Augsburgo y Hoffenheim se miden este sábado a las 10.30 (hora de Argentina) en el estadio WWK ARENA, en un partido de la fecha 1 de la Bundesliga 2021/2022.Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League, los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenultimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich fue el último campeón de la Bundesliga y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 30 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos 8 torneos. Lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.

Fuente: La Nación

 Like

Arminia Bielefeld y Freiburgo se miden este sábado a las 10.30 (hora de Argentina) en el estadio SchücoArena, en un partido de la fecha 1 de la Bundesliga 2021/2022.Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League, los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenultimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich fue el último campeón de la Bundesliga y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 30 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos 8 torneos. Lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.

Fuente: La Nación

 Like

Union Berlin y Bayer Leverkusen se miden este sábado a las 10.30 (hora de Argentina) en el estadio An der Alten Försterei, en un partido de la fecha 1 de la Bundesliga 2021/2022.Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League, los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenultimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich fue el último campeón de la Bundesliga y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 30 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos 8 torneos. Lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.

Fuente: La Nación

 Like

Borussia Dortmund y Eintracht Frankfurt se miden este sábado a las 13.30 (hora de Argentina) en el estadio SIGNAL IDUNA PARK, en un partido de la fecha 1 de la Bundesliga 2021/2022.Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League, los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenultimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich fue el último campeón de la Bundesliga y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 30 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos 8 torneos. Lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.

Fuente: La Nación

 Like

La municipalidad de Bahía Blanca confirmó este viernes un caso de un murciélago con rabia y activó una campaña especial de vacunación en perros y gatos de la zona.
El ejemplar enfermo estaba en las afueras de la ciudad, entre los barrios de Villa Amaducci y Villa Libre, y fue analizado por personal especializado del departamento de Salud y Bienestar Animal local.
“La inmunización preventiva debe realizarse en un radio de 200 metros del lugar donde fue hallado el ejemplar con rabia”, explicó el director de Zoonosis de la comuna, Pablo Vidal, quien resaltó además que los veterinarios del departamento salieron a recorrer casa por casa para vacunar a las mascotas.
Lo fundamental, según explicó Vidal, es tener vacunados todos los años a perros y gatos a partir de tres meses.
“Ante cualquier tipo de mordedura, una persona tiene que recibir atención médica para que luego la deriven a nuestra área para hacer una observación y el seguimiento del animal para determinar si es positivo a rabia”, aclaró el especialista de Zoonosis.The post Alerta en Bahía Blanca por un murciélago con rabia first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Trenes Argentinos Cargas (TAC) informó que recibió dos ofertas de empresas nacionales para llevar adelante la fabricación de durmientes sintéticos de material recuperado.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.000 millones de pesos y pretende generar un triple impacto: ambiental, porque propende al cuidado de los bosques y encuentra una disposición final del plástico obtenido a partir del reciclaje de residuos sólidos urbanos, industriales o agropecuarios; de aporte a la economía social por los puestos de trabajo que genera; y, además, resolver el problema de baja oferta de durmientes para el ferrocarril que existe en la actualidad.
La iniciativa es la primera que se realiza en el país para la producción de infraestructura ferroviaria a partir de materiales derivados del plástico obtenido de los procesos de recuperación urbana y/o industrial de residuos locales. 
En este sentido, parte de las instalaciones productivas estarán localizadas en las áreas metropolitanas de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y/o Tucumán, locaciones que se encuentran próximas a la red ferroviaria o a instalaciones de la empresa que opera las líneas de cargas nacionales.

Detalles del proyecto
Según especifican desde TAC, en la primera etapa se fabricará un lote inicial de al menos 100 durmientes prototipo para su evaluación por parte de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF).
Luego de las pruebas, dichos organismos fiscalizadores otorgarían la aprobación para que los durmientes sintéticos puedan utilizarse como alternativa compatible con los durmientes de madera, debido a que utilizan técnicas de instalación casi idénticas a las habituales y facilitan las actividades de mantenimiento y colocación con las cuadrillas y equipos disponibles para las vías convencionales.
De ser aprobadas, las unidades se fabricarán para que funcionen en las tres trochas: angosta para la línea Belgrano, media para el Urquiza y ancha para el San Martín, además de contar con variantes para vía corrida, durmientes especiales para obras de arte y para trayectos con herrajes de cambio.
Por otra parte, esta iniciativa se suma a otras propuestas que TAC viene probando para la sustitución de durmiente tradicional, como la instalación de manera intercalada de durmientes de hormigón y de madera recuperada en la traza de la línea Belgrano.

Denuncias de ambientalistas
Sin embargo, el anuncio se da en medio de denuncias que Greenpeace viene haciéndole al Ministerio de Transporte en estos últimos días respecto de la tala de quebrachos y la impactante cifra de 2 millones de estos arboles utilizados como durmientes.
Este jueves, la ONG volvió a denunciar a Transporte por la apertura de nuevas licitaciones para el recambio de vías de tren en Chaco y Catamarca, que incluye la compra de 36.000 durmientes de quebracho.
“Durante las últimas décadas la deforestación y la tala indiscriminada han colocado a la región del Gran Chaco al tope de los índices globales de pérdida de bosques nativos. Es necesario que el Ministerio de Transporte de la Nación establezca el abandono de los durmientes de quebracho en forma definitiva. Destruir bosques es un crimen”, aseguró Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
Asimismo, Giardini señaló que el quebracho colorado en Argentina ha sido categorizado como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

También te puede interesar: Denuncian que se talaron más de dos millones de árboles para recambiar vías de trenThe post Trenes: mientras arrancan pruebas de durmientes sintéticos, vuelven las denuncias por uso de quebracho first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El 21 de julio de 1969 Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano que pisó la Luna. Son muy conocidas y emotivas sus palabras tras haber tocado el suelo lunar: «Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad». Un día antes, el Apolo 11 había alunizado tras su lanzamiento desde la Tierra el 16 de julio.Fue discriminada por ser mujer pero tuvo revancha: a los 82 años viajó al espacio con Jeff BezosLa fotografía que ilustra este escrito se tomó en la sala de control del Centro Espacial Kennedy de la NASA durante el lanzamiento del Apolo 11. Entre las decenas de personas con camisas y corbatas dirigiendo el despegue de la nave espacial se distingue con dificultad la figura de una mujer: se trata de la ingeniera JoAnn Morgan.JoAnn Morgan (1940)JoAnn Morgan (NASA/)JoAnn Morgan fue la primera ingeniera de la NASA. No lo tuvo fácil en sus inicios cuando se unió a un equipo formado solo por hombres: algunos de sus compañeros la veían como una intrusa, aunque muchos de ellos también la apoyaron de manera incondicional.Morgan trabajó en los programas Mercury, Gemini y Apolo y tuvo acceso al panel de control en la sala de lanzamiento del Apolo 11.Cuando Karl Sendler, jefe de comunicaciones, solicitó personalmente su presencia en la sala de lanzamiento del Apolo 11, Morgan quedó “prácticamente extasiada”. Comentaba en alguna entrevista posterior que su presencia en esa sala en aquel momento histórico “fue una enorme validación, un apoyo absoluto a mi carrera”.Su última gran misión fue la del envío de robots-rovers a Marte: el Spirit y el Opportunity.Aunque JoAnn Morgan fue la única mujer en tener acceso al panel de control de la sala de lanzamientos durante el despegue del Apolo 11, no fue la única mujer en aquella estancia llena de hombres. Al fondo de la fotografía, observando con un poco más de atención, se distingue, al menos, a otras dos mujeres (¿quizás había alguna más?): eran Katherine Johnson y Judy Sullivan.Katherine Johnson (1918-2020)Katherine Johnson (NASA/)Katherine Johnson es, probablemente, la más conocida de las mujeres citadas en este artículo. Y lo es gracias a la película Figuras ocultas estrenada en 2016. El largometraje cuenta la historia de esta matemática y de un nutrido grupo de mujeres calculistas afroamericanas que, desde la División Segregada de Cálculo del Ala Oeste del Centro de Investigación Langley, ayudaron a la NASA en su carrera espacial.Conocida por su gran precisión en la navegación astronómica, Johnson calculó, entre otros, la trayectoria para la misión Mercury de 1961 (la que llevó al astronauta Alan Shepard a realizar el primer vuelo suborbital estadounidense) y la del vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969.Sin el libro Figuras ocultas, de la periodista Margot Lee Shetterly, la historia de Katherine Johnson probablemente nunca se habría conocido.Judy Sullivan (1943)Judy Sullivan (NASA/)Judy Sullivan era una profesora de matemáticas y ciencias cuando se unió a la NASA en 1966. Se convirtió en la primera mujer ingeniera en Operaciones de Naves Espaciales en la agencia espacial estadounidense. Fue la responsable del sistema biomédico de la misión Apolo 11, aunque también colaboró en las misiones Apolo 8, Apolo 9, Apolo 10 y en las doce misiones Gemini.En el caso de la misión Apolo 11, Sullivan tenía como cometido observar y comprobar el funcionamiento de los instrumentos de telemetría médica de Neil Armstrong. Cualquier anomalía, cualquier alteración de la frecuencia cardíaca o respiratoria del astronauta debía ser notificada.Junto a Katherine Johnson, observó en un lugar privilegiado el lanzamiento de aquella nave que haría historia.Otras mujeres que contribuyeron al éxito de la misión Apolo 11Un proyecto de la envergadura de la misión Apolo 11 requiere del trabajo de centenares de personas, la mayoría de las cuales permanecen en el anonimato. Desde las costureras de la firma Playtex que confeccionaron los trajes de los astronautas hasta las científicas más especializadas, numerosas mujeres (y, por supuesto, hombres) contribuyeron al éxito de esa misión.Recordemos a algunas de ellas que no aparecen en la fotografía que encabeza este artículo.Dilhan EryurtLa astrónoma Dilhan Eryurt (1926-2012) trabajó entre 1961 y 1973 en la NASA. Su labor ayudó a conocer algunas propiedades del Sol y proporcionó información crucial a la agencia espacial para modelar el impacto solar en el entorno lunar. Recibió el Apollo Achievement Award en 1969 por su contribución en el alunizaje del Apolo 11.Mareta West (NASA/)La astrogeóloga Mareta N. West (1915-1998) fue la única mujer en el Equipo de Experimentos de Geología para la misión Apolo 11. Fue la persona que eligió el lugar en el que debía alunizar esa nave espacial tripulada. Posteriormente contribuyó a seleccionar los lugares de “aterrizaje” para las siguientes misiones Apolo. También trabajó en la geografía marciana en la década de 1970.Rita Rapp (NASA/)La fisióloga Rita Rapp (1928-1989) dirigió el equipo del Apollo Food System y se encargó de la distribución de alimentos en el espacio. Trabajó con la empresa Whirlpool y con un equipo de dietistas para determinar la manera de preparar y empaquetar los alimentos espaciales. Rapp conservaba los alimentos combinando técnicas de deshidratación, termoestabilización, irradiación y control de la humedad. Era la persona de contacto entre el laboratorio de alimentos y los astronautas, cuya comida favorita era la crema de pollo.Margaret Hamilton en 1969, a bordo del Apollo 11, antes del despegue (Museo del MIT/)No olvidemos, para finalizar, a la ingeniera de software Margaret Hamilton (1936), responsable del desarrollo del sistema operativo para las misiones Apolo. Su procedimiento de excepciones y carga asincrónica de tareas jugó un papel crucial momentos antes del alunizaje de la misión Apolo 11, en el momento en que el ordenador de a bordo comenzó a enviar mensajes de error. Su trabajo, junto al de sus compañeras, contribuyó a que Armstrong pudiera pronunciar sus famosas palabras ese 21 de julio de 1969.Marta Macho-Stadler es profesora de matemáticas, Universidad del País VascoEste texto se republica de The Conversation bajo licencia Creative Commons

Fuente: La Nación

 Like

El grupo de futbolistas que conformaban el París Saint-Germain era uno muy unido, claro estaba. Y sobre todo, los argentinos. Ángel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi se mostraban juntos en cenas y salidas por fuera de los entrenamientos. Pero desde que se anunció el fichaje de Lionel Messi surgieron ciertas que las dudas en torno a la relación del centrodelantero y el capitán de la selección argentina. De los jugadores argentinos del PSG, Icardi fue el que históricamente menos cercanía tuvo con Messi. De hecho, tampoco tuvieron la oportunidad de compartir el triunfo en la Copa América con la Selección argentina, por lo que se generó cierta incógnita en torno al tema.La emoción de un influencer argentino al comprobar en vivo que Leo Messi lo seguía en InstagramSin embargo, casi todas las dudas fueron despejadas cuando en la jornada del jueves el ex Barcelona se abrazó con el ex Inter de Milán. Pero el viernes, en el segundo día de entrenamiento, Icardi terminó por cerrar el tema, con un especial guiño al capitán de la albiceleste.El posteo de Icardi y el guiño a MessiEn una story de Instagram, el goleador del PSG compartió una foto con Di María, Paredes y Messi, en la que los cuatro se reían de algún comentario cómplice. El rosarino de 28 años etiquetó a sus compañeros y acompañó el posteo de un corazón con la bandera argentina. Martín Liberman criticó a Ibai Llanos: “¿Quién dijo que es un genio?”Icardi también se divirtió en redes con Leo ParedesEsta fue la primera publicación de Icardi en torno a la llegada de Messi al PSG, donde compartirán equipo al menos por dos años y, quién dice, construyen una nueva amistad que hasta el momento no tuvo oportunidad.

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario y este 13 de agosto lo encabeza El stand de los besos 3, un título esperado por el público joven. El segundo puesto está ocupado por la película de animación Hotel Transylvania 3: Summer Vacation y siguen bien posicionados la serie argentina Okupas y la serie española Sky rojo, con la actuación de Lali Espósito.Ranking de Netflix Argentina: las 10 series y películas más vistas este 12 de agostoA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. El stand de los besos 3Llegó el esperado estreno de la tercera parte de esta saga juvenil. En la continuación del relato, Elle transcurre su último verano antes de comenzar sus estudios universitarios. El tiempo ocioso también es una oportunidad para tomar una decisión sobre su vínculo con Noah y Lee. Con motivo de la presentación de la película, el protagonista Jacob Elordi le envío un sugerente saludo a su compañera de rodaje Joey King, con quien mantuvo un noviazgo hace cuatro años. | Ver El stand de los besos 3Peter Lanzani confesó que estuvo a punto de renunciar a Casi Ángeles: “Casi que abandono todo”2. Hotel Transylvania 3: Summer VacationProducida por Sony en el 2018, es la historia de un particular Drácula como protagonista que vuelve tras sus pasos. Esta vez, Mavis organiza un crucero para su familia y el conde de dientes filosos no tiene mejor opción que enamorarse de la capitana del buque. Esta gran realización de animación cuenta con voces de grandes celebridades como Adam Sandler y Selena Gómez. | Ver Hotel Transylvania 3: Summer VacationÁlvaro Navia se mudó a Uruguay para cambiar de vida y terminó en un escándalo: lo acusan de “traidor”3. El cartel de los sapos: el origenRodada íntegramente en exteriores de las ciudades de Bogotá y Cali, esta producción colombiana aborda los pormenores en la vida de una familia cuyos miembros se ven involucrados en el mundo de los carteles de la droga. La organización sobre la que se centra el relato de esta serie alcanzó a 25 países. Con imágenes crudas y realistas, está protagonizada por Juan Pablo Urrego, Sebastián Osorio y Patricia Tamayo. | Ver El cartel de los sapos: el origenEl guiño de Máxima que la acerca al pueblo holandés y que la compara con Lady Di4. VivoUn estreno musical ideal para los más chicos. Vivo incluye canciones originales de Lin-Manuel Miranda y Gloria Estefan. La película sigue a una singular kinkajú que pasa sus días cantando junto a Andrés. Pese a no compartir el mismo idioma, los amigos tienen una fuerte relación que se pone a prueba cuando el hombre recibe una carta de la famosa cantante Marta Sandoval, quien fue el amor de su vida, y tras varios años separados quieren reencontrarse. | Ver VivoEl incómodo accidente que sufrió Silvina Escudero en Los Mammones: “Es impresionante lo que está pasando”5. Hit & RunEl suspenso se apodera del ranking con la llegada de esta serie israelí. Con nueve capítulos, la trama se centra en la historia de un exmercenario cuya vida se pone de cabeza tras la trágica muerte de su esposa. Un accidente de tránsito empezará a sacar a la luz detalles del pasado de la mujer y pondrá en duda de si realmente era quien decía ser. | Ver Hit & RunEl Señor de los Anillos de Amazon tendrá un villano más temible que Sauron6. OkupasLlegó a la plataforma de Netflix esta serie de culto estrenada en 2000. La vida periférica de un grupo de jóvenes en medio de la violencia y la falta de oportunidades de la gran ciudad es reflejada con precisión por el director Bruno Stagnaro y protagonizada con gran realismo por Rodrigo de la Serna, Ariel Staltari y Jorge Sesán. Los 11 episodios están disponibles luego de un trabajo de remasterización y de la nueva musicalización de algunas escenas. | Ver OkupasWhat If?: la grotesca historia de Spider-Man que Marvel no se animó a incluir en su nueva serie7. La nubeSe trata de la ópera prima Just Philippot, un largometraje de terror anómalo y escalofriante. Una madre soltera cría langostas para vender como alimento rico en proteínas, pero le cuesta hacer que se reproduzcan… hasta que descubre cuánto les gusta la sangre. Este film francés tiene como protagonista a Suliane Brahim. | Ver La nube8. Sky RojoLa segunda temporada de la serie protagonizada por Lali Espósito llegó a Netflix para volver a convertirse en un éxito. Sky Rojo sigue la historia de tres trabajadoras sexuales que deciden escapar de su proxeneta luego de creer que lo asesinaron. Al descubrir que él sigue vivo, deberán luchar por su vida mientras el pasado y sus historias personales se cruzan capítulo a capítulo. | Ver Sky Rojo9. La cocinera de CastamarEste drama romántico de diez capítulos ocurre en la Madrid de 1720, donde una prodigiosa cocinera atrae la mirada de un duque viudo que recién se incorpora a la sociedad aristocrática. Esta serie está basada en la novela de Fernando J. Múñez. Protagonizada por Michelle Jenner, Roberto Enríquez y Hugo Silva. | Ver La cocinera de CastamarCómo es la nueva serie de Amazon Prime a la que comparan con Game of Thrones10. Control ZEl Vengador no dejará en paz a ningún estudiante y buscará la revancha por la muerte pasada. Los alumnos del Colegio Nacional no volverán a una vida normal debido a las amenazas del hacker que buscará contar todos los secretos de la comunidad educativa. Con un tono más misterioso que la primera, esta segunda temporada apuesta al misterio y la incógnita. Control Z es una producción mexicana protagonizada por Ana Valeria Becerril, Michael Ronda y Yankel Stevan. | Ver Control Z

Fuente: La Nación

 Like

Pedro Cahn, el infectólogo que forma parte del equipo que asesora al Presidente en la gestión de la pandemia de coronavirus, criticó hoy el festejo de cumpleaños que realizaron Alberto Fernández y Fabiola Yáñez el año pasado en la Quinta de Olivos. “Han fallecido amigos míos y no he podido despedirlos. Está mal no cumplir con el protocolo, sea quien sea”, dijo.En una entrevista con el ciclo radial La Mañana de CNN, el especialista aseguró que “no ayuda nada” lo que hizo el Presidente al ser parte de una celebración de cumpleaños en medio de la cuarentena estricta del año pasado.Por su parte, otro de los asesores del Gobierno, Hugo Pizzi, en diálogo con FM Futurök, también criticó la realización de esa reunión en medio del aislamiento social preventivo y obligatorio. “Me da mucha pena la foto en Olivos del año pasado, fue un encuentro que se podría haber evitado. Todos estábamos detrás de la ventana viendo lo que pasaba afuera”.La Justicia pidió nuevas medidas de prueba en la causa penal por las reuniones en OlivosPizzi además destacó que en ese momento, a mediados del año pasado, hubo “gente que sufrió mucho, que no pudo despedir a sus familiares; hubo casos desgarradores” por lo que el festejo “fue un error que se podría haber evitado”.Por último lamentó: “Yo le puse el pecho desde el primer día, perdí compañeros de 30 años. Hubo mucha angustia y quién publicó esta foto nos generó mucha más”.

Fuente: La Nación

 Like