SANTA FE.- Los delitos rurales no se frenan en esta provincia. El domingo pasado, un día después que tres delincuentes ingresaran a un tambo de Hipatia, en el centro de la provincia, y se llevaron $32.000 que pertenecían a una abuela de 92 años dejando herido a su hijo de 62, otras cinco personas entraron a un galpón de la familia Banchio, de San Vicente, departamento Castellanos, 103 kilómetros al oeste de esta capital, y se llevaron herramientas varias para actividades vinculadas con el agro por valor superior a un millón de pesos.Pero el daño no fue mayor –intentaron llevarse tres motocicletas que abandonaron ante el arribo de los dueños del lugar- porque los propietarios tuvieron un apoyo impensado: un grupo de teros que se criaron en el lugar actuaron como custodios y alertaron a uno de los hijos del propietario del lugar que fue a dejar una camioneta. Eso ocasionó la fuga de los malvivientes, que fueron perseguidos por caminos de la zona hasta que lograron escapar. Algo que tampoco habrán tenido en cuenta los asaltantes era que quien arribó al galpón, Agustín Banchio (22 años), se consagró campeón mundial de Tiro a la Hélice, en la categoría Junior, que se disputó en 2018 en Río IV (Córdoba).“Esto es tierra de nadie”: la dura realidad que denuncian productores de la zona rural de PergaminoSin embargo, el joven se encargó de aclarar que no imaginó en ningún momento que debía aprovecharse de esa condición para frenar a los delincuentes. “Hicimos disparos (de escopeta) al aire -señaló que no fue él quien los hizo del grupo de familiares y amigos que persiguió a los delincuentes-, tratando de disuadir a los asaltantes, pero ellos no se amedrentaron y siguieron”, explicó a LA NACION el reconocido deportista especialista en disparos sobre un blanco móvil.Los delincuentes rompieron el alambrado del predio del establecimientoEn su relato, indicó que “eran alrededor de las 20.55 (del domingo) cuando luego de completar mi rutina en un gimnasio fui al galpón de mi familia, a pocas cuadras de nuestra vivienda, en dirección este del ejido urbano a guardar la camioneta. Cuando llegué, escuché que los teros gritaban cada vez más fuerte como alertándonos que algo estaba sucediendo. Estaban robando porque vimos escapar a algunos. Además, en el exterior del galpón estaban motocicletas listas para ser cargadas en otro vehículo y otros elementos y herramientas que, posiblemente, deberían haber completado la faena delictiva de las horas previas”, señaló.“Salimos a buscarlos, con el apoyo de familiares y amigos, vimos que escapaban y en el trayecto, con el propósito de amedrentarlos, disparamos al aire. Pero no pudimos alcanzarlos, se fugaron”, agregó Banchio, uno de los hijos del matrimonio propietario del establecimiento, Carlos (62) y Claudia (47). El hermano de Agustín se llama Santiago y tiene 19 años. La familia Banchio explota 650 hectáreas destinadas a la agricultura (soja, maíz y trigo).Consultado sobre los perjuicios a la familia por el robo, expresó que sustrajeron dos motosierras, motoguadañas, taladros, moladoras, llaves de mano, un gato hidráulico, afiladoras de banco, un comprensor nuevo y una máquina soldadora. A ello deben agregarse otros daños, como alambrados cortados y otros que faltan relevar en el inmueble.“Hoy estamos todos asustados después de lo que nos sucedió. Lamentablemente, en los últimos 20 días la situación de seguridad que teníamos en San Vicente se descontroló por la serie de robos. Acá nos conocemos todos, así que esto parece que viene de otro lado. Hicimos la denuncia en la comisaría de la ciudad. Hasta hoy solo hay sospechosos. Queremos que se haga justicia, que se investigue y se de con los culpables”, agregó Agustín.“Para investigar hay varios elementos. Encontramos un atado de cigarrillos recién iniciado y bolso con herramientas, como destornilladores, pinzas para cortar alambres, llaves para accionar sobre las ruedas de automóviles. Los muchachos vinieron preparados. Llegamos a tiempo esa tarde-noche porque de lo contrario se hubiesen llevado todo lo que teníamos en el galpón”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

En medio del escándalo por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez durante lo más estricto de la cuarentena, el conductor de +Realidad (LN+), Jonatan Viale, inició el programa haciendo un duro comentario sobre la celebración vip en la Quinta de Olivos el 14 de julio del 2020. El periodista sostuvo que la imagen que se viralizó y que publicó LA NACION le genera “dolor”.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”“No sabés el dolor que genera esta foto. A mí me da tristeza. No se olviden de que no había velatorios y esta gente en la cara te lo ponen (el festejo). Es recontra doloroso. Hay bronca, desazón, angustia y dolor. Primero la impunidad: yo soy un rey. Me importa un bledo todo. Estado soy yo. Primero es ‘no me importás, no me importa nada’. ¡Ni un barbijo en la mesa! No están”, señaló el periodista durante el pase con Eduardo Feinmann. “Nos puteaban, nos decían de todo. Decían barbaridades. No hay un barbijo en la mesa. Nos decían de todo. Nos decían anti cuarentena. La pasamos mal. No hay manera de disfrazarla”, sostuvo.De acuerdo con Viale, había un universo absolutamente paralelo al que vivía la población durante esos meses. En ese sentido retrucaron los dichos del presidente Alberto Fernández donde le pedía la población quedarse en casa a través de los mensajes que aportaban los famosos y el exministro de Salud, Ginés González García. “Mentiroso. Encubrimiento se llama esto. ¿Barbijo? No veo por ningún lado ahí. Dylan muy educado”, deslizó con un poco de ironía.El editorial de JonyMás adelante, durante su editorial, el periodista indicó que “es indignante” lo que sucede en el país. “¿Por qué no se ponen por un minuto en el lugar de un joven de 18 o 19 años que vive en la Argentina? No fue a la escuela en el último año de la secundaria. No se fue de viaje de egresados. No puede ir presencialmente a la universidad. No consigue trabajo. No puede ir a recitales. No pudo juntarse con amigos todo el año pasado. No puede ir a la cancha. No puede ir a bailar”, detalló.“Y se dieron cuenta de que no había tales reuniones. Once personas de joda en la Quinta de olivos mientras a vos te decían: ‘Asesino, loco, egoísta, cheto. Irradiás el virus’”, sentenció el periodista.

Fuente: La Nación

 Like

En medio del escándalo por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez durante lo más estricto de la cuarentena, el conductor de +Realidad (LN+), Jonatan Viale, inició el programa haciendo un duro comentario sobre la celebración vip en la Quinta de Olivos el 14 de julio del 2020. El periodista sostuvo que la imagen que se viralizó y que publicó LA NACION le genera “dolor”.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”“No sabés el dolor que genera esta foto. A mí me da tristeza. No se olviden de que no había velatorios y esta gente en la cara te lo ponen (el festejo). Es recontra doloroso. Hay bronca, desazón, angustia y dolor. Primero la impunidad: yo soy un rey. Me importa un bledo todo. Estado soy yo. Primero es ‘no me importás, no me importa nada’. ¡Ni un barbijo en la mesa! No están”, señaló el periodista durante el pase con Eduardo Feinmann. “Nos puteaban, nos decían de todo. Decían barbaridades. No hay un barbijo en la mesa. Nos decían de todo. Nos decían anti cuarentena. La pasamos mal. No hay manera de disfrazarla”, sostuvo.De acuerdo con Viale, había un universo absolutamente paralelo al que vivía la población durante esos meses. En ese sentido retrucaron los dichos del presidente Alberto Fernández donde le pedía la población quedarse en casa a través de los mensajes que aportaban los famosos y el exministro de Salud, Ginés González García. “Mentiroso. Encubrimiento se llama esto. ¿Barbijo? No veo por ningún lado ahí. Dylan muy educado”, deslizó con un poco de ironía.El editorial de JonyMás adelante, durante su editorial, el periodista indicó que “es indignante” lo que sucede en el país. “¿Por qué no se ponen por un minuto en el lugar de un joven de 18 o 19 años que vive en la Argentina? No fue a la escuela en el último año de la secundaria. No se fue de viaje de egresados. No puede ir presencialmente a la universidad. No consigue trabajo. No puede ir a recitales. No pudo juntarse con amigos todo el año pasado. No puede ir a la cancha. No puede ir a bailar”, detalló.“Y se dieron cuenta de que no había tales reuniones. Once personas de joda en la Quinta de olivos mientras a vos te decían: ‘Asesino, loco, egoísta, cheto. Irradiás el virus’”, sentenció el periodista.

Fuente: La Nación

 Like

La precandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio en la lista porteña, María Eugenia Vidal, se sumó a la polémica por la foto del festejo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en Olivos, y acusó al Gobierno de “abusar del poder”.“Basta de abusar del poder para romper las reglas que a todos nos piden cumplir”, sentenció hoy la exgobernadora bonaerense desde su cuenta de Twitter. Vidal compartió además la contraversial imagen que encendió a gran parte del arco opositor que anunció que evalúa pedir el juicio político del Presidente.BASTA de abusar del poder para romper las reglas que a todos nos piden cumplir. pic.twitter.com/Q67H5AYuVm— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 12, 2021La primera imagen del festejo fue publicada en Twitter por el usuario @gonziver. Inmediatamente se generó gran polémica porque supuestamente sería la demostración de que el 14 de julio se hizo una fiesta íntima por el cumpleaños de Fabiola y no se trató de “una reunión de trabajo”, como sostuvo el Gobierno.Las repercusionesLa foto fue duramente criticada en las redes y la oposición retomó el tema. El jefe del bloque radical, Mario Negri, calificó la actitud de Fernández como “cinismo”, mientras que el diputado Juan Manuel López, jefe del bloque de la CC, dijo que la imagen es “indignante”.Enumeremos en debajo de este tweet todas las faltas a los protocolos que incumplieron. Empiezo yo:-reunión social-cantidad de asistentes-proximidad-ventanas cerradas pic.twitter.com/ebCNhYu0r7— Gonzalo (@gonziver) August 12, 2021El diputado porteño Hernán Reyes sostuvo: “El único responsable de los privilegios de Olivos es Alberto Fernández, que en el peor momento de la pandemia y con la sociedad angustiada, abusó de la confianza de los argentinos y nos mintió en la cara”.El Gobierno Nacional tiene que dar explicaciones. En momentos de mucha angustia y dolor para millones de argentinos, incumplieron con las normas que ellos mismos pusieron. Me da mucha bronca. Tenemos que terminar con los privilegios de la política. Tenemos que decir BASTA.— Diego Santilli (@diegosantilli) August 12, 2021Por su parte Diego Santilli, precandidato a diputado nacional en la provincia por Juntos, también se sumó al grito de “Basta” de Vidal y expresó su rechazó por Twitter. “El Gobierno Nacional tiene que dar explicaciones. En momentos de mucha angustia y dolor para millones de argentinos, incumplieron con las normas que ellos mismos pusieron”, sostuvo.“Me da mucha bronca. Tenemos que terminar con los privilegios de la política. Tenemos que decir basta”, concluyó Santilli.

Fuente: La Nación

 Like

La precandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio en la lista porteña, María Eugenia Vidal, se sumó a la polémica por la foto del festejo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en Olivos, y acusó al Gobierno de “abusar del poder”.“Basta de abusar del poder para romper las reglas que a todos nos piden cumplir”, sentenció hoy la exgobernadora bonaerense desde su cuenta de Twitter. Vidal compartió además la contraversial imagen que encendió a gran parte del arco opositor que anunció que evalúa pedir el juicio político del Presidente.BASTA de abusar del poder para romper las reglas que a todos nos piden cumplir. pic.twitter.com/Q67H5AYuVm— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 12, 2021La primera imagen del festejo fue publicada en Twitter por el usuario @gonziver. Inmediatamente se generó gran polémica porque supuestamente sería la demostración de que el 14 de julio se hizo una fiesta íntima por el cumpleaños de Fabiola y no se trató de “una reunión de trabajo”, como sostuvo el Gobierno.Las repercusionesLa foto fue duramente criticada en las redes y la oposición retomó el tema. El jefe del bloque radical, Mario Negri, calificó la actitud de Fernández como “cinismo”, mientras que el diputado Juan Manuel López, jefe del bloque de la CC, dijo que la imagen es “indignante”.Enumeremos en debajo de este tweet todas las faltas a los protocolos que incumplieron. Empiezo yo:-reunión social-cantidad de asistentes-proximidad-ventanas cerradas pic.twitter.com/ebCNhYu0r7— Gonzalo (@gonziver) August 12, 2021El diputado porteño Hernán Reyes sostuvo: “El único responsable de los privilegios de Olivos es Alberto Fernández, que en el peor momento de la pandemia y con la sociedad angustiada, abusó de la confianza de los argentinos y nos mintió en la cara”.El Gobierno Nacional tiene que dar explicaciones. En momentos de mucha angustia y dolor para millones de argentinos, incumplieron con las normas que ellos mismos pusieron. Me da mucha bronca. Tenemos que terminar con los privilegios de la política. Tenemos que decir BASTA.— Diego Santilli (@diegosantilli) August 12, 2021Por su parte Diego Santilli, precandidato a diputado nacional en la provincia por Juntos, también se sumó al grito de “Basta” de Vidal y expresó su rechazó por Twitter. “El Gobierno Nacional tiene que dar explicaciones. En momentos de mucha angustia y dolor para millones de argentinos, incumplieron con las normas que ellos mismos pusieron”, sostuvo.“Me da mucha bronca. Tenemos que terminar con los privilegios de la política. Tenemos que decir basta”, concluyó Santilli.

Fuente: La Nación

 Like

LIMA, 12 ago (Reuters) – El Banco Central de Perú subió la
tasa de interés el jueves a un 0,5%, tras mantenerla por más de
un año en un mínimo histórico del 0,25%, en momentos en que la
inflación se ha elevado por sobre el rango meta del organismo.La tasa de referencia se ubicaba en el nivel más bajo entre
los países emergentes desde abril del año pasado, cuando el
Banco Central decidió recortarla en 100 puntos básicos, en busca
de impulsar la economía afectada por confinamientos debido al
brote del coronavirus.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Santo domingo/la habana, 12 ago (reuters) – miles de
personas en la república dominicana se quedaron el jueves sin
electricidad ni agua corriente tras el paso de la tormenta
tropical fred, que se debilitó hasta convertirse en depresión
mientras rozaba la costa norte de cuba en su camino hacia
florida.Los fuertes vientos derribaron líneas eléctricas y las
lluvias inundaron partes de la costa sur, obligando a cerrar
partes del acueducto que suministra agua a toda la isla.Los daños, más los escombros en las carreteras, dejaron
incomunicadas a 41 comunidades, dijo el Centro Nacional de
Operaciones de Emergencia dominicano.No se supo de inmediato cuándo se restablecerán el agua
corriente y la electricidad. Todavía no ha habido reporte de
víctimas fatales, según las autoridades.La capital, Santo Domingo, y otras cinco provincias de la
costa meridional permanecían en alerta máxima ante las
previsiones de fuertes lluvias durante un día más como
consecuencia de Fred, la sexta tormenta con nombre de la
temporada de huracanes en el Atlántico.El Instituto de Meteorología de Cuba dijo el jueves por la
tarde que la depresión avanzaba en dirección noroeste frente a
la costa noreste de la isla con vientos máximos sostenidos de 55
kilómetros. Se pronostican más lluvias y mareas de tempestad en
las regiones oriental y central de Cuba, dijo.Cuba y el este de las Bahamas podrían esperar entre 2,5 a
7,6 centímetros de lluvia, dijo el Centro Nacional de Huracanes
(NHC) en Miami.Se espera que Fred recupere la fuerza de tormenta tropical a
medida que se acerca a los Cayos de Florida y el sur de Florida
el sábado, dijo el NHC.
(Reporte de Ezequiel Abiu Lopez en Santo Domingo y Sarah Marsh
en La Habana
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — El cineasta de Oakland Peter Nicks había hecho dos documentales destacados sobre las fallidas instituciones de su ciudad y su papel en la vida de los locales: “The Waiting Room” de 2012, sobre un hospital público, y “The Force” de 2017, sobre el Departamento de Policía de Oakland durante una ola de tiroteos y protestas.Para completar su trilogía sobre Oakland, Hicks puso su mirada en la secundaria y bachillerato de Oakland, una escuela pública con un estudiantado diverso compuesto principalmente por jóvenes de origen asiático, negros y latinos. El interés de Nicks no era sólo completar esta serie de análisis sobre su ciudad, también era personal. Su hija adolescente, Karina, estaba pasando por un momento difícil. Al hacer una película sobre lo duro que es crecer siendo una adolescente de color en Oakland, él estaba, de alguna manera, haciendo una película sobre ella.“Muchos filmes han explorado la experiencia de ir a la secundaria en zonas pobres de la ciudad. Yo estaba más interesado en algo más parecido a ‘The Breakfast Club’ pero para chicos de color”, dijo Nicks en una entrevista. “Mucho fue impulsado no sólo por completar la trilogía, sino que habíamos tenido muchos problemas con nuestra hija y nosotros somos una familia con recursos. Navegar el sistema de salud mental fue muy complicado y comencé a pensar ¿cómo es para las familias sin recursos?”.Justo cuando Nicks comenzaba a filmar en septiembre de 2019, Karina murió repentinamente a los 16 años. Él decidió completar la película, a pesar de que eso implicaba sumergirse en la vida de chicos muy parecidos a su hija. La película, “Homeroom”, está dedicada a ella.“Fue difícil. La esencia de esto es contener tu dolor y contener la belleza que estos chicos representaban y por qué estaban ahí y lo que estábamos tratando de capturar. Tener esas dos cosas coexistiendo simultáneamente era algo a lo que me tuve que acostumbrar”, dijo Nicks. “La única cosa que me llevo y que considero muy importante es que esta película honra el espíritu de ella. Ella era realmente como estos chicos en la película. Sea como lo esté haciendo, ella nos ha impulsado porque es un milagro que la película siquiera se haya completado”.“Homeroom” se hizo entre la tragedia personal y la pandemia. La película estrenada el jueves en Hulu, ganó el premio a mejor edición en el Festival de Cine de Sundance y tiene como productor ejecutivo al cineasta de “Black Panther” Ryan Coogler. Sigue a un grupo de estudiantes a lo largo de un año escolar que, al principio, no muestra ningún signo del cataclismo que se avecina. Al descubrir que tenía tiempo, Nicks se centró en los chicos que serían los personajes principales de la película cuando la pandemia afectó la zona de la bahía de San Francisco. Un estudiante se ve desinfectando una bolsa de Cheetos. Pronto los estudiantes son enviados a casa.“Había elegido el nombre hace años, el hecho de que estos chicos terminaron en casa fue una coincidencia afortunada”, dijo Nicks de “Homeroom”, que se refiere el salón donde se reportan los estudiantes en la escuela, pero también una las palabras home (casa) y (room) habitación. “Poco después era ’¿Qué vamos a hacer? ¿cómo vamos a poder terminar esta película?, ¿la vamos a hacer por Zoom? Eso fue un shock, pero nos obligó a revisar lo que habíamos capturado”.Nicks y su equipo encontraron una trama interesante. Desde el comienzo del año escolar, algunos estudiantes habían estado trabajando para que la policía fuera retirada de las instalaciones de la escuela. Su presencia, argumentaban, era un impedimento para un buen ambiente académico y podría afectar a quienes vivían con la amenaza de la brutalidad policiaca.Nicks revisó las imágenes que alguna vez parecían menos relevantes para la trama. Cuando muchos de los estudiantes fueron a las protestas que siguieron tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía, “Homeroom” se convirtió en un retrato del 2020 en un microcosmos: Un año interrumpido, y después el catalizador sentido de propósito.“Homeroom” tiene un enfoque de cinéma verité – Nicks califica su estilo como “Wiseman con palabras”, en referencia al cineasta de ficción pionero Frederick Wiseman – predicado en la intimidad. Quería apegarse rigurosamente a la perspectiva de los chicos: “Que no hubiera voces adultas para nada”, dijo. “Zero. Como Peanuts: bla, bla, bla”, agregó haciendo referencia a la voz incomprensible de la maestra de Charlie Brown.La mayoría de los estudiantes como se ve en “Homeroom” no se dirigen a prestigiadas universidades privadas y probablemente tampoco tengan calificaciones destacadas en sus exámenes preuniversitarios SAT. Pero al observarlos pacientemente, “Homeroom” muestra su inteligencia, su habilidad para las redes sociales y la fortaleza de una generación multirracial encontrando su propia voz.“Tenemos un sentido distorsionado sobre cómo juzgamos el potencial en nuestra sociedad”, dijo Nicks. “Estos jóvenes no van a Harvard y Yale y la mayoría no está sacando calificaciones perfectas en sus SAT, y a pesar de esto tienen estas habilidades destacadas que les servirán bastante bien en la vida”.Nicks planea seguir enfocándose en historias sobre la zona de la Bahía de San Francisco, incluyendo un documental recién anunciado sobre el astro de los Warriors de Golden State Steph Curry — con su compañía productora Open’hood y Proximity Media, una empresa que cofundó con Coogler. En un comunicado su colega de Oakland llamó a Nicks “un cineasta magistral con una asombrosa habilidad para acercarnos a sujetos que son importantes para nuestro tejido social pero que suelen ser ignorados”.En Hulu, “Homeroon” se podrá ver junto con “The Waiting Room” y “The Force”. Pero la esposa de Nicks, Vanna Sivilay, y su hijo Paolo, no la han visto aún, es demasiado difícil para ellos.“Lo que esos chicos hicieron en esa película son cosas que mi hija nunca tendrá la oportunidad de hacer”, dijo Nicks, recordando a Karina marchando cuando era niña en 2014 después de las muertes de Michael Brown, de 18 años, y Eric Garner, de 43, dos hombres afroestadounidenses muertos a manos de la policía. “Estos chicos te dejan esperanzado por muchas cosas”.___Jake Coyle está en Twitter como http://twitter.com/jakecoyleAP

Fuente: La Nación

 Like