(.)Por Brijesh Patel19 ago (Reuters) – El oro cotizaba estable el jueves debido
a que la preocupación sobre el aumento de los casos de la
variante Delta del COVID-19 y su impacto en la economía ayudaban
a contrarrestar la presión de un dólar más fuerte y los temores
a una reducción anticipada de los estímulos monetarios en
Estados Unidos.* El oro al contado operaba con pocos cambios a las
1052 GMT, a 1.788,75 dólares la onza, tras haber bajado a un
0,8% más temprano en la sesión. Los futuros de oro en Estados
Unidos subían un 0,4%, a 1.791,90 dólares la onza.* “El oro se está beneficiando ciertamente de su condición
de refugio seguro esta mañana. Si bien los mercados de acciones
están cayendo con fuerza, el oro de nuevo tiene demanda.
Claramente, los nervios por el COVID están pegando duro”, dijo
el analista de OANDA Craig Erlam.* “Ahora parece factible un alza por encima de los 1.800
dólares. En el mediano plazo, la presión a la baja seguirá sobre
el oro, pero eso no evitará que obtenga los beneficios del
nerviosismo del mercado”, añadió.* Las acciones europeas caían un 2% a medida que aumentaba
la expectativa de una disminución de los estímulos de la Reserva
Federal antes de lo esperado, a lo que se sumaba la inquietud
por el incremento de casos de COVID-19.* Las minutas de la reunión de julio de la Fed mostraron que
las autoridades esperan iniciar la reducción gradual de sus
compras de bonos este año, pese a estar divididos en sus
posturas sobre las condiciones del mercado laboral y el riesgo
que representa el alza de infecciones de coronavirus.* En tanto, el dólar escalaba a un máximo de nueve meses
impulsado por las preocupaciones sobre el COVID-19 y los
primeros indicios de una reducción de los estímulos por parte de
la Fed para este año.* En otros metales preciosos, la plata caía un 0,6%,
a 23,33 dólares la onza; el platino bajaba un 2,4%, a
970,47 dólares; y el paladio perdía un 2,4%, a 2.367,89
dólares, su nivel más bajo desde mediados de marzo.(Reporte de Brijesh Patel y Eileen Soreng en Bengaluru; editado
en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Por Yoruk Bahceli19 ago (Reuters) – El dólar estadounidense tocó el jueves un
máximo de nueve meses debido a que las preocupaciones sobre un
aumento de infecciones de coronavirus y las minutas de la
reunión de la Reserva Federal, que mostraron que las autoridades
están evaluando reducir su estímulo este año, golpearon a las
acciones globales y a las monedas asociadas a materias primas.* El índice dólar, que mide su desempeño frente a una
cesta de seis monedas, extendió sus ganancias en las primeras
operaciones en Londres para subir un 0,3% a 93,434 y tocar su
mayor nivel desde el 5 de noviembre de 2020. A las 1024 GMT
subía un 0,3% a 93,368.* Las minutas de la reunión de julio de la Fed mostraron que
los funcionarios esperan en gran medida reducir sus compras
mensuales de bonos a finales de este año, pero el consenso sobre
otros temas clave parecía difícil de alcanzar, incluido el
momento del inicio de la reducción y si la inflación, el
desempleo o el coronavirus plantean un riesgo mayor para la
recuperación económica.* Las minutas, junto con las preocupaciones sostenidas sobre
la propagación del coronavirus, empujaron a Wall Street a una
baja de más del 1% y llevaron a muchas monedas a mínimos de
varios meses frente al dólar. Los mercados europeos cayeron en
la apertura y los futuros de acciones de Estados Unidos
apuntaban a una apertura más baja, mientras que los precios de
los bonos del Tesoro se recuperaban.* El euro tocó un mínimo no visto desde el 4 de
noviembre a 1,16655 dólares y luego operaba con un descenso de
un 0,2% a 1,1694 dólares, mientras que la libra esterlina
perdía un 0,5% a 1,36660 dólares, su nivel más bajo
desde julio.* La reducción en las compras de deuda también se considera
positiva para el dólar estadounidense, ya que se espera que
aumente los rendimientos de los bonos del gobierno, lo que hace
que sea más atractivo para los inversores mantener activos
denominados en dólares.* Con los temores sobre la pandemia en el centro de la
atención, las monedas ligadas a materias primas caían con fuerza
el jueves.* La corona noruega caía más de un 1% a
su nivel más bajo desde julio frente al euro a 10,5405 coronas y
mostrara un descenso similar frente al dólar.* Los dólares de Australia y Nueva Zelanda
cedían más de un 1% y tocaban mínimos no vistos desde noviembre
de 2020 a 0,71445 dólares y 0,68100 dólares, respectivamente.(Reporte de Yoruk Bahceli en Ámsterdam; reporte adicional de
Kevin Buckland en Tokio; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

Hacía mucho que River no salía tan abrumado de un partido de Copa Libertadores. La superioridad del rival fue avasallante, y Atlético Mineiro se clasificó con holgura, sin mayores molestias. Será la primera vez, desde 2010, que en las semifinales del certamen continental no figurarán clubes argentinos. A partir de esta noche, River tendrá un único objetivo: el Torneo 2021 de primera división.“Vamos a tener que limpiar esto rápidamente”, observó Gallardo luego de la dura derrota sufrida a manos de Atlético Mineiro, también verdugo de Boca. “Esto sigue, ahora tenemos que cambiar el chip y pensar en el Torneo”, profundizó.El reconocimiento de Cuca, el entrenador de Atletico Mineiro, para Marcelo Gallardo (Bruna Prado/)Su análisis sobre el camino de River en la Copa Libertadores fue medido. “Fue una copa difícil”, comenzó. “Tuvimos la posibilidad de jugar cuartos de final, donde jugamos una ronda de altos y bajos”. La realidad es que durante todo el certamen, el equipo del Muñeco alternó entre momentos de firmeza y períodos desfavorables; en la etapa de grupos no pudo ejercer su jerarquía ante un rival como Junior; luego perdió 3-1 como local con Fluminense y estuvo a un gol de quedarse fuera de los octavos.Sin embargo, pasó a octavos de final, donde eliminó a Argentinos Juniors sin mayores sobresaltos. “Nos enfrentamos a un buen equipo […] Están en una actualidad diferente a la nuestra y el análisis queda para mí saber dónde estamos parados. Creo que ellos nos controlaron mejor, hicieron la primera diferencia en Buenos Aires. Ese día, nosotros dominamos en el primer tiempo, pero luego ellos nos controlaron mejor y sacaron ventaja con el gol”, continuó el entrenador. Luego admitió: “Hay que reconocer que las cosas no salieron como lo planificamos”.La conferencia de GallardoRespecto del planteo, Gallardo opinó: “Sabíamos que teníamos que defender bien para tener chances, pero ellos mostraron su jerarquía. No pudimos hacer nada”.Gallardo fue claro: “Cuando se pierde como se perdió hoy, hay poco para rescatar” (Bruna Prado/)Ante una pregunta que le hicieron por el flojo rendimiento de su equipo, el DT estableció que la mayor causa del resultado fue la superlativa actuación del rival: “Creo que hay que reconocer a Mineiro, que fue muy superior a nosotros y lo demostró con su buen juego […] No nos ha pasado de jugar contra un rival que nos superara”. Y luego resaltó la calidad del contrincante: “Sería fácil caer en la tentación de un análisis profundo en lo individual y colectivo, porque cuando perdés como perdimos, no hay mucho para rescatar”.Este domingo, a las 20.15 y ante Gimnasia de La Plata, River Plate tendrá la oportunidad de pasar de página y renovar un ciclo que da algunas señales de buen fútbol, pero aún no logra salir de la irregularidad, un déficit que le costó caro ante el Mineiro.El resumen de la goleada de Mineiro a River

Fuente: La Nación

 Like

Los astrónomos capturaron algunas de las imágenes más detalladas jamás vistas de galaxias en el espacio profundo. Están en una definición mucho más alta de lo normal y revelan el funcionamiento interno de las galaxias con un detalle sin precedentes.Muchas de las imágenes podrían arrojar luz sobre el papel de los agujeros negros en la formación de estrellas y planetas. Los investigadores dicen que las imágenes transformarán nuestra comprensión de cómo evolucionan las galaxias. Las imágenes son de las ondas de radio emitidas por las galaxias.Informe sobre las muestras secuenciadas: con qué variantes se contagiaron los vacunados y cuántos de ellos murieronLos investigadores a menudo estudian las ondas de radio de los objetos astronómicos en lugar de la luz visible que emiten porque les permite ver cosas que de otro modo estarían bloqueadas por la atmósfera de la Tierra o el polvo y el gas en galaxias lejanas.Muchas regiones del espacio que son oscuras para nuestros ojos, en realidad arden intensamente en las ondas de radio que emiten. Esto permite a los astrónomos observar las regiones donde se forman estrellas o el corazón de las galaxias.La novedad es que el equipo ha mejorado drásticamente la resolución de las imágenes de radio al conectar más de 70.000 antenas pequeñas repartidas en nueve condados europeos.Las antenas tienen un metro de altura (BBC NEWS/)Combinar señales de radio de tantas antenas no es un proceso sencillo. El equipo pasó seis años desarrollando una forma completamente nueva de recolectar la señal de cada antena, digitalizarla, transportarla a un procesador central y luego combinar todos los datos en imágenes que no solo son de enorme interés científico sino también de gran belleza.El logro es una hazaña técnica dirigida por Leah Morabito de la Universidad de Durham, Reino Unido. “Analizar los datos durante tanto tiempo y luego finalmente obtener esas imágenes y ser la primera persona en ver cómo se ve, es simplemente increíble”, dijo a BBC News.La foto que teme Cristina KirchnerLa imagen en la parte superior de la página fue realizada por un miembro del equipo de Morabito. Muestra una galaxia que es apenas visible, instalada en medio de chorros de material naranja, disparados desde ambos lados, cada uno mucho más grande que la propia galaxia.Los chorros son causados por un agujero negro supermasivo en el corazón de la galaxia, un objeto con una gravedad tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar.Galaxias fusionándose (N. RAMIREZ-OLIVENCIA/LOFAR/)El ciclo del sueñoNormalmente succiona material, pero la atracción hacia adentro también crea fuerzas alrededor del agujero negro que dan como resultado que el material sea expulsado muy lejos en el espacio. Estos chorros se observaron antes, pero los astrónomos obtuvieron nueva información científica de las bandas oscuras del chorro de la derecha, que no se habían visto antes.Estos, creen los astrónomos, representan períodos de relativa inactividad por parte del agujero negro, cuando escupe menos material. Por tanto, la imagen da a los investigadores una idea del “ciclo de sueño” del agujero negro.Galaxia creándose (F. SWEIJEN/LOFA/)La imagen de arriba muestra dos galaxias chocando. El punto brillante en el de la izquierda es causado por la explosión de estrellas -creando lo que es efectivamente un viento galáctico- soplando polvo y gas lejos de él. La luz de la galaxia que se muestra directamente arriba se originó cuando el Universo tenía solo 2600 millones de años. Arriba y abajo hay chorros de material arrojados por el agujero negro interior.Normalmente, estas primeras galaxias no se pueden estudiar en detalle. Pero ahora, por primera vez, los astrónomos han visto la estructura de uno de ellos en frecuencias de radio, lo que proporciona información científica crítica sobre cómo interactúa el agujero negro con su entorno.El lado oscuro de la Hidrovía. Escondida en contenedores de granos, trafican cocaína y marihuanaLas imágenes revelan que las galaxias son mucho más que una colección de estrellas. Son fábricas dinámicas de producción de sol y planetas, impulsadas por agujeros negros, según Neal Jackson, de la Universidad de Manchester. “Incluso los astrónomos experimentados dicen ‘¡guau!’ cuando ven estas imágenes”, cuenta.La imagen de la izquierda es de una galaxia observada en luz visible. La imagen del medio muestra la misma galaxia pero vista en frecuencias de radio, y a la derecha está la imagen de alta definición (L.K. MORABITO/L.K. WILLIAMS/)“Ha quedado muy claro que, para comprender la evolución de las galaxias, necesitamos comprender el agujero negro que hay justo en el centro, porque parece tener una influencia bastante fundamental en cómo evolucionan las galaxias y eso es lo que nos permiten hacer estas imágenes”, dice Jackson.Morabito dice que imágenes como estas están ayudando a los astrónomos a aprender cómo funcionan realmente estos procesos que crearon estrellas y planetas, incluido nuestro propio Sistema Solar.Inesperado. A los 56 años se quedó sin trabajo, generó emprendimientos que fracasaron hasta que una actividad laboral que desconocía le cambió la vida“Realmente estamos empezando a comprender cómo han evolucionado las galaxias. Y los agujeros negros son una gran parte de eso porque sus chorros pueden llevar el combustible para la formación de estrellas. Y a medida que empujan hacia afuera, pueden alterar las galaxias. Incluso pueden desencadenar la formación de estrellas o apagarlas y hacer que suceda menos”, agrega Jackson.Morabito en la red internacional de telescopios que se conoce como Lofar (L.K. MORABITO/)Millones de galaxiasLos primeros resultados llevaron a la publicación de nueve artículos científicos sobre la dinámica de los agujeros negros en las galaxias. Pero esto es solo el comienzo para el equipo. Planean escanear millones de galaxias en los próximos años.“Creo que definitivamente nos espera algunas sorpresas. Cada vez que comienzas a hacer algo nuevo en astronomía, siempre descubrís cosas que nunca esperabas”, dice Morabito.

Fuente: La Nación

 Like

Golpeado, abrumado y deslucido. River no tuvo lugar para otra jornada histórica en Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores en los cuartos de final. Pero la herida es más grande porque ni siquiera llegó a competir a la altura de las circunstancias. Acostumbrado a dar la talla en los momentos decisivos, esta vez no expuso en el Mineirão su chapa. No hubo pasado que valiera porque el presente fue demasiado como para un equipo en transición que se encontró con un espléndido Atlético Mineiro en Belo Horizonte. Por primera vez a lo largo del ciclo de Marcelo Gallardo en siete años, su equipo se vio totalmente doblegado y dominado en una serie de 180 minutos. Mostró chispazos sólo en los primeros 45 minutos de la ida y, a partir de eso, ya no hubo paridad. El 3-0 de este miércoles en Belo Horizonte es una derrota categórica como ninguna otra.A River le faltó todo. Eficacia ofensiva, solidez defensiva y esa llama sagrada que supo tener para mostrar temple y rebeldía en los momentos decisivos en el plano internacional. Contó con el corazón y las ganas de siempre, pero no encontró respuestas en un equipo diezmado. Y tanto la jerarquía individual para jugar como la abismal diferencia económica que hay entre los dos países para armar planteles quedaron muy expuestas. No hubo nada que hacer: ya no hay argentinos en los torneos internacionales.Compacto de Mineiro 3 vs. River 0Sin Gonzalo Montiel (vendido a Sevilla) y Enzo Pérez (suspendido), y sin Nicolás De La Cruz como titular (fue suplente por fatiga muscular), Gallardo debió armar el equipo en un contexto difícil. Eligió a Enzo Fernández como volante central y sorprendió con Jonatan Maidana como tercer defensor central, para armar un 3-4-1-2. Pero esa inesperada decisión no tuvo el efecto deseado. Y todo se desvaneció demasiado pronto.Inolvidable noche de Matías Zaracho contra River en Belo Horizonte: éste es su golazo para el 1-0 y luego hará una palomita para el 3-0 y el pase a una semifinal, en la que Mineiro se enfrentará con Palmeiras, (Fotobaires /)El cambio fue tan radical que Paulo Díaz y David Martínez nunca habían integrado una línea de fondo con Maidana como último hombre. Y no hubo ni coordinación ni orden, y el planteo lo expuso por demás. River salió al borde de la cornisa a jugar en el Mineirão. Fue una propuesta a todo o nada: pegaba primero para dominar el partido o lo golpeaban y debía remontar una desventaja mayor. No parecía haber margen como para otra cosa en los instantes iniciales del período inicial, con llegadas constantes a los dos arcos. Y el desarrollo del juego lo confirmó. River fue lastimado y se autoflageló. Combo letal.En tan sólo 20 minutos hubo al menos tres ocasiones por lado. Las tres primeras fueron de Mineiro, en un inicio furioso. Las tres siguientes fueron de River, que se topó con el arquero Éverson, figura absoluta. Cuando parecía comenzar a hacer pie en el partido, sufrió el cachetazo. El equipo brasileño hizo valer su prometedor presente y en 12 minutos destruyó el castillo de naipes millonario. Primero, Hulk hizo una gran maniobra individual para superar a Maidana y asistir con un gran centro a Matías Zaracho, que marcó el 1-0 con una pirueta fantástica. Luego, el propio Hulk aprovechó los huecos de la defensa y estampó el 2-0 con una definición de luxe: una emboquillada tras una gran habilitación de Jefferson Savarino en una salida rápida de Éverson.La primera incursión de Enzo Fernández y Braian Romero con la camiseta de River por la Copa Libertadores terminó en los cuartos de final. (Fotobaires /)Dos golpes de knock-out. Uno detrás de otro. En el medio, el propio arquero salvó el 1-1 en un contragolpe en el que Julián Álvarez no logró convertir y Gallardo movió las fichas en los instantes previos al segundo gol: sacó a Maidana y puso a José Paradela. Pero ya era tarde: el daño estaba hecho.El equipo del Muñeco intentó un juego directo. Con escasas asociaciones en corto, adelantó a sus defensores centrales y sus laterales para lastimar con balones largos el arco. Con siete jugadores situados en campo ajeno, pensó algo similar a lo que hizo en enero frente a Palmeiras, cuando debía remontar un 3-0. La diferencia es que esta vez tenía que levantar sólo un 1-0 y que Mineiro no especuló. Aprovechó, dejó a sus delanteros para buscarlos siempre entre los centrales, hizo uso de su velocidad para defender y atacar y encontró esos amplios espacios que necesitaba por la constante exposición del equipo argentino.No hubo épica en Brasil: el River de Marcelo Gallardo padeció una de sus peores derrotas en los siete años del ciclo y por segunda vez cayó antes de las semifinales de la Copa Libertadores. (Bruna Prado/)En la segunda mitad, a los 16 minutos, Zaracho completó un doblete para establecer el 3-0 en otra desatención del fondo de un River totalmente desdibujado. Ya habían ingresado De La Cruz, por Bruno Zuculini, y Alex Vigo, por el lesionado Fabrizio Angileri, pero ni siquiera las modificaciones consiguieron torcer el rumbo de un partido, y una serie, que a River se le fueron muy pronto.Mientras Mineiro se afianza como favorito y espera a Diego Costa para las semifinales, para River el mazazo es durísimo. No sólo es la primera caída en los cuartos de final en el ciclo Gallardo y la segunda vez que no logra avanzar a las semifinales en las últimas siete realizaciones del torneo. También es la prueba más cabal de que ya nada parece ser como antes.

Fuente: La Nación

 Like

Cuando hace cinco años dejó de consumir animales y sus derivados, Leticia Rivero jamás imaginó que aquella elección de vida la llevaría tan lejos. En su caso, la reflexión acerca de lo que se llevaba a su boca comenzó desde pequeña. “Mi abuelo tenía campo con vacas, chanchos, gallinas , palomas y conejos. Recuerdo que me hacía feliz verlos vivos y me ponía muy triste cuando alguno moría. Además la sangre siempre me dio mucha impresión. Nunca me gustó comer animales, me daba asco. A los 6 años lograron convencerme de que la comiera disfrazada entre otros ingredientes. Pero, en cuando podía, yo la evitaba”.A los 14 años hubo una escena que la marcó. Accidentalmente vio cómo mataban a un cordero, le clavaban el cuchillo en el cuello e inmediatamente brotaba la sangre, que manchaba su hermoso pelaje blanco. Ese día comió ensalada y se hizo vegetariana. Así estuve hasta los 23 años que volvió a comer carne, una vez más, por mandatos externos. A los 29 años, ya siendo madre escuchó por primera vez la palabra vegano. “Recuerdo que la busqué en Google. Fue un viaje de ida, sin retorno. Conecté con mi niña interior. Además entendí que ser vegetariana no era suficiente: en ese momento mis pechos estaban llenos de leche y me impactó muchísimo lo siniestra que es la industria láctea. Comencé a cuestionar mis hábitos alimenticios entre otros. Ahí fue cuando pasé a la acción y junto a mi hijo Joaquín de un año consultamos con una nutricionista para hacer la transición”.Poco a poco se deshizo de sus objetos de cuero, lana y plumas. Además, reemplazó sus productos de higiene y cosmética habituales por los que no testean en animales. Paulatinamente se informó con documentales, investigaciones y entrevistas para entender el impacto que tiene el consumo de carne y derivados en el planeta. Hasta que finalmente se adaptó. Eso no fue todo. Hace más de dos años dejó los ultra-procesados y lleva una alimentación más simple y con todos los nutrientes que necesita: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales.Plan frustrado. Viajaron a España: “Pensamos que teníamos la vida resuelta por ser ciudadanos europeos y nos fue mal”.Ignorar los miedosSin embargo, dentro de todas las modificaciones que hizo en su estilo de vida, hubo algo que la marcó para lo que vendría. “Luego del parto estuve con algunas complicaciones de postura y movilidad, entre ellas, diástasis abdominal. Me decían que no podía hacer fuerza. Después de unos años decidí ignorar ese miedo y comencé calistenia, un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal”. Su disciplina, perseverancia, orden y foco en los objetivos la llevaron a convertirse en una de las referentes del Streetlifting en Argentina. El Streetlifting es una rama de la calistenia que incorpora peso extra a algunos ejercicios.Este año su esfuerzo dio frutos y le valió una invitación a participar en la competencia internacional “Streetlifting Pro League” que tendrá lugar el 17, 18 y 19 de septiembre en Sevilla, España en el marco de la Feria Internacional Arnold Classic Sports Europe. Leticia Rivero fue convocada junto a Matías Antúnez -atleta y estrella del programa de televisión Bienvenidos a bordo-, y allí deberá demostrar su fuerza máxima en dos o cuatro movimientos básicos. Realizará una sola repetición con el peso más alto que pueda mover y sin perder la técnica. Rivero está anotada en la modalidad All4 (pull up + dip + squat + rings muscle up en la categoría de -57 k).Con Matías Antúnez, atleta argentino y conocido por el programa televisivo Bienvenidos a bordo.Pasada de revoluciones. Trabajaba 9 horas por día en una multinacional; un traspié hizo realidad su peor miedoSuperar la barrera mental“Al principio me costó aceptar la transformación. Lo más notorio en toda esta transición fue el incremento de la masa muscular. Empecé calistenia pesando 48 kilos y ahora estoy en 57. Cuando pasé mi barrera mental de los 53 kilos ya me entregué al deporte. Puse en la balanza lo bien que me sentía al entrenar versus lo que yo creía era un cuerpo y peso deseable e ideal. Así que me relajé y comí tanto como mi cuerpo pidiera”.Su estilo de vida cambió de forma radical. Rivero asegura que ser deportista no es para cualquiera. Lleva una rutina muy estricta. Se acuesta temprano dentro de lo posible, generalmente entre las 21.30 y las 23 h. No ve a sus amigos tanto como lo hacía antes para poder cumplir con sus horas de entrenamiento y de descanso. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de LETI RIVERO ?? STREETWORKOUT (@letirivero) Entrena de lunes a viernes con lastre. Cumple rutinas personalizadas pensadas para enfocarse en sus objetivos y armadas por su profesor Emanuel De La Fuente. Le llevan, mínimo, una hora y media. Después ella suma otros ejercicios o más repeticiones de acuerdo a su energía o rendimiento. También entreno las piernas con el método ruso Smolov. Además cubre unos 150 kilómetros en bicicleta por semana. “Me baño con agua fría frecuentemente. Medito y busco mantener mis niveles de estrés lo más bajo posibles. Mente positiva y realista al mismo tiempo. Focus en los objetivos y siempre hacia adelante superando todos los obstáculos que se me presentan”.Su alimentación es saludable y abundante e igualmente toma suplementos para cumplir con sus requisitos nutricionales diarios. “Hace tres años dejé el gluten y se siente realmente fantástico. Como algún tipo de legumbre -proteína- todos los días: lentejas, garbanzos, arvejas, porotos, tofu orgánico, maní. Mis carbohidratos preferidos son el arroz yamani integral, la papa y la banana. Amo las frutas en general, si bien enfoco mi alimentación en su funcionalidad y no tanto en el placer. No consumo azúcar, ni ultra-procesados, ni alcohol… mucho menos drogas. Quiero mantenerme lo más limpia posible. Que mi alimento sea mi medicina. Igualmente tomo B12 y un multivitamínico natural. Y, últimamente comencé a suplementarme con creatina, Vitamina C y proteína de arvejas”.Leticia Rivero y su hijo Joaquín, ambos llevan una alimentación vegana.Manos de artistaLeticia es artista multifacética. Se formó con grandes artistas como Adrián Paiva, Marcia Schvartz, Diego Perrota, Delia Cancela, Alan Pauls, Norman Briski y Sergio Bazán. Y en este proceso, sus manos, herramientas tan valiosas para su trabajo, también tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones. “Las manos se adaptaron al estímulo y tengo callos que cuido y limo una vez a la semana. Aunque los callos nunca me molestaron para el agarre del pincel, lo que sí notaba al principio era dolor para levantar los brazos ya que pinto lienzos medianos a grandes y parada. El movimiento es parte de mi obra y, en ese sentido, la gestualidad del trazo sí se vio afectada. De todos modos debo confesar que hoy en día puedo pintar dada vuelta, es asombroso cómo mi cuerpo se fue adaptando a los nuevos estímulos y tener la posibilidad de fusionar ambas pasiones”.Tomar la decisión de viajar para poder participar en el torneo no fue fácil. Cuando recibió la invitación, todavía estaba superando las consecuencias de un mal momento personal que había afectado su rendimiento deportivo. “Sumado al contexto histórico en el que estamos que hace que viajar no sea la más linda de las experiencias, me preocupa que no nos dejen regresar. Voy sin mi hijo, nunca estuvimos a semejante distancia ni tanto tiempo separados. El mayor desafío en esta instancia es no autoboicotearme con pensamientos negativos o malas decisiones que terminen afectando mi rendimiento físico y mental”.El aspecto económico no es un tema menor y por eso, junto a Antúnez, con el apoyo de la Fundación Calistenia Argentina, lanzaron una campaña para recaudar fondos (se pueden ver las opciones para ayudar en la cuenta de Instagram de Leti Rivero). “Necesitamos unos 300 mil pesos argentinos. El objetivo es llegar a España. Así que si alguien quiere cambiar millas o alguna empresa nos quiere ayudar con los pasajes estaremos muy agradecidos. La vida es puro movimiento. Cada vez que establezco una estructura o me organizo viene algún desafío y vuelvo a empezar y, en este caso, espero poder cumplir con mi sueño y poder viajar”.Compartí tu experienciaSi viviste alguna experiencia que mejoró tu bienestar y calidad de vida (puede ser médica, alimenticia, deportiva, un viaje, sentimental, profesional o de otra índole), y querés compartirla en esta columna, escribí a bienestarlanacion@gmail.com

Fuente: La Nación

 Like

Atrás quedaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, hace menos de dos semanas. Cada uno de los atletas que participó de la prueba deportiva más esperada por todos los deportistas ya continúa con su vida. Tanto perdedores como ganadores, cada uno con una historia diferente. Pero la de María Andrejczyk es una de las más relevantes.La atleta de Polonia se quedó con la medalla plateada en la competencia de lanzamiento de jabalina, aunque el premio más importante fue el que ganó en solidaridad por su actitud: subastó su preciado premio para ayudar a pagar los gastos de la cirugía cardíaca de un bebé. Pero las vueltas de la vida hicieron posible que ella pueda volver a disfrutar de su medalla.Andrejczyk se subió al segundo lugar del podio olímpico con su lanzamiento de 64,61 metros. Fue un gran logro para ella y su país. Sin embargo, cuando se enteró de la afección de Miloszek, un bebé de ocho meses con deficiencia cardiaca que vive en Estados Unidos, no dudó en rematar su medalla tras para ayudarlo: “No me tomó mucho tiempo decidirme, sabía que era la decisión correcta. Tiene un defecto cardíaco grave y necesita cirugía”, dijo la deportista. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Maria M. Andrejczyk (@m.andrejczyk) El objetivo de la campaña era reunir los 385 mil dólares necesarios para la cirugía, dinero del cual ya se ha recaudado un 90 por ciento, según contó la atleta. Andrejczyk subastó su medalla y alcanzó una cifra de 44 mil euros, destinados a pagar la operación del bebé. Pero la sorpresa y la buena noticia también llegó para la atleta polaca: la cadena de supermercados Zabka Polska, que fue la que ganó la subasta, le devolvió la medalla a la lanzadora.Una historia que concluye con final feliz para todos, ya que Miloszek podrá ser operado para solucionar su problema cardíaco y Andrejczyk podrá lucir la medalla que con tanto esfuerzo ganó en Tokio 2020. “Nos conmovió mucho el gesto de nuestra atleta olímpica, por lo que decidimos apoyar la recaudación de fondos para Milos, pero también decidimos que la plata se quedara con María”, informaron desde la cadena de supermercados a través de su cuenta de Twitter.Byli?my bardzo poruszeni niezwykle pi?knym i szlachetnym gestem naszej Olimpijki, dlatego postanowili?my wesprze? zbiórk? na rzecz Mi?oszka. Zdecydowali?my, ?e ? z Tokio zostanie u Pani Marii! Podziwiamy i cieszymy si?, ?e mogli?my do?o?y? swoje ?! ? https://t.co/ddSdDIX9aS— ?abka Polska (@ZabkaPolska) August 16, 2021Finalmente, destacó lo que para ella significa el premio: “El valor real de una medalla siempre permanece en el corazón. La medalla es sólo un objeto, pero puede ser de gran valor para otros. Esta medalla de plata puede salvar vidas en lugar de acumular polvo en un armario”, aseguró María Andrejczyk.

Fuente: La Nación

 Like

Tiempo atípico para un pleno invierno, con un constante flujo de viento norte intenso que llegará a muchas regiones.
El calor y la humedad se posicionarán en las provincias del NOA (noroeste argentino) y al centro y norte del Litoral, donde se esperan importantes temperaturas máximas, que pueden estar entre 35°- 40° este jueves.
Así lo alerta el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico, informando sobre un cierto nivel de alerta por el excesivo calor.

“Además, en las provincias del NEA (Noreste Argentino), se espera un aumento en la intensidad del viento desde esta noche. La región está con alerta de ‘nivel amarillo’ debido a que se prevén ráfagas de viento norte que pueden superar los 70 kilómetros por hora este jueves”, dice el Servicio.
Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos también se verán influenciadas por el viento norte, pero a la vez con el ingreso de humedad producto del avance de un frente cálido, que estará favoreciendo la ocurrencia de algunas lluvias y tormentas”, anticipan.

Almácigos de tabaco .35 grados nos está dejando agosto pic.twitter.com/0XWhF4N0Ha
— Sergio Parra (@sergcer) August 18, 2021
The post Jueves de verano con temperaturas de hasta 40° y la probabilidad de tormentas first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like