Argentina (Telefe) sea el programa más visto no es novedad. Su liderazgo se suma a la permanente buena performance de Doctor milagro, Telefe Noticias, 100 argentinos dicen, Pasapalabra, Los 8 escalones del millón y las ficciones extranjeras, envíos de Telefe y eltrece, los canales líderes que se mantienen en sus promedios. En elnueve y América, Intrusos, Los Mammones, Bendita y las ediciones de Tele 9 también gozan de buenos números, dentro de las expectativas y parámetros de sus canales. El resto de la programación se acomoda a los vaivenes del día a día que muestran una volatilidad sorprendente. Acaso el mejor ejemplo del fenómeno pueda ser El club de las divorciadas (eltrece), el talk show conducido por Laurita Fernández que toca pisos peligrosos y remonta al día siguiente de manera sorpresiva. Ayer, el ciclo promedió 5,6 puntos de rating y tuvo un pico de 6,3, muy buenos números para un programa que el martes había medido solo 4,4 de promedio.De Selma Blair a Hugh Jackman: famosos que atravesaron duras enfermedadesShowMatch (eltrece) también suele padecer las idas y vueltas de la audiencia. El programa de Marcelo Tinelli ayer promedió 8,2 puntos, número que no le permitió encabezar el ranking de los ciclos más vistos de su canal, aunque su pico fue de 10,6 puntos, una marca nada despreciable, pero muy lejos de su liderazgo de otros años. En los minutos finales de su programa, con La Voz Argentina enfrente, su número desciende a 4,8 puntos. Seguramente Tinelli estará evaluando cómo terminar su temporada y qué plantear para la siguiente, en busca de recuperar un lugar en el podio de los ganadores que habitó con notable permanencia.La llegada de Guillermina Valdes le suma atractivo a ShowMatch (NEGRO_LUENGO/)Con respecto de los liderazgos habituales: La Voz Argentina alcanzó un promedio de 19,1 puntos y alcanzó un pico de 19,9 puntos. Precediendo al certamen de canto conducido por Marley, Doctor milagro (Telefe) hizo 15,9 de promedio.Por la mañana, Flor de equipo (Telefe) y Los ángeles de la mañana (eltrece) siguen parejos, aunque con una leve ventaja del magazine conducido por Florencia Peña. Mientras que el primero promedió 5,4 puntos, el programa de espectáculos conducido por Ángel de Brito llegó a 5 puntos.Al mediodía, Noticiero Trece (eltrece) se mantiene estable, pero El Noticiero de la gente (Telefe) sufrió una leve baja que lo llevó a ocupar el segundo lugar. El espacio de eltrece promedió 7,1 puntos, mientras que el servicio informativo de Telefe alcanzó los 6,7 puntos. En cambio, en el inicio del prime time, Telefe Noticias (Telefe) mantiene su liderazgo por sobre Telenoche (eltrece). El noticiero conducido por Cristina Pérez y Rodolfo Barili promedió 10,9 puntos y el histórico espacio de eltrece, conducido por Luciana Geuna y Diego Leuco, llegó a 8,3 puntos, casi un punto más que el día anterior. Al amanecer, le fue bien a Buen Telefe (Telefe) con 2,9 puntos, seguido de cerca por Arriba argentinos (eltrece) que llegó a 2,6 puntos.Los liderazgos de eltrece recayeron en 100 argentinos dicen, animado por Darío Barassi, y Los 8 escalones del millón, conducido por Guido Kaczka, ambos con un promedio de 9 puntos. En el caso del ciclo vespertino de Barassi, lo curioso es que logra medir lo mismo que un espacio en el prime time. Pasapalabra (Telefe) es otro de los imbatibles que ayer logró 9,3 de promedio, mientras que Bienvenidos a bordo (eltrece) llegó a 7,3 puntos.En América, Intrusos llegó a 2,5 puntos con un pico de 3,3 puntos, liderando la programación del canal. El segundo lugar lo ocupó Los Mammones con 2,4 puntos y un pico de 3 puntos. En América también se da el particular fenómeno de llegar a su mejor número lejos del prime time. En este canal, Intratables hizo 1,5 puntos y la edición nocturna de Intrusos repuntó con respecto al martes, llegando a 1,4 puntos.Alejandro Fantino en Intratables sumó algo de audienciaEn elnueve, Bendita, el programa conducido por Beto Casella, que transita una muy buena semana, lideró con 4,5 puntos y un muy buen pico de 5,6 puntos. En el mismo canal, Súper Súper, conducido por José María Listorti y producido por Marcelo Tinelli, subió su promedio y llegó a 3,4 puntos y un pico de 3,9 puntos. Este ciclo también suele oscilar entre pisos alarmantes y subas importantes.En la TV Pública lideró Cocineros argentinos con 0,8 de promedio y en Net TV lo que mejor funcionó fue Betty, la fea con 1,2 puntos.Momentos destacadosEn La Voz Argentina, Marley conduce con gracia, pero sin querer sobresalir por sobre el jurado y los participantes. Ayer, el animador fue desafiado a mostrar sus habilidades en el baile alentado por todos los presentes. Soledad Pastorutti y Lali Espósito impulsaron la modesta performance del conductor estrella de Telefe. View this post on Instagram A post shared by La Voz Argentina (@lavozargentina)ShowMatch siempre genera momentos que repercuten al día siguiente. Ayer, la participante Rocío Marengo, siempre desopilante, le aconsejó a Guillermina Valdes, ahora integrante del jurado de “La Academia”, que no se prive de bailar en la pista del programa, dado los notables beneficios que eso le acarrearía a su vida íntima junto a Marcelo Tinelli.En Es por ahí, el magazine de los mediodías de América conducido por Guillermo Andino y Soledad Fandiño, la cocinera Chantal Abad ofreció un duro testimonio sobre el maltrato a las mujeres en el mundo gastronómico de parte de los chefs. El programa tuvo un promedio de 1,6 puntos y un pico de 2 puntos.Los 10 más vistos1. La Voz Argentina (Telefe) 19,1 puntos de rating2. Doctor milagro (Telefe) 15,9 puntos3. Telefe Noticias (Telefe) 10,9 puntos4. Zuleyha (Telefe) 9,6 puntos5. Guerra de rosas (Telefe) 9,4 puntos6. Pasapalabra (Telefe) 9,3 puntos7. Dulce ambición (Telefe) 9,1 puntos8. 100 argentinos dicen / Los 8 escalones del millón (eltrece) 9 puntos9. Telenoche (eltrece) 8,3 puntos10. ShowMatch (eltrece) 8,2 puntosDatos proporcionados por Kantar Ibope Media

Fuente: La Nación

 Like

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento pero revocó la prisión preventiva a un hombre acusado de amenazar desde las redes sociales al hijo del presidente Alberto Fernández, Estanislao Fernández, desde su domicilio en la provincia de La Pampa.La decisión fue de la sala I del Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002, que además redujo a 500.000 pesos el embargo de dos millones de pesos que le había impuesto el juez del caso, Sebastián Casanello, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.El acusado, residente en La Pampa, quedó procesado y será enviado a juicio oral por “amenazas anónimas, en cinco hechos” contra Estanislao Fernández y un amigo. El acusado estaba con prisión domiciliaria pero los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia le concedieron la excarcelación por entender que no hay riesgo de fuga ni procesal.Al confirmar el procesamiento, la Cámara dio por probado que el acusado “en un lapso de tiempo sostenido” profirió amenazas en redes sociales a ambas víctimas, a quienes advertía que “serían “cargados en un Falcon verde”, que “los iban a torturar”, “a cortar la cabeza”, “a quemar vivos”, “a tirarlos en un basural”, entre otras, “promoviendo la posibilidad de que su amenaza fuera llevada a ulteriores consecuencias”, entendieron los magistrados.“Política de sanción”: el Gobierno criticó la propuesta de la UIA de no pagar el sueldo a los no vacunadosLos mensajes se enviaron a los perfiles de las víctimas “desde distintas cuentas de la red social Instagram, mediante las cuales el emisor intentó ocultar su identidad”. En la investigación se comprobó que dichas cuentas estaban asociadas a un mismo perfil y que su creación provenía de una dirección de IP de una localidad pampeana, en la que vive el imputado.Al serle secuestrado el teléfono celular se comprobó que, además, “se encontraban guardadas numerosas imágenes” de ambas víctimas. El hombre reconoció ser el autor de los mensajes al prestar declaración indagatoria, pero su defensa oficial pidió que se revoque el procesamiento por entender que “se trataron de expresiones de deseo de imposible realización”.El defensor Gustavo Kollman sostuvo que se trató de “manifestaciones absurdas y repudiables” pero que “no podía considerarse que tuvieran relevancia típica, al haber sido efectuadas a kilómetros de distancia y resultar, por ende, de imposible realización”.Guerra narco: tres muertos durante un intenso tiroteo en Florencio VarelaPor el contrario, los jueces del Tribunal de Apelaciones entendieron que “las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que se desarrollaron los hechos, a la par de los elementos de prueba colectados, resultan suficientes y contundentes para mantener en esta instancia la decisión del magistrado en cuanto dictó el procesamiento del encartado”.Los jueces advirtieron que “más allá de los insultos proferidos, las frases expresadas demostrarían la clara finalidad de infundir un temor en las víctimas”. Además, interpretaron que ” lo determinante no es la intencionalidad con que esas palabras fueron proferidas sino la potencialidad de que ellas se instituyan en un condicionamiento a la actividad del receptor”.La fuerte crítica de Facundo Manes a Daniel GollanLas amenazas anónimas ocurrieron al menos desde junio de 2020 al 13 de julio de 2021, mediante diferentes usuarios en las redes sociales y un correo electrónico. Los jueces dictaron falta de mérito por tenencia ilegítima de arma para un hermano del acusado. El arma fue encontrada durante un procedimiento a la vivienda que ambos comparten, por lo cual el acusado quedó con procesamiento confirmado por amenazas y tenencia ilegal de arma.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salieron a reclamar este jueves ante versiones que indican que se propondrían nuevos impuestos que afectarían al sector productivo en el marco de la campaña electoral.
“Toda intervención en el funcionamiento de los mercados produce efectos negativos para los productores, tanto sean ‘formales’ como las normas y regulaciones impulsadas en la carne o bien ‘informales’ mediante acuerdos celebrados entre un eslabón de la cadena con el sector público dando origen a las ‘autorregulaciones temporales’ por parte de los operadores, que actuando de manera coreográfica, alteran los mercados en diferentes momentos del año tal como se está viendo hoy en el caso del trigo“, expresó la SRA esta mañana.
En tanto, CRA remarcó que los rumores acerca de una “propuesta de un aumento de la presión fiscal” muestran “el grado de dispersión existente entre la realidad productiva y el afán recaudador de un Gobierno que cree que destruyendo capital, quitando renta y sosteniendo emisión y gasto público solucionará los gravísimos problemas económicos y sociales que estamos padeciendo”.
“No tenemos dólares y cerramos exportaciones, no tenemos inversión privada y proponemos nuevos y más altos impuestos, es tiempo de mirar para atrás y ver hacia dónde nos llevó esa política económica”, disparó la entidad.
En esa línea, la Rural consideraron que lo que ocurrió con el cierre de exportaciones de carne y la intervención en granos y lácteos provocaron falta de transparencia de los precios.
“Estos comportamientos generan ineficiencias económicas que dan espacio a transferencias de ingresos entre distintos eslabones de una cadena y derivan, más tarde o temprano, en pérdida de confianza, caída de inversión, estancamiento, menor uso de tecnología y menor producción”, señalaron.The post Presión fiscal: dos entidades del agro reclaman ante rumores de nuevos impuestos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

MOSCÚ.- Un científico ruso que estuvo a cargo de la supervisión de un nuevo avión hipersónico de ese país fue arrestado por sospechas de “alta traición”, informaron hoy las agencias de prensa rusas.El sospechoso, Alexander Kuranov, de 73 años, fue arrestado en Moscú en una operación especial y comparecerá ante el tribunal esta tarde. El Servicio Federal de Seguridad quiere que lo mantengan bajo custodia durante dos meses, dijo una fuente policial a la agencia estatal TASS.Amenaza mundial. ¿Pueden los antivacunas dinamitar la campaña de inmunización?Kuranov, director general de la Instalación de Investigación de Sistemas Hipersónicos, con sede en San Petersburgo, es un experto en tecnología hipersónica y supervisó el trabajo en el concepto de un nuevo avión hipersónico denominado Ayaks, según el sitio web del complejo.Se sospecha que el detenido pasó información secreta a un ciudadano extranjero sobre la investigación de tecnología hipersónica en la que llevaba tiempo trabajando, dijo la agencia de noticias Interfax, citando una fuente no identificada.Putin promociona a sus armas hipersónicas como invencibles (ALEXEY NIKOLSKY/)De acuerdo al sitio web del instituto, NIPGuS, Alexandre Kouranov tiene 73 años y coordina una rama del departamento de “inteligencia distribuida” (campo ligado a la inteligencia artificial) en la Universidad Politécnica de San Petersburgo.Kouranov es autor de más de 120 libros científicos y de patentes. Además, dirige trabajos de investigación sobre tecnologías y velocidades hipersónicas.Italia: por el anticiclón Lucifer, Sicilia se acercó a los 50 grados y podría ser el récord histórico de calor en EuropaLa tecnología hipersónica permite que los objetos viajen mucho más rápido que la velocidad del sonido.Rusia, cuyos lazos con Occidente se han deteriorado a sus mínimos tras la Guerra Fría desde 2014, ha estado desarrollando una serie de armas hipersónicas en los últimos años, que el presidente Vladimir Putin ha promocionado como invencibles e incomparables.TraiciónLos casos de traición y espionaje suelen ser tratados a puerta cerrada en Rusia y los detalles rara vez salen a la luz debido a su naturaleza clasificada. La traición al Estado se castiga con hasta 20 años de cárcel. Un profesor de aviación de Moscú recibió esta sentencia en abril, tras ser declarado culpable de exportar ilegalmente tecnología o información técnica.Un tribunal de Moscú confirmó que se reunirá el jueves para decidir los términos de custodia de Kuranov. Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like