Por Luis Jaime AcostaBOGOTÁ, 19 ago (Reuters) – Colombia, por primera vez en la
historia, extraditó el jueves a Estados Unidos a dos supuestos
integrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional
(ELN) acusados de narcotráfico y solicitados por una corte
federal, informó el Gobierno.La extradición es uno de los mecanismos más temidos por los
implicados en la producción y el tráfico internacional de
cocaína. Colombia ha enviado a cientos de nacionales a Estados
Unidos en las últimas tres décadas, incluyendo integrantes de la
desmovilizada guerrilla de las FARC y de grupos paramilitares.Los extraditados fueron identificados como Henry Trigos
Celón y Yamit Picón Rodríguez, alias “Chonta”, señalados
integrantes del ELN y solicitados por la Corte del Distrito Sur
del Estado de Texas por delitos relacionados con narcotráfico,
dijo en un comunicado el ministro de Justicia, Wilson Ruiz.Trigos es acusado de almacenar y distribuir drogas en el
departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela
y Picón Rodríguez de ser cabecilla financiero del frente
Nororiental del ELN y de hacer negocios con el Cartel de
Sinaloa.Los guerrilleros, quienes habían sido capturados previamente
y permanecían en cárceles colombianas, fueron entregados bajo
estrictas medidas de seguridad a funcionarios de Estados Unidos
en una base aérea de la Policía Nacional en Bogotá.Además, fue extraditado Alexander Montoya Úsuga, alias “El
Flaco”, integrante del Clan del Golfo, quien fue capturado en
2012 en Honduras y es primo del máximo cabecilla de ese grupo
armado ilegal Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”.Colombia enfrenta una permanente presión de Estados Unidos
para reducir el cultivo de la coca, la materia prima de la
cocaína.Las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC
que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016, el ELN y
bandas criminales conformadas por exparamilitares de
ultraderecha están involucrados en el narcotráfico, considerado
como el combustible que alimenta un viejo conflicto armado de
más de cinco décadas, que ha dejado 260.000 muertos.El ELN, conformado por unos 2.500 combatientes y considerado
como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión
Europea, ha negado en el pasado estar implicado en actividades
de narcotráfico, aunque admite que en las regiones selváticas y
montañosas en donde tiene presencia existen cultivos de hoja de
coca y laboratorios para producir cocaína.
(Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 19 ago (Reuters) – La plaza bursátil argentina
bajaba el jueves en apertura al compás de renovadas ventas en
línea con la debilidad externa después de conocerse la minuta de
la Reserva Federal de Estados Unidos que muestra que la entidad
apunta a reducir su estímulo a la mayor economía mundial.El índice líder S&P; Merval perdía un 1,17%, a
66301,01 puntos a las 11.05 hora local (1405 GMT), luego de
arrastrar una caída del 3,52% en las dos sesiones previas.Los inversores locales se muestran prudentes para realizar
negocios a pocas semanas de elecciones primarias para las
legislativas de noviembre, en una economía golpeada por la
pandemia y una compleja alta inflación.
(Reporte de Jorge Otaola;
Editado por Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like

KABUL, 19 ago (Reuters) – Los talibanes afganos están
“cumpliendo su palabra” al proporcionar a las potencias
extranjeras todo su apoyo en la evacuación de sus nacionales del
aeropuerto de Kabul, dijo el jueves una autoridad talibán.”Estamos facilitando el paso de salida segura no sólo a los
extranjeros sino también a los afganos”, dijo el alto
funcionario a Reuters.”Estamos impidiendo cualquier forma de enfrentamiento
violento y verbal en el aeropuerto entre afganos, extranjeros y
miembros talibanes”.Manifestantes con banderas salieron a las calles de más
ciudades afganas el jueves a medida que se extendía la oposición
popular a la toma de posesión de los talibanes, y un testigo
dijo que varias personas murieron cuando los militantes
dispararon contra una multitud en Asadabad, en el este del país.
(Reporte de Rupam Nair. Editado en español por Michael Fernando
Susin)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los Rolling Stones celebran el 40mo aniversario de su álbum “Tattoo You” con una colección remasterizada que incluye nueve canciones inéditas.El álbum de 11 cortes saldrá el 22 de octubre e incluirá los temas “Hang Fire”, “Waiting on a Friend” y la canción de apertura “Start Me Up”. Los formatos de lujo también incluirán los álbumes “Lost & Found: Rarities” y “Still Life: Wembley Stadium 1982”, este último con 26 canciones.El álbum “Lost & Found: Rarities” incluye la original “Living in the Heart of Love”, una versión de “Shame, Shame, Shame” de Jimmy Reed, un cover de “Drift Away” de Dobie Gray y una versión con tintes reggae de “Start Me Up”.El lanzamiento llega mientras los rockeros preparan 13 nuevas fechas para su gira “No Filter” por Estados Unidos. El nuevo itinerario comienza el 26 de septiembre en St. Louis y se extiende hasta noviembre.Lanzado el 24 de agosto de 1981, “Tattoo You” fue un collage de canciones de las sesiones de la banda que se remontan a varios años atrás.El disco nominado al Grammy sigue siendo el último de los Stones que alcanzó el No. 1 en las listas de popularidad de Estados Unidos, llegando al primer lugar el 19 de septiembre y permaneciendo allí durante unas 10 semanas.Los Rolling Stones recibieron su primera nominación al Grammy al álbum del año por “Some Girls” en 1978. Los discos de la banda también incluyen “Beggars Banquet” de 1968, “Let It Bleed” de 1969, “Sticky Fingers” de 1971 y “Exile en Main St.” de 1972. Sus sencillos “Honky Tonk Women” y “(I Can’t Get No) Satisfaction” figuran en el Salón de la Fama de los Grammy.

Fuente: La Nación

 Like

PLAYA DEL CARMEN, México (AP) — El huracán Grace tocó tierra en la madrugada del jueves en el Caribe mexicano, justo al sur de los antiguos templos mayas de Tulum, y provocó una peligrosa marejada ciclónica. Las lluvias torrenciales y los vientos fuertes amenazaban con destruir las viviendas más frágiles y con ahuyentar a los turistas de sus playas de arena blanca mientras el meteoro cruza la península de Yucatán.El huracán de categoría 1 descargó sus lluvias sobre Haití, ya golpeada por un terremoto, Jamaica e Islas Caimán en ruta hacia un impacto directo en la Rivera Maya, el corazón de la industria turística de México.El vórtice de Grace tocó tierra justo al sur de Tulum a las 04:45 de la madrugada, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.A medida que el ojo del meteoro avanzaba sobre tierra firme, la tormenta se debilitó levemente, pero mantenía la fuerza de huracán el jueves por la mañana. Se movía hacia el oeste a través de la península a 28 km/h (17 mph) y so vórtice se ubicaba a unos 70 kilómetros (45 millas) al sur-sureste de Valladolid, México.Se pronostica que el centro de la tormenta alcanzará las aguas del Golfo de México el jueves por la noche o el viernes.El jueves por la mañana, las calles de Playa del Carmen, al norte de donde Grace tocó tierra, estaban llenas de ramas de árboles. Algunos cables del tendido eléctrico colgaban y ráfagas fuertes de viento arrojaban una lluvia punzante.El gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dijo que la tormenta había dejado sin electricidad a unos 84.000 clientes en Cancún y 65.000 en Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Aventura y Tulum.Un carril de la carretera entre Playa del Carmen y Tulum quedó bloqueado por una señal de tránsito caída. Una gasolinera fue destruida cuando un gran pabellón se desplomó, destrozando dos automóviles.El gobierno estatal abrió refugios y evacuó algunos hoteles y a residentes antes de la llegada de Grace. El meteoro esquivó Cozumel, un popular destino de cruceros, y el centro de la localidad de Playa del Carmen, que suele estar lleno de música y de fiesteros, lucía inquietantemente desolado el miércoles en la noche. Las autoridades ordenaron el cierre de todos los negocios y un toque de queda a partir de las 20:00 horas.Una excepción fue Axel Félix, un repartidor de pizza de 37 años que hacía su último reparto de la noche, con la ayuda de un impermeable. “Ahora me voy a mi casa y ya no se sale hasta mañana”, dijo. “Hay que cuidarse y encerrarse en la casa”.Otra fue Juan González, un estudiante de 25 años que paseaba a su perro. “En la casa estaremos todos tranquilos, con comida, esperando a ver qué pasa y con protección en las ventanas”, afirmó.Con poco que se interponga en su camino sobre la península, una zona carente de montañas importantes, se espera que Grace se debilite ligeramente antes de volver a recuperar fuerza en el Golfo de México para tocar tierra nuevamente en el país a finales de semana.En la avenida principal de Tulum, turistas con impermeables de plástico caminaban entre charcos conforme los vientos se intensificaban. En la playa, la marea subía y los bañistas buscaban guarecerse de la arena empujada por el viento. Soldados y marinos armados en camionetas vigilaban las calles de la ciudad. Los negocios empezaron a tapiar las ventanas y se formaron filas en las tiendas de alimentos para adquirir productos básicos.“Estamos tomando precauciones, haciendo algunas compras, como de leche, azúcar, agua y galletas, porque no sabemos hasta cuándo debemos estar encerrados”, comentó Adamaris García, un ama de casa de 21 años que estaba en una fila de decenas de personas en una tienda pequeña.Entretanto, algunos turistas se lamentaban por sus vacaciones arruinadas y otros se preparaban para pasar su primera experiencia con un huracán.Johanna Geys, de Múnich, Alemania, estaba tomando una cerveza en Tulum el miércoles por la tarde. Es la primera vez que visita México y su primer huracán.“No sabemos cómo es”, comentó Geys, una mesera de 28 años. La gente le ha dicho que no será malo.Mientras salía de una tienda con algunos productos, Sarah Lynch, una estudiante de derecho en California de 25 años, dijo que no estaba demasiado preocupada.“Tenemos agua adicional. Estamos preparados para el huracán y simplemente vamos a adaptarnos a la tormenta y ver qué pasa”, dijo Lynch. “Da un poco de miedo porque es algo desconocido, pero fuera de eso estamos bien. Hemos sobrevivido al COVID”.Hacia el norte, en Cancún, algunos pescadores alejaban sus botes de la orilla para protegerlos.“El año pasado nos agarró así (sin prepararse) porque las informaciones que dan a veces no son correctas y a veces las aguantamos (las tormentas)”, comentó uno de ellos, Carlos Canché González. “Pero no creo que arrecie. Ya el año pasado la experiencia que tenemos, pues si arrecia o no arrecia, hay que salvar el equipo. De eso vivimos nosotros, somos pescadores de años”.“Para uno como turista es muy negativo este huracán, porque todos tenemos actividades programadas para ciertos días y que a uno se las cancelen pues nos daña las vacaciones”, informó Keny Sifuentes, un colombiano de 19 años que viajó a Cancún con su familia.Las autoridades estatales dijeron que, hasta la semana pasada, la región albergaba a unos 130.000 turistas y que los hoteles estaban ocupados a más de la mitad de su capacidad a pesar de la pandemia de coronavirus.___El periodista de The Associated Press Dan Christian Rojas en Cancún contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Finalmente se acaba el recreo térmico con la llegada de un débil frente frío que oficiará de lastre del termómetro acabando con toda pretensión de llegar a máximas primaverales. De todas formas el fiasco de ayer, cuando una rotación temprana de la veleta desbarató una tarde de calor dejando al mercurio varios grados más abajo de los previsto, hará que no tengamos que descolgarnos desde altas temperaturas hasta valores invernales. Tampoco nos iremos de un extremo al otro, no nos espera un escenario de frío intenso por delante pero tendremos una seguidilla de varias jornadas con viento patagónico, lo que hará que el mercurio vaya descendiendo gradualmente con el correr de los días. Si bien parece que el invierno peleará hasta el final se nota que lentamente va perdiendo su poder de fuego y que ya le cuesta meter mañanas bajo cero con tardes heladas y que cualquier descenso medio pelo de aire caliente lo complica hasta el punto de perder el control de la estación con tardes de 18°C que ni asustan a los friolentos. A partir de hoy se vienen siete días seguidos con viento frío, acaso la última oportunidad del invierno para volver a sacar chapa y seguir vigente pero el descenso será tan gradual que dejará a los fanáticos del Yeti con sabor a poco.Jueves: el invierno no se rindeYa sopla viento fresco en el estuario con la llegada de una masa de aire frío y seco que removerá todo este caldo de aire húmedo responsable de varios días con neblina persistente. Estaremos expuestos a lluvias o tormentas aisladas en la primera mitad del día. Las simulaciones marcas que lo que puede precipitar es poco y nada, así que no se deje amedrentar por ese ícono de lluvia con el que será presentado el día de hoy. Como el recambio de nuestra columna atmosférica recién comienza, no se sentirá el efecto inmediato en la temperatura con un amanecer con el mercurio saliendo desde 14°C con viento leve. Ojalá todos puedan llegar secos al trabajo y a las aulas, no hay completa seguridad de que eso suceda. Hacia el mediodía y hasta media tarde podemos esperar algunas ráfagas frías por lo que no subestime la temperatura amable de la mañana: quedar expuesto al viento en la calle puede hacer que muchos la pasen mal. Lleve abrigo pensando en una tarde fresca. La máxima se dará al mediodía con 17°C y de ahí en más tendremos un descenso de temperatura constante. A la noche se atenúa el chiflete y se corren las nubes.El pronóstico del tiempo en CABA: alerta de granizo, neblina y tormentas para el 19 de agostoViernes: la vuelta de las mañanas fríasToda la circulación de aire frío provocará un marcado descenso del mercurio con la vuelta de las mañanas frías al estuario. Se espera una mínima de 9°C, toda una diferencia con los amaneceres de los últimos días. La vuelta del sol hará de contrapeso del leve viento fresco en superficie y de hecho le ganará la pulseada en una tarde con 19°C de máxima. La noche proyecta 14°C en un cierre estable para los que quieran salir.Sábado: sin lluvia pero casi sin solComienza un fin de semana con buenas condiciones meteorológicas en la ciudad, aunque quedará en deuda por su pobre oferta solar. El sábado estará dominado por viento fresco desde el río que arrimará mucha nubosidad. Se estima una jornada algo ventosa con cielo mayormente nublado pero sin previsión de precipitaciones. El día abrirá con 9°C para escalar hasta 20°C vespertinos, algunos modelos marcan algo menos pero lejos de una tarde fresca. Será una jornada que no cancelará ninguna actividad al aire libre a pesar de mostrarse opaca. La noche se encontrará completamente a salvo más allá del sobrevuelo de algunos nubarrones cargados.Domingo: otro día grisEl domingo repetirá la postal del día anterior con cielo mayormente nublado, hasta hay lugar para algún tramo con el firmamento encapotado por cúmulos bajos pero sin estimación de precipitaciones. Volverá el viento del sudeste y el termómetro tendrá todas las de perder, ya sin sol ni aire templado solo podrá escalar hasta los 17°C. De todas formas la jornada dominical logra escapar del frío invernal por si alguno quiere salir un rato a la tarde.Spoiler alertSeguirá la circulación de aire frío durante toda la semana de manera muy tímida con una hilera de amaneceres con 8°C y tardes de 16°C, por lo que nos seguiremos manteniendo distantes del frío intenso a pesar del descenso de temperatura.Eso es todo amigas y amigos, el invierno se apaga lentamente y juega sus últimas cartas preparando varios amaneceres fríos para los próximos días, aunque ya parece no meter miedo en horas de la tarde. Intenta revalidar su corona con la vuelta de la nieve a la cordillera, pero sufrirá un duro revés en el norte argentino donde algunas ciudades esperan 38°C para la tarde de hoy. A partir del domingo y durante toda la semana que viene quemará sus últimos cartuchos, muy a lo lejos, avanzando muy despacito, se empiezan a distinguir los primeros rasgos de la primavera.Hasta la semana que viene.@JopoAngeli

Fuente: La Nación

 Like

Ricardo Montaner “robó” a Bianca Cherutti el domingo, durante las rondas de knockouts de La Voz Argentina (Telefe). La participante de 25 años estuvo a punto de quedar afuera del certamen, pero el cantante decidió darle un lugar en su equipo. Las repercusiones continúan, y ahora las miradas están puestas en la “trampa” que el experimentado jurado habría puesto en escena para concretar sus planes: le hizo una llamativa seña a sus hijos, Mau y Ricky, justo antes de que tomaran la decisión de quién continuaba en el ciclo.El conmovedor momento en La Voz que hizo romper en llanto a Mau y Ricky: “Te quiero”El fin de semana Bianca sorprendió con una aplaudida interpretación de “Dangerous Woman”, la canción de Ariana Grande, pero no alcanzó y perdió ante Camila Garay. Las dos integrantes del team de Mau y Ricky, recibieron las devoluciones y luego supieron el veredicto. En Intrusos (América), analizaron cada secuencia de lo ocurrido y aseguraron que Montaner recurrió a una inadvertida seña para que sus hijos dejaran ir a Cherutti.Rodrigo Lussich presentó su análisis en el segmento de “Escandalones”, donde mostró un repaso en cámara lenta del momento en que el jurado de 63 años levantó el dedo y señaló a Bianca de manera solapada. “Ahí ven que lo hizo adelante de todos, pero pasó inadvertido; fue su manera de darle a entender a sus hijos su plan: que no la elijan, para robársela después”, afirmó el periodista.Mercedes Morán pidió disculpas tras criticar la forma de hablar de Soledad Pastorutti en La Voz ArgentinaPor otro lado, en el ciclo de espectáculos también resaltaron la frase que le dijo Montaner a la participante cuando pensó que quedaba afuera del reality de canto. “Saludos a la familia”, deslizó, mientras chocaban puños y Bianca salía del estudio, como una clara referencia a su padre, Miguel Ángel Cherutti. Sin embargo, esa despedida era ficticia, ya que un minuto después apretó el botón rojo y la invitó a volver.Bianca Cherutti estuvo al borde de quedar afuera de La Voz Argentina, pero Ricardo Montaner la “robó” después de que sus hijos no la eligieran“Eres muy buena, no tienes idea de hasta dónde puedes llegar; estoy agradecido de tener la oportunidad de llevarte conmigo en este programa”, argumentó el cantante. Entre lágrimas y alabanzas a su nuevo coach, la joven se mostró agradecida: “Tengo otro mentor, vamos a ver qué desafíos me pone, pero estoy con ganas de seguir creciendo”.Mau y Ricky también le dieron las gracias a su padre por llevarse a una integrante de su equipo: “Esta es la belleza de un knockout de esta calidad, que se complementan para mostrar lo buenas que son”. Montaner también recalcó el talento de la joven, y defendió su decisión: “Siento que darle una oportunidad a ella es encender la mecha para que haga una tremenda explosión en la próxima etapa”.

Fuente: La Nación

 Like

En el Gobierno apostaron a un control de daños, y ayer el medio oficialista El Destape publicó los videos del presidente Alberto Fernández en el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, durante la cuarentena estricta que regía el año pasado. Un rato después, la TV Pública se hizo eco del material.“No voy a permitir que digan que el Presidente me llamó porque eso es absolutamente mentira”, respondió con vehemencia la titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, luego de que Clarín asegurara que Fernández se había contactado con ella para difundir estratégicamente los registros fílmicos del festejo, lo que habría involucrado al medio estatal en la defensa que esbozaron desde la administración del Frente de Todos (FdT). También, sentó posición -en diálogo con Radio La Red- y dijo que la oposición realiza una “utilización política” del escándalo.“El gerente de noticias sabía o vio que El Destape iba a publicar esto. Habló con el director del canal, dijo ‘me parece importante que lo hagamos’, porque cuando salió la fotografía en LN+ el canal también la puso al aire. No se preguntó, nadie llamó, nadie hizo… Consideró el gerente que es un tema de actualidad, que hay que difundirlo. El director del canal me dijo ‘me parece bien’, y eso es lo único que sucedió, no hay ninguna cosa rara, no hubo ningún llamado, nadie pidió nada”, manifestó Lufrano, quien además sostuvo que ningún otro integrante del Ejecutivo nacional se comunicó con ella.Como en su primera explicación no quedo en claro si dentro del canal público conocían con anticipación que El Destape sacaría a la luz los videos, enfatizó en que no fue así.“No estoy en el día a día del canal. Cuando pasó todo esto estaba en el Ministerio de las Mujeres. El director del canal, enterado del video que publica El Destape, me expresa que les pareció oportuno y yo dije ‘por qué no vamos a hacerlo’. El primero que lo publica es El Destape, no la TV Pública”, contó, y se desmarcó de haber tomado la decisión final sobre la exposición del contenido: “El director del canal me dice ‘me llamó el gerente por este tema, vamos a hacer eso’. No tengo por qué dar el okey”.Para descartar parcialidad en el medio estatal, la titular de RTA dijo que la gerencia de noticias de la TV Pública “actuó desde el punto de vista periodístico, dando información, todas las opiniones, y todos los tuits del mundo”, aunque advirtió: “Los colegas que trabajan en el noticiero de Canal 7 tienen derecho a opinar, como todos”. Pese a asegurar que “la reunión no debió hacerse” y que “estuvo mal”, Lufrano manifestó que “el tema está terminado”, porque ya hay denuncias en la Justicia. “Hay una investigación judicial y el Presidente pidió disculpas a la sociedad, la Justicia actuará. Entiendo que se violó algo que estaba impuesto para no violarse”, dijo. Sus consideraciones apuntaron contra el rol opositor luego de conocerse que Fernández festejó el cumpleaños de su pareja, mientras regían estrictas medidas que impedían las reuniones sociales y limitaban la circulación de personas. “La utilización política es que esté la oposición queriendo pedir un juicio político, que es una exageración, queriendo ver como el Presidente tiene que dejar su función. El Presidente ha dicho ‘no me van a hacer caer por un error?. Hay una intencionalidad política”, lo defendió Lufrano a Fernández. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Tras varios idas y vueltas, Estados Unidos prohibió hoy todos los usos alimentarios del pesticida clorpirifós, según publicó la Agencia de Protección Ambiental (EPA).El clorpirifos, un insecticida organofosforado que se utiliza para una gran variedad de usos agrícolas, que incluyen soja, brócoli, coliflor, así como para usos no alimentarios, se descubrió que inhibe una enzima que conduce a la neurotoxicidad y también se ha asociado con posibles efectos neurológicos en los chicos.La explicación del Gobierno para justificar por qué decidió difundir los videos del cumpleaños de YañezLos pasos que la agencia está anunciando hoy responden a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos que ordenó a la EPA a emitir una regla final en respuesta a la petición de 2007 presentada por la ONG Pesticide Action Network North America and Natural Resources Defense Council.Today, EPA is announcing measures that will stop the use of the pesticide chlorpyrifos on food to better protect human health, particularly that of children and farmworkers. Read more below: https://t.co/68oOSMEsLY— U.S. EPA (@EPA) August 18, 2021“La petición solicitaba que la EPA revocara todas las tolerancias de clorpirifos, o los niveles máximos permitidos de residuos en los alimentos, porque esas tolerancias no eran seguras, en parte debido al potencial de efectos del desarrollo neurológico en los niños”, se aclara en el comunicado difundido hoy por la EPA.Festejos en Olivos: los detalles que revelan los videos y que no se veían en las fotos“Hoy, la EPA está dando un paso atrasado para proteger la salud pública. Poner fin al uso de clorpirifos en los alimentos ayudará a garantizar que los niños, los trabajadores agrícolas y todas las personas estén protegidos de las consecuencias potencialmente peligrosas de este pesticida “, indicó el administrador de la agencia Michael S. Regan.Y al respecto concluyó: “Después de las demoras y denegaciones de la administración anterior, la EPA seguirá la ciencia y dará prioridad a la salud y la seguridad”.

Fuente: La Nación

 Like

KABUL.- Entre la multitud de personas que se acumulan a las afueras del aeropuerto de Kabul, en un intento por escapar de Afganistán, una pequeña niña es levantada por encima del alto muro perimetral para ser entregada a soldados estadounidenses. En otra escena, un bebé pasa de mano en mano en una cadena improvisada para que llegue lo más cerca del aeropuerto posible, con la intención que algún militar se lo lleve del país.Las dos escenas, compartidas en las redes sociales, reflejan la desesperación que viven miles de afganos tras la toma de poder de los talibanes. Son varios los padres y madres que se dispusieron a entregar a sus hijos al personal militar para protegerlos de la crisis que atraviesa el país, y de las estrictas leyes que promulgan los insurgentes, fundados en el islam extremo, en las que, por ejemplo, los derechos de las mujeres están ampliamente coartados. Crisis en Afganistán, en vivo: minuto a minuto, qué está pasando hoy en el país tras los primeros indicios del régimen talibánAdemás de militares de Estados Unidos, en las imágenes difundidas también aparecen involucrados integrantes de las tropas británicas, a quienes las familias piden ayuda. Sin embargo, el secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ya advirtió que no es posible sacar de Afganistán a menores no acompañados.“No podemos tomar a un menor por nuestra cuenta. Se llevaron a la niña porque también se llevarán a la familia. Es muy, muy difícil para esos soldados, como muestran las imágenes, lidiar con algunas personas desesperadas, muchas de las cuales solo quieren salir del país “, explicó el funcionario, en referencia a uno de los videos difundidos.Un miembro del ejército británico, cuya identidad no fue revelada, detalló que las madres afganas que se acercaron al aeropuerto estaban “desesperadas” y gritaban “salven a mi bebé” a los soldados. “Nos arrojaron a los bebés, algunos de ellos caían sobre el alambre de púas. Fue horrible. No había un hombre entre nosotros que no llorara por la situación”, confesó el militar al medio The Independent.Víctimas fatalesUn portavoz de los talibanes dijo a la agencia Reuters que, desde el domingo, se han producido 12 muertes en las cercanías del aeropuerto de la capital, producto de los tiroteos y disturbios. El referente talibán aseguró haber pedido a los residentes sin permiso de viaje que regresaran a sus hogares y sostuvo que el grupo fundamentalista “no quiere lastimar a nadie en el aeropuerto”.Camboriú, la playa que perdió el sol y planea recuperarloDesde el desembarco de los talibanes en Kabul, el domingo, miles de personas han intentado llegar al aeropuerto y tomar vuelos militares y civiles al exterior, pero en medio de escenas caóticas, algunos han resultado muertos o heridos, y grupos de talibanes armados han disparado al aire para controlar a las multitudes.En medio del caos, los funcionarios talibanes han tratado de tranquilizar a los afganos y las potencias extranjeras de que no buscarán vengarse de antiguos enemigos y respetarán los derechos de las mujeres y las niñas, en el marco de la ley islámica. Pero son miles los afganos que se muestran escépticos, y se han difundido denuncias de fuerte represión contra las mujeres. Mientras tanto, el ejército estadounidense avanza en completar su retiro de Afganistán, después de 20 años de combates.Agencia Reuters y diario O Globo

Fuente: La Nación

 Like