En redes sociales circulan al menos dos fotos que, se señala, fueron tomadas el 14 de julio de 2020 en el cumpleaños de Fabiola Yañez, la primera dama y pareja del presidente de la Nación, Alberto Fernández. #LaFoto”, “#LasFotos” y “#Fabiola” fueron tendencia en Twitter -es decir, algunos de los temas más hablados en la red social- en la tarde del jueves último. Uno de los tuits más virales, del periodista de Radio Rivadavia Luis Gasulla, tenía casi 3 mil retuits al momento de la publicación de esta nota. “Quédate en casa. Argentina te cuida”, dice el posteo.La foto fue muy criticada en redes sociales, dado que en ese momento este tipo de reuniones sociales estaban prohibidas, de acuerdo con el DNU presidencial 576/2020. Además, varios precandidatos a legisladores nacionales de Juntos por el Cambio retomaron el tema para marcar la contradicción o doble vara, como Mario Negri (Unión Cívica Radical) y Paula Oliveto (Coalición Cívica), entre otros.Las fotos que circulan son 2 y, según pudo comprobar Reverso, son verdaderas.Qué dicen los registros de ingreso a la Quinta de OlivosDesde hace varios días que las entradas a la Quinta de Olivos en horarios nocturnos y durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) son tema de controversia en las redes sociales. Una de aquellas visitas ocurrió en la fecha de cumpleaños de la Primera dama, Fabiola Yáñez.Según surge de los registros oficiales a los que accedió la organización Poder Ciudadano, el 14 de julio de 2020, el día del cumpleaños de Yáñez, 9 personas entraron al chalet presidencial de Olivos a las 21.30 horas y se despidieron cerca de las 2 de la mañana: los asesores de Yáñez Sofía Pacchi y Emanuel López -quien también es conductor de televisión-, el actor Fernando Consagra; Rocío y Florencia Fernández; Santiago Basavilbaso; Stefania Domínguez; el colorista Federico Abraham y la estilista Carolina Marafioti.Consultado sobre estos ingresos, Santiago Cafiero, jefe de gabinete de la Nación, dijo: “Todas las entradas y el personal que ha ido a la Quinta es personal de trabajo”. Sin embargo, sólo 2 del grupo de personas que entraron en esa fecha a Olivos -Sofía Pacchi y Emanuel López- están contratados por la Secretaría General de Presidencia, según consta en el Directorio del Estado. El resto son conocidos de Yánez.Los indicios que prueban que las fotos son verdaderasLa primera foto fue difundida en “La Nación+” por el periodista Eduardo Feinmann. Allí se puede ver, de izquierda a derecha, a: Yáñez, Pacchi, Domínguez, López, Consagra, Alberto Fernández y Rocío Fernández. Sólo 4 de ellos miran a la cámara, mientras que los restantes miran hacia la izquierda, como si otra foto estuviese siendo sacada en ese momento. Además, la imagen está cortada porque a la izquierda se observa un brazo que no corresponde a Yáñez.Foto del festejoEntre todos los utensilios de la mesa se puede ver una caja hecha con flores rosas y una inscripción que dice “Mercado de Pétalos”, cuyo nombre y logo coincide con un local que, según se muestra en su página web, se dedica a vender bombones personalizados adornados con pétalos.Si se consulta la página de Instagram de “Mercado de Pétalos”, las fotos coinciden con el estilo de la caja de bombones y, hace 54 semanas, publicaron una historia con una foto de una caja idéntica a la que aparece en la foto viral, con la inscripción “Feliz cumple Fabi Te Amo” (sic). El dato fue publicado por el usuario de Twitter @gonziver y, al momento de la publicación de esta nota, la historia se encuentra eliminada.Captura de la historia de Instagram publicada 54 semanas atrás -es decir, en julio de 2020- con la inscripción “Feliz cumple Fabi Te Amo”, en coincidencia con el nombre de Fabiola YañezLa segunda foto fue difundida por la periodista Guadalupe Vázquez, también del canal LN+. Allí se puede ver a más gente que en la primera imagen: a los primeros 7 se suman Federico Abraham, Carolina Marafioti, Santiago Basavilbaso y Florencia Fernández. También aparece el perro de Fernández, Dylan.En todo momento se los ve sin tapabocas, sin distancia social y con las ventanas cerradas, violando las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación para prevenir el contagio de COVID-19 en la pandemia. Entre las fotos hay varias coincidencias: la ropa de los invitados, el tipo y color de las cortinas, el color de las paredes, y las bisagras y picaportes de las ventanas.Inclusive, el ramo que se encuentra en el ángulo inferior derecho es muy similar al publicado en la cuenta de Instagram de Yáñez el día de su cumpleañosInclusive, el ramo que se encuentra en el ángulo inferior derecho es muy similar al publicado en la cuenta de Instagram de Yáñez el día de su cumpleaños. View this post on Instagram A post shared by Fabiola Yan?ez (@fabiolaoficialok)Además, si se compara con fotos de la Quinta de Olivos durante la Presidencia de Mauricio Macri (Cambiemos), las coincidencias continúan: las cortinas, los marcos de las ventanas y hasta las sillas coinciden. Las lámparas también son muy similares.A la izquierda, la foto del cumpleaños de Yáñez; a la derecha, la cena de Mauricio Macri, Juliana Awada y equipo con Christine Lagarde, entonces directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Ambas fotos fueron tomadas en la Quinta de OlivosA la izquierda, la foto del cumpleaños de Yáñez; a la derecha, la cena de Mauricio Macri, Juliana Awada y equipo con Christine Lagarde, entonces directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Ambas fotos fueron tomadas en la Quinta de Olivos. En esta foto del cumpleaños número 6 de la hija del ex mandatario, Antonia Macri, se pueden observar las mismas cortinas y ventanas.Reverso consultó al área de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación para confirmar si las fotos son verídicas. Desde allí no desmintieron ambas imágenes y respondieron: “No tenemos nada de la supuesta foto”.De acuerdo con la normativa dispuesta durante la cuarentena, en el momento en que Yáñez festejó su cumpleaños estaban prohibidas las reuniones sociales. “Quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente”, señalaba el DNU presidencial 576/2020.Y, además, agregaba: “La infracción a esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación”.Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.Las vías de contacto para sumarse son:por mail a info@chequeado.compor WhatsAppy /ReversoAr en todas las redes.Autora: Lucía Gardel y Matías Di SantiEdición 1: Matías Di SantiEdición 2: Laura Zommer

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO, 13 ago (Reuters) – Los Juegos Paralímpicos de Tokio
se celebrarán en su mayoría sin espectadores, ya que la capital
de Japón permanece bajo un confinamiento de emergencia en medio
de un alza de infecciones por coronavirus, informaron medios
locales el viernes.Los organizadores acordaron el jueves por la noche limitar
los espectadores en los eventos paralímpicos, que comenzarán el
24 de agosto, de manera similar a los Juegos Olímpicos, que
terminaron el 8 de agosto y se llevaron a cabo en su mayoría sin
espectadores, informó Yomiuri, citando fuentes de los JJOO.Las sedes paralímpicas en Shizuoka, en el centro de Japón,
limitarán los espectadores a menos de 5.000 personas, dijo el
periódico. Los organizadores todavía están estudiando invitar a
niños en edad escolar a eventos, dijo.(Reporte de Redacción en Tokio; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Kanishka Singh y Paul Sandle13 ago (Reuters) – Seis personas, incluido un niño, murieron
en un tiroteo masivo en la ciudad de Plymouth, en el suroeste de
Inglaterra, el jueves por la noche, en un incidente descrito por
la ministra del Interior británica como “impactante”.Dos mujeres y tres hombres, incluido el sospechoso, murieron
por heridas de bala en el lugar del incidente, dijo la policía
de Devon y Cornwall en un comunicado. Una mujer falleció poco
tiempo después en el hospital, agregó la policía.Uno de los fallecidos era un niño de 10 años, dijo en un
tuit Luke Pollard, un legislador local del opositor Partido
Laborista.La policía describió con anterioridad el tiroteo como un
“incidente grave con armas de fuego” y afirmó que la situación
estaba contenida. La policía agregó que el incidente no está
relacionado con el terrorismo.Reino Unido tiene una de las tasas de homicidio con armas de
fuego más bajas del mundo y los tiroteos masivos son raros. Este
fue el primer tiroteo masivo en el país en 11 años.Sharron Turner, de 57 años, que vive detrás de la escena del
tiroteo, fue citada por el periódico The Times diciendo que un
hombre armado “pateó” la puerta principal de una casa adosada
antes de dispararle a una madre y su hija. Turner indicó que le
habían dicho que el hombre, que vestía de negro y gris, estaba
armado con un arma semiautomática.Tras el ataque, el agresor escapó por un parque detrás de la
casa y disparó a dos personas que paseaban perros, informó The
Times.”El incidente en Plymouth es impactante y mis pensamientos
están con los afectados”, dijo la ministra del Interior, Priti
Patel, en Twitter.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con confirmación de fecha de inicio pláticas)Por Diego OréCiudad de méxico, 12 ago (reuters) – representantes del
gobierno y la oposición de venezuela iniciarán el viernes en
ciudad de méxico una ronda de reuniones encaminadas a superar la
aguda crisis por la que atraviesa el país petrolero, dijo el la
cancillería del país norteamericano.Más temprano, miembros de ambos bandos y una fuente de la
Secretaría de Relaciones Exteriores de México adelantaron a
Reuters la fecha del inicio de las pláticas.El diálogo será mediado por actores internacionales como
Noruega, facilitador en un intento previo de negociación en 2019
que no llegó a buen puerto. En 2016, el Vaticano apoyó
conversaciones similares que también fracasaron.La cancillería mexicana informó que las conversaciones
comenzarán a las 16.30 hora local (2130 GMT) en Ciudad de
México.El gobierno del presidente Nicolás Maduro exige el
levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos y
Europa a funcionarios e instituciones de su país, señalándolas
como responsables de la crisis económica que vive la nación.Por su parte, la coalición opositora pide el ingreso de
ayuda humanitaria, -incluyendo vacunas contra el COVID-19-, la
excarcelación de decenas de partidarios a los que considera
“presos políticos” y garantías para participar en las elecciones
regionales de noviembre, luego de haberse retirado de los
comicios parlamentarios de fines del año pasado.Maduro dijo en horas de la tarde que en las conversaciones
se contemplaría un cronograma electoral, sin dar más detalles.”Jorge Rodríguez (presidente de la Asamblea Nacional electa
en diciembre) va a México no sólo como presidente del Parlamento
sino como enviado plenipotenciario del Gobierno para los
diálogos de paz, buscar soluciones y fijar un cronograma
electoral”, aseguró en una transmisión de la televisión estatal.El regreso a la mesa de negociaciones representa un cambio
de rumbo para la oposición, que en el pasado acusó a Maduro de
utilizar el diálogo para ganar tiempo y aliviar la presión
internacional. El Gobierno venezolano abandonó el diálogo de
2019, que se hizo en Barbados y Noruega, luego de que Estados
Unidos endureciera las sanciones en su contra.EscepticismoPero algunos dudan de los resultados de esta nueva ronda.”No existen las condiciones para que las negociaciones
puedan dar el momento de gran cambio para quitar al chavismo del
palacio presidencial e inmediatamente restaurar la democracia”,
opinó Maryhen Jiménez, académica del Latin American Centre de la
Universidad de Oxford en una nota de Americas Quarterly.La administración del presidente estadounidense Joe Biden,
que ha dicho que está revisando las sanciones que heredó, no ha
relajado las medidas a los sectores financiero y petrolero de
Venezuela y ha mantenido el apoyo a Juan Guaidó.En enero de 2019, Guaidó declaró una presidencia interina
tras calificar la reelección de Maduro en 2018 como un “fraude”.
Buena parte de la comunidad internacional reconoció entonces al
opositor como el legítimo líder del país, pero ese apoyo ha ido
perdiendo bríos. El soporte de los militares y de China y Rusia
ha sido fundamental para que Maduro conserve el poder.De acuerdo con las fuentes consultadas, las conversaciones
en México contarán también con la participación de delegados del
gobierno ruso y de los Países Bajos.El grupo negociador de la administración de Maduro estará
encabezado por Jorge Rodríguez; por el gobernador del estado
Miranda, Héctor Rodríguez; y el diputado Nicolás Maduro Guerra,
hijo del mandatario venezolano.La comitiva opositora estará integrada por el exalcalde y
abogado Gerardo Blyde; el embajador designado por el Parlamento
de 2015 ante Colombia, Tomás Guanipa; el embajador del gobierno
interino de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio; el
exparlamentario Stalin González; entre otros.”Buscar soluciones a la crisis que vive nuestro país es una
necesidad que está por encima de todo. El mejor camino es
trabajar sobre todos los mecanismos constitucionales. Vamos a
México a luchar por espacios de democracia, para que los
venezolanos podamos elegir nuestro destino”, dijo González.La crisis venezolana ha generado un éxodo masivo que la
Organización de Estados Americanos (OEA) calculó recientemente
que alcanzará los siete millones de personas para 2022, el más
grande del mundo, por encima de países en guerra como Siria.
(Reporte de Diego Oré en Ciudad de México; Reporte adicional de
Brian Ellsworth y Mayela Armas en Caracas; Editado por Ana
Isabel Martínez)

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de La Rioja se contabilizan 30.644 casos de infectados y 845 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 196 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1465 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de Misiones se contabilizan 32.839 casos de infectados y 621 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 154 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1385 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 31.686 casos de infectados y 475 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 47 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 280 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de Catamarca se contabilizan 45.090 casos de infectados y 504 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 339 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1807 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de Jujuy se contabilizan 45.377 casos de infectados y 1.366 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 134 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1145 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El flamante ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, apuntó contra la oposición por cuestiones económicas. “Dejaron la Argentina patas para arriba. Querían transformar las pymes en maxikioscos”, dijo el exintendente de Hurlingham.“Les interesaba más quebrar las pymes para que entren productos importados que poner en valor el mercado interno. Nosotros venimos a demostrar todo lo contrario. Desde el punto de vista de los indicadores, hemos tenido mejores números en pandemia que los que ha tenido el macrismo”, señaló, filoso, el reemplazante de Daniel Arroyo, en C5N.Impacto político por la foto que muestra a Alberto Fernández de festejo en Olivos en plena cuarentenaA un mes de las PASO, Zabaleta continuó con críticas hacia la oposición: “Estamos viendo mucho maquillaje en un montón de candidatos y candidatas, que no sé qué pretenden representar porque fueron absolutamente cómplices de la devastación de la Argentina, de la matriz productiva, del trabajo de los argentinos que lo perdieron durante esa época”.En cuanto a las responsabilidades correspondientes a su cartera, el nuevo titular de Desarrollo Social hizo hincapié, tal como su predecesor durante su año y medio de gestión, en la importancia de convertir el asistencialismo en empleo real.“Comienza una tarea que es la de transformar el plan social en trabajo estable. Tiene que ver con las unidades productivas de los planes Potenciar Trabajo, también con el emprendedurismo. Ahí es el Estado Nacional, de las provincias, municipal, organizaciones sociales, la Iglesia, los voluntarios”, aseguró Zabaleta.Facundo Moyano renuncia a su banca de diputado nacional y se va del Frente de Todos“La Argentina, estamos viendo indicadores importante, sale hacia un camino de recuperación económica, de crecimiento de inversiones. Apuesta a la producción, a la pyme”, agregó sobre el desarrollo de la actividad.“Sostuvimos el empleo en la pandemia y hoy nos permite avanzar fuertemente en este trabajo de recuperación. El Presidente me pidió cercanía con los argentinos e ir trabajando en reconvertir los planes sociales en empleo”, sostuvo.Además, afirmó que “mientras exista un Estado que haga lo que tiene que hacer”, no habrá conflictos sociales con las organizaciones piqueteras. “Yo soy un hombre de diálogo. Los movimientos sociales en esta etapa tan difícil son parte de la solución. Me pongo en la cabeza aquellos hombres y mujeres que todos los días cocinan en un comedor para poner un plato de comida para aquellos que la pasaron muy mal y la pandemia los terminó de hacer pedazos”, planteó.

Fuente: La Nación

 Like