11.50 – Los talibanes afirman que no buscan venganzaLos talibanes dan su primera conferencia de prensa en Kabul, reporta Al-Jazeera. En sus primeras declaraciones, afirman que Afganistán ha sido “emancipado” y que no buscan venganza. Además, se comprometen a defender los derechos de la mujer bajo la ley islámica.“Todas nuestras hermanas, nuestras mujeres, están seguras. Nuestro Dios y nuestro Corán dicen que las mujeres son una parte muy importante de la sociedad”, afirma el vocero de los talibanes. Si las mujeres viven bajo la sharia “serán muy felices”, agrega.“All our sisters, all our women are secure. Our God, our Quran, says women are a very important part of our society”Taliban spokesman says if Afghan women “continue to live according to Sharia, we will be happy, they will be happy” https://t.co/2f6JMTXHky pic.twitter.com/Lx0blUcL09— BBC News (World) (@BBCWorld) August 17, 202111.42 – El mullah Baradar, número dos de los talibanes, regresa a AfganistánEl mullah Abdul Ghani Baradar, cofundador y número dos de los talibanes, volvió a Afganistán, según anunciaron voceros del nuevo gobierno. Baradar es señalado como el posible nuevo presidente de Afganistán.11.20 – “Me matarán”: la desesperación y resignación de una alcaldesa afganaZarifa Ghafari (Agencia AFP/)Los talibanes “vendrán por las personas como yo y me matarán”, sentenció una joven alcaldesa de Afganistán que lucha por los derechos de las mujeres, una de las pocas mujeres que ha ocupado un cargo en el gobierno.“Estoy aquí sentada esperando que lleguen. No hay nadie que me ayude o a mi familia. Estoy sentada junto a mi esposo. No puedo dejar a mi familia. Y, de todos modos, “a dónde podría ir?”, dijo a inews Zarifa Ghafari, de 27 años, alcaldesa en la provincia de Maidan Wardak.11.10 – Críticas a Macron por su posiciónEn un discurso televisado que despertó fuertes críticas por considerarla una postura de derecha, el presidente francés dijo que “Europa por sí sola no puede asumir las consecuencias de la situación actual” y que “lidiar con los que huyen de los talibanes necesitaría un esfuerzo internacional organizado y justo”.Francia prevé “importantes flujos migratorios irregulares”, desencadenantes de la toma de control total de Afganistán por los talibanes, en especial tras las impactantes imágenes de ayer de miles de afganos intentando huir en el aeropuerto de Kabul.Ce que j’ai dit ce soir sur l’Afghanistan et que certains veulent détourner : la France fait et continuera de faire son devoir pour protéger celles et ceux qui sont les plus menacés. pic.twitter.com/nhjUdjHlvO— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) August 16, 2021Macron señaló que los países europeos están trabajando en “una iniciativa para construir sin esperar más una respuesta robusta, coordinada y unida” y que ya estuvo en comunicación con su homóloga alemana, Angela Merkel.“La urgencia absoluta es poner en seguridad” a los franceses, lo que supondrá “la lucha contra los flujos irregulares, la solidaridad en el esfuerzo, la armonización de los criterios de protección y la cooperación con los países de tránsito y de acogida” de los afganos.11.00 – Las periodistas afganas vuelven a la pantallaEl director de la agencia de noticias afgana TOLO news, Saad Mohseni, celebró el coraje de periodistas afganas que continuaron la cobertura de la situación del país a pesar del terror por la llegada de los talibanes al poder.“Nuestras valientes periodistas en Kabul esta mañana”, publicó Mohseni en su cuenta de Twitter, junto a imágenes de las reporteras.Our brave female journalists out and about in Kabul this morning ?@TOLOnews? pic.twitter.com/tAC29Y2zIG— Saad Mohseni (@saadmohseni) August 17, 2021Ayer, Clarissa Ward de CNN en Kabul informó que los periodistas afganos están “absolutamente petrificados, especialmente las mujeres periodistas” porque saben que son “grandes objetivos porque han sido tan francos contra los talibanes en el pasado”.10.50 – Los lugares claves de una Kabul en crisis 10.40 – Facebook prohíbe cuentas que elogien talibanesFacebook reiteró hoy a través de un comunicado su prohibición de las cuentas que elogien, apoyen o representen a los talibanes como parte de sus políticas de Organización Peligrosas. “Los talibanes están sancionados como una organización terrorista bajo la ley de Estados Unidos, y les hemos prohibido nuestros servicios bajo nuestras políticas de Organización Peligrosa”, declaró.La medida, que emplea un “equipo dedicado de expertos en Afganistán”, también cubre las plataformas Whatsapp e Instagram, propiedad de Facebook.10.30 – El expresidente estadounidense, George W. Bush, manifestó “profunda tristeza” por AfganistánGeorge W. Bush es el mandatario quien ordenó los primeros bombardeos en Afganistán en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos de 2001.A través de un comunicado, el expresidente expresó que él y su esposa “estuvieron viendo los trágicos eventos desarrollados en Afganistán con profunda tristeza” y siguen de cerca la situación “con el corazón lleno de pesar por el pueblo afgano, que sufrió tanto, y por los norteamericanos y sus aliados de la OTAN, que sacrificaron tanto”.Statement on Afghanistan by President George W. Bush and Mrs. Laura Bush. pic.twitter.com/IRkgrDQSs4— Kelly O’Donnell (@KellyO) August 17, 202110.05 – Afganistán hoy, en fotosA Taliban fighter holds RPG rocket propelled as he stands guard with others at an entrance gate outside the Interior Ministry in Kabul on August 17, 2021. (Photo by Javed Tanveer / AFP) (JAVED TANVEER/)Entre los cambios, el temor y la desconfianza, imágenes de Kabul bajo el poder talibán9.40 – Uno de los cuatro argentinos pudo salir del paísUno de los cuatro argentinos que se encontraban en Kabul, Afganistán, consiguió salir este martes del país, confirmó Cancillería. Se trata de Andrés Arévalo, quien se desempeña como piloto y pertenece a una ONG. En tanto, el Palacio San Martín confirmó que un segundo varado se encuentra próximo a partir, mientras que los dos restantes tienen un vuelo confirmado rumbo a Estambul pero sin horario de salida.8.40 – Los talibanes invitan a las mujeres a entrar en el gobiernoEmanullah Samangani, miembro de la comisión cultural de los talibanes, instó a las mujeres a unirse al nuevo gobierno de Afganistán, una declaración que se distancia de las ideas ultraconservadoras que caracterizan al grupo.“El Emirato Islámico no quiere que las mujeres sean víctimas”, afirmó Samangani. “Deben estar en la estructura del gobierno de acuerdo con la sharia”. “La estructura del gobierno no está todavía clara, pero en base a la experiencia, debería haber un liderazgo totalmente islámico y todas las partes deberían sumarse”, agregó.Bajo el gobierno talibán, que se rige por una estricta interpretación de la ley islámica, las mujeres sufrieron mutilaciones y ejecuciones públicas, y estaban destinadas a permanecer en sus casas prácticamente sin derechos, por lo que muchos afganos y observadores internacional reciben la afirmación con escepticismo.8.20 – Los talibanes anuncian “amnistía general” para los funcionarios públicosEl nuevo gobierno talibán declaró que concederán una amnistía a todos los funcionarios del gobierno anterior, a los cuales exhortaron a volver a trabajar, en un intento de tranquilizar el pánico de los últimos días en los que muchos residentes optaron por quedarse en sus casas, mientras los gobiernos del mundo también manifestaron su alarma.“Se decretó una amnistía general para todos (…) por lo tanto deben retomar su vida cotidiana con total confianza”, anunciaron los talibanes en un comunicado.La vida en Kabul comenzó a reactivarse este martes. Muchas tiendas reabrieron sus puertas, el tránsito empezó a circular con intensidad y las personas salieron a la calle. Los talibanes organizaron la circulación en las calles e instauraron puestos de control.7.50 – El líder talibán que podría ser el presidente de AfganistánMullah Abdul Ghani Baradar, vicepresidente y negociador de los talibanes, y otros miembros de la delegación asisten a la conferencia de paz afgana en Moscú, Rusia, el 18 de marzo de 2021 (Reuters /)El futuro del gobierno talibán de aquí en adelante es todavía incierto, pero las especulaciones sobre quién será la cabeza del Emirato Islámico giran en torno a un nombre que atemoriza a la población, en especial a las mujeres: Mullah Abdul Ghani Baradar, confundador del movimiento en 1994. Quién es. 7.30 – Por qué están preocupadas las mujeres de AfganistánEstas son las 29 restricciones y maltratos que sufren las mujeres bajo el régimen talibán7.05 – Los vuelos de evacuación se reanudan desde KabulLos vuelos militares estadounidenses que evacuan a diplomáticos y civiles de Afganistán se reanudaron hoy después de que la pista del aeropuerto de Kabul haya sido despejada de miles de personas desesperadas por huir del país.“La pista del aeropuerto internacional de Kabul está abierta. Veo aviones aterrizando y despegando”, dijo Stefano Pontecorvo, representante civil de la OTAN, en Twitter.Al menos 12 vuelos militares despegaron ayer, dijo un diplomático en el aeropuerto. Estaba previsto que llegaran aviones de países como Australia y Polonia para recoger a sus nacionales y colegas afganos.Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Una confusa situación se dio en Baltimore, Estados Unidos, cuando dos mujeres asistieron, en dos fechas diferentes, a una misma casa velatoria para despedir a quien consideraban su marido, Ivan Street.La noticia salió a la luz luego de que una de ellas, Demetra Street, demandara a la funeraria al descubrir que días atrás su marido fue velado en presencia de otra mujer que había afirmado ser la esposa de Ivan y que pagó por el servicio y el entierro del hombre.Demetra Street, que se había separado del hombre hacía poco tiempo, había pedido incinerar el cuerpo, por lo que luego de la ceremonia, pidió a la funeraria que le entregarán la urna con las cenizas, pero los empleados se negaron ya que estaba vacía.Luego de hacer averiguaciones, se enteró que el cuerpo de su marido fue enterrado en el cementerio Mount Zion de Baltimore, tres días antes a pedido de otra mujer que afirmaba ser la esposa del hombre, según publicó The Washington Post.Estas son las 29 restricciones y maltratos que sufren las mujeres bajo el régimen talibánEn su demanda, Street alega que Wylie Funeral Homes realizó dos servicios para Ivan Street, uno para ella y otro para la otra mujer, y se embolsó ambos pagos. Ahora está demandando a la empresa por 8.5 millones de dolares, diciendo que violó su contrato con ella y que realizó declaraciones falsas para obtener ganancias.“Es una situación realmente triste. Ya es bastante difícil perder a un ser querido”, dijo el abogado de Street, Alex Coffin, a The Washington Post.Por su parte, Wylie Funeral Homes no quiso hacer declaraciones, pero el dueño de la funeraria, Brandon Wylie, le dijo al Baltimore Sun que niega las afirmaciones de Street.“Debido a las restricciones impuestas por nuestros requisitos de confidencialidad y la existencia de litigios pendientes, no tenemos la libertad de revelar toda la información relevante a este asunto”, dijo Wylie al Sun.“Sin embargo, negamos con vehemencia las afirmaciones presentadas por la Sra. Street y afirmamos que el asunto subyacente se manejó con la mayor sensibilidad hacia los seres queridos de los fallecidos”, cerró.Afganistán en poder del Talibán: la Cancillería confirmó que uno de los cuatro argentinos pudo salir del paísLa muerte del hombre con dos esposasEl 9 de enero, Ivan Street murió repentinamente de insuficiencia cardíaca a los 67 años, según la demanda. Demetra e Ivan estaban separados y vivían separados en ese momento, dijo Coffin, su abogado. Los registros revisados por The Post muestran que, legalmente, Demetra Street era la esposa de Ivan en el momento de su muerte, pero no pudo constatar la relación entre la otra mujer y el fallecido.Demetra fue a la funeraria el 13 de enero, identificó el cuerpo de Iván y proporcionó su certificado de matrimonio para demostrar que era la pariente más cercana. Street luego firmó un contrato de 2.500 dólares para la cremación de Iván y un servicio conmemorativo con la funeraria.Según consta en la demanda, días después, otra mujer les dijo a los empleados de la funeraria que era la esposa de Ivan, y para probarlo llevó una licencia de matrimonio, sin sello, de octubre de 1997, además pidió que enterraran a Ivan.Demetra afirma en la demanda que los empleados le dijeron lo sucedido pero que ella les dijo que ignoraran a esa mujer y que siguieran los planes que ella había pagado. No obstante, la funeraria decidió seguir las instrucciones de la otra mujer y enterrar a Iván en una ceremonia diferente. En tanto, le dijeron a Demetra que todo se haría como ella había pautado.Reuniones en Olivos: un tuit, una planilla plagada de irregularidades y una crisis que escalaTras la ceremonia organizada por Demetra, en la demanda se detalla que a pesar de las “reiteradas solicitudes de Street de que reciba las cenizas de Iván, los acusados se negaron a permitirle a ella o a cualquier otra persona obtener las cenizas o ver la urna funeraria una vez concluido el Servicio Conmemorativo”.Días despés, Demetra descubrió el engaño cuando un miembro del personal de la funeraria supuestamente le envió un correo electrónico haciendo referencia a un “lugar de descanso en el cementerio de Mt. Zion”. Demetra llamó a la funeraria y al hacer su descargo, Wylie supuestamente la ignoró y colgó el teléfono.La demanda indica así que “sobre la base de información” obtenida “la Funeraria cobró doble a las partes en duelo al [facturar] por el costo de un ataúd, parcela y entierro”.

Fuente: La Nación

 Like

Elba Marcovecchio, abogada del estudio de Fernando Burlando, y Jorge Lanata están en pareja desde hace un año. En una entrevista televisiva, la letrada reveló detalles de su historia personal y contó cómo vive el amor junto al periodista.En una visita al programa Intrusos, la abogada compartió primero que lo suyo con el conductor de Periodismo para todos (PPT) fue un flechazo desde el minuto uno: “Fue todo natural. Me sentí cómoda desde el primer momento”, remarcó. Y dijo: “Fue rarísimo, porque desde el primer día yo cancelé todo. ¿Viste que hay gente que te manda un chat? En la primera cena con Jorge cancelé todo. A una persona le dije: ‘Creo que estoy de novia’. Imaginate cómo me habré sentido”, confesó.Goldie Hawn: los motivos que la mantuvieron alejada de los sets durante 15 añosMarcovecchio también elogió a su pareja. “Jorge es el hombre más maravilloso que hay, ¡aprendan! Es un amor”, señaló. Y agregó que el periodista no escatima en “abrazos, contención y tiempo” que le dedica.Lanata y su novia, que se mudó este año de la ciudad de La Plata a Buenos Aires, viven en el mismo edificio, aunque en viviendas independientes. “Yo vivo con mis niños, pero estamos todos los días juntos. Es genial. Ya hace un año que estamos. Es una gran persona. Desde el primer momento, en que fuimos a cenar, yo cancelé todo (hay gente que te manda un mensajes por redes). Supe que esto iba a funcionar “, explicó.Marcovecchio tiene dos hijos, de 11 y 13 años, a los que tuvo que criar sola tras la muerte del padre de los niños. “Alejandro, que era mi marido, falleció hace nueve años. Los crié sola”, precisó, y se refirió a la relación que Lanata mantiene con los jóvenes. Sobre ello, apuntó primero con humor: “Fue muy gracioso porque antes de presentárselos yo les dije que salía con alguien y ellos muy superados me dijeron que ya sabían con quién. En el celular tengo los contactos con nombre y apellido, y me dijeron: ‘Ponés una voz de tonta cuando le contestás a él’”.La abogada mencionó a continuación el buen vínculo que el periodista mantiene con los niños. “Se lleva fantástico con mis chicos. Jorge es el único hombre al que se los presenté. Desde el primer momento sentí seguridad. Ellos me critican a mí, porque yo bailo y canto… Para mis hijos es un papelón y Jorge les da la razón a ellos. Es compinche de ellos”, contó. La abogada señaló además que está intentando ayudar a Lanata a dejar de fumar.“Jorge no tiene asperezas con Longobardi”Quién es Elba Marcovecchio, la abogada que enamoró a Jorge LanataConsultada por el vínculo del periodista con Marcelo Longobardi, a quien el conductor cuestionó en la mesa de Juana Viale al afirmar que “avanza sobre el pase de los demás” en la radio, la abogada dijo: “Él no tiene ninguna aspereza con Marcelo. Ésta es una cuestión de horarios. Y no está mal pedir que las cosas se respeten”. Y, refiriéndose a los minutos de silencio que mantuvo Lanata en su programa de Radio Mitre en señal de protesta por ello, agregó: “Una gran cualidad que tiene Jorge es que lo que dice que va a hacer, lo hace”.Sobre el mismo tema, Marcovecchio reveló asimismo que Lanata escucha a Longobardi en la radio y dijo que quien es su pareja elogia los conocimientos que el primero tiene en materia de disciplinas artísticas como la ópera.Marcovecchio es oriunda de la ciudad de La Plata y en 1998 se recibió de abogada, profesión que ejerce desde ese entonces y gracias a la cual conoció al periodista. Tiene 42 años y es madre de dos niños, Valentino y Allegra.Trabaja en el estudio de Fernando Burlando, y es por esto que no es inusual verla en la pantalla chica junto a sus clientes. Marcovecchio está a cargo del divorcio de Valeria Lynch y Cau Bornes, representando a la cantante, y se desempeña como letrada de Claudia Villafañe y Vicky Xipolitakis.Quién es Elba Marcovecchio, la abogada que enamoró a Jorge Lanata

Fuente: La Nación

 Like

Desde este miércoles, los bares podrán permanecer abiertos hasta las 3 de la mañana en la provincia de Buenos Aires. Así lo anunció hoy en conferencia de prensa el jefe de Gabinete local, Carlos Bianco, a partir del mejoramiento de la situación epidemiológica. Además, anticipó que mañana se presentará un protocolo para eventos de hasta mil personas en lugares cerrados y abiertos.Carlos Bianco y Nicolás Kreplak, duros con Fernán Quirós por su crítica al Presidente tras la fiesta en Olivos“Queremos establecer por la consulta y el pedido de muchos intendentes, fundamentalmente del interior, un horario de cierre obligatorio de las actividades de nocturnidad a las 3 de la mañana”, comunicó el funcionario y agregó: “Lo estamos estableciendo a partir de mañana y es básicamente para los bares, porque los restaurantes ya no están funcionando a esa hora”.A pesar de la limitación horaria, añadió que estará vigente la posibilidad de que algún distrito o intendente en particular requiera una extensión más allá de la misma. “En ese caso, lo va a tener que solicitar a la provincia de Buenos Aires y presentar un protocolo explicando cómo va a fiscalizar después de las 3 de la mañana las actividades y nosotros eventualmente lo analizaremos con expertos y funcionarios”, señaló. Por otra parte, adelantó que mañana se publicará una resolución que reglamentará el modo en el que podrán llevarse a cabo eventos de hasta 1000 personas tanto al aire libre como en espacios cerrados. “Va a ser muy simple y lo que va a establecer es que se pueden realizar eventos sociales, culturales, artísticos, etc., cumpliendo con un aforo del 70% de la capacidad habilitada para esos espacios”, detalló.En esa línea, dijo que se presentará un protocolo sanitario anexo donde se especificarán todas las condiciones y cuidados a cumplir durante los eventos. “Al ingreso hay que controlar los síntomas y la temperatura; se deberá delimitar el espacio habilitado; será obligatorio el uso de barbijo y el distanciamiento; y se pedirá ventilación cruzada en caso de espacios cerrados”, repasó Bianco, que recomendó que todas las personas que asistan se encuentren vacunadas. También remarcó que la mencionada resolución no aplica para eventos deportivos.Horacio Rodríguez Larreta, sobre el cumpleaños de la primera dama: “Me pareció mal que Alberto responsabilizara a su pareja”Por último, Bianco recordó que, más allá de las mencionadas aperturas, continúan prohibidos los viajes grupales; las reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas en espacios internos y más de 20 en espacios externos; y las actividades en discotecas, salones de fiestas y similares.

Fuente: La Nación

 Like

Sebastián Battaglia es el nuevo DT de Boca. Después de un lunes agitado, con idas y vueltas y decisiones que se fueron estirando con el correr de las horas, finalmente Miguel Russo se despidió hoy del plantel xeneize y su sucesor dirigió su primera práctica.El trabajo fue el habitual: físico en el gimnasio y ejercicios con pelota en la cancha. Lejos de las cámaras, con el bajo perfil mediático que lo caracterizó siempre.En su cuerpo técnico hay otro nombre conocido para el hincha de Boca. Como ocurrió en la Reserva, Juan Krupoviesa será el principal ayudante de campo de Battaglia, mientras que Mariano Herrón continuará en el club, como un apoyo en ese puesto.El mal momento de Boca. ¿Quién tiene la culpa de este presente? ¿Quiénes tienen la responsabilidad de una campaña que lo tiene en el puesto 24 entre 26 equipos?Además, Alejandro Blasco y Zacarías Gaggero estarán como preparadores físicos, mientras que Fernando Gayoso continuará como entrenador de arqueros.Como consecuencia de este movimiento, Hugo Ibarra, que hasta ayer fue seleccionador de las Inferiores, asumirá como director técnico de la Reserva.La elección era sabida. Amparado en el proyecto madre del Consejo de Fútbol (potenciar a los juveniles), el hombre que se hará cargo del primer equipo rumbo al partido del sábado frente a Patronato, y que seguirá al menos hasta diciembre, iba a salir del Predio de Ezeiza.Battaglia, nuevo DT de BocaEl más cercano, por edad, cargo y fluidez comunicativa con el equipo, era Sebastián Battaglia. El que como futbolista se convirtió en el más ganador de toda la historia del club, viene desarrollando un buen trabajo en la Reserva, donde fue subcampeón del último torneo.#SebastiánBattaglia llegó al centro de entrenamiento. Hoy asumirá cómo técnico del primer equipo de #Boca. pic.twitter.com/Cbtr9SBv8F— Leandro Aguilera (@Tato_Aguilera) August 17, 2021Pero más allá del buen concepto que se le tiene puertas adentro, superó satisfactoriamente una prueba bisagra. Cuando debió salir con un grupo de juveniles a ponerle el pecho a un contexto inédito como el que se dio ante Banfield y San Lorenzo, en apenas dos partidos mostró una idea de juego que cosechó elogios. El Boca de Battaglia fue protagonista. Salió a ganar. Sus jugadores dejaron el alma en cada pelota. Y aún sin los resultados positivos (fue empate 0-0 ante el Taladro y derrota 0-2 frente al Ciclón), lo exhibido generó ilusión.Este martes, el flamante entrenador xeneize llegó poco después de las 8 al predio de Ezeiza. Unos minutos después arribo Russo, que se acercó para despedirse de sus ahora ex dirigidos.Así llegó Miguel Ángel Russo al entrenamiento de Boca en Ezeiza. El DT cerrará su segunda etapa en el Xeneize. pic.twitter.com/yRZziMxZpO— SportsCenter (@SC_ESPN) August 17, 2021La práctica de Boca comenzó a las 9. Antes, Russo se acercó al grupo junto a Riquelme y Jorge Bermúdez, y se despidió.LA IMAGEN DEL DÍA EN EL MUNDO BOCA: Miguel Ángel Russo se despide del plantel xeneize acompañado por Juan Román Riquelme. pic.twitter.com/inT5NQYyGP— SportsCenter (@SC_ESPN) August 17, 2021Lo que es una incógnita por estas horas es si Battaglia asume como un interinato hasta diciembre, y allí evaluar otros nombres, o si será ratificado como el DT del primer equipo, algo que no sería descabellado, por la sintonía que une al nuevo DT con el Consejo de Fútbol.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de la discusión por el acceso a planes sociales al mismo tiempo en que se trabaja en la cosecha, desde el Gobierno Nacional salieron a aclarar que se podrá acceder a ambos recursos en simultáneo.
“Los productores nos contaban que perdieron el 30% de la cosecha por no tener mano de obra. Se hizo un estudio y en la cosecha hay unas 250 mil personas que son beneficiarios de planes sociales como Potenciar Trabajo o Asignación Universal por Hijo (AUH). Entonces, esas personas van a poder compatibilizar el plan social con el trabajo”, confirmó este martes Juan Zabaleta.
El ministro de Desarrollo Social aseguró que desde el Ejecutivo ampliarán “a distintos sectores de la actividad económica que las personas que tienen un plan social puedan trabajar y mantener ambos”.
“Tenemos el desafío enorme de transformar los planes sociales en trabajo”, remarcó en declaraciones a El Destape radio.
Las declaraciones se dan luego de varias denuncias de productores, sobre todo del sector citrícola, en relación al blanqueamiento de empleados. “Cuando les quería dar alta en AFIP se iban inmediatamente”, denunció un frutícola de Misiones en julio pasado. De hecho, aseguró que perdió 50 millones de pesos por la falta de empleados.
Según Zabaleta, el objetivo del Gobierno “es reducir la cantidad de personas que necesitan del Estado para comer a través del trabajo”, pero aclaró que “si un ciudadano necesita ayuda del sector público, allí estaremos”.
“La paz social no está en riesgo de ninguna forma. El presidente Alberto Fernández está trabajando, tomando decisiones todos los días para poner Argentina de pie. Estoy convencido de que se viene la recuperación económica”, señaló.
Y apuntó contra Mauricio Macri: “Es el responsable del endeudamiento, de la degradación del sistema de salud, del sistema laboral. Hay que fortalecerse para que el modelo de país que representa Macri no vuelva nunca más”.
Finalmente, Zabaleta analizó la situación en relación a la inflación y el precio de los alimentos. “Los formadores de precios de los alimentos tienen que ser más solidarios en esta etapa y el Gobierno debe explicárselos”, cerró.The post El Gobierno confirmó que se podrá trabajar en la cosecha y mantener planes sociales first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

17 ago (Reuters) – La producción fabril en Estados Unidos
aumentó en julio, impulsada por una aceleración en la producción
de vehículos de motor, ya que los fabricantes de autos redujeron
o cancelaron los cierres anuales de reacondicionamiento para
solucionar una escasez global de semiconductores.La producción manufacturera subió un 1,4% el mes pasado,
tras caer un 0,3% en junio, dijo la Reserva Federal el martes.
Economistas encuestados por Reuters esperaban un alza del 0,6%.El mes pasado, la producción en las plantas automotrices se
disparó un 11,2%. La escasez de semiconductores ha obligado a
las empresas automotrices a ajustar sus programas de producción.La Fed señaló que “varios fabricantes de vehículos
recortaron o cancelaron sus cierres típicos de julio”, cuando
reacondicionaron sus plantas.Pese al aumento, la producción de vehículos de motor y
piezas en julio estuvo aproximadamente un 3,5% por debajo de su
máximo reciente de enero de 2021, dijo la Fed.Excluyendo los automóviles, la producción manufacturera
aumentó un 0,7% en julio. La fabricación general en julio estuvo
un 0,8% por encima de su nivel prepandémico. La manufactura, que
representa el 11,9% de la economía estadounidense, está
sustentada por una fuerte demanda interna.No obstante, eso está forzando la cadena de suministro,
dejando a los fabricantes luchando con la escasez de materias
primas y mano de obra. La situación podría empeorar con el
resurgimiento de las infecciones por COVID-19 de la variante
Delta del coronavirus.El aumento en la producción manufacturera y del 1,2% en la
minería se combinaron para impulsar la producción industrial en
un 0,9% el mes pasado, comparado con el 0,2% de junio.La minería se vio impulsada por los mayores precios del
petróleo, que están respaldando la actividad de perforación. La
producción de servicios públicos cayó un 2,1%.(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

En el marco del 29° Congreso Aapresid “Siempre Vivo, Siempre Diverso”, un panel analizó el estado de situación del Acuerdo Unión Europea (UE)- Mercosur, que se gestó en 20 años y recién en 2019 se concluyó la faz comercial, mientras que en 2020 se finiquitó la parte de política y cooperación, durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, respectivamente.
“El gobierno argentino ha tomado la decisión de continuar las negociaciones, se avanza en la revisión legal, que es lo que está en marcha en este momento”, explicó Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, durante el debate.
Según el funcionario, actualmente existen “obstáculos y diferencias planteadas por los negociadores europeos”, y aunque al momento “se han ido resolviendo algunas trabas”, también aparecieron “los cuestionamientos por el tema de sostenibilidad”.
“Hasta el presente los negociadores europeos no han entregado ninguna propuesta sobre la posibilidad de dividir el acuerdo en dos”, contó, y adelantó que se redactará un side letter de políticas ambientales sobre el que Argentina no pondría trabas, pero seguirá las condicionalidades y el punto de vista de la política brasileña. “Es necesario que la propuesta europea nos llegue por escrito y en su formulación definitiva, cosa que hasta el momento no ha pasado”, manifestó.
Neme estimó que las diferencias están en la política agropecuaria, porque los negociadores europeos consideran que afectan a sus intereses específicos. “Son diversos temas los que hacen que no podamos avanzar, pero quiero decir que esos temas están en las sociedades europeas y en la Unión Europea. Nosotros percibimos esa situación y estamos aguardando que se avance”, agregó.
“Para la Argentina hay un tema pendiente importante que es el de las identificaciones geográficas”, detalló, y aclaró que eso “afecta a empresas de nuestro país que usan algunas identificaciones de productos desde hace más de 100 años, y Europa se resiste a reconocerlo”.
The post Acuerdo Mercosur-UE: según Neme, las diferencias están en la política agropecuaria first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La Secretaría de Energía de la Nación, a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), está llevando adelante diferentes programas de energización rural, a través de la adopción de energías renovables, y formando mini redes.
Activas, hasta el momento, hay licitaciones en Río Negro, otras dos en Salta, tres en Jujuy y una en Catamarca.
En este caso, la licitación (Licitación Pública Nacional 6/2021, publicada en el Boletín Oficial) invita a presentar ofertas en sobres cerrados para el diseño, construcción y operación inicial una planta de generación, fotovoltaica con acumulación, integrada a una mini red en el Valle de Luracatao, en Salta.
Mirá también Aumentaron 34% los costos del transporte de carga en lo que va de 2021 
De acuerdo a la información que publicada por la agencia de noticias Telam, la Secretaría invertirá más de 90 millones de dólares hasta 2022 para proveer energía a comunidades rurales aisladas, lo cual beneficiará a alrededor de 380.000 habitantes de esas zonas a través del uso de fuentes renovables.
La inversión, con perspectiva federal, representa un impacto en más de 380.000 personas beneficiadas por el programa solo entre 2021 y 2022, alcanzando territorios aislados del Sistema Interconectado Nacional (SIN) que hasta entonces, se iluminaban a vela, leña o en el mejor de los casos con generadores térmicos.The post Energización rural: llaman a licitación para proveer de energía, con renovables, a comunidades aisladas first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like